Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2017
Mostrando 61 al 90 de 201 registros

Registro: 061

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Pláticas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/05/2017
Fecha de término : 31/05/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Brindar a la población tlalnepantlense información acerca del cuidado de su salud; así como capacitar a estudiantes, profesores y padres de familia con diversos temas para el mismo fin.
Objetivos especifico : Capacitar en materia de salud a la ciudadanía tlalnepantlense
Alcances : Brindar el conocimiento para que las personas conozcan la manera adecuada de cuidar su cuerpo
Metas físicas : 20
Población beneficiada : 643
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No Aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Mayo de 2017
Mecanismos de evaluación : Lo que indique el mecanismo
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MAYO - PLÁTICAS - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: MAYO - PLÁTICAS - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: MAYO - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 11:52:14
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 062

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Jornadas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/05/2017
Fecha de término : 31/05/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Asistir a todas las comunidades que conforman el municipio otorgando servicios de salud, tales como consulta médica general con donación de medicamento para el tratamiento; siempre y cuando se tenga en existencia, consulta odontológica, detección de enfermedades crónico degenerativas como son: glucosa, triglicéridos, colesterol, antígeno prostático, aplicación de vacunas, dotación a la ciudadanía con desparasitante, vida suero oral, acido fólico, preservativos y apoyando con cortes de cabello así como beneficiar a la fauna canina y felina brindando servicio como esterilización, desparasitación y aplicación de vacuna antirrábica evitando así la sobrepoblación de animales y posibles enfermedades zoonoticas.


Objetivos especifico : Acercar servicios de salud a la comunidad en general
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 11
Población beneficiada : 1241
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Mayo de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MAYO - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: MAYO - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: MAYO - JORNADAS PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 12:41:02
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 063

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Jornadas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Asistir a todas las comunidades que conforman el municipio otorgando servicios de salud, tales como consulta médica general con donación de medicamento para el tratamiento; siempre y cuando se tenga en existencia, consulta odontológica, detección de enfermedades crónico degenerativas como son: glucosa, triglicéridos, colesterol, antígeno prostático, aplicación de vacunas, dotación a la ciudadanía con desparasitante, vida suero oral, acido fólico, preservativos y apoyando con cortes de cabello así como beneficiar a la fauna canina y felina brindando servicio como esterilización, desparasitación y aplicación de vacuna antirrábica evitando así la sobrepoblación de animales y posibles enfermedades zoonoticas.


Objetivos especifico : Acercar servicios a la comunidad en general
Alcances : La atención a personas en condición de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 11
Población beneficiada : 878
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para llenar padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: ABRIL - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - JORNADAS PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 14:02:59
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 064

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Estudios crónico-degenerativos)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Con el fin de beneficiar a la población tlalnepantlense, se atiende a la ciudadanía brindando diversos estudios con el fin de detectar en la población enfermedades crónicas degenerativas y estar en posibilidad de atenderse a tiempo.
Objetivos especifico : Detectar a tiempo a través de diversos estudios enfermedades crónicas en la ciudadanía
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 878
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para llenar padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - ESTUDIOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL - ESTUDIOS.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - ESTUDIOS - PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 14:00:40
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 065

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Pláticas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Brindar a la población tlalnepantlense información acerca del cuidado de su salud; así como capacitar a estudiantes, profesores y padres de familia con diversos temas para el mismo fin.
Objetivos especifico : Capacitar en materia de salud a la ciudadanía tlalnepantlense
Alcances : Que los ciudadanos conozcan la mejor manera de cuidar su cuerpo
Metas físicas : 20
Población beneficiada : 104
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - PLÁTICAS - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indique el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL - PLÁTICAS - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 14:57:11
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 066

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable : Departamento de Programas de Salud
Denominación del programa : IMS Atención Médica (Gestiones)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Tomando en cuenta la necesidad de salud de la población más vulnerable de Tlalnepantla, se brinda atención mediante canalizaciones y gestiones médicas en coadyuvancia con los tres niveles de gobierno.


Objetivos especifico : Brindar calidad de vida a las personas con diversa necesidad
Alcances : Brindar una mejor calidad de vida a las personas con diversa necesidad
Metas físicas : 20
Población beneficiada : 2
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL -GESTIONES AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Ninguno
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL -GESTIONES AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL -GESTIONES AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 15:22:26
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Enlace Administrativo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 067

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Dr. Jesús Martínez Cervantes
Área o unidad responsable : Centro Municipal de Atención a Animales Expuestos y en Custodia
Denominación del programa : IMS Entorno y Comunidad Saludable (Antirrábico)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Beneficiar a toda la población tlalnepantlense que cuente con un animal domestico al cuidado y bienestar de este, aplicando vacunas antirrábicas, esterilización, trabajando en sospecha de rabia, en la recuperación y donación de mascotas, consulta médica gratuita, pláticas de tenencia responsable de tus mascotas, entre otros.


Objetivos especifico : Apoyar a la ciudadanía que cuenta con un animal doméstico para su cuidado y bienestar
Alcances : Brindar a los tlalnepantlenses un entorno saludable en cuestión animal
Metas físicas : 500
Población beneficiada : 377
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - ANTIRRÁBICO - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Animal
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Específicamente animal
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Ninguno
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL - ANTIRRÁBICO - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - ANTIRRÁBICO- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 15:40:23
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 068

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Salud Bucal)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/04/2017
Fecha de término : 30/04/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Desarrollar actividades dirigidas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas bucodentales.


Objetivos especifico : Atender a la ciudadanía tlalnepantlense en prevención de problemas bucodentales
Alcances : Que toda la ciudadanía cuente con la atención bucodental necesaria
Metas físicas : 1200
Población beneficiada : 87
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Abril de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - SALUD BUCAL.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL - SALUD BUCAL.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - SALUD BUCAL- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 16:12:09
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 069

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Salud Bucal)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/05/2017
Fecha de término : 31/05/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Desarrollar actividades dirigidas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas bucodentales.


Objetivos especifico : Atender a la ciudadanía tlalnepantlense en prevención de problemas bucodentales
Alcances : Que toda la ciudadanía cuente con la atención bucodental necesaria
Metas físicas : 60
Población beneficiada : 249
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Mayo de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL - SALUD BUCAL.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ABRIL - SALUD BUCAL.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ABRIL - SALUD BUCAL- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-20 16:27:02
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 070

Tipo de programa : DEPORTE SOCIAL
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : SI
Área o unidad responsable : INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Denominación del programa : DEPORTE SOCIAL
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : LEY GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Fecha de inicio : 04/01/2016
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : REGISTRAR A USUARIOS DE DISTINTAS ACTIVIDADES DEL DEPORTE EN EL REMUDET
Objetivos especifico : FOMENTAR EL DEPORTE SOCIAL COMO MANERA DE RECREACIÓN PARA LA NIÑEZ Y JUVENTUD DEL MUNICIPIO
Alcances : A TODOS LOS DEPORTISTAS ACTIVOS DEL MUNICIPIO
Metas físicas : 10,000 REGISTROS
Población beneficiada : N/A
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: N-A.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: N-A.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : NO APLICA
Requisitos y procedimientos de acceso : REMTYS (REGISTRO MUNICIPAL DE TRAMITES Y SERVICIOS) APROBADOS POR ESTA DIRECCION Y EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL CIUDADANO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : N/A
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: N-A.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : ESTADÍSTICAS PUBLICA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : FOMENTO Y APOYO AL DEPORTE
CENTROS DE INICIARON DEPORTIVAS MUNICIPALES

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: N-A.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: N-A.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: N-A.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: N-A.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-05 13:59:58
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla de Baz

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 071

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa : ESCUELAS CON INTERNET (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACIÓN DE TIPO BÁSICO.
Objetivos especifico : N/A
Alcances : 180 AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA, QUE SE ENCUENTREN EN TERRITORIO MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ Y QUE CUENTEN EN SUS INSTALACIONES CON UN AULA O LABORATORIO DE COMPUTACION.
Metas físicas : 180 SERVICIOS DE INTERNET
Población beneficiada : 80,381 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 160,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : SER ESCUELA PUBLICA DE NIVEL BASICO (PRIMARIA Y SECUNDARIA)
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA CUENTE CON UN ESPACIO FISICO ASIGNADO PARA EL AULA DE COMPUTO.
QUE DICHO ESPACIO TENGA LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE INTERNET (COMPUTADORAS, CABLES DE RED, ETC.)

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1 SERVICIO DE INTERNET
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 1 SERVICIO DE INTERNET
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : LA LINEA QUE SE CONTRATA ES PARA USO EXCLUSIVO DEL SERVICIO DE INTERNET NO PARA HACER LLAMADAS, SI EL DIRECTOR LO OCUPA PARA HACER LLAMADAS EL PROVEEDOR CANCELA EL SERVICIO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : SERVICIO DE INTERNET
Definición : MANTENER CON SERVICIO DE INTERNET LAS AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS OFICIALES
Método de cálculo (fórmula) : SERVICIOS REALIZADOS ENTRE SERVICIOS PROGRAMADOS P
Unidad de medida : SERVICIO DE INTERNET
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 180 SERVICIOS DE INT
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMUNIDADES DE ESCOLARES DE TLALNEPANTLA DE ESCUELAS PUBLICAS
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Escuelas con Internet 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 072

Tipo de programa : Subsidio Especifico
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DE APOYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa : APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BÁSICO (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACION EN NIVEL BASICO
Objetivos especifico : N/A
Alcances : 210 ESCUELAS PUBLICAS
Metas físicas : LLEVAR A CABO APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Población beneficiada : 40,000
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 420,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : $ 420,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE OFICIAL O PAGADO POR LA SECRETARIA PUBLICA O SEIEM; QUE SEA ESCUELA PUBLICA Y ESTE UBICADA EN TLALNEPANTLA; QUE SEA ESCUELA DE NIVEL BASICO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $ 2,000.00 (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $ 2,000.00 (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE ESCRITO DIRIGIDO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL O EN TERMINOS DE TRANSPARENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO UNA ESCUELA NO SE PRESENTA A COBRAR DURANTE DOS MESES SEGUIDOS O POR RENUNCIA EXPLICITA DE LA INSTITUCION POR MEDIO DE SU AUTORIDAD EDUCATIVA MEDIANTE UN OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION O QUE DESAPAREZCA EL TURNO EN LA ESCUELA.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Definición : LLEVAR ACABO EL PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE JARDINES DE NIÑOS, ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Método de cálculo (fórmula) : APOYOS ENTREGADOS ENTRE APOYOS PROGRAMADOS POR 100
Unidad de medida : APOYOS
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 210 ESCUELAS BENEFIC
Denominación de documento,metodología o bases de datos : NOMINA

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO DE TLALNEPANTLA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: 2017 Apoyo a Sociedades de Padres de Familia para el aseo de Escuelas Publicas de nivel básico.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 073

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Jornadas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Asistir a todas las comunidades que conforman el municipio otorgando servicios de salud, tales como consulta médica general con donación de medicamento para el tratamiento; siempre y cuando se tenga en existencia, consulta odontológica, detección de enfermedades crónico degenerativas como son: glucosa, triglicéridos, colesterol, antígeno prostático, aplicación de vacunas, dotación a la ciudadanía con desparasitante, vida suero oral, acido fólico, preservativos y apoyando con cortes de cabello así como beneficiar a la fauna canina y felina brindando servicio como esterilización, desparasitación y aplicación de vacuna antirrábica evitando así la sobrepoblación de animales y posibles enfermedades zoonoticas.
Objetivos especifico : Acercar servicios de salud a la comunidad en general
Alcances : Atender a personas en condición de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 12
Población beneficiada : 919
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No Aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Junio
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: JUNIO - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - JORNADAS PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 10:48:55
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 074

Tipo de programa : De Salud
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Estudios crónico-degenerativos)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Con el fin de beneficiar a la población tlalnepantlense, se atiende a la ciudadanía brindando diversos estudios con el fin de detectar en la población enfermedades crónicas degenerativas y estar en posibilidad de atenderse a tiempo.
Objetivos especifico : Detectar a tiempo a través de diversos estudios enfermedades crónicas en la ciudadanía
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 919
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Junio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: JUNIO - ESTUDIOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO - ESTUDIOS.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - ESTUDIOS - PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 11:12:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 075

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Pláticas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Brindar a la población tlalnepantlense información acerca del cuidado de su salud; así como capacitar a estudiantes, profesores y padres de familia con diversos temas para el mismo fin.
Objetivos especifico : Capacitar en materia de salud a la ciudadanía tlalnepantlense
Alcances : Que los ciudadanos conozcan la mejor manera de cuidar su cuerpo y su salud
Metas físicas : 55
Población beneficiada : 371
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Junio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 11:51:12
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 076

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Gestiones)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Tomando en cuenta la necesidad de salud de la población más vulnerable de Tlalnepantla, se brinda atención mediante canalizaciones y gestiones médicas en coadyuvancia con los tres niveles de gobierno.
Objetivos especifico : Canalizar o gestionar los servicios de salud
Alcances : Brindar una mejor calidad de vida a la ciudadanía con mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 30
Población beneficiada : 17
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 30 de Junio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: JUNIO -GESTIONES AVANCES DE PROGRAMAS (2).pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismp
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Ninguno
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO -GESTIONES AVANCES DE PROGRAMAS (2).pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-07-14 12:03:10
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 077

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Salud Bucal)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Desarrollar actividades dirigidas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas bucodentales
Objetivos especifico : Atender a la ciudadanía Tlalnepantlense en prevención de problemas bucodentales
Alcances : Que toda la ciudadanía cuente con la atención básica bucodental
Metas físicas : 60 servicios
Población beneficiada : 157
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Junio de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO - SALUD BUCAL.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - SALUD BUCAL- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 12:18:49
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 078

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Dr. Jesús Martínez Cervantes
Área o unidad responsable : Centro Municipal de Atención a Animales Expuestos y en Custodia
Denominación del programa : IMS Entorno y Comunidad Saludable (Antirrábico)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Beneficiar a toda la población tlalnepantlense que cuente con un animal domestico al cuidado y bienestar de este, aplicando vacunas antirrábicas, esterilización, trabajando en sospecha de rabia, en la recuperación y donación de mascotas, consulta médica gratuita, pláticas de tenencia responsable de tus mascotas, entre otros.
Objetivos especifico : Apoyar a la ciudadanía que cuenta con un animal doméstico para para su cuidado y bienestar
Alcances : Que el ciudadano cuente con el apoyo del Centro Municipal para tener una mascota saludable
Metas físicas : 750 servicios
Población beneficiada : 639 beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de Padrón de Beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 1° al 30 de Junio de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: JUNIO - ANTIRRÁBICO - AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Animal
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Específicamente Animal
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : ninguno
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO - ANTIRRÁBICO - AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - ANTIRRÁBICO- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 12:56:19
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 079

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable : Departamento de Programas de Salud
Denominación del programa : IMS Vigilancia y Blindaje Epidemiológico (Verificaciones)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Auxiliar a instituciones del sector salud para efecto de que realicen de manera conjunta verificaciones sanitarias a mercados, tianguis, y puestos fijos o semifijos; en coordinación con personal del instituto municipal de salud


Objetivos especifico : Proteger la salud de la población tlalnepantlense a través de verificaciones sanitarias en las acciones de regulación, control y fomento sanitario en establecimientos, productos y servicios de alimento.
Alcances : La confianza de los tlalnepantlenses al adquirir productos de calidad
Metas físicas : 1
Población beneficiada : Comunidad en general
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 30 de Junio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: JUNIO -DIFUSIÓN - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JUNIO -DIFUSIÓN - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JUNIO - PREVENCIÓN- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-14 14:01:29
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 080

Tipo de programa : PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : DefensorÍa Municipal de Derechos Humanos
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : Asesorías Jurídicas y Quejas
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/06/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga de dar asesorías jurídicas y de recibir, remitir y dar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a Derechos Humanos, cometidas por autoridades municipales o pro servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona ue acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños


Metas físicas : TOTAL BENEFICIADOS 206

Población beneficiada : Toda persona que habite o transite el territorio municipal o municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2017.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2017.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimeinto es atender a cualquier ciudadano que lo requiera.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : De acuerdo a la programación en los PBR's para el mes de junio se programo 255 y nuestro alcance fue de 206
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 30 de junio 2017
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR's
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PADRON DE BENEFICIARIOS JUNIOdoc.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición : NO APLICA
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargada de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en caso de quejas en contra de Servidores Públicos que comentan faltas violentando algún derecho Humano, como en donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello y haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2017.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2017.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2017.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:35:55
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 081

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION.
Denominación del programa : CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA (Instituto Municipal de Educación)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO MUNICIPAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACION DE TIPO BASICA.
Objetivos especifico : N/A
Alcances : ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE 196 ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Metas físicas : 6,408 HORAS CLASE DE INGLES
Población beneficiada : 29,390 ALUMNOS
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : GRUPOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA SEA DE NIVEL PRIMARIA, QUE SEA OFICIAL, QUE SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : QUE EL DIRECTOR SE NIEGUE A RECIBIR EL APOYO Y LO HAGA POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES
Definición : IMPARTIR CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : HORA CLASE
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 6408 HR/CLASE IMPART
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (SOLO DE ESCUELAS PUBLICAS).
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 082

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION
Denominación del programa : CLASES DE INGLES Y COMPUTACION EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO MUNICIPAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACION DE TIPO BASICA
Objetivos especifico : N/A
Alcances : ALUMNOS DE 1° A 6° GRADO DE 41 ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES DE TIEMPO COMPLETO
Metas físicas : 3,612 HORAS CLASE DE COMPUTACION
2,448 HORAS CLASE DE INGLES

Población beneficiada : 9,000 ALUMNOS DE TLALNEPANTLA
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA ESCUELA SEA DE TIEMPO COMPLETO
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA SEA DE TIEMPO COMPLETO DE NIVEL PRIMARIA, QUE SEA ESCUELA OFICIAL Y QUE SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1 PROFESOR DE INGLES Y 1 PROFESOR DE COMPUTO (MINI
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 1 PROFESOR DE INGLES Y 1 PROFESOR DE COMPUTO (MAXI
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : QUE EL DIRECTOR SE NIEGUE A RECIBIR EL APOYO Y LO HAGA POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : CLASES DE INGLES Y COMPUTACIÓN A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Definición : IMPARTIR CLASES DE INGLES Y COMPUTACION A ALUMNOS DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA DENTRO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : HORA CLASE
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 3612 HR/CLASE
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (SOLO DE ESCUELAS PUBLICAS DE TIEMPO COMPLETO).
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Esc. de Tiempo Completo con Clases de Inglés y Computación, Junio 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 083

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa : ESCUELAS CON INTERNET (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACIÓN DE TIPO BÁSICO.
Objetivos especifico : N/A
Alcances : 180 AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA, QUE SE ENCUENTREN EN TERRITORIO MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ Y QUE CUENTEN EN SUS INSTALACIONES CON UN AULA O LABORATORIO DE COMPUTACION.
Metas físicas : 180 SERVICIOS DE INTERNET
Población beneficiada : 80,381 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 160,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : ESCUELA PUBLICA DE NIVEL BASICO (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Y SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL Y CUENTE CON AULA DE COMPUTO
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA CUENTE CON UN ESPACIO FISICO ASIGNADO PARA EL AULA DE COMPUTO.
QUE DICHO ESPACIO TENGA LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE INTERNET (COMPUTADORAS, CABLES DE RED, ETC.)

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1 SERVICIO DE INTERNET (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 1 SERVICIO DE INTERNET (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : LA LINEA QUE SE CONTRATA ES PARA USO EXCLUSIVO DEL SERVICIO DE INTERNET NO PARA HACER LLAMADAS, SI EL DIRECTOR LO OCUPA PARA HACER LLAMADAS EL PROVEEDOR CANCELA EL SERVICIO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JULIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : SERVICIO DE INTERNET
Definición : MANTENER CON SERVICIO DE INTERNET LAS AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS OFICIALES
Método de cálculo (fórmula) : SERVICIOS REALIZADOS ENTRE SERVICIOS PROGRAMADOS P
Unidad de medida : SERVICIO DE INTERNET
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 180 SERVICIOS DE INT
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMUNIDADES DE ESCOLARES DE TLALNEPANTLA DE ESCUELAS PUBLICAS
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: 2017 Apoyo a Sociedades de Padres de Familia para el aseo de Escuelas Publicas de nivel básico.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 084

Tipo de programa : Subsidio Especifico
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DE APOYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa : APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BÁSICO (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACION EN NIVEL BASICO
Objetivos especifico : N/A
Alcances : 210 ESCUELAS PUBLICAS
Metas físicas : LLEVAR A CABO APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Población beneficiada : 210 SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 420,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : $ 420,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE
Requisitos y procedimientos de acceso : QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE OFICIAL O PAGADO POR LA SECRETARIA PUBLICA O SEIEM; QUE SEA ESCUELA PUBLICA Y ESTE UBICADA EN TLALNEPANTLA; QUE SEA ESCUELA DE NIVEL BASICO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $ 2,000.00 (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $ 2,000.00 (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad : POR MEDIO DE ESCRITO DIRIGIDO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL O EN TERMINOS DE TRANSPARENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO UNA ESCUELA NO SE PRESENTA A COBRAR DURANTE DOS MESES SEGUIDOS O POR RENUNCIA EXPLICITA DE LA INSTITUCION POR MEDIO DE SU AUTORIDAD EDUCATIVA MEDIANTE UN OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION O QUE DESAPAREZCA EL TURNO EN LA ESCUELA.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JULIO 2017
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Definición : LLEVAR ACABO EL PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE JARDINES DE NIÑOS, ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Método de cálculo (fórmula) : APOYOS ENTREGADOS ENTRE APOYOS PROGRAMADOS POR 100
Unidad de medida : APOYOS
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : MENSUAL
Resultados : 210 ESCUELAS BENEFIC
Denominación de documento,metodología o bases de datos : NOMINA

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO DE TLALNEPANTLA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: 2017 Apoyo a Sociedades de Padres de Familia para el aseo de Escuelas Publicas de nivel básico.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 085

Tipo de programa : PROMOTORES JUVENILES
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : ALEJANDRA RANGEL DÍAZ
Área o unidad responsable : INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD
Denominación del programa : PROMOTORES JUVENILES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : ACUERDO DE CABILDO
Fecha de inicio : 03/03/2017
Fecha de término : 31/03/2017
Diseño : Poster virtual, difusión en medio electrónicos
Objetivos General : Incentivar la participación e inclusión de jóvenes estudiantes o residentes, los cuales buscan promover la convivencia pacífica y la unidad entre los jóvenes, difundiendo y/o practicando principios y valores, por medio de una cultura de prevención, fortaleciendo su desarrollo integral por medio de jornadas, ferias y talleres en zonas específicas del municipio, enfocados a la prevención de las principales problemáticas e inquietudes que enfrenta la juventud del municipio.
Objetivos especifico : Inclusión de los jóvenes a las actividades tendientes a su desarrollo integral.
Alcances : Jóvenes del Municipio de Tlalnepantla de Baz
Metas físicas : ALREDEDOR DE 600 JÓVENES BENEFICIADOS CON DICHO PROYECTO.
Población beneficiada : 30
Nota metodológica de cálculo, en su caso : NO APLICA
Monto del presupuesto aprobado : 65000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 45000
Monto del presupuesto ejercido : 45000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : NO APLICA
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : NO APLICA
Documento de modificaciones: NO APLICA 2018.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2018.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS ESTIPULADOS EN LA CONVOCATORIA RESPECTIVA
Requisitos y procedimientos de acceso : SELECCIÓN MEDIANTE CONVOCATORIA ABIERTA
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1500
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 1500
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : ANTE EL COMITÉ DE SELECCIÓN
Mecanismos de exigibilidad : NO APLICA
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Incumplimiento de requisitos

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 6 MARZO - 31 DE MARZO
Mecanismos de evaluación : REPORTE DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES REALIZADAS
Instancia evaluadora : Instituto Municipal de la Juventud
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA 2018.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : NO APLICA

Indicadores :


Denominación : OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES
Definición : PROMOTORES JUVENILES: Inclusión de los jóvenes a las actividades tendientes a su desarrollo integral.
Método de cálculo (fórmula) : C4=ADECUADA INCLUSIÓN R/ ADECUADA INCLUSIÓN P+100
Unidad de medida : NO APLICA
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : NO APLICA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : NO APLICA

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : CONVOCATORIA Y ACTIVIDADES (PARTICIPACIÓN JUVENIL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS).
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : NO
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: promotores juveniles convocatoria.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2018.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2018.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Promotores_seleccionados PDF.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-15 14:45:49
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de la Juventud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 086

Tipo de programa : Programa de Apoyo
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Tlalnepantla de Baz
Área o unidad responsable : Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres
Denominación del programa : Entrega de Apoyos Económicos a Mujeres Emprendedoras
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Convocatoria
Fecha de inicio : 10/06/2017
Fecha de término : 20/06/2017
Diseño : Convocatoria
Objetivos General : La Dirección del Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres, proporciona apoyo a las mujeres emprendedoras tlalnepantlenses, brindado capacitación integral, para que sea utilizada como herramienta en su actividad productiva, misma que generará empleos, elevar nivel de empoderamiento económico de la mujer.
Objetivos especifico : Contribuir al empoderamiento de las mujeres, apoyando al fortalecimiento de su economía; a través de impulsar la inversión productiva, que permita mejorar la calidad de vida.
Alcances : Beneficiar a 300 mujeres emprendedoras habitantes del Municipio de Tlalnepantla, mismas que deberán cumplir con los requisitos de acuerdo a las bases de la convocatoria
Metas físicas : Entrega de 300 apoyos económicos a mujeres emprendedoras habitantes del Municipio de Tlalnepantla de Baz
Población beneficiada : 300 Mujeres habitantes del Municipio de Tlalnepantla de Baz
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 1,500,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitos publicados en la Convocatoria de "Apoyos Económicos a Mujeres emprendedoras 2017" en el portal de internet de Tlalnepantla de Baz
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $ 5,000.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $ 5,000.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : Cumplimiento a las bases de la convocatoria de apoyos económicos a mujeres emprendedoras
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : -Proporcionar información falsa
-Acompañar solicitud con documentos falsos.
-Se compruebe que la beneficiaria no cumple con los requisitos previstos en la presente convocatoria
-Se compruebe que la beneficiaria con cualquier otro otorgado por otra Institución pública municipal o privada.
-Se compruebe que cuenta con la solvencia económica suficiente para no requerir el apoyo

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2017
Mecanismos de evaluación : Reuniones de evaluación por el Comité Dictaminador, de los expedientes integrados para la entrega de apoyos económicos a mujeres emprendedoras
Instancia evaluadora : Comité Dictaminador
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : A.E.
Definición : Porcentaje de mujeres beneficiarias con programas
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : Anual
Resultados : 300
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Listado de beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : A través de convocatoria
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Apoyos Económicos a Mujeres Emprendedoras
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 17/07/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: 300 Beneficiadas DEFINITIVA 2017 2 PUBLICADA EN INTERNET.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-28 16:55:34
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 087

Tipo de programa : Subsidio Especifico
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PROFR. JORGE ANTONIO FRIAS VELASQUEZ
Área o unidad responsable : DEPARTAMENTO DE BECAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION
Denominación del programa : BECAS MUNICIPALES (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : www.tlalnepantla.gob.mx/files/pdf/formatos/Convocatorias%20para%20Becas%20OK%20(2).pdf Y www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : EVITAR LA DESERCION Y REZAGO EDUCATIVO EN EDUCACION BASICA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
Objetivos especifico : DAR APOYO ECONOMICO A LA POBLACION MUNICIPAL QUE LO REQUIERA PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS Y EVITAR LA DESERCION ESCOLAR
Alcances : 7065 BECAS MUNICIPALES
Metas físicas : 7065 BECAS ENTREGADAS A ESTUDIANTES DE TLALNEPANTLA
Población beneficiada : 7065 ESTUDIANTES DE TLALNEPANTLA
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : $ 4,748,400.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
Requisitos y procedimientos de acceso : CONFORME A CONVOCATORIA
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $ 600.00 (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $ 1600.00 (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : SOLICITUD POR ESCRITO O PRESENTARSE CON EL JEFE(A) DE DEPARTAMENTO DE BECAS Y RESPUESTA EN UN PERIODO NO MAS DE 15 DIAS O PRESENTAR LA INCONFORMIDAD POR ESCRITO AL COMITE DICTAMINADOR DE BECAS
Mecanismos de exigibilidad : DICTAMEN DE BENEFICIARIOS
NOMINA BIMESTRAL
COMPROBACIONES

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NO PRESENTARSE A FIRMAR LA NOMINA DE ALGÚN BIMESTRE, PRESENTAR INFORMACION FALSA.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO DE 2017
Mecanismos de evaluación : MEDIANTE INFORMES BIMESTRALES AL COMITE DICTAMINADOR DE BECAS
Instancia evaluadora : COMITE DICTAMINADOR DE BECAS
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : BECAS MUNICIPALES
Definición : BECAS
Método de cálculo (fórmula) : BECAS ENTREGADAS ENTRE BECAS PROGRAMADAS POR CIEN
Unidad de medida : BECA
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : BIMESTRAL
Resultados : 7065 BECAS ENTREGADA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : PADRON DE BENEFICIAR

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : ESTUDIANTES DE ESCUELAS PUBLICAS DE TLALNEPANTLA.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: BECAS JUNIO 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Educación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 088

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Jornadas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/07/2017
Fecha de término : 31/07/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Asistir a todas las comunidades que conforman el municipio otorgando servicios de salud, tales como consulta médica general con donación de medicamento para el tratamiento; siempre y cuando se tenga en existencia, consulta odontológica, detección de enfermedades crónico degenerativas como son: glucosa, triglicéridos, colesterol, antígeno prostático, aplicación de vacunas, dotación a la ciudadanía con desparasitante, vida suero oral, acido fólico, preservativos y apoyando con cortes de cabello así como beneficiar a la fauna canina y felina brindando servicio como esterilización, desparasitación y aplicación de vacuna antirrábica evitando así la sobrepoblación de animales y posibles enfermedades zoonoticas.
Objetivos especifico : Acercar servicios de salud a la comunidad
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 11
Población beneficiada : 352
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Julio de 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JULIO - JORNADAS AVANCES DE PROGRAMA.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 31/07/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JULIO - JORNADAS PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-16 13:51:07
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 089

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Estudios crónico-degenerativos)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/07/2017
Fecha de término : 31/07/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Con el fin de beneficiar a la población tlalnepantlense, se atiende a la ciudadanía brindando diversos estudios con el fin de detectar en la población enfermedades crónicas degenerativas y estar en posibilidad de atenderse a tiempo.
Objetivos especifico : Con el fin de beneficiar a la población tlalnepantlense, se atiende a la ciudadanía brindando diversos estudios con el fin de detectar en la población enfermedades crónicas degenerativas y estar en posibilidad de atenderse a tiempo
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 352
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Julio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Presupuesto basado en resultado municipal
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: JULIO - ESTUDIOS.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 31/07/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JULIO - ESTUDIOS - PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-16 16:13:43
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 090

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : IMS Promoción de la Salud (Pláticas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018.
Fecha de inicio : 01/07/2017
Fecha de término : 31/07/2017
Diseño : No aplica
Objetivos General : Brindar a la población tlalnepantlense información acerca del cuidado de su salud; así como capacitar a estudiantes, profesores y padres de familia con diversos temas para el mismo fin.
Objetivos especifico : Capacitar en materia de salud a a ciudadanía tlalnepantlense
Alcances : Que los ciudadanos conozcan la mejor manera de cuidar su cuerpo y su salud
Metas físicas : 50
Población beneficiada : 30
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : $0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Del 01 al 31 de Julio 2017
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ninguno
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto Basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuetario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: JULIO - PLÁTICAS - AVANCES DE PROGRAMAS.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: JULIO - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-16 16:47:44
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 61 al 90 de 201 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
lunes 05 de noviembre de 2018 13:59, horas
VICENTE JAVIER GARCIA WINDER DIRECTOR GENERAL


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.