Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Sesiones celebradas del Cabildo
Fracción II b2
Mostrando 1 al 30 de 59 registros

Registro: 001

Número de sesión : 23a EXT
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 23a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda SíndicaPrimer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta Regidora Séptim
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : Primero.- Todos los solicitantes deberán cumplir con los requisitos que se describen en la presente convocatoria en los plazos y en las formas establecidas, de lo contrario no se dará tramite a su solicitud. -----------------------------------------------
Segundo.- Si no se entrega la documentación completa a que se refiere la Base Tercera de la presente convocatoria, en los días establecidos para tal efecto, el trámite se considerará como inconcluso y será cancelado (NO SE ADMITIRÁ NINGUNA SOLICITUD O DOCUMENTO DESPUÉS DEL PLAZO ESTABLECIDO).
Tercero.- Todo el proceso de selección será totalmente gratuito. Sólo se entregará el número de apoyos del presupuesto asignado. ----------------------------------------------
Cuarto.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quinto.- Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité de Selección. ----------------------------------------------------------------------------------
Sexto.- La convocatoria será publicada en el portal de internet del Municipio, redes sociales oficiales, oficinas del Instituto Municipal de la Juventud y las oficinas del Centro Administrativo “Cristina Pacheco”. -------------------------------------------------------
-----------------------------------Lic. Aurora Denisse Ugalde Alegría-----------------------------
--------------------Presidenta Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz------------
La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el cierre presupuestal para el Ejercicio Fiscal del año 2016. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional por lo que consulta a los Ediles si existe algún comentario; no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 116 párrafo primero, 122 párrafo primero, 123, 125 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 341 y 352 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el cierre presupuestal con sus modificaciones presupuestales al 31 de diciembre del año 2016, considerando en el presupuesto de ingresos la cantidad de $3,059’345,848.88 (tres mil cincuenta y nueve millones trescientos cuarenta y cinco mil ochocientos cuarenta y ocho pesos 88/100 M.N.) y para el presupuesto de egresos la cantidad de $ 2,767’230,935.15 (dos mil setecientos sesenta y siete millones doscientos treinta mil novecientos treinta y cinco pesos 15/100 M.N.). SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Secretaría del Ayuntamiento en el ámbito de sus atribuciones, certifique el presente acuerdo y lo remita a la Tesorería Municipal para sus efectos conducentes. TERCERO. El presente Acuerdo surtirá efectos el día de su aprobación”. Informando que levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con quince votos a favor, dos votos en contra de Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora; así como dos abstenciones de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica y de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba las adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2017. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informo a la Asamblea que la Comisión Edilicia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, para el análisis y estudio del Programa Anual de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal del año 2017, sesionó el día 21 de febrero del año en curso, donde para mejor proveer se citó al Ing. José Israel Domínguez Zavala, Director General de Obras Públicas y al Lic. Ricardo Santos Arreola, Tesorero Municipal; y derivado del análisis que realizaron los integrantes de la Comisión Edilicia en cita, emitieron Dictamen favorable del tema de referencia; asimismo, las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda en su vertiente de Ingresos; y de Hacienda en su vertiente de Egresos, para el análisis y estudio de las adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para el Ejercicio Fiscal del año 2017, sesionaron el día 22 de febrero del año en cita, donde para mejor proveer se citó a la Lic. Angélica García Arriaga, Secretaria Técnica; Lic. Ricardo Santos Arreola, Tesorero Municipal; Ing. José Israel Domínguez Zavala, Director General de Obras Públicas y al Lic. Norberto Méndez Burgos, Director General de Servicios Administrativos, por lo que una vez analizado el tema de referencia, procedieron a emitir Dictamen. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comparte que el Presupuesto Basado en Resultados es el instrumento de gestión que utiliza el Gobierno Municipal, para orientar el ejercicio de los recursos públicos, procurando mejorar la calidad del gasto público, a través de un Sistema de Evaluación de la Gestión Pública que será la plataforma para tener información de calidad que retroalimente la hechura de las políticas públicas y programas municipales, en el marco de un proceso de mejora continua; razón por la cual agradezco a los integrantes de las Comisiones Edilicias de Hacienda en sus vertientes de Ingresos y Egresos; y Obras Públicas y Desarrollo Urbano; a los ediles que colaboraron en ellas como invitados y a los servidores públicos participantes; tengo la certeza de que derivado de ese extenso trabajo donde analizaron y discutieron diferentes tópicos del documento en cita, pudieron determinar favorable el dictamen proyectado en el acuerdo presentado en esta Sesión y que ese esfuerzo rendirá frutos en el ejercicio del presupuesto de egresos, el cual refleja el conjunto de obligaciones, compromisos y propósitos del actual gobierno municipal, siempre enfocando el gasto en la ciudadanía, para ello y realizando un ejercicio responsable de la actividad financiera; por lo que consulta a los Ediles si existe algún comentario. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora agradece a los integrantes de la Comisión Edilicia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que trabajaron sobre el punto. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora da su punto de vista sobre el proyecto de acuerdo y enfatiza la postura del Partido Acción Nacional (PAN). La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora señala se tome consideración del resolutivo quinto del punto de acuerdo que cita: “Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la unidad administrativa correspondiente, lleve a cabo el seguimiento de ingresos y egresos, generando y presentando al H. Ayuntamiento los reportes trimestrales de seguimiento físico-financiero del Presupuesto por Programas”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara que se modificó el proyecto por la modificación al Orden del Día. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico menciona que el cambio obedece a la modificación del Orden del Día. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica hace referencia a que se está entregando el proyecto de acuerdo modificado en este momento. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora refiere que se tiene que revisar el presupuesto y hacer algunas observaciones al mismo, porque el presupuesto que les muestran establece un incremento que será absorbido a los capítulos de servicios generales y de inversión pública que incrementa el gasto, lo que perjudica las labores de asistencia social, hay una tendencia que se ha ampliado en los últimos años, sobretodo en servicios personales, bienes muebles e inmuebles, lo que da cuenta de los problemas de eficiencia, por lo que deben revisar los montos de gasto como de promoción social lo que supera lo estimado, y las condiciones de los tlalnepantlenses demandan el gasto sobre las políticas de equidad de género y proyección de proyectos sustentables para alejarlos de la violencia donde hay áreas encargadas para esto, se tiene que diseñar el presupuesto de forma eficiente; en ese sentido, hace el comparativo a posibles orientaciones al gasto, debe ser equitativo y justo, lo que resulta impostergable la asistencia social, como la instalación de comedores sociales en zonas marginadas, porque el recurso que se le destina no es suficiente; estas son las condiciones de empleo, los jóvenes tienen carencia al este rubro, lo que resulta indispensable buscar alternativas para una distribución de trabajo y que no son incentivadas, lo que los lleva a hacer o buscar la medida idónea como las cooperativas con un apoyo de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), por lo que de lo expuesto, que su voto será en contra. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora aclara que la de la voz no comparte su visión con el proyecto que les muestran porque hay institutos que no les basta el recurso; además de que en el tabulador está muy desproporcionado por el sueldo de los altos funcionarios donde no es equitativo con los demás rubros. Resaltando que los comentarios vertidos y que venían por escrito se anexan como apéndice de la presente acta. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV, 127 Y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 inciso (a) y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal; 112, 113, 116 párrafo primero, 122 párrafo primero, 123, 125, 128 fracciones II, IX, XII y XIV, 129 y 147 párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XIX, XXI, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II, III y XXIII, 100, 101 y 122 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 47 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México; 19 fracción VIII de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios; 285, 287 párrafo segundo, 289 párrafo cuarto, 290 párrafo tercero, 291, 292, 304, 341, 351 y 352 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 12.1 fracción III, 12.2, 12.8, 12.12, 12.15 y 12.16 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; 1, 2, 4, 11 y 13 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; 1, 3, 5, 20 y 22 del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.119 fracción VI y 2.227 fracción II del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueban las adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para quedar en la cantidad de $3,402’152,047.34 (tres mil cuatrocientos dos millones ciento cincuenta y dos mil cuarenta y siete pesos 34/100 M.N.), para el Ejercicio Fiscal del año 2017, con los anexos correspondientes que forman parte del presente Acuerdo. SEGUNDO. Se aprueba el tabulador que establece la remuneración económica de los servidores públicos adscritos a las dependencias municipales para el Ejercicio Fiscal del año 2017, por lo que se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Servicios Administrativos efectúe su aplicación. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, en el ámbito de sus atribuciones, ejecute la recaudación correspondiente y aplique los recursos de conformidad con los anexos que forman parte del presente Acuerdo; asimismo se le autoriza realizar todos los actos jurídicos necesarios para la ejecución del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2017. CUARTO. En caso de observarse disminuciones en los ingresos, dichas disminuciones deberán repercutir en el gasto de las diferentes dependencias municipales; asimismo cualquier excedente de ingreso deberá aplicarse a proyectos de carácter social que previamente autorice el H. Ayuntamiento. QUINTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la unidad administrativa correspondiente, lleve a cabo el seguimiento de ingresos y egresos, generando y presentando al H. Ayuntamiento los reportes trimestrales de seguimiento físico-financiero del Presupuesto por Programas. SEXTO. Se aprueba el Programa Anual de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal del año 2017, por un monto de $380’267,083.49 (trescientos ochenta millones doscientos sesenta y siete mil ochenta y tres pesos 49/100 M.N.), mismos que serán aplicados de conformidad al anexo que forma parte del presente acuerdo; asimismo se autoriza a la Presidenta Municipal Constitucional a celebrar los contratos de obra inherentes al Programa Anual de Obras Públicas, para el Ejercicio Fiscal del año 2017, conforme a las normas jurídicas aplicables. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, realice los tramites conducentes ante el Gobierno del Estado de México, a efecto de que el Municipio de Tlalnepantla de Baz, se adhiera al Fondo de Ahorro Municipal Correspondiente, con la finalidad de realizar las previsiones presupuestales y atender las obligaciones de gasto de fin de año; dicha adhesión podrá ser hasta el 10% (diez por ciento) mensual del total del dinero que recibe esta municipalidad por concepto de Participaciones Federales derivadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Asimismo se faculta a la Presidenta Municipal Constitucional a suscribir los instrumentos jurídicos necesarios para el cumplimiento del presente resolutivo. OCTAVO. El presente Acuerdo surtirá efectos el día de su aprobación”. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora desea aclarar que se debe tomar en cuenta lo que señala el quinto resolutivo, y se utilicen los recursos de manera eficiente y con transparencia. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento continuando con la votación Informa que levantado el sentido de la misma, se aprueba por mayoría de los presentes con diecisiete votos a favor y dos votos en contra de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas.-------------------------------------------------------------------------

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Número de sesión : 22a EXT
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 22a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : acuerdo a lo establecido en el artículo 31 fracción XIX de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, los Ayuntamientos tienen como una de sus atribuciones aprobar anualmente a más tardar el 20 de diciembre, su Presupuesto de Egresos, en base a los ingresos presupuestados para el ejercicio que corresponda, el cual podrá ser adecuado en función de las implicaciones que deriven de la aprobación de la Ley de Ingresos Municipal que emita la Legislatura Local, así como por la asignación de las participaciones y aportaciones federales y estatales; en ese tenor agradece a las diferentes áreas que integran la Administración Pública Municipal, a sus compañeros Ediles y en particular a los integrantes de las Comisiones Edilicias de Hacienda Municipal, en sus vertientes de Ingresos, Egresos y Obras Públicas y Desarrollo Urbano, por el estudio, trabajo y compromiso que dio como resultado el proyecto que el día de hoy se presenta. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario al respecto. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora expresa que el Partido de Acción Nacional (PAN) refrenda su compromiso con la ciudadanía vigilando que los recursos públicos sean utilizados en las necesidades prioritarias de este Municipio, siempre y cuando se fomente el bien común característico de este partido político; no omite mencionar que el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete es el resultado de un arduo análisis y trabajo en conjunto de distintas fracciones políticas que conforman este Cuerpo Colegiado. Expresa que los Ediles del Partido de Acción Nacional (PAN) estarán al pendiente de las posibles modificaciones que se puedan realizar a este proyecto, previo al veinticinco de febrero de dos mil diecisiete, y estarán muy atentos a la adecuada ejecución del mismo; por lo cual anticipa que el voto de la Fracción Edilicia del Partido de Acción Nacional (PAN) será a favor. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora manifiesta que en caso de que sea aprobado el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete que les presentan el día de hoy, exhorta a quien encabeza esta Administración y a cada uno de los servidores públicos que de ella dependen, que se sirvan utilizar estos recursos de manera responsable, honesta y con transparencia, siempre buscando el beneficio de los habitantes de Tlalnepantla de Baz, pues indica que como bien lo comenta la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora, fue un trabajo de muchas horas y personas que participaron en el proyecto y expresa que la idea es que sea en beneficio de la sociedad de Tlalnepantla de Baz; agrega que su Partido Político de Encuentro Social (PES) es quien encabeza esta bandera, lo social. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora saluda a la asamblea y comenta que desde el inicio de la actual administración ha venido apostando e incluso exhortando que se manejen políticas públicas integrales, con el objeto de que se pueda atender el problema que lacera tanto en un asunto de nivel nacional, y ahora en este Municipio, que tiene que ver con la seguridad pública; señala que el hecho de apostar a la prevención desde luego implica que trabajen en una serie de políticas integrales, en donde no únicamente se atienda el asunto de la inmediates en seguridad pública, sino ver cómo le apuestan en todas las áreas con el objeto de que se pueda atacar de origen, de raíz el problema; expone que este Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete que les presentan, debió haber sido un presupuesto integral que busque la solución de los problemas más sentidos y reitera, el asunto de la seguridad ciudadana, incluso con un enfoque de derechos humanos y que garantice no sólo reducir el índice delictivo, sino fortalecer la participación ciudadana; considera que atendiendo estas políticas es cómo pudieran estar generando las vías para mejorar las condiciones de vida en el Municipio de Tlalnepantla de Baz; puntualiza que tiene claro que es un proyecto únicamente que se presenta y que será en el mes de febrero en donde sí se llegara a sufrir alguna modificación incluso como lo establezca la Legislatura del Estado de México, podrán ver la reconducción sobre esta propuesta; indica que hoy por hoy el sentido de su voto será en contra en virtud de que no están entrando en esta lógica de atacar, y es una vez más apostarle al asunto de las políticas asistenciales, de programas, de obras de gran impacto y que no atacan de origen el problema que deberían estar atendiendo; externa que estará atenta para cuando presenten el tema para definir el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete donde hará propuestas muy concretas para considerar se puedan ingresar en mesas de trabajo ahora que se defina el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete de manera final para concluir este ejercicio. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor saluda a la asamblea y reconoce el esfuerzo de las Comisiones Edilicias de Hacienda Municipal, en sus vertientes de Ingresos, Egresos y Obras Públicas y Desarrollo Urbano que se dieron a la tarea el fin de semana para estar desde muy temprano y hasta muy tarde haciendo los ajustes a la presentación del Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete; señala que al inicio cuando les fue entregado el proyecto, su voto iba a ser en contra porque tenía un énfasis totalmente electoral en algunos rubros, pero durante el desarrollo de los trabajos de las Comision es Edilicias en estas mesas de trabajo, se logró re direccionar gran parte de este Presupuesto a algunas áreas de la administración que carecen de los insumos suficientes y es por ello que su voto será a favor del Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, finaliza su participación no sin antes señalar que estará muy atento a que el mismo sea aplicado de manera correcta, eficiente y eficaz. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica saluda a la asamblea y comenta que el día de hoy, si es la voluntad de este Cuerpo Edilicio, se aprueba el Proyecto del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, el cual se mantendrá en un análisis muy minucioso hasta el día correspondiente del mes de febrero en que se tenga que aprobar el Presupuesto Definitivo, pues según refiere habrá cifras que tendrán que ajustarse y modificarse, toda vez que resulta de la ejecución de los programas y acciones de cada una de las dependencias; resalta que están obligados a realizar un Presupuesto basado en Resultados y esto implica que las asignaciones presupuestales sean acordes a los resultados obtenidos de los programas y acciones del año previo al que se presupuesta; por otra parte, expresa que resulta necesario que con base a los resultados obtenidos en los programas y acciones del ejercicio fiscal dos mil dieciséis se mantenga aún una revisión escrupulosa para dichos programas para que en el mes de febrero tengan la oportunidad de aprobar el Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, y dejar muy en claro como lo señalaba la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que es solamente un proyecto que tendrá ajustes y modificaciones al cierre del ejercicio fiscal dos mil dieciséis; comparte que estará muy vigilante del Presupuesto como lo marca la ley y que es la encomienda que la misma ley le indica. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico hace el reconocimiento a los Ediles integrantes de las Comisiones Edilicias de Hacienda Municipal, en sus vertientes de Ingresos, Egresos y Obras Públicas y Desarrollo Urbano y a todos los Ediles que asistieron a la reunión de trabajo que celebraron el día sábado; así como a los integrantes de la Administración Pública Municipal que mostraron su disposición para explicar en todo momento las dudas que surgieron en los trabajos de las Comisiones Edilicias; asimismo, hace el llamamiento al Tesorero Municipal para que en materia de ingresos como lo acordaron en las reuniones, sean escrupulosos en la recaudación, lo más atingentes posibles para que la meta del Presupuesto pueda cumplirse y los ingresos propios puedan crecer, así como lo ofreció el Tesorero Municipal a quien le agradece toda su disposición durante el tiempo que estuvieron trabajando la información; realiza una invitación a la administración para que en todo momento continúe con este proceso armónico de vigilancia mutua de los recursos y puedan seguir construyendo las soluciones y las políticas públicas que beneficien a la gente de Tlalnepantla de Baz. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que reconoce el trabajo exhaustivo que se hizo en dos tiempos; el primero en el que cada uno de los Directores y titulares de las áreas de la Administración dedicaron a la elaboración del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, en conjunto con la Secretaría Técnica de la Presidencia Municipal y la Tesorería Municipal, refiere que de manera personal estuvo atenta al desarrollo e integración de la información y del trabajo que se realizó en las Comisiones Edilicias de Hacienda Municipal, en sus vertientes de Ingresos, Egresos y Obras Públicas y Desarrollo Urbano en donde todos sus integrantes estuvieron muy pendientes, así como de los Ediles que no formaban parte de estas comisiones, y que estuvieron muy atentos realizando el análisis exhaustivo del mismo, vigilando que se cumpla con el objetivo que se habían trazado en esta Administración, puntualiza que en este Presupuesto se tienen áreas muy importantes, las cuales se están fortaleciendo, como es el área de Servicios Urbanos que tiene mucha demanda de la ciudadanía, así como Seguridad Pública que es una de las áreas donde la gente hace mas gestiones y demandas realiza; por otro lado, expone que el área del Deporte es un área muy importante para la prevención y construcción del tejido social y finalmente la parte que tiene que ver con el Desarrollo Social que es un área que busca en todo momento fortalecer el sector vulnerable; señala que tienen que ser muy cautelosos y cuidadosos en la ejecución del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, tomando en cuenta que es obligación de este Cuerpo Colegiado y que tendrán un año que vendrá un proceso electoral en donde en todo momento estarán vigilando y cumpliendo con lo que marca la ley, e insiste realizando un ejercicio muy responsable del Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, por lo que agradece a todos los Ediles que estuvieron muy atentos y participando en los trabajos de las Comisiones Edilicias, muy especial a los Síndicos, el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico y la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, a cada uno de los integrantes de las Comisiones Edilicias y en lo general a todo el Cuerpo Edilicio que desde su óptica ha estado muy atento realizando aportaciones muy importantes para este Proyecto de Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica expresa que no corresponden los montos del Programa Anual de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que el Programa Anual de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, es por un monto de $244’654,118.40 (doscientos cuarenta y cuatro millones seiscientos cincuenta y cuatro mil ciento dieciocho pesos 40/100 M.N.). La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica solicita que se corrija el dictamen de las Comisiones Edilicias porque viene de manera incorrecta, y reiteradamente cometen errores, por lo que hace su petición, toda vez que la cantidad a que da lectura el Secretario del Ayuntamiento es correcta, pero en el dictamen de las Comisiones Edilicias mantienen una cantidad errónea y no pueden aprobar un documento de una comisión con una cantidad y acuerdos en la carpeta de cabildo con otro monto. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que se corrige el dictamen porque le manifiestan que se confundió un cero con un seis. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala que numéricamente eso es muy grave. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional no habiendo más comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I y IV y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 inciso (a) y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal; 112, 113, 116, 122 párrafo primero, 123, 125, 128 fracciones II, IX, XII y XIV y 147 párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XIX, XXI, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II, III y XXIII, 99, 100 y 101 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 285, 290 párrafo tercero, 291, 292, 302 último párrafo, 304 y 351 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 12.1 fracción III, 12.2, 12.8, 12.12, 12.15 y 12.16 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; 19 fracción VIII de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios; 1, 2, 4, 11 y 13 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; y 2.119 fracción VI y 2.227 fracción II del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, por la cantidad de $3,195’630,040.04 (tres mil ciento noventa y cinco millones seiscientos treinta mil cuarenta pesos 04/100 M.N.), para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, con los anexos correspondientes que integran el presente Acuerdo. SEGUNDO. Se aprueba el tabulador que establece la remuneración económica de los servidores públicos adscritos a las dependencias municipales para el ejercicio fiscal del año dos mil diecisiete, por lo que se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Servicios Administrativos efectúe su aplicación. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, en el ámbito de sus atribuciones, ejecute la recaudación correspondiente y aplique los recursos de conformidad con los anexos que integran este Acuerdo y que constituyen en conjunto el Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para el ejercicio fiscal correspondiente al año dos mil diecisiete. CUARTO. En el caso de observarse disminuciones en los ingresos, dichas disminuciones deberán repercutir en el gasto de las diferentes dependencias municipales; así mismo cualquier excedente de ingreso deberá aplicarse a proyectos de carácter social que previamente autorice el H. Ayuntamiento. QUINTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la unidad administrativa correspondiente, lleve a cabo el seguimiento integral de ingresos y egresos, generando y presentando al H. Ayuntamiento los reportes trimestrales de seguimiento físico-financiero del Presupuesto por Programas. SEXTO. Se aprueba el Programa Anual de Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, por un monto de $244’654,118.40 (doscientos cuarenta y cuatro millones seiscientos cincuenta y cuatro mil ciento dieciocho pesos 40/100 M.N.), mismos que serán aplicados de conformidad al anexo que forma parte del presente acuerdo; asimismo se autoriza a la Presidenta Municipal Constitucional a celebrar los contratos de obra inherentes al Programa Anual de Obras Públicas, para el ejercicio fiscal del año dos mil diecisiete, conforme a las normas jurídicas aplicables. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, realice los tramites conducentes ante el Gobierno del Estado de México, a efecto de que el Municipio de Tlalnepantla de Baz, se adhiera al Fondo de Ahorro Municipal Correspondiente, con la finalidad de realizar las previsiones presupuestales y atender las obligaciones de gasto de fin de año; dicha adhesión podrá ser hasta el diez por ciento mensual del total del dinero que recibe esta municipalidad por concepto de Participaciones Federales derivadas del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Asimismo se faculta a la Presidenta Municipal Constitucional a suscribir los instrumentos jurídicos necesarios para el cumplimiento del presente resolutivo. OCTAVO. El presente Acuerdo surtirá efectos el día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con diecisiete votos a favor y tres votos en contra de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas
Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Número de sesión : 25a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 25a. Sesión Extraordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 25a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 25a. Sesión Extraordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : EL AYUNTAMIENTO EMITIÓ VOTO APROBATORIO DEL DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 52, 61, 77,... Y DIVERSOS DEL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO .
EL AYUNTAMIENTO RECONOCE QUE LA C. YURIDIA MARGARITA SOTO ZAMORANO, SEGUNDA SINDICA ASUME FUNCIONES Y ATRIBUCIONES QUE TIENE EL C. JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ AGUILAR PRIMER SÍNDICO MUNICIPAL, DURANTE EL PERIODO DEL 10 DE ABRIL AL 05 DE JUNIO DE 2017.

Archivo de la acta de la sesión: 25a. Sesión Extraordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Número de sesión : 44a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 44a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 44a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 44a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA CERTIFICACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS EXISTENTES Y SU INCORPORACIÓN AL CASCO URBANO DE LA ZONA 03.
SE AUTORIZAN PRECIOS PÚBLICOS 2017 DEL OPDM APLICABLES A LOS PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS DISTINTOS A LAS CONTRIBUCIONES.
SE AUTORIZA LA CONVOCATORIA DE LA OCTAVA SESIÓN DE CABILDO ABIERTO.
SE AUTORIZA A LA ORGANIZACIÓN DENOMINADA "ARTESANOS DEL PUEBLO" REALIZAR UNA EXPOSICIÓN ARTESANAL EN LE JARDÍN MORELOS CONOCIDO COMO JARDÍN DE LA DIANA.

Archivo de la acta de la sesión: 44a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Número de sesión : 29a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 29 SO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer SíndicoTercer Regidor Cuarta Regidora Quinto RegidorSéptimo Regidor Octava Regidora Noveno Regidor Décima RegidoraDécimo S
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 29 SO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, el Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa al Presidente de la Sesión que el acta de la sesión anterior, relativa a la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Ayuntamiento celebrada el día cuatro de noviembre del año dos mil dieciséis, ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión consulta a la asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario de la Sesión consulte a los ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión por instrucciones del Presidente de la Sesión, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente a la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Ayuntamiento celebrada el día cuatro de noviembre del año dos mil dieciséis, con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. ------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el que el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite su voto respecto a la minuta proyecto de decreto que adiciona tres últimos párrafos al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa a la asamblea que la “LIX” Legislatura del Estado de México, tuvo a bien adicionar tres últimos párrafos al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, acto que se hizo del conocimiento a este Municipio en fecha siete de noviembre de dos mil dieciséis, a fin de que el Ayuntamiento haga llegar su voto en relación con la reforma constitucional señalada. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, sólo puede ser reformada mediante el voto de las dos terceras partes de los diputados que integran la Legislatura del Estado y además por el voto aprobatorio de la mayoría de los Ayuntamientos del Estado; por lo cual la “LIX” Legislatura del Estado de México, en Sesión de fecha veintisiete de octubre del año dos mil dieciséis, tuvo a bien adicionar tres últimos párrafos al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, por lo que en consecuencia este Ayuntamiento deberá remitir su voto a la Legislatura del Estado de México, lo cual permitirá integrar la voluntad del Constituyente Permanente del Estado de México, en términos de lo preceptuado por el artículo 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor propone se modifique la redacción del primer resolutivo del proyecto de acuerdo indicando que la redacción actual dice y da lectura: “El H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, emite su voto aprobatorio a la minuta proyecto de decreto que adiciona tres últimos párrafos al artículo 5 reforma de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México” y su propuesta es la siguiente y da lectura: “El H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, emite su voto aprobatorio a la minuta proyecto de decreto que adiciona tres párrafos al final del artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico respalda la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor, y afirma que las palabras minuta y decreto se escribe con mayúsculas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala que se toma nota de la observación y consulta a los Ediles si existe algún otro comentario. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica expresa que al igual que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) celebra esta iniciativa que tiene como propósito perfeccionar y armonizar las disposiciones con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México para garantizar a las y los internos condiciones para la reinserción y respeto de sus derechos humanos. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que el proyecto de Decreto armoniza las leyes que ya existen, entre la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México con lo que el Código Nacional de Procedimientos Penales maneja, y agrega que en esa armonización de leyes la ciudadanía debe saber, qué van a votar, en razón de esto da lectura a un párrafo que contiene dicho proyecto de Decreto y cita: “creemos imprescindible actualizar y armonizar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en relación con el Sistema penitenciario, básicamente en materia de derechos humanos para contar con la normativa constitucional que sustente desde ese ámbito la reinserción plena de los sentenciados”, termina su lectura y manifiesta que ése pudiera ser o considerase el espíritu de este proyecto de Decreto que les dejan a consideración de los Ediles, lo cual resalta para que la ciudadanía esté informada y tenga conocimiento de lo que se trata. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión en consecuencia instruye al Secretario de la Sesión consulte a los ediles si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor para modificar el primer resolutivo del proyecto de acuerdo. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que por instrucciones del Presidente de la Sesión, somete a consideración de los Ediles la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor para modificar el primer resolutivo del proyecto de acuerdo sobre la redacción para quedar de la siguiente forma: “El H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, emite su voto aprobatorio a la Minuta proyecto de Decreto que adiciona tres párrafos al final del artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión en consecuencia instruye al Secretario de la Sesión consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente con la modificación aprobada. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión manifiesta que por instrucciones del Presidente de la Sesión, somete a consideración del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el siguiente proyecto de Acuerdo, por lo que “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracción I párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, XII y XIV y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracción XLVI, 48 fracciones II y XXIII y 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. El H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, emite su voto aprobatorio a la Minuta proyecto de Decreto que adiciona tres párrafos al final del artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal para que, por conducto del Secretario del Ayuntamiento, haga llegar en tiempo y forma a la H. “LIX” Legislatura del Estado de México, la certificación del presente Acuerdo para que surta los efectos procedentes. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidente de la Sesión, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el nombramiento del Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión mencionar que en la Vigésima Octava Sesión Ordinaria del Ayuntamiento celebrada en fecha cuatro de noviembre de dos mil dieciséis se aprobó reformar el Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México, para crear la Unidad Administrativa denominada “Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública”, dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 58 Bis de la Ley de Seguridad del Estado de México, el cual además dispone que para el desarrollo de sus atribuciones la Unidad Administrativa señalada contará con un Titular propuesto en este caso por la Presidenta Municipal Constitucional y aprobado por el Ayuntamiento, en atención a lo cual se presenta el proyecto de acuerdo respectivo, resaltando que el Mtro. Ángel Pedraza López, cumple con los requisitos legales, el perfil, conocimientos y experiencia necesarios para ser titular de la “Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública”, y así poder desempeñar eficaz y eficientemente la función inherente al cargo, así como los programas y acciones que contempla la legislación aplicable a la materia. Por lo que consulta a la asamblea si tienen algún comentario al respecto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora saluda a la asamblea y comenta que desea saber si se cuenta con el certificado de control de confianza de la persona que se está proponiendo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión puntualiza que sí se cuenta con dicho documento y está en poder de la Presidenta Municipal Constitucional, resaltando que se realizó la entrega de una copia del mismo hace unos momentos, indica que están integrados los documentos que acreditan el perfil de la persona propuesta en la carpeta de cabildo; por lo que desde su perspectiva y de conformidad al curriculum que fue presentado el Maestro Ángel Pedraza López reúne los requisitos para ocupar el cargo de Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor pregunta por qué si el certificado de control de confianza fue aprobado el día veintiséis de octubre de dos mil dieciséis, no les fue agregado en las carpetas de cabildo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión aclara al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que el examen fue realizado en esa fecha, y fue entregado el día de hoy para efecto de compartirlo con los Ediles porque son documentos que guardan la secrecía natural de estas certificaciones. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta respecto a las declaraciones del Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión que la secrecía de los documentos, la entiende perfectamente; sin embargo, refiere que no le queda claro porque el documento en cita nuevamente se los entregan sobre tiempo y justo en el desarrollo del punto del Orden del Día; expresa que entiende perfectamente que está fechado el día de hoy, pero considera que se tuvo que haber entregado muy temprano o antes de que inicie la sesión de cabildo; afirma que el documento fue recibido por el Departamento de Documentos a las once treinta y dos de la mañana, por lo que desea saber y espera que sea respondida su pregunta con la mayor atingencia quién es la persona que tiene acceso a estos documentos, porque el Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión está diciendo de manera pública que estos documentos guardan la secrecía del caso, y asevera que el sello que tiene el documento no es de la Presidencia Municipal, sino del Departamento de Documentación, por lo que pregunta quién más tiene acceso a estos documentos, quién tiene acceso a los documentos de control de confianza de los servidores públicos, y qué servidores públicos tienen contacto con este tipo de documentos, porque a su juicio se rasgan las vestiduras diciendo que no pueden entregar la información, que es algo completamente secreto, en razón a lo cual desea saber qué área de la administración tiene acceso a estos documentos, porque insiste, el sello que tiene el documento confirma que pasó por lo menos por tres manos más; resalta que por la experiencia profesional que tiene, los documentos de control de confianza deben entregarse en propia mano al titular del área o al superior jerárquico, en este caso a la Presidenta Municipal Constitucional, pero dicho documento y por el sello que tiene, compartiendo que lo pueden ver todos los ediles, refiere al Departamento de Documentación, el cual considera debe de ser alguna de las áreas de la Presidencia Municipal, expresando que tiene fecha de hoy y recibido a las once treinta y dos de la mañana, nuevamente expresa que se rasgan las vestiduras diciendo que son documentos súper secretos, son documentos que no puede tener nadie, pero bajo su óptica este documento pasó por otras manos y muchas más, entonces desea saber quiénes tienen acceso a estos documentos, qué tipo de control se le da a los mismos y quiénes son las personas que tienen el control y tienen a la vista estos documentos. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que independientemente de que este documento forme parte de esta figura de la secrecía, desde su punto de vista no es así como está en el dictamen, porque los documentos que resguardan, los dictámenes y lo que implica el respaldo de esta certificación son documentos que forman parte de la figura de la secrecía; sin embargo, indica que hace el cuestionamiento en virtud de la contestación que da el Secretario del Ayuntamiento dada la figura que comprende este documento; refiere que el planteamiento y el cuestionamiento que hace es porque desde su perspectiva en el momento que les hacen entrega de dicha certificación es porque ya cuentan con antecedentes en el H. Ayuntamiento donde han tenido observaciones por el hecho de no tener los documentos a la mano; considera que tener conocimiento de los documentos y el que la Secretaría del Ayuntamiento les permita tenerlos les ayudará a darse a la tarea de revisar la autenticidad de los mismos y expresa que tendrán que revisar que esta dependencia este certificando que el documento cuente con los requisitos necesarios; es decir, es una serie de datos que tendrían que estar revisando y desde luego entender que venir a la mesa y votar algo sin tener los Ediles la certeza de saber si es auténtico el documento o no, afirma que es un asunto donde se asume responsabilidad y no puede quedar a la buena fe o al voto de confianza; considera que no deben turnar documentos en el momento en que les presentan las propuestas o hacer los análisis en el pleno del Ayuntamiento para determinar un asunto en segundos, afirma que no son cosas menores, es un asunto de corresponsabilidad. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora respecto a los cuestionamientos que hace el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, menciona que tal vez dicho Edil esta viendo de manera no muy clara el planteamiento del Secretario del Ayuntamiento sobre la secrecía del documento, ya que asume que no se refiere a este oficio como tal, sino más bien a lo que resguarda la serie de exámenes que le practicaron al candidato a ocupar el cargo en cuestión, documentos que bajo su óptica, nunca tendrán a la vista toda vez que se quedan en resguardo de la Institución que expide el documento; por lo cual el secreto es eso lo que se puede manejar como secrecía, no tanto el oficio. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico aclara a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora que así lo dijo porque a su juicio, así lo hizo saber el Secretario del Ayuntamiento, además refiere, que todos tienen a la mano el documento e invita a los Ediles a que lo lean porque duda de la veracidad del mismo, expresando que teme que haya un error grave en el papel, subrayando que estos inconvenientes son parte de que les entreguen la información en este momento, advierte que el primer párrafo de documento en cita no tiene ningún inconveniente, pero da lectura al segundo párrafo y cita: “C. Ángel Pedraza López, con resultado aprobado para Secretario Técnico del Municipio a su digno cargo, cumpliendo con la obligación legal de verificar que los elementos a su cargo se sometan a las evaluaciones de Control de Confianza previo a su nombramiento como Comisario de Seguridad Pública. Anexando a la presente copia simple del certificado en mención”, puntualizando que en el párrafo citado se establece un cargo diferente al que se propone y agrega que si hubieran tenido antes los documentos lo verificarían y se hubiese corregido, pero es un error que a todos los vuelve a poner en un problema, innecesario. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se acaba de incorporar la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional, agradece la participación del Licenciado José Barrón Serna, Coordinador de Asuntos Edilicios, quien fungió durante su ausencia como Secretario de la Sesión y lo invita a ocupar un lugar en el salón del pueblo; asimismo expresa que entiende que están en la discusión del tercer punto del Orden del Día y concede el uso de la voz al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico para que continúe con su intervención. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico aclara que viendo la carta curricular de la persona propuesta, le parece un ciudadano impecable que cumple con los requisitos y cuenta con buen perfil, que es una persona que está plenamente capacitada y apta para desempeñar el puesto, lo ve como una propuesta viable; sin embargo, el documento que les presentan adolece y tiene errores por lo que pide que el área que está a cargo de este asunto, que podría ser la misma Presidenta Municipal Constitucional lo corrija, porque el documento tiene un error muy grave que les pude ocasionar un problema y alguna responsabilidad. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico haber escuchado su petición de que les hayan enviado con tiempo el documento, pero como todos saben el Centro de Control de Confianza del Estado de México con la cantidad de evaluaciones que tiene, incluso sería mayor el proceso o tiempo que les puede llevar; sin embargo, aclara que el documento lo recibieron en la fecha que todos pueden ver y fue el diez de noviembre porque es la versión pública que solicitaron para poderla enviar a todos los Ediles, puntualizando que le llegan los oficios en un sobre cerrado que solamente puede ver ella y deben estar a su resguardo con un fundamento jurídico que también se menciona, razón por la cual presentan la versión pública que les hacen llegar de la manera más rápida posible para que estuvieran en posibilidades de entregarlo a el H. Ayuntamiento, subraya que el resultado del examen de control de confianza practicado al Mtro. Ángel Pedraza López, es aprobatorio y en la parte de arriba dice: “Asunto, informar estatus de Secretario Técnico”, y con resultado aprobado para el puesto de Secretario Técnico, efectivamente ahora están notando que el documento dice: “previo a su nombramiento como Comisario de Seguridad Pública”, pero comparte a la Asamblea que está pidiendo que realicen una consulta al Centro de Control de Confianza del Estado de México para preguntar cuál fue la razón del error, expresando que personal de dicho Centro en este momento están enviando el documento corregido, que fue un error de redacción en el segundo párrafo, después del nombre de C. Ángel Pedraza López, por lo que consulta a la asamblea si no hay inconveniente en continuar con el Orden del Día y regresar a este punto, o si desean ver el documento corregido, o la otra alternativa sería someterlo a consideración de la asamblea en el entendido de que hubo un error en el oficio y que no depende de esta administración, porque la instancia competente para enviar el documento correspondiente es el Centro de Control de Confianza del Estado de México. En ese aspecto, agrega acaban de recibir el documento corregido y lo pueden compartir con los ediles si están de acuerdo, toda vez que lo recibió por correo electrónico, porque es la forma más rápida en que pueden llegar los documentos y es atendiendo a la solicitud de los Ediles. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico hace pública su intención de abstenerse en el sentido de su voto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comparte que su voto será en abstención en virtud de que se está planteando que el diez de noviembre llega este documento con todos los argumentos que se señalan; sin embargo añade, se tuvo una hora con veintiocho minutos para que les hicieran llegar el mismo, y considera que si hay esa rapidez para hacer el trabajo, bien se podría actuar; expresa que es un tema en el que siempre han estado planteando sobre la premura, los tiempos y de por qué les dan la información en el momento, entonces esa sería la justificación de su voto. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora entender lo que comentan, pero insiste que es un tema en el que se quiere cumplir con los requisitos que les demanda la ley para poder llevar a cabo este nombramiento y justamente en aras de cumplir es que se realizó la consulta al Centro de Control de Confianza del Estado de México agradeciendo al mismo por realizar tan rápido esta corrección, aclarando que dicha Institución acepta que fue un error de redacción y que finalmente les permite cumplir con los requisitos legales para poder llevar a cabo el nombramiento del Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, obviamente atendiendo a cumplir con los documentos que en repetidas ocasiones han solicitado los ediles para tener la garantía de que se está cumpliendo. El Profesor Vicente Ceseña Soto, Tercer Regidor comenta con el respeto a la opinión de cada uno de los ediles y muy en particular del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que en la sesión del pre cabildo el C. Ángel Pedraza López estuvo presente y les comentó cómo estuvo esa situación por lo que considera que tienen que dar el voto de confianza por la actitud que el día de hoy escucharon del C. Ángel Pedraza López, por lo que, nuevamente afirma deben dar el voto de confianza. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor le comenta al Profesor Vicente Ceseña Soto, Tercer Regidor que las sesiones de pre cabildo no son las oficiales, las sesiones de cabildo si lo son, y en segundo lugar, agrega que este documento se los acaban de girar en el momento que inicio la sesión de cabildo, no en el pre cabildo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara al Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor que precisamente obedece a la inquietud de todos los Ediles cuando inicio hace unos momentos con esta discusión, que se detectó que había un error en el oficio, por ello de manera muy rápida le pidieron hacer llegar la corrección con esta fecha, en atención a lo cual no considera que exista algún problema en corregir un párrafo para que estuviera adecuadamente el documento y con eso garantizar que se cumplan con los requisitos que la ley les obliga a cumplir. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora primeramente solicita a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional de cuenta de los Ediles que se han retirado de la presente sesión; y en segundo lugar refiere que efectivamente han existido diversos problemas por la entrega a destiempo de la información, pero teniendo a la vista el documento, considera que está corregido el error y por ello considera que posteriormente se podrán tomar las medidas necesarias de lo que ha estado sucediendo sobre los errores administrativos, pero refiere en relación al contenido del documento, si es que se piensa sobre alguna alteración o falsificación, que es un delito grave y considera que no cualquier persona se atreve a cometerlo y dar uso del mismo, en razón a lo cual desde su óptica está subsanado el tema. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora comenta que la Ley de Seguridad en el Estado de México establece que este tema tiene que ser acreditado por el Presidente Municipal Constitucional por lo que pregunta si fue acreditado ante la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora qué hay que acreditar. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora señala que los controles de confianza son los que tiene que acreditar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que recibió el control de confianza en sobre cerrado del Centro de Control de Confianza del Estado de México donde establecen los resultados, además de que claramente la hacen responsable del resguardo de estos documentos y como bien lo han hecho en otras ocasiones se deja a disposición del H. Ayuntamiento este documento porque no es un oficio que puede circular libremente y pueda salir de su resguardo. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora en ese sentido, solicita que se someta a votación el proyecto de acuerdo, porque finalmente ya fue acreditado ante la autoridad correspondiente. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que tanto en los considerandos como en los resolutivos del proyecto de acuerdo respectivo se señala que el C. Ángel Pedraza López es Licenciado, no Maestro. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que es Maestro. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor establece que para ser Maestro se tiene que ser primeramente Licenciado y por lo tanto, desde su óptica, no afecta. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. No habiendo más intervenciones al punto, instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe sometiendo a votación de los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el siguiente proyecto de Acuerdo, por lo que “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, VII, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVII, XXXIX y XLVI, 32 y 48 fracciones II, VI y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 58 bis y 58 quater de la Ley de Seguridad del Estado de México; y 2.22 fracción XI, 2.88 ter y 2.88 quinquies del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el nombramiento del Mtro. Ángel Pedraza López, como Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública. SEGUNDO. Cítese al Mtro. Ángel Pedraza López, para que rinda la protesta de ley. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con ocho votos a favor y siete abstenciones del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico; Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor; Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora; Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor; Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor; Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento llame al Mtro. Ángel Pedraza López a efecto de cumplir con el segundo resolutivo del punto de acuerdo aprobado. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento requiere la presencia del Mtro. Ángel Pedraza López en este recinto para tomarle la protesta de ley. Acto seguido, la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional procede a tomar la protesta de ley al Mtro. Ángel Pedraza López, como Secretario Técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública en los siguientes términos: “Mtro. Ángel Pedraza López ¿Protesta Usted cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las Leyes y Reglamentos que de ellas emanan, y cumplir fielmente con el encargo que le ha sido conferido?” En respuesta, el Mtro. Ángel Pedraza López contesta: “Sí, protesto”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional declara: “Si así lo hiciere que el pueblo de Tlalnepantla de Baz, se lo reconozca, si no, que se lo demande”, enhorabuena y muchas felicidades. Concluido el acto, indica al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza el Proyecto Municipal de Tarifas Diferentes a las previstas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, para el cobro de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2017. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Agua Drenaje y Alcantarillado emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha cuatro de noviembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que el artículo 139 párrafo primero del Código Financiero del Estado de México y Municipios prevé la facultad de los Ayuntamientos para que de conformidad con las características o circunstancias técnicas y operativas de la prestación de los servicios a que se refiere esa sección, requieran de tarifas diferentes a las establecidas, las propondrán a más tardar el 15 de noviembre a la Legislatura, por lo que siendo este el caso el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), remitiendo el acta de su Cuarta Sesión Extraordinaria celebrada en fecha primero de noviembre de dos mil dieciséis en donde se plasmó la voluntad de dicho Organismo de establecer tarifas diferentes para el cobro de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento para el ejercicio fiscal 2017. Por lo que a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor saluda a la asamblea y menciona que uno de los principales retos del Organismo citado será dar el servicio adecuado a todos y cada uno de los usuarios, siempre velando por la situación económica que prevalece en el país, y sobre todo en Tlalnepantla de Baz; derivado de ello, y gracias a los integrantes de la Comisión Edilicia de Agua Drenaje y Alcantarillado que sesionaron juntos, así como de lo emanado en la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM) celebrada en fecha primero de noviembre de dos mil dieciséis, el Organismo en cita tuvo a bien aprobar lo que serán las nuevas tarifas para el ejercicio fiscal 2017, afirmando que las mismas fueron enviadas a los Ediles con la carpeta de cabildo; expresa que desea dejar un tema muy en claro y para que haya una referencia a efecto de que todos los ciudadanos que los siguen a través de las redes sociales y de internet, y asevera que no habrá aumentos para las tarifas del agua para el año 2017, expresando que considera importante se resalte este hecho, lo cual obedece al programa del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, enfocado a velar por la economía familiar; puntualiza que de acuerdo a la unidad de medida y actualización que es la referencia económica para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, para el año 2017 prevé un aumento de aproximadamente 4.29%, por lo cual las tarifas serán las únicas que sufrirán actualización; sin embargo, no habrá aumento en las mismas para el año 2017, agregando que es un tema muy importante y que debe quedar claro para los más de ciento cincuenta mil usuarios que tiene el Organismo. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que en este punto tiene una duda y espera le concedan el uso de la voz al Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), para que aclare a qué se refiere el término de tarifas diferentes en el proyecto de acuerdo, toda vez que conforma que le quedó claro que no habrá aumentos, pero si una adecuación. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que de la lectura del acuerdo, y con lo que manifiesta el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor cuando comenta que no habrá incrementos, pero si una actualización de 4.29% para el próximo año, considera medianamente confusa la explicación que da; por lo tanto, también solicita que pueda presentarse el Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), para que pueda explicar a grandes rasgos y contextualizar la propuesta que hoy vierten. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si están de acuerdo en que pueda responder los cuestionamientos el Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), siendo así el caso, y con anuencia de los Ediles, indica al servidor público citado ocupe un lugar en la mesa para que realice sus planteamientos al respecto. En uso de la palabra el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), saluda a la asamblea y comenta que la primera pregunta que refieren en relación a las tarifas diferentes, como bien lo señala el artículo 139 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, para todo el Estado de México y de manera general, dicho Código establece unas tarifas que se basan principalmente en los rangos de consumo, los cuales se manejan para el tema habitacional, residencial y comercial, pero como establecen tarifas diferentes y el mismo artículo establece que no deben ser menores las que proponga cada municipio con respecto a lo que establece el Código Financiero del Estado de México y Municipios, indicando que existe una clasificación de municipios en función de sus características de nivel socioeconómico, infraestructura, de complejidad para hacer llegar el servicio de agua, por lo que aclara que no solamente esta tarifa involucra el pago por el servicio o consumo del agua potable, sino que incluye el servicio del drenaje sanitario, drenaje pluvial y otro punto que es el fundamental, el saneamiento, pues comparte que en Tlalnepantla de Baz solamente cuentan con una planta que trata cien litros; en ese aspecto, el Código Financiero del Estado de México y Municipios en dicho artículo les dice, y refiriéndose solamente al tema popular o domestico por ejemplo, de 0 a 7m3 (cero a siete metros cúbicos) de 0.51 a 30m3 (cero punto cincuenta y uno a treinta metros cúbicos) y sucesivamente, y lo establece en número de salarios mínimos, resaltando que fue la razón de plantearlo de esa forma en el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), aclara que más que un incremento fue una actualización expresando que durante el año hay inflación que se va presentando y solamente están ligando el porcentaje, agrega que analizando los últimos cinco años en promedio ha habido un incremento de 17.3% que equivale a una inflación de 4.29%, que es lo que esperan, que la Unidad de Revisión y Actualización que antes era la Comisión Nacional de Salarios Mínimos sea lo que establezca; resalta que el veintiocho de enero de este año publicó en Gaceta esos datos y es lo que ahora están esperando, pero el tema de tarifas diferentes es porque hay un piso o rango de consumo, pero la tarifas de Tlalnepantla de Baz si se comparan con los otros municipios están en un punto intermedio, asevera hay municipios vecinos que están más por arriba y nuca por debajo de lo que establece el Código Financiero del Estado de México y Municipios, por eso se dice que son tarifas diferentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario al Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, (OPDM), no habiendo más cuestionamiento agradece su participación en esta sesión de cabildo. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor hace una observación respecto al resolutivo primero del proyecto de acuerdo, toda vez que en la parte final establece el texto que dice: “su ajuste estará en razón a la unidad de medida y actualización (UMA) que se publique en el Diario Oficial de la federación conocido como salario mínimo” y de acuerdo a una plática que sostuvo con la Consejera Jurídica comentaron que debería de quedar de la siguiente forma: “su ajuste estará en razón al salario mínimo conforme al anexo que forma parte del presente acuerdo”, ya que el Código Financiero del Estado de México y Municipios y los demás ordenamientos jurídicos no se ha establecido la unidad de medida y actualización, por ello que en concordancia tendría que manejarse todavía como salario mínimo, aún y cuando este ya se anexo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario respecto de la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor; y señala que una vez que ha consultado a la Consejera Jurídica es correcta la apreciación del Regidor en cita; en ese sentido, pide al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor repita su propuesta para que sea sometida a consideración de los ediles. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que su propuesta es en la parte final del primer resolutivo para quedar de siguiente forma y a la letra cita: “para el cobro de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento para el ejercicio fiscal 2017, su ajuste estará en razón del salario mínimo conforme al anexo que forma parte del presente acuerdo”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a la asamblea ediles si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración de este Cuerpo Colegiado si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor para quedar en los términos a que ha dado lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente con la modificación aprobada. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el siguiente proyecto de Acuerdo, por lo que “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo, III inciso a) y IV inciso c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 fracción III y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones I, III, XVIII, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII, 89 y 125 fracción I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 139 y 140 grupo 1 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza el proyecto presentado por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México respecto a las propuestas de tarifas diferentes a las previstas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, para el cobro de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento para el ejercicio fiscal 2017, su ajuste estará en razón al salario mínimo; conforme al anexo que forma parte del presente acuerdo. SEGUNDO. Se instruye al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México remita a la LIX Legislatura del Estado de México, el Proyecto Municipal a que se refiere el resolutivo inmediato anterior, a más tardar el día 15 de noviembre de 2016, para que este sea aprobado, y que una vez publicado en la “Gaceta de Gobierno del Estado de México”, se aplique en el Ejercicio Fiscal 2017. TERCERO. Se instruye al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México, para que una vez publicada en la “Gaceta de Gobierno del Estado de México” el Proyecto Municipal a que se refiere el resolutivo inmediato anterior, informe a los integrantes del máximo órgano de gobierno municipal a través de la Secretaria del Ayuntamiento. CUARTO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza adicionar la cantidad de $5’000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) proveniente de recursos federales “Programa de Empleo Temporal”, al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, para el Ejercicio Fiscal 2016. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda en su vertiente de Ingresos; Hacienda en su vertiente de Egresos; y de Desarrollo Social; emitieron Dictamen favorable del tema de referencia en fecha uno de noviembre del año dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que de conformidad a las Reglas de Operación del Programa de Empleo Temporal para el Ejercicio Fiscal 2016 emitidas por la Secretaria de Desarrollo Social, publicadas en el Diario Oficial de la Federación en fecha treinta y uno de diciembre de dos mil quince, la ejecución de los proyectos y acciones del Programa de Empleo Temporal (PET), deberán enfocarse a apoyar temporalmente a hombres o mujeres en periodo de baja demanda laboral y en emergencias naturales o económicas, complementando las estrategias de otros programas sociales, en el desarrollo de infraestructura social básica y actividad productiva. Por lo que consulta a la asamblea si tienen algún comentario. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que a efecto de esclarecer el tema, considera que en este tipo de programas es importante que haya un equilibrio en la designación de los mismos, porque a su juicio se han inclinado mucho a la mujer y no es contrario su comentario; sin embargo, hay también un sector que se ve vulnerado por las fuentes de trabajo, que los pierden y el mismo problema que presenta la mujer, el hombre está cayendo en esa necesidad de ser escuchado y apoyado por los gobiernos; por esa razón, su solicitud es que haya un equilibrio de oportunidades tanto para hombres como para las mujeres, que sea más justo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional coincide con la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y le comenta que no es limitativo, toda vez que el Programa de Empleo Temporal para el Ejercicio Fiscal 2016 es para hombres como para mujeres y cualquier persona que se encuentre dentro de los polígonos de alta marginación. Asimismo, consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha retirado de la presente sesión la Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora; asimismo, menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el siguiente proyecto de Acuerdo, por lo que “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero II párrafos primero y segundo y IV inciso b) y último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 fracción II y último párrafo y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1 inciso 8 sub inciso 8.3 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2016; 285 párrafo tercero, 291, 305 y 318 párrafo segundo del Código Financiero del Estado de México y Municipios; y las Reglas de Operación del Programa de Empleo Temporal para el Ejercicio Fiscal 2016 emitidas por la Secretaría de Desarrollo Social, publicadas en el diario oficial de la federación en fecha treinta y uno de diciembre de dos mil quince; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza adicionar la cantidad de $5’000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) provenientes de recursos federales “Programa de Empleo Temporal”, al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, para el Ejercicio Fiscal 2016. SEGUNDO. La autorización para aplicar el recurso proveniente del “Programa de Empleo Temporal” por la cantidad de $ 5’000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.), se realizará conforme al anexo que forma parte del presente acuerdo. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que, a través de la Tesorería Municipal, realice las adecuaciones conducentes al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, para el Ejercicio Fiscal 2016, de conformidad a lo dispuesto en los resolutivos primero y segundo del presente acuerdo. CUARTO. El presente Acuerdo surtirá sus efectos legales a partir de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al C. René Vargas Gómez, la venta de productos de artesanías y libros, en el espacio conocido como “Los Arcos” de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintisiete de octubre del año dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional para este punto comenta que a través de escrito de fecha veintidós de febrero del año dos mil dieciséis, el C. René Vargas Gómez, solicitó autorización para la venta de productos de artesanías y libros, sobre el corredor conocido como “Los Arcos” de este Municipio con el objetivo de incentivar la actividad económica y turística del mismo, por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Maestro José Manuel Álvarez Hernández Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta a la asamblea que el C. René Vargas Gómez ha hecho diversas solicitudes para que se le autorice el espacio para poder establecer una feria en el área conocida como los Arcos, aclara que desde el día diez de febrero de este año realizó la primera solicitud y debido a que no cumplía los estándares mínimos solicitados por la Dirección General de Desarrollo Económico y en aras de beneficiar y fomentar el desarrollo económico y la competencia económica dentro del municipio, se le apoyo a esta persona para poder cubrir los requisitos mínimos y una vez que lo hizo, se turnó a la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico para poder valorar la solicitud de C. René Vargas Gómez que es un ciudadano común tlalnepantlese que está solicitando el poder establecer y llevar a cabo una actividad comercial dentro de espacio conocido como “Los Arcos” es por eso que fue valorada su propuesta y se tuvo a bien dictaminar en forma favorable en apoyo al desarrollo y fomento económico de los tlalnepantleses. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que desde el mes de agosto fue planteado en esta mesa, en el pleno la necesidad de regular el asunto de las ferias, y se señaló en ese cabildo que se estaba trabajando en un proyecto y a la fecha no ha llegado e incluso no se ha podido regular esta actividad; refiere que es una constante el asunto de las ferias, que si bien tienen un objetivo, pareciera que solamente una Comisión Edilicia o dos son las que quieren involucrar, son las que determinan y dan los lineamientos por lo que considera que valdría la pena que se recupere esta parte y se pueda regular el asunto de la instalación de las ferias. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que en respuesta al comentario de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, en cuanto a la normatividad y reglamentación de la parte de autorización para el uso de espacios públicos para las actividades comerciales, les comenta que en aquellas fechas, cuando fue referido el tema, los invitó a una mesa de trabajo para que todos los interesados pudieran verter sus observaciones en cuanto a la normatividad para la autorización de actividades comerciales en espacios públicos y solamente asistieron los integrantes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y dos ediles más; por ello resalta que ha sido constante la solicitud, se llevó a cabo la mesa de trabajo en la cual asistió el Director General de Desarrollo Económico, el Subdirector de Abasto y Comercio y la Consejera jurídica y se determinó que se cuenta con la normatividad suficiente para poder autorizar las ferias y cada una de ellas tiene sus particularidades e independiente y diferente a las otras, eso por eso que han venido manejando cada solicitud de manera independiente y no tendrían por qué establecer lineamientos para meter todas en el mismo parámetro. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora indica que este tema sería para entrar en un debate falso, expresa que hay un planteamiento que se realizó en una sesión de cabildo donde se dijo que se estaba trabajando en un proyecto para atender este tema, y si bien hay quienes son omisos por un asunto de formar parte de la comisión donde tendrían que estar y no se presentan, por lo que por falta de quórum legal para sesionar, valdría la pena se observe por ser una cuestión de responsabilidad, y más que nada por ser un asunto del deber y se turne al pleno la propuesta y reitera que no es un asunto donde intervengan una comisión de tres personas y sean los que determinen la conveniencia de si es viable regular o no esta situación, señala que por un asunto del debe ser les deben presentar una propuesta para regular esta actividad en virtud de que constantemente se están aprobando las ferias, que desde luego no está en contra de ellas, porque sabe que es una manera de incentivar la economía al interior de los hogares, y desde luego de la administración pública, pero es conveniente que se pueda regular y normar esta parte. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario más. No habiendo más intervenciones al punto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al C. René Vargas Gómez, la venta de productos de artesanías y libros, en el espacio conocido como los Arcos ubicados sobre Avenida Presidente Juárez y Avenida del Trabajo, Colonia Tlalnepantla Centro, en los siguientes términos:------------------------- Periodo de autorización: del doce al veintisiete de noviembre de dos mil dieciséis; --
? Horario de actividades: de nueve a veinte horas; ---------------------------------------
? Ubicación: los Arcos ubicados sobre Avenida Presidente Juárez y Avenida del Trabajo, Colonia Tlalnepantla Centro; -----------------------------------------------------
? Cantidad de stands: hasta treinta y dos los cuales deberán de tener una imagen uniforme; donde únicamente se comercializará lo siguiente: artesanías de madera, vidrio estirado, plata, ropa típica, ropa de lana, libros, productos naturistas, dulces típicos regionales, artesanía urbana y lámparas; -
? Los precios deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo; -
? No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente dictamen; ---------------------------------------------------------------------------
? Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la feria; -------------------------------------------------
? Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área de cada puesto durante y al término de cada día; y----------------------------------------------------------
? El suministro de energía eléctrica correrá a cuenta del C. René Vargas Gómez, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. --------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de los stands, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los mismos, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente dictamen y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo, en el caso particular de que el C. René Vargas Gómez, no retire los stands descritos el día veintisiete de noviembre de dos mil dieciséis, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. El C. René Vargas Gómez, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia; asimismo para el caso de que no exhiba el dictamen referido o que el mismo no sea favorable, la autorización solicitada será cancelada. CUARTO. La autorización de uso del espacio público otorgada al C. René Vargas Gómez, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO. El C. René Vargas Gómez, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente Acuerdo. SEXTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con el C. René Vargas Gómez, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del acuerdo correspondiente, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y a la Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización del uso de espacios públicos, solicitado por el C. René Vargas Gómez. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el veintisiete de noviembre de dos mil dieciséis”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas, dando cuenta de que no se encuentra presente el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------
7. El séptimo punto del Orden del Día, se refiere a los asuntos generales.-----------------
a) El primer asunto general se refiere a la intervención de Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor para comentar sobre la ausencia de la titular de la Unidad Municipal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional concede el uso de la voz al Edil citado. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor saluda a la asamblea y comenta que el pasado cuatro de noviembre convocaron a la sesión de la Comisión Edilicia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales solicitando un informe de la titular de la Unidad Municipal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y el día siete de noviembre que se llevaron a cabo tres de las seis comisiones establecidas para esta semana, se les informó al inicio de una comisión que la titular de la Unidad Municipal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales no podría asistir debido a que no se encontraba en el país, y que además no podían brindarles o rendirles un informe de lo solicitado ya que no se había dejado a cargo en el área a nadie, para lo cual la comisión citada solicitó por escrito a la Secretaría del Ayuntamiento les informará la situación en la que se encontraba la titular de la unidad en cita, en atención a lo cual les remitieron dos oficios señalando en el primero de ellos que la Licencianda Lluvia de Berenice Torres González se encontraba en Sevilla España en un foro, y el segundo indicando que se encuentra en una Certificación y por tal motivo no podrá asistir, por esa razón, solicita que en la próxima sesión de cabildo se tome a consideración un punto en el Orden del Día donde les informen puntualmente dónde se encontraba la titular de la Unidad Municipal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en estas seis sesiones porque no había nadie a cargo del área y en segundo lugar, que se pueda transparentar el uso de los recursos públicos ya que con base a la información contenida en el Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, para el Ejercicio Fiscal 2016 así como en su

Archivo de la acta de la sesión: 29 SO.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Número de sesión : 30a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 30 SO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 30 SO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, el Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Presidenta Municipal Constitucional que el acta de la sesión anterior, relativa a la Vigésima Novena Sesión Ordinaria celebrada el día diez de noviembre del año dos mil dieciséis, ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente a la Vigésima Novena Sesión Ordinaria celebrada el día diez de noviembre del año dos mil dieciséis, con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día.--------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza la campaña de “Regularización del Estado Civil de las Personas Privadas de su libertad y de su familia”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Hacienda en su vertiente de Ingresos, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha ocho de noviembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional para este punto, destaca que a través del escrito de fecha veintisiete de septiembre del año dos mil dieciséis, la Lic. Paula Gabriela Valdez Herrera, Directora del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla, México, solicitó autorización para llevar a cabo la campaña de “Regularización del Estado Civil de las Personas Privadas de su Libertad”, por lo que atento a ello y en observancia de los dispuesto por los artículos 31 fracción II Bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 31 y 142 párrafo segundo del Código Financiero del Estado de México y Municipios, los ayuntamientos cuentan con la atribución de Autorizar entre otros beneficios fiscales el subsidio, del pago de trámites a cargo de las Oficialías del Registro Civil, por campañas de Regularización del estado civil de las personas y sus familias, razón por la cual se somete a su consideración este proyecto de acuerdo. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala en el resolutivo primero de punto de acuerdo viene entrecomillado en nombre de la campaña al cual da lectura citando: “Se autoriza realizar la campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas Privadas de su libertad”, donde falta incluir “y de su familia“, que es como viene en el Orden del Día. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que como es una cuestión de forma lo incluyen sin necesidad de someterlo a consideración de la asamblea. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica menciona que de igual manera, es un asunto de forma en el punto de acuerdo, en el primer resolutivo donde el texto dice y da lectura: “Se autoriza realizar la campaña de ‘Regularización del Estado Civil de las Personas Privadas de su libertad y de su familia’, que se encuentran internadas en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla, México” por lo que propone que sea “Tlalnepantla de Baz, Estado de México”, y lo mismo sucede el segundo resolutivo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si se puede agregar sin necesidad de someterlo a consideración del pleno, toda vez que es un tema de forma. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta que son similares las propuestas que se han realizado y comparte que se había pedido que se distribuyera el dictamen ya con las correcciones realizadas para que todos las leyeran porque luego no saben cómo votan; por ello propone que cuando lleguen a este tipo de acuerdos o cuando se haya turnado y se realice algún tipo de modificación, pueda distribuir el área técnica el documento, como fue distribuido el informe de la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora, es decir que se distribuya el dictamen con las modificaciones para poderlo votar de una mejor forma y no estar votando un punto de acuerdo en partes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario, no habiendo más intervenciones al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y IV inciso c) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 fracción III y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones II bis, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1 inciso 3 sub inciso 3.2.2 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2016; 9 fracción II, 16, 31 fracción I y 142 párrafo segundo del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 1, 2, 3, 4 y 21 del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza realizar la campaña de 'Regularización del Estado Civil de las Personas Privadas de su libertad y de su familia’, que se encuentran internadas en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a partir de su aprobación y hasta el quince de diciembre del año dos mil dieciséis. SEGUNDO. Se autoriza el subsidio del pago de derechos que genere la regularización del estado civil de las Personas que se encuentran internadas en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tlalnepantla de Baz, Estado de México y de su familia. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Tesorería Municipal, otorgue un subsidio del 100% en el pago de derechos generados por los actos correspondientes a la regularización del estado civil de las Personas descritas en los resolutivos primero y segundo del presente Acuerdo. CUARTO.- El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el quince de diciembre del año dos mil dieciséis. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual se autoriza la Convocatoria para la Sexta Sesión de Cabildo Abierto del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, y declaración de Recinto Oficial para sesionar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional destaca que los artículos 28 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y 1.8 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México prevén la figura del cabildo abierto señalando que es la sesión que celebra el Ayuntamiento, en la cual los habitantes de esta municipalidad participan en la sesión con voz, pero sin derecho a emitir un voto, con el fin de exponer asuntos de interés para la comunidad. En este tipo de sesiones el Ayuntamiento escucha la opinión de los ciudadanos que participan y puede considerarla al momento de dictaminar sus resoluciones. Así también el artículo en comento establece la obligación del Ayuntamiento de emitir una convocatoria pública, con quince días naturales de anticipación a la celebración de la Sesión de Cabildo Abierto con el objeto de que los habitantes de este municipio interesados en integrarse, se registren como participantes en la Secretaría del Ayuntamiento. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que en el primer resolutivo del punto de acuerdo después de donde dice “Estado de México”, considera se debe incluir una coma y se agregue el texto que diga: “documento que forma parte integral del presente acuerdo”. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que en atención a que es la última sesión de Cabildo Abierto que se celebrará durante este año, solicita se les pueda proporcionar un informe a través de la Secretaría del Ayuntamiento respecto de todas las observaciones e incluso de las consideraciones que se tomaron en estas sesiones por este Ayuntamiento respecto de las propuestas de los vecinos con el objeto de revisar si fue eficaz la manera en que se desarrollaron estos eventos e incluso los temas que se desarrollaron en el interior de estas cinco o seis sesiones de Cabildo Abierto que se llevaron a cabo en este año, y que les permita que para el próximo año para la celebración de la Séptima Sesión de Cabildo Abierto, se pueda hacer más efectiva y eficiente esta Sesión. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pide al Secretario del Ayuntamiento tome nota de la petición de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor solicita que con el fin de que se le dé énfasis al Teatro de Santa Cecilia y considerando que no van a caminar mucho, propone se cambie el recinto oficial para que sea en el lobby del Teatro Santa Cecilia, la celebración de la Sesión de Cabildo Abierto y al mismo tiempo promocionar el teatro con los eventos que se están realizando cada fin de semana, lo pueden hacer y es su propuesta. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese aspecto considera deben someter a consideración de la asamblea esta situación de cambiar el recinto oficial al lobby del Teatro Santa Cecilia la cual considera que es una buena propuesta. En consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse la propuesta del Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor para que se cambie el recinto oficial y sea en el Teatro de Santa Cecilia. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con catorce votos a favor y cuatro votos en contra. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico solicita al Secretario del Ayuntamiento que aún y siendo un domicilio conocido el Teatro Santa Cecilia, en todas las demás Sesiones de Cabildo Abierto siempre se ha establecido la dirección del recinto, no solamente se llama Teatro de Santa Cecilia Acatitlán, tiene además un nombre, una dirección, por lo que insiste en que se establezca la dirección en el resolutivo como se debe de establecer. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento señala al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que así se habrá de citar en el punto de acuerdo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente con la modificación recién aprobada. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 28, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI; y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 17 fracción II, 44 y 46 fracción VI del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México y 1.1, 1.2, 1.8, 7.6 fracción VI, 7.17, 7.18, 7.19, 7.20 y 7.21 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza la Convocatoria para la Sexta Sesión de Cabildo Abierto del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, documento que forma parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO. Se declara Recinto Oficial para la celebración de la Sexta Sesión de Cabildo Abierto del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el lobby del “Teatro Santa Cecilia” ubicado en Calle Pirámide de Teotihuacán, sin número, Pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Secretaría del Ayuntamiento, se publique y se difunda oportunamente la convocatoria motivo del presente Acuerdo, a través de diversos medios de comunicación, con los Consejos de Participación Ciudadana, en la página electrónica oficial del Municipio y las que considere pertinentes. CUARTO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas.--------------------------------------
-----------------------------------------------Anexo-------------------------------------------------------




Considerando.------------------------------------------------------------------------------------------
La Ley Orgánica Municipal del Estado de México, establece que en cada Municipio, el Ayuntamiento sesionará en cabildo abierto cuando menos bimestralmente, en dicha sesión los habitantes participarán directamente con derecho a voz pero sin voto, a fin de discutir asuntos de interés para la comunidad y con competencia sobre el mismo, para lo cual el Cabildo escuchará la opinión del público que participe en la sesión y podrá tomarla en cuenta al dictaminar sus resoluciones.-----
En razón de lo anterior, el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz 2016-2018, de conformidad con lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 28, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI; y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 17 fracción II, 44 y 46 fracción VI del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 1.1, 1.2, 1.8, 7.6 fracción VI, 7.17, 7.18, 7.19, 7.20 y 7.21 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México en términos de lo dispuesto en el Tercer Punto del Orden del Día de la Trigésima Sesión Ordinaria del Ayuntamiento celebrada en fecha dieciséis de noviembre del año dos mil dieciséis, emite:-----------------------------
CONVOCATORIA ABIERTA------------------------------------------------------------------------
Para participar en la sesión de cabildo abierto en el Municipio de Tlalnepantla de Baz.-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Bajo las siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------
BASES-----------------------------------------------------------------------------------------------------
I. De los participantes.-------------------------------------------------------------------------
Podrán participar todos los ciudadanos residentes en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, que cumplan con los siguientes requisitos: -------------------------------------------
A) Ser mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles (acta de nacimiento o CURP); ---------------------------------------------------------------
B) Tener residencia efectiva en el Municipio no menor a seis meses (constancia de vecindad emitida por la Secretaría del Ayuntamiento); ----------------------------
C) Presentar propuestas respecto a temas de interés general o de su comunidad en materia de: ------------------------------------------------------------------------------------
• Protección y Cuidado del Medio Ambiente. ------------------------------------
D) Para la presentación de propuestas respecto al tema señalado; podrán registrarse hasta diez participantes. --------------------------------------------------------
E) Los participantes deberán presentar en original y copia los documentos de soporte, señalar número de teléfono local y/o celular y correo electrónico; así como, presentar por escrito en dos cuartillas las propuestas en original y copia, apercibido de que en caso de que no presente la documentación requerida, no se realice una propuesta concreta y el tema verse sobre algo diferente al objeto de la presente convocatoria, serán desechadas. ---------------
F) Los participantes deberán asistir puntualmente a la sesión, la cual se realizará en el lobby del “Teatro Santa Cecilia” ubicado en Calle Pirámide de Teotihuacán, sin número, Pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el día catorce de diciembre del año en curso a las once horas; en caso contrario, se cancelará su registro y participación. Asimismo, están obligados a guardar respeto y compostura, no tomar parte en las deliberaciones del Ayuntamiento, ni expresar manifestaciones que alteren el orden en el Recinto Oficial. ----------------------------------------------------------------
G) El participante solo podrá hacer uso de la palabra cuando le sea concedido por quien preside la sesión, por una sola vez hasta por cinco minutos y en caso de ser procedente la réplica será hasta por dos minutos. ---------------------
II. Del lugar de recepción y plazo para presentar la documentación.------------
La recepción de documentación, deberá ser presentada en el periodo comprendido del día veintitrés de noviembre al seis de diciembre de dos mil dieciséis, en días y horas hábiles, en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento ubicadas en el primer piso del Palacio Municipal, Plaza Dr. Gustavo Baz Prada, Colonia Centro, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54000. -----------------------------------------
III. Del procedimiento de selección.----------------------------------------------------------
Concluido el periodo de recepción de documentos, se informará mediante el Portal Electrónico www.tlalnepantla.gob.mx, el listado de los diez primeros participantes que cumplieron con los requisitos de esta convocatoria, a efecto de que acudan a la sesión correspondiente. ---------------------------------------------------------------------------
Para efectos de la protección de datos personales podrá consultarse el Aviso de privacidad en la página web http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/aviso_p.php. -----


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor señala que para efectos de la votación, se debe dar cuenta a la asamblea que se retiró la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que también se retiró el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor refiere que el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor sí voto en el punto de acuerdo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que se ha retirado de la presente sesión la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora para los efectos de la votación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara que fue durante la votación; asimismo, y no habiendo más comentarios instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.--------------------------------------------------------------------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza realizar el evento denominado “Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016”, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que a través de escrito de fecha doce de septiembre del año dos mil dieciséis, el C.P. Alejandro A. Alamilla Ávila, Director Comercial de la empresa “Prestigio Arte Mexicano”, solicitó autorización para realizar el evento denominado “Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016”, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada con el objetivo de incentivar la actividad económica del mismo, por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema concede el uso de la voz al Mtro. José Manuel Álvarez Hernández Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta a la asamblea que la solicitud y los productos que se proponen a su consideración para la realización del evento denominado “Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016” se le hicieron peculiares por lo cual no consideran que se vean afectados los comerciantes establecidos en el Municipio, ya que los productos que se ponen a consideración son cerámica, barro, textil, alfarería, cartonería, madera, vidrio, piedra de cantera, piel, confitería y fibra vegetal; por lo tanto se podría acceder a productos poco comunes en el Municipio de Tlalnepantla de Baz. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor señala que deben de ser cuidadosos en virtud de que cada vez que se aprueba una feria, se dan los datos de qué es lo que van a vender en cada una de ellas; sin embargo, tienen ya dos instaladas en la cual los productos que se pretendían vender eran artesanías de madera, vidrio estirado, plata, ropa típica, ropa de lana, libros, productos naturistas, dulces típicos regionales, artesanía urbana y lámparas, precisamente para que no afectaran la economía de los comercios que están establecidos en el Municipio de Tlalnepantla de Baz y finalmente cuenta con fotografías de las ferias ya establecidas en este momento y ninguna está tocando estos temas, no ofrecen lo que les fue autorizado, hay cinturones, ropa dulcería e incluso están vendiendo pizzas; por lo tanto, están faltando a lo que el H. Ayuntamiento está aprobando en pleno para la autorización de estas ferias, por lo que solicita se instruya al área correspondiente a que guarde el tema que este H. Ayuntamiento ha tenido a bien autorizar, porque finalmente autorizan de acuerdo a lo que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico les dice que se va a vender y cómo se va a vender en esas ferias, y al final del camino, ni siquiera se tocan esos temas, por lo que considera están afectando la economía de los comercios establecidos en Tlalnepantla de Baz, de las personas que pagan impuestos y están bien establecidos; por ello pide se busque al área correspondiente para que verifique que realmente se haya instalado y venda lo que aquí se autoriza. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento para que a través de oficio instruya a la Dirección General de Desarrollo Económico para que cumpla a cabalidad los acuerdos y en su caso, se tomen las medidas pertinentes si es que no se está cumpliendo con el acuerdo de cabildo. Por otro lado pregunta a la asamblea si tienen algún otro comentario; .no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, VIII, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, realizar el evento denominado ‘Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016’, en la Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’, de este Municipio, en los siguientes términos:----------------------
• Periodo de autorización: del veinticuatro de noviembre al cinco de diciembre de dos mil dieciséis; ----------------------------------------------------------------------------
• Horario: de diez a veintiún horas; -----------------------------------------------------------
• Cantidad de stands: hasta cincuenta y ocho, con dimensiones de 2 metros de largo por 2 de metros de ancho, los cuales deberán de tener una imagen uniforme, donde se venderá únicamente: cerámica, barro, textil, alfarería, cartonería, madera, vidrio, piedra de cantera, piel, confitería y fibra vegetal; ---
• Ubicación: Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’, frente al monumento de dicho personaje, ocupando un área de 1,125.00 m2 (mil ciento veinticinco metros cuadrados); -----------------------------------------------------------------------------
• Los precios de los productos que se comercialicen deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; ---------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con la exposición; -------------------------------------------------------------------------------------
• Deberán colocar baños portátiles suficientes para la afluencia de personas que se tiene previsto asistan al evento, los cuales correrán a costa del organizador del evento; ------------------------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la exposición; ----------------------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área de cada stand; y-
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. ---------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento del evento denominado ‘Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016’, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los stands, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso particular de que la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, no retire la exposición descrita el cinco de diciembre de dos mil dieciséis, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. La Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, previo al desarrollo de la exposición, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La autorización de uso del espacio público otorgada a la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO. La Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. SEXTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Prestigio Arte Mexicano’ en la exposición denominada ‘Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016’, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de la exposición denominada ‘Primer Expo Artesanal Tlalnepantla 2016’. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el cinco de diciembre de dos mil dieciséis”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza realizar una Exposición Artesanal, en el “Jardín de la Diana” de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en este punto, es importante señalar que a través de escrito recibido en fecha veintiocho de septiembre del año dos mil dieciséis, el C. Alfredo Severo González, Coordinador General de la organización “Artesanos del Pueblo”, solicitó un espacio para la colocación de una exposición artesanal en el “Jardín de la Diana”, con el objeto de incentivar la actividad económica del Municipio, por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema concede el uso de la voz al Mtro. José Manuel Álvarez Hernández Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta a la asamblea que es la segunda solicitud que hace la Organización denominada “Artesanos del Pueblo”, toda vez que la primera solicitud autorizada por parte de este H. Ayuntamiento no se tuvo ninguna observación, apercibimiento, ni multa por parte de la Dirección General de Desarrollo Económico, lo cual da la apertura de que se pueda llevar a cabo una segunda feria de los “Artesanos del Pueblo”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si tienen algún otro comentario, no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, VIII, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Organización denominada ‘Artesanos del Pueblo’, realizar una Exposición Artesanal, en el ‘Jardín de la Diana’ de este Municipio, en los siguientes términos:--------------------------------------------------------------------------------
• Lugar a instalarse: ‘Jardín de la Diana’.----------------------------------------------------
• Periodo en el que permanecerá Instalada la exposición: del diez de diciembre de dos mil dieciséis al seis de enero de dos mil diecisiete. ---------------------------
• Horario de actividades: de diez a veintiún horas. ---------------------------------------
• Cantidad de stands: hasta cuarenta los cuales deberán de tener una imagen uniforme; en los cuales se venderán únicamente: Mole de San Pedro Actopan, miel y nieves de Xochimilco, plata de Taxco, cosméticos, dulces típicos, ropa típica y ecuatoriana, miscelánea de Oaxaca, bisutería nacional, carteras, bolsas, cinturones, ropa trikis, gorditas michoacanas, pan de fiesta, artesanía urbana, libros y alfarería. ---------------------------------------------------------
• Asimismo dichos stands deberán estar organizados por áreas de acuerdo a los productos que comercialicen. ------------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la exposición. ----------------------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse en la exposición deberán estar a la vista del público. ---------------------------------------------------------------------------
• Se deberán colocar cestos de basura para mantener limpia el área de cada stand. -----------------------------------------------------------------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con la exposición. -------------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Organización denominada ‘Artesanos del Pueblo’, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. -----------------------------------------------------
SEGUNDO. En caso de que alguno de los expositores y/o comerciantes, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en el resolutivo que antecede, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio retirará el stand, resguardará la mercancía e impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. TERCERO. La Organización denominada ‘Artesanos del Pueblo’, previo al desarrollo de la exposición, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La Organización denominada ‘Artesanos del Pueblo’, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. QUINTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, supervise la correcta instalación y funcionamiento de la exposición artesanal, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el presente acuerdo, así como con la normatividad jurídica aplicable. SEXTO. En caso de que la Organización denominada ‘Artesanos del Pueblo’ no retire la exposición artesanal el seis de enero del año dos mil diecisiete, se le negarán las posteriores autorizaciones que solicite para uso de espacios públicos. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización para la instalación de la exposición artesanal. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el seis de enero de dos mil diecisiete”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con diecisiete votos a favor y un voto en contra de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza realizar la Feria de Nochebuenas y Árboles Navideños denominada “La Naturaleza en tu Casa”, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha nueve de noviembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional para este punto, es importante señalar que a través de escrito de fecha veinte de octubre del año dos mil dieciséis, el C. David Marín Solar, Coordinador de Zona de la Organización Unión 20 de Enero A.C., solicitó autorización para realizar la feria de Nochebuenas y Árboles Navideños denominada “La Naturaleza en tu Casa”, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, de este Municipio con el objetivo de incentivar la actividad económica y del mismo, por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema concede el uso de la voz al Mtro. José Manuel Álvarez Hernández Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta a la asamblea que en virtud de que los solicitantes, por motivo de su feria que es enfocada a los árboles navideños y de nochebuenas por la temporada decembrina, se amplió el periodo que se les había estado otorgando a los peticionarios. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica menciona que en virtud de que es el último punto de acuerdo en razón de las ferias, extiende su felicitación al titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, el Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores y al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor en su calidad de Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico por el trabajo que han venido realizando y hoy es muestra de los eventos y ferias que van a aprobar en este momento si bien lo considera este H. Ayuntamiento que desde su óptica dará al Municipio de Tlalnepantla de Baz una economía activa. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor desea ampliar la felicitación y agradecimiento por la misma, a los Ediles que participaron en estas sesiones, la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica y la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora como integrantes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico que desde el primer momento trataron estos temas disminuyendo con ello los trabajos de los demás, indica que ése es el propósito de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y es precisamente el objetivo de todas las Comisiones Edilicias, a fin de disminuir el trabajo de todos los ediles para que sea más dinámica la Sesión del Ayuntamiento. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si tienen algún otro comentario; no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor solicita se dé cuenta de que se ha retirado de la presente sesión el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor para efectos de la votación. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha retirado el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor; asimismo, menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores, por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’, llevar a cabo la feria de Nochebuenas y Árboles Navideños denominada ‘La Naturaleza en tu Casa’, en los siguientes términos: ------------------------------------------------------------------------------------
• Periodo de autorización: del veintiséis de noviembre al veintiséis de diciembre de dos mil dieciséis; ----------------------------------------------------------------------------
• Horario de actividades: de ocho a veinte horas; -----------------------------------------
• Instalación de una carpa de diez metros de largo por veinte metros de ancho, en la cual se comercializarán únicamente flores de nochebuena y árboles de navidad; --------------------------------------------------------------------------------------------
• Ubicación: Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’, frente al reloj colocado en dicha plaza; ---------------------------------------------------------------------------------------
• Los precios de los productos que se comercialicen deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; ---------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente acuerdo; ----------------------------------------------------------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área donde se instalará la feria; y--------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. -----------------------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de la feria de nochebuenas y árboles navideños denominada ‘La Naturaleza en tu Casa’, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los puestos, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso de que la Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’ no retire la feria descrita el veintiséis de diciembre de dos mil dieciséis, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. La Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’, previo al desarrollo de la feria, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. QUINTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con la Organización denominada ‘Unión 20 de Enero A.C.’ en la feria de nochebuenas y árboles navideños denominada “La Naturaleza en tu Casa”, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SEXTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de la feria de nochebuenas y árboles Navideños denominada ‘La Naturaleza en tu Casa’. SÉPTIMO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el veintiséis de diciembre de dos mil dieciséis. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día. ---------------------------------------------------
7. El séptimo punto del Orden del Día, se refiere a la Informe que presenta la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional de las Actividades Desarrolladas en la Ciudad de Sevilla, España de la titular de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales con respecto de dicha visita. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta a la asamblea que gracias a que Tlalnepantla de Baz es el primer municipio en presentar un Plan Municipal Anticorrupción y que en el año 2016 se han reducido los recursos de revisión en un 70% a través de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es que a través de pláticas que han sostenido con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), dicho instituto les ha propuesto tener un acercamiento con la Ciudad de Sevilla, España quienes desde hace ya mucho tiempo están trabajando específicamente con temas de transparencia y de protección de datos personales debido a que la Ciudad de Sevilla, España y muy en especial de su Universidad han surgido acciones muy importantes en estos dos rubros donde Sevilla se ha distinguido precisamente en estos temas; cabe mencionar que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) está integrado y trabajando desde hace ya algún tiempo para otorgar certificaciones a la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en una firma del convenio que tienen con la Universidad de Sevilla, España, por ello que a partir de este trabajo que han venido haciendo y revisando el trabajo que ha realizado el Municipio de Tlalnepantla de Baz en la materia es por lo que les propusieron y facilitaron un acercamiento con la Universidad de Sevilla, España, especialmente con el Dr. Miguel Polaino-Orts quien es profesor y Secretario de la atada Universidad; refiere que derivado de este acercamiento que se tuvo con el Dr. Miguel Polaino-Orts. En la visita que realizó a México, formuló la invitación a ella en su calidad de Presidenta Municipal Constitucional para realizar una gira de trabajo en la Universidad de Sevilla, España y aprovechar la instancia para tener el acercamiento con el Ayuntamiento de Sevilla, así como con el Ayuntamiento de Tomares, España que es una Ciudad cercana que tiene características similares con Tlalnepantla de Baz; de tal suerte que por cuestiones de agenda y trabajo, decidió no asistir y por lo tanto designar en su representación a la titular de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales quien como todos lo saben, depende directamente de la Presidencia Municipal, dicha Unidad como lo marca el Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México, y la cual es un organismo auxiliar de este Ayuntamiento; en consecuencia la titular de dicha Unidad estuvo visitando la Universidad de Sevilla, España, de lo cual se deriva un informe de actividades que fueron realizadas en aquella Ciudad, mismo que será entregado a los Ediles en breves minutos; en razón de ello da lectura al documento y a la letra cita: “Informe de Actividades desarrolladas en la Ciudad de Sevilla, España, asistencia al acto homenaje en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho a Dra. María Asunción Milá de Salinas, de noventa y siete años, como reconocimiento por su activismo contra la pena de muerte. Intervienen el Decano de la Facultad de Derecho, el Decano del Colegio de Abogados de Sevilla, el Director del Instituto de Criminología y asisten autoridades políticas, religiosas y culturales de la ciudad como el Sr. Arzobispo de Sevilla, el Ex-Presidente de la Junta de Andalucía y el escritor Antonio Burgos. Visita de la Facultad de Derecho y reunión con Profesores de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. Visita al Decanato y audiencia con el Decano de la Facultad de Derecho Prof. Dr. Alfonso Castro. A efecto de acordar las bases bajo las cuales se pretende firmar un convenio con dicha universidad y sea impartido para funcionarios y servidores públicos de este Municipio, el Master en Comunicación Social, Transparencia Internacional, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Y para ello el decano manifestó estar totalmente de acuerdo en suscribir convenio con el Municipio y ampliar el catálogo de temas académicos a impartirse de Masters y Doctorados. A su vez manifestó posible fecha de convenio para el mes de enero del año 2017“, y pausa para comentar que este es un asunto muy importante porque tiene que ver con el tema de la capacitación e insiste que son el primer municipio en presentar un Plan Municipal de Anticorrupción y ellos están muy avanzados en estos temas de protección de datos personales y transparencia de la información y es por eso que se está planteando poder realizar este master para todos los servidores públicos de Tlalnepantla de Baz, y continua la lectura y cita: “Visita al Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminales de la Facultad y encuentro con la Directora del Departamento Profra. Dra. Carmen Gómez Rivero y con el Secretario Académico Prof. Dr. Miguel Polaino-Orts. En dicha visita se expuso de manera detallada la integración del Plan Municipal Anticorrupción. Encuentro con el Catedrático Emérito y Director del Curso de Experto Universitario en Victimología Prof. Dr. h. c. mult. Miguel Polaino Navarrete. Se me explico por parte del Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Miguel Polaino Navarrete la forma en la que se pretende arrancar el Master en Comunicación Social, Transparencia Internacional, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Visita a la Universidad de Sevilla y del Rectorado de la misma, asistencia al acto de toma de posesión de nuevos cargos de Vicedecanos de la Facultad de Derecho y encuentro con el Excmo. Sr. Rector Magfco. Prof. Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo. En este encuentro se presentó al Excmo. Sr. Rector Magfco. Prof. Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo monografía municipal de Tlalnepantla de Baz y del Plan Municipal Anticorrupción, así como la necesidad de contrarrestar índices de violencia con cultura y educación hacia los gobernados y servidores públicos en general. Visita al Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad y audiencia con el Decano del Colegio de Abogados D. José Joaquín Gallardo. Asisten también: Dr. Luis Romero Santos, Presidente de la Asociación Española de Abogados Penalistas, Prof. Dr. Miguel Polaino-Orts y Dr. Raúl Eduardo García Víquez. En este acto tanto el Decano del Colegio de Abogados D. José Joaquín Gallardo, como el Dr. Luis Romero Santos, Presidente de la Asociación Española de Abogados Penalistas manifestaron la importancia e intención de adherirse al convenio que se pretende firmar con la Universidad de Sevilla, y así ampliar los seminarios, masters y doctorados que serán impartidos por la Universidad a través de cualquiera de sus facultades. Visita al Bufete Luis Romero y Asociados y encuentro con el Dr. Luis Romero Santos, Presidente de la Asociación Española de Abogados Penalistas. La suscrita participo en una mesa de trabajo”, aclarando que la suscrita es la Lic. Lluvia de Berenice Torres González, y continua, “exponiendo temas de cooperación internacional, transparencia, rendición de cuentas, intimidad, protección de datos, extradiciones, problemas de migración desde el enfoque municipal. Encuentro en la Facultad de Derecho en el marco del Curso de Experto Universitario en Victimología, con vistas al Convenio a firmar con el Municipio de Tlalnepantla. Se abordaron los temas fundamentales de Transparencia y acceso a protección de datos, Violencia de género, combate de la corrupción. Presiden: Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Miguel Polaino Navarrete, Director del mencionado Curso y Profa. Dra. Myriam Herrera Moreno, Profesora Titular de Derecho Penal y Vicedecana de Docencia y Calidad de la Universidad de Sevilla. Asisten profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla y de otras Universidades invitadas. Conversatorio en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Ponentes internacionales: la suscrita, que expuso el ‘Plan de acción en materia Anticorrupción, Transparencia y Acceso a Protección de Datos, de seguridad y de combate de la Violencia de género durante el mandato de la Presidenta Lic. Denisse Ugalde Alegría’. Audiencia con el Excmo. Alcalde de Tomares (Sevilla) D. José Luis Sanz. Se expuso ante el Alcalde la monografía municipal de Tlalnepantla de Baz 2016, Consejo Municipal de Población y Plan Municipal Anticorrupción 2016-2018. Cabe mencionar que fue de suma importancia dichos temas expuestos, sin embargo el tema que mayor impacto tuvo en el Alcalde fue Plan Municipal Anticorrupción y Ley tres de tres, por ello se propuso celebrar convenio de hermandad entre ambos municipios Tomares-Tlalnepantla”, a lo cual comenta que el tema tres de tres es una cuestión que el Alcalde de esa Ciudad lo intriga por lo que está ocurriendo en el país, expresa que no es competencia municipal la Ley de Tres de Tres, pero si es un asunto que ha llamado mucho la atención en España, además de que le llamó la atención al Alcalde que se haya adherido la Presidenta Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz a esta situación, a fin de presentar su declaración tres de tres, lo que fue un tema muy comentado con la Lic. Lluvia de Berenice Torres González y continúa la lectura y cita: “Audiencia con el Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla D. Juan Espadas Cejas. Se expuso ante el Alcalde la monografía municipal de Tlalnepantla de Baz 2016, Consejo Municipal de Población, Plan Municipal Anticorrupción 2016-2018 y Cultura de Paz. Es de suma importancia mencionar que el Alcalde manifestó su asombro por la existencia de un plan municipal en dicha materia. Por ello ante la presentación de una carta intención de hermanamiento entre ambas ciudades Sevilla- Tlalnepantla de Baz, el Alcalde manifestó su interés de suscribir un convenio de hermanamiento. Por lo cual se manifestó la importancia de contemplar en dicho convenio temas relevantes en materia de cultura, seguridad pública, transparencia, combate a la corrupción, violencia de género, derechos humanos, educación, etc. Por lo anterior cabe mencionar que el alcalde manifestó que responderá a la brevedad la carta intención de hermanamiento suscrita por la Presidenta Municipal Denisse Ugalde Alegría, entre estas ciudades. Audiencia con el Sr. Jefe del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Dr. Manuel Medina Guerrero. Se presentó ante el titular de dicho consejo el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción en México, Ley Tres de Tres, Monografía Municipal de Tlalnepantla de Baz 2016, Plan Municipal Anticorrupción 2016-2018, acciones implementadas en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales implementado en el Municipio de Tlalnepantla de Baz 2016-2018 y Plataforma TDB Digital. Audiencia con la Directora de Violencia de Genero de la Junta de Andalucía Sra. Carmen Gómez Cortes. Se presentó ante dicha titular Monografía Municipal de Tlalnepantla de Baz 2016 y se abordaron temas de violencia de género en nuestro Municipio y Estado. Por ello dicha Directora me presentó temas innovadores en Andalucía tal como un Observatorio de la Victima, Feminicidio y Trata de Personas con fines de Explotación Sexual, el uso de una App llamada Detesta, la cual sirve para hacer denuncias anónimas desde el teléfono celular, relacionadas con los aspectos señalados anteriormente”, expresa que finalmente el documento lo firma la Lic. Lluvia de Berenice Torres González, titular de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlalnepantla de Baz, indicando que como todos pueden observar, las reuniones fueron con personalidades de muy alto nivel de la Ciudad, como de la Universidad de Sevilla y Tomares en España; de ello que estará en posibilidades de poder dar seguimiento a la intención que tiene de acercamiento de todas estas instancias para aprovechar de los programas que ya tienen instalados y aprovechar su experiencia, sobre todo compartir el Plan Municipal Anticorrupción que es naciente y todavía no les ha arrojado resultado alguno por ser un programa reciente y están en espera de que el Sistema Estatal Anticorrupción sea aprobado, porque el Gobernador del Estado de México ya envió la iniciativa a la Legislatura local y estarán muy pendientes de lo que se resuelva en la Cámara de Diputados Local para que este H. Ayuntamiento pueda proceder con el Plan Municipal Anticorrupción; con respecto a los gastos que ejerció la titular de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, refiere que como todos los saben por ser aprobado el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016, cuenta la Presidencia Municipal con dos partidas presupuestales que son la 3711 que refiere la transportación aérea y la 3791 que refiere a los servicios de traslado y hospedaje y de acuerdo a los lineamientos de control financiero, cuenta con quince días para presentar los comprobantes del recurso que fue asignado; en ese sentido, consulta a la asamblea si hay algún comentario al respecto. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica menciona que si bien en la documentación comprobatoria del gasto que se anexa a la póliza de egreso, considera que también debe estar la invitación que hace el Alcalde de la Ciudad de Sevilla, España, por lo que pide le envíen una copia en este momento. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que con todo gusto habrá de hacer llegar la copia de la invitación que hace el Dr. Miguel Polaino, Director del mencionado Curso, así como el oficio donde designa a la titular de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala que el informe tuvo aspectos que fueron confusos por lo que pregunta si el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) tiene un convenio con la Ciudad de Sevilla, España, porque fue algo que no entendió. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que el acercamiento que tuvieron con la Ciudad de Sevilla, España es gracias al acercamiento que tiene el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) con la administración de la Ciudad de Sevilla, España, quienes han venido trabajando desde hace un buen tiempo e incluso tienen un convenio firmado entre ellos, señala que ya han estado trabajando sobre todo en materia de protección de datos personales, es una capacitación dirigida a los sujetos obligados preparando los mecanismos para otorgar coparticipaciones a los titulares de las Unidades de Transparencia, de tal suerte que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) ha ubicado al Municipio de Tlalnepantla de Baz como una entidad donde se está trabajando en la materia, tanto porque se ha reducido en 70% los recursos de revisión y por el otro lado, por la presentación del Plan Municipal de Anticorrupción donde estuvo presente el representante del Instituto multicitado y eso ha llamado la atención y por la relación que tienen con la Ciudad de Sevilla, España es por lo que propusieron a Tlalnepantla

Archivo de la acta de la sesión: 30 SO.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Número de sesión : 31a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 31a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 31a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa a la asamblea que las actas de las sesiones anteriores, relativas a la Trigésima Sesión Ordinaria y Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento celebradas los días dieciséis y dieciocho de noviembre de dos mil dieciséis, respectivamente han sido entregadas a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a las mismas, ya contenidas para las versiones finales; asimismo, en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a las versiones indicadas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión consulta a la asamblea si existe algún comentario al respecto. No habiendo intervenciones, instruye al Secretario de la Sesión consulte a los Ediles si son de aprobarse las actas referidas con dispensa de lectura. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión por instrucciones del Presidente de la Sesión, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación de las actas de las sesiones anteriores correspondientes a la Trigésima Sesión Ordinaria y Vigésima Primera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento celebradas los días dieciséis y dieciocho de noviembre de dos mil dieciséis, respectivamente, con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión, continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza el establecimiento de cabinas de lactancia en las instalaciones de Propiedad Municipal. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social emitieron Dictamen favorable del tema de referencia en fecha siete de octubre de dos mil dieciséis. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala que la lactancia materna es un derecho de las madres y es componente fundamental del derecho de las niñas y los niños a una alimentación adecuada y al cuidado de su salud; por lo cual y con el objeto de promover la lactancia materna, brindando un espacio físico en las instalaciones, para que las madres trabajadoras puedan amamantar a sus hijos o bien realizar higiénicamente la extracción, envasado y conservación de su leche en óptimas condiciones, para que con posterioridad sus menores hijos puedan ser alimentados, indica que se somete a consideración este proyecto de acuerdo; asimismo, para ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz a la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora y Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora expresa que la leche materna es el alimento más completo y nutritivo para las niñas y niños de hasta veinticuatro meses de edad, afirma que contiene proteínas, vitaminas, minerales, enzimas, y anticuerpos que coadyuvan a proteger a los menores contra enfermedades, infecciones o alergias; refiere que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la clave para impulsar la supervivencia infantil está en la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Manifiesta que los lactarios son ambientes acogedores, higiénicos y especialmente acondicionados para que las madres amamanten o extraigan la leche materna, durante el horario de trabajo. Puntualiza que estos espacios deben asegurar la privacidad y comodidad de la madre, así como la adecuada conservación de la leche, motivo por el cual el uso del servicio del lactario es particularmente importante, porque permite ejercer el derecho y responsabilidad de la lactancia materna dentro del ámbito laboral en condiciones de calidez y calidad para las usuarias; señala que en México, el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros meses de vida, es de 14.4%, siendo el más bajo de Latinoamérica, lo cual desde su óptica se debe a la participación de las mujeres en la economía laboral, situación que ha orillado a miles de madres a abandonar la lactancia materna. Por esa razón le llena de orgullo saber que Tlalnepantla de Baz será, si es que así lo considera este cuerpo colegiado, uno de los primeros municipios en Impulsar y aprobar esta noble y fructífera política pública, con la apertura de tres lactarios en territorio Municipal. Por otro lado, hace algunos comentarios y precisiones en cuanto al punto de acuerdo y subraya que en el quinto resolutivo que reza: “Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, se provean los enseres necesarios”, aclara que no es correcto asentar que la Dirección General de Desarrollo Económico es la encargada de proveer los enseres necesarios, pues a su juicio el área competente es la Dirección General de Servicios Administrativos, toda vez que son donaciones que entran al Municipio como patrimonio municipal y posteriormente ya pasarían al área respectiva. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala a la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora que se toma nota de la precisión e instruye al Secretario de la Sesión realice la corrección. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que se toma nota de la observación. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora puntualiza que en el disco compacto que les entrega la Secretaría del Ayuntamiento les mandan información que fue trabajada en la sesión de las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social motivo por el cual algunos de los Ediles están confundidos, toda vez que en los documentos contenidos en el referido disco se está señalado que el costo de una cabina de lactancia es de $245,000.00 (doscientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) y eso según lo afirma es falso, subraya que esa fue una de las primeras propuestas que se trabajó en las Comisiones Edilicias e incluso fue un estudio que realizó la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica, por lo cual considera que no debieron adjuntar la información a la carpeta de trabajo en este punto de acuerdo; en ese sentido, clarifica que el lactario que están proponiendo instalar en el palacio Municipal tiene un costo de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y esto no está asentado en ninguna parte del proyecto de acuerdo, por lo que estima que los Ediles se van a llevar mal la información de que va a costar $245,000.00 (doscientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) y es un dato falso; con estas observaciones solicita se modifique el punto de acuerdo y la documentación agregada en la carpeta de cabildo y se tenga una puntual atención en la documentación que adjuntan. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión tome nota de la observación. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que se toma nota de la precisión de la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora comenta que con el proyecto del Lactario Municipal se da cumplimiento a la normatividad vigente en materia de lactancia materna y un ejemplo de ello, es lo que establece la Ley General de Salud en su artículo 64 el cual cita a la letra: “En la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias competentes establecerán:” y continua con la lectura de la fracción II del artículo en comento y cita: “Acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida y, en su caso, la ayuda alimentaria directa tendiente a mejorar el estado nutricional del grupo materno infantil, además de impulsar, la instalación de lactarios en los centros de trabajo de los sectores público y privado”, por lo que señala que en caso de ser aprobado el presente acuerdo, será necesario concientizar sobre el tema al personal de la administración pública municipal, promoviendo con ello una corresponsabilidad de las mujeres que están en lactancia, padres, comunidades y gobierno, toda vez que desde su punto de vista incentivar la lactancia materna significa una estrategia prioritaria en el tema de salud, desarrollo y bienestar de las madres e infantes, aseverando que se ha comprobado científicamente los beneficios de la lactancia y que la mayor duración de la lactancia materna también contribuye a la salud y bienestar de las madres y reduce el riesgo de cáncer de ovarios y de mama; por lo anterior, y a efecto de hacer efectivo el derecho a la lactancia de madres trabajadoras de la administración pública municipal, anticipa que su voto será a favor. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica saluda a la asamblea y comenta que en el día de hoy es particularmente especial debido a que se establecen las bases para que en las instalaciones de este Palacio Municipal, la casa de todos los tlalnepantleses, se cuente con una cabina de lactancia materna en beneficio de ciudadanas, servidoras públicas y por supuesto de sus hijas e hijos; refiere que con esta iniciativa, Tlalnepantla de Baz es precursor y modelo a seguir en cuanto al impulso y apoyo decidido a la lactancia materna, la cual según su dicho es fundamental para la nutrición, salud y fortalecimiento de los lasos afectivos con sus hijos; en ese sentido, reconoce y agradece el apoyo y aportación de la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional; de la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora y Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social; de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica y Presidenta de la Comisión Edilicia de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; asimismo, agradece al Cuerpo Edilicio, a las autoridades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlalnepantla de Baz, (DIF), al Instituto Municipal de la Salud, el Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres y a la Dirección General de Desarrollo Social por el trabajo y esfuerzo de construir este proyecto del que está segura beneficiará a un gran número de mujeres, niñas y niños de Tlalnepantla de Baz; finalmente destaca que este logro trasciende a la presente Administración por lo que será sin duda como bien lo apunta el acuerdo a discusión, un legado que dejará huella e impactará positivamente al Municipio. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica agradece a la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica sus comentarios, así como a las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social que formaron parte del estudio de las cabinas de lactancia, y nuevamente expresa su agradecimiento a la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica pues comenta que dicha Edil ya traía este proyecto y se veía muy interesada en el tema de la lactancia, y afirma que fue ella quien abrió el tema dándole la apertura, por ello su felicitación; por otro lado, y con el fin de garantizar una mejora afectiva en condiciones de maternidad, indica que hoy se busca la aprobación de las cabinas de lactancia, logrando conciliar, no solamente la vida laboral de las responsabilidades maternas, sino también hacer la vida diaria de las mujeres, incluyendo sus servicios y trámites en el Palacio Municipal etcétera, dando muestra de la responsabilidad social que Tlalnepantla de Baz hoy demuestra con esta implementación de estos lactarios, expresa que no solamente es una acción para cumplir con un acto legal, es una muestra de compromiso que hoy el H. Ayuntamiento y la Administración Pública Municipal tiene con las mujeres en esta etapa de lactancia; manifiesta que cumplen no sólo socialmente, sino con la normatividad que se encuentra establecida en la Ley General de Salud como lo refería la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora, así también en lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y en la recomendación 191 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Protección de las Mujeres; desde su óptica el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz y la Administración Pública Municipal abre un precedente, haciendo un reconocimiento a las mujeres y a su vida tan importante de la lactancia materna; agradece a todas las dependencias involucradas que fueron pacientes e insistieron en el tema, resalta que fue un trabajo largo y hoy lo consolidan si así lo tiene a bien aprobar este Cuerpo Edilicio; así también agradece la participación de la Dirección General de Desarrollo Social, de la Coordinación de Patrimonio Municipal, del Instituto Municipal de Salud, de la Dirección General de Desarrollo Económico a quien pide le hagan extensiva la felicitación a su Director porque fueron ellos los que consiguieron las donaciones y pudieron ahorrar en el presupuesto y aun así, lograr tener todos los aditamentos; a la Consejera Jurídica siempre tan puntual oportuna y preparada en estos temas, así como al Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres; en ese sentido resalta que la Dirección General de Desarrollo Social, el Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres, y el Instituto Municipal de Salud comparten el presupuesto, porque la Dirección General de Desarrollo Social solamente participó en las donaciones. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora hace la observación y avala lo que ha comentado la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica, la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica y la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora, pero refiere que tiene una duda debido a que el tema de salud pública estuvieron inmersas varias Comisiones Edilicias, lo cual acaba de mencionar la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica por lo que pregunta por qué no estuvo presente en los trabajos de las sesiones de las Comisiones Edilicias la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora, Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud Pública, cuestiona si no se le tomó en cuenta o qué es lo que pasó porque considera que faltó su opinión. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora señala que es un tema que tendría que resolver la Secretaría del Ayuntamiento, toda vez que no es la primera vez que omiten convocar a las Comisiones Edilicias que deben estar con los temas que tratan los Ediles para que sean presentados al pleno del este H. Ayuntamiento. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora ofrece una disculpa a la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora y aclara que no es una cuestión de las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social, así también ofrece una disculpa a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora porque es Presidenta de la Comisión Edilicia de Igualdad de Género, por esta situación, menciona que ya habló personalmente con la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora, pues considera que tenía que estar inmersa en estas reuniones, toda vez que las Áreas de la Administración trabajaron con las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social, y expresa que los Ediles no deciden qué Comisiones Edilicias trabajan, afirmando que eso le corresponde a la Secretaría del Ayuntamiento por lo que pide al Secretario del Ayuntamiento y al Secretario de la Sesión en turno que tomen nota de esta observación porque ya es un asunto muy sentido y de forma reiterada; por lo anterior, insiste en su disculpa a las Ediles y reitera que lo expresado fue el motivo por el que no se consideró su participación. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión comenta a la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora que se toma nota de su observación y agrega que tiene entendido que la convocatoria para que sesionaran las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos; y Desarrollo Social la emitió directamente la Comisión que preside, pero en lo que corresponde a la Secretaría del Ayuntamiento se habrá de trabajar muy puntualmente con los temas que se turnan a las Comisiones Edilicias; en ese sentido, pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario de la Sesión, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones del Presidente de la Sesión, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafos primero y segundo y 123 apartado A fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8, 50 fracciones III, VII y párrafo antepenúltimo de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; 112, 113, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 65 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios; 4 fracción XII, 13 fracción II, 14 fracción I, 15 y 16 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza el establecimiento de una cabina de lactancia en las instalaciones de:---------------------
• Palacio Municipal, la cual se instalará en las oficinas que se encuentran a un costado del Centro de Atención Integral al Ciudadano, la cual tendrá un horario de funcionamiento de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. --------------------------------
• Centro de Servicios Administrativos Cristina Pacheco, la cual se instalará en el área de enfermería, que tendrá un horario de funcionamiento de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. ---------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que por conducto de las áreas de la Administración Pública Municipal correspondientes, realicen los trámites jurídicos, administrativos y financieros necesarios a efecto de dar cumplimiento al resolutivo primero del presente acuerdo. TERCERO. Los lineamientos de uso y funcionamiento de las cabinas de lactancia, serán elaborados por la Dirección General de Desarrollo Social, Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres e Instituto Municipal de Salud. CUARTO.- Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Obras Públicas, se realicen los trabajos necesarios para la adecuación de los espacios destinados para el establecimiento de las cabinas de lactancia enunciadas en el resolutivo primero del presente acuerdo, con una inversión de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) por cada uno. QUINTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Servicios Administrativos, se provean los enseres necesarios para el equipamiento y funcionamiento de las cabinas de lactancia. SEXTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Unidad de Imagen Institucional realice el proyecto de imagen de las cabinas de lactancia a efecto de homologar su aspecto. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de las áreas de la Administración Pública Municipal correspondientes, se designe al personal necesario para la limpieza, supervisión y funcionamiento de las cabinas de lactancia. OCTAVO. En observancia de lo dispuesto por la fracción II, del artículo 13 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México, se exhorta al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, México (OPDM) a efecto que de acuerdo a sus facultades establezca una cabina de lactancia en sus instalaciones. NOVENO. El presente acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Y expresa al Presidente de la Sesión, que el punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al Instituto Mexiquense de la Juventud la instalación de ocho stands, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, para la comercialización de productos de los patrocinadores del Concurso Estatal Juvenil de Baile Urbano 2016. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Desarrollo Económico; y de Juventud emitieron Dictamen favorable del tema de referencia en fecha quince de noviembre de dos mil dieciséis. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala que a través del oficio de fecha dieciocho de octubre de dos mil dieciséis, el C. Mariano Camacho San Martin, Director General del Instituto Mexiquense de la Juventud informó que el Instituto a su cargo llevará a cabo por segundo año consecutivo el Concurso Estatal Juvenil de Baile Urbano 2016, teniendo como sede el Municipio de Tlalnepantla de Baz, en razón a lo cual solicitó un espacio para el desarrollo del mismo, así como para la comercialización de los productos de los patrocinadores de dicho evento; por lo que a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor saluda a la asamblea y comenta que como bien lo refiere el Secretario del Ayuntamiento y hoy Presidente de la Sesión, el oficio lo signa el C. Mariano Camacho San Martin, Director General del Instituto Mexiquense de la Juventud donde establece la solicitud para instalación de hasta ocho stands para comercializar ocho marcas de ropa de baile, la cual es indumentaria para bailar de marca Vieja Skuela, Diqesi; Mejor Baila, Real Graff, Lifestyle, Mr. Hak, Humonus Company y TM; resalta que son los patrocinadores del Concurso Estatal Juvenil de Baile Urbano 2016 que se llevará a cabo el próximo veintisiete de noviembre en la explanada municipal. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica comenta que analizando la información que les proporcionan, no viene asentado en el punto de acuerdo que habrán de cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia de uso del espacio público, por lo que pregunta si no se va a hacer algún pago de las contribuciones. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresa que no. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que en ese sentido, solicita quede asentado en el acuerdo que no se va a cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia de uso del espacio público, es decir que se exenta dicho pago porque no viene señalado en el proyecto de acuerdo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión comenta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que se toma nota de su observación y habrá de ser considerado; asimismo, consulta a la asamblea si tienen algún otro comentario. De no ser el caso, instruye al Secretario de la Sesión, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones del Presidente de la Sesión, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafos primero y segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, VIII, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al Instituto Mexiquense de la Juventud instalar ocho stands para la comercialización de productos de los patrocinadores del Concurso Estatal Juvenil de Baile Urbano 2016, el día veintisiete de noviembre del año en curso, en la Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’ de este Municipio, sin costo alguno en los siguientes términos:-
• Lugar a instalarse: Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’, en el espacio ubicado entre el Kiosco y las Fuentes Danzantes.--------------------------------------
• Periodo en el que permanecerán instalados los stands: únicamente el día veintisiete de noviembre del año dos mil dieciséis.--------------------------------------
• Cantidad de stands: hasta ocho con medidas de dos punto cinco metros cuadrados cada uno; en los cuales se venderá únicamente: ropa de las siguientes marcas: Vieja Skuela, Diqesi; Mejor Baila, Real Graff, Lifestyle, Mr. Hak, Humonus Company y TM.--------------------------------------------------------------
• Horario de actividades: de 7:00 a 21:00 horas.-------------------------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse deberán estar a la vista del público.----------------------------------------------------------------------------------------------
• Se deberán colocar cestos de basura para mantener limpia el área de cada stand.------------------------------------------------------------------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto distinto a los enunciados con antelación.------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, supervise la correcta instalación y funcionamiento de los stands, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el presente acuerdo, así como con la normatividad jurídica aplicable. TERCERO. En caso de que alguno de los patrocinadores, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en el resolutivo primero del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio retirará el stand, resguardará la mercancía e impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. CUARTO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el veintisiete de noviembre del año dos mil dieciséis”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Por lo que refiere al Presidente de la Sesión, que el punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza realizar la feria denominada “Bazar Navideño”, en el espacio conocido como “Los Arcos” de este Municipio. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión da cuenta a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintisiete de octubre de dos mil dieciséis. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión señala que a través del oficio de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil dieciséis, la C. Estela Alvarado Jacco, Secretaria General de la Asociación Civil “Fuerzas Progresistas del Estado de México”, solicitó autorización para realizar la feria denominada “Bazar Navideño”, en el espacio conocido como “Los Arcos” ubicados en la vialidad Avenida Presidente Juárez, de la calle Felipe Berriozábal a Avenida del Trabajo, con el objeto de incentivar la actividad económica del Municipio; por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema, concede el uso de la voz al Mtro. José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comparte que una vez más la Asociación Civil “Fuerzas Progresistas del Estado de México” hacen la solicitud para llevar a cabo la feria denominada “Bazar Navideño” por motivo de la temporada, el cual se instalará en el espacio conocido como Los Arcos de la Colonia Tlalnepantla Centro en la vialidad Avenida Presidente Juárez, de la calle Felipe Berriozábal a Avenida del Trabajo y como en otros eventos de esta temporada, se amplió el periodo de la instalación desde el diez de diciembre de dos mil dieciséis y hasta el seis de enero de dos mil diecisiete. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que están actuando nuevamente sin un Reglamento que señale los lineamientos para este tipo de eventos, pero en particular ciertas asociaciones civiles que a su juicio han hecho de la plaza cívica un modus vivendi, pues afirma que han estado de manera constante solicitando establecerse perdiendo el espíritu de lo que verdaderamente significan las ferias, de lo que verdaderamente ayuda al Municipio y a los comerciantes; refiere que en este punto su voto será en contra por estas dos cuestiones porque no existe un lineamiento claro para las ferias, y más aún cuando son repetitivas haciendo de esta Plaza su modus vivendi. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión pregunta a la asamblea si tienen algún comentario; de no ser así, instruye al Secretario de la Sesión, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones del Presidente de la Sesión, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’ llevar a cabo la feria denominada ‘Bazar Navideño’, en los siguientes términos:---------------------------
• Periodo de autorización: del diez de diciembre de dos mil dieciséis al seis de enero de dos mil diecisiete;--------------------------------------------------------------------
• Horario de actividades: de nueve a veintiún horas; -------------------------------------
• Instalación de cien puestos con dimensiones de cuatro metros de largo por dos de metros de ancho, donde únicamente se comercializará lo siguiente: gastronomía mexicana, repostería, refrescos preparados, libros navideños, juguetes, ropa, artesanías, adornos navideños y bisutería; --------------------------
• Ubicación: Los Arcos de la Colonia Tlalnepantla Centro en la vialidad Avenida Presidente Juárez, de calle Felipe Berriozábal a Avenida del Trabajo; -----------
• Los precios de los productos que se comercialicen deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; ---------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente acuerdo; ----------------------------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la feria; -------------------------------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área de cada puesto; y-------------------------------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. -----------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de la feria denominada ‘Bazar Navideño’, así como las medidas de seguridad con las que cuenten los puestos, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso particular de que la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’ no retire la feria descrita el seis de enero de dos mil diecisiete, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. La Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’, previo al desarrollo de la feria, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La autorización de uso del espacio público otorgada a la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO. La Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. SEXTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con la Persona Jurídica Colectiva denominada ‘Fuerzas Progresistas del Estado de México, A.C.’ en la feria denominada ‘Bazar Navideño’, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y a la Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de la feria denominada ‘Bazar Navideño’. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el seis de enero de dos mil diecisiete”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con trece votos a favor y cuatro votos en contra de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora; Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Por lo que le expresa al Presidente de la Sesión, que el punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión continúe con el desarrollo del Orden del Día.--------------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza designar la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio como recinto oficial para la celebración de la Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento, donde la Lic. Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz presentará el Primer Informe acerca del estado que guarda la Administración Pública Municipal a su cargo. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión pregunta a la asamblea si tienen algún comentario; de no ser el caso, instruye al Secretario de la Sesión, consulte a los ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones del Presidente de la Sesión, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 y 128 fracciones II, VI, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 28 párrafo tercero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI 48, fracción XV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1.1 y 1.3 fracción II del Código Reglamentario de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba y expide el siguiente acuerdo: PRIMERO. Se declara recinto oficial para la celebración de la Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento la Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’ de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, donde la Lic. Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional presentará el primer informe del estado que guarda la Administración Pública Municipal a su cargo, el próximo día dos de diciembre de dos mil dieciséis. SEGUNDO. el presente acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión instruye al Secretario de la Sesión, continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a los asuntos generales.--------------------
a) El primer asunto general se refiere a la intervención de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora para comentar un asunto relacionado con la Seguridad Pública. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora expresa que su intervención es en relación a las patrullas en virtud de que la seguridad pública es un tema de urgente atención y agrega que en fecha diecinueve de septiembre de dos mil dieciséis se autorizó la compra de las mismas, por lo que desea saber en qué proceso se encuentra el trámite porque ya es necesario darle celeridad al tema. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión le informa a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora que ya se realizó el proceso de licitación, se adquirieron las patrullas y están por entregarse antes del día treinta de este mes, por lo que comparte que del informe que recibió la Secretaría del Ayuntamiento hoy por la mañana, se hará llegar a todos los Ediles en copia simple. Asimismo, instruye al Secretario de la Sesión, continúe con el desarrollo de los asuntos generales. El Licenciado José Barrón Serna, Secretario de la Sesión informa al Presidente de la Sesión que se han agotado los asuntos generales y en consecuencia los puntos del Orden del Día.-----------------------------------------------------
III. Clausura de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Ayuntamiento.---
El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento y Presidente de la Sesión habiendo sido concluido el Orden del Día, declara clausurada la presente sesión de cabildo, siendo las dieciséis horas del día de la fecha.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Número de sesión : 32a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 32a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 32a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, el Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Presidenta Municipal Constitucional que el acta de la sesión anterior, relativa a la Trigésima Primera Sesión Ordinaria celebrada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil dieciséis, ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento expresa que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente a la Trigésima Primera Sesión Ordinaria celebrada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil dieciséis con dispensa de lectura, e informa que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza otorgar un donativo a la Persona Jurídica Colectiva denominada Fundación Teletón México A.C. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Hacienda Municipal en su vertiente de Egresos emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintiocho de noviembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en este punto señala que uno de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal de Tlalnepantla de Baz 2016-2018, sobre el cual habrá de conducirse la presente Administración Pública, es el de ser “Un Gobierno Promotor de Bienestar” a través de la implementación de políticas eficaces encargadas de promover el bienestar de las personas y por ende el mejoramiento de la población, en materia de salud; en atención a lo cual indica que se somete a consideración de la Asamblea este proyecto de acuerdo. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora refiere que el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), externó en el año 2014, una serie de cuestionamientos y preocupaciones sobre los recursos que el Estado ha otorgado al Teletón, por lo que recomendó a México en sus tres órdenes de gobierno no donar al Teletón, puntualiza que los argumentos principales de esta Organización son y da lectura: “Que es la obligación del Estado Mexicano la rehabilitación de las personas con discapacidad, así como el desarrollo de programas de toma de conciencia que señalen a las personas con discapacidad como titulares de derechos. Los recursos con los que cuenta el Estado para las personas con discapacidad tienen que ser administrados por el Estado Mexicano y no por un ente privado como lo es el Teletón”. Agrega que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) es respaldado año con año por las empresas más ricas del país al recibir grandes donativos, por lo que considera que no tendrán problema en realizar el pago de su impuesto predial. Asevera que, desde el inicio de la presente Administración se ha hablado de austeridad respecto al tema presupuestal, por lo que desde su óptica la presente propuesta no es congruente con ello, por esa razón comparte que su voto será en contra, en primer lugar con el fin de observar y hacer cumplir lo que establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en segundo lugar para cumplir con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en tercer lugar para que en futuras sesiones de Comisiones Edilicias o del propio Cabildo se pueda hacer la reconducción presupuestal a la brevedad de dichos recursos a la vista disponibles, y puedan ser utilizados por el Instituto Municipal de Salud o la Dirección General de Desarrollo Social en sus necesidades prioritarias que actualmente no están siendo cubiertas. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora felicita a los integrantes de la Comisión Edilicia de Hacienda en su vertiente de Egresos, y especialmente a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica por su aprobación a la donación en comento, manifiesta que ha tenido la oportunidad de visitar este Centro de Rehabilitación donde ha visto que muchos niños han salido adelante gracias a los tratamientos y técnicas que emplean para su rehabilitación por alguna enfermedad o discapacidad motriz; expresa que esta segura de que este donativo será de gran ayuda para que más niños de escasos recursos reciban la atención que necesitan en su deseo de tener una vida sana y feliz, por lo que comparte que su voto será a favor de la propuesta. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora saluda a la asamblea y aunado a lo que vierte la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora, resalta que el dictamen del cual proviene el presente proyecto de acuerdo fue aprobado en la Comisión Edilicia de Hacienda en su vertiente de Egresos, por mayoría de sus asistentes utilizando el voto de calidad en virtud de que como integrante de dicha comisión votó en contra de la propuesta; en ese sentido retoma el planteamiento que hace la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora expresando que el voto de la fracción del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) será en contra, debido al análisis que hace a partir de la serie de planteamientos, observaciones y señalamientos que se han realizado a lo largo de estos años, particularmente en contra de la Fundación Teletón México A.C. la cual desde su óptica es un negocio que se ha planteado como privado con fondos públicos, asevera que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace una serie de planteamientos contundentes donde señala que las campañas que hace para obtener fondos la Fundación Teletón México A.C. atentan contra la dignidad de las personas con discapacidad y refuerza los estereotipos en torno a ellas y agrega que incluso, la supuesta labor filantrópica de esta institución particularmente da el pretexto al Gobierno para dejar de cumplir con una de sus funciones irrenunciables; asimismo, agrega, que en el proceso de investigación que hace el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitó en su momento al Gobierno Federal, en este caso al Presidente de la República, el Lic. Enrique Peña Nieto, detallara las medidas adoptadas para supervisar y combatir las campañas, programas y mensajes en medios de comunicación de masas que atenten contra la dignidad de las personas con discapacidad y refuerzan los estereotipos como es el caso de las campañas que realiza la Fundación Teletón México A.C.; menciona que esta solicitud fue desde luego una información que sugiere la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX), la cual participa en una ronda de consultas a las organizaciones de la sociedad civil realizada por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad; subraya que frente a todo el análisis y a lo largo de todo un proceso de seis meses aproximadamente, este Comité vierte una serie de preguntas que realiza a la Fundación Teletón México A.C. con dos críticas particularmente y una de ellas es el informe final, en donde reitera y se confirma que la campaña de la Fundación Teletón México A.C. que difunde Grupo Televisa S.A. de C.V. desde el año de 1997 promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad y no de derecho, por lo que agrega que desde la visión del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) está en contra de este tipo de acciones que atenten contra la integridad de las personas, por lo tanto resalta que este es uno de los argumentos por el que su voto será en contra, indicando que también tiene que ver con el hecho de que se lleven a cabo este tipo de incentivos que llegan a beneficiar a Instituciones supuestamente filantrópicas; considera que no se puede satisfacer una política pública; es decir, solicita que se revisen las políticas y se busquen los mecanismos que adecuen el discurso a acciones que sean viables y reales, pero que además atiendan salidas favorables a las demandas de las necesidades ciudadanas, porque el hecho de llegar y realizar una donación o aportación a esta Fundación respecto a la condonación de un pago, en este caso el del impuesto predial no les ayuda a atacar una política pública que se plantea en este Gobierno Municipal con uno de sus pilares que refiere el bienestar de la sociedad, puntualiza que no es a través de un Instituto de beneficencia como se puede atacar o atender una política pública. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora se suma a los comentarios de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora expresando que siempre ha estado en contra de este tipo de donativos y lo ha dicho antes, y externa, qué fácil es disponer de un dinero que no es propio, es público para beneficiar a instituciones privadas; destaca que el argumento que les dan es un pilar o eje rector del Plan de Desarrollo Municipal de Tlalnepantla de Baz 2016-2018, el de ser “Un Gobierno Promotor de Bienestar” a través de políticas eficaces encargadas de promover el bienestar de las personas, pero pregunta, cómo se va a promover, qué certeza tienen de que el recurso que se va a destinar para esta institución será aplicado a niños de Tlalnepantla de Baz, qué porcentaje de niños tlalnepantleses han sido beneficiados por esta institución, aseverando que es la pregunta que siempre han planteado y a la que nuca les han dado la respuesta, por lo que estima deben contar con este dato, así como el del número de niños beneficiados; apunta que con esto no van a cumplir con algunas funciones que debiera hacer el Gobierno Municipal, por lo que manifiesta que su voto será en contra y deben considerar reflexionar en la medida de lo posible este tipo de donativos, porque es importante saber cuántos niños del municipio son beneficiados con el regalo de este dinero a la institución privada. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora saluda a la asamblea y comparte que la Fundación Teletón México A.C. atiende a más de tres mil ochocientos niños y confirma que no todos son de Tlalnepantla de Baz, pero es el primer Centro que se abrió a nivel nacional, es el más grande e invita a que lo conozcan y vean las terapias y expresa su deseo de que ninguno de los presentes o sus familiares tenga que acudir a un Centro de estos, pues desde su perspectiva ese sería el momento en el que se darán cuenta de que necesitan de todo el apoyo que se les pudieran dar; comparte que por ese motivo, su voto será a favor y en ese aspecto, solicita a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional se someta a consideración de la asamblea el proyecto de acuerdo. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor comenta que su voto será en contra de la propuesta por una simple situación, y expresa que le gustaría que los $431,638.00 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos treinta y ocho pesos 00/100 M.N.) en lugar de ser donados a una institución privada, sean donados al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) o alguna otra institución que atienda a los niños con discapacidad, indica que no pueden seguir sirviendo a instituciones privadas para que a través de donaciones de recursos públicos sigan enriqueciéndose de manera ilícita. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora comenta que la anterior Administración tuvo la oportunidad de trabajar en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) por un tiempo, y afirma que la Fundación Teletón México A.C. se acercó para ofrecer ayuda con la parte de la rehabilitación, donde a cambio del material por parte del Municipio ellos se encargaban de capacitar, instalar y en traer al personal especializado para instalar las tinas de hidromasaje que tienen en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) y poder dar mantenimiento y seguimiento a los casos que se manejan; señala que no se cuenta con el recurso en el Municipio como tal, e incluso piensa que los $431,638.00 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos treinta y ocho pesos 00/100 M.N.) no serían suficientes para dar la atención que se puede dar a través de fundaciones de asistencia con la Fundación Teletón México A.C. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa a la Asamblea que ha estado muy atenta a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, comparte que conoce las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y también el trabajo que ha venido haciendo el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tlalnepantla, resalta que conoce y ha tenido la oportunidad de visitar, trabajar y colaborar en materia de rehabilitación e inclusión con la multicitada fundación; en ese sentido, sugiere a los Ediles recuerden que Tlalnepantla de Baz es el único Municipio en el Estado de México que cuenta con un Centro de Capacitación e Inclusión en materia laboral para personas con discapacidad que parte de un modelo de atención psicológica y hasta propiamente la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el cual comparte, trabaja de manera permanente y coordinada con la Secretaría del Trabajo Federal y Estatal, siendo una iniciativa que no se tiene en ningún otro Municipio, subrayando que generalmente se avocan a trabajar con la parte de la rehabilitación física; externa que el mes pasado estuvieron inaugurando las instalaciones de la ampliación de la Unidad de Rehabilitación en la comunidad del Tenayo, la cual no es solamente una unidad básica, puesto que cuenta con un módulo de integración y el Centro de Quimioterapia; es decir, estima que la Administración desde donde les toca y con el trabajo de este H. Ayuntamiento están implementando estas políticas públicas; menciona que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) que está en Tlalnepantla de Baz, fue el primero en el Estado de México, y que existen muchas otras asociaciones, no solamente la Fundación Teletón México A.C. que se acercan a pedir la condonación del impuesto predial y del suministro del agua, por lo que coincide en que tienen que trabajar en materia de inclusión y no cree que se esté beneficiando a una institución privada, sino que con estas acciones se está beneficiando a miles de niños que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) por lo que invita a todos los Ediles a participar, afirmando que cuentan con la invitación abierta del Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) para visitar las instalaciones y saber a ciencia cierta cuál es el trabajo que se realiza en estos espacios y poder platicar incluso con las familias, quienes acuden con sus niños para dar testimonio del trabajo que ahí se realiza. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica expresa estar segura que la suma de la conciencia hará que este punto de acuerdo se vote a favor, reitera que afortunadamente cuentan con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tlalnepantla de Baz el cual beneficia no solamente a los ciudadanos tlalnepantleses, sino a ciudadanos de toda la República Mexicana, por lo que para su persona, es un verdadero honor; sin embargo, externa que mientras el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) no cuente con la infraestructura específica para atender las enfermedades y discapacidades que atiende el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) será necesario que se sumen a este apoyo y labor con la suma de voluntades no solamente de la población de Tlalnepantla, sino de la población de todo el país, desde su óptica son testimonios de viva voz en diversas circunstancias y para ello les comparte que tiene un familiar, el cual tenía una expectativa de vida de un mes y hoy cumple quince años y a la fecha sigue siendo atendido debidamente en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tlalnepantla. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora considera que con los últimos argumentos de la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional y la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, le dan la razón a su posicionamiento, y subraya que no esta en contra de este tipo de actividades, sino de la manera en que se ha venido cuestionando la acción particular de la Fundación Teletón México A.C. porque si bien es cierto que no cuentan con la infraestructura necesaria, también es que la alternativa es apostar a invertir en ella en este Municipio, indica que el Gobierno Municipal debe contar con la planilla de asociaciones que existen en el mismo, pero el asunto es el cuestionamiento en torno a las campañas de la Fundación Teletón México A.C. que son promovidas por Grupo Televisa S.A. de C.V. y externa que, en virtud de que no necesariamente tiene que hacer una donación aún y cuando es una facultad de cómo administrar la hacienda municipal, pero entre la información que recibieron y revisando estos documentos, se plantea que la Agencia Proceso que es la revista Proceso documenta cómo en años recientes varios gobernadores, iniciando con el Lic. Enrique peña Nieto estando al frente de ejecutivo del Gobierno del Estado de México respaldados por operativos mediáticos, se han comprometido a entregar sumas millonarias a los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) no por pagos únicos, sino durante años, afirma que el cuatro de noviembre de dos mil once el entonces Gobernador del Estado de México decidió que la entidad a su cargo entregaría $73’000,000.00 (setenta y tres millones de pesos 00/100 M.N.) anuales a la Fundación Teletón México A.C. hasta el año 2022, eso es solamente un dato y lo deja a consideración de la asamblea; por lo tanto, a su juicio está debidamente justificado que tendrían que estar apostando a este tipo de donaciones cuando pueden apostarle a la composición de una infraestructura que tenga que ver con las asociaciones civiles, incluso en el Municipio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que es precisamente lo que están haciendo, toda vez que en este año se modificaron y ampliaron las instalaciones del Centro de Quimioterapia así como las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) en el Tenayo y se sigue fortaleciendo el Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad; además se cuenta con el Centro de Evaluación de Habilidades para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores (VALPAR) que está ubicado en la Plaza Millenium junto con la oficina regional de empleo, y la oficina municipal de empleo; agrega que se están fortaleciendo el tema por lo que solamente queda decir que no pueden hablar por las responsabilidades que se hayan asumido o los dichos que hayan con respecto a un gobernador, porque son un Gobierno Municipal y como tal, no solamente en esta administración, sino desde que fue abierto el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tlalnepantla de Baz en 1999 se ha venido implementando esta dinámica y es por eso que precisamente se propone el proyecto de acuerdo, resalta que no va a hablar de la Fundación Teletón México A.C. pues no tiene elementos para hacerlo, pero si cuenta con elementos para hablar por el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Tlalnepantla de Baz. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica abona sobre el comentario de la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional indicando que sería un desacierto generar la infraestructura en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) cuando el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) atiende discapacidades y síndromes que sólo tiene una persona en un millón y ése es el caso que expuso con anterioridad y afortunadamente cuenta dicho Centro con esa infraestructura y es por ello que diferentes ciudadanos de la república pueden trasladarse hasta aquí, considera que se tendría que realizar el análisis de las diferentes discapacidades, síndromes que atiende el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), pues desde su óptica sería una irresponsabilidad e incluso se podría pensar que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Tlalnepantla de Baz (DIF) tendría que generar esa infraestructura para atender pacientes del territorio municipal o sus alrededores; expresa que afortunadamente cuentan con instalaciones de este tipo y como la que van a analizar en el siguiente punto del Orden del Día que es la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple I.A.P., externando nuevamente que se trata de una suma de voluntades y en esta conciencia humana considera que juntos saldrá a favor el proyecto de acuerdo. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que para finalizar sus argumentos, insiste que no se trata de un asunto en donde se esté cuestionando la labor del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), sino que es el fondo que tiene y toda la información que se ha rescatado frente a los fondos públicos de los cuales se sirve esta fundación; agrega que no están en contra de estos temas, incluso en el siguiente punto del Orden del Día que van a analizar sobre la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple I.A.P. que solicita una cantidad mínima, la cual se justifica, refiriendo que tuvo la oportunidad de visitar este espacio, en donde se ve el trabajo realizado que desde luego favorece a sus beneficiados, y no asi la Fundación Teletón México A.C. que consiste en otro fondo del que están analizando y que es la razón de que su voto sea en contra. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha integrado a la presente sesión la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica; el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor; el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor; la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora y la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora; asimismo, menciona de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 107, 108, 109, 325 y 326 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 1, 2, 3, 4, 17 fracción X y 26 fracción VIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Tesorería Municipal otorgar un donativo a la Persona Jurídica Colectiva denominada Fundación Teletón México A.C., por la cantidad de $431,638.00 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos treinta y ocho pesos 00/100 M.N.); instruyéndose a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Tesorería Municipal, en el ámbito de sus atribuciones, verifique que la cantidad del donativo económico otorgado, sea equivalente al del pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2016 de los inmuebles ubicados en el kilómetro 11 de la Vía Gustavo Baz Prada, número 111 A, lote III, Colonia San Pedro Barrientos con clave catastral 092 08 144 06 00 0000 y en Vía Gustavo Baz Prada, número 219, Colonia San Pedro Barrientos con clave catastral 092 08 144 03 00 0000, ambos del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que por conducto de las áreas de la Administración Pública Municipal correspondientes, realicen los trámites jurídicos, administrativos y financieros necesarios a efecto de dar cumplimiento al resolutivo primero del presente acuerdo. TERCERO. El presente Acuerdo surtirá efectos legales a partir de su aprobación; asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con doce votos a favor y siete votos en contra de Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica; Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora; Ciudadano José Gutiérrez Ávila, Décimo Primer Regidor; Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor; Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora y Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, agregando que el punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza otorgar un donativo a la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple I.A.P. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que a través de escrito de fecha veintinueve de julio del año dos mil dieciséis, la C. María de Lourdes Ituarte Mendívil, Presidenta y Representante Legal de la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple, I.A.P., solicitó la condonación del pago del impuesto predial correspondiente a los ejercicios fiscales 2015 y 2016, de la Asociación citada, la cual se encuentra ubicada en Calle Londres, número 124, Colonia Jardines de Bellavista, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con clave catastral 092-16-227-61-00-0000, y toda vez que las Comisiones Edilicias de Hacienda en su vertiente de Egresos; y de Protección e Inclusión a Personas con Discapacidad, emitieron dictamen favorable al tema de referencia, se pone a consideración de esta Asamblea el presente proyecto de acuerdo. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento expresa que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 325, 326 y 364 párrafo primero del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 1, 2, 3, 4, 17 fracción X y 26 fracción VIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Tesorería Municipal otorgar un donativo a la Persona Jurídica Colectiva denominada Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple I.A.P, por la cantidad de $26,943.00 (veintiséis mil novecientos cuarenta y tres pesos 00/100 M.N.), para que realice el pago del impuesto predial correspondiente a los ejercicios fiscales 2015 y 2016, respecto del inmueble ubicado en Calle Londres, número 124, Colonia Jardines de Bellavista, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México con clave catastral 092-16-227-61-00-0000. SEGUNDO. Se autoriza a la Tesorería Municipal condonar el cien por ciento de multas, recargos, actualizaciones y gastos de ejecución que se hubiesen generado con motivo del retraso del pago del impuesto predial de los ejercicios fiscales 2015 y 2016 respecto del inmueble ubicado en Calle Londres, número 124, Colonia Jardines de Bellavista, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México con clave catastral 092-16-227-61-00-0000. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que por conducto de las áreas de la Administración Pública Municipal correspondientes, realicen los trámites jurídicos, administrativos y financieros necesarios a efecto de dar cumplimiento al resolutivo primero del presente acuerdo. CUARTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Tesorería Municipal, en el ámbito de sus atribuciones, verifique que la aplicación del donativo económico otorgado, se destine íntegramente para el pago del impuesto predial correspondiente a los ejercicios fiscales 2015 y 2016 respecto del inmueble descrito en el resolutivo primero del presente acuerdo. QUINTO. El presente Acuerdo surtirá efectos legales a partir de su aprobación. Asimismo informa que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Y le refiere a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al “Consejo Regional de Floricultores de Atlacomulco A.C.”, realizar una Expo-Venta de Nochebuenas, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintitrés de noviembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que a través del escrito de fecha once de noviembre del año dos mil dieciséis, el C. Rafael Sandoval Guillermo, Secretario del “Consejo Regional de Floricultores de Atlacomulco A.C.”, solicitó autorización para realizar una Expo-Venta de Nochebuenas, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, con el objeto de incentivar la actividad económica del mismo; por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que el trabajo de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico a la cual pusieron a consideración el tema de referencia, decidió aprobar el punto ya que son floricultores, a eso se dedican y ellos van a poner a la venta sus productos sin contar con intermediarios. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora saluda a la asamblea y pide a la Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal realicen un proyecto de Reglamento para este tipo de eventos, porque desde su óptica están actuando de manera irregular, sin un sustento jurídico; expresa que no sabe porque no quieren presentarlo pero es una cuestión que ha estado pidiendo en múltiples ocasiones para que se convoque a una mesa de trabajo y hasta el momento no lo han hecho. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora que hasta donde tiene entendido la Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal convocó para sesionar y esto ya lo había expuesto el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor para revisar este tema y entiende que solamente estuvieron presentes cuatro Ediles; por lo que considera importante invitar a todos los Ediles para que se integren en esta mesa de trabajo. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor le expresa a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora, que en caso de que cuente con alguna propuesta, como Edil tiene todo el derecho de presentarla al pleno, le refiere que no se tiene que limitar directamente a la Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que por esa razón hace su propuesta porque el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor es quien encabeza la Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal, no ella, además afirma que le expresaron que ya contaban con un proyecto adelantado y efectivamente convocaron a una mesa de trabajo pero aún desconoce los resultados, resalta que ya son dos o tres meses que eso sucedió y pese a ello, han estado solicitando que la vuelvan a hacer. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional invita a todos los Ediles que tengan interés particular en participar en este tema que puedan coordinarse con la Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal para que puedan hacer llegar sus propuestas y se pueda establecer una mesa de trabajo porque, insiste, ya fueron convocados y no hubo asistencia, entiende que la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora no estuvo presente en esa sesión y que manifiesta su interés en participar, por lo que espera que pueda hacer llegar sus propuestas, en ese sentido pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la persona jurídico colectiva denominada “Consejo Regional de Floricultores de Atlacomulco, A.C.”, realizar una Expo-Venta de Nochebuenas, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, en los siguientes términos:-----------------
• Periodo de autorización: del tres al treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciséis; ---------------------------------------------------------------------------------------------
• Horario de actividades: nueve a veinte horas; ---------------------------------------------
• Instalación de dos túneles con medidas de treinta metros de largo por tres metros de ancho, en los cuales se comercializarán únicamente flores de Nochebuena; ---------------------------------------------------------------------------------------
• Ubicación: Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, en el espacio ubicado entre Paseo de los Próceres y la Catedral, en el entendido de que no se deberán obstruir los accesos a la Catedral; ------------------------------------------------------------
• Los precios de los productos que se comercialicen deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; -----------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente acuerdo; ---------------------------------------------------------------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área donde se instalará la exposición; y-------------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Asociación Civil “Consejo Regional de Floricultores de Atlacomulco”, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. --------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de la Expo-Venta de Nochebuenas, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los túneles, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso de que el Consejo en cita, no retire la exposición descrita el treinta y uno de diciembre del año dos mil dieciséis, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. La Asociación Civil citada, previo al desarrollo de la exposición, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La persona jurídico colectiva en cita, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. QUINTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con el “Consejo Regional de Floricultores de Atlacomulco A.C.” en la Expo-Venta de Nochebuenas, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SEXTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y a la Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de la Expo-Venta de Nochebuenas. SÉPTIMO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil dieciséis. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con dieciocho votos a favor y un voto en abstención de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora. Asimismo le informa a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba la actualización de valores catastrales de doscientos ochenta y dos Bienes Inmuebles Municipales. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a asamblea que la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha treinta de septiembre del año dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que es necesaria la actualización de valores catastrales de los Bienes Inmuebles Municipales, en virtud de que actualmente se encuentran registrados con el valor de adquisición de los mismos; por lo cual a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz a la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica y Presidenta de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica expresa a la Asamblea que la actualización de los valores catastrales de inmuebles municipales obedece a las disposiciones que se establecen en los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, donde se señala que los entes públicos deberán llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes; asimismo, dicho inventario deberá estar debidamente conciliado con el registro contable. Refiere que específicamente, en el caso de los bienes inmuebles, no podrá establecerse un valor inferior al catastral que le corresponda. Refiere que de conformidad con lo que establece el artículo 60 de la Ley de Bienes del Estado de México y sus Municipios, al cual da lectura: “Los sistemas de información inmobiliaria se deberán recopilar y mantener actualizados, los avalúos, datos, documentos e informes necesarios para la plena identificación de los inmuebles de propiedad municipal”. Asimismo, expresa que son diversas las disposiciones relativas al inventario de bienes inmuebles y los valores catastrales, establecidas en los Lineamientos para el registro y control del inventario y conciliación y desincorporación de bienes muebles e inmuebles para las entidades fiscalizables Municipales, los cuales se encuentran publicados en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, Número nueve, de fecha once de julio del año 2013. En ese sentido, indica que con base en las disposiciones normativas anteriormente citadas, las áreas correspondientes han procedido a “actualizar el valor catastral de los inmuebles del Municipio de Tlalnepantla de Baz”, agrega que en el ámbito de sus funciones como Síndica Municipal responsable de intervenir y vigilar el desahogo de los temas relativos al patrimonio municipal, solicita respetuosamente se pida la intervención del C.P. Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal para que realice una explicación detallada de los procedimientos que se realizaron, así como del C. Jesús Arturo Alejos Montes, Jefe del Departamento de Catastro; resaltando que es un tema de carácter técnico que requirió la intervención de personal especializado para el establecimiento de estos cálculos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si están de acuerdo en que participe el C.P. Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal y el C. Jesús Arturo Alejos Montes, Jefe del Departamento de Catastro; en ese sentido y con anuencia de la asamblea, indica a los servidores públicos citados, ocupen un lugar en esta mesa. En uso de la palabra, el C.P. Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal, saluda a la asamblea y expresa que como bien comenta la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica, es un tema que tuvo que haberse actualizado desde el año 2013 cuando fue publicada esta situación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y no se había llevado a cabo, puntualiza que al inicio de la actual administración se integró todo el inventario de bienes muebles a partir del mes de mayo cuando se llevó a cabo el levantamiento y se envió a la Tesorería Municipal el escrito donde se le solicitó calcular los valores actualizados del catastro para que se realizará el procedimiento técnico, refiere que el C. Jesús Arturo Alejos Montes, Jefe del Departamento de Catastro habrá de explicar cuál es el procedimiento de estos casos; menciona que la mayoría de los bienes inmuebles registrados en el activo del Municipio estaban con valor histórico por lo que si era necesario actualizar estos valores, resalta que si autoriza este Cuerpo Colegiado el proyecto de acuerdo, el activo habrá de subir aproximadamente $2,600’000,000.00 (dos mil seiscientos millones de pesos 00/100 M.N.) con esta actualización. En uso de la palabra, el C. Jesús Arturo Alejos Montes, Jefe del Departamento de Catastro, saluda a la asamblea y comparte que al hablar de valores catastrales, tienen que actualizar año con año el valor unitario de suelo y construcción, esto implica que los valores de estos inmuebles son parte del padrón ya que el área de Catastro es quien controla el inventario analítico de los elementos cuantitativos y cualitativos de todos estos inmuebles, subraya que lo que hicieron fue darle a la Coordinación de Patrimonio Municipal a través de la petición que hacen, el valor actual de acuerdo al ejercicio 2016 ya que si se remiten al año 2013 o ejercicios anteriores tendrán el mismo valor y lo único que necesitan de los bienes inmuebles, es saber cuando haya alguna modificación, actualización o transformación que ocurren muchas veces dentro de estos inmuebles, señala que esta información la requieren para los actos administrativos que son requeridos; agrega que esto es simple, toda vez que se tienen que basar en la Gaceta del Gobierno del Estado de México que se publica año con año sobre la actualización de estos valores para poder enviar a los Ediles; resalta que el Municipio el único valor que puede dar es un valor catastral, porque cuentan con la clave catastral que es el medio o instrumento que les sirve para poder compaginarlo y darle su valor sobre el terreno como de construcción para que al mismo tiempo se sume, efectivamente la suma de los $2,600’000,000.00 (dos mil seiscientos millones de pesos 00/100 M.N.) que describe el C.P. Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal la cual es una cantidad diferente al valor que en realidad estos doscientos ochenta y dos Bienes Inmuebles Municipales tienen que es aproximadamente en suma el monto de $3,400’000,000.00 (tres mil cuatrocientos millones de pesos 00/100 M.N.), eso es lo que en estos momentos tienen como valor catastral los bienes inmuebles, pero hay que aclarar que algunos inmuebles su valor de adquisición ha sido mayor al valor catastral actual, pero eso conforme pasen los años se estará actualizando poco a poco o incluso se estarán incrementando cada día más. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica solicita que en el punto de acuerdo se agreguen los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental porque no están señalados en el fundamento y son parte del tema, por lo que solicita sea asentado en la redacción del proyecto de acuerdo estos preceptos como fundamento jurídico. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece la participación del C.P. Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal y el C. Jesús Arturo Alejos Montes, Jefe del Departamento de Catastro. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica solicita que se agregue un resolutivo en el proyecto de acuerdo donde se indique que se tiene que elaborar por el área competente, considerando que sería el departamento de Catastro, que se elaboren las certificaciones correspondientes y sean turnadas a la brevedad a la Coordinación de Patrimonio Municipal para que estén conformados los expedientes de manera debida. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora felicita a los integrantes de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, a la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica y al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor por el dictamen de procedencia que hoy les presentan pues considera le están dando cumplimiento a lo que marca la legislación y que los obliga a actuar y actualizar el valor de los bienes municipales, ya que desde su óptica únicamente estaban registrados con el valor de la adquisición de los mismos, pero con esta actualización están dando certeza y legalidad en beneficio de todos. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica agradece la felicitación de la Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora y comenta que también participó la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora y el Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor a quienes también les agradece el trabajo realizado. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica solicita quede asentada su petición donde pide a la Coordinación de Patrimonio Municipal que una vez concluida la conformación de las certificaciones informe a la brevedad la aprobación de la verificación de los valores catastrales de los bienes inmuebles propiedad del Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México sobre la correcta integración de los expedientes referidos a la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal a la cual según refiere, será donde se acercará para darle seguimiento al procedimiento; asimismo, hace extensiva su felicitación a los integrantes de dicha Comisión. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que no habiendo otro comentario, toman las propuestas de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica sobre la adición de los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica comenta que no pidió que se someta a consideración el punto de acuerdo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que primeramente habrán de someter a consideración de la asamblea la propuesta y posteriormente el proyecto de acuerdo por lo que hace al fundamento jurídico; en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica sobre la adición de los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de los integrantes del H. Ayuntamiento la propuesta de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica para adicionar los artículos 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental al fundamento jurídico del proyecto de acuerdo. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica solicita se agregue al proyecto de acuerdo un resolutivo que señale al área competente, la cual considera sería el Departamento de Catastro elabore la certificación correspondiente de estos bienes inmuebles para que se integren de manera correcta a los expedientes en la Coordinación de Patrimonio Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica si su propuesta es para integrar al proyecto de acuerdo dicho texto. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica refiere a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que efectivamente sería como un resolutivo más en el proyecto de acuerdo, la única finalidad es que estén debidamente conformados los expedientes en la Coordinación de Patrimonio Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse las propuestas de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica para modificar el proyecto de acuerdo y agregar el tercer resolutivo agregando este texto. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de los integrantes de este Cuerpo Colegiado la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica para agregar un tercer resolutivo al proyecto de acuerdo con el texto que diga: “Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, realice las Certificaciones de Clave y Valor Catastral de los inmuebles a que hace referencia el resolutivo primero del presente acuerdo”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia aclara que se agregaría un cuarto resolutivo que cite: “el presente acuerdo surtirá efectos a partir de su aprobación”. Acto seguido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 23 y 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 112, 113, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XV, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II, XI y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1, 2 fracción III, 5 fracción XIII, 9 fracción I y 60 de la Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios; vigésimo séptimo y trigésimo de los Lineamientos para el Registro y Control del Inventario y la Conciliación y Desincorporación de Bienes Muebles e Inmuebles para las Entidades Fiscalizables Municipales del Estado de México, publicados en la Gaceta del Gobierno número nueve de fecha once de julio de dos mil trece; 1, 2, 3, 4 y 21 del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; 2.91 fracciones VIII, IX y XI, 2.99 fracciones II y VIII, 2.100 fracción I y 2.101 fracciones II y XII del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente acuerdo: PRIMERO. Se aprueba la actualización de valores catastrales de doscientos ochenta y dos bienes inmuebles municipales, conforme a los anexos que forman parte del presente acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de las áreas de la administración pública municipal correspondientes, realicen los trámites jurídicos y administrativos necesarios para dar cumplimiento a lo determinado en el presente acuerdo. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Tesorería Municipal, realice las Certificaciones de Clave y Valor Catastral de los inmuebles a que hace referencia el resolutivo primero del presente acuerdo. CUARTO. El presente acuerdo surtirá efectos a partir de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con quince votos a favor y cuatro abstenciones de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora; Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día. ---------------------------------------------------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza a la Persona Jurídica Colectiva “Fundación Ayuda al Débil Mental A.C.” para realizar el evento denominado “Kermes-Bazar 2016” en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veintiocho de noviembre del año dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que en el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad y con el objeto de concientizar y obtener apoyos económicos para el tratamiento de estas personas, la C. Fátima B. Amezcua Martínez, Directora General del Centro Quinta San Isidro “Fundación Ayuda al Débil Mental, A.C.”, solicitó autorización para poder llevar a cabo el evento denominado “Kermes-Bazar 2016”, el día cuatro de diciembre del año en curso, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio; por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario al respecto. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora manifiesta que el sentido de su voto este caso será en abstención porque considera que todo acto de autoridad debe estar debidamente fundado y motivado por lo que en consecuencia se abstiene en este punto de acuerdo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, VIII, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Persona Jurídica Colectiva “Fundación Ayuda al Débil Mental, A.C.”, realizar el evento denominado “Kermes-Bazar 2016” en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, en los siguientes términos:--------
• Lugar a instalarse: Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, frente al monumento de dicho personaje.--------------------------------------------------------------------------------
• Periodo en el que permanecerá Instalada la exposición: únicamente el día cuatro de diciembre del año dos mil dieciséis. --------------------------------------------
• Horario de actividades: de 09:00 a 21:00 horas. ------------------------------------------
• Cantidad de puestos: hasta cuarenta y dos; en los cuales se ofrecerá únicamente: bisutería, fotografías, colchas, accesorios, plata, recipientes de plástico, manzanas enchiladas, botanas, esquites, gelatinas, tamales, postres, frappes, tacos de canasta, aguas de sabores, tacos, pastes, galletas, mole, tenis, bolsas, carteras, productos natura, ropa, muñecos de peluche, cerámica, huaraches, artículos navideños, artesanías, regalos y optometría. ------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la “Kermes-Bazar 2016”. ---------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse en el evento deberán estar a la vista del público. -----------------------------------------------------------------------------------
• Se deberán colocar cestos de basura para mantener limpia el área de cada stand. -------------------------------------------------------------------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el evento. -----------------------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Persona Jurídica Colectiva “Fundación Ayuda al Débil Mental, A.C.”, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. -----------------------------------------
SEGUNDO. En caso de que alguno de los participantes, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en el resolutivo que antecede, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio retirará el puesto, resguardará la mercancía e impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. TERCERO. La Persona Jurídica Colectiva en cita, previo al desarrollo del evento, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, supervise la correcta instalación y funcionamiento de la “Kermes- Bazar 2016”, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el presente acuerdo, así como con la normatividad jurídica aplicable. QUINTO. En caso de que la Asociación Civil referida, una vez concluido el evento no retire los puestos señalados, se le negarán las posteriores autorizaciones que solicite para uso de espacios públicos. SEXTO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el cuatro de diciembre del año dos mil dieciséis”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con dieciocho votos a favor y una abstención de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora. Asimismo le informa a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------------------------------------------------
7. El séptimo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza adicionar la cantidad de $15´000,000.00 (quince millones de pesos 00/100 M.N.) provenientes de

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Número de sesión : 33ra SO
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 33a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer SíndicoTercer SíndicaTercer Regidor Cuarta Regidora Quinto RegidorSéptimo RegidorNoveno Regidor Décima Regidora Décimo Pri
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 33a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, el Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Presidenta Municipal Constitucional que las actas de las sesiones anteriores, relativas a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria y Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento celebradas los días primero y dos de diciembre de dos mil dieciséis, respectivamente, han sido entregadas a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a las mismas, ya contenidas para las versiones finales asimismo, en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a las versiones indicadas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si son de aprobarse las actas referidas con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación de las actas de las sesiones anteriores relativas a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria y Tercera Sesión Solemne del Ayuntamiento celebradas los días primero y dos de diciembre de dos mil dieciséis respectivamente con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueban por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que las Actas en cuestión se encuentran a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas ------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) otorgar un donativo a la Persona Jurídica Colectiva denominada Fundación Teletón México A.C. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en este punto señala que a través del oficio de fecha dieciocho de noviembre de dos mil dieciséis el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) remitió el acta de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo en cita, celebrada en fecha quince de noviembre de dos mil dieciséis en donde se aprobó en los resolutivos primero y tercero del tercer punto del orden del día respectivamente, otorgar un donativo a favor del Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) Tlalnepantla para cubrir el pago de derechos por consumo de agua potable y drenaje, correspondiente al ejercicio fiscal 2016; y someter dicho acuerdo para su autorización ante el Ayuntamiento, por lo que a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor comenta que la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), celebrada el quince de noviembre del presente año, fue aprobado este punto, el cual posteriormente fue turnado a las Comisiones Edilicias, y aclara que la información soporte que se les envío a los Ediles en sus carpetas de cabildo no se integró con dictamen, dado que según precisa, convocó como presidente de la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado a sus integrantes y por situaciones de tiempo no hubo quórum, por lo que atento a la premura del tema, toda vez que el evento del Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) Tlalnepantla se va a realizar este sábado, expresa que consideró prudente turnar el tema al pleno del H. Ayuntamiento. Refiere que el Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) Tlalnepantla hoy en día cuenta con veinticuatro Centros de Rehabilitación que atienden a niños que requieren de atención en estos temas y uno de ellos, y el más importante desde su perspectiva, es el que se ubica en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el cual está constituido como una institución privada sin fines de lucro, y solicitaron la donación para realizar el pago de los derechos de agua; en ese sentido, solicita a los Ediles hagan conciencia del beneficio que puede traer este tipo de instituciones para la población ya que se dedican a atender niños que no tienen la capacidad económica para solventar este tipo de tratamientos y por ello el Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) es un gran apoyo para este grupo vulnerable. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor saluda a la asamblea y comenta que debido a que uno de los ejes rectores de Plan de Desarrollo Municipal es el de ser un Gobierno Promotor del Bienestar Social, informa que está a favor de apoyar a este tipo de instituciones, pero también considera que los municipios tienen la libertad de administrar su hacienda y cuidar de ella; y toda vez que según asevera no se cuenta con cifras cerradas hasta el sexto bimestre del año 2016, propone que la donación a institución en cita sea hasta el quinto bimestre. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor cuál sería esa cantidad. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor pide que el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) precise la cantidad exacta, porque no les han informado al respecto, pero saben que ya se tiene calculado el consumo del Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT) hasta el quinto bimestre. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia, consulta a la asamblea si están de acuerdo a que comparezca el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM). Siendo así el caso, indica al Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) ocupe un lugar en la mesa para que informe al H. Ayuntamiento sobre esta situación. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), saluda a la asamblea y comenta que el día de ayer posterior a la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Ex Presidentes, se turnó a la Secretaría del Ayuntamiento el monto del consumo que está medido hasta el quinto bimestre, del Centro de Rehabilitación Infantil TELETÓN (CRIT), el cual asciende a la cantidad de $1’225,203.00 (un millón doscientos veinticinco cinco mil doscientos tres pesos 00/100 M.N.), cantidad que ampara los accesorios generados, y sin el cálculo de los mismos asciende a $1’160,810.88 (un millón ciento sesenta mil ochocientos diez pesos 00/100 M.N.); asimismo expresa que el H. Ayuntamiento en una sesión anterior aprobó la condonación de multas y recargos al treinta de diciembre. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera que deben someterse a consideración de la asamblea las propuestas del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor con respecto de que la cantidad no sea de $1’455,120.00 (un millón cuatrocientos cincuenta y cinco mil ciento veinte pesos 00/100 M.N.) que es la que incluye los seis bimestres, y que el donativo sea por la cantidad de $1’225,203.00 (un millón doscientos veinticinco cinco mil doscientos tres pesos 00/100 M.N.), que es lo que cubre solamente los cinco bimestres. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que como lo acaba de expresar el Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) se podría no considerar los accesorios en la donación, porque se podrían exentar y no tendrían por qué condonar una cantidad extra, él comentó que era por la cantidad de $1’160,810.68 (un millón ciento sesenta mil ochocientos diez pesos 68/100 M.N.) sin los accesorios que son las multas y recargos tomando en consideración que ya se aprobó la condonación al 100% de los mismos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor cuál sería su propuesta concreta. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor refiere a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que se realice la donación solamente hasta el quinto bimestre sin los accesorios. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que sería por la cantidad de $1’160,810.88 (un millón ciento sesenta mil ochocientos diez pesos 68/100 M.N.); en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que antes de que sea sometida la propuesta desea motivar el sentido de su voto, y afirma que ha estado a favor del ejercicio responsable como lo han venido haciendo, pero acordar una donación a un monto incierto lo considera irresponsable, por lo cual expresa estar a favor de que se cierre hasta el quinto bimestre, ya que cuentan con la cantidad concreta, y con eso no se dejaría desprotegida la institución, porque el sexto bimestre en donde aún no se cuentan con los números exactos se puede considerar para el donativo en caso de que se haga la solicitud y se ponga a consideración del pleno para el siguiente año, lo cual según estima, será por estas mismas fechas cuando se realice la petición y se habrá entonces de considerar el sexto bimestre de 2016 más los cinco bimestres de 2017. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor menciona que hace esta propuesta porque no cuenta con la cantidad cierta de cuánto es el consumo de la institución y realmente no se deja desprotegida a la misma porque están condonando hasta el quinto bimestre y en los mismos términos estarán previendo para el siguiente año el sexto bimestre que quedo pendiente. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha integrado a la presente sesión la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; asimismo, por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración de este Cuerpo Edilicio la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor en el sentido de modificar el proyecto de acuerdo para que el donativo sea por la cantidad de $1’160,810.68 (un millón ciento sesenta mil ochocientos diez pesos 68/100 M.N.) que equivale solamente a los cinco primeros bimestres del presente año sin los accesorios que son las multas y recargos tomando en consideración que ya se aprobó la condonación al 100% de los mismos. Levantado el sentido de la votación, no se aprueba por mayoría de los presentes con cinco votos a favor; siete votos en contra y dos abstenciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si existe algún otro comentario. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora saluda a la asamblea y expresa que no tiene duda del servicio que presta la Fundación Teletón México A.C.; sin embargo refiere que en la Sesión del Ayuntamiento anterior se realizó una donación y su voto fue favorable por la suma otorgada de $431,638.00 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos treinta y ocho pesos 00/100 M.N.), a dicha institución por lo que considera que ya se apoyo a la misma, por lo cual comparte que en esta ocasión su voto será en contra, pues desde su óptica, como Municipio tienen responsabilidades y prioridades que cubrir y no tienen por qué excederse en apoyos a este tipo de instituciones. A manera de ejemplo señala que el día de ayer unos vecinos de San Juan Iztacala solicitaron que se les apoyara recogiendo los desechos derivados de la poda de árboles que realizaron el fin de semana y les contestaron que no tenían diesel para los camiones, por lo cual según afirma, esa petición de los vecinos no se pudo apoyar; en razón a dichas manifestaciones considera que su responsabilidad como Municipio y como Gobierno Municipal es la de prestar servicios públicos de calidad, por ende apoyar a la Fundación Teletón México A.C. está de más, porque desde su óptica están descuidando otro tipo de responsabilidades como Gobierno Municipal y como Administración Pública Municipal por lo cual refiere que su voto será en contra en razón de su fundamento. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional puntualiza que le preocupa mucho el comentario de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y espera, si es que tiene la posibilidad, de que le proporcione el dato preciso de la unidad que comenta que no tiene diesel porque hasta donde tiene conocimiento se le está dotando de combustible a todas las unidades que prestan un servicio público; por esa razón, espera le proporcione el dato preciso de esa unidad para saber qué es lo que está ocurriendo y que todo sea como se está mencionando en este Pleno; por otro lado, le expresa que comparte visiblemente su visión, pero deben recordar que el Presupuesto de Egresos está asignado a capítulos y a rubros muy específicos, y en este caso en particular, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) cuenta con su propio presupuesto y eso fue ya comentado en la sesión de cabildo anterior donde también se expresó que desde que abrió el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Tlalnepantla, se les ha otorgado un apoyo que se ha estado brindando por la cuestión de la rehabilitación, lo cual considera que son dos cosas que deben diferenciar, por ello pide que se cuente con los datos precisos por la importancia de corroborarlos. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que en un momento más habrá de hacer llegar la información, toda vez que son datos que le constan. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora saluda a la asamblea y comenta que con respecto al punto de acuerdo y en congruencia con el sentido de su voto que emitió en la sesión Ordinaria de la semana pasada, su voto será en contra, desde luego con todos los argumentos y con la misma medida de los argumentos que se vertieron en la sesión anterior, solamente le queda plantear que una vez más la Fundación Teletón México A.C., aun cuando se asume como una fundación privada, respalda su financiamiento en el erario público; y nuevamente expresa que el sentido de su voto será en contra. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora saluda a los ediles y comenta que en la Sesión del Ayuntamiento anterior dio su punto de vista sobre las donaciones y manifestó que el estado mexicano en sus tres órdenes de gobierno apoya al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y sin duda mantiene su postura de atender las recomendaciones realizadas para no donar a dicho Centro, aunado a ello comenta que tiene el conocimiento de una encuesta sobre el tema, realizada por la empresa Parametría SA de CV donde resalta que el 60% de las personas encuestadas prefieren que el gobierno mexicano realice su propio Centro de Rehabilitación para todas las personas discapacitadas y no apoyar a otras instituciones como la Fundación Teletón México A.C. por lo que como representante popular manifiesta que se suma al sentir de los ciudadanos sobre el tema de la Fundación Teletón México A.C. y expresa que es importante ver la claridad de las funciones que le corresponden al Estado y no confundirlas con la labor social que hacen los empresarios. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico estima necesario llamar a la conciencia, entiende perfectamente que hay diferentes puntos de vista y razones a nivel internacional que se han manifestado, tan respetables como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) u otras instituciones de asistencia social o privada que han manifestado diferentes puntos de vista con relación al tema de los niños que reciben tratamiento en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT); sin embargo asevera, hay alrededor de doscientos treinta o cuarenta niños que son de Tlalnepantla de Baz y que son beneficiarios de las terapias que ofrecen en Tlalnepantla de Baz, a lo cual apela a eso para que puedan apoyar a la Fundación Teletón México A.C., admite que es un tema controvertible la manera en que se pagan los recursos, pero sostiene que el fin social es muy loable, motivo por el cual invita a los Ediles que en un momento dado puedan respaldar esta petición y apoyar la postura que autorizó el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) en razón de sus finanzas, pues a juicio este donativo lo tienen que ver como un proceso de acompañamiento a la inclusión social y a todo lo que tiene que ver con la asistencia social y privada del Estado de México y el Municipio de Tlalnepantla de Baz. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor menciona que desea precisar dos cuestiones, como bien comentó la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) cuenta con su propio presupuesto y que no por este tipo de donaciones o actividades se va a dejar de cumplir con el servicio público que presta el mismo, resaltando que en su presupuesto están previstas este tipo de acciones; por otro lado, pide hacer conciencia sobre el bien que genera el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), estima que si bien se han generado una serie de difamaciones o críticas a cierta empresa privada que maneja esta cuestión, el bien social se ha venido dando, genera resultados; por ello, le gustaría que alguno de los tlalnepantlenses y de las personas que conocen las actividades que se desarrollan en este Centro, les puedan compartir su propia experiencia para que hagan conciencia del bien que pueden hacer con esta acción. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor considera importante apoyar estas causas, pero subraya que también lo es la administración de la hacienda municipal por lo que le gustaría, si es de aprobarse el proyecto de acuerdo, una vez que se cuente con la cantidad exacta, antes de realizar el donativo o realizar el cheque., les digan la cantidad a erogar y les informe el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), la cantidad por la cual se hará el donativo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que la cantidad ya está establecida en el proyecto de acuerdo y refiere la cantidad de $1’455,120.00 (un millón cuatrocientos cincuenta y cinco mil ciento veinte pesos 00/100 M.N.). El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor resalta que la cantidad en el proyecto de acuerdo dice “hasta”, entonces se piensa que puede ser menos, porque no se tiene el cálculo exacto, entonces le gustaría saber cuál será la cantidad a erogar. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que no se cuenta con la cantidad exacta y se menciona en el resolutivo del proyecto de acuerdo la palabra “hasta” lo cual no se ha corregido, y por ende considera que no se tienen los números cerrados de lo que se puede donar, por lo que supone esto es lo que solicita el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor, y es con el objeto de que cuando se haga la donación se les informe al H. Ayuntamiento cuánto es lo que se va a donar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que efectivamente así se habrá de hacer. Por otra parte consulta a la asamblea si hay algún otro comentario al respecto, no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafos primero y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafos primero y último y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 129, 130, 130 bis, 325 y 326 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; 1, 2, 3, 4, 17 fracción X y 26 fracción VIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) otorgar un donativo a la Persona Jurídica Colectiva denominada Fundación Teletón México A.C., hasta por la cantidad de $1’455,120.00 (un millón cuatrocientos cincuenta y cinco mil ciento veinte pesos 00/100 M.N.) para que realice el pago de derechos por consumo de agua potable y drenaje correspondiente al ejercicio fiscal 2016, incluyendo accesorios, cubriendo los bimestres 2016/1, 2016/2, 2016/3, 2016/4, 2016/5 y 2016/6, de la cuenta número 03-0083-1443-0001-00. SEGUNDO. Lo dispuesto en el resolutivo inmediato anterior se condiciona a que en el mismo acto, el donativo mencionado, se destine íntegramente para el pago de derechos por consumo de agua potable y drenaje correspondiente al ejercicio fiscal 2016, incluyendo accesorios, cubriendo los bimestres 2016/1, 2016/2, 2016/3, 2016/4, 2016/5 y 2016/6, de la cuenta número 03-0083-1443-0001-00. TERCERO. El presente Acuerdo surtirá efectos legales a partir de su aprobación”. Expresando que levantado el sentido de la votación, no se aprueba por mayoría de los presentes con siete votos a favor y ocho votos en contra de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica; Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora; Ciudadano José Gutiérrez Ávila, Décimo Primer Regidor; Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor; Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora; Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Asimismo le expresa a la Presidenta, que este punto ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) condonar a los Comedores Comunitarios de la Región XII, el adeudo por concepto de consumo de agua potable y drenaje, así como el adeudo por contratación de tomas de agua. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en este punto señalar que a través de oficio de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis, el Lic. Juan Carlos Pérez Saavedra, Director General de Desarrollo Social, solicitó someter a consideración del Ayuntamiento, la condonación del adeudo por concepto del servicio de suministro de agua potable y drenaje, a cuatro Comedores Comunitarios, así como el adeudo por la contratación de tomas de agua a dos Comedores más, todos pertenecientes al Programa “Sin Hambre” de la Secretaría de Desarrollo Social, y toda vez que en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) en los resolutivos primero, segundo, y tercero del cuarto punto del orden del día respectivamente, el Consejo de dicho Organismo aprobó condonar a los citados Comedores Comunitarios de la Región XII, los adeudos descritos, refiere que se pone a consideración de la Asamblea el presente proyecto de acuerdo, no sin antes ceder el uso de la voz al Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor comenta que en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) celebrada en fecha quince de noviembre de dos mil dieciséis fue aprobada la propuesta que se pone a consideración del Ayuntamiento; asimismo resalta que en la Cruzada Nacional Contra el Hambre creada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto el veintidós de enero de dos mil trece tiene como finalidad cumplir con el derecho humano a la alimentación y esto es para tener acceso de manera regular, permanente y libre a una alimentación cualitativa, cuantitativa, adecuada y suficiente, por lo que indica que en consonancia con tal enfoque mediante el equipamiento y abasto de comedores comunitarios se cumple con el compromiso que no es más que beneficiar a la población con mayor vulnerabilidad; en ese aspecto, agrega, lo que mantiene a los comedores en cierto punto, son las cuotas de recuperación las cuales no siempre son suficientes para mantenerlos al corriente; aunado a ello, indica que dos de los comedores de se describen en el proyecto de acuerdo, ubicados en la comunidad El Olivo II y en la Col. Jorge Jiménez Cantú son de propiedad municipal y únicamente solicitan la instalación de tomas nuevas, toda vez que no se cuenta con la correcta instalación del agua, pero los demás Comedores y a manera de ejemplo cita: “La Casita”, “Tenayo Sur”, “El Arenal” y “Las Palomas” tienen adeudos atrasados, y reitera, las cuotas de recuperación no son suficientes para que hagan frente a estos gastos los administradores. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora manifiesta que el sentido de su voto será a favor porque considera que realmente en este caso están favoreciendo a las comunidades y a las personas que trabajan en estos centros de apoyo comunitario, pues desde su óptica están realizando un servicio social básicamente, por lo cual ofrece su reconocimiento a todas las personas que trabajan en estos lugares, y expresa que sabe de su entrega, trabajo y esfuerzo; en ese sentido, estima que independientemente que se trata de apoyarlos con el pago de suministro de agua y se regularicen, es más por hacer el reconocimiento especial para estas personas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional coincide con la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y abonando con su comentario, resalta el trabajo que realizan los voluntarios, y la bondad de estos proyectos que solamente en términos del objetivo prioritario es la alimentación de la gente que no tiene acceso a los recursos y el trabajo que se realiza en cuestión de formar un centro de pertenencia, en ese sentido, comparte que ha tenido la experiencia de visitar los comedores comunitarios y platicar con la gente que asiste a estos, y se ha encontrado que en muchos de los casos son personas adultos mayores que viven solos, que no cuentan con nadie en casa que los atienda, que los vea y el poder asistir a un comedor les permite fortalecer lazos de amistad con la gente que asiste a comer; lo cual considera que es un proyecto muy importante, porque las cuotas son simbólicas, y las voluntarias hacen el gran esfuerzo para sacar adelante su trabajo. Por otro lado, pregunta a la asamblea si existe algún otro comentario; no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo, III inciso a), IV párrafos primero y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafos primero y último y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII y 89 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1 apartado 3, inciso 3.2, subinciso 3.2.1 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2016; 9 fracción II, 31 fracción I y 129 fracciones I, III y XII, 130, 130 bis 325 y 326, del Código Financiero del Estado de México y Municipios; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), condonar el adeudo por consumo de agua y drenaje por la cantidad de $23,341.87 (Veintitrés mil trescientos cuarenta y un pesos 87/100 M.N.), de cuatro Comedores Comunitarios de la Región XII, desglosado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------
• Comedor Comunitario “La Casita”, con número de cuenta 07 0149 3742 0023 00 a nombre de Maldonado Betancourt Tomasa, por un importe de $502.00 (quinientos dos pesos 00/100 M.N.), correspondiente al bimestre 2016/5;-------
• Comedor Comunitario “Tenayo Sur”, cuenta 04 0101 2530 0047 00, a nombre de Rodríguez V. Ambrocio, por un importe de $1,804.57 (mil ochocientos cuatro pesos 57/100 M.N.), que cubre el convenio de pago que ampara los bimestres 2015/4 al 2015/6 y bimestre 2016/4;------------------------------------------
• Comedor Comunitario “El Arenal”, cuenta 04 0102 4017 0005 00 a nombre de Hermenegildo Hernández, por un importe de $9,866.55 (nueve mil ochocientos sesenta y seis pesos 55/100 M.N.), que cubre el convenio de pago que ampara los bimestres del 2012/1 al 2016/2 y el bimestre 2016/4; y---
• Comedor Comunitario “Palomas”, cuenta 04 0199 2404 0021 00 a nombre de Valeri Ledezma Mauricio, por un importe de $11,168.75 (once mil ciento sesenta y ocho pesos 75/100 M.N.), que cubre los bimestres 2014/2 al 2016/4.----------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. Se autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), condonar el adeudo por contratación de tomas de agua por un importe de $14,550.00 (catorce mil quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) de dos comedores Comunitarios de la Región XII, desglosado de la siguiente manera:----------------------------------------------------------------------------------------------------
• Comedor Comunitario “Olivo II”, ubicado en Calle Arboleda, manzana 68, lote 27, Colonia El Olivo II Parte Alta, C.P. 54119, por la cantidad de $7,275.00 (siete mil doscientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.); y--------------------------
• Comedor Comunitario “Jorge Jiménez Cantú Parte Alta”, ubicado en Calle Cerro Chico, número 221, Colonia Jorge Jiménez Cantú, por la cantidad de $7,275.00 (siete mil doscientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.).--------------
TERCERO. El presente Acuerdo surtirá efectos legales a partir de su aprobación. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza realizar la feria denominada “Festividad de Navidad, Año Nuevo y Reyes 2016-2017” en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si existe algún comentario. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que en reiteradas ocasiones han solicitado que vean la manera de regular este tipo de actividades comerciales; sin embargo, bajo el argumento que da el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor quien preside la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico al plantear que se había definido que no existían condiciones de regular estas actividades en virtud de que son varias áreas las que trabajan en este ámbito, solicitaron que se realizara una mesa de trabajo y afirma que, han sido omisos en este sentido, aún y cuando dicen que quienes tienen el interés de trabajar y presentar un proyecto; refiere que con anterioridad se había comentado incluso por la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que el Presidente de la citada Comisión tenía un proyecto ya trabajado, avanzado y expresa que no se ha presentado nada a la fecha, en ese sentido y orden de ideas, comparte que el sentido de su voto será en abstención en tanto no lleven a cabo una mesa de trabajo y puedan definir si hay condiciones o no para regular si se trabaja sobre un Reglamento para normar este tipo de actividades; por lo tanto, nuevamente señala que el sentido de su voto será en abstención hasta en tanto no analicen la posibilidad de llevar a cabo una mesa de trabajo. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que desde la Sesión del Ayuntamiento anterior manifestó la misma necesidad de regular este tipo de eventos; sin embargo, desea dejar en claro que no es nada personal, ni con alguien específico pero desde su óptica están actuando sin lineamientos claros, y expresa que deben recordar que todo acto de autoridad debe estar debidamente fundado y motivado, por lo que agrega que desde la sesión anterior se abstuvo y lo seguirá haciendo en tanto no se regule esta situación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que esta situación si está debidamente fundada y motivada porque a partir de este Órgano Colegiado se genera un acuerdo y eso hace que sea un acto fundado y motivado; entiende sus comentarios e inquietud al respecto, efectivamente ya lo han comentado en varias ocasiones, entiende que hay algunas propuestas de lineamientos, efectivamente son diversos eventos que se han discutido en este cabildo, y evidentemente se tiene que revisar, pero si ya tienen esta inquietud o propuesta, sería correcto que la hagan llegar a la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico para que se puedan generar todos esos comentarios y esta normatividad o reglamentación que se está solicitando; sin embargo, puntualiza que son el Órgano de Gobierno y aquí se emiten acuerdos que están totalmente fundados y motivados. Acto seguido, pregunta a la asamblea si hay algún otro comentario, no siendo así instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha retirado de la presente sesión el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor; asimismo, menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza a la Persona Jurídica Colectiva “Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos Zahuatlán, A.C.”, realizar la feria denominada “Festividad de Navidad, Año Nuevo y Reyes 2016-2017” en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, en los siguientes términos:-------------------------------------------------------------------------------------
• Lugar a instalarse: Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada”, en el espacio ubicado entre el atrio de la catedral y el kiosco.-------------------------------------------
• Periodo en el que permanecerá instalada la feria: del 10 de diciembre de 2016 al de 6 enero de 2017.----------------------------------------------------------------------------
• Horario de actividades: de 9:00 a 21:00 horas. -------------------------------------------
• Instalación de una carpa de diez metros de ancho por veinticinco metros de largo y cuatro metros de altura, donde se colocarán hasta dieciocho stands los cuales deberán tener una imagen uniforme; y donde se venderá únicamente: comida, antojitos mexicanos, hamburguesas, alitas, cocteles de fruta, dulces, refrescos, juguetería, ropa de dama, cosméticos, animales para maquetas, accesorios de dama, ropa de temporada, artesanías, joyería de fantasía, gorras, lentes y adornos navideños. ---------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones de la exposición. ------------------------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse en la feria deberán estar a la vista del público. -----------------------------------------------------------------------------------
• Se deberán colocar cestos de basura para mantener limpia el área de cada stand. -------------------------------------------------------------------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con la feria. --------------------------------------------------------------------------------------------------
• El suministro de Energía Eléctrica correrá a cuenta de la Persona Jurídica Colectiva “Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos Zahuatlán, A.C.”, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. ------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de la feria denominada “Festividad de Navidad, Año Nuevo y Reyes 2016-2017”, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los stands, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en caso de que la Persona Jurídica Colectiva denominada “Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos Zahuatlán, A.C.” no retire la feria descrita el 06 de enero de 2017, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. La Asociación Civil en cita, previo al desarrollo de la feria, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La autorización del uso del espacio público otorgada, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO. La Persona Jurídica Colectiva referida, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. SEXTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con la Asociación Civil multicitada, en la feria denominada “Festividad de Navidad, Año Nuevo y Reyes 2016-2017”, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SÉPTIMO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de la feria denominada “Festividad de Navidad, Año Nuevo y Reyes 2016-2017”. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el seis de enero de dos mil diecisiete”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con once votos a favor y tres abstenciones de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora; Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al C. Alejandro Arizmendi Nájera, instalar carpas y stands en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que para darle celeridad a la sesión, y si los ediles están de acuerdo, pide se dispense la lectura de los acuerdos, y solamente se le dé lectura al resolutivo primero y los subsecuentes también se dispense la lectura ya que lo único que se modifica en cada uno de los puntos resolutivos es el nombre de la feria o el autorizado. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si están de acuerdo a que se realice de esa forma. Siendo así, procediendo de esa manera, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se reintegra a la presente sesión el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor; asimismo, de conformidad a las consideraciones anteriores, omitiendo la lectura de la fundamentación y que será plasmada en la presente acta, por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al C. Alejandro Arizmendi Nájera, instalar carpas y stands en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio, en los siguientes términos:-----------------------
• Periodo de autorización: del diez de diciembre del año dos mil dieciséis al seis de enero del año dos mil diecisiete; ----------------------------------------------------------
• Horario de actividades: de nueve a veinte horas; -----------------------------------------
• Cantidad de stands: hasta cuarenta y dos de los siguientes giros: alimentos, juegos de destreza, bebidas no alcohólicas, ropa, calzado y artículos con motivo de la temporada navideña; ------------------------------------------------------------
• Ubicación: Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” detrás del Teatro Algarabía y en el espacio ubicado entre dicho teatro y la Catedral; ---------------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse, deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; -----------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente acuerdo; ---------------------------------------------------------------------------------
• Deberá colocar baños portátiles suficientes para la afluencia de la Feria, los cuales deberán permanecer limpios; ---------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones donde se coloquen los stands; ------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área de cada stand; y---
• El suministro de energía eléctrica correrá a cuenta del C. Alejandro Arizmendi Nájera, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. ----------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO.- Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de los stands, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los mismos, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente acuerdo y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso de que el C. Alejandro Arizmendi Nájera, no retire los stands descritos, el seis de enero del año dos mil diecisiete, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO.- El Ciudadano en cita, previo a la instalación de los stands, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO.- La autorización de uso del espacio público otorgada al peticionario, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO.- El solicitante, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. SEXTO.- En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y cualquier persona con una relación directa con el C. Alejandro Arizmendi Nájera, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de hacer caso omiso a la medida impuesta, la Subdirección de Abasto y Comercio retirará el stand, resguardará la mercancía e impondrá la sanción pecuniaria correspondiente atendiendo a la gravedad de la infracción. SÉPTIMO.- Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de uso de espacios públicos. OCTAVO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación y estará vigente hasta el seis de enero de dos mil diecisiete”. Asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con siete votos a favor, seis votos en contra de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica; Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora; Ciudadano José Gutiérrez Ávila, Décimo Primer Regidor; Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor; Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora y de la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora y dos abstenciones de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.--------------------------------------------------------------------------------------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al C. Alejandro Arizmendi Nájera, instalar veinte juegos mecánicos, quince puestos de destreza, dos Santa Claus y dos panaderos en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario para este punto. No siendo el caso pregunta al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor si está de acuerdo en que se omita la lectura del acuerdo correspondiente y solamente se le dé lectura a los resolutivos. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor le indica la Presidenta Municipal que esta de acuerdo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si están de acuerdo se dispense la lectura de la fundamentación. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor comenta que para que quede asentado en la presente acta, su voto en el punto inmediato anterior y por el acuerdo que se va a someter a consideración de la asamblea en estos momentos será en contra por una simple razón y solicita a los Ediles puedan también hacerlo, y comparte que el Ciudadano Alejandro Arizmendi Nájera en la última feria en la que se le aprobó o autorizó un permiso dejó afectaciones al patrimonio municipal dejando daños en la Av. Vallarta que ascienden, a $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) y hasta el día de hoy no ha pagado, por lo que considera no pueden otorgarle al ciudadano en cita permisos para que se sigan instalando cuando tienen afectaciones al patrimonio municipal y siguen siendo omisos en el pago de la multa que ya se les impuso a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano; por esa razón su voto será en contra de esta feria y pide a los Ediles tomen en consideración estas salvedades antes de votarlo. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que el punto que acaba de pasar lo votó en abstención por darle congruencia a la manifestación que hizo con anterioridad, en los subsecuente sería así en virtud de la falta de regularización a este tipo de actividades; no obstante con lo que manifiesta el Edil del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refiere que eso ha sido uno de los problemas y que ha manifestando que en los dictámenes de las sesiones que se desarrollan en las Comisiones Edilicias se debe verter todo lo que se plantea en el desarrollo de las mismas; ya que a su juicio simplemente se sujetan los dictámenes a fundamentar y plantear si pasan por mayoría, e incluso sin mayoría, solamente si pasa el acuerdo; entonces y en virtud de eso, solicita dos cuestiones, la primera, que los dictámenes tengan un desarrollo de un acta circunstanciada de cómo es que se desarrolla la sesión de las Comisiones, pues considera es necesario que sepan todo lo que se vierte, porque declara que desconoce lo que están planteando y quedó únicamente en la Comisión; en segundo lugar, expresa que de lo señalado radica la necesidad de que se regulen este tipo de actividades, puntualiza que la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional indicó momentos antes que finalmente todos los actos de este H. Ayuntamiento están fundamentados, por lo que conjetura que si se sujetan a lo que se plantea en la manera en que vienen fundamentando, no habría la necesidad de regular absolutamente nada en el Municipio, finalmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, las leyes estatales les dan la potestad de llevar una serie de actividades que no habría la necesidad de regular si plantean este tipo de argumentos; por ello, considera que es un asunto que tiene que ver con la interpretación para la legislación y que tienen la facultad de poder regular para evitar, como es el caso que les ocupa, este tipo de actividades que finalmente en un momento dado pueden los Ediles echar para atrás; en ese orden de ideas, manifiesta que este punto en particular lo votará en contra. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que para aclarar, comparte que está a favor de la regulación, lo único que expresa es que un acuerdo del Ayuntamiento es un acto que está fundamentado y eso es así. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica le expresa a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, que no es una información que haya quedado a nivel de la Comisión, toda vez que en realidad es un tema que no llegó a la Comisión, sino después en el desarrollo para ver el tema del cabildo cuando empezaron a platicar respecto al mismo, indicaron esta situación, y fue el motivo por el cual lo votaron en contra, porque desde su óptica, no es posible que una persona que hace afectaciones al patrimonio municipal se le sigan brindando los espacios y las facilidades para llevar a cabo las ferias, advierte que dentro de los lineamientos, lo que debe suceder, es que efectivamente quien falla, no cumple, no resarce el daño, o no paga, que ya no se les permita nuevamente que se coloquen; señala estar de acuerdo con lo que comenta la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, y refiere que ha solicitado en diferentes momentos, que se requiere no solamente del dictamen, sino que se adjunte todo lo que se trató para un mejor entendimiento de todos los Ediles en los temas, porque asevera que solamente les llegan los dictámenes y se buscan entre los Ediles para ver qué fue lo que realmente sucedió en la Comisión; por esa razón, estima que valdría la pena y se suma a esta petición que ha realizado en reiteradas ocasiones y espera que esto se pueda llevar a cabo para tener toda la información de lo que se trató en la Comisión y más si no son parte de las mismas. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresa sobre el comentario de la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica, que la información que expone el Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor no se tocó porque se desconocía dentro de las Comisiones, refiere que el único asistente a las mismas, además de los integrantes y del Secretario Técnico es el Director General de Desarrollo Económico al cual se le cuestionó si esta persona había tenido algún incumplimiento, alguna sanción o procedimiento cuando se le autorizó un permiso en las festividades de las fiesta patrias, y dicho Director refirió que no, que se le habían hecho amonestaciones verbales, pero que no se había asegurado mercancía o se había llevado algún procedimiento, y que toda la información se las vierte en un reporte que les entrega a través del Secretario del Ayuntamiento. Por otro lado considera que se debe ahondar un poco más en todos los comentarios que vierten dentro de los dictámenes y puntualiza que en el apartado que menciona la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora si viene la forma de cómo se aprueba y el voto particular de cada uno de los integrantes de las Comisiones Edilicias. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora comenta que le sorprende que el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico haya votado a favor dado que él fue quien dio a conocer el tema de este daño que se le causo a la infraestructura municipal y refiere que en la sesión de pre cabildo que se llevó a cabo en días pasados, se le mandó llamar al Director General de Servicios Urbanos para que expusiera el daño que se había ocasionado, a cuánto ascendía, afirmando que el Edil en cuestión, estaba en contra de que se le estuvieran dando este tipo de autorizaciones al peticionario por el daño que causaba, resalta que fue a petición del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que se bajaran los dos puntos, en la sesión de cabildo anterior, porque manifestaba que tenía un expediente muy amplio que contenía las irregularidades que había cometido esta persona, por lo que espera que quede constancia de que aprobó el acuerdo anterior y en caso de que se apruebe el presente acuerdo, sabiendo las irregularidades en las que incurre esta persona. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora señala que votó en contra porque tuvo conocimiento de que esta persona no cumplió; sin embargo, le extraña que haya Ediles que sabían del tema y que estuvieron en esa reunión, y no externaron en el punto anterior esta la situación, comparte que ella no estuvo presente en el pre cabildo referido y por ello no se atrevió a comentarlo; sin embargo, indica que fueron ciertos los dichos que escuchó y le preocupa que ya se aprobó algo que realmente no les beneficia, al contrario les perjudica, advierte que no hay criterio porque existen otras personas que quisieran participar y poner sus ferias y no se les dio la oportunidad por dársela a este señor, por lo que externa que no sabe si se pueda hacer algo al respecto y espera que los Ediles les comenten por qué no lo expusieron antes de que se votara, toda vez que estima que si lo hubieran comentado posiblemente habría cambiado el sentido de la votación, y subraya que como lo dijo la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, quien ya traía una postura, pero considera que si la misma hubiese tenido conocimiento de estos hechos, hubiera sido su voto en contra para no pasar esta moción y supone lo mismo con la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora; por ello espera que se pueda hacer algo, sin embargo, pide que para próximas ocasiones si los Ediles tienen cierto conocimiento de reuniones donde no están todos los demás, les hagan saber esa información. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta a la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora que no se le cierra la oportunidad a nadie, todas las solicitudes que llegan a la Dirección General de Desarrollo Económico tienen que ser turnadas al pleno de este Ayuntamiento para que se puedan analizar, discutir aprobar o no; por lo que resalta que todo lo que llega a este pleno es lo que se recibe de la citada Dirección. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que se encuentra muy sorprendida por el voto que emitió a favor el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico en el punto anterior, pues comparte que él fue quien bajo los puntos del Orden del Día en la sesión anterior y hoy cambia el sentido y emite su voto favorable; expresa que estaban esperando que él realizara algún comentario porque dijo que contaba con un expediente completo del tema, aclarando que ella se abstuvo porque no cuenta con el expediente completo y no le constan los hechos, pero a él sí, y refiere nuevamente que le sorprende el sentido del voto del Síndico en cuestión; manifiesta que el voto que va a emitir será razonado en base a lo que le conste, porque cuenta con su información y no se basa a lo que los demás digan, por ello comenta que votará en abstención porque no tiene el expediente completo del caso; sin embargo agrega que, si se planteó en la sesión de pre cabildo anterior, considera importante que la información llegue abierta, transparente, por lo que una vez mas expone que está de alguna manera sorprendida porque hay ferias que se están autorizando en diversas comunidades y que no están pasando por el cabildo, entonces si algunas pasan y otras no, y a manera de ejemplo refiere la que se coloca en la Av. Adolfo López Mateos, en Jacarandas, la cual está instalada desde el día primero de diciembre funcionando y hasta el momento no se ha pasado al cabildo; por eso considera urgente la necesidad de regular este tipo de temas, porque unos temas están pasando y otros los están haciendo de manera no tan clara. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora que el Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México tiene muy claro lo que tiene que pasar al cabildo y lo que no. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico menciona que en relación a los votos que emitieron ante este cabildo, quienes así lo quieran lo pueden fundamentar, resalta que su voto en el punto de acuerdo anterior fue en ese sentido, porque no tenía que ver con juegos mecánicos, solamente son stands de comida, y el que van a votar en este momento es sobre los juegos mecánicos, considera que se están anticipando sobre un tema diverso; por otro lado aclara que en efecto realizó el comentario de que tenía procedimientos administrativos contra la persona de Alejandro Arizmendi Nájera y se llevaron a cabo, refiere que los mismos están en el proceso de cierre, que son asunto

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Número de sesión : 34a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 34a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer SíndicaSegunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta Regidora Séptim
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 34a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. En el análisis del primer punto del Orden del Día, el Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Presidenta Municipal Constitucional que el acta de la sesión anterior, relativa a la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria celebrada el día diecinueve de diciembre del año dos mil dieciséis, ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, somete a consideración del H. Ayuntamiento la aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente a la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria celebrada el día diecinueve de diciembre del año dos mil dieciséis con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que el Acta en cuestión se encuentra a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas.-----------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el Calendario Oficial de días inhábiles del año dos mil diecisiete, para el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que de acuerdo al artículo 12 párrafo segundo del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, son días hábiles todos los del año, con exclusión de los sábados, domingos y aquellos que se señalen en el calendario oficial correspondiente, el cual deberá de publicarse en el mes de diciembre del ejercicio anterior, en la Gaceta Municipal, en razón de lo anterior, indica que se pone a consideración de esta Asamblea el presente proyecto de acuerdo y pregunta a la misma si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 124 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones I, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II, III y XXIII, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 70 párrafo primero de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios; 12 párrafo segundo del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el Calendario Oficial de días inhábiles para el año dos mil diecisiete, en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en todos sus términos y alcances de conformidad a lo siguiente:--------------------------------------------
1 de enero Inicio de año nuevo.
2 al 4 de enero Días correspondientes al segundo periodo vacacional del año dos mil dieciséis (de conformidad al calendario oficial de días inhábiles del año dos mil dieciséis).
6 de febrero
En conmemoración del 5 de febrero (Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).

2 de marzo
Aniversario de la Fundación del
Estado de México.

20 de marzo En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio del Licenciado Benito Juárez García).
10 al 14 de abril Primer Etapa del Primer Periodo Vacacional.
1 de mayo Día del Trabajo.
5 de mayo Aniversario de la Batalla de Puebla.
17 al 21 de julio Segunda Etapa del Primer Periodo Vacacional
13 de septiembre
Aniversario de la Elevación de Tlalnepantla
de Villa a Ciudad

16 de septiembre Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia.
1 y 2 de noviembre Día de muertos y de los fieles difuntos.
20 de noviembre Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.
25 de diciembre Navidad.
21 de diciembre del año 2017 al 5 de enero del año 2018 Segundo Periodo Vacacional.
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Secretaría del Ayuntamiento, publique en la Gaceta Municipal el Calendario Oficial de días inhábiles para el año dos mil diecisiete, en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. TERCERO. El Presente acuerdo surtirá efectos legales a partir de la fecha de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza otorgar a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, una bonificación del 34% en el pago del Impuesto Predial. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2017, los Ayuntamientos mediante acuerdo de cabildo otorgarán a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, una bonificación de hasta el 34% en el pago del Impuesto Predial, la cual se aplicará al propietario o poseedor que acredite que habita el inmueble respectivo, indicando que en razón a lo cual se pone a consideración el presente proyecto. Por lo que consulta a la asamblea si hay algún comentario al respecto. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que en el punto que acaba de señalar donde dice “hasta el 34%” había solicitado que se dejara muy claro que la redacción se cambiara de “hasta el 34%” a “el 34%”, para que no dejaran esa laguna de “hasta”, y nuevamente expresa que ya lo había pedido. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora que está corregido en el punto de acuerdo. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora agradece la observación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si hay algún otro comentario al respecto, no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I, párrafo primero, II párrafo segundo y IV párrafos primero y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 116 párrafo primero, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafos primero y último y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1 inciso 1 sub inciso 1.1.1 y 9 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2017; 9 fracción I, 16, 19, 31 fracción II y párrafo último, 46 fracción II inciso a), 107, 108, 109 y 112 del Código Financiero del Estado de México y Municipios; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza otorgar beneficios fiscales mediante bonificación del 34% (treinta y cuatro por ciento) en el pago diferencial del Impuesto Predial para el ejercicio fiscal del año dos mil diecisiete a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, que sean propietarios o poseedores y que acrediten que habitan el inmueble. SEGUNDO. Los términos y condiciones para el otorgamiento de la bonificación del 34% (treinta y cuatro por ciento) en el pago diferencial del Impuesto Predial para el ejercicio fiscal del año dos mil diecisiete a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, prevista en el artículo 9 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, para el Ejercicio Fiscal del Año 2017, serán los siguientes:---------------------------------------------------------------------
1. Los pensionados y jubilados deberán acreditar dicho carácter, mediante la exhibición de los dos últimos recibos de pago por dicho concepto o el estado de cuenta del mes de diciembre del año 2016, expedido por la Institución bancaria donde se deposite su pensión .--------------------------------------------------
2. Los huérfanos menores de 18 años deberán acreditar dicho carácter, con la exhibición del original o copia certificada de su acta de nacimiento y del acta de defunción de ambos padres. -------------------------------------------------------------
3. Las personas con discapacidad deberán acreditar dicho carácter, mediante la exhibición del original de una constancia médica vigente o una credencial expedida por una Institución reconocida y/o autorizada o bien que la discapacidad sea evidente. -------------------------------------------------------------------
4. Los adultos mayores deberán acreditar dicho carácter, mediante la exhibición del original de la credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). ----------------------------------------------------
5. Las viudas o viudos, cuyo inmueble no esté registrado a su nombre, deberán acreditar dicho carácter, mediante la exhibición de originales o copias certificadas del acta de matrimonio y de defunción de su cónyuge. ---------------
6. Las madres solteras sin ingresos fijos, deberán acreditar tales circunstancias, mediante la exhibición del original o copia certificada del acta de nacimiento de un hijo (a) y manifestar bajo protesta de decir verdad en escrito libre con firma autógrafa, que son solteras sin ingresos fijos. ------------------------------------
7. Las personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, deberán acreditarlo mediante constancia reciente original de ingresos, recibos de pago del mes inmediato anterior al de la fecha en que se presenta a pagar o los estados de cuenta de los últimos dos meses, de la Institución bancaria donde se depositan sus salarios. ---------------------------------
8. La bonificación únicamente se aplicará a inmuebles destinados a casa habitación exclusivamente, por lo que no procederá en los casos en que todo o parte del predio se destine a uso comercial, industrial o de servicios. ---------
9. Cuando el beneficiario de la bonificación sea propietario o poseedor de dos o más predios en este Municipio, la bonificación se aplicará únicamente sobre un solo predio, el que este habitando en la fecha en que se presente a pagar.
10. La bonificación únicamente aplicará en aquellos inmuebles cuyo valor catastral no exceda de $7’500,000.00 (siete millones quinientos mil pesos 00/100 moneda nacional).---------------------------------------------------------------------
11. En todos los casos anteriores, el beneficiario de la bonificación, deberá exhibir original de la credencial para votar vigente, expedida por el entonces Instituto Federal Electoral o el actual Instituto Nacional Electoral, cuyo domicilio coincida con el de la ubicación del inmueble donde se va aplicar la bonificación y que éste se encuentre al corriente en el pago de impuesto predial. ---------------------------------------------------------------------------------------------
TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Tesorería Municipal, en el ámbito de sus atribuciones de cumplimiento a lo determinado en el presente acuerdo. CUARTO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Secretaría del Ayuntamiento, en el ámbito de sus atribuciones publique el presente acuerdo en la Gaceta Municipal; asimismo para que a través de la Unidad de Difusión e Información se implemente una amplia difusión en el territorio municipal. QUINTO. El presente Acuerdo estará vigente a partir del día de su aprobación y hasta el treinta y uno de diciembre del año dos mil diecisiete”. Dando cuenta que se acaba de retirar el Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor, por lo que informa que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes y le expresa a la Presidenta que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza las modificaciones al Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que para continuar con el proyecto de infraestructura urbana es necesario replantear el Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016 y toda vez que al Municipio le fue autorizado un recurso federal por $5’000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) cantidad que de conformidad con el Ramo General 23, deberá encontrarse comprometida antes del treinta y uno de diciembre de la presente anualidad, expone que se pone a consideración el presente proyecto de acuerdo. Por lo que consulta a la asamblea si hay algún otro comentario al respecto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que de los documentos que les anexan para analizar el punto, observa entre la lectura de este que omiten presentar el acta levantada en el proyecto de modificación de este programa que lleva a cabo el Comité Interno de Obra Pública y refiere que en la página tres de dicho proyecto en el primer párrafo, donde justifican la modificación, se expresa que están recabando las firmas correspondientes, por lo que pregunta si el acta aún no se encuentra, o si pueden tener acceso a la misma. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Secretaría del Ayuntamiento respecto a la persona que les puede ayudar a contestar la pregunta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, dando cuenta que está el Ing. José Israel Domínguez Zavala, Encargado del Despacho de la Dirección General de Obras Públicas, por lo que pide a la Asamblea le permitan pueda responder las dudas al respecto. En consecuencia y con anuencia de la asamblea, instruye al Ing. José Israel Domínguez Zavala, Encargado del Despacho de la Dirección General de Obras Públicas ocupe un lugar en la mesa. En uso de la palabra, el Ing. José Israel Domínguez Zavala, Encargado del Despacho de la Dirección General de Obras Públicas, saluda a la asamblea y comparte que con respecto al acta de Comité Interno de Obra Pública ya se encuentra debidamente firmada y si se lo permiten la hará llegar a los Ediles. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al servidor público si ya la tienen y si la pueden hacer llegar a los Ediles. En uso de la palabra, el Ing. José Israel Domínguez Zavala, Encargado del Despacho de la Dirección General de Obras Públicas, responde a la Presidenta Municipal Constitucional que sí. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta si en éste momento. En uso de la palabra, el Ing. José Israel Domínguez Zavala, Encargado del Despacho de la Dirección General de Obras Públicas, pide le den oportunidad de hacerla llegar el día de mañana. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora expresa que en este momento adelanta que el sentido de su voto será en abstención en virtud de la omisión de este documento; considera que es elemental que puedan analizar el punto de la reconducción y por la trascendencia del tema. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario al respecto; no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafo segundo y IV inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 116 párrafo primero, 122, 123, 125 fracción II, 128 fracciones II, XII y XIV, 129 párrafo primero y 139 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVIII, XXI, XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII, 96 bis fracciones XIV y XV y 122 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 12.1 fracción III, 12.2, 12.12 fracción I, 12.13 último párrafo y 12.15 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; y 1, 2, 4, 11 y 13 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México; 2.13 fracción IX y 2.227 fracción II del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autorizan las modificaciones al Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016 para quedar en $489’806,909.89 (cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientos seis mil novecientos nueve pesos 89/100 M.N.) de conformidad a los anexos que forman parte del presente acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de las áreas de la Administración Pública Municipal correspondientes realicen los trámites jurídicos, financieros y administrativos necesarios para el cumplimiento del presente acuerdo; así como las adecuaciones presupuestales oportunas a efecto de que se contemple el techo financiero del Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016. TERCERO. Se autoriza a la Presidenta Municipal Constitucional a celebrar los contratos de obra a que haya lugar, inherentes al Programa Anual de Obra Pública para el ejercicio fiscal 2016, relacionados con los anexos que formaran parte integral del presente acuerdo, conforme a las normas jurídicas aplicables al caso concreto. CUARTO. El presente Acuerdo surtirá sus efectos a partir del día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con quince votos a favor y dos abstenciones de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.----------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al C. Alejandro Arizmendi Nájera, instalar veinte juegos mecánicos, veinte puestos de destreza y dos Santa Claus, en la Plaza Cívica “Dr. Gustavo Baz Prada” de este Municipio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si hay algún otro comentario al respecto. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora manifiesta que estuvo en contra de incluir este tema en el Orden del Día, subraya que se incluyó como anexo copia del comprobante en el cual consta el pago por el daño realizado a la infraestructura urbana; sin embargo desde su óptica, de no haber sido público este asunto en sesión de cabildo, el señor nunca hubiera tenido la intención de reparar el daño que él ocasionó a la infraestructura; es en ese sentido comparte que desde los trabajos de la Comisión, su voto fue en contra, y de la misma forma, en este punto su voto será en contra. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora planeta que cuando se analizó el tema en la sesión anterior, manifestó en un principio que su voto sería en abstención en virtud de la falta de regulación ante este tipo de actividades; no obstante, frente a lo que en dicha sesión manifestaron las Regidoras, replanteó el sentido de su voto y fue en contra; sin embargo expresa, que de lo que se vierte en esta sesión, el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico refiere que ya se reparó el daño, en función a la sanción que se le había impuesto a esta persona en particular, por lo que considera que hubo una omisión por parte de la Primera Sindicatura de hacer del conocimiento a este H. Ayuntamiento de que ya se había resarcido el daño, porque según afirma, el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico refiere que ya se pagó la cantidad de la sanción a que se había hecho acreedor; en virtud de esto expone que hace dos planteamientos, el primero que su voto en contra fue porque no se había dado cumplimiento y sin embargo rectifican posteriormente, así como por la falta de regulación; no obstante confirma, ya hubo una primera convocatoria para llevar a cabo las mesas de trabajo por lo que solicita al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor que le dé continuidad a estas mesas de trabajo; es en este orden de ideas por el planteamiento que hace adelanta el sentido de su voto indicando que será a favor en virtud de estas dos vertientes que hace en este momento. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que efectivamente ya se tiene el recibo de pago de daños ocasionados al H. Ayuntamiento, ya se comentó con el Tesorero Municipal que ya cuentan con el pago. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico pregunta al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor de qué fecha es el recibo. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que es del dieciséis de diciembre de dos mil dieciséis y de acuerdo a lo que comenta de los lineamientos, se llevó a cabo una convocatoria celebrando una segunda mesa de trabajo a la cual agradece a los integrantes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico por haberse presentado, donde se le hizo llegar la propuesta de los lineamientos a todos los Ediles. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico expresa que le preguntó al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor la fecha del recibo, porque quiere ser congruente con el actuar y el hacer, resalta que le llama la atención la manera tan rápida en la que el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor trato el tema, subraya que la misma llegó un día y al día siguiente estaba dictaminado, entiende que había una premura y la apremiante necesidad de sacar el tema; sin embargo, para los que tienen la formación de ser abogados hay algo que vale mucho la pena destacar, y es que puede existir en el actuar del ciudadano y de la autoridad algo que se llama experiencia de legalidad, la cual tiene que ver con que si alguien comete una infracción, se equivoca o infringe las normas, tiene que cumplir con la sanción respectiva; comparte que en días pasados este Cuerpo Colegiado desechó la petición del C. Alejandro Arizmendi Nájera por haber infringido la ley en el mes de septiembre, pero lo peor y por lo cual solicita la presencia del Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico, es porque como lo ha comentado la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, dicho Director le informó a él que el C. Alejandro Arizmendi Nájera había realizado el pago de la sanción que se le había impuesto por los daños ocasionados al patrimonio municipal, daños que consistían en perforaciones que realizó en la instalación de sus juegos mecánicos el pasado quince de septiembre, alude que estas perforaciones dañaron el entorno, la carpeta asfáltica, hay dictamen de la Dirección General de Desarrollo Urbano como de la Dirección General de Servicios Urbanos que así lo demuestran; también solicita la presencia del Contralor Municipal para que informe las acciones que tomó al respecto porque no las conoce a la fecha y la única sanción que conoce es la que le impone la Primera Sindicatura al C. Alejandro Arizmendi Nájera, la cual consistió en $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) por el daño ocasionado; por lo que hace del conocimiento del pleno que su voto no será a favor, sino en abstención porque no está de acuerdo que este Cuerpo Colegiado de nueva cuenta le otorgue un permiso a un particular que infringió la ley, que daño el patrimonio municipal, más allá de que está completamente de acuerdo en los fines que va a cumplir la feria, además del fin único y económico que implica para el Municipio y sus habitantes, resalta que está en contra porque la experiencia de legalidad es lo que les ayuda a combatir la corrupción y la impunidad y eso es algo que a todos los lastima y lacera y no los deja avanzar como sociedad y como Gobierno Municipal; por ello, reitera su petición para que comparezca el Director General de Desarrollo Económico toda vez que como bien lo comenta la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, hizo del conocimiento a este Cuerpo Colegiado que el C. Alejandro Arizmendi Nájera había realizado el pago, mismo que después de la sesión del Ayuntamiento se entera que no fue cubierto por el ciudadano en comento, afirma que la multicitada persona estuvo en su oficina con el Director General de Desarrollo Económico y le requirió y le dijo que tenía que realizar el pago para estar en paz con el H. Ayuntamiento para futuras ocasiones, solamente que no se imaginó que las futuras ocasiones fueran tan rápido como en esta ocasión, que de manera “fast track” piden que analicen este tema, señala que hace del conocimiento de este Cuerpo Colegiado que cuando se dijo en ese tiempo que estaba pagada la sanción, es porque el Director General de Desarrollo Económico le había dicho que el C. Alejandro Arizmendi Nájera ya había pagado y al enterarse de que no lo había hecho, inmediatamente le pidió a la Tesorería Municipal que le generara la orden de pago, es un recurso que no había ingresado a las arcas municipales; pero más allá del daño que le ocasionó a la infraestructura municipal, considera que lo más importante es dejar plenamente establecido que este Cuerpo Colegiado no va a permitir que no se le dé una experiencia de legalidad a un ciudadano que por desgracia tuvo un permiso, abuso de eso, infringió la ley y ocasionó daño al área municipal y al patrimonio de todos los tlalnepantlenses. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que en este tema difiere de lo que expresa el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, respecto a la impunidad, porque desde su punto de vista, no pueden hablar de impunidad porque el señor solicitante ya pago los daños que ocasionó, pudiera ser algún otro tipo de situación, que por falta de regulación o lineamientos como bien ha estado solicitando pudieran retomarse más adelante, pero considerando el tema expresa su punto de vista y posicionamiento en este punto en concreto, ya que asevera que manifestó que se iba a abstener por falta de lineamientos, sin embargo según comparte el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor realizó la convocatoria para una mesa de trabajo, pero por cuestiones de agenda no empataron, señala que algunos Ediles asistieron y otros ediles no pudieron, por lo que le pide tome en consideración las agendas de la mayoría de los Ediles para que puedan estar presentes en este tema; refiere que en este caso en particular como ya lo mencionó la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, se suma a las manifestaciones de la Edil citada derivado a que los habitantes de Tlalnepantla de Baz acostumbran festejar las fiestas decembrinas en la explanada municipal, por lo que con el objeto de no poder cuartarles ese derecho y gusto que ellos tienen, adelanta que su voto será a favor, tomando en cuenta que esta persona a su criterio ya resarció el daño por lo que lo exhorta a que coloque sus juegos mecánicos con el mayor cuidado con el fin de no causar ningún daño nuevamente al patrimonio municipal y el patrimonio de los particulares. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresa que el tratamiento es exactamente el mismo que se le ha dado a las demás ferias, por los tiempos que se toma la administración, entre recibir la solicitud, en ocasiones es directamente en el Centro Integral de Atención al Ciudadano, o a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, ellos a la vez lo turnan a la Secretaría del Ayuntamiento y posteriormente lo turnan a la Coordinación de Asuntos Edilicios, se regresa a la Secretaría del Ayuntamiento para que se pueda turnar a las Comisiones Edilicias, por lo que considera se cumplieron los tiempos y los términos, por parte de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, resalta que se emitió la convocatoria respectiva, se recibió el día veinte y se sesiona hoy por la mañana, de hecho ni siquiera se solicitó por ningún integrante de la Comisión subir el punto al Orden del Día, entiende perfectamente que por los tiempos es importante tratar el tema porque ya se están acabando las fechas decembrinas y el interés del solicitante es de instalarse con motivo de estas; por lo tanto, expresa que no hay más interés que el de hacer el trabajo dentro de las Comisiones Edilicias y los tres integrantes asistieron al desarrollo de la sesión de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y por ello puntualiza que no tiene más interés que sacar el tema. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora exhorta al C. Alejandro Arizmendi Nájera al cuidado de la infraestructura municipal y del patrimonio municipal, menciona que si bien es cierto que deben tener cuidado y seguridad para la instalación de los juegos mecánicos y poder otorgar seguridad a los ciudadanos que vienen y los ocupan, lo exhorta a que no sólo pague multas, sino que cuide la infraestructura y además de eso, si puede hacer un apoyo para mejorar el entorno urbano estaría mucho mejor y estas ferias pasarían con mucho más facilidad y agilidad. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora expresa sobre lo que plantea el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, que desde su punto de vista es un asunto político, porque si estuvieran cuidando las formas de legalidad, él conoce como perito en la materia de derecho que no pueden estar planteando en un pleno de un cabildo algo de oídas; es decir, puntualiza que él llegó a decir que había cumplido esta persona resarciendo los daños, con esa certeza y desde luego así se le toma, pero considera que hay una falta de responsabilidad y el ejemplo es en el punto que antecede donde ella se abstiene en virtud de la falta de un documento, no podrían desde su punto de vista emitir una votación sin tener todos los elementos que le permitan hacer el análisis; expresa que es evidente la falta de coincidencia en las sesiones al interior de la fracción partidista del Partido Revolucionado Institucional y que de manera reiterada vienen haciéndose planteamientos que van fuera de lo que debe ser su responsabilidad como representantes de los ciudadanos de Tlalnepantla de Baz; afirma que si llegan y les dan una información, no puede alegar que eso fue lo que les platicaron, y ahora lo justifican, incluso dando los argumentos que da el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico; solicita que asuman con responsabilidad el cargo que tienen en este Municipio como corresponsables y como representantes de la ciudadanía de Tlalnepantla de Baz, señala que se está justificando incluso por un asunto en el que no coincide, el que tiene que ver con las tradiciones en el Municipio, lo plantean los documentos que les entregaron, señalan veinte años en que se viene dando esta feria; por eso que dado todos los argumentos que se esgrimieron, no está de acuerdo con el planteamiento que viene a hacer el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico en virtud de que tiene un tinte más político y de un asunto de no coincidencia con las visiones dentro de la fracción que representan ellos. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica conmina al C. Alejandro Arizmendi Nájera y hace del conocimiento a este Cuerpo Colegiado en pleno que no deben lastimar el patrimonio municipal, pues desde su perspectiva no se trata de lastimar, pagar y nuevamente lo pueden volver a hacer, estima que no pueden dañar el patrimonio municipal, porque entonces están enviando un mensaje erróneo, por lo que conmina al C. Alejandro Arizmendi Nájera a que no lo haga y al Cuerpo Edilicio que se avoquen al tema de los lineamientos, pues resalta que solamente se presentaron los integrantes de dicha Comisión y no considera viable que muchos muestran el interés y no se presentan justificando esto con la agenda, refiere que este tema es muy importante y no solamente son tres, todos están sujetos a la agenda, por lo que lo deja en la mesa y expone que la propuesta es que el que incumpla no se le volverá a otorgar ningún tipo de permiso, y solicita que esto quede muy claro, agrega que efectivamente se realizó el pago, está el documento que así lo avala, es un documento oficial que emite el H. Ayuntamiento; sin embargo, es clara y precisa en que no deben volver a dañar el patrimonio municipal porque de ser así, no se considerará si es un tema histórico y que siempre han estado aprobando. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico expresa que el tema ya no entra en la disyuntiva que si se trata de un tema personal, es un tema de sujeción, y la disyuntiva está en que los puntos resolutivos en ningún momento se dice, que se apercibe al C. Alejandro Arizmendi Nájera, que en caso de infringir de nuevo alguna norma tendrá una sanción, quiere dejar de manifiesto que le preocupa mucho la subsistencia de las familias que viven de estar o trabajar en las atracciones para los niños, y que claro que quiere que tengan un ingreso y la posibilidad de un empleo digno y puedan fortalecerse, especifica que lo que más le preocupa es que por actos de indolencia se dañe el patrimonio municipal y la infraestructura del municipio, por lo que invita a que lean los puntos resolutivos del punto de acuerdo, ya que ninguno habla de un acto de sanción o apercibimiento fuerte en contra de las atracciones “Arizmendi” o llámese como se llame o sea quien fuere la persona que va a realizar la actividad; finalmente para cerrar su intervención solicita a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional la comparecencia del Director General de Desarrollo Económico a quien no ve en la Sala de Cabildos para que informe no solamente la premura del punto de acuerdo y por qué en la anterior ocasión había dicho que había sido cubierto el pago de los daños ocasionados a la infraestructura municipal. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica saluda a la asamblea y pide al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que haga su propuesta de manera formal para que quede en el resolutivo, e indica que puede ser posible que el sexto resolutivo hable sobre amonestaciones o reincidencia, por lo que considera importante que el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico proponga la redacción del mismo; expresa que mientras lo formula, solicita se modifiquen los resolutivos quinto y séptimo, exponiendo que si se cita un impuesto, se citen todos los que se van a cobrar, y sino los van a citar, se apeguen a que se cobre todo lo que corresponde al Código Financiero del Estado de México y Municipios; por ello, solicita que el resolutivo quinto diga los siguiente: “El peticionario, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público y el impuesto sobre diversiones, juegos y espectáculos públicos”, y en el séptimo resolutivo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica si se quita la parte del Código Financiero del Estado de México y Municipios o se dejaría. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala a la Presidenta Municipal Constitucional que todo lo demás corre igual y en el séptimo resolutivo donde dice al final: “como consecuencia de la autorización de uso de espacios públicos”, y agregar “e impuestos sobre diversión juegos y espectáculos públicos”; de lo anterior, desea hacer la mención de que la feria patria del dos mil dieciséis donde solicitó se le rindiera un informe sobre el ingreso de este impuesto que corre a responsabilidad de la Tesorería Municipal, en el oficio TM/3102 en el que le informan sobre el cobro de este impuesto de los juegos mecánicos le envían un documento donde le dicen que el ingreso fue de $79,830.00 (setenta y nueve mil ochocientos treinta pesos 00/100 M.N.) y vergonzosamente la tesorería municipal le indica que la feria no laboró del tres al nueve de septiembre y esos días no se cobró; por lo que afirma que si van a autorizar ferias que no van a trabajar esos días, no entiende la molestia de generar dificultad en la manera en que van a trasladarse vehicularmente y en que estén estorbando los juegos mecánicos que tienen más de cinco días que no generan ingresos; por eso solicita al Tesorero Municipal que se encuentra presente en esta sesión, que esté muy al pendiente de este asunto; en ese sentido, expresa al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que toda vez que es su atribución observar y vigilar que los ingresos entren debidamente a la Tesorería Municipal le solicita de manera muy particular que ponga toda su atención y hacerle saber que de ser el caso, el personal de la Segunda Sindicatura estaría a su disposición para hacer recorridos itinerantes porque desde su óptica no puede permitirse que haya cinco días que supuestamente los juegos mecánicos no estén funcionando y no se genere este ingreso en la Tesorería Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que antes de someter a consideración de la asamblea las propuestas de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, desea someter a su consideración y en atención a lo que está solicitando el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico se llame en este momento a comparecer al Director General de Desarrollo Económico, por lo que instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la comparecencia del Director General de Desarrollo Económico. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, a petición del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, somete a consideración de los integrantes del H. Ayuntamiento, si es de aprobarse la comparecencia del Director General de Desarrollo Económico. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con trece votos a favor y cuatro abstenciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento, llame al Director General de Desarrollo Económico. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora solicita se declare un receso en lo que llega el Director General de Desarrollo Económico. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional declara un receso con el objeto de que el Director General de Desarrollo Económico se incorpore a este recinto. Concluido el receso la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional indica al Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico ocupe un lugar en la mesa para que forme parte del análisis de este punto. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico saluda al Director General de Desarrollo Económico y le comenta que en días pasados previo a la sesión de cabildo cuando se desechó la petición del C. Alejandro Arizmendi Nájera, platicó con él y le hizo de su conocimiento que se había cubierto la multa, la sanción por los daños que se habían ocasionado al patrimonio municipal, por parte del ciudadano en cita, aseveración que resultó ser falsa, toda vez que según indica, ese mismo día por la noche se reunió con el Director citado en su oficina y le dijo que no había pagado los daños, pero que realizaría una nueva petición y a fin de que el peticionario pueda tener un visto favorable pagaría inmediatamente, por lo que su pregunta es que si al C. Alejandro Arizmendi Nájera no se le hubiese ofrecido de nuevo, tiene la certeza de que no hubiese pagado la sanción, aclara que son dos preguntas en una, la primera es sobre la aseveración de que ya había realizado el pago lo cual se cumplió en sentido de buena voluntad; y la segunda es si al C. Alejandro Arizmendi Nájera no se le hubiese ofrecido un nuevo permiso, no hubiese realizado el pago respectivo. En uso de la palabra, el Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico saluda a la asamblea y en respuesta a las preguntas del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico refiere que de manera específica cuando muy amablemente le permitió que el C. Alejandro Arizmendi Nájera le expusiera su situación en su oficina, precisamente en razón de que estaba muy inquieto porque como ya lo habían discutido en este pleno, era constante que lo vinieran apoyando, especifica que el tema de las multas que corresponden a la Dirección General de Desarrollo Económico están cubiertas y subraya que en el momento que amablemente el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico lo recibió le expuso que es su atribución lo que correspondería sobre lo que él violó conforme a los acuerdos de cabildo que este H. Ayuntamiento aprobó, es así que las multas correspondientes a la Dirección General de Desarrollo Económico están cubiertas y aquí las tiene. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico pregunta qué implican las multas que tiene a su cargo. En uso de la palabra, el Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico expresa que sería realmente el tema sobre lo que incumplió, detalla que puso juegos donde no debería y parece ser que se le multó por la colocación de algunos stand’s fuera de los que tenía autorizados, asevera que son multas de no más de $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 M.N.) que no solamente cubrió él, sino que las cubrieron las personas que se les autorizaron en ese momento la colocación de stand’s, menciona que cuenta con el expediente tal cual de notificación como lo instruye el cabildo; por lo que respecta a la multa de los daños que realizaron en la Calle de Vallarta, señala que ya no le corresponde a la Dirección General de Desarrollo Económico, y que existe un oficio que genera el Ing. Antonio Arias García, Director General de Servicios Urbanos donde cuantifica en $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M.N.) los daños; comenta que el C. Alejandro Arizmendi Nájera sufrió la pérdida de su señor padre a raíz de varias situaciones que se dieron y que platicaron con el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico exponiéndole su situación, que fue un tema muy personal y fuerte para él, lo que hizo que se desapareciera, dejo de estar en el medio y es algo que quería comentar directamente al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico pregunta si el C. Alejandro Arizmendi Nájera pagó hasta que volvió a requerir una autorización nuevamente del H. Ayuntamiento. En uso de la palabra, el Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico señala que si lo ven desde ese punto de vista la respuesta sería que él se esperó dado que no había la posibilidad de generar una nueva línea de captura a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y aclara que la línea de captura que se utiliza para el pago de esta multa se genera a través de la Tesorería Municipal bajo otro concepto diferente a los que se manejan en la Dirección General de Desarrollo Económico. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora solicita al Director General de Desarrollo Económico que en ese sentido verifique que los stand’s y los juegos antes de que sean instalados se ubiquen en los lugares correspondientes o los que hayan sido asignados y autorizados en el momento si es que así se da por el cabildo. En uso de la palabra, el Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico expresa que así lo hará y toma nota de la solicitud. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica comenta que deben darle continuidad a la votación porque ya lo expusieron, la persona ya cubrió lo que tenía que cubrir por lo que solicita se someta a votación el punto de acuerdo, a menos que el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico tenga otra pregunta para el Director General de Desarrollo Económico. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico señala que para el Director General de Desarrollo Económico no tiene ninguna otra pregunta. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece la participación del Ing. Marco Aurelio Álvarez Flores, Director General de Desarrollo Económico. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico señala que se debe generar un nuevo resolutivo en el cual se sienten las bases para que si existe una reincidencia por parte del peticionario, ahora sí, y que no está de acuerdo, se tendría que generar una cancelación de las futuras peticiones por un acto de experiencia de legalidad por infringir la normatividad y los lineamientos que tiene autorizado este Cuerpo Colegiado, pues desde su óptica si se aprueba que se le otorgue al C. Alejandro Arizmendi Nájera este permiso estarán violentando sus propios acuerdos y generando un antecedente donde cualquier persona que infrinja la normatividad va a tener una segunda, tercera, cuarta o quinta oportunidad es lo que no pueden permitir y deben asentar las bases, por lo que señala que a toda persona se le tiene que hacer valer y saber que hay experiencias de legalidad y tiene que entenderse como el hecho de que si alguien infringe una norma debe tener una consecuencia respectiva y en este caso están generando incentivos para que la gente siga vulnerando y violentando las normas ante este Cuerpo Colegiado. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico si ya tiene una propuesta. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta a la Presidenta Municipal Constitucional que tiene una propuesta que sería agregar un séptimo resolutivo al punto de acuerdo originando el corrimiento natural del séptimo al octavo y posteriormente el noveno, el cual quedaría si tienen a bien aprobarlo de la siguiente forma y da lectura: “en caso de que el peticionario infrinja un daño al equipamiento y/o patrimonio municipal deberá pagar por todos los daños que ocasione, de igual forma si esto sucede no le será autorizada una nueva petición”. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que respecto de la propuesta que hace el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico tendría que entrar esta propuesta respecto a resarcir los daños, pero solicita que haya un acuerdo donde se especifique que en una reincidencia ya no se le autorizarán peticiones, independientemente de que tendrá que resarcir los daños, porque hablan de que podría haber una segunda oportunidad, y no está especificado la necesidad de regular. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico puntualiza a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que en este acuerdo, sucede algo que todos están pasando de largo, claro que no es nada en contra del C. Alejandro Arizmendi Nájera ni de la gente que tiene su sustento y modo de vida en la instalación y operación de los stand’s y de los juegos, es un tema en contra de una conducta que violentó y daño el patrimonio municipal, hace el llamamiento al cuerpo Colegiado para que entiendan que esta petición ya fue rechazada en días pasados por el H. Ayuntamiento, ya le dijeron que no a la instalación de los juegos y de los stand’s fue en la sesión antepasada, y nuevamente señala que le dijeron que no y lo votaron en contra, expresa que ahora genera una nueva petición en la cual ya hace el pago respectivo, acotando un tiempo diferente de nueve días hasta después del seis de enero, por lo que considera que deben generar es que exista y que no lo ve en el punto de acuerdo, un considerando que diga que derivado de que existió un antecedente por parte del C. Alejandro Arizmendi Nájera. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pide al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico sea más concreto en su propuesta. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que no están rompiendo un acuerdo, el hecho de que hayan negado en la sesión antepasada autorizar no quiere decir que están rompiendo en este momento esa autorización en virtud de que no está regulado expresa que es por ese motivo la necesidad de regular, menciona que es necesario mínimo en este acuerdo que establezcan que ya no habrá condiciones de volver a autorizar en caso de que haya daños, pero no es que estén rompiendo un acuerdo de cabildo por una negación que se realizó con anterioridad. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le reitera al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico realice su propuesta concreta con respecto a lo que está comentando. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica coincide con lo que expresa la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora porque no están rompiendo un punto de acuerdo, toda vez que en aquel momento no había las condiciones; sin embargo, hoy las condiciones son diferentes y el análisis también es diferente para su aprobación o rechazo, por lo que le gustaría rescatar lo que dice la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora de que no está normada de manera correcta esta actividad, por lo que considera que pueden dejar un precedente porque no será la primera ocasión que suceda que alguna feria o cualquier otra actividad de esta índole económica pueda generar un daño al patrimonio, por lo cual expone que deben generar probablemente que si por segunda ocasión se le genera un daño al patrimonio municipal, ya no se les permitirá que ellos ingresen su solicitud. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora saluda a la asamblea y concuerda que la naturaleza es totalmente diferente, no contaba con este tipo de información, precisa que no es parte de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, indica que se cuenta con el pago de la multa y no es la misma situación, porque de ser así resalta que el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico lo defendió en aquel momento y ahora está en contra, por lo que considera que las cosas van cambiando; por lo tanto, exhorta a que se someta a votación el punto de acuerdo, que haya una propuesta concreta y simplemente que no estén redundando en lo mismo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional coincide en que se avoquen a las propuestas concretas, está la que presenta el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico y las dos propuestas de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico expresa que la propuesta concreta es similar a la anterior que sería agregar un séptimo resolutivo al punto de acuerdo ocasionando el corrimiento del octavo y un nuevo noveno, los cuales quedaría de la siguiente forma: “en caso de que el peticionario infrinja un daño al equipamiento y/o patrimonio municipal deberá pagar por los daños ocasionados; si esto sucede será motivo para no le sea autorizada una nueva petición”, porque con ello podrán votarlo y enriquecer el texto, porque están generando diciéndole a la gente que en caso de que reincidan, estarán generando un incentivo para que la gente infrinja la norma y ya saben que no deben permitirlo, la ley debe generar incentivos para que se cumplan, no incentivos para que no obedezcan la misma; por lo que coincide plenamente de que es un caso diferente, pero no pueden generar un acuerdo en el cual le den al ciudadano o cualquier otra persona, instancia o institución incentivos para que incumplan con la ley, no pueden hacer eso, una norma positiva tiene que ser inmediatamente atendible y obedecida, no tiene que generar incentivos para que incumplan con la norma, por eso no está de acuerdo que le digan que en caso de reincidencia, se le tiene que decir que si dañan el patrimonio municipal, no le será autorizada de nueva cuenta una autorización, porque de no ser así estarán generando incentivos para que dañen el patrimonio municipal, incumplan con la norma y las obligaciones que le impone este Cuerpo Colegiado. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora propone que en lugar de que sea la palabra “infrinja”, se cambie por “realice o haga” porque es un daño el que se está ocasionando, se tiene que cambiar la redacción, se escucha mejor. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento dé lectura a la propuesta del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico y la someta a consideración de los Ediles. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de la asamblea si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, que habrá de quedar de la siguiente forma y cita: “en caso de que el peticionario ocasione un daño al equipamiento y/o patrimonio municipal deberá pagar por los daños ocasionados; y no le será autorizada una nueva petición”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pide a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica de lectura a sus propuestas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento comenta a la Presidenta Municipal Constitucional que ya la tiene y da lectura de la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, para quedar el quinto resolutivo de la siguiente forma: “El peticionario, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado e impuesto sobre diversiones, juegos y espectáculos públicos, conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios así como los lineamientos establecidos por el H. Ayuntamiento del acuerdo de cabildo correspondiente”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta a que ha dado lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de la asamblea si es de aprobarse la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica y que ha dado lectura sobre el quinto resolutivo. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica que el séptimo resolutivo paso a ser octavo por la aprobación de la propuesta del Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico; en consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento dé lectura a la segunda propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional da lectura al resolutivo octavo y somete a consideración de la asamblea si es de aprobarse la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica para quedar de la siguiente forma: “Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que solicite a la Tesorería Municipal y Dirección General de Desarrollo Económico, rindan un informe de lo recaudado como consecuencia de la autorización de uso de espacios públicos e impuesto sobre diversiones, juegos y espectáculos públicos”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con dieciséis votos a favor un voto en abstención. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente con las modificaciones aprobadas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero, II párrafos primero y segundo y IV párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 123, 125 párrafo primero y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI y 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 2, 3, 4, 21 y 26 fracciones VI, XVI y XXIII del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; y 2.156 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza al C. Alejandro Arizmendi Nájera, instalar veinte juegos mecánicos, veinte puestos de destreza y dos Santa Claus en la Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’ de este Municipio, en los siguientes términos:--------------------------------------------------------------------------------
• Periodo de autorización: del veintidós de diciembre del año dos mil dieciséis al ocho de enero del año dos mil diecisiete;--------------------------------------------------
• Horario de actividades: 09:00 a 21:00 horas;---------------------------------------------
• Instalación de hasta veinte juegos mecánicos; hasta veinte puestos de destreza; y dos Santa Claus;------------------------------------------------------------------
• Ubicación: Plaza Cívica ‘Dr. Gustavo Baz Prada’; -------------------------------------
• Los precios de los productos a comercializarse, deberán estar a la vista del público, sin que varíen en el periodo autorizado; ---------------------------------------
• No se ejercerá la venta de ningún otro producto que no esté relacionado con el presente acuerdo; ----------------------------------------------------------------------------
• Deberán colocar baños portátiles suficientes para la afluencia de la Feria, los cuales deberán permanecer limpios; -------------------------------------------------------
• Queda estrictamente prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas, en cualquier tipo de presentación y bajo cualquier circunstancia, dentro de las instalaciones e inmediaciones donde se coloquen los juegos mecánicos, puestos de destreza y Santa Claus; --------------------------------------------------------
• Deberán colocar cestos de basura y mantener limpia el área a ocupar; y--------
• El suministro de energía eléctrica correrá a cuenta del C. Alejandro Arizmendi Nájera, en el entendido que deberá contar con generadores de energía eléctrica, o en su caso contratar con la Comisión Federal de Electricidad dicho servicio. --------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional para que a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y la Coordinación General de Protección Civil, coadyuven en la supervisión de la instalación y funcionamiento de los juegos mecánicos y puestos, así como, las medidas de seguridad con las que cuenten los mismos, incluyendo el suministro de energía eléctrica y la instalación correspondiente; de conformidad al presente dictamen y a la normatividad jurídica aplicable. Asimismo en el caso de que el C. Alejandro Arizmendi Nájera, no desocupe el espacio autorizado, el ocho de enero del año dos mil diecisiete, no se le volverá a autorizar el uso de espacios públicos. TERCERO. El peticionario, previo a la instalación de los juegos mecánicos, puestos de destreza y Santa Claus, deberá obtener el correspondiente dictamen, expedido por la Coordinación General de Protección Civil, lo anterior conforme a las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en la materia. CUARTO. La autorización de uso del espacio público otorgada al solicitante, se acotará al plano autorizado por la Dirección General de Desarrollo Económico a través de la Subdirección de Abasto y Comercio. QUINTO. El peticionario, deberá cubrir el pago de las contribuciones generadas como consecuencia del uso del espacio público autorizado e impuesto sobre diversiones, juegos y espectáculos públicos, conforme a lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como los lineamientos establecidos por el Ayuntamiento en el presente acuerdo. SEXTO. En caso de que alguno de los colaboradores, subordinados, socios, trabajadores y/o cualquier persona con una relación directa con el C. Alejandro Arizmendi Nájera, realice cualquier actividad que contravenga las disposiciones citadas en los resolutivos del presente acuerdo, será amonestado por una ocasión; en caso de reincidencia o cuando se lleve a cabo alguna otra contravención a dichas disposiciones, el infractor será invitado a que se retire y de ha

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Número de sesión : 35ta ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 35 SO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 35 SO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. El primer punto del Orden del día, se refiere a la lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior, relativa a la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día veintiuno de diciembre de dos mil dieciséis. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que el acta ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento, quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo, resalta que en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento externa que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si se aprueba el acta correspondiente a la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día veintiuno de diciembre de dos mil dieciséis, con dispensa de lectura. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que el Acta en cuestión se encuentra a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas.-----------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite su voto respecto al proyecto de decreto que reforma el párrafo primero de la fracción XIX del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que en este punto es importante señalar que la Constitución Local, sólo puede ser reformada mediante el voto de las dos terceras partes de los diputados que integran la Legislatura del Estado y además por el voto aprobatorio de la mayoría de los Ayuntamientos del Estado; por lo cual la “LIX” Legislatura del Estado de México, en Sesión de fecha catorce de octubre del año dos mil dieciséis, tuvo a bien aprobar la iniciativa de decreto por la cual se reforma el párrafo primero de la fracción XIX del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, por lo que en consecuencia este Ayuntamiento deberá remitir su voto a la citada Legislatura, lo cual permitirá integrar la voluntad del Constituyente Permanente del Estado de México, en términos de lo preceptuado por el artículo 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. Al no haber comentarios, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, XII y XIV, y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII y 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. El Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite voto aprobatorio al Proyecto de Decreto que reforma el párrafo primero de la fracción XIX del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. SEGUNDO. Se instruye al Secretario del Ayuntamiento, a que, en ejercicio de sus facultades, haga llegar en tiempo y forma a la “LIX” Legislatura del Estado de México, la certificación del presente Acuerdo para que surta sus efectos procedentes. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación”. Asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes y le expresa a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite su voto respecto al proyecto de decreto que reforma la fracción XVII del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que la Constitución Local, sólo puede ser reformada mediante el voto de las dos terceras partes de los diputados que integran la Legislatura del Estado y además por el voto aprobatorio de la mayoría de los Ayuntamientos; por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario al respecto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que únicamente para hacer la acotación respecto a estos temas o puntos que acaban de votarse, este y el subsecuente que llegan y que ya son aprobados en la Cámara de Diputados o Congreso Local, considera que valdría la pena que se rescatará el tema, el primer punto que acaban de votar, según lo afirma, tiene que ver con el asunto del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), con el objeto de regular ante una serie de actividades al interior de este, y que tiene que ver con el asunto de la responsabilidad a los servidores públicos; por lo que refiere al punto en discusión, desde su óptica es prudente señalar que el mismo trata sobre el indulto y sus características; y sugiere que lo mismo ocurra con el siguiente punto, es decir que se pueda retomar el rubro con el objeto de que no vaya solamente el sentido del voto a favor sin tener conocimiento, en este caso el público, de qué es lo que están votando. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que en efecto, el punto en comento es referente a la propuesta de modificación al artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en su fracción XVII que refiere sobre la concesión del indulto necesario, y aclara que dicho artículo contiene las atribuciones del Gobernador del Estado de México. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún otro comentario al respecto. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, XII y XIV, y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII y 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. El Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite voto aprobatorio al Proyecto de Decreto que reforma la fracción XVII del artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. SEGUNDO. Se instruye al Secretario del Ayuntamiento, a que, en ejercicio de sus facultades, haga llegar en tiempo y forma a la “LIX” Legislatura del Estado de México, la certificación del presente Acuerdo para que surta sus efectos procedentes. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación”. Asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes y le expresa a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite su voto respecto al Proyecto de Decreto que reforma el párrafo Décimo Cuarto, y adiciona los párrafos Décimo Quinto, Décimo Sexto y Décimo Séptimo al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que el artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México corresponde al Título Segundo de los Principios Constitucionales de los Derechos Humanos y sus Garantías, y la propuesta que realiza la LIX legislatura versa sobre la reforma al párrafo Décimo Cuarto, y la adición a los párrafos Décimo Quinto, Décimo Sexto y Décimo Séptimo recorriéndose los subsecuentes del artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, y queda como sigue, y a la letra refiere: “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino el caso de que ataque a la moral”, se agrega “la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercida en los términos dispuestos por la ley”, y puntualiza que se agregan los siguiente párrafos y da lectura: “Toda persona que en el Estado de México tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna, así como buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole o cualquier medio de expresión; es inviolable a la libertad de difundir opiniones, información o ideas a través de cualquier medio; no se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o enseres o aparatos usados en la difusión de información o cualesquiera otros medios o tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la trasmisión y circulación de ideas y opiniones; ninguna ley o autoridad puede establecer la previa censura ni coartar la libertad de difusión que no tiene más límites que los previstos en el párrafo XIV de este mismo artículo de esta Constitución, en ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información de opiniones o ideas como instrumento del delito”, aclarando que esas son las modificaciones planteadas. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que habiendo sido suficientemente discutido este punto, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, XII y XIV, y 148 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII y 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. El Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, emite su voto aprobatorio al Proyecto de Decreto que reforma el párrafo décimo cuarto, y adiciona los párrafos décimo quinto, décimo sexto y décimo séptimo, recorriéndose los subsecuentes del artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. SEGUNDO. Se instruye al Secretario del Ayuntamiento, a que en ejercicio de sus facultades, haga llegar en tiempo y forma a la ‘LIX’ Legislatura del Estado de México, la certificación del presente Acuerdo para que surta sus efectos procedentes. TERCERO. El presente acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación”. Asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes y le expresa a la Presidenta, que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
5. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Planeación para el Desarrollo; y Desarrollo Económico, el día diecinueve de diciembre del año dos mil dieciséis acordaron modificar la redacción del Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, en el apartado de las acciones y estrategias como lo marca la Ley de la Materia, para cambiar los verbos en sentido infinitivo, adecuaciones que realizó la Dirección General de Desarrollo Económico, para ser presentado al Pleno del Ayuntamiento en la Presente Sesión. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que de acuerdo a lo establecido en la fracción I Bis del artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, es atribución del Ayuntamiento aprobar e implementar programas y acciones que promuevan un proceso constante de mejora regulatoria, de acuerdo con la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios y las disposiciones reglamentarias, por lo que en razón de lo anterior se pone a consideración el presente proyecto de acuerdo. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor saluda a la asamblea y comenta que primeramente solicita se agregue en el punto de acuerdo el artículo 40 fracción II del Reglamento de Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios ya que es mencionado en dicho programa y en el punto de acuerdo no lo mencionan. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor si es en el proyecto de acuerdo. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que si. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pide al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor repita su propuesta. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que es agregar en el punto de acuerdo el artículo 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios como parte de la fundamentación, porque en el proyecto se menciona pero no está en el punto de acuerdo. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica pide se le dé lectura a dicho artículo para conocerlo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que corresponde a la Sección Tercera de los Programas de Mejora Regulatoria y da lectura y cita a la letra: “Artículo 40.- Los Programas de las dependencias incluirán:” y continua con la fracción II y cita: “Estrategias y Acciones a aplicar en el año respectivo para mejora la regulación de acuerdo con el diagnóstico y, en su caso, propuestas legislativas” por lo que le pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor si su propuesta consiste en mencionar este artículo en el proyecto de acuerdo en la parte de la fundamentación. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que si, porque en el proyecto lo mencionan los estudios de impacto regulatorio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pregunta si no es en el programa como tal. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor pide se haga mención del artículo. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica saluda a la asamblea y comenta que la mejora regulatoria no solamente significa actualizar y mejorar el marco jurídico y administrativo, la mejora regulatoria debe dar lugar a un sistema integral de gestión que este regido por los principios de máxima utilidad para la sociedad, que fomente el desarrollo económico y la competitividad de este país, entidad y municipio; en el cual deberá buscar promover la eficacia y la eficiencia gubernamental, modernizando y simplificando todos los procesos y procedimientos administrativos; expresa que la mejora regulatoria no solamente llega a cubrir los servicios y trámites de gestión empresarial, sino debe de involucrar a todas las dependencias administrativas para que éste, en el cumplimiento de sus funciones tenga una eficacia y una eficiencia, es por eso que solicita un punto de acuerdo, no sabiendo si se tendrá que votar para proponer que en el programa de “Cero Papel” que se hace extensivo a la Dirección General de Desarrollo Económico y a la Dirección General de Desarrollo Urbano y anteriormente estaba en la Tesorería Municipal también alcance a Síndicos y Regidores y se sumen al programa de “Cero Papel” por lo que enfatiza que su propuesta es en ese sentido, y a manera de ejemplo refiere que, cada semana le llegan a los miembros del Cuerpo Edilicio una invitación de trabajo, o gira que suman cincuenta y dos hojas a la semana dando un total de mil cuarenta hojas y al año son cinco mil doscientas hojas; refiere que el día de ayer que estuvieron platicando con la Coordinación de Patrimonio Municipal, refirieron que las invitaciones son trámites que están fuera de los lineamientos que se tuvieron que resguardar y en un futuro tienen que destruirse, por lo que solicita que este Ayuntamiento se sume al programa de “Cero Papel” y se busque con el área a la que le corresponde este programa, reducir este papel en las invitaciones y con ello, el Ayuntamiento forme parte de esta situación y hacer extensible la mejora regulatoria a cada área, creciendo más y haciendo que la eficiencia y la eficacia sea en todas las dependencias gubernamentales. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor pregunta si se va a someter a consideración de la asamblea su propuesta para posteriormente poder participar cuando se haya sometido a votación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que se va a someter a consideración de la asamblea la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor para agregar como parte de la fundamentación en el proyecto de acuerdo el artículo 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios. Por lo que instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de los integrantes del H. Ayuntamiento la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor para agregar como parte de la fundamentación en el proyecto de acuerdo el artículo 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios. Levantado el sentido de la votación, se aprueba con diecisiete votos a favor y un voto en abstención de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que respeto a la propuesta que hace la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, el programa de “Cero Papel” esta implementado en la Tesorería Municipal para recibir toda la documentación, lo mismo ocurre en la Dirección General de Desarrollo Urbano así como de la Dirección General de Obras Públicas y la intención de este programa es que la gente traiga en una memoria USB (Universal Serial Bus) todos los documentos que ellos requieren para hacer sus trámites ante la Tesorería Municipal, de tal manera que están ahorrando papel; manifiesta que lo pueden hacer porque deben recordar que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria es como el paraguas de todas las acciones que cada una de las áreas de la Administración Pública Municipal viene implementando y cada dirección de la Administración tiene un enlace de mejora regulatoria y se ha formado un equipo de trabajo donde participan dichos enlaces para establecer acciones concretas, no solamente con lo que tiene que ver con la mejora regulatoria entendida como la facilidad de hacer negocios en el Municipio para generar inversiones, la emisión de licencias de funcionamiento vía internet a través de la ventanilla única, el certificado múltiple de la Tesorería Municipal; sino también con acciones que se van implementando y donde participan las oficinas del Centro de Atención Integral al Ciudadano e Instituto Municipal de Geomática; agrega que se tienen estas acciones y por ello le parece muy acertada la propuesta que realiza la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica en el sentido de que se puedan emitir estas acciones de manera muy específica en el área de Síndicos y Regidores; sin embargo, le pregunta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica si está proponiendo la modificación al programa o simplemente es una acción que propone que se implemente. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala que el programa que van a aprobar no hace mención del programa “Cero Papel” y está orientado únicamente a la gestión empresarial por eso cita que la mejora regulatoria no es exclusiva de actos de gestión empresarial, debe perseguir a todas las dependencias, es un largo camino pero tienen que estarlo trabajando para que todas las áreas sean eficaces y eficientes, y su propuesta es únicamente que se agregue al punto de acuerdo que el área de Síndicos y Regidores este en el multicitado programa y el responsable del mismo que, según refiere es el Director General de Desarrollo Económico busque la manera de ejecutarlo, que ellos lo realicen y que sean las invitaciones por ser un documento y que haya toda la disposición y tal vez sea creado un correo electrónico para poder enterarse de las invitaciones para empezar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que están aprobando el programa, en el cual hay siete acciones sustantivas del mismo, y una de esas es el programa de “Cero Papel” por ello que su pregunta va dirigida sobre lo que van aprobar en este momento que es el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria, y le cuestiona cuál sería su propuesta. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica precisa que es para colocar ahí, así como el programa de “Cero Papel” cita a la Dirección General de Desarrollo Económico que es nueva y la Dirección General de Desarrollo Urbano y la Tesorería Municipal que ya estaba, el área de Síndicos y Regidores. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pide a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica le ayude a ubicar en qué parte se encuentra de dicho programa, porque considera que es en la parte de acciones. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que el plan es una acción afirmativa e indicar al área de Síndicos y Regidores implica que deben señalar a todos, y toda la Administración está inmersa, no están excluidos, por lo tanto, el hecho de manejarlo como una acción específica para el área de Síndicos y Regidores, implicaría referir todas las áreas de la Administración Pública, considera que no se está excluyendo, es una acción afirmativa la que se plantea aquí. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica le expresa a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que evidentemente tiene toda la razón; sin embargo, desde su óptica al citar dependencias específicas, propone que se adhiera el área de Síndicos y Regidores, agrega que efectivamente tienen que estar todas las dependencias porque la mejora regulatoria persigue toda la Administración Pública y por eso lo citó antes; sin embargo, el programa de “Cero papel” cita a tres dependencias y su propuesta es que si se citan tres, se coloque el Cuerpo Edilicio, manifiesta que lo ideal sería que todas las dependencias pudieran ahorrase todo este papel de las invitaciones y todos puedan buscar de manera electrónica que se les haga llegar dichas invitaciones; sin embargo, su propuesta es con este Cuerpo Edilicio, pues a su juicio pueden hacer experimentos y verificar de que las invitaciones lleguen de manera correcta para que no se generen conflictos, por eso se pensó en hacerlo de manera electrónica y quien implemente el programa habrá de buscar el mecanismo y se puede prestar a que no lleguen invitaciones o no se enteren; por eso reitera que su propuesta es que inicien con el Cuerpo Edilicio y que debe ser extensivo para todas las dependencias. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional hace la acotación en que deben ser muy cuidadosos en lo que van a implementar o agregar en el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria porque deben de ver la manera de implementarlo; es decir, para la cuestión del programa “Cero Papel” se realizó todo un procedimiento para saber de qué manera puede funcionar el programa a través de la Tesorería Municipal en los trámites en que se implementó, por lo que considera que la propuesta es muy valiosa; sin embargo, se debe analizar en otro momento para que se pueda establecer la manera en la que pudiera operar este programa, subraya que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria no es limitativo, e insiste es un programa paraguas en donde todo lo que abona a la mejora regulatoria se puede estar reportando, y como todos pueden ver en este documento se menciona la Certificación ISO9001:2008 del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) o la misma certificación del programa “Veinticuatro Horas”; es decir, son otras de las áreas de la Administración que no solo tiene que ver con la atención empresarial, sino con la atención ciudadana, por lo que a su juicio valdría la pena tener un momento específico para analizarlo. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico saluda a la asamblea y cita que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria es uno de los programas nodales e importantes de la Administración, tan es así que Tlalnepantla es uno de los municipios que siguen como base este programa para que el Estado de México pueda participar y ascender en materia de mejora regulatoria a nivel estatal y nacional, refiere que Tlalnepantla ha sido el parámetro por eso es que sus prácticas en materia de mejora regulatoria deben ser muy asertivas y bien dirigidas; resalta que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria que hoy les presentan tiene serias inconsistencias de dicción, ortográficas y considera que no les ayuda a que lo lean adecuadamente, agrega que como bien lo refirió con antelación la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional, la Tesorería Municipal trae el programa de “Cero papel” mencionado en el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria, subraya que no se encuentran numeradas las páginas y resalta que en la número tres se brinca completamente desde la parte que dice: “La Tesorería fortaleció su sistema de atención al contribuyente a través de la implementación del nuevo servicio de internet, como se logró proyectar el”, y se queda completamente en blanco y en la siguiente hoja les dice: “programa Cero Papel”, por lo que destaca que si este documento se los hubieran engrapado mal o impreso mal se pierden y no saben su secuencia reiterando que no está numerado; agrega que le preocupa que algunos de los nombres de las dependencias de la Administración Pública Municipal no están bien enunciadas, y a manera de ejemplo señala el Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) aclarando que así no se llama, el Código Municipal Reglamentario tampoco se llama así, externa que desde su óptica se debe dar una buena pulida en materia de perfeccionamiento de dicción y estilo; apunta que cuando el programa en cita habla del diagnóstico de la regulación vigente, no sabe quién lo habrá escrito pero en tres párrafos se repiten las mismas cosas dos veces, cuando hablan del “Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México se convierte en una herramienta jurídica” y llama a todos por si lo quieren leer, pero es un párrafo que es muy redundante por lo que pide se revise el documento, acto que desde su perspectiva se debió realizar antes de presentar el documento, expresa que debido a la importancia del tema de mejora regulatoria para este Municipio, deben presentar algo más consolidado y mejor hecho que un plan de cuatro hojas, que tiene muchas deficiencias de dicción, de contenido y ortográficas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera acertado el comentario del Primer Síndico, pero esclarece que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria es el paraguas de las acciones que se implementan en cada una de la áreas a través de sus enlaces y de este equipo de trabajo que se forma va implementando acciones muy concretas que no se tienen que detallar en el programa, dado que el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria, insiste, es el paraguas de cada una de estas acciones, pero lo que se puede hacer en este sentido, dado que no afecta el fondo del tema, sino más bien es la forma como bien lo señala el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, se puede solicitar que se haga una corrección de estilo al mismo para corregir aquellas situaciones de ortografía o de dicción que no queden claras, expresando que considera que el fondo si está claro. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora saluda a la asamblea y comparte que para abundar a lo que señala la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional sobre el tema de forma, en el primer resolutivo del punto de acuerdo cita el texto y da lectura: “Se aprueba el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria para el Ejercicio Fiscal”; refiere que en la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios se establece que dicho programa debe llamarse “Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal”; es decir, sugiere se realice el cambio en el proyecto de acuerdo en el primer resolutivo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que es Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal; es decir, solamente tienen que cambiar el orden de las palabras y señalar Programa Anual de Mejora Regulatoria agregado después Municipal. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora puntualiza que debe de decir “Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal” y en el punto de acuerdo viene mal. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor solicita una copia del informe anual y el avance programático de la mejora regulatoria del ejercicio fiscal dos mil dieciséis; además solicita le informen quién evaluó o qué instancia fue la que evaluó dicho informe. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento tome nota de la petición del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor; por otro lado, respecto de la propuesta de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora considera que solamente es un cambio de orden por lo que pide se corrija y se vote el proyecto de acuerdo con la observación que es de forma. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que no le han contestado quién evalúa el informe anual de la mejora regulatoria. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que su intervención fue para hacer una solicitud. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor menciona que solicitó el informe, pero también preguntó quién lo evaluó. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que no es que se evalúe un informe, refiere que el Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor habla de estructura programática y eso evidentemente le corresponde a la Secretaría Técnica de la Presidencia Municipal. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor vuelve a preguntar quién evalúa los resultados de esa mejora regulatoria, de ese programa anual. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comparte con la asamblea que el H. Ayuntamiento tiene un vínculo con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, y evidentemente como cualquier programa municipal la Secretaría Técnica de la Presidencia Municipal es la que va concentrando los avances programáticos. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico abundando al tema y derivado de lo que pregunta el Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor manifiesta que en el Municipio, el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria sirve como base para la elaboración del estudio Doing Business a nivel nacional y Tlalnepantla representa al Estado de México en materia de mejora regulatoria; comparte que las calificaciones obtenidas para el Estado de México en materia de mejora regulatoria en la simplificación de trámites administrativos ayudan a que el mismo pueda ascender en materia de mejora regulatoria y en la simplificación de trámites, señala que quién evalúa es un Consejo a nivel nacional que es como un Consejo Sub-nacional en materia regulatoria quien tiene la medición para el Doing Business 2016 y son los que hacen la evaluación a final de cuentas. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor exterioriza que como bien lo revela la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, la mejora regulatoria es para eficientar las áreas de la Administración Pública Municipal por lo cual solicita que también el Centro de Medicación y las Oficialías Calificadoras así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlalnepantla de Baz, (DIF) sean integrados al Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria ya que también realizan trámites a la ciudadanía y tienen ese vínculo con la misma. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que es volver a lo mismo, toda vez que es un programa paraguas que va a establecer acciones muy concretas posteriormente, y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria les solicita este programa para darle el visto bueno y después lo regresa para que sea aprobado por el H. Ayuntamiento, agrega que, deben recordar el papel fundamental que tiene Tlalnepantla de Baz en el tema de mejora regulatoria respecto del proyecto de medición de Doing Business, expresa que el programa tiene un enfoque prioritario hacia esta parte, pero que no deja fuera a los demás; por lo que esas acciones se tendrán que implementar porque cuentan con una Comisión Municipal de Mejora Regulatoria en donde intervienen diferentes áreas de la Administración Pública Municipal, las cuales están trabajando en ese sentido; por lo que le pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor qué es lo que está proponiendo específicamente, porque no entiende si es agregar o modificar al Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que solicita se integren tanto el Centro de Medicación y las Oficialías Calificadoras así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlalnepantla de Baz, (DIF) al Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta en qué parte específicamente. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor responde que en la misma parte donde está integrada la Dirección General de Desarrollo Económico, la Tesorería Municipal y otras áreas para que puedan tener una evaluación en ese aspecto, sobre la tramitología y la gestión con la ciudadanía. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional reitera al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que este Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria es un paraguas para toda la Administración Pública Municipal y si enuncian una, tendrán que enunciar todas y ya están de manera implícita en el multicitado Programa por lo cual será responsabilidad de cada uno de los enlaces de mejora regulatoria que tiene cada una de las áreas el de implementar esas acciones, pero de cualquier forma lo habrán de someter a consideración de la asamblea si esa es su propuesta. Por otra parte, pregunta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica cuál es su propuesta de modificación al Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala que como se acotan ciertas dependencias, su propuesta es que agregue a Síndicos y Regidores, no sabe qué tan difícil sea evaluar un diagnóstico o que se busque un mecanismo para que las invitaciones lleguen de otra forma que no sea utilizando papel, bajo su visión no está complicado, ni se está omitiendo un procedimiento de otra índole o documentos que tengan que resguardarse en el archivo; sin embargo, desea comentar que penosamente el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria tiene algunos errores de forma, es perfectible, tienen áreas de oportunidad y es importante apegarse a lo que cita la ley, es muy importante que se pueda enviar a la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y cumplir con lo que la ley marca, esto no quiere decir que no se podrá mejorar, existe la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, además de que puede ser enviado a las comisiones que tengan competencia de este Reglamento, buscar la oportunidad y poderlo mejorar; esa es la importancia de que hoy sea aprobado, ya que le darán cumplimiento a la ley. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional, menciona que en ese sentido, si todos están de acuerdo, someterán a consideración de la asamblea la propuesta de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica con respecto de incluir hasta donde entiende, en la parte que habla de la mejora regulatoria dos mil dieciséis donde dice: “la Tesorería Municipal fortaleció su sistema de atención al contribuyente tras la implementación de nuevos servicios vía internet con lo que se logró proyectar el programa ‘Cero Papel’ al cual se alineó la Dirección General de Desarrollo Económico y la Dirección General del Medio Ambiente dentro de sus acciones de mejora regulatoria, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) desarrollando las adecuaciones pertinentes en sus lineamientos para emitir la certificación de no adeudo en el pago de servicios de agua potable”; de lo anterior, hace la observación en que en esta parte se habla de acciones que se implementaron en el año dos mil dieciséis, no están hablando de acciones para el año dos mil diecisiete. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica pregunta a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional cómo lo pueden manejar porque lo que solicita es que el programa de “Cero Papel” que va a ser observado o revisado en la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria en la cual es integrante entre otros Ediles, se le dé cumplimiento y las invitaciones sean restringidas porque están enviándose por medio de papel y se puedan adherir a esto. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico señala que en las reuniones para revisar el presupuesto que llevaron a cabo a finales del año pasado con la presencia del Secretario del Ayuntamiento y algunas áreas de la Administración, principalmente la Dirección General de Servicios Administrativos el día que se dictaminó el presupuesto, indicaron la posibilidad de que algunas de las estrategias o de comunicación interna de la Administración Pública Municipal sean realizadas vía digital y externa que sería interesante contar con un programa piloto para que las comunicaciones sean en ese sentido y no ponerlo como una acción en el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria, pero tal vez si, como una estrategia porque lo vuelve a decir el mismo programa, asevera que la Dirección General de Desarrollo Económico se alineó al plan que tiene la Dirección General del Medio Ambiente que habla de “Cero Papel”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional puntualiza que es la Tesorería Municipal. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico agrega que es la Dirección General de Desarrollo Económico. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que es la Dirección General del Medio Ambiente y la Dirección General de Desarrollo Económico y se alinean con la Tesorería Municipal. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta que en consecuencia no es una acción porque no la tienen enunciada como tal dentro de las mismas acciones que tiene el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria; sin embargo, una de las acciones que pueden buscar es la eficiencia en la implementación de los recursos materiales al interior de la Administración Pública Municipal o buscar la sustentabilidad en el uso de los recursos que utilice la misma; es decir, buscar que algunas de las comunicaciones o algunos documentos a los que tengan acceso los Ediles, lo tengan vía digital, además de que alguna de las comunicaciones que les hacen sean por esta misma vía, como la recepción de los medios electrónicos, a efecto de que puedan realizarse de esa manera, tal vez con eso puede quedar solventada la inquietud de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que en la parte de acciones, hay una que corresponde a esta propuesta que es la de consolidar la política pública en la simplificación de trámites y servicios, utilizar el desarrollo tecnológico en trámites y servicios, quizás en esta parte podrán agregar la correspondencia interna por ejemplo. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora considera que la propuesta es que se someta a consideración el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria que les están presentando y en lo subsecuente poder trabajar con acciones específicas, porque de otra suerte, en este programa estarían siendo excluyentes y finalmente es un programa en lo general y la propuesta que realiza la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica ni siquiera es para el área de Síndicos y Regidores, le corresponde a la Presidencia Municipal, por lo tanto y para no llegar a improvisar, no errarle en este asunto, la propuesta es que se someta a consideración de la asamblea el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria y en lo especifico se trabaje en las mesas de discusión donde corresponda. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica comenta que para retomar el tema pues considera que la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica hace la propuesta muy específica, estima que esa propuesta se agregue en las acciones y se retome lo que ya se ha comentado sobre la petición. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica cuál es su propuesta en específico para someterla a votación, porque el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico habla de que se mencione en el apartado de estrategias donde hablan de capacitar a los servidores públicos en el uso correcto de las plataformas digitales, mantener actualizado el rating, consolidar y actualizar el portal de mejora regulatoria con la publicación de todos los programas y políticas públicas por dependencia administrativa, actualizar la normateca, implementar trámites y servicios presenciales y en línea con el Plan Municipal de Mejora Regulatoria. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica expresa que como lo ha citado la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le parece correcto, además el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico dijo la palabra correcta, sería un programa piloto porque también le parece delicado que pudiera perderse la información y generar un conflicto y no se enteren para que vayan y estén presentes como es el caso de las invitaciones; considera correcta la propuesta, sin embargo, por lo que la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora solicita que se continúe y después se estudie, pide que se vote el proyecto de acuerdo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional insiste en que no le queda clara la propuesta concreta, toda vez que le dio lectura a las estrategias que ya están establecidas en el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria; es decir, en las acciones se establece una que refiere el texto y da lectura: “utilizar el desarrollo tecnológico en trámites y servicios”, tal vez ahí pudieran agregar lo de la correspondencia interna, que es también un trámite; en ese sentido, considera que no deben ser redundantes, porque en las estrategias se habla que en lo general en la Administración Pública Municipal están utilizando el desarrollo tecnológico en trámites y servicios, y si la correspondencia interna es un trámite, no es necesario enunciarla, ya está incluida dentro de las acciones paraguas, ahora lo que deben hacer es limitar cada una de las acciones de este paraguas por cada una de las Direcciones en donde quieren incluir a Síndicos y Regidores, por lo que se tendrá que trabajar pero específicamente a través del enlace de mejora regulatoria. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora hace una vez más su propuesta a efecto de que sometan a votación el proyecto de acuerdo, para ver si pasa el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria, y de otra suerte si no pasa la propuesta entonces sí que lo analicen, refiere que el Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor tiene algunas propuestas a efecto de que agregue el referido programa “Cero Papel” al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlalnepantla de Baz, (DIF), así como otras áreas, por lo que considera deben analizarlo en lo particular en caso de que no pase esta propuesta y se vote en lo general el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria y posteriormente se trabaje en acciones específicas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si están de acuerdo en hacerlo como lo comenta la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que someta a consideración de los Ediles el Programa Anual Municipal de Mejora Regulatoria; en consecuencia. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora pide se considere el cambio del nombre del programa donde sea citado. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera que también se le debe dar una corrección de estilo, y toda vez que ya fue autorizada la modificación del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor en cuanto a la fundamentación para incluir en la misma el artículo 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, y la modificación que es de forma de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora respecto a cambiar el primer resolutivo para quedar de la siguiente forma: “Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete”, en esos términos, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha ausentado el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor aclara que en la votación de la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor para agregar como parte de la fundamentación en el proyecto de acuerdo el artículo 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor ya no estaba presente para dicha votación intermedia de este mismo punto, por lo cual solicita quede asentado en el acta. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento señala que toma nota y se asentará en el acta correspondiente, refiere que la votación correcta de la propuesta para modificar la fundamentación del presente punto, realizada por el Regidor Ángel Espinoza Pacheco fue de diecisiete votos a favor y no dieciocho como lo mencionó, toda vez que ya se había ausentado el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor; asimismo, de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 116 párrafo primero, 122 párrafo primero, 123, 124, 128 fracciones II, XII y XIV y 139 bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones I bis, XXXIX y XLVI y 48 fracciones II, XIII bis y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1, 2, 3, 5, 16 fracción III, 20 fracción I, 24, 25 y 26 párrafo segundo de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios; 40 fracción II del Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios; 2.16, 2.17 y 2.18 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal para el Ejercicio Fiscal del año dos mil diecisiete, de conformidad con el anexo que se adjunta y forma parte del presente Acuerdo. SEGUNDO. El presente acuerdo comenzará a surtir efectos a partir de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------
6. El sexto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza la destrucción de 3’433,200 (tres millones cuatrocientos treinta y tres mil doscientos) documentos correspondientes a los años 1977 a 2012, generados por diversas unidades administrativas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento en este punto informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal, emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha quince de diciembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en este punto menciona que conforme a lo establecido en el artículo 8 párrafo segundo de la Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México y 7 de los Lineamientos para la Valoración, Selección y Baja de los Documentos, Expedientes y Series de Trámite Concluido en los Archivos del Estado de México, ningún documento podrá ser destruido, a menos que por escrito, lo determine la instancia facultada para ese efecto, por lo que en razón de lo anterior se pone a consideración el presente proyecto de acuerdo y le solicita a la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica y Presidenta de la Comisión Edilicia de Patrimonio Municipal les pueda ampliar la información en este tema. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica saluda a la asamblea y comenta que de conformidad con los Lineamientos para la Valoración, selección y baja de documentos, expedientes y series de trámites concluidos en los Archivos del Estado de México, la Comisión Dictaminadora de Depuración de documentos de la Entidad autoriza al Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz la baja de 3’433,200 (tres millones cuatrocientos treinta y tres mil doscientos) documentos correspondientes al periodo de 1977 a 2012, para lo cual se requiere autorización de este Cabildo a fin de cumplir con lo estipulado en la Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México y en los lineamientos en comento. Expresa que los documentos que se propone destruir han concluido su vida útil, no representan, en la actualidad, información trascendente para la Administración, así como tampoco constituyen medio de prueba para garantes de un derecho, ni contienen información referente a una investigación. Por ello, y por las limitantes físicas de los locales destinados para la adecuada conservación de los archivos que actualmente protege la Administración Pública Municipal, es necesario darle prioridad al resguardo máximo de información en un mínimo de documentos y conservar únicamente aquellos que por la información administrativa que contienen, puedan causar un detrimento en la esfera jurídica de los ciudadanos, hasta en tanto prescriban sus efectos o bien aquellos que por el valor histórico y por la información guardada sienten un precedente para las generaciones venideras; en este sentido, y habiendo cumplido con las disposiciones legales existentes, la Comisión Edilicia de Patrimonio, no encontró impedimento alguno para avalar la destrucción de dichos documentos. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora considera importante que les aclaren cuál es el procedimiento y qué empresas son las encargadas de la destrucción de este material y bajo que reglas o lineamientos se realizan; por lo que espera pueda intervenir el área y la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica pueda ofrecer la explicación a manera de información. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica para tales efectos solicita la presencia del Contador Público Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal, toda vez que el día de ayer les estuvo comentando todo el procedimiento, pero considera que valdría la pena que lo comente para que la ciudadanía sepa de qué trata todo el procedimiento. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si están de acuerdo en que tome un lugar en la mesa el Contador Público Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal para que exponga el tema. Siendo así el caso, instruye al servidor público para que ocupe un lugar en esta mesa de trabajo. En uso de la palabra, el Contador Público Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal, saluda a Síndicos y Regidores y expresa que como bien comentó el día de ayer en el pre cabildo, los lineamientos son para la valoración, selección y baja documental tomando como base la Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México en sus artículos 34 y 35; por lo que respecta a la Comisión Dictaminadora de Depuración de Documentos está señalada en los artículos 8, 11 y 31 de la misma ley; considera pertinente comentar que hay un Catálogo de Disposición Documental que valora los años que deben estar los documentos al resguardo del área correspondiente y el año pasado cambio esta situación y el archivo de trámite que era de un año, ahora se convirtió en dos años; es decir, todas las dependencias deben tener a su alcance el año que están trabajando y una año anterior; por ello comentaba que en este momento deben estar resguardados los documentos de los años dos mil quince y dieciséis en las áreas correspondientes y la documentación pertinente que consideren deben de tener, de esos dos años hacia atrás se debe mandar al archivo de concentración bajo ciertos lineamientos, porque dentro de los mismos es que nos sean copias, que sean papeles originales, el mismo catálogo les marca cuántos años de caducidad tienen los documentos por cada una de las áreas; refiere que el día de ayer comentaba en la reunión de pre cabildo que hay un área que en su documentación que por las licencias de construcción que otorga la Dirección General de Desarrollo Urbano, las cuales son históricas, desde que se expiden hasta que tienen dos años, son enviadas al archivo de concentración, a los veintinueve años se mandan al archivo histórico, es un expediente que se va a guardar toda la vida hasta que no cambie esta situación; de ahí que las diferentes áreas tienen documentos de dos años, cuatro años, cinco años, diez años para guardar la documentación, pero cuando se cumple este periodo, que es como lo tienen catalogado, por periodos, se hace una exploración por medio del Comité de Selección Documental en el cual participa el área del Archivo Histórico, el Archivo de Concentración, la Secretaría del Ayuntamiento, el área jurídica y la Tercera Sindicatura quienes son los que tienen esa encomienda de la selección documental, se presentan los documentos, ellos los valoran y empiezan a trabajar con los mismos; en ese sentido, la Comisión Dictaminadora de Depuración de Documentos del Estado de México es quien los rige en esa situación, se les pide que les hagan una visita, mandan un supervisor para ver qué están haciendo y ellos dirán si de esa manera son correctos los parámetros de dicha Comisión y al final de realizar la depuración, ellos les revisan cada uno de los documentos y si están de acuerdo les otorgan una en donde señalan los documentos que seleccionaron, teniendo ya la vigencia y la relación de la documentación que será dada de baja; en este aspecto, externa que al principio del año pasado, en el mes de marzo se dieron de baja 5’376,300 (cinco millones trescientos setenta y seis mil trescientos) documentos donde en el procedimiento tuvo a bien acompañarlos la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica a la Compañía que realizó la destrucción de los mismos, a lo cual y respondiendo a la pregunta de la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora, la Compañía es la denominada Mega Destrucciones S.A. de C.V. aclarando que fue la que hizo la destrucción, y resalta que existe otra Compañía que es la denominada Recolectora de Desperdicios Industriales Panal S.A. de C.V. que son las únicas dos que hacen las destrucción de estos documentos, explica que existen dos formas de destruir documentos, la primera es cuando se vende el papel en los depósitos destinados para eso, o expendios donde se desbarata, pero el documento cuando lo meten en agua o córtalo tarda mucho tiempo, pero la misma ley les establece que debe ser destruido, expone que la persona jurídico colectiva denominada Mega Destrucciones S.A. de C.V. cuenta con la máquina más moderna, haciendo una micro destrucción de los documentos; además de que estos ya llevan dos o tres años guardados y pueden tener mucho polvo, o pueden tener piojo, que así se le llama, piojo del papel, hongos, por lo que ya debe ser destruido, agrega que la normatividad se los marca, por eso se manda la documentación a este tipo de compañías, no puede ser cualquier persona; asimismo manifiesta que el día de ayer se comentaba si había alguna situación de enviar el papel a otros lados, pero la ley no les marca que lo tengan que vender, les señala que se debe destruir completamente; en ese sentido, el año pasado les costaba por tonelada $1000.00 (mil pesos 00/100 M.N.) y el venderlo les pagan $450.00 (cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) por lo que no es factible; por lo tanto se realiza el convenio con la compañía a la que se le entrega el papel y de alguna manera lo destruyen completamente, porque además debe estar presente el Supervisor del Estado de México de la Comisión Dictaminadora de Depuración de Documentos del Estado de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece la participación del Contador Público Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal y consulta a la asamblea si existe alguna pregunta al respecto. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora pide le repitan el nombre de la segunda compañía. En uso de la palabra, el Contador Público Carlos Barriga Vélez, Coordinador de Patrimonio Municipal, responde a la Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora la Compañía denominada Mega Destrucciones S.A. de C.V. fue la que hizo la destrucción, la anterior ocasión y la otra es la denominada Recolectora de Desperdicios Industriales Panal S.A. de C.V. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. No habiendo más comentarios, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha integrado a la presente sesión el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor; asimismo, que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 116 párrafo primero, 122 párrafo primero, 123 y 128 fracciones II, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XXXIX y XLVI, 48 fracciones II y XXIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 1, 2 inciso b), 3, 8 párrafo segundo, 18 y 19 inciso c) de la Ley de Documentos Administrativos e Históricos del Estado de México; 1, 2, 7, 10 y 18 de los Lineamientos para la Valoración, Selección y Baja de los Documentos, Expedientes y Series de Trámite concluido en los archivos del Estado de México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se autoriza la destrucción de 3’433,200 (tres millones cuatrocientos treinta y tres mil doscientos) documentos correspondientes a los años 1977 a 2012, generados por diversas unidas administrativas, conforme a los anexos que forman parte del presente acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento y la Coordinación de Patrimonio Municipal, verifiquen que la eliminación de 3’433,200 (tres millones cuatrocientos treinta y tres mil doscientos) documentos correspondientes a los años 1977 a 2012, se efectúe bajo las más estrictas medidas de seguridad a través del procedimiento de trituración con el propósito de evitar su posible mal uso. TERCERO. Se instruye a la Presidenta Municipal Constitucional, para que a través de la Secretaría del Ayuntamiento y la Coordinación de Patrimonio Municipal, se determiné conforme a la normatividad aplicable el procedimiento admin

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Número de sesión : 36ta ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 36 SO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 36 SO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. El primer punto del Orden del día, se refiere a la lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior, relativa a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día diez de enero del año dos mil diecisiete. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que el acta ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento, quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún comentario. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor refiere que en el acta en comento se especificó que no estuvo presente en dos puntos del Orden del Día y según afirma únicamente se ausentó en el quinto punto del Orden del Día, por lo que solicita se realice la modificación al acta, expresando que se abstendrá en la votación de la misma. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le aclara al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor que no estuvo presente en dos votaciones pero fueron en un mismo punto, es decir una de las votaciones fue intermedia y la otra votación fue la votación del propio punto. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor menciona que en el punto del Orden del Día en que el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor se ausentó hubo dos votaciones, una que modificaba una parte del punto de acuerdo y la segunda que fue para la aprobación del acuerdo, por eso hay dos votaciones en las que se señala ausente. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta si fue en un punto. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor aclara que efectivamente fue en el mismo punto. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor menciona que en la versión que les envían dice: “se da cuenta a la asamblea que se ha ausentado el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor aclara que desde el punto anterior”, y considera que es como punto del Orden del Día, lo cual refiere está establecido en el acta y le da lectura: “El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento señala que se toma nota y se considera para el acta y eran diecisiete votos y no dieciocho, ya se había ausentado el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor”, por lo cual estima que se entiende por la redacción, que no se encontraba presente en dos puntos del Orden del Día. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor menciona que se señalaba que era en la votación, y dijeron que no estaba presente el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor pero era en la votación del mismo punto, por lo que considera que el contexto está mal, no se ausento en el punto anterior, fue en el mismo punto. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional resalta que era en la votación anterior, pero del mismo punto. Por lo que considera que se debe corregir la parte que señala del “punto anterior” para que quede “desde la votación anterior del mismo punto”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento señala que se toma nota y se hará la corrección. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. No habiendo más observaciones al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si se aprueba el acta correspondiente a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día diez de enero del año dos mil diecisiete, con dispensa de lectura con las observaciones que presentó el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresando que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que el Acta en cuestión se encuentra a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas.------------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el nombramiento del Director General de Obras Públicas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que en este punto es importante señalar que de acuerdo a lo establecido en los artículos 128 fracción VII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 48 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, dentro de las atribuciones con las que cuenta el Presidente Municipal, se encuentra la de someter a consideración del Ayuntamiento los nombramientos de los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal, por lo que ante tales circunstancias propone al pleno del H. Ayuntamiento, al Ing. José Israel Domínguez Zavala, para ser el titular de la Dirección General de Obras Públicas, resaltando que el mismo cumple con los requisitos legales, el perfil, conocimientos y experiencia necesarios, para ocupar el cargo referido. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora pregunta a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional si la persona propuesta ya tiene la certificación de competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) porque no se anexo a la carpeta de cabildo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional responde a la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora, que debe recordar que a partir de su nombramiento tiene seis meses para presentarla. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora pregunta si se puede agregar un segundo resolutivo al punto de acuerdo, donde se instruya al Ing. José Israel Domínguez Zavala a que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, presente su Certificación de Competencia Laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) a más tardar el día dieciocho de junio del año dos mil diecisiete, y se haga un corrido natural en la numeración de los resolutivos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona a la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora que con todo gusto someterán a consideración de los Ediles su propuesta, pero aclara que dicho requisito ya viene como tal en la misma ley, por lo que sería redundar en el tema, aclara que no afecta, por lo cual con todo gusto someten su propuesta. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora comenta a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que es para darle certeza de que van a certificarse y que tienen un periodo para hacerlo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona al Secretario del Ayuntamiento que la propuesta de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora es para agregar al proyecto de acuerdo un segundo resolutivo por lo que el resolutivo tercero sería el cuarto por el corrimiento natural, y en ese tenor le solicita a la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora exprese cómo quedaría el texto. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora menciona a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que el primer resolutivo quede como está, se agregue el segundo y se haga un corrimiento natural, quedando este segundo de la siguiente forma: “Se instruye al Ing. José Israel Domínguez Zavala a que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, presente su Certificación de Competencia Laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) a más tardar el día dieciocho de junio del año dos mil diecisiete. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que el segundo resolutivo pasaría a ser tercero, y el tercero cambia para ser cuarto. En ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico menciona estar de acuerdo con lo que comenta la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora, porque desde su perspectiva eso salvaría el punto, en ese sentido hace el atento llamamiento a la gente que hace los acuerdos para que en posteriores ocasiones, el acuerdo conste en una hoja a doble espacio y sean prolijos con los argumentos que les están esgrimiendo, expone que tal vez si quien elabora los acuerdos pudiese poner en los antecedentes o considerandos que la persona deberá cumplir con los requisitos legales establecidos, así como las certificaciones; es decir, si fuera más prolijo el acuerdo, no tendrían necesidad de que quedará asentado lo que dice la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora, pues a su parecer es pobre de lenguaje y muy cortos los acuerdos que les mandan de una hoja, cuando considera que deben hacerse más profesionales, más eficaces, prolijos y con un poco más de consistencia tanto jurídica como de antecedentes; por lo que pide que en las próximas ocasiones los acuerdos sean mejor realizados por la gente del área respectiva. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que hay que considerar que en el punto de acuerdo se establece a través de la fundamentación jurídica y una vez que se menciona ahí, en los fundamentos que están citando, no habría la necesidad de volver a transcribir cada uno de ellos; subraya que lo que abunda no daña, pero resalta que se está cumpliendo con la legalidad. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta que en el considerando segundo dice y da lectura: “Que el Ing. José Israel Domínguez Zavala, cumple con los requisitos legales”, hoy día y en el momento en que les presentan la propuesta, no tienen todos los requisitos legales, hay una salvedad, la salvedad es que les tiene que presentar la certificación y en ningún momento del punto de acuerdo, en ninguna parte del acuerdo se los presentan, y en ningún momento se hace explicito el tema de que deberá cumplir con la certificación, en ningún momento está puesto, podrá venir en la fundamentación legal tal vez, pero considera y es su petición, es la segunda vez que se lo hace saber a la gente técnica que deben ser un poco más explícitos, asertivos y más prolijos en los argumentos que les presentan. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que nada más para citar, en el punto de acuerdo viene la fundamentación que establece el artículo 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, y a la letra dice: “además deberá acreditar, dentro de los seis meses siguientes a la fecha de que inicie funciones la certificación de competencia laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México”; por lo tanto, si bien es cierto no viene explícito, aquí viene el artículo dentro del acuerdo, por lo que insiste, sí se está cumpliendo con la legalidad. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica señala que efectivamente como lo menciona la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional vienen citado el artículo en el punto de acuerdo; sin embargo, colocarlo no resta, al contrario, les da certeza de que están conscientes, de que conocen la ley y solicitan que se cumpla en el periodo que lo indica, toda vez que ya tuvieron una situación no favorable al no cumplirse este tipo de requisitos, no sabe cuál es la negativa de abundar, pero a su criterio suma y dejan en claro que estarán al pendiente de que estas certificaciones se presenten en la fecha indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara que es lo mismo que ha estado señalando, lo que abunda no daña, lo único que desea esclarecer es que está bien fundamentado el punto de acuerdo en respuesta a lo que señala el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico, en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de los integrantes la propuesta de la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora en el sentido de agregar un resolutivo y que cite: “Se instruye al Ing. José Israel Domínguez Zavala a que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, presente a más tardar el día dieciocho de junio del año dos mil diecisiete la Certificación de Competencia Laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México” existiendo un corrimiento natural con los subsecuentes resolutivos. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con doce votos a favor y ocho votos en contra. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en consecuencia, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente con las modificaciones aprobadas. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, VII, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVII, XXXIX y XLVI, 32, 48 fracciones II, VI y XXIII, 86 y 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; y 2.228 del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el nombramiento del Ing. José Israel Domínguez Zavala, como Director General de Obras Públicas. SEGUNDO. Cítese al Ing. José Israel Domínguez Zavala, para que rinda la protesta de ley. TERCERO. Se instruye al Ing. José Israel Domínguez Zavala para que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 96 ter de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, presente a mas tardar el día dieciocho de junio del año dos mil diecisiete la Certificación de Competencia Laboral expedida por el Instituto Hacendario del Estado de México. CUARTO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del día de su aprobación”. Levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes. Presidenta, este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento llame al Ing. José Israel Domínguez Zavala, a efecto de cumplir con el segundo resolutivo del acuerdo recién aprobado. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento solicita la presencia del Ing. José Israel Domínguez Zavala en este recinto para tomarle la protesta de ley. Acto seguido, la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional procede a tomar la protesta de ley al Ing. José Israel Domínguez Zavala, como Director General de Obras Públicas en los siguientes términos: “Ing. José Israel Domínguez Zavala ¿Protesta Usted cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado de México, así como las Leyes y Reglamentos que de ellas emanen y cumplir fielmente con el encargo que le ha sido conferido?” En respuesta, el Ing. José Israel Domínguez Zavala contesta: “Sí, protesto”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional declara: “Si así lo hiciere que el pueblo de Tlalnepantla de Baz, se lo reconozca, y si no que se lo demande”. Concluido el acto, indica al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora felicita al Ing. José Israel Domínguez Zavala que ahora es Director General de Obras Públicas por el buen trabajo que realizó como encargado del despacho de esta Dirección y hoy se vio favorecido con esta decisión en pleno y sabe perfectamente que llevará a buen puerto esta Dirección y que hará todas las actividades de acuerdo a lo que establece la ley. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día. -------------------------------------------------------------------------------------
3. El tercer punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el nombramiento del Director General de Desarrollo Urbano. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional manifiesta que derivado de las atribuciones establecidas en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, a su favor en su carácter de Presidenta Municipal, propone al pleno del H. Ayuntamiento, al Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, para ocupar el cargo de Director General de Desarrollo Urbano, toda vez que es un profesional que cumple con los requisitos legales, el perfil, conocimientos y experiencia necesarios, para ocupar el cargo referido. Por lo que pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora expone que este nombramiento que el nombramiento que se acaba de hacer al Ing. José Israel Domínguez Zavala y ésta propuesta que les están haciendo del Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, para ocupar el cargo de Director General de Desarrollo Urbano es un reconocimiento a su trabajo, experiencia, entrega, a los buenos resultados que han tenido en el desempeño de las funciones que les han sido encomendadas y lo único que manifiesta de manera muy respetuosa, pero concreta es la de exhortarlos para que se manejen con los recursos económicos, materiales y humanos de forma honesta, transparente y consciente dentro del marco de la legalidad que es inherente a su cargo; externa una felicitados a los servidores públicos, reconoce su trabajo en esta Administración, y refiere que el sentido de su voto será favorable. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora sabe que posiblemente el candidato está afuera de este recinto y los está escuchando, por lo que le dice que este Cuerpo Colegiado estará vigilante de sus acciones, de todo lo que hace y del trato que le dé a la ciudadanía, a la Administración y a los Ediles, no sabe si será favorable o en contra la votación a la propuesta, pero desea dejar asentado su comentario y dejar en claro que estará muy atenta en el desempeño de sus funciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional manifiesta que así quedará asentado en la presente acta. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico desea hacer énfasis en que celebra y festeja las propuestas tanto del Ing. José Israel Domínguez Zavala, como la del Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, porque como bien lo dejó en claro la Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora, ambos profesionistas en momentos complicados, difíciles tuvieron la oportunidad de tomar las riendas de estas Direcciones como encargados del despacho, fue en tiempos complicados como es el cierre de fin de año y pudieron llevar a buen puerto las encomiendas que les dieron y en este momento, la propuesta que les presenta la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional es un reconocimiento al trabajo y mérito de estos dos profesionistas y espera que ambos estén a la altura de cumplir de buena forma con sus encomiendas, sabe que así será, tienen los arrestos necesarios para hacerlo, por lo que subraya que festeja, celebra y respalda la propuesta de la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario. Al no haber más intervenciones, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse el proyecto de Acuerdo correspondiente. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha retirado de la presente sesión la Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora; asimismo, menciona que de conformidad a las consideraciones anteriores y por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, “Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracciones I párrafo primero y II párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122 párrafo primero, 128 fracciones II, VII, XII y XIV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 27 párrafo primero, 29 párrafo primero, 31 fracciones XVII, XXXIX y XLVI, 32, 48 fracciones II, VI y XXIII y 86 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; y 2.179 párrafo primero del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México; el H. Ayuntamiento aprueba y expide el siguiente Acuerdo: PRIMERO. Se aprueba el nombramiento del Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, como Director General de Desarrollo Urbano. SEGUNDO. Cítese al Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, para que rinda la protesta de ley. TERCERO. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del día de su aprobación”, asimismo refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes y le indica a la Presidenta que este punto de acuerdo ha quedado asentado en actas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento llame al Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, a efecto de cumplir con el segundo resolutivo del acuerdo recién aprobado. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento requiere la presencia del Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez en este recinto para tomarle la protesta de ley. Acto seguido, la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional procede a tomar la protesta de ley al Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez, como Director General de Desarrollo Urbano en los siguientes términos: “Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez ¿Protesta Usted cumplir y hacer cumplir las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado de México, así como las Leyes y Reglamentos que de ellas emanen y cumplir fielmente con el encargo que le ha sido conferido?” En respuesta, el Lic. Luis Enrique Rodríguez Martínez contesta: “Sí, protesto”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional declara: “Si así lo hiciere que el pueblo de Tlalnepantla de Baz, se lo reconozca, y si no que se lo demande”. Concluido el acto, indica al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------
4. El cuarto punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba y expide el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; y de Juventud emitieron Dictamen favorable del tema de referencia. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece al Secretario del Ayuntamiento y expresa que en este punto es importante señalar que el Ayuntamiento cuenta con atribuciones para aprobar y expedir los reglamentos de observancia general dentro de su jurisdicción, que organicen la Administración Pública Municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 115 fracción II párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 124 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 31 fracción I y 164, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en atención a lo cual se presenta para análisis y discusión de este cuerpo colegiado el presente punto de acuerdo; asimismo y a efecto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al C. Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Juventud. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor saluda a la asamblea y en primer momento agradece a los integrantes de las Comisiones Edilicias Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; y de Juventud que trabajaron en comisiones Unidas donde se pudo subir el día de hoy este proyecto, expresa a la asamblea que este Reglamento regulará el funcionamiento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz, el cual tiene como esencia o función la de fomentar la participación de los jóvenes dentro del Municipio de Tlalnepantla de Baz, así como el aportar proyectos e ideas para llevar a cabo una mejor política pública dentro de este Municipio. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora propone una modificación en el artículo 8 del Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz misma que da lectura: “Los miembros del Consejo entrarán en funciones el día de su toma de protesta ante la Presidenta Municipal, durarán en su cargo el mismo tiempo que dura la Administración Municipal en funciones y se desempeñarán de forma honorífica” por lo que propone se elimine la parte que dice: “ante la Presidenta Municipal” porque no saben si en la próxima Administración en lo subsecuente en lo que está vigente el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz habrá Presidenta Municipal. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor menciona que de igual manera en el título del Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz solicita se elimine la temporalidad 2016-2018, así como en los transitorios donde aparece dicha temporalidad. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora menciona que en la fracción II del artículo 12 del multicitado Reglamento, a la cual da lectura: “Levantar actas de sesión, elaborar minutas…” y al final de la misma fracción dice y continua con la lectura: “elaborar una minuta correspondiente”, por lo que sugiere que se quite al final la parte que dice: “elaborar una minuta correspondiente” ya que están redundando. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor resalta que los integrantes de las Comisiones Edilicias Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; y de Juventud afirman que el Reglamento que tienen no es la última versión que habían trabajado, porque los mismos integrantes de las comisiones están haciendo observaciones al tenerlo ahora, afirma que no es el mismo que se tenía, no es la versión que se aprobó. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Secretaría del Ayuntamiento, quien informa que es la última versión que se trabajó con la asesora de la Quinta Regiduría. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor menciona que la versión que se tuvo que haber presentado no debe ser la que se trabajó con la asesora, tiene que ser con la que se trabajó en la sesión de las Comisiones Edilicias Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; y de Juventud y no es este documento, porque las observaciones que se están haciendo son las mismas que se presentaron en los trabajos de la Comisión y se modificó, por lo tanto hay un pequeño conflicto porque es una versión distinta a la que se trabajó en Comisiones Unidas, son las mismas observaciones que se hicieron, y es lo mismo que están modificando aquí. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que de la Coordinación de Asuntos Edilicios le comentan que es la única versión que ellos tienen en su registro; hay una primera que evidentemente no es la misma porque la letra es distinta, después hay una segunda versión que viene marcada con lo que se fue modificando iniciando con el artículo 1 donde dice: “funcionamiento y objetivo” y en este documento que les presentan dice: “objetivos”, por lo tanto no es la misma versión que tienen aquí; después tienen otra versión que les dicen es la revisión de la anterior; pero tienen comentarios a la propuesta por parte del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor y dice: “El presente reglamento tiene por objeto regular la integración, organización, funcionamiento y objetivo del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz” y luego en la observación que hace dice: “El presente reglamento tiene por objeto regular la integración, organización, funcionamiento y objetivos del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz”, en este caso si coincide. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que en virtud del desacuerdo que hay en este momento por los planteamientos que hace y representa la Coordinación de Asuntos Edilicios y los mismos Ediles, propone que bajen el punto del Orden del Día y regrese el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz a los trabajos de las Comisiones Edilicias con el objeto de que sea analizado nuevamente, de otra suerte se pretenderá corregir en este momento, y no estarían, el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional en condiciones de emitir un voto sin saber qué es lo que se está analizando de fondo; por ello, reitera en su propuesta concreta para que se baje el punto y se regrese a los trabajos de las Comisiones Edilicias el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala estar totalmente de acuerdo con lo que vierte la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora porque necesitan que se pueda turnar nuevamente el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz a las Comisiones Edilicias Unidas de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal; y de Juventud, pero realmente les manden la información correcta; en ese sentido, desea comentar que en las Comisiones Edilicias a algunos Ediles les estuvieron mandando un Reglamento, que es otro, por lo que solicitaron reiteradamente que les entregaran la información correcta porque así no se puede trabajar y al parecer es lo mismo que está pasando; por lo que solicita respeto al trabajo de cada uno de los Ediles que al final donde se exhiben es aquí, cuando el trabajo que hacen es serio; por ello solicita que se turne nuevamente el multicitado Reglamento a las Comisiones Edilicias. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora solicita al área correspondiente que otorgue una mejor atención, ya que no es la primera vez que esto sucede, ya le ocurrió en la Comisión que preside con un trabajo de Reglamentos, que cuando llegaron al pleno del Cabildo se encuentran con Reglamentos diferentes, se hacen las acotaciones y modificaciones en presencia del personal que está encargado de mandarles las actas a todos los integrantes del Cuerpo Edilicio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pide al Secretario del Ayuntamiento que haya el mejor cuidado y atención en los trabajos de las Comisiones Edilicias y hace el llamado de atención a la Coordinación de Asuntos Edilicios que tendrá que estar pendiente de estos temas y pedirles a todos los Ediles que le permitan a la Secretaría del Ayuntamiento, a la Coordinación de Asuntos Edilicios para que estén en coordinación con los Ediles para que no ocurran estos hechos, y refiere que la Coordinación de Asuntos Edilicios deberá de estar muy pendiente de la información que se esté generando en las Comisiones Edilicias y sobre todo de lo que se está presentando en el pleno de este Ayuntamiento. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica comenta que ahora que se hace referencia y se giran instrucciones a la Secretaría del Ayuntamiento, solicita por segunda ocasión documentos, que en su momento la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional había dado instrucciones que les entregaran a todos los Ediles el acta o acuerdo de cabildo de la Administración anterior donde se autorizó al Presidente Municipal Constitucional firmar convenios y contratos, resalta que es la segunda vez que lo solicita; sin embargo, quiere dejar asentado que la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional ya lo había solicitado haciendo mención de que se le entregara a cada uno de los Ediles y hasta el día de hoy según refiere no se ha cumplido con esa petición. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Secretario del Ayuntamiento qué es lo que sucedió con el tema. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que el mismo día que se instruyó se entregó personalmente a cada uno de los Ediles los dos acuerdos a que se hicieron referencia, y el día de antier envió a la oficina de la Segunda Sindicatura esos documentos por oficio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en esa virtud, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse regresar el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz a las Comisiones Edilicias. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, procede a someter a consideración de la asamblea la propuesta de regresar el Reglamento del Consejo Consultivo Municipal de la Juventud de Tlalnepantla de Baz a las Comisiones Edilicias para una revisión más exhaustiva. Antes de ello da cuenta que se ha integrado a la presente sesión la Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora. Por lo que levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con diecinueve votos a favor y un voto en contra del Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo del Orden del Día.--------------------------------------------------------------------------------------
5. El quinto punto del Orden del Día, se refiere a los asuntos generales.-------------------
a) El primer asunto general se refiere al Informe de actividades correspondiente al cuarto trimestre del año 2016 que presenta la Lic. Yolanda Juana Sánchez González, Cuarta Regidora, respecto a las Comisiones Edilicias de Fomento Agropecuario y Forestal; y Preservación y Restauración del Medio Ambiente, en su carácter de Presidenta; así como de su participación en las Comisiones Edilicias de Protección e Inclusión a Personas con Discapacidad; Salud Pública; y Mercados, Centrales de Abasto y Rastro en su carácter de Secretaria; así como los informes presentados por los Ediles y que fueron mencionados al inicio de la presente Sesión. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si tienen algún comentario. No siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento indique el estatus relacionado a los Informe señalado. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa que se tiene por presentado el referido informe que presenta la Lic. Yolanda Juana Sánchez González, Cuarta Regidora; así como los informes presentados por los Ediles y que fueron mencionados al inicio de la presente Sesión. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------
b) El segundo asunto general se refiere a la intervención de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora referente a una obra de teatro aprobada en un punto de acuerdo de la sesión del Ayuntamiento de fecha primero de diciembre de dos mil dieciséis. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que con el objeto de contextualizar y justificar la intervención en este punto, el primero de diciembre del año anterior en Sesión Ordinaria del Ayuntamiento se aprobó apoyar al actor Erick Israel Consuelo para viajar del Estado de México al Estado de San Luis Potosí y la Ciudad de México con su proyecto denominado “Protocolos para lanzarse al vacío”; así bien, manifiesta que el actor hizo llegar a la oficina de la Regiduría que representa la carpeta documental del apoyo referido expresando que la hará llegar a cada uno de los Ediles en el transcurso de este día; expresa que el actor se encuentra en este momento en este recinto por lo que solicita que de no haber impedimento pueda exponer en esta mesa de trabajo una breve reseña de su experiencia y de la manera en que llega al Estado de San Luis Potosí a enaltecer los talentos con los que cuentan en el Municipio de Tlalnepantla de Baz. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la asamblea si está de acuerdo en que participe el C. Erick Israel Consuelo, por lo que con anuencia de la asamblea, invita al actor a que ocupe un lugar en esta mesa. En uso de la palabra, el C. Erick Israel Consuelo, saluda al Cuerpo Edilicio y agradece a todos los presentes por haber votado a favor su proyecto en la pasada Sesión del Ayuntamiento porque es así que pudo llegar gracias al apoyo que le brindo la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional a través de la Regiduría de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para llegar a San Luis Potosí; informa que llegaron con gran éxito, y confiesa que al principio tenía temor del público a quién iba a presentar el monólogo porque es la primera vez que se enfrenta sólo al público con ese monólogo, aclarando que en anteriores ocasiones ha estado con compañeros actores en escena lo que se refleja en números con la gente que va a las taquillas, por lo cual comparte que su principal temor fue que asistiera poca gente, agrega que afortunadamente llegó con todo el apoyo y consiguió un par de entrevistas en televisión y radio en San Luis Potosí haciendo mención del apoyo de Tlalnepantla de Baz y en la primera función como le plantearon, al ser provincia asisten muy poco los espectadores al teatro justo porque las funciones son entre semana, el teatro en el que se presentaron se llama “El Rinoceronte Enamorado” que tiene la última tecnología en sus instalaciones de modo que se pueden mover la butacas, de tal forma que se acondicionaron los espacios para que pudieran llegar solamente ochenta personas ya que era el aproximado que calculaban iba a llegar, por la experiencia que habían tenido la semana anterior; sin embargo afirma que ese día se llenó la función, llegaron las ochenta personas, y se habilitó el lugar con otras veinte sillas más para los espectadores que ya no alcanzaron lugar y se quedó un aproximado de veinte personas afuera, por lo que en consecuencia se presentaron con gran éxito, hubo muy buena respuesta del proyecto presentado, están muy interesados en ver el proyecto terminado en el proceso de avance que mostraron y es así que en el siguiente día en la segunda y última función que tuvieron allá, les propusieron dar una segunda función o poner dobles butacas y la decisión que tomaron las personas del teatro fue la de poner doble butaqueria por cuestión de tiempos y nuevamente volvieron a llenar tendiendo un aforo de ciento sesenta personas, metieron otras veinte sillas más sumando ciento ochenta personas y se quedaron aproximadamente treinta personas afuera, por lo que considera que tuvieron muy buen recibimiento, ahora regresaron al Centro Cultural del Bosque del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a presentar la tercera función del “Bertin Progress” que fue el dieciséis de diciembre y también por el horario en que los programaron al ser esto una muestra donde pensaron que no llegaba nadie, porque fue a las dos de la tarde y nuevamente llenaron el recinto cultural, del Centro Cultural del Bosque y es así como en San Luis Potosí como aquí en la Ciudad de México, donde se presentaron, también acudió prensa, y se arrojaron algunos artículos periodísticos de las presentaciones de este proyecto narrando sobre lo que se había presentado, la calidad del proyecto y mencionando el apoyo que el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz les otorgó y nombrando a la Compañía que encabeza como el primer proyecto de esta misma en el Estado de México, eso es lo que sucedió, por lo que agradece la atención, y pregunta si hay alguna duda en cuanto al proceso. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pregunta al C. Erick Israel Consuelo cuándo se va a presentar en Tlalnepantla de Baz, porque ese fue el compromiso. En uso de la palabra, el C. Erick Israel Consuelo señala que es la parte del compromiso y es lo que le proponía a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, para que a partir de esta última sesión pudieran llegar a un acuerdo para poder presentarlo, porque el proyecto no sólo es él, hay más creativos que están involucrados en el trabajo, entonces su propuesta para la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora era de poder presentarlo en el Teatro Centenario por el equipo que tiene el lugar y poder mostrar la alta calidad del diseño de iluminación que tiene el proyecto, ya que el Teatro Eugenia León aún no está equipado con iluminación y a su vez poder organizar fechas para el taller de técnica vocal y expresión verbal para los presentes, y quien guste tomarlo para poder hacer uso de la voz. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional felicita al C. Erick Israel Consuelo y le expresa su satisfacción de que este proyecto haya logrado este efecto de que la gente se acerque al teatro que es algo que no sucedía cotidianamente allá; refiere que aquí se sienten muy contentos y orgullosos de que se haya representado a Tlalnepantla de Baz y estarán muy atentos para la presentación que habrá de ofrecer. En uso de la palabra, el C. Erick Israel Consuelo señala que estará en contacto para organizarlo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora si desea agregar algún comentario adicional; no siendo el caso, instruye al Secretario del Ayuntamiento continúe con el desarrollo de los asuntos generales. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la Presidenta Municipal Constitucional que se han agotado los asuntos generales y en consecuencia los puntos del Orden del Día.-----------------------------------------------------
III. Clausura de la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento.-----
La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional habiendo sido concluido el Orden del Día, declara clausurada la presente sesión de cabildo, siendo las trece horas con veinte minutos del día de la fecha.-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Número de sesión : 37o ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 37 SO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 37 SO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. El primer punto del Orden del día, se refiere a la lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior, relativa a la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día dieciocho de enero del año dos mil diecisiete. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento en este punto informa que el acta ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento, quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Asamblea si existe algún comentario. No habiendo comentarios al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta ya referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha incorporado a la presente sesión el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico; asimismo, por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si se aprueba el acta correspondiente a la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día dieciocho de enero del año dos mil diecisiete, con dispensa de lectura y refiere que levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes; e informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que el Acta en cuestión se encuentra a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día. --------------------------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, aprueba el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que las Comisiones Edilicias Unidas de Gobernación, de Seguridad Pública y Tránsito y de Protección Civil; y de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal emitieron Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veinte de enero del año dos mil diecisiete. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece a todos los Ediles, particularmente a los integrantes de las Comisiones Edilicias Unidas de Gobernación, de Seguridad Pública y Tránsito y de Protección Civil; y de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal así como a todos los que los acompañaron en esta sesión de Comisiones Edilicias Unidas, por el interés, compromiso, y sobre todo por las aportaciones vertidas en la sesión de los citados Órganos Colegiados; comenta que no solo aportaron sino que también revisaron el proyecto que se está presentando, refiere que es un proyecto en el que están enfatizando unos temas, algunos por recomendaciones de organismos como la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México; del Consejo Estatal de las Mujeres, del instituto Nacional de las Mujeres en lo que tiene que ver con violencia de género y comparte que están incorporando y proponiendo un artículo en el cual todas áreas de la Administración Pública Municipal puedan recopilar la información y estadísticas actualizadas para alimentar el banco de datos e información del Estado de México sobre el caso de violencia contra las mujeres; indica que algunas disposiciones han sido sugeridas por las diferentes áreas de la Administración Pública Municipal que en el quehacer cotidiano de sus actividades consideran que son necesarias; añade que otras propuestas las realizaron los Ediles que fueron consideradas para la modificación de este Bando Municipal, por lo que les agradece el trabajo que lograron hacer para que el dictamen haya salido favorable; asimismo, comenta que de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, los Ayuntamientos cuentan con la atribución de expedir y reformar el Bando Municipal, el cual será promulgado y publicado el cinco de febrero de cada año, siendo este día en el que se promulgaron las Cartas Magnas de 1857 y 1917; por lo que atento a la importancia de la superioridad a nivel municipal del Bando en relación a dicha fecha el Legislativo mexiquense estableció la publicación de éste el cinco de febrero de cada ejercicio fiscal, por lo que a efecto de cumplir con esta disposición se pone a consideración de la Asamblea el presente proyecto y les consulta si existe algún comentario. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor hace la propuesta de modificación al artículo 4 del Bando Municipal que a la letra dice: “El Bando Municipal establece los fines del Municipio, que son garantizar la seguridad, tranquilidad y el orden público, adoptando el moderno Estado de Derecho” solicitando se modifique esa parte eliminando la palabra “moderno” para quedar de la siguiente forma: “en apego al Estado de Derecho”, ya que según refiere, por Estado de Derecho se entiende que el Estado, sus órganos y sus miembros se encuentran regidos por el Derecho y sometidos al mismo; esto es, el Estado de Derecho alude a aquel Estado cuyo poder y actividad está regulada y controlada por el Estado de Derecho; aclara que el Estado de Derecho es un concepto y no hay épocas, no hay un Estado de Derecho clásico, ni pre clásico, por lo cual no entiende esta situación si desde la reunión anterior realizó la observación y le siguen poniendo “moderno Estado de Derecho”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que desde que elaboraron el Bando Municipal el año pasado, este fue uno de los temas donde precisamente hubo discusión, expresa que hay diferentes autores que hablan justamente del moderno Estado de Derecho como Thomas Hobbes o Max Weber y lo que podría aportar en este sentido, es que el Estado Moderno de Derecho es un fenómeno que se ve en la íntima relación que existe entre lo político y lo jurídico, pero que se da de una manera nueva, pues concluye la moderna realidad política que es el Estado con la realidad jurídica que es el derecho, esto tomado con el apoyo de la Consejería Jurídica al hacer el análisis de estos conceptos, los cuales se retoman de diferentes ensayos, textos, etcétera, y en este caso, lo que está comentando proviene del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en ese sentido, consulta a la asamblea si existe algún otro comentario en este punto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora desea comentar y que va de la mano con la introducción que hace la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional con respecto a esta manera en la que se armoniza con las leyes o la normatividad que se establece en el artículo 2 de dicho Bando Municipal; al respecto, comenta que si bien es cierto que se hace una enunciación en el segundo párrafo cuando se establece que las autoridades municipales en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad de interdependencia, indivisibilidad progresividad y perspectiva de género; una vez más hace el señalamiento que si bien se está haciendo esa enunciación, a su juicio es vacía en virtud de que, no se está trabajando con un documento con perspectiva de género, y desde el momento en que no se tiene, desde su óptica, la intención de trabajar con el lenguaje incluyente que es una de las figuras que considera ha venido señalando de manera reiterada, son las cosas que como Administración Pública Municipal tienen el deber de cumplir como una obligación de Estado; al respecto externa que hará el señalamiento de algunos artículos como el artículo 17 en donde se señalan una serie de obligaciones para con los habitantes del Municipio y que sin embargo no han sido consideradas; por ejemplo, refiere la fracción VI, expresando que si bien es cierto se establece el asunto de respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, se omite o no señalan que eso debe ser con perspectiva de género y desde luego con derechos humanos; refiere que en otra de las fracciones donde se incluyen temas como el de abstenerse de introducir mascotas a los deportivos, no se plantean estas obligaciones que tendrían los ciudadanos habitantes de este Municipio o transeúntes de abstenerse de impedir el tránsito libre de violencia machista contra las mujeres a fin de erradicar el acoso callejero; resalta que son actos, temas o figuras que establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que las están enunciando, pero considera, no están llevando a cabo la perspectiva de género en el documento que se está trabajando; agrega que se omiten señalar figuras que establece la misma ley en cita y que incluso son recomendaciones que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Estado, donde se plantea que se debe garantizar por parte del mismo una igualdad sustantiva; es decir, no pueden estar hablando de una igualdad de género únicamente en lo abstracto, tendrían también que estar revisando las políticas públicas que están trabajando en el Municipio; asimismo, señala que en el Título Tercero que refiere “Del Gobierno Municipal” en donde se establece que en todos los documentos que emite este H. Ayuntamiento desde la creación del mismo Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, México, se habla de una serie de ejes rectores y sin embargo, han quedado únicamente en el discurso, pues desde su óptica no ha sido palpable lo que plantean, como el hecho de establecer en este documento al Gobierno Municipal, un Gobierno Promotor de la Participación Social; sostiene que aun cuando en el mismo documento hablan de un presupuesto participativo, se ha sido omiso por parte de este H. Ayuntamiento el poder hacer un ejercicio en ese sentido, sin que haya un presupuesto participativo; es decir, en donde la ciudadanía tenga participación en la toma de decisiones; comenta que en esta Administración, hablan de un Gobierno que promueva la Cultura de Paz y en esa misma fracción V establecen la igualdad entre hombres y mujeres estando sobre un señalamiento de una igualdad abstracta y no sustantiva; externa que en el asunto de un Gobierno con Seguridad se omite manejar con perspectiva de género y derechos humanos; la fracción X que establece un Gobierno promotor del Bienestar, habla de políticas eficaces y omite señalar que tienen que ser equitativas, agrega que incluso en esta fracción se habla sobre un desarrollo económico y mejoramiento de la población en materia de salud, nutrición, educación, cultura, vivienda y empleo que apoyen la reducción de la pobreza; donde considera que se le debe apostar no a la reducción, sino a la eliminación, salvo que no coincidan en esta parte, pero es un trabajo que deben estar apoyando no para la reducción de la pobreza sino para la eliminación de la misma; indica que, en el artículo 19 se encuentran los valores que regirán al Gobierno Municipal, y según afirma entre otros plantean la eficacia, cuando en función a los documentos que les presentan ahora que se trabajó el proyecto del Presupuesto para el Ejercicio fiscal dos mil dieciséis, hablan de la eficacia y hay un ejercicio de un poco más de $1000’000,000.00 (mil millones de pesos 00/100 M.N.) por lo que pregunta de qué eficacia están hablando en este sentido; denota que el artículo 20 señala Presupuesto basado en Resultados, pero debe ser un presupuesto transversal, con perspectiva de género; afirma que así como éste tema, todo el documento carece de un asunto en donde podrían estar trabajando con la perspectiva de género; por lo tanto, la propuesta que hace a este H. Ayuntamiento es que se baje dicho documento y se revise con el objeto de que puedan trabajar en el mismo, en un documento con perspectiva de género, y que dese luego se tenga que atender con respecto al asunto de la misma reasignación de un presupuesto de un ejercicio fiscal dos mil diecisiete; es su propuesta concreta que deja en la mesa y solicita se someta a votación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece la observación de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora y comenta en primer lugar, que estima innecesario bajar este punto de acuerdo porque como bien lo saben, el Bando Municipal es el ordenamiento que los rige, el paraguas para cada uno de los programas y acciones del Gobierno Municipal, y no es materia en esta sesión enumerar cada una de las acciones, programas o metas que se han cumplido para cada eje rector de esta Administración Pública Municipal, porque cada uno de ellos tiene acciones concretas plasmadas en los Presupuestos basados en Resultados (PbR’s) y de las acciones concretas que viene realizando el Gobierno Municipal justamente para trabajar en estos ejes rectores, se puede hablar de la integración de la Cultura de Paz, del Programa de Veinticuatro Horas, de la Mejora Regulatoria y seguir hablando y enumerar estas acciones, pero clarifica que no es el objeto de esta sesión enumerar las acciones que los ejes rectores trazan para este Gobierno Municipal; en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, someta a consideración de la Asamblea la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor con respecto al artículo 4 del Bando Municipal y la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, expresando que esto es con el objeto de avanzar y no rezagarse en el desarrollo de la sesión para ir votando de dos o tres observaciones para no detenerse. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico comenta sobre la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor, que la fuente que le muestra la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Constitucional si bien es un ensayo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la visión que les dan en este momento es de dos pensadores, la de Jean Bodin del Siglo XVI y Thomas Hobbes del Siglo XVII, época en la que el Estado estaba en un proceso de formación completamente diferente a la concepción que se tenía del mismo, refiere que dichos autores hablan sobre el sometimiento, reglas, normas y de cómo los ciudadanos deben darse normas para convivir mejor entre sí; vienen después siglos complicados, tanto por la Revolución Francesa como de los mismos conflictos que se habían dado en esas épocas, motivo por el cual considera que el pensamiento que deben de tener hoy en día, es el de pensadores como Norberto Gómez, Giovanni Sartori, que son de este siglo pues estaría muy de acuerdo con ello; sin embargo, agrega que la visión que les muestran son visiones de siglos anteriores, sostiene que deben generar un documento que es paraguas conceptual de las líneas de acción, expone que estaría de acuerdo en que se generen ideas diferentes e innovadoras, pero al innovar tendrían que estar perfectamente bien centrados en el tema de los derechos fundamentales y de los paraguas fundamentales que deben tener como Administración Pública Municipal; es por eso que está de acuerdo en que se suprima la palabra “Moderno Estado de Derecho”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional difiere en relación a lo planteado por el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico con respecto de los autores, expresando que parten de un estudio que hace el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), retomando a los autores y eso no quiere decir que el pensamiento sea de esa época, sino que se está retomando un análisis de los autores de ésa época entre otros autores; en ese aspecto, insiste en el tema de que al hablar de Estado Moderno del Derecho están hablando de la confluencia que se da entre el Estado y el Derecho que tiene que ver con lo que comentaba al inicio del punto, la realidad política con la realidad jurídica, ese es el planteamiento que se está haciendo para el Bando Municipal. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor pide le envíen copia del ensayo que la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional está tomando como fundamento porque seguramente el ensayo no habla del Moderno Estado de Derecho, habla de un Estado Moderno, ya que el concepto de Estado de Derecho nace en la modernidad, entonces el concepto Moderno Estado de Derecho sería redundar, es su postura y desea que la pongan a consideración de la Asamblea. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor con respecto de la modificación al artículo 4 del Bando Municipal. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si es de aprobarse la propuesta del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor en el sentido de modificar el artículo 4 del Bando Municipal en la parte que dice: “El Bando Municipal establece los fines del Municipio, que son garantizar la seguridad, tranquilidad y el orden público, adoptando el moderno Estado de Derecho” eliminando la palabra moderno para quedar de la siguiente forma: “en apego al Estado de Derecho”. Asimismo refiere que una vez levantado el sentido de la votación, se aprueba por mayoría de los presentes con doce votos a favor, cuatro votos en contra y dos abstenciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora a efecto de retirar del Orden del Día el punto el análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Bando Municipal a quien le pregunta si es su propuesta en concreto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que su propuesta es que se turne a las Comisiones Edilicias con el objeto de que se haga un análisis, revisión y estudio del Bando Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta si la propuesta es para que se regrese a las Comisiones Edilicias. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora manifiesta a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que si. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que se regrese el segundo punto del Orden del Día a las Comisiones Edilicias. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que se regrese el segundo punto del Orden del Día que corresponde al Bando Municipal a las Comisiones Edilicias, por lo que una vez levantado el sentido de la votación, expresa que no se aprueba la propuesta por mayoría de los presentes con dos votos a favor y dieciséis votos en contra. Asimismo, da cuenta a la asamblea que se ausento de la sesión la Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora para los efectos de la votación. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor menciona que en el artículo 36 del Bando Municipal habla que el Ayuntamiento contará con los siguientes Órganos Auxiliares y la fracción III establece al Comité y Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) y considera que lo correcto tal y como lo dice la Ley Orgánica Municipal del Estado de México es que debe quedar únicamente como Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN). La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que hubo un largo debate sobre el tema y se realizaron varias consultas y al final estuvieron de acuerdo en que el órgano sea Comité y Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), y así es como se ha venido trabajando desde el inicio de la Administración. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor refiere que de hecho, desde la aprobación de Comité y Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) no estuvo de acuerdo, afirma que expuso su argumento del por qué no debe ser así, pues desde su óptica no puede ser hibrido el órgano, no debe ser algo que no exista, la ley lo marca claramente y no pueden estar haciendo invenciones; por otra parte, hace su planteamiento sobre el artículo 58 del Bando Municipal que a la letra dice: “Corresponde al Oficial Calificador adscrito a la Coordinación de Justicia Municipal, la aplicación de las sanciones derivadas del incumplimiento de las sanciones que se encuentran en la Gaceta de Gobierno del Estado de México”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que es un tema de redacción. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico señala que es la misma apreciación que tenía, y considera que en el momento en que se estuvo trabajando con este documento se les pudo haber pasado, toda vez que dicho artículo sufrió dos modificaciones en el proceso, y tal vez sea que trabajando en ello es que se les fue, pero se puede corregir. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera que la redacción correcta es: “de las sanciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que se toma nota y se hace la corrección. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico señala que si es voluntad de la Asamblea se puede votar también, pero es una cuestión de redacción. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Asamblea si están de acuerdo en que se corrija por ser una cuestión de redacción; en ese sentido, con anuencia de la Asamblea instruye al Secretario del Ayuntamiento realice la corrección. Por otra parte, le pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor si su propuesta es de modificar el artículo 36 fracción III del Bando Municipal que establece al Comité y Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN). El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que desde su perspectiva se debe hacer la modificación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara y recuerda al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor que hay una contradicción entre la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y la Ley de Planeación del Estado de México y sus Municipios, en razón a lo cual se realizó un amplio debate en el análisis donde participaron todos los Ediles, se realizaron varias consultas y el término que se usa en el caso de Tlalnepantla de Baz es el de Comité y Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) e incluso también está debidamente integrado dicho órgano. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona estar de acuerdo con lo que comenta la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional porque hay toda una controversia en los términos que manejan ambas leyes, una la maneja como Comisión y otra como Comité, pero de cualquier manera, su intervención es para tratar otro tema, y refiere que en el artículo 59 ya había hecho una observación en la reunión de las Comisiones Edilicias Unidas, pero desea reiterar nuevamente su petición para que no se pase en el texto de dicho artículo que dice: “Los conductores serán detenidos”, reitera que no son autoridad para detener, no tienen las atribuciones, por ello expresa que su propuesta es que diga “retenido” o “presentado”, lo cual menciona para que se tenga presente y no se les pase la terminología. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor establece que en el mismo artículo tiene una observación de redacción en la parte que dice: “el vehículo le podrá ser entregado al acompañante siempre y cuando presente licencia para conducir vigente y éste no presente aliento alcohólico”, toda vez que considera está repetida la misma palabra, por lo que propone que en la primera se diga: “exhiba licencia para conducir vigente” para que no se repita la misma palabra. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor dónde es su observación. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor señala que es el en segundo párrafo del artículo 59 del Bando Municipal, al cual da lectura: “Los conductores serán detenidos en los lugares de aseguramiento que para tal efecto se haya establecido, donde cumplirán su arresto, respetando sus derechos humanos, extendiéndose su boleta de ingreso y libertad, respectivamente” y continua con el segundo párrafo: “En caso de que el conductor sancionado venga acompañado de una o varias personas, el vehículo le podrá ser entregado al acompañante siempre y cuando presente licencia para conducir vigente y éste no presente aliento alcohólico” por lo que propone se diga: “exhiba licencia para conducir vigente” para que no se repita la misma palabra. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora saluda a la asamblea y expresa que el Bando Municipal es uno de los ordenamientos jurídicos más importantes para el Municipio por ser este uno de los más cercanos a los ciudadanos; de lo anterior, resalta, realizó el análisis del mismo concluyendo que no hay una diferencia de fondo con el Bando Municipal aprobado el año pasado, en congruencia con su voto del año pasado, anticipa que será en contra porque no comparte la visión de establecer más obligaciones que derechos a los ciudadanos entre otras observaciones. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora menciona que en este tema participó y estuvo al pendiente y reconoce la labor de los Ediles que participaron en la mesa de trabajo y les agradece por permitir a los demás Ediles ser escuchados y tomados en cuenta sobre las propuestas que realizaron; expresa que dicho Bando Municipal contiene una armonización de leyes de formas que se han originado a partir de este año que concluyó y se ha armonizado con las mismas, resalta el tema de los derechos humanos que son una obligación que como Gobierno Municipal deben garantizar a la ciudadanía, para que en todo acto de gobierno se respeten los derechos humanos, fue tema que se tocó y se resalta en este documento, donde exhorta a los servidores públicos de esta administración y a quienes integran este Gobierno Municipal a que hagan uso del mismo instrumento jurídico en términos del artículo 19 del mismo que les señalan los valores sobre los cuales se debe manejar esta Administración y este Gobierno Municipal; asimismo, invita a la ciudadanía para que conozcan sus derechos, obligaciones y hagan uso de ellos para poder cuidar que se maneje con transparencia y eficacia el trabajo; por ello exhorta a la ciudadanía para que conozca este instrumento, en caso de que sea aprobado, para que estén informados del mismo. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora menciona que en el primer resolutivo del punto de acuerdo el texto dice y da lectura: “Se abroga el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, publicado en la Gaceta Municipal número cinco, de fecha cinco de febrero del año dos mil dieciséis” por lo que pregunta si quedaría abrogado a partir de hoy, porque en todo caso considera que debe decir que con fecha cuatro de febrero del presente año o dos mil diecisiete, se abroga el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, publicado en la Gaceta Municipal número cinco. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora que el acuerdo dice que se publica el cinco de febrero de dos mil diecisiete. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora en ese sentido, pregunta si se abroga a partir de hoy el Bando Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional responde a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora que el acuerdo dice que será el cinco de febrero de dos mil diecisiete. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que le queda clara la apreciación de que entra en vigor hasta el cinco de febrero de dos mil diecisiete, pero en el primer resolutivo del punto de acuerdo dice el texto al cual da lectura: “Se abroga el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México” y les da una fecha, por lo que vuelve a preguntar, si se está abrogando en este momento, puesto que le queda la impresión de que se está abrogando el día de hoy y van a estar diez días sin el Bando Municipal. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora que no es así, porque el cuarto resolutivo del proyecto del acuerdo establece que el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, entrará en vigor el día cinco de febrero de dos mil diecisiete. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora puntualiza que le queda claro, pero aquí dice que se abroga a partir de hoy el Bando Municipal, por ello vuelve a preguntar si lo van a abrogar el día de hoy, toda vez que el acuerdo así lo dice, por lo desde su punto de vista debería solamente ponerle la fecha, diciendo a partir de cuándo queda abrogado el presente Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para que entre en vigor el que están aprobando el día de hoy. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento comenta a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora que la redacción se da en todas las leyes, aclara que cuando se publica un ordenamiento, se señala la fecha en que entra en vigor y en esa fecha de forma automática se abroga el ordenamiento anterior; en este caso, no se aprueba la abrogación del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México en esta fecha, sino que será cuando entre en vigor el nuevo Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México el cinco de febrero del dos mil diecisiete; es decir, se publica y en ese momento queda abrogado el anterior. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que es correcta la apreciación del Secretario del Ayuntamiento, pero de cualquier forma cita el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México que a la letra dice: “Los ayuntamientos expedirán el Bando Municipal y los presidentes municipales lo promulgarán y difundirán en la Gaceta Municipal y en los estrados de los Ayuntamientos, así como por los medios que estime conveniente. El 5 de febrero de cada año el presidente municipal acompañado de los demás miembros del ayuntamiento en acto solemne dará publicidad al bando municipal o sus modificaciones”; es decir, clarifica que el bando está vigente hasta el cinco de febrero. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora establece que no es claro, y en efecto se puede dar la confusión, considerando que no estaría de más que se ponga la fecha; es decir, que será abrogado a partir del cinco de febrero y entrará en vigor el otro, el que se está por aprobar en este momento, externa que si les surge la duda a los Ediles, le queda claro que a los ciudadanos con mayor razón, por ello considera que no estaría de más que se ponga la fecha. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que ciertamente pareciera que hay una laguna; sin embargo, sin establecer fechas es que queda abrogado a partir de la publicación del ordenamiento que se está presentando; es decir, solamente se abroga a partir de la fecha de vigencia del presente Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional cita el artículo 109 del Código de Procedimiento Administrativos del Estado de México que dice: “La ley administrativa o disposición de carácter general sólo queda abrogada o derogada por otra posterior que así lo declare expresamente o que ésta contenga disposiciones total o parcialmente incompatibles con la anterior, siempre que la primera sea de igual o menor jerarquía que la segunda”. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresa que sí se puede prestar a una mala interpretación porque el primer resolutivo refiere que se está abrogando el Bando Municipal anterior, y el último resolutivo dice: “El Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, entrará en vigor el día cinco de febrero de dos mil diecisiete”, eso le da la razón del ordenamiento que están por aprobar, pero el anterior se está abrogando en este momento, lo que se puede prestar a esta interpretación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comparte a la asamblea que en los antecedentes del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México del año dos mil dieciséis cita en los transitorios el texto que dice: “PRIMERO.- Se abroga el Bando Municipal publicado en la Gaceta número 61 de fecha cinco de febrero de dos mil quince. SEGUNDO.- El presente Bando Municipal entrará en vigor el día cinco de febrero de dos mil dieciséis”. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora propone que se diga en el mismo resolutivo el texto para que sea entendible. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que está en el proyecto del Bando Municipal, en los artículos transitorios y que cita: “PRIMERO.- Se abroga el Bando Municipal publicado en la Gaceta número cinco de fecha cinco de febrero de dos mil dieciséis. SEGUNDO.- El presente Bando Municipal entrará en vigor el día cinco de febrero de dos mil diecisiete. TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Municipal y difúndase en el todo el territorio municipal”; en ese sentido, pregunta a la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora cuál sería su propuesta de modificación. La Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora señala que su propuesta es para el punto de acuerdo para que se establezca en un mismo párrafo o que se le ponga fecha y diga el texto: “Se abroga el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, publicado en la Gaceta Municipal número cinco, de fecha cinco de febrero del año dos mil dieciséis, una vez que inicie la vigencia del nuevo Bando Municipal”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la asamblea si existe algún otro comentario, y agrega que de no ser así, deberían someter a consideración de los Ediles la propuesta de la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora esclarece que con lo último que dio lectura la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional es más que entendible, porque lo que van a aprobar es el punto de acuerdo y dicho acuerdo va a surtir efectos el día de su publicación, comparte que siempre se ha hecho así, no cree que haya confusión, tal vez por los que no conozcan los términos de publicación se les complique, pero no le ve problema, el mismo punto de acuerdo está diciendo que surtirá efectos el día de su publicación y para abundar, todo ordenamiento jurídico surte efectos hasta el día de su publicación, aunque aprueben el día de hoy el punto de acuerdo, no podría aplicarse a los ciudadanos hasta en tanto no haya sido publicado en la Gaceta Municipal. La Licenciada Fabiola Elizabeth Arriola Vera, Octava Regidora refiere estar de acuerdo con lo que dice la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora, pero desde su punto de vista deben ver la esencia del Bando Municipal, que es directamente para los ciudadanos y ellos no están obligados a conocer términos jurídicos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que tienen propuestas de modificación al artículo 58 y 59 del Bando Municipal que son temas de redacción, por lo que pregunta a la Asamblea si están de acuerdo se pueda hacer la modificación de estas palabras que ya se habían comentado para no someterlas a votación, por ser cuestiones de forma; en ese sentido y con anuencia de la asamblea instruye al Secretario del Ayuntamiento tome nota de estas observaciones respecto del artículo 58 en el segundo renglón sobre las obligaciones, así como en el artículo 59 quedará la parte que diga: “serán retenidos en los lugares de aseguramiento” y en el segundo párrafo deberá quedar la parte que diga: “cuando exhiba licencia para conducir vigente”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que se toma nota de la observación y modificación. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica expresa que en el artículo 7 del Bando Municipal dice el texto y da lectura: “En la bordura sobre campo de plata se lee el tema ‘Progreso, Cultura y Trabajo’,” y considera que lo correcto es la palabra “lema”, lo cual lo dice para que no se plasme de manera incorrecta. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pide a la Secretaría del Ayuntamiento que realice una revisión de estilo para que no se vaya a ir alguna palabra incorrecta. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento comenta que se está tomando debida nota de las observaciones de los Ediles. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que antes de someter a votación el punto de acuerdo y respecto del señalamiento que hace la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional después de su intervención desea plantear que ciertamente hace una serie de enunciaciones respecto de algunos rasgos que le permiten aseverar que están inmersos, o esta administración está inmersa en un discurso sobre la igualdad abstracta; partiendo de los resultados que no pueden palpar los ciudadanos en el Municipio; considera que si bien es cierto se ha hecho un trabajo exhaustivo en cuanto a la forma, este únicamente ha sido en el aspecto jurídico y no así en lo social, por lo que valdría la pena que se hubiera rescatado; por ello propone se regrese el Bando Municipal a los trabajos de las Comisiones Edilicias Unidas para que se haga un análisis de fondo desde un aspecto social con base a resultados durante la vigencia de este Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México dos mil dieciséis, tal es el caso cuando la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional hace la introducción sobre el tema, plantea entre otros aspectos una base de datos donde únicamente deja como un cuestionamiento en la mesa para concluir su intervención de cómo podrían estar hablando de una base de datos en el aspecto de violencia de género con la mujer si aquí pareciera que las cifras se siguen disfrazando y se habla de un incremento en el índice de homicidios dolosos, pero en todo momento se omite la palabra o el término de feminisidios; por ello considera que el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México es el eje rector para la conducción de la administración, por lo que estima que es algo que se tuvo que haber trabajado de fondo y desde otro aspecto, no únicamente concertarlo o cerrarlo al asunto jurídico. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico expresa a la Asamblea que de acuerdo a lo comentado por la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México como documento fue trabajado a fondo, se realizó el trabajo en las Comisiones Edilicias, y les hubiera encantado contar con la presencia de la Edil, porque a su juicio fue debidamente trabajado el documento y los Ediles le pusieron el merecido empeño para que el mismo pueda reflejar el sentir de los ciudadanos; por ello considera que tal vez con las aportaciones de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora se pudo haber enriquecido más el Bando Municipal y hubiera sido bueno que los acompañara en las sesiones de Comisiones Edilicias, resalta que el esfuerzo que hoy se plasma, es plural incluyente y se generan condiciones, acuerdos del documento inicial que se había presentado; agrega que el documento que se habrá de someter a consideración, sufrió modificaciones que enriquecieron al mismo; comparte que, así fue trabajado y pudo haber sido mejor con la participación de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, a quien le externa su deseo de que en futuras ocasiones puedan contar con sus aportaciones. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora comenta que es parte de un tema sobre el lenguaje incluyente, porque considera incluso ocioso llegar a las Comisiones Edilicias en donde no es integrante y desde luego solamente se llega a buenas intenciones; es decir, estima que en ningún momento se ha tenido la intención de que pudieran trabajar con el tema del lenguaje incluyente; refiere que en las Comisiones Edilicias en las que forma parte como integrante, estará de manera puntual, pero en aquellas en donde no es integrante y donde asiste, hace acotaciones y las mismas no son consideradas no acudirá; además, indica que los dictámenes no se vierten como una acta circunstanciada de lo que se llega a plantear, por ello, considera que en el pleno de este H. Ayuntamiento es donde se pueden plantear estos temas con el objeto de que sean sesiones abiertas, y la ciudadanía pueda enterarse de los planteamientos que se hacen, desde la visión del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que si la Asamblea está de acuerdo, lo único que tienen pendiente hasta este momento son las dos propuestas, del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor pide a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que si trae dichas observaciones entren a la discusión de artículo por artículo del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México para que quede debidamente asentado qué es lo que se quiere modificar, proponer, resaltando que esto no se puede hacer de manera general, porque están en el pleno del H. Ayuntamiento donde puede llevar a cabo el análisis de estas modificaciones para que no quede solamente como un comentario de que no toman en cuenta las observaciones y finalmente les presenten en este momento y digan qué le incluyen, o qué le ponen al Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, para que se vayan votando las propuestas e incluirlas. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que si es su gusto, pueden someterlo a consideración del pleno de este H. Ayuntamiento para revisar el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional puntualiza que es lo que han venido haciendo desde el inicio de la presente sesión y pide se desahoguen primeramente los dos temas que tienen pendientes de propuestas que se han hecho de forma concreta y posteriormente puedan pasar a las siguientes propuestas. Por lo que refiere al Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor, que hizo una observación al artículo 36 del Bando Municipal por lo que pide repita nuevamente su propuesta. El Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor expresa a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que solicita que la fracción III del referido artículo quede únicamente como Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN). La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si es de aprobarse la propuesta del Ciudadano Ángel Espinoza Pacheco, Noveno Regidor para modificar la fracción III del artículo 36 del ordenamiento en consulta y se suprima el término de Comité y quede únicamente como Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), por lo que una vez levantado el sentido de la votación, expresa que no se aprueba por mayoría de los presentes con un voto a favor, cinco votos en contra y doce votos en abstención. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que la siguiente propuesta es la de la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora sobre el punto de acuerdo; sin embargo, considera que lo puede someter a final en el análisis y discusión del proyecto de acuerdo. Por lo que consulta a los Ediles expresen sus propuestas. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora considera que deben reformular la propuesta de manera concreta porque lo que se pretende es votar las propuestas que tiene; sin embargo, la propuesta del Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo es para que se revise el Bando Municipal con el objeto de que se e integren las propuestas. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo menciona que para que quede claro, el posicionamiento que fija la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora, señala que las consideraciones que trae nunca son tomadas en cuenta, pero tampoco les dice cuáles son las consideraciones; es decir, lo único que ha dicho la Edil es sobre el lenguaje incluyente; por lo tanto, considera que si tiene una propuesta de modificación a los artículos del Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México que trabajaron por más de siete horas el viernes pasado, les gustaría que les haga saber cuáles son, porque en esa sesión de Comisiones Edilicias hubo compañeros que no forman parte de las mismas e hicieron planteamientos, propuestas, fueron tomadas en cuenta y se hicieron propias para poder llevarlas a cabo y hacer las modificaciones al Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; en ese sentido le refiere a la regidora que si trae dichas propuestas, las presente y que no se quede solamente en el discurso de que pidió modificaciones para ver si puede hacer un Bando Municipal mejor. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que respecto de lenguaje incluyente, considera que deben plantear párrafo por párrafo para corregir “las, los” donde hay un lenguaje ya económico que ya había planteado desde el Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres donde baja un Reglamento el Comité y se ve la figura del corrector digital “Lupa Violeta” porque entrando en dicho programa, en automático les da la conversión al lenguaje incluyente; por ello, propone que este documento se suba a este programa con el objeto de que se trabaje con el lenguaje incluyente, por lo que pide se someta a votación, toda vez que el programa incluso lo tiene la Directora del Instituto Municipal para la Igualdad y el Desarrollo de las Mujeres, expresando que para evitar ir párrafo por párrafo, el texto se suba al citado programa; es su primera propuesta. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que se someta el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México al corrector digital “Lupa Violeta”, por lo que le consulta si es correcto. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que es correcto y es con el fin de considerar el lenguaje incluyente. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que antes de que sea sometido a consideración de la Asamblea, desea señalar que quienes estuvieron participando en esto fueron muy cuidadosos en el lenguaje que tiene que ver con los derechos humanos, incluso la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos marca que todas las personas habrán de gozar de dichos derechos humanos. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que en sesión del H. Ayuntamiento hizo el planteamiento de un decálogo que plantea el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en donde sugiere a las Administraciones Públicas Municipales que ingresen los documentos a este programa del corrector digital “Lupa Violeta”, puntualizando que propuesta se encuentra fundada en dicho decálogo. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que se someta el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México al corrector digital “Lupa Violeta”. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para que el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México se agregue al programa “Lupa Violeta”., así mismo una vez levantado el sentido de la votación, no se aprueba por mayoría de los presentes con tres votos a favor, once votos en contra y tres abstenciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora cuál sería la siguiente propuesta. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que en al Capítulo Primero que refiere “De los Derechos y Obligaciones de la Población Municipal” la fracción VI del artículo 16 señala el texto que dice y da lectura: “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora cual es el artículo al que da lectura, toda vez que el artículo 16 dice otra cosa. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora aclara que en el artículo 16 fracción VI. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que la fracción del artículo que señala dice: “Organizarse con el fin de formar propuestas y evaluaciones a programas municipales”. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que el documento es el que bajó del Disco Compacto (CD) que anexaron en su carpeta de cabildo y es el ordenamiento que tiene a la mano. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa que todos cuentan con el documento que refiere el artículo 16 fracción VI con el texto que dice y da lectura: “Organizarse con el fin de formar propuestas y evaluaciones a programas municipales” y pregunta si alguien tiene algún texto distinto además de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor aclara a la Asamblea que corresponde al artículo 17 del Bando Municipal, que es la fracción VI y da lectura: “artículo 17. Son obligaciones de los habitantes del Municipio y transeúntes en su caso, las siguientes” y continua con la fracción VI que dice: “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, plazas públicas, puentes peatonales y vía pública en general”. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora menciona que en ese texto que dice: “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos”, propone se agregue “con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, expresa que deben recordar que hay varios artículos en el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México que hablan del respeto a los derechos humanos y eso es general. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora agrega que si bien en algunos artículos se plantea, cuestiona por qué se debe omitir en otros, pues desde su óptica lo que está planteando es el derecho al tránsito libre de violencia, por ello agrega que valdría la pena lo consideren si están hablando de espacios públicos que no se pierda la perspectiva de género y de enunciarlo en el texto. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que no habla de perspectiva de género, sino del tema de los derechos humanos, toda vez que en el artículo 2 del proyecto del documento que se está presentando habla justamente sobre el tema y da lectura al texto que dice: “En el Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y demás disposiciones legales aplicables. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora resalta que su propuesta es sobre el término de derechos humanos que tiene que ver con la violencia, toda vez que la violencia comunitaria es la que se genera precisamente en los espacios públicos, por eso la propuesta para manejar el término de perspectiva de género en derechos humanos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que les hace la acotación el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor que en la fracción siguiente habla justamente del tema y da lectura al texto que dice: “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, plazas públicas, puentes peatonales y vía pública en general; entendiendo esto como un derecho de que las personas ingresen”, donde ya hablan de los derechos; sin embargo, externa que se habrá de someter a consideración de los Ediles la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora con respecto de la modificación del artículo 17. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora comenta a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que la propuesta que había escuchado era incluir el termino libre de violencia porque la parte de perspectiva de género ya está englobada en la palabra “derechos de tránsito y accesibilidad”, por lo que pregunta cual es la propuesta en concreto para el tránsito libre de violencia para las mujeres. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora responde a la Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora que es “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, con perspectiva de género y derechos humanos, plazas públicas, puentes peatonales y vía pública en general”, dándole continuidad con la lectura. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para modificar el artículo 17 fracción VI. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que el Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico se ausento de la presente sesión; asimismo, menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para modificar el artículo 17 fracción VI para quedar de la siguiente forma: “Respetar la accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, con perspectiva de género y derechos humanos, plazas públicas, puentes peatonales y vía pública en general”. Levantado el sentido de la votación, no se aprueba por mayoría de los presentes con tres votos a favor, cinco votos en contra y nueve abstenciones. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora cuál sería la siguiente propuesta. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que dentro del mismo artículo propone se incorpore una fracción, toda vez que el artículo 17 Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México dice: “Son obligaciones de los habitantes del Municipio y transeúntes en su caso, las siguientes”, por lo que considera que deben agregar una fracción en la que se plantee lo siguiente: “abstenerse de impedir el tránsito libre, de violencia machista a las mujeres, a fin de erradicar el acoso callejero”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara a la Asamblea que la propuesta es para crear una nueva fracción. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica solicita a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional se someta a votación la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora pide a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora pueda repetir su propuesta. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que la propuesta es agregar una fracción en la que se plantee lo siguiente: “abstenerse de impedir el tránsito libre, de violencia machista contra las mujeres, a fin de erradicar el acoso callejero”. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional solicita a la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora pueda sugerir una redacción más clara porque debe entender que esto es hacia la ciudadanía y si pudiera explicar el término de “violencia machista” porque no lo encuentra. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora puntualiza que la violencia machista es precisamente la violencia contra las mujeres. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional refiere que en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Título II habla de las modalidades de la violencia y no habla de violencia machista; por lo cual cita el artículo 7 y da lectura: “Violencia familiar:” y describe cuáles son los tipos de violencia, pero en el artículo 6 habla de los tipos de violencia contra las mujeres y habla de la violencia psicológica, violencia física, violencia patrimonial, violencia económica, violencia sexual o cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora puntualiza que la violencia machista es la violencia comunitaria; es el tránsito de violencia comunitaria contra las mujeres, que es la que se genera en los espacios públicos a través del acoso, por ejemplo. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica pregunta a la Regidora antes referida si retira la palabra machista, porque desea hacer dos observaciones y solicita a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional se someta a consideración de la Asamblea la propuesta en comento y refiere que si agregan la palabra “machista” que ahora dice la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora que lo retira, entonces excluirían la violencia que las mujeres generan a otras mujeres, pero bien ya fue corregido por la Edil por lo que sugiere se someta a votación. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora considera que los términos son utilizados de manera diversa, y considera que no es eso lo que quería dar a entender la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora señala que efectivamente es eso lo que quería dar a entender. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora expresa que le gustaría que hubiera un experto, y no porque dude que la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora no lo sea, sino porque en lo personal no lo es y nadie de los presentes lo son, y considera que los términos son sacados de manera emergente; por lo tanto pide que si van a hablar de género, que sea un documento incluyente es bueno, pero no queriendo modificar dicho documento agregando una palabra que ni existe; porque violencia machista es un concepto que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) los puede tomar y decir que violencia machista es igual de discriminatoria como la violencia contra las mujeres, y ahora les dicen que cambian el término de violencia machista a violencia comunitaria, término que según expresa duda mucho que exista, por ello refiere que le encantaría que estuviera un experto y si no se puede que pasen a otra cosa. La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica insiste en que se someta a votación la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora para no generar polémica y que sea el resultado que tenga que ser. La Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora refiere que hace la propuesta concreta en el sentido de que se abrió al pleno la discusión y ciertamente no son peritos en la materia; sin embargo, considera que hay conocimiento en el mismo tema, toda vez que en la lectura que dio la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional en los conceptos de violencia, plantea otros tipos, indica que lo único que propone es en virtud de que machista es un concepto que no suena ilógico, por lo que propone que se use el concepto de violencia comunitaria la cual tiene que ver con la violencia que se genera en los espacios públicos; no obstante y por la recomendación que hace la Edil que le antecedió en el uso de la palabra, solicita que efectivamente llegue un especialista en el tema con el objeto de que revisen el documento para ver que si los términos que está utilizando en sus planteamientos son los idóneos. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que antes de someter a votación la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora hace la reflexión ante el pleno que es muy importante que tengan cuidado con los términos, porque deben ser muy claros e incluso en el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México también se habla de sanciones e infracciones, por eso considera, deben de tener muy claro de qué es lo que están planteando para que la gente sepa de qué están hablando; además de que deben recordar que el Bando Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México puede ser modificado en cualquier momento, esto lo dice al artículo 165 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; por lo tanto, considera que si en este momento no cuentan con los elementos suficientes para optar con términos claros, también puede haber otro momento en el que lo pueden analizar; en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Gabriela Valdepeñas González, Décima Tercera Regidora con respe

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Número de sesión : 38a ORD
Archivo de la Orden del día:

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 38a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : Presidenta Municipal Primer Síndico Segunda Síndica Tercer Síndica Primer Regidor Segunda Regidora Tercer Regidor Cuarta Regidora Quinto Regidor Sexta
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 38a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : 1. El primer punto del Orden del día, se refiere a la lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior, relativa a la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día veinticinco de enero del año dos mil diecisiete. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento en este punto informa que el acta ha sido entregada a los integrantes de este H. Ayuntamiento, quienes han hecho llegar consideraciones relacionadas a la misma, ya contenidas para la versión final; asimismo en caso de que existieran aclaraciones adicionales, se incorporarán a la versión indicada. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Asamblea si existe algún comentario. No habiendo intervenciones al respecto, instruye al Secretario del Ayuntamiento consulte a los Ediles si es de aprobarse el acta ya referida con dispensa de lectura. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional, consulta a la Asamblea si se aprueba el acta correspondiente a la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, celebrada el día veinticinco de enero del año dos mil diecisiete, con dispensa de lectura; asimismo refiere que una vez levantado el sentido de la votación, se aprueba por unanimidad de los presentes e informa respetuosamente a este Cuerpo Edilicio que el Acta en cuestión se encuentra a su disposición en la Secretaría del Ayuntamiento, con el objeto de que acudan a plasmar sus firmas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, continúe con el desarrollo del Orden del Día.---------------------------------------------------------------------------------------
2. El segundo punto del Orden del Día, se refiere a la propuesta, análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Acuerdo por el cual el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, autoriza al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), otorgar a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, una bonificación del 34% en el pago de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento; así como los términos y condiciones para el otorgamiento de dicha bonificación a los usuarios beneficiados. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento informa a la asamblea que la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado emitió Dictamen favorable del tema de referencia en fecha veinticuatro de enero del año dos mil diecisiete. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) en observancia a lo dispuesto por el artículo 10 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del Año 2017, en el cuarto punto del Orden de Día de su Primera Sesión Extraordinaria, consideró viable otorgar a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, una bonificación del 34% en el pago de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento; sin embargo al ser una facultad del Ayuntamiento otorgar tal beneficio, se pone a consideración de la Asamblea el presente acuerdo y con el objeto de ampliar la información sobre el tema le concede el uso de la voz al Mtro. Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor saluda a la Asamblea y comparte que este punto, como el siguiente son acuerdos que ya fueron aprobados durante el ejercicio fiscal dos mil dieciséis y que han sido debidamente analizados primeramente por el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) en la Primera Sesión Extraordinaria del dos mil diecisiete y posteriormente en la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado; refiere que básicamente como lo dice el acuerdo, beneficiando y sumándose a personas, grupos vulnerables como son pensionados, jubilados, viudas o viudos, personas sin ingresos fijos, con discapacidad, adultos mayores, que marcan el número de usuarios aproximado del 26% del total de la población que hay en Tlalnepantla de Baz, lo cual estima es un buen número de usuarios y un estímulo fiscal para todos aquellos que se encuentren en esta situación. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora saluda a la Asamblea y comenta que a fin de clarificar, el tópico en análisis, es dable manifestar a los habitantes de este Municipio, que los descuentos que se discuten en este punto, no son una concesión nacida en el seno de este Ayuntamiento, son sin lugar a duda, derechos que se consagran a favor de los usuarios del Organismo que prestan el servicios de agua en los municipios, refiere que lo único que se discute en el pleno de este Cabildo, es precisamente lo que establece la Ley, determinar mediante acuerdo de cabildo “los términos y condiciones para el otorgamiento de la bonificación” de mérito, en tal virtud, y toda vez, que la ley garantiza el otorgamiento de esta bonificación, y cuyo fin, es el apoyo a la economía de los grupos vulnerables del Estado y Municipio, este Ayuntamiento, a su juicio, no puede actuar de forma irresponsable, sacrificando la economía del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), otorgando una bonificación de forma descontrolada, sin orden, vulnerando el principio de equidad social; por ello, propone a este Cabildo, se de orden al otorgamiento de estas bonificaciones, ajustándolas a los grupos vulnerables, con una economía débil, lo que se traduciría en un verdadero ejercicio de la justicia y equidad sociales. Por lo anterior, propone, que los controles para acreditar que los beneficiarios de estas bonificaciones habiten en los domicilios que reciben los servicios, sean claros y precisos, expone que la credencial de elector, expedida por el actual Instituto Nacional Electoral (INE) y su antecesor Instituto Federal Electoral (IFE) no es un comprobante de domicilio, y afirma que esta ambigüedad ha sido ya superada por diversas jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, clarificando que si bien es cierto, dichos criterios son obligatorios para el Poder Judicial, y no así para los Gobiernos Municipales, sirven como parámetros para apoyar las políticas públicas aplicables a la colectividad; comparte una jurisprudencia, dando lectura: “DOMICILIO. NO PUEDE DEMOSTRARSE SÓLO MEDIANTE UNA CREDENCIAL DE ELECTOR. Como es un hecho notorio que para efectos de obtener una credencial de elector, la entidad respectiva no exige que ante ella se acredite fehacientemente el domicilio pues basta la simple manifestación del interesado, resulta evidente que ese medio de suyo es ineficaz para comprobar esa circunstancia, toda vez que si bien es cierto que se trata de un documento público, también lo es que debe contemplarse y valorarse a la luz de lo dispuesto por el artículo 202, primer párrafo, del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria” así mismo indica que para un mayor entendimiento se permite dar lectura al dispositivo legal invocado, por el criterio jurisprudencial: “Articulo 202, Código Federal de Procedimientos Civiles. Los documentos públicos hacen prueba plena de los hechos legalmente afirmados por la autoridad de que aquéllos procedan; pero, si en ellos se contienen declaraciones de verdad o manifestaciones de hechos de particulares, los documentos sólo prueban plenamente que, ante la autoridad que los expidió, se hicieron tales declaraciones o manifestaciones; pero no prueban la verdad de lo declarado o manifestado. Las declaraciones o manifestaciones de que se trata prueban plenamente contra quienes las hicieron o asistieron al acto en que fueron hechas, y se manifestaron conformes con ellas. Pierden su valor en el caso de que judicialmente se declare su simulación. También harán prueba plena las certificaciones judiciales o notariales de las constancias de los libros parroquiales, relativos a las actas del estado civil de las personas, siempre que se refieran a época anterior al establecimiento del Registro Civil. Igual prueba harán cuando no existan los libros de registro, original y duplicado, y cuando, existiendo, estén rotas o borradas las hojas en que se encontraba el acta. En caso de estar contradicho su contenido por otras pruebas, su valor queda a la libre apreciación del tribunal”. En esa virtud, propone a este Cabildo, que además de solicitar la exhibición de la Credencial de Elector, se adicione, algún otro documento privado, que acredite que el beneficiario, habita el domicilio en donde se recibe la prestación de los servicios, como por ejemplo, correspondencia bancaria, estados de cuenta de algún servicio, teléfono, energía eléctrica, televisión por cable, internet, o cualquier otro tipo de correspondencia, que tenga por lo menos tres meses de antigüedad a la fecha en que se reciba la bonificación. Expresa que por otro lado, y tratándose de los huérfanos menores de 18 años, si bien, dichos menores, no son sujetos de obligación, sin embargo, su calidad de huérfanos se acredita con los atestados de defunción, de ambos padres, por lo que desde su óptica la Carta de Residencia, exigida, además de no ser apta para acreditar el domicilio de los mismos, no existe justificación legal para que los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI’s), emitan tal documento, habida cuenta que el artículo 74 de la Ley Orgánica Municipal en vigor en esta entidad, no faculta a estos Consejos a emitir tal documento, por lo que de facto, la emisión de la misma seria contraria a la ley, por tal motivo, y con el fin de simplificar los trámites a este grupo vulnerable, propone que en lugar de dicho documento, los menores, acrediten su domicilio con cualquier otro documento, como por ejemplo, la credencial escolar, de trabajo o constancia domiciliaria expedida por la Secretaria de este Ayuntamiento, en el entendido de que dichas constancias, serán subsidiadas por el mismo Ayuntamiento. Por lo que hace a las viudas o viudos y personas sin ingresos fijos solicita se elimine de los requisitos acreditar su condición con credencial vigente ya que no existe institución o dependencia que expida una credencial que acredite esta situación y en tal caso, su condición la acreditaría con el acta de defunción del cónyuge. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica se suma a las observaciones de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora y comenta que en el tema de requisitos en el inciso b) que refiere a los huérfanos menores de 18 años, donde hablan sobre el acta de nacimiento y de acreditar mediante escrito libre, expedido por el Consejo de Participación Ciudadana de su colonia, que habitan el inmueble correspondiente, considera que deben eliminar el texto “Consejo de Participación Ciudadana”, y agregar la parte de acreditar que son huérfanos, lo cual sería a través del acta de defunción de los padres; asimismo señala que en el inciso c) que refiere a las personas con discapacidad, hablan de acreditar su condición con credencial vigente expedida por Institución Pública, pero no todas la personas con discapacidad la tienen y estima conveniente agregar en el punto tercero donde dice “comprobante médico”, que diga “certificado médico expedido por alguna Institución Pública”; es decir aclara, que quien tenga la credencial ya es parte del requisito y quien no la tenga que presente un certificado médico expedido por Institución Pública; por otra parte, resalta que en el inciso e) que refiere a las viudas y viudos sin ingresos fijos, en el proyecto de acuerdo dice que deben acreditar su condición con credencial vigente, y expresa que toda vez que no existe tal habrá que solicitarles dos documentos muy específicos, primero el acta de matrimonio para ver que efectivamente estaban casados y después solicitar el acta de defunción, eso sería para los requisitos a las viudas y viudos sin ingresos fijos; así también expresa que es importante tomar en consideración que en la parte que refiere a las madres solteras sin ingresos fijos, en el apartado de viudas y viudos están solicitando que haya un estudio socioeconómico, por lo que desde su óptica habría que solicitarlo también a las madres solteras, o retirar dicho requisito de los dos incisos, de lo contrario advierte que pedirá que el requisito en cita esté en los dos rubros de viudas y viudos sin ingresos fijos y de madres solteras. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor señala que tiene dos observaciones, primeramente manifestar que si es facultad de este H. Ayuntamiento aprobar el monto de la bonificación, toda vez que en el artículo 10 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017 se establece que existe un tope máximo, pero no dice que haya un mínimo o cual es el porcentaje para cada Municipio, subraya que es facultad de los municipios disponer del monto y determinar cuánto será la bonificación para cada uno de ellos, por otro lado externa que derivado de la sesión del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) se tomó el acuerdo de llegar a estos requisitos, toda vez que no son complicados y no todos los ciudadanos tienen la facultad de comprobar cada uno de ellos; a manera de ejemplo refiere que no todas las personas que tengan la calidad de huérfanos menores de 18 años, tienen la posibilidad de comprobar su condición con un acta de defunción de sus padres, destaca que en sesión del H. Ayuntamiento pueden modificar el punto de acuerdo; sin embargo, en el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) se tomó la decisión de mandar estos requisitos, toda vez que no son complicados de comprobar, pero de cualquier forma se pueden revisar. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica menciona al Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor que son temas muy delicados y no es que no se puedan comprobar, indica que quien pueda comprobar tendrá acceso al beneficio, al descuento, sino pueden acreditarlo buscarán la forma sobre estos requisitos que se están solicitando, refiere que de lo contrario cualquier persona podrá llegar y decir que es huérfano, y no es así, el H. Ayuntamiento tiene que asegurar que el beneficio llegue a quien efectivamente lo necesite; en esa razón, considera delicado el comentario del Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor, lo respeta considera que deben ser muy puntuales con los requisitos que están aprobando y asegurarse llegue el beneficio a quien de verdad lo necesita. Por otro lado, desea exponer que tiene otra observación, y agrega que en el inciso f) que refiere a las madres solteras sin ingresos fijos, solamente hablan de madres solteras, y si bien la ley solamente habla de las madres, también pueden considerar a los padres solteros, por ello está solicitando que se integren a los padres solteros porque efectivamente hay papás que se hacen cargo de sus hijos y no hay mamá; por ello hace su solicitud para que agreguen a los padres solteros sin ingresos fijos. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor expresa que en el apartada de los huérfanos menores de 18 años, dice que deben acreditar mediante escrito libre, el cual considera que debe emitido por el tutor que es la persona que velaría por los intereses del huérfano. La Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora saluda al Cuerpo Edilicio y señala que propone se modifique el primer resolutivo del punto de acuerdo, para que la bonificación no sea del 34% (treinta y cuatro por ciento) sino del 38% (treinta y ocho por ciento) como lo permite el artículo 10 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017, y expresa que es con el propósito de apoyar la economía familiar ante la crisis que está viviendo el país. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora comenta que algunas de las observaciones que presenta la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica, considera son muy puntuales, pero otras van a complicar más el trámite, por lo que le gustaría que se fueran votando cada una; además, expresa que para el caso de viudas y viudos también existe la figura del concubinato, por lo que pregunta cómo lo van a comprobar; por ello que para no poner más trabas, considera que como está el proyecto de acuerdo es muy fácil de acreditar, a su juicio existen propuestas que se pueden rescatar, por lo que le gustaría que se fueran repitiendo las mismas una por una para que sean votadas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional menciona que debería de estar presente el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), toda vez que estos requisitos fueron discutidos en el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) y todos tienen una razón de ser, no solamente en la parte legal, sino que también en la parte práctica que es donde verdaderamente la gente que atiende estas situaciones sabrá qué tanto puede complicar un estado de cuenta bancario, o qué tanto puede complicar poner alguno de los requisitos que los ediles han marcado para que antes de que tomen una decisión, tengan un argumento mayor en este sentido. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor desea agregar un comentario, toda vez que entiende la solicitud y preocupación de los Ediles que solicitan más requisitos, pero expresa que deben entender una cosa, no están viendo si van a otorgar un beneficio distinto al pago de los derechos del agua que ya se están realizando en el Municipio, ellos ya tienen una obligación fiscal con el Gobierno Municipal a través del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), donde ellos ya pagan sus servicios y no porque no tengan algún recibo domiciliado con una antigüedad mayor a tres meses, no tendrían por qué ser afectados con recibir estos beneficios. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica menciona al Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor que no es poner más requisitos a los ciudadanos, sino poner los requisitos correctos, refiere que las formas de comprobar estas cuestiones son así, resalta que si quieren hacer que sea menos complicado lo entiende, pero expresa que si desean que sea menos complicado, mejor no pidan nada; es decir, estima que si se están haciendo estas requisiciones se debe pedir lo que comprueba la condición que tengan. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora señala que efectivamente están marcando como requisitos usar una credencial de elector como si fuera un comprobante de domicilio, considera que en ningún lugar aceptarán como comprobante de domicilio una identificación como la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que es una identificación de la persona y no comprueba que habita el domicilio en donde se presta el servicio, podrán tener el domicilio de Tlalnepantla de Baz, pero no habitan ahí, porque el hecho de que se cuente con una credencial para votar con la dirección de un inmueble, desde su óptica, no implica ni es necesario que esta persona viva ahí; en ese aspecto, comparte que ha estado en la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores donde se revisan las credenciales y efectivamente muchas personas viven en ese lugar, en el transcurso del año hacen tres o cuatro movimientos de los datos de su credencial de elector y no necesariamente tienen que vivir en el inmueble para que les expidan una credencial de elector con esa dirección; exterioriza que el Instituto Nacional Electoral (INE) finalmente actúa de buena fe porque los ciudadanos entregan estados de cuenta, o cualquier correspondencia que les llega a su nombre, y eso no autentifica la dirección, basta con que se presente la correspondencia a nombre de la persona que los solicita para que ellos expidan la credencial, y el hecho de que se quiera utilizar la credencial para que sea una constancia de que habita ahí la persona que está solicitando este beneficio, le parece que no es correcto; expone que la propuesta que presenta es para que sea más clara y precisa la documentación y no solamente estar cuidando que sea el domicilio con estados de cuenta, con documentación que puede llegar a nombre de esta persona e inclusive el Instituto Nacional Electoral (INE) establece como comprobante de domicilio una serie de ejemplos, y si no cuentan con ninguno, tienen la posibilidad de presentar dos testigos; lo cual a su juicio no es entorpecer la bonificación y que se hagan acreedores a tal beneficio, sino que es para que sean más claros y tener los requisitos de forma clara; además expresa que en el caso de los huérfanos, el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) la ley lo marca, no puede expedir esas constancias, concluye su participación señalando que es por los motivos vertidos que presenta sus propuestas y las presenta jurídicamente, ya que hizo el análisis y nuevamente refiere que es por ello que hace sus propuestas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora que deben partir de este hecho, porque puede ser que no estén ahí las personas, pero pueden contar con una propiedad en el lugar y quieren venir a hacer la contribución al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) por lo que refiere que deben partir desde esa perspectiva, porque nadie se acercaría a querer pagar algo en lo que no tenga ningún interés; y resalta que es un tema que deben considerar; por otra parte, apunta que el asunto que le gustaría que analizaran es el tema que tiene que ver con la simplificación administrativa y lo que han venido hablando en diversas ocasiones sobre la mejora regulatoria; e insiste en un tema que es fundamental y es precisamente en conocer la experiencia que tiene el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) porque es una cuestión que se ha venido haciendo desde hace ya mucho tiempo y han tenido hasta el momento buenos resultados, por ello que pide comparezca el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) si así lo permite el H. Ayuntamiento. El Ciudadano Rafael Johnvany Rivera López, Décimo Segundo Regidor considera correcto que se presente el Director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM). La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica menciona que únicamente para terminar con sus intervenciones, las apreciaciones de los Ediles son muy atinadas y le da mucho gusto que tengan mucho interés en incrementar requisitos; sin embargo, en el día a día del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) la situación se vive diferente y como integrante del Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) la única intención para colocar estos requisitos es ayudar a la ciudadanía; hace referencia a lo señalado por la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional, de las personas que tienen una propiedad, mismos que tienen que cumplir con la obligación fiscal, por lo que a su juicio lo que necesitan es generar ingresos y si la ciudadanía tiene el interés de cumplir con su obligación fiscal es de aplaudir, sostiene que como integrantes de este H. Ayuntamiento, únicamente están aquí para aprobar el monto ya que los requisitos que forman parte de esto son propios de las necesidades del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM); comparte lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017 al que da lectura: “el monto de su apoyo de los términos y condiciones para el otorgamiento de la bonificación se determinará mediante acuerdo de cabildo”; solicita que se considere que van a complicar más a los ciudadanos y la única intención que tienen es de que cumplan con la obligación fiscal, lo cual ya fue señalado; en ese aspecto, desea hacer partícipe y comparte a la asamblea que en el ejercicio fiscal pasado se hizo del conocimiento de los beneficios de estos acuerdos a la ciudadanía y al aprobar esta situación el H. Ayuntamiento, se redujeron y evitaron complicaciones que día a día vive el ciudadano con la burocracia a efecto de que tengan a bien considerar como en el ejercicio pasado el evitarles dificultades para que ellos puedan cumplir, como fue el grupo de pensionados y jubilados en donde se vieron beneficiados cuatro mil setecientos noventa y un habitantes; así como el grupo de viudas y viudos sin ingresos fijos en el que se beneficiaron dos mil quinientos cincuenta habitantes; por lo que respecta al grupo de personas con discapacidad se beneficiaron mil quinientos once habitantes; en el grupo de adultos mayores hubo treinta mil trescientos ochenta y cinco habitantes; dando un total de treinta y nueve mil doscientos treinta y siete habitantes, y eso fue gracias a que este H. Ayuntamiento aprobó en el año dos mil dieciséis estos beneficios, logrando desde su óptica que la ciudadanía no se complicará tanto y pudieran cumplir con su responsabilidad fiscal; por lo cual exhorta a que consideren su voto, externa que la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica tiene razón, que hay requisitos que deben ser puntuales y que es lo correcto; sin embargo, esto a su parecer no incumple con ninguna normatividad y le dan apoyo y certeza a los ciudadanos para que encuentren en el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) las puertas abiertas para que la ciudadanía pueda cumplir con su obligación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional abonando al comentario de la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, en base a los números que ella les da, comparte que cuentan con alrededor de ciento cuarenta mil tomas y por ende el mismo número de usuarios y por lo que subraya que la cantidad que dice la Segunda Síndica, referente a la gente que cumplió con sus pagos gracias a la implementación de estos beneficios es muy alta, por lo que estima conveniente pensar si al aumentar los requisitos no traerá como consecuencia inhibir a la gente que quiera hacer uso de los mismos. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que por lo que entiende, la persona para ser beneficiada de los descuentos tendría que venir con su recibo de pago y la credencial de elector es solamente para cotejar que el nombre sea el mismo y el domicilio corresponda al comprobante, entonces el primer documento y comprobante de domicilio sería el mismo recibo de pago del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), entonces no le ve por qué incrementar los requisitos con otro comprobante de domicilio. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica expresa que el beneficio es muy importante para la ciudadanía, y precisa que no está en contra de él, sino del tema de los requisitos, y respecto a ello da lectura al artículo 10 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017: “Para el ejercicio fiscal del año 2017, los ayuntamientos otorgarán a favor de pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, una bonificación de hasta el 38% (treinta y ocho por ciento) en el pago de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento. La bonificación indicada se aplicará al beneficiario que acredite habitar el inmueble sin incluir derivaciones”, y resalta que bajo su óptica el siguiente párrafo es más importante y da lectura: “El monto de los apoyos, los términos y condiciones para el otorgamiento de la bonificación se determinarán mediante el acuerdo de cabildo, en todo caso el monto de los derechos a pagar no podrá ser inferior a los caudales mínimos establecidos en el artículo 130 del Código Financiero del Estado de México y Municipios”, por lo anterior, razona que sí es parte de la atribución de este cabildo determinar los requisitos y el monto. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora agrega que tomando en cuenta la última participación del Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor, en donde advirtió que con la presentación por parte del ciudadano, del recibo del agua que emite el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) pueden cotejarlo con la identificación, lo cual implica que dicho recibo se considere un comprobante de domicilio, en atención a lo cual propone se incluya esa parte dentro de los requisitos a efecto de que los beneficiarios presenten su recibo de agua, siendo este el comprobante de domicilio y no hay más, sería en todos los casos. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor refiere que su comentario va a dos términos, primeramente que los requisitos que se están solicitando son los mismos del año pasado, lo que no significa que sean correctos y se puedan hacer las modificaciones necesarias, dado que el H. Ayuntamiento es quien determina estos; sin embargo, advierte, ya se tiene el antecedente de que funcionó esta situación; así también afirma que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) actúa de buena fe y no se va a poner a investigar si el huérfano de verdad es un huérfano, pues según explica, no van a su casa a verificar y revisar si tiene o no padres; en ese sentido, resalta que son actos de buena fe; expresa en relación a lo declarado por la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora que es evidente que para poder pagar el agua tienen que llevar el recibo y por eso es que no se incluyó como requisito, exterioriza que existe el antecedente de que el año pasado se pidieron los mismos requisitos y es un beneficio evidente para todos los usuarios, lo cual según asevera, arrojó un total de treinta y nueve mil doscientos treinta y siete usuarios beneficiados; por lo tanto, considera que se trata de una buena intención que ha dado resultados y en base a eso es que considera pueden repetirlo. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora saluda a la asamblea y expresa que con todo el respeto para las ediles que están proponiendo que se actualicen los requisitos, desea manifestar que deben ser facilitadores para que la ciudadanía acceda a este tipo de beneficios y no ponerle mayores trabas, como bien lo comenta el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor, declara que hay instancias que con su carta de compromiso, de buena fe dan por hecho la situación de credibilidad de la persona, en razón a esto revela su deseo de que todos se enfoquen a considerar un mayor beneficio a los ciudadanos como lo propuso la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora y cuya participación a su juicio no se ha tomado en cuenta, pues juzga importante que como lo determina la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2017 en su artículo 10, en lugar de considerar la bonificación del 34% (treinta y cuatro por ciento) como lo propone el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) pueda ser el 38% (treinta y ocho por ciento), justificando esta propuesta al señalar que la situación económica en general es muy difícil; en ese sentido, se enfoca a pedir al H. Ayuntamiento a que pidan la modificación del 34% (treinta y cuatro por ciento) al 38% (treinta y ocho por ciento) en el beneficio y que les diga el Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) las implicaciones de recaudación que puedan suceder con esta nueva propuesta y solicita que de ser posible la misma se pueda votar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera importante lo que señala la Licenciada Rocío Pérez Cruz, Décima Sexta Regidora y resalta que dicha petición no ha sido olvidada, y se tendrá que votar; sin embargo precisa que la aprobación de la misma tendrá un impacto en las finanzas del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), y que esa es la razón por la cual se determinó otorgar el 34% (treinta y cuatro por ciento); en ese sentido, y con anuencia de la asamblea, invita al Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) para que participe en esta sesión a quien le reseña que existe una inquietud por parte de los Ediles con respecto a modificar los requisitos que se están planteando en el proyecto de acuerdo, por lo que considera muy importante conocer la opinión del personal del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), debido a que este asunto ya fue comentado que en el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) derivado de lo cual se tomaron estas determinaciones que como bien lo dice el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor fueron las mismas que se aprobaron el año pasado y manifiesta que esto tiene mucho que ver con la simplificación administrativa y que sea fácil para los contribuyentes, por lo que desea conocer su opinión dado que sean propuesto en esta mesas situaciones como la de pedir algún comprobante de domicilio o el acta de matrimonio o de defunción en el caso de las personas viudas o viudos; en el caso de los huérfanos, advierte, se les piensa pedir acta de defunción de los padres; son diferentes requisitos que se están proponiendo que se integren. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), saluda al H. Ayuntamiento y comenta que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) tiene que ser un facilitador, refiere que en el caso que comentó la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica en relación al grupo de adultos mayores que representa la cifra de treinta mil trescientos ochenta y cinco habitantes, no es común o fácil que traigan otro tipo de documentos diferentes a los que se les están solicitando, en ese sentido refiere nuevamente que deben ser facilitadores, que es lo que buscan con el nuevo sistema comercial, en donde con el domicilio, el nombre o número de cuenta, pueden verificar los datos. Expresa que con respecto al tema de la credencial, se solicita en atención a que algunos de los beneficiados ya fallecieron y entonces no fomentan la actualización de datos, especificando que hay otro tema importante que generalmente si se hace, que es la inspección al domicilio porque como lo dice la ley, es para una sola vivienda, y hay usuarios que no solo tienen una, por ello que tienen que destinarlo a este tema; señala que definitivamente las finanzas del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), se tienen que cuidar, anuncia que el 34% (treinta y cuatro por ciento) que se le propuso al Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) fue porque en los años anteriores así se manejó lo que representa el orden de $2’500,000.00 (dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) y el que se autorice el 38% (treinta y ocho por ciento), traería consecuencias no favorables para el citado Organismo, detalla que hace apenas unos años el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) debía $1,700’000,000.00 (mil setecientos millones de pesos 00/100 M.N.) y gracias al apoyo del H. Ayuntamiento, en los últimos años se han venido saneando las finanzas; al inicio de esta administración se le debía a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el orden del $650’000,000.00 (seiscientos cincuenta millones de pesos 00/100 M.N.), actualmente, en el mes de noviembre están actualizando las cifras y deben solamente $90’000,000.00 (noventa millones de pesos 00/100 M.N.), aclarando que para estas fechas es un monto que ya habrá bajado, refiere que el año pasado se le pago a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) por la conducción del agua $167’000,000.00 (ciento sesenta y siete millones de pesos 00/100 M.N.), expresando que se acogieron a los distintos programas y pagaron $70’000,000.00 (sesenta millones de pesos 00/100 M.N.) y al treinta de junio ya no se le debía nada; es decir, estima importante todos esos aspectos de ser facilitadores pero indica que deben cuidar las finanzas, y eso mismo les permitirá dar un servicio más adecuado; en ese aspecto, comparte un dato de los usuarios que se ven beneficiados quedando con la tarifa mínima y que pagan bimestralmente, manifiesta que dicha tarifa para el año dos mil diecisiete solamente sufrió una actualización de la unidad de medida de actualización del 3.35% (tres punto treinta y cinco por ciento) y que representaba $2.49 (dos pesos 49/100 M.N.), por lo tanto lo que tienen que pagar estos grupos vulnerables bimestralmente con la tarifa mínima son $176.00 (ciento setenta y seis pesos 00/100 M.N.) bimestrales, que incluye el suministro de agua y el servicio del drenaje, que para el caso de la zona habitacional es del 11% (once por ciento); es decir, de esos $176.00 (ciento setenta y seis pesos 00/100 M.N.) si le restan el 11% (once por ciento) estarían pagando $18.00 (dieciocho pesos M.N.) por drenaje y los $152.00 (ciento cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.) por el tema del suministro del agua; eso equivale anualmente a $1,056.00 (mil cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.) anuales por ambos servicios que son fundamentales; finalmente, expone que el 95% (noventa y cinco por ciento) de agua pluvial que les llega al territorio de municipios vecinos la tienen que extraer por vía bombeo; por lo tanto el consumo de energía eléctrica es importante, considerando que ya tiene un incremento importante; eso es lo principal que desea comentar, porque deben ser facilitadores, pero también deben de cuidar las finanzas del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM). El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor menciona que abundando con lo que dijo la Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica, no son treinta y nueve mil doscientos treinta y siete habitantes beneficiados con este programa, pues desde su perspectiva son más porque estos habitantes viven con más personas en sus domicilios y el beneficio es para mucho más gente; en lo que respecta a los requisitos para el grupo de huérfanos menores de 18 años, no considera conveniente que acrediten mediante un escrito emitido por el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) tal condición, toda vez que en muchas ocasiones los ciudadanos no conocen a las personas de estos Consejos, y se les hace imposible buscarlos para que les den este documento, por lo que estima que abonarían más si solamente presentan su acta de nacimiento y el acta de defunción de sus padres, y que sea de uno de los dos del padre o de la madre, pero que sea el más sencillo el acto, pues juzga complicado buscar al Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), sostiene que tal como ejemplificó la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional, un menor de 12 años que queda huérfano y se fue a vivir con sus familiares dejando su domicilio, tendrían que buscar al Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) las personas que se quedaron a cuidado de este menor de edad, por lo que considera que es más sencillo que con presentar la copia del acta defunción del padre o de la madre, con eso quedaría salvado el asunto, por ello considera que deben quitar de este punto que se pida la carta del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI). La Ciudadana Yuridia Margarita Soto Zamorano, Segunda Síndica refiere que para dar continuidad a lo que dice el Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor, hace la propuesta de que se acredite la ciudadanía que vive en dicha colonia a través de la Secretaría del Ayuntamiento, toda vez que se cuenta con esa facultad. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora señala a la asamblea que dicha propuesta la realizó en su anterior intervención a efecto de que sea la secretaría del Ayuntamiento quien expida la constancia, externa que lo dicho por el Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor es verdad, pues no todas las personas conocen a sus representantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI’s), pero eso no es lo importante, sino que dichos Consejos no puede expedir constancias; por ello, vuelve a dejar en la mesa su petición, además de que no porque estén apegados a los requisitos que pide el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) quiere decir que estén bien, pues expresa que para el caso de los requisitos de las viudas y viudos, no hay una credencial que acredite que es una persona viuda o viudo, no existe, por eso solicita como lo hizo durante su primera intervención, que se elimine dicho requisito, y no con esto es que se quieran incrementar los mismos, sino que desea ser precisa en que deben tener un comprobante de domicilio y resalta que como comentaron, el recibo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) serviría como comprobante de domicilio, pero en los requisitos no viene, y se puede dar el caso de que no todas las personas vivan en el inmueble, sino que lo renten y les corresponde el pago de los servicios, por lo que pregunta ahí qué pasa. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) qué pasa en estos casos, cuando llega una persona a hacer su pago cuál es el mecanismo. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), expresa a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que el mecanismo es que tienen que verificar que la información de la persona que hace el trámite coincida con los datos de la propiedad y en el caso de los arrendatarios tendría que estipular el usuario esta situación porque puede ser variable; externa que en caso del arrendamiento en el contrato que firman los particulares se establece una cláusula que dice que debe ser responsable del pago de los servicios y en otros casos no se hace, por lo que cuando no tienen la obligación de hacer el pago, lo debe hacer el propietario, porque deben hacer la inspección y revisar cuidadosamente esta parte. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que el Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) ya aclaró que verifican la información; es decir, no se ha tenido la dificultad y no se ha requerido en ningún momento algún requisito adicional para poder verificar que la gente que se acerque verdaderamente esté cumpliendo con estas condiciones. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), señala que definitivamente no. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora pide a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional se voten las propuestas en el orden en que han intervenido, siendo el primer caso la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora y posteriormente la Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica para avanzar con el tema porque están abundando mucho y los Ediles están en la mismas conjeturas por lo que deberían ya de votarlas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta al Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), a qué se refiere cuando dicen acreditar con credencial para votar vigente para el caso de viudas y viudos. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), expresa a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que la credencial es para que se coteje la relación con la propiedad, ése es el tema. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional manifiesta que el texto dice acreditar su condición con credencial vigente y señala el texto que dice: “Acreditar con credencial para votar expedida por el entonces Instituto Federal Electoral o el actual Instituto Nacional Electoral, que habita el inmueble correspondiente”; es decir son dos temas. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), responde a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que es para que se demuestre la condición, por ejemplo el caso de los adultos mayores. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara que es para el rubro de viudas y viudos, por lo que considera que hay un error. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor comenta que es lo que decía el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor, se les pasó, se bajó el requisito que es el que corresponde al inciso d), y es para acreditar con credencial para votar vigente, pero es para adultos mayores. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera que deberían pasar a la votación. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica señala que en el punto de acuerdo en el séptimo resolutivo al cual da lectura: “interpretación de este programa para efectos administrativos y fiscales, corresponderá al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México, (OPDM) dejando a salvo los derechos del usuario”, y le parece que esta fracción no cabe, porque lo que van a votar es lo que se va a aplicar en requisitos por lo que considera que el séptimo resolutivo no debe estar, porque no debe estar a la interpretación del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México, (OPDM), debe ser a interpretación del Cuerpo Edilicio. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional agradece la participación del Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM); y considera deberían pasar a la votación de las propuestas que se han vertido, por lo que le pide a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora les repita cada una de sus propuestas. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora menciona que en el segundo resolutivo, en el inciso b) referente a los huérfanos menores de 18 años, solicita se acredite esta condición con acta de defunción de los padres y en su caso, la constancia de vecindad expedida por la Secretaría del Ayuntamiento; es decir, deben quitar el segundo requisito que es acreditar con escrito expedido por el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) y solicitar que presente en lugar del acta de nacimiento inclusive, el acta de defunción de sus padres. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora que tiene que irse a la práctica, por lo que consulta al Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) por qué no solicitan el acta de defunción de los padres, y si no han tenido algún problema para atender este tema, toda vez que considera importante entender esta cuestión. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), expresa a la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que en ese aspecto no han tenido ninguna complicación. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional le pregunta nuevamente al servidor público en comento, por qué no están solicitando el acta de defunción de los padres. En uso de la palabra, el Ing. Rodolfo Martínez Muñoz, Director General del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM), responde a la pregunta de la Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional que sí se solicita en los casos excepcionales, porque en este grupo vulnerable hay poco incremento al año, y en el año que corre, mucha de la información que aquí aparece ya los tienen identificados, por lo que solamente para algunos casos se había hecho el análisis a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlalnepantla de Baz, (DIF) pero no habían tenido problemas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que la propuesta es la de incluir el acta de defunción de alguno de los padres. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora menciona que la propuesta en el inciso b) es eliminar la parte que dice: “acreditar con escrito expedido por el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) que habitan en el inmueble correspondiente; además de agregar la constancia de vecindad expedida por la Secretaría del Ayuntamiento. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional comenta que en ese sentido, instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento da cuenta a la asamblea que se ha integrado a la presente sesión la Licenciada Edna Valeria Sosa Juárez, Sexta Regidora; asimismo, por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de la asamblea la propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora a efecto de eliminar el requisito segundo del inciso b) del segundo punto del orden del día al cual da lectura: “acreditar con escrito expedido por el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) que habitan en el inmueble correspondiente; además sugiere se agregue como requisito la constancia de vecindad expedida por la Secretaría del Ayuntamiento. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor considera que para que quede más claro el punto propone se cite de la siguiente forma: “acreditar con constancia de vecindad expedida por la Secretaría del Ayuntamiento” que es el nombre correcto. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora en los términos que ha manifestado el Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor refiere que lo comentado por lo Ediles es para el caso de que si no pueden presentar la constancia de vecindad, se presente el acta de defunción. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional aclara al Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor que es otro requisito que estaban solicitando. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que al principio de la discusión manifestaron que puede ser uno u otro; es decir, se están dando posibilidades. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional señala que solamente van a votar la propuesta de la constancia de vecindad y posteriormente la propuesta de incluir el acta de defunción de los padres. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor manifiesta que es uno u otro y es para dar la facilidad. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional consulta a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora cuál es su propuesta en concreto. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora responde que es el acta de defunción de los padres para acreditar que son huérfanos y la constancia de vecindad expedida por el Secretario del Ayuntamiento. El Licenciado Arturo Montero Alvarado, Primer Regidor considera que estaban en la sintonía de tener menos requisitos, por lo que piensa que están en la condición de establecer que sea una u otra, porque de hecho se está presentando el acta de nacimiento para acreditar cierta condición y se estaba comentado que era para acreditar con uno u otro documento. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico difiere de dicho criterio porque deben ser requisitos establecidos, no es una u otra, porque uno de los requisitos es consecuencia del otro, es una fundamentación legal y no pueden dejarlo a un libre criterio. La Ciudadana Georgina Acosta López, Tercera Síndica menciona que actualmente las actas de nacimiento ya contienen el dato que establece si son viudas, viudos o huérfanos; sin embargo, las anteriores no tienen dicha información, por lo que refiere que esta propuesta la deja en la mesa a efecto de que analicen si existe esta posibilidad, pues desde su visión el acta de defunción solventa todo. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora menciona estar en la postura de que se vote cada propuesta, y agrega que las actas de defunción son un requisito que va a dificultar más la acreditación de la condición de las personas. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional recuerda a la asamblea que esos trámites tienen un costo. La Licenciada Ariana García Vidal, Segunda Regidora comenta que si fallecen los padres de una persona y vienen a radicar a esta ciudad, tienen que regresar para tramitar las actas, por lo que estima que sería más fácil y por practicidad que con la constancia vecinal se haga el trámite. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional considera correcta su observación, y en este momento solamente van a votar la modificación en el inciso b) que refiere a la constancia vecinal, por lo que instruye al Secretario del Ayuntamiento, consulte a los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora. El Licenciado José Francisco Lozada Chávez, Secretario del Ayuntamiento menciona que por instrucciones de la Presidenta Municipal Constitucional somete a consideración de los Ediles si es de aprobarse la propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora a efecto de agregar la constancia de vecindad expedida por el Secretario del Ayuntamiento. informando que levantado el sentido de la votación se aprueba por unanimidad de los presentes. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional manifiesta que la siguiente propuesta de la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora sería en este mismo inciso d) que habla de los huérfanos menores de 18 años. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora aclara que es para pedir el acta de defunción de los padres para acreditar la condición de huérfano. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional pregunta a la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora si sería el acta de defunción de ambos padres. La Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora expresa que sería uno u otro. La Maestra Graciela Soto Hernández, Décima Quinta Regidora desea le aclaren el tema, porque en el punto anterior que ya se aprobó no le quedó claro, porque van a generarle un gasto a las personas que tramiten su constancia domiciliaria, y considera que deberían eximirle del pago; y ahora la propuesta que presenta la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora también no está de alguna manera clara porque debe ser de alguno de los padres o de ambos padres para acreditar el carácter de huérfano, por ello pide le aclaren si es el acta de defunción de cualquiera de los padres. La Licenciada Brenda Escamilla Sámano, Décima Regidora externa que la Licenciada Mónica Miguel García, Décima Cuarta Regidora comentó que la constancia domiciliaria iba a ser subsidiada por la administración, por lo que considera debe someterse a votación tal petición, si pasa o no será decisión de este Cuerpo Edilicio. El Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor exhorta a los Ediles a que tengan conciencia de lo que están solicitando, disculpándose de que se meta en otro asunto que tal vez no tenga nada que ver, pero indica que son de los primeros municipios en el país en mejora regulatoria, esto habla de la eliminación de la burocracia, y al estar tocando un tema que es muy noble al estar apoyando a las personas vulnerables, viudas o viudos, huérfanos menores de 18 años, adultos mayores, les están poniendo más requisitos; por ese motivo, exhorta a los Ediles a que hagan conciencia de lo que están haciendo, además de que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) actúa de buena fe cuando solicita y pide los requisitos ya establecidos, de lo contrario deberían investigar si los adultos mayores tienen más de sesenta o sesenta cinco años, pedir la constancia de acta de nacimiento de las personas que tienen que viajar a otro estado para conseguirla y demás, por lo que piensa que están actuando en otro sentido; por tal razón, invita al Cuerpo Edilicio a que hagan conciencia en este sentido, porque preside Tlalnepantla de Baz como pionero en materia de mejora regulatoria con la eliminación de la burocracia; manifiesta que México es un buen país y se están deteniendo a pedir más requisitos para otorgar una bonificación en el pago del agua para el sector vulnerable de esta población. El Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico coincide con lo que comenta el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor, pero considera interesante que el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, México (OPDM) genere su propia estadística, porque mencionaban que no tenían el estimado de cuánto, y sería interesante que se haga, a fin de que les compartan cuántos beneficios se otorgan por adulto mayor por ejemplo, así como en todos los rubros. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional expresa al Maestro José Alberto González Aguilar, Primer Síndico que son datos que ya fueron mencionados, se cuenta con dicha estadística, están hablando de más de treinta mil habitantes beneficiados, ciento cuarenta mil usuarios aproximadamente, son datos que sí los tienen claros; por lo que desea abonar a lo que comenta el Maestro Michel Eduardo Esquivel López, Séptimo Regidor en virtud de que les va a salir más caro el trámite que el beneficio. El Maestro José Manuel Álvarez Hernández, Quinto Regidor señala que sí están bien posicionados como lo dicen en la evaluación de Doing Business, pero en dicha evaluación sobre la mejora regulatoria se exhiben los requisitos necesarios y mínimos para acreditar las condiciones, apunta que en el caso de que los menores de 18 años están solicitando, pedir el acta de defunción de los padres para acreditar la condición de huérfano; la constancia de vecindad es para acreditar que viven en el domicilio, pero para acreditar que son huérfanos no hay un documento más allá del acta de defunción de los padres, por lo que dicho documento se tendrá que solicitar. La Licenciada Aurora Denisse Ugalde Alegría, Presidenta Municipal Constitucional establece que precisamente por eso se le hizo la pregunta a

Archivo de la acta de la sesión: fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Secretaría del Ayuntamiento

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Número de sesión : 45a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 45a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 45a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 45a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL CRONISTA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ.
SE AUTORIZA LA EXPEDICIÓN DE 56 CERTIFICADOS DE CLAVE Y VALOR CATASTRAL SIN COSTO DE LOS DIVERSOS INMUEBLES POR SOLICITUD DE LA CORETT HOY INSUS.
SE AUTORIZA EL PROGRAMA DE ESTÍMULOS FISCALES DEL 100% EN MATERIA DE PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES Y OTRAS OPERACIONES TRASLATIVAS DE DOMINIO DE INMUEBLE, ASÍ COMO EL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL A FAVOR DE CONTRIBUYENTES QUE LLEVEN A CABO REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE IMEVIS
SE APRUEBA Y SE EXPIDE EL REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ MUNICIPAL DE MOVILIDAD
SE AUTORIZA OTORGAR APOYO A LA C. FABIOLA MARGARITA GÓMEZ PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS DE PERFECCIONAMIENTO ARTÍSTICO EN LA DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO EN LA CIUDAD DE SEVILLA ESPAÑA.

Archivo de la acta de la sesión: 45a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Número de sesión : 46a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 46a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 46a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 46a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA OTORGAR UN APOYO ECONÓMICO PARA SOLVENTAR UN VIAJE A SIAULIAI, LITHUANIA (EUROPA) A QUINCE ALUMNOS DE LA COMPAÑÍA "CORAZONES DE DANZAN" QUIENES FUERON INVITADOS A PARTICIPAR EN EL VII INTERNATIONAL FOLKLOR CONTEST-FESTIVAL "FLOWER OF THE SUN.
SE AUTORIZA OTORGAR LICENCIA TEMPORAL AL C. JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ AGUILAR, PRIMER SÍNDICO, PARA SEPARARSE DE SUS FUNCIONES COMO INTEGRANTE DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, MÉXICO.

Archivo de la acta de la sesión: 46a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Número de sesión : 7a. SESIÓN
Archivo de la Orden del día: 7a. Sesión de Cabildo Abierto.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 7a. Sesión de Cabildo Abierto.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 7a. Sesión de Cabildo Abierto.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : NO SE TOMARON ACUERDO FUE INFORMATIVA
Archivo de la acta de la sesión: 7a. Sesión de Cabildo Abierto.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Número de sesión : 8a. SESIÓN
Archivo de la Orden del día: 8a SESIÓN DE CABILDO ABIERTO.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 8a SESIÓN DE CABILDO ABIERTO.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 8a SESIÓN DE CABILDO ABIERTO.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : NO SE TOMARON ACUERDO FUE INFORMATIVA
Archivo de la acta de la sesión: 8a SESIÓN DE CABILDO ABIERTO.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Número de sesión : 22a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 22a. Sesión Extraordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 22a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 22a. Sesión Extraordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE ACUERDA EL PRESUPUESTO DE EGRESO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017
Archivo de la acta de la sesión: 22a. Sesión Extraordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Número de sesión : 23a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 23a. Sesión Extraordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 23a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 23a. Sesión Extraordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBA LA CONVOCATORIA PARA PROMOTORES JUVENILES 2017
SE APRUEBAN LAS ADECUACIONES AL PRESUPUESTO DE EGRESO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

Archivo de la acta de la sesión: 23a. Sesión Extraordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Número de sesión : 24a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 24a. Sesión Extraordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 24a. Sesión Extraordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 24a. Sesión Extraordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBA EL INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN 2016 DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2016-2018
Archivo de la acta de la sesión: 24a. Sesión Extraordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Número de sesión : 26a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 26a SESIÓN EXTRAORDINARIA.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 26a SESIÓN EXTRAORDINARIA.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 26a SESIÓN EXTRAORDINARIA.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBA EL PLAN DE ACTIVIDADES PARA MITIGAR LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES.
Archivo de la acta de la sesión: 26a SESIÓN EXTRAORDINARIA.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Número de sesión : 41a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 41a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 41a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 41a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBAN LAS REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO MUNICIPAL DE BECAS EDUCATIVAS DE TLALNEPANTLA DE BAZ
SE AUTORIZA A LA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA "PATRONATO OAXAQUEÑO DE CULTURA POPULAR, A.C. EN LA PLAZA CÍVICA DR. GUSTAVO BAZ.
SE AUTORIZA A LA PERSONAS JURÍDICA COLECTIVA "UNIÓN DE COMERCIANTES FIJOS Y SEMIFIJOS ZAHUATLAN, A.C. REALIZA EL EVENTO DENOMINADO "SÁBADOS Y DOMINGOS FAMILIARES" EN LA PLAZA CÍVICA DR. GUSTAVO BAZ PRADA

Archivo de la acta de la sesión: 41a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Número de sesión : 42a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 42a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 42a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 42a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN FISCAL 2017, DE PAGO DE DERECHOS POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y DRENAJE.
SE AUTORIZA OTORGAR APOYO ECONÓMICO AL MAESTRO ALBERTO ALVARADO REYES, DIRECTOR DEL CORO "NIÑOS CANTORES DEL ESTADO DE MÉXICO" PARA SU NOVENA GIRA A EUROPA.
SE AUTORIZA AL CONSEJO REGIONAL DE FLORICULTORES DE ATLACOMULCO, A.C. REALIZAR LA PRIMERA FERIA DE LAS FLORES Y PLANTAS DE ORNATO EN LA PLAZA CÍVICA DOCTOR GUSTAVO BAZ .

Archivo de la acta de la sesión: 42a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Número de sesión : 43a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 43a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 43a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 43a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : CABILDO INFANTIL
Archivo de la acta de la sesión: 43a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Número de sesión : 47a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 47a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA OTORGAR UN RECONOCIMIENTO A LIZBETH SÁNCHEZ MARTÍNEZ POR HABER RESULTADO GANADORA DEL REALITY SHOW MUSICAL "COVER STORY" TEMPORADA UNO, ESTADO DE MÉXICO.
SE AUTORIZA AL C. SATURNINO ARTURO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ INSTALAR 20 STANDS EN EL ESPACIO CONOCIDO COMO LOS ARCOS DE LA COLONIA TLALNEPANTLA CENTRO SOBRE AVENIDA DEL TRABAJO.
SE AUTORIZA EXPOSICIÓN DENOMINADA "TRABAJO Y PODER" EN EL JARDÍN MORELOS.

Archivo de la acta de la sesión: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Número de sesión : 47a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 47a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA OTORGAR UN RECONOCIMIENTO A LIZBETH SÁNCHEZ MARTÍNEZ POR HABER RESULTADO GANADORA DEL REALITY SHOW MUSICAL "COVER STORY" TEMPORADA UNO, ESTADO DE MÉXICO.
SE AUTORIZA AL C. SATURNINO ARTURO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ INSTALAR 20 STANDS EN EL ESPACIO CONOCIDO COMO LOS ARCOS DE LA COLONIA TLALNEPANTLA CENTRO SOBRE AVENIDA DEL TRABAJO.
SE AUTORIZA EXPOSICIÓN DENOMINADA "TRABAJO Y PODER" EN EL JARDÍN MORELOS.

Archivo de la acta de la sesión: 47a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Número de sesión : 48a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 48a SESIÓN ORDINARIA.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 48a SESIÓN ORDINARIA.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 48a SESIÓN ORDINARIA.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE APRUEBA CONVOCATORIA PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PRESEA AL MERITO MAGISTERIAL "AGUSTÍN GONZÁLEZ PLATA"
SE AUTORIZA A LA UNIÓN 20 DE ENERO A.C. REALIZAR LA FERIA DENOMINADA "NATURALEZA EN TU CASA" EN LA PLAZA CÍVICA DOCTOR GUSTAVO BAZ.
SE AUTORIZA A LA ARQUIDIÓCESIS DE TLALNEPANTLA COLOCAR 20 PUESTOS DE COMIDA Y BEBIDA EN LA PLAZA CÍVICA DOCTOR GUSTAVO BAZ.

Archivo de la acta de la sesión: 48a SESIÓN ORDINARIA.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Número de sesión : 49a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 49a SESIÓN ORDINARIA.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 49a SESIÓN ORDINARIA.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 49a SESIÓN ORDINARIA.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE AUTORIZA A LA C. BEATRIZ MARTÍNEZ SERRANO REALIZAR LA EXPO FERIA ARTESANAL DE PIEL Y CALZADO
Archivo de la acta de la sesión: 49a SESIÓN ORDINARIA.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Número de sesión : 51a. SESIÓ
Archivo de la Orden del día: 51a. Sesión Ordinaria.pdf

Servidores(as) públicos(as) asistentes o suplentes :


Archivo lista de asistencia: 51a. Sesión Ordinaria.pdf
Cargo de los (as) servidores (as) públicos : SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
Archivo de la lista de asistencia, en la que se señale las inasistencias que fueron justificadas: 51a. Sesión Ordinaria.pdf
Sentido de la votación de los miembros del cabildo : Afirmativa
Acuerdos tomados en la sesión : SE REVOCA AUTORIZACIÓN CON NÚMERO 12192, DE FECHA 19 DE JUNIO DE 1992, OTORGADA A FAVOR DE LA C. MARÍA ELENA ZAMUDIO MORA.
SE APRUEBA Y EXPIDE EL REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE TLALNEPANTLA DE BAZ, MÉXICO
SE AUTORIZA LA CONVOCATORIA PARA LA NOVENA SESIÓN DE CABILDO ABIERTO DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO

Archivo de la acta de la sesión: 51a. Sesión Ordinaria.pdf
fechaActualiza : 2018-10-02 12:54:31
fechaValida : 2019-05-24 11:32:54
Unidad Administrativa que Detenta la Información : TLALNEPANTLA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 59 registros
Sesiones celebradas del Cabildo
Fracción II b2
Ultima actualización
martes 02 de octubre de 2018 12:54, horas
Lluvia de Berenice Torres González Titular de la Unidad Municipal de Información


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.