El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable :
Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa :
IMS Promoción de la Salud (Pláticas)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica
Objetivos General :
Brindar a la población tlalnepantlense información acerca del cuidado de su salud; así como capacitar a estudiantes, profesores y padres de familia con diversos temas para el mismo fin.
Objetivos especifico :
Capacitar en materia de salud a la ciudadanía Tlalnepantlense
Alcances :
Que los ciudadanos conozcan la mejor manera de cuidar su cuerpo y su salud
Metas físicas :
30
Población beneficiada :
19
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica
Monto del presupuesto aprobado :
$0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0.00
Monto del presupuesto ejercido :
0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0.00
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso :
información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad :
No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
No aplica
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Del 1° al 31 de Diciembre 2017
Mecanismos de evaluación :
Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora :
Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica
Indicadores :
Denominación :
ninguno
Definición :
Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) :
Lo que marca el indicador
Unidad de medida :
Persona
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
Trimestralmente
Resultados :
Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Presupuesto Basado e
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
31/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: DICIEMBRE - PLÁTICAS- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf Fecha de actualización : 2018-01-16 15:34:14 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 182
Tipo de programa :
De Salud
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable :
Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa :
IMS Promoción de la Salud (Salud Bucal)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica
Objetivos General :
Desarrollar actividades dirigidas a la prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas bucodentales.
Objetivos especifico :
Atender a la ciudadanía tlalnepantlense en prevención de problemas bucodentales
Alcances :
Que toda la ciudadanía cuente con la atención básica bucodental
Metas físicas :
30
Población beneficiada :
19
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica
Monto del presupuesto aprobado :
$0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0.00
Monto del presupuesto ejercido :
0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0.00
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso :
Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad :
No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
No aplica
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Del 01 al 31 de Diciembre 2017
Mecanismos de evaluación :
Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora :
Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica
Indicadores :
Denominación :
Ninguno
Definición :
Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) :
Lo que marca el indicador
Unidad de medida :
Persona
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
Trimestralmente
Resultados :
Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Presupuesto Basado e
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: DICIEMBRE - SALUD BUCAL.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
31/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: DICIEMBRE - SALUD BUCAL- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf Fecha de actualización : 2018-01-16 15:49:17 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 183
Tipo de programa :
De Salud
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable :
Departamento de Programas de Salud
Denominación del programa :
IMS Vigilancia y Blindaje Epidemiológico (Verificaciones)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica
Objetivos General :
Realizar conjuntamente con instituciones del Sector Salud Verificaciones Sanitarias
Objetivos especifico :
Proteger la Salud de la población tlalnepantlense a través de verificaciones sanitarias en las acciones de regulación, control y fomento sanitario en establecimientos, productos y servicios de alimento; así como casas habitación.
Alcances :
La confianza de los tlalnepantlenses al asistir y convivir y adquirir productos de calidad
Metas físicas :
1
Población beneficiada :
Comunidad en general
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica
Monto del presupuesto aprobado :
$0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0.00
Monto del presupuesto ejercido :
0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0.00
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso :
Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad :
No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
No aplica
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Del 1° al 31 de Diciembre de 2017
Mecanismos de evaluación :
Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora :
Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica
Indicadores :
Denominación :
ninguno
Definición :
Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) :
Lo que marca el indicador
Unidad de medida :
Persona
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
Trimestralmente
Resultados :
Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Presupuesto Basado e
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: DICIEMBRE -VERIFICACIONES SANITARIAS.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
31/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: DICIEMBRE -VERIFICACIONES SANITARIAS.pdf Fecha de actualización : 2018-01-16 16:12:00 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 184
Tipo de programa :
De Salud
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Dr. Jesús Martínez Cervantes
Área o unidad responsable :
Centro Municipal de Atención a Animales Expuestos y en Custodia
Denominación del programa :
IMS Entorno y Comunidad Saludable (Antirrábico)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Código Reglamentario Municipal, Tlalnepantla de Baz 2016 - 2018. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica
Objetivos General :
Beneficiar a toda la población tlalnepantlense que cuente con un animal domestico al cuidado y bienestar de este, aplicando vacunas antirrábicas, esterilización, trabajando en sospecha de rabia, en la recuperación y donación de mascotas, consulta médica gratuita, pláticas de tenencia responsable de tus mascotas, entre otros.
Objetivos especifico :
Apoyar a la ciudadanía que cuenta con un animal doméstico para su cuidado y bienestar
Alcances :
Que el ciudadano cuente con el apoyo del Centro Municipal para tener una mascota saludable
Metas físicas :
500
Población beneficiada :
254
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica
Monto del presupuesto aprobado :
$0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0.00
Monto del presupuesto ejercido :
0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0.00
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso :
Información básica para el llenado de padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Reporte ante el Instiuto Municipal de Salud
Mecanismos de exigibilidad :
No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
No aplica
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Del 1° al 31 de Diciembre 2017
Mecanismos de evaluación :
Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora :
Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica
Indicadores :
Denominación :
Ninguno
Definición :
Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) :
Lo que marca el indicador
Unidad de medida :
Animal
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
Trimestralmente
Resultados :
Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Presupuesto Basado e
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Específicamente animal
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: DICIEMBRE - ANTIRRÁBICO - AVANCES DE PROGRAMA.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
31/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: DICIEMBRE - ANTIRRÁBICO- PADRONES DE BENEFICIARIOS.pdf Fecha de actualización : 2018-01-16 16:24:44 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 185
Tipo de programa :
Programa de Servicio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFR. ARTUTO MARTINEZ JIMENEZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa :
ESCUELAS CON INTERNET (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306 Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
N/A
Objetivos General :
ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACIÓN DE TIPO BÁSICO.
Objetivos especifico :
ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACIÓN DE TIPO BÁSICO.
Alcances :
180 AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA, QUE SE ENCUENTREN EN TERRITORIO MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ Y QUE CUENTEN EN SUS INSTALACIONES CON UN AULA O LABORATORIO DE COMPUTACION.
Metas físicas :
180 SERVICIOS DE INTERNET
Población beneficiada :
80,381 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
$ 160 000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
N/A
Monto del presupuesto ejercido :
N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
ESCUELA PUBLICA DE NIVEL BASICO (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Y SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL Y CUENTE CON AULA DE COMPUTO
Requisitos y procedimientos de acceso :
QUE LA ESCUELA CUENTE CON UN ESPACIO FISICO ASIGNADO PARA EL AULA DE COMPUTO.
QUE DICHO ESPACIO TENGA LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE INTERNET (COMPUTADORAS, CABLES DE RED, ETC.)
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
1 SERVICIO DE INTERNET (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
1 SERVICIO DE INTERNET (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
LA LINEA QUE SE CONTRATA ES PARA USO EXCLUSIVO DEL SERVICIO DE INTERNET NO PARA HACER LLAMADAS, SI EL DIRECTOR LO OCUPA PARA HACER LLAMADAS EL PROVEEDOR CANCELA EL SERVICIO
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
N/A
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
CONTRALORIA
Indicadores :
Denominación :
SERVICIO DE INTERNET
Definición :
SERVICIO DE INTERNET
Método de cálculo (fórmula) :
SERVICIOS REALIZADOS ENTRE SERVICIOS PROGRAMADOS P
Unidad de medida :
SERVICIO DE INTERNET
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
MENSUAL
Resultados :
180 SERVICIOS DE INT
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
COMUNIDADES DE ESCOLARES DE TLALNEPANTLA DE ESCUELAS PUBLICAS
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Escuelas con Internet 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 186
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFR. ARTUTO MARTINEZ JIMENEZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DE APOYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
Denominación del programa :
APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BÁSICO (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306 Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
N/A
Objetivos General :
MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACION EN NIVEL BASICO
Objetivos especifico :
N/A
Alcances :
210 ESCUELAS PUBLICAS
Metas físicas :
LLEVAR A CABO APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Población beneficiada :
210 SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
$ 420,000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
N/A
Monto del presupuesto ejercido :
$ 420,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE
Requisitos y procedimientos de acceso :
QUE LA ESCUELA NO CUENTE CON CONSERJE OFICIAL O PAGADO POR LA SECRETARIA PUBLICA O SEIEM; QUE SEA ESCUELA PUBLICA Y ESTE UBICADA EN TLALNEPANTLA; QUE SEA ESCUELA DE NIVEL BASICO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$ 2,000.00 (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$ 2,000.00 (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENTA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
POR MEDIO DE ESCRITO DIRIGIDO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL O EN TERMINOS DE TRANSPARENCIA DEL USO DE LOS RECURSOS A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
CUANDO UNA ESCUELA NO SE PRESENTA A COBRAR DURANTE DOS MESES SEGUIDOS O POR RENUNCIA EXPLICITA DE LA INSTITUCION POR MEDIO DE SU AUTORIDAD EDUCATIVA MEDIANTE UN OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION O QUE DESAPAREZCA EL TURNO EN LA ESCUELA.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
N/A
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
CONTRALORIA
Indicadores :
Denominación :
PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Definición :
LLEVAR ACABO EL PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE JARDINES DE NIÑOS, ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Método de cálculo (fórmula) :
APOYOS ENTREGADOS ENTRE APOYOS PROGRAMADOS POR 100
Unidad de medida :
APOYOS
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
MENSUAL
Resultados :
210 ESCUELAS BENEFIC
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
NOMINA
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO DE TLALNEPANTLA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Apoyo a Sociedades de Padres de Familia para el aseo de Escuelas Publicas de nivel básico, Diciembre Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 187
Tipo de programa :
Programa de Servicio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFR. ARTUTO MARTINEZ JIMENEZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION
Denominación del programa :
CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA (Instituto Municipal de Educación)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306 Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
N/A
Objetivos General :
ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO MUNICIPAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACION DE TIPO BASICA.
Objetivos especifico :
N/A
Alcances :
ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE 196 ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Metas físicas :
5,280 HORAS CLASE DE INGLES
Población beneficiada :
29,390 ALUMNOS DE TLALNEPANTLA
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
N/A
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
N/A
Monto del presupuesto ejercido :
N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
GRUPOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Requisitos y procedimientos de acceso :
QUE LA ESCUELA SEA DE NIVEL PRIMARIA, QUE SEA OFICIAL, QUE SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
1 PROFESOR DE INGLES (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
2 PROFESORES DE INGLES (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
QUE EL DIRECTOR SE NIEGUE A RECIBIR EL APOYO Y LO HAGA POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
N/A
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
CONTRALORIA
Indicadores :
Denominación :
CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES
Definición :
IMPARTIR CLASES DE INGLES A ALUMNOS DE 3°, 4°, 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES
Método de cálculo (fórmula) :
N/A
Unidad de medida :
HORA CLASE
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
MENSUAL
Resultados :
5,280 HR/CLASE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (SOLO DE ESCUELAS PUBLICAS).
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Esc. con Clases de Ingles 3º, 4°, 5° y 6° grado de primaria Diciembre 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 188
Tipo de programa :
Programa de Servicio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFR. ARTUTO MARTINEZ JIMENEZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION
Denominación del programa :
CLASES DE INGLES Y COMPUTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306 Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
N/A
Objetivos General :
ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO MUNICIPAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACIÓN DE TIPO BÁSICA
Objetivos especifico :
N/A
Alcances :
ALUMNOS DE 1° A 6° GRADO DE 41 ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES DE TIEMPO COMPLETO
Metas físicas :
1,892 HORAS CLASE DE COMPUTACIÓN
1,496 HORAS CLASE DE INGLES
Población beneficiada :
9,000 ALUMNOS DE TLALNEPANTLA
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
N/A
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
N/A
Monto del presupuesto ejercido :
N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
QUE LA ESCUELA SEA DE TIEMPO COMPLETO
Requisitos y procedimientos de acceso :
QUE LA ESCUELA SEA DE TIEMPO COMPLETO DE NIVEL PRIMARIA, QUE SEA ESCUELA OFICIAL Y QUE SE UBIQUE DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
1 PROFESOR DE INGLES Y 1 PROFESOR DE COMPUTO (MINI
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
1 PROFESOR DE INGLES Y 1 PROFESOR DE COMPUTO (MAXI
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
QUE EL DIRECTOR SE NIEGUE A RECIBIR EL APOYO Y LO HAGA POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
N/A
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
CONTRALORIA
Indicadores :
Denominación :
CLASES DE INGLES Y COMPUTACIÓN A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Definición :
IMPARTIR CLASES DE INGLES Y COMPUTACION A ALUMNOS DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA DENTRO DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Método de cálculo (fórmula) :
N/A
Unidad de medida :
HORA CLASE
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
MENSUAL
Resultados :
3,388 HR/CLASE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (SOLO DE ESCUELAS PUBLICAS).
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Esc. de Tiempo Completo con Clases de Inglés y Computación, Diciembre 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 189
Tipo de programa :
Programa de Servicio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFR. ARTUTO MARTINEZ JIMENEZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION
Denominación del programa :
CLASES DE ARTE A ALUMNOS DE 1° Y 2° DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES (Instituto Municipal de Educacion)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.tlalnepantla.gob.mx/pages/Codigo/#book5/305-306 Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño : Objetivos General :
ENGLOBA TODAS LAS ACCIONES QUE RESULTEN EN APOYO MUNICIPAL AL DESARROLLO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, APOYO DIRECTO A ALUMNOS Y/O PROFESORES, MATERIALES Y SUMINISTROS OTORGADOS A LA EDUCACION DE TIPO BASICA.
Objetivos especifico :
N/A
Alcances :
ALUMNOS DE 1° Y 2° GRADO DE 196 ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Metas físicas :
3,160 HORAS CLASE DE ARTE
Población beneficiada :
20,977 ALUMNOS DE TLALNEPANTLA DE 1° Y 2° DE ESCUELAS PRIMARIAS
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
N/A
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
N/A
Monto del presupuesto ejercido :
N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
N/A
Documento de modificaciones: No Aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No Aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
GRUPOS DE 1° Y 2° GRADO DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES
Requisitos y procedimientos de acceso :
CLASES DE ARTE A ALUMNOS DE 1° Y 2° DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES (Instituto Municipal de Educacion)
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
1 PROFESOR DE ARTE (MINIMO)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
1 PROFESOR DE ARTE (MAXIMO)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
POR MEDIO DE OFICIO A LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA O A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
QUE EL DIRECTOR SE NIEGUE A RECIBIR EL APOYO Y LO HAGA POR MEDIO DE OFICIO DIRIGIDO A LA DIRECCION INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Y A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
N/A
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: No Aplica.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
CONTRALORIA
Indicadores :
Denominación :
CLASES DE ARTE A ALUMNOS DE 1° Y 2° DE ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES (Instituto Municipal de Educación)
Definición :
IMPARTIR CLASES DE ARTE A ALUMNOS DE 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES
Método de cálculo (fórmula) :
N/A
Unidad de medida :
HORA CLASE
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
MENSUAL
Resultados :
3,160 HR/CLASE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (SOLO DE ESCUELAS PUBLICAS)
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: No Aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No Aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No Aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Escuelas con Clases de Arte 1° y 2°, Diciembre 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-10-31 16:08:56 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 190
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
LIC. HUGO ARELLANO NÚÑEZ
Área o unidad responsable :
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Denominación del programa :
AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : NO APLICA Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Diseño :
NO APLICA
Objetivos General :
PROMOVER LA DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
Objetivos especifico :
PRESENTAR UNA AMPLIA GAMA DE EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN LOS DIVERSOS ESPACIOS MUNICIPALES, COADYUVANDO ASÍ A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS BELLAS ARTES EN LA POBLACIÓN.
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
1.- LLEVAR A CABO SESIONES CON EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CULTURA Y LAS ARTES.
2.- REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES DIVERSAS DEL CENTRO DE LA CULTURA Y LAS ARTES JOSÉ EMILIO PACHECO.
3.- CONMEMORAR EL PRIMER ANIVERSARIO DEL CENTRO DE LA CULTURA Y LAS ARTES JOSÉ EMILIO PACHECO.
4.- LLEVAR A CABO EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA OBRA INÉDITA "JOSÉ EMILIO PACHECO".
5.- LLEVAR A CABO PREMIO NACIONAL "JOSÉ EMILIO PACHECO" POR TRAYECTORIA LITERARIA.
6.- FORTALECER LA COMPAÑÍA MUNICIPAL DE TEATRO.
7.- PUBLICAR COLECCIONES CULTURALES.
8.- REALIZAR GRABACIONES ARTÍSTICAS (MASTER).
9.- DIFUNDIR PUBLICACIÓN CULTURAL ELECTRÓNICA "TIERRA DE EN MEDIO".
26.- INICIAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS TRÁMITES CONDUCENTES PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ESCUELA PROFESIONAL DE LAS ARTES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES.
27.- REALIZAR CLAUSURA DE GENERACIÓN DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA DEL INBA
28.- REALIZAR CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES A LA ESCUELA DEL INBA
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NO ES ELCASO
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO EXISTEN
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO APLICAN
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
PORTAL DE TLALNEPANTLA
Mecanismos de exigibilidad :
NO EXISTEN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO EXISTEN
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE DEL 2017
Mecanismos de evaluación :
PBR´S Y MIR
Instancia evaluadora :
OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NO
Indicadores :
Denominación :
MATRIZ DE INDICADORES
Definición :
INDICADORES DE GESTION
Método de cálculo (fórmula) :
REALIZADOS/PROGRAMADOS X 100
Unidad de medida :
PORCENTAJE
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
VERDE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
PBR´S Y FICHAS TÉCNI
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NO APLICAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NO EXISTEN
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: REND IMCA DIC 2017.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: REND IMCA DIC 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-02-01 14:08:54 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Cultura y las Artes
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 191
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
LIC. HUGO ARELLANO NÚÑEZ
Área o unidad responsable :
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Denominación del programa :
AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : NO APLICA Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Diseño :
NO APLICA
Objetivos General :
PROMOVER LA DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
Objetivos especifico :
PRESENTAR UNA AMPLIA GAMA DE EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN LOS DIVERSOS ESPACIOS MUNICIPALES, COADYUVANDO ASÍ A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS BELLAS ARTES EN LA POBLACIÓN.
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
1.- LLEVAR A CABO SESIONES CON EL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CULTURA Y LAS ARTES.
2.- REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES DIVERSAS DEL CENTRO DE LA CULTURA Y LAS ARTES JOSÉ EMILIO PACHECO.
3.- CONMEMORAR EL PRIMER ANIVERSARIO DEL CENTRO DE LA CULTURA Y LAS ARTES JOSÉ EMILIO PACHECO.
4.- LLEVAR A CABO EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA OBRA INÉDITA "JOSÉ EMILIO PACHECO".
5.- LLEVAR A CABO PREMIO NACIONAL "JOSÉ EMILIO PACHECO" POR TRAYECTORIA LITERARIA.
6.- FORTALECER LA COMPAÑÍA MUNICIPAL DE TEATRO.
7.- PUBLICAR COLECCIONES CULTURALES.
8.- REALIZAR GRABACIONES ARTÍSTICAS (MASTER).
9.- DIFUNDIR PUBLICACIÓN CULTURAL ELECTRÓNICA "TIERRA DE EN MEDIO".
26.- INICIAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS TRÁMITES CONDUCENTES PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ESCUELA PROFESIONAL DE LAS ARTES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES.
27.- REALIZAR CLAUSURA DE GENERACIÓN DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA DEL INBA
28.- REALIZAR CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES A LA ESCUELA DEL INBA
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NO ES ELCASO
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO EXISTEN
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO APLICAN
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
PORTAL DE TLALNEPANTLA
Mecanismos de exigibilidad :
NO EXISTEN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO EXISTEN
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE DEL 2017
Mecanismos de evaluación :
PBR´S Y MIR
Instancia evaluadora :
OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NO
Indicadores :
Denominación :
MATRIZ DE INDICADORES
Definición :
INDICADORES DE GESTION
Método de cálculo (fórmula) :
REALIZADOS/PROGRAMADOS X 100
Unidad de medida :
PORCENTAJE
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
VERDE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
PBR´S Y FICHAS TÉCNI
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NO APLICAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NO EXISTEN
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: REND IMCA DIC 2017.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
26/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: REND IMCA DIC 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-01-26 12:46:08 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Cultura y las Artes
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 192
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
PROFRA. VERONICA MIJANGOS TORRES
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS
Denominación del programa :
AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : NO APLICA Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Diseño :
NO APLICA
Objetivos General :
PROMOVER LA DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
Objetivos especifico :
PRESENTAR UNA AMPLIA GAMA DE EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN LOS DIVERSOS ESPACIOS MUNICIPALES, COADYUVANDO ASÍ A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS BELLAS ARTES EN LA POBLACIÓN.
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
10.- REALIZAR FOMENTO A LA LECTURA.
11.- REALIZAR CURSOS DE CAPACITACIÓN BÁSICA EN BIBLIOTECA DIGITAL.
12.- LLEVAR A CABO CURSOS DE VERANO.
13.- GESTIONAR CAPACITACIONES PARA EL PERSONAL.
14.- LLEVAR A CABO TALLERES DE CREACIÓN LITERARIA.
15.- REALIZAR PRESENTACIONES DE LIBROS.
16.- DOTAR DE ACERVO BIBLIOGRÁFICO A BIBLIOTECAS.
17.- ORGANIZAR LA FERIA DEL LIBRO.
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NO ES ELCASO
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO EXISTEN
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO APLICA
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
PORTAL DE TLALNEPANTLA
Mecanismos de exigibilidad :
NO EXISTEN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO EXISTEN
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
PBR´S Y MIR
Instancia evaluadora :
OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NO
Indicadores :
Denominación :
MATRIZ DE INDICADORES
Definición :
INDICADORES DE GESTION
Método de cálculo (fórmula) :
REALIZADOS/PROGRAMADOS X 100
Unidad de medida :
PORCENTAJE
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
VERDE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
PBR´S Y FICHAS TÉCNI
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NO APLICAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NO EXISTEN
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: REND. BIBLIO DICIEMBRE 2017.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
01/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: REND. BIBLIO DICIEMBRE 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-01-26 13:06:07 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Bibliotecas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 193
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
C. PEDRO JORGE PEÑA CORONA
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y EVENTOS CULTURALES
Denominación del programa :
AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL DEPARTAMENTO DE EVENTOS CULTURALES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : NO APLICA Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Diseño :
NO APLICA
Objetivos General :
PROMOVER LA DIFUSIÓN Y DESARROLLO DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS
Objetivos especifico :
PRESENTAR UNA AMPLIA GAMA DE EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES EN LOS DIVERSOS ESPACIOS MUNICIPALES, COADYUVANDO ASÍ A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS BELLAS ARTES EN LA POBLACIÓN.
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
21.- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LA CULTURA POPULAR Y ACERCAR DIFERENTES EXPRESIONES ARTÍSTICAS A LAS COMUNIDADES DE NUESTRO MUNICIPIO (JORNADAS CULTURALES).
22.- COORDINAR LA ORGANIZACIÓN DE FESTIVALES, MUESTRAS, EXPOSICIONES Y ENCUENTROS QUE ESTIMULEN LA PARTICIPACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN ARTÍSTICA DE LOS TLALNEPANTLENSES.
23.- REALIZAR DIVERSOS EVENTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS FOROS MÁS REPRESENTATIVOS DE NUESTRO MUNICIPIO GENERANDO PERTENENCIA E IDENTIDAD.
24.- REALIZAR PRESENTACIONES DE LA BANDA SINFÓNICA INFANTIL Y/O CORO INFANTIL
25.- CONSOLIDAR PRESENTACIONES DE LA ORQUESTA DE CÁMARA, FILARMÓNICA Y BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL.
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NO ES EL CASO
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO EXISTEN
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO EXISTEN
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
PORTAL DE TLALNEPANTLA
Mecanismos de exigibilidad :
NO EXISTEN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO EXISTEN
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
PBR´S Y MIR
Instancia evaluadora :
OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NO
Indicadores :
Denominación :
MATRIZ DE INDICADORES
Definición :
INDICADORES DE GESTIÓN
Método de cálculo (fórmula) :
REALIZADOS/PROGRAMADOS X 100
Unidad de medida :
PORCENTAJE
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
VERDE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
PBR´S Y FICHAS TÉCNI
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NO APLICAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NO EXISTEN
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: RENDICIÓN EVENTOS 2017.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
01/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2018-01-26 13:12:30 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Promoción y Eventos Culturales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 194
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SERVICIO
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
C. HECTOR ALEXANDO LOPEZ JUÀREZ
Área o unidad responsable :
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO HISTORICO
Denominación del programa :
AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL DEPARTAMENTO DE ARCHIVO HISTORICO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : NO APLICA Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Diseño :
NO APLICA
Objetivos General :
MANTENER Y TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO PÚBLICO TANGIBLE E INTANGIBLE COMO DEVENIR DE LA IDENTIDAD DE LOS TLALNEPANTLENSES.
Objetivos especifico :
RESTAURAR, CONSERVAR Y MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE USO, EL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA ENTIDAD, CON LA FINALIDAD DE DIFUNDIRLO ENTRE LA POBLACIÓN.
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
3.- ACTUALIZAR PÁGINA WEB DEL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL
4.- REALIZAR CHARLAS CULTURALES DE TLALNEPANTLA DE BAZ
5.- SELECCIONAR Y CLASIFICAR DOCUMENTAL HISTÓRICO
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NO ES EL CASO
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: NO APLICA.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO EXISTEN
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO APLICAN
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
PORTAL DE TLALNEPANTLA
Mecanismos de exigibilidad :
NO EXISTEN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO EXISTEN
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
DICIEMBRE 2017
Mecanismos de evaluación :
PBR´S Y MIR
Instancia evaluadora :
OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO APLICA.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NO
Indicadores :
Denominación :
MATRIZ DE INDICADORES
Definición :
INDICADORE DE GESTIÓN
Método de cálculo (fórmula) :
REALIZADOS/PROGRAMADOS X 100
Unidad de medida :
PORCENTAJE
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
VERDE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
PBR´S Y FICHAS TÉCNI
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NO APLICAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NO EXISTEN
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: REND. ARCHIVO DIC. 2017.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: REND. ARCHIVO DIC. 2017.pdf Fecha de actualización : 2018-01-26 13:18:42 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Archivo Histórico Municipal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 195
Tipo de programa :
Social.
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Director general de Desarrollo Social
Área o unidad responsable :
Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Informe mensual de Actividades. “Padrón de Beneficiarios” diciembre de 2017.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica.
Objetivos General :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Objetivos especifico :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances :
Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas :
No aplica.
Población beneficiada :
440 Beneficiarios del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica.
Monto del presupuesto aprobado :
No aplica.
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
No aplica.
Monto del presupuesto ejercido :
No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
01 de diciembre de 2017 al 31 de diciembre de 2017
Mecanismos de evaluación :
No aplica.
Instancia evaluadora :
No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: INF PAD DICIEMBRE 2017 bn.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica.
Indicadores :
Denominación :
No aplica.
Definición :
No aplica.
Método de cálculo (fórmula) :
No aplica.
Unidad de medida :
No aplica.
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
No aplica.
Resultados :
No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
No aplica.
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf Fecha de actualización : 2018-02-14 12:59:10 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 196
Tipo de programa :
Social.
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Director general de Desarrollo Social
Área o unidad responsable :
Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” diciembre 2017.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica.
Objetivos General :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Objetivos especifico :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances :
Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas :
No aplica.
Población beneficiada :
Beneficiarios del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica.
Monto del presupuesto aprobado :
No aplica.
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
No aplica.
Monto del presupuesto ejercido :
No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en los Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
01 de diciembre de 2017 al 31 de diciembre de 2017
Mecanismos de evaluación :
No aplica.
Instancia evaluadora :
No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: INF AVAN DICIEMBRE 2017 bn.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica.
Indicadores :
Denominación :
No aplica.
Definición :
No aplica.
Método de cálculo (fórmula) :
No aplica.
Unidad de medida :
No aplica.
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
No aplica.
Resultados :
No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
No aplica.
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf Fecha de actualización : 2018-02-14 12:59:19 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 197
Tipo de programa :
Social.
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Director general de Desarrollo Social
Área o unidad responsable :
Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” diciembre 2017.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica.
Objetivos General :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Objetivos especifico :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances :
Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas :
No aplica.
Población beneficiada :
Beneficiarios del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica.
Monto del presupuesto aprobado :
No aplica.
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
No aplica.
Monto del presupuesto ejercido :
No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en los Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
01 de diciembre de 2017 al 31 de diciembre de 2017
Mecanismos de evaluación :
No aplica.
Instancia evaluadora :
No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: INF AVAN DICIEMBRE 2017 bn.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica.
Indicadores :
Denominación :
No aplica.
Definición :
No aplica.
Método de cálculo (fórmula) :
No aplica.
Unidad de medida :
No aplica.
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
No aplica.
Resultados :
No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
No aplica.
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf Fecha de actualización : 2018-02-14 12:59:27 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 198
Tipo de programa :
Social.
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Director general de Desarrollo Social
Área o unidad responsable :
Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” diciembre 2017.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica. Fecha de inicio :
01/12/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Diseño :
No aplica.
Objetivos General :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Objetivos especifico :
La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances :
Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas :
No aplica.
Población beneficiada :
Beneficiarios del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
No aplica.
Monto del presupuesto aprobado :
No aplica.
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
No aplica.
Monto del presupuesto ejercido :
No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad :
Se debe cumplir con los requisitos establecidos en los Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
01 de diciembre de 2017 al 31 de diciembre de 2017
Mecanismos de evaluación :
No aplica.
Instancia evaluadora :
No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: INF AVAN DICIEMBRE 2017 bn.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
No aplica.
Indicadores :
Denominación :
No aplica.
Definición :
No aplica.
Método de cálculo (fórmula) :
No aplica.
Unidad de medida :
No aplica.
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
No aplica.
Resultados :
No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
No aplica.
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf Fecha de actualización : 2018-02-14 12:59:35 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 199
Tipo de programa :
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
JOSE ISRAEL DOMINGUEZ ZAVALA
Área o unidad responsable :
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
Denominación del programa :
APOYO A LA VIVIENDA MEDIANTE ENTREGA DE TINACOS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
30/09/2017
Diseño :
BRINDAR APOYO A LOS CIUDADANOS EN NECESIDADES BÁSICAS
Objetivos General :
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA CUBRIENDO LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS CIUDADANOS TLALNEPANTLENSES
Objetivos especifico :
BRINDAR APOYO A LOS CIUDADANOS CON PROBLEMAS DE ABASTO DE AGUA, DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Alcances :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Metas físicas :
2222
Población beneficiada :
TODO EL TERRITORIO MUNICIPAL
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NA
Monto del presupuesto aprobado :
$5´000,000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
NA
Monto del presupuesto ejercido :
$4´997,811.28
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
NA
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
NA
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
COMPROMISO DE INSTALACIÓN
Requisitos y procedimientos de acceso :
IDENTIFICACIÓN OFICIAL, CARTA DE PETICIÓN, CARTA DE AGRADECIMIENTO, CARTA COMPROMISO DE INSTALACIÓN
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
TINACO
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
TINACO
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
CONTRALORIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
AQUELLA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRE EN UNA MAYOR REZAGO ECONÓMICO
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
INCUMPLIMIENTO EN REQUISITOS
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
2017
Mecanismos de evaluación :
FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS
Instancia evaluadora :
CONTRALORIA MUNICIPAL
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NA
Indicadores :
Denominación :
HABITANTES MUNICIPIO
Definición :
CIUDADANOS CON ESCASES Y/O NECESIDADES DE AGUA
Método de cálculo (fórmula) :
% POBLACIÓN CON POBREZA = NÚMERO TOTAL DE HABITANT
Unidad de medida :
% PORCENTAJE
Dimensión :
-1
Frecuencia de medición :
ANUAL
Resultados :
ENTREGA TOTAL DE APO
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
CENSO DE POBLACIÓN
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
CONSENSO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NA
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
30/05/2018
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TINACOS DGOP 2017.xlsx Fecha de actualización : 2018-06-11 13:40:11 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Obras Públicas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 200
Tipo de programa :
FEDERAL
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
ING. JOSE ISRAEL DOMINGUEZ ZAVALA
Área o unidad responsable :
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS (DEPARTAMENTO DE MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA)
Denominación del programa :
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA (LOSAS DE CONCRETO)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : LINEAMIENTOS DEL FONDO Fecha de inicio :
21/11/2017
Fecha de término :
26/12/2017
Diseño :
NA
Objetivos General :
DISMINUIR EL REZAGO SOCIAL EN MATERIA DE VIVIENDA
Objetivos especifico :
CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DE CONCRETO
Alcances :
ATENDER A LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA CARENTE DE VIVIENDA DIGNA
Metas físicas :
CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DE CONCRETO
Población beneficiada :
735 HABITANTES
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NA
Monto del presupuesto aprobado :
$9´209,662.43
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
$9´077,711.51
Monto del presupuesto ejercido :
$9´077,711.51
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
NA
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
NA
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA
Requisitos y procedimientos de acceso :
SOLICITUD, COMPROBANTE DE DOMICILIO, INE, CURP, ACTA DE NACIMIENTO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
9 M2
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
30 M2
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
CONTRALORIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
SER HABITANTE EN TLALNEPANTLA DENTRO DE LAS ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
NO SER HABITANTE EN ZONA DE ALTA MARGINALIDAD O POBREZA EXTREMA
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
MENSUALMENTE
Mecanismos de evaluación :
INDICADOR
Instancia evaluadora :
SHCP
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NA
Indicadores :
Denominación :
INDICADOR RELATIVO ES EL RESULTADO DEL CALCULO DE UN PORCENTAJE, INDICE Y PROPORCIÓN
Definición :
SON CLASIFICADOS SEGÚN EL TIPO DE VALOR DE LA META, LA CUAL ESTA EN TÉRMINOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR
Método de cálculo (fórmula) :
NUMERADOR ENTRE DENOMINADOR POR 100
Unidad de medida :
M2
Dimensión :
Eficiencia
Frecuencia de medición :
TRIMESTRAL
Resultados :
95%
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
INDICADOR DE DESEMPE
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
COPACI (COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA)
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NA
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Beneficiarios de Losas de Concreto 2017.xlsx Fecha de actualización : 2018-06-11 18:12:38 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Obras Públicas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 201
Tipo de programa :
FEDERAL
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
ING. JOSE ISRAEL DOMINGUEZ ZAVALA
Área o unidad responsable :
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS
Denominación del programa :
APOYO SOCIAL (PET 2017)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : REGLAS DE OPERACIÓN Fecha de inicio :
01/09/2017
Fecha de término :
31/10/2017
Diseño :
NA
Objetivos General :
CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE LOS HABITANTES QUE ENFRENTAN UNA REDUCCIÓN DE SUS INGRESOS Y DE POBLACIÓN AFECTADA MEDIANTE APOYOS ECONÓMICOS TEMPORALES
Objetivos especifico :
MITIGAR EL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE VEAN DISMINUIDOS SUS INGRESOS O SU PATRIMONIO OCASIONADOS POR SITUACIONES SOCIALES Y ECONÓMICOS ADVERSOS
Alcances :
ATENDER A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS, QUE NO CUENTAN CON EMPLEO
Metas físicas :
75,389 M2
Población beneficiada :
1010 FAMILIAS, 4040 HABITANTES
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NA
Monto del presupuesto aprobado :
$5´000,000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
NA
Monto del presupuesto ejercido :
$5´000,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
NA
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
NA
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS
Requisitos y procedimientos de acceso :
CUIS, COMPROBANTE DE DOMICILIO, INE, CURP, ACTA DE NACIMIENTO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
3 GALONES DE PINTURA Y $3,792.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
3 GALONES DE PINTURA Y $3,792.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
CONTRALORIA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
SER HABITANTE DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA Y CUMPLIR CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
ANUAL
Mecanismos de evaluación :
INDICADORES
Instancia evaluadora :
SEDESOL
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NA
Indicadores :
Denominación :
INDICADOR RELATIVO, ES EL RESULTADO DEL CALCULO DE UN PORCENTAJE, ÍNDICE Y PROPORCIÓN
Definición :
SON CLASIFICADOS, SEGÚN EL TIPO DE VALOR DE LA META, LA CUAL ESTA EN TÉRMINOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y MÉTODO DE CÁLCULO DEL INDICADOR
Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición :
ANUAL
Resultados :
100% DEL RECURSO EJE
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
INDICADOR DE DESEMPE
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
CONTRALORIA SOCIAL
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NA
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PET 2017.xls Fecha de actualización : 2018-06-11 18:29:55 Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.