Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2014
Mostrando 1 al 30 de 34 registros

Registro: 001

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 02/01/2014
Fecha de término : 31/01/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.
Metas físicas : POBLACIÓN BENEFICIADA 283
Población beneficiada : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPAL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL DE PBR´s 250
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : ENERO 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR´s 250
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios enero 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 11:56:19
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 03/02/2014
Fecha de término : 28/02/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.
Metas físicas : Población Beneficiada 265
Población beneficiada : Toda persona que abite o transite en el territorio municipal o municipios aledaño
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : FEBRERO 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL DE PBR´s 250

Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios febrero 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 18:31:38
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/01/2014
Fecha de término : 31/01/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : NO APLICA
Población beneficiada : 1575
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/01/2014 AL 31/01/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:34:24
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/01/2014
Fecha de término : 28/02/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 509
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/02/2014 AL 28/02/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:36:07
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 03/03/2014
Fecha de término : 31/03/2014
Diseño :
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Metas físicas : Total de población beneficiada 269
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : Programación presupuestal en los PBR's 250
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : MARZO 2014
Mecanismos de evaluación : Programación presupuestal en los PBR´s 250
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios MARZO 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 11:45:47
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/04/2014
Fecha de término : 30/04/2014
Diseño :
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Metas físicas : 250 POBLACIÓN BENEFICIADAS
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR's 250
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL DE 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR's 250
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios ABRIL 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 19:01:39
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 03/03/2014
Fecha de término : 31/03/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : No aplica.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 2,042
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/03/2014 AL 31/03/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:44:58
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEPTO. CASAS DE CULTURA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : CREAR ESQUEMAS DE TRABAJO DIRIGIDOS AL APRENDIZAJE EN LAS BELLAS ARTES, FOMENTAR ACTIVIDADES CULTURALES YA QUE LA CULTURA REPRESENTA UNA IMPORTANTE FUNCIÓN PARA LOS HABITANTES DE CUALQUIER COMUNIDAD, EN ELLA SE FUNDAMENTAN MUCHOS DE LOS VALORES Y COSTUMBRES DE LAS PERSONAS; ES POR ESO QUE LAS CASAS DE CULTURA CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD HUMANA DE LAS PERSONAS DEL MUNICIPIO, ADEMAS DE OFRECER UN ESPACIO ALTERNATIVO PARA LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE DE LOS USUARIOS Y CAPACITACITAR A LOS ADMINISTRADORES DE CASAS DE CULTURA, PARA LOGRAR METAS Y OBJETIVOS.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : 8. APERTURA DE ESCUELA DE ARTE EN ZONA ORIENTE
9. EQUIPAMIENTO DE SEGUNDA ETAPA DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA Y ASOCIADA "GUILLERMO PADILLA DÍAZ DE LEÓN" Y CEMUART
10. FOMENTAR ACTIVIDADES CULTURALES EN ESCUELAS PÚBLICAS MUNICIPALES
11. REALIZAR FESTIVAL ANUAL DE CASAS DE CULTURA
12. REALIZAR FESTIVALES INTEGRARTE
13. REALIZAR CURSOS DE VERANO EN CASAS DE CULTURA
14. REALIZAR EXPOSICIONES EN EL ÁREA GALÉRICA
15. REALIZAR ACTIVIDADES ARTÍSTICAS DIVERSAS EN EL AUDITORIO DEL CEMUART
16. REALIZAR PRESENTACIONES DE ALUMNOS DEL CEMUART
17. LLEVAR ACABO LA APERTURA DEL MUSEO ASOMBROSO DEL ARTE SORPRENDENTE

Población beneficiada : CHECAR PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : ABRIL 2014
Mecanismos de evaluación : PBR'S
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: ABRIL 2014.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-05-20 10:44:02
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Administración de Casas de Cultura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEPTO. DE PROMOCIÓN Y EVENTOS CULTURALES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : PROPORCIONAR EVENTOS CULTURALES, ARTÍSTICOS Y RECREATIVOS A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES ACCIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA CULTURA, PROMOVIENDO Y DIFUNDIENDO LA IGUALDAD, LA CREACIÓN DE PÚBLICO, EL ACCESO A LOS SERVICIOS CULTURALES, ASÍ COMO TAMBIÉN COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y EL ESTÍMULO DE LAS DIVERSAS EXPRESIONES CULTURALES.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : 1. REVITALIZAR EL CENTRO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DE DIVERSOS EVENTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES
2. REALIZAR PRESENTACIONES ARTÍSTICAS DE LA ORQUESTA DE CÁMARA EN DIFERENTES RECINTOS Y ESPACIOS CULTURALES
3. REALIZAR EL PROGRAMA DE JORNADAS CULTURALES EN COMUNIDADES, PLAZAS PÚBLICAS, JARDÍN DE LA DIANA Y TEATROS DEL MUNICIPIO
4. MANTENIMIENTO DEL TEATRO CENTENARIO, ALGARABIA Y EUGENIA LEÓN
5. REALIZAR "FESTIVAL DE LA CIUDAD"
6. REALIZAR "FESTIVAL ARTE ERÓTICO"

Población beneficiada : CHECAR PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : ABRIL 2014
Mecanismos de evaluación : PBR'S
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: ABRIL 2014.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-05-20 10:58:34
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Promoción y Eventos Culturales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DE INTERNET Y CLASES DE INGLES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : COADYUVAR AL MEJORAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN BASE A LA MODERNIZACIÓN UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA EN LAS ÁREAS DE INGLÉS Y COMPUTACIÓN, A FAVOR DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE PROPORCIONA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO PARA ELEVAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : MANTENER CON SERVICIO DE INTERNET LAS AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS OFICIALES
IMPARTIR CLASES DE INGLÉS A ALUMNOS DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA DENTRO DEL PROGRAMA "ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO"
IMPARTIR CLASES DE INGLÉS A ALUMNOS DE 4o, 5o Y 6o GRADO DE PRIMARIAS OFICIALES

Población beneficiada : 7669
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Abril
Mecanismos de evaluación : NO APLICA
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PADRON INTERNET E INGLES OK.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: AVANCES ABRIL 14.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-05-20 17:02:14
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 2982

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DE CONSERJES Y ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : GESTIONAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MUNICIPIO; SIENDO DE GRAN IMPORTANCIA RECONOCER LA LABOR DOCENTE MEDIANTE ESTÍMULOS DIVERSOS. PROMOVER QUE GRUPOS DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA CONOZCAN EL DESARROLLO Y FUNCIONES DE UN CABILDO Y AYUDANDO EN COADYUVAR PARA LA SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES DENTRO DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : LLEVAR A CABO EL PROGRAMA DE APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE JARDINES DE NIÑOS, ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIA
BRINDAR APOYO ECONÓMICO A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Población beneficiada : 245 ESCUELAS
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Abril
Mecanismos de evaluación : NO APLICA
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PADRON CONSERJES Y TIEMPO COMPLETO OK.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : NO APLICA

Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: AVANCES ABRIL 14.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-05-20 17:06:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 2983

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DE BECAS MUNICIPALES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : COADYUVAR EN LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TLALNEPANTLENSES PARA QUE SUS HIJOS CONTINUEN SUS ESTUDIOS A NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, APLICADOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE BECAS MUNICIPALES QUE ADEMAS APOYE ECONÓMICAMENTE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y A SUS HIJOS MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE BECAS ECONÓMICAS.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE APOYO SOCIAL DE ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE EXCELENCIA ACADÉMICA A ALUMNOS DE PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE DISCAPACIDAD A ALUMNOS DE PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE APOYO SOCIAL A SERVIDORES PÚBLICOS E HIJOS ADSCRITOS A LA COMISARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁNSITO VIALIDAD Y TANSPORTE Y A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE PRIMARIA, SECUNDARIA, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE APOYO SOCIAL PARA ALUMNOS DE PREESCOLAR
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE APOYO SOCIAL PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PARTICULARES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA
ENTREGAR BECAS BIMESTRALES DE APOYO SOCIAL PARA EDUCACIÓN ARTISTICA (CORO INFANTIL)

Población beneficiada : 7669
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Abril
Mecanismos de evaluación : NO APLICA
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PADRON BECAS GENERAL OK.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: AVANCES ABRIL 14.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-05-20 17:11:03
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Enlace Adminsitrativo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : Activación Física contra la Obesidad
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : Integrar a las personas a las Actividades de la Cultura Física en las Poblaciones Especiales.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : - Meta Programada 5,000
- Meta alcanzada 4,949

Población beneficiada : 4,949
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de Mayo
Mecanismos de evaluación : - Formatos.
- Padrones de Beneficiarios.
- Lista de Asistencia.
- Fotos.

Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Estadística Mayo 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : No de Comunidades Apoyadas entre Numero de Comunidades Programadas para Recibir Apoyos.
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Pbrm.PNG
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-06-05 16:26:48
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 3090

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : Eventos Especiales
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : Integrar a las personas a las Actividades de la Cultura Física en las Poblaciones Especiales.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : - Meta Programada 100.
- Meta alcanzada 45.

Población beneficiada : 45
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de Mayo
Mecanismos de evaluación : - Formatos.
- Padrones de Beneficiarios.
- Lista de Asistencia.
- Fotos.

Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Estadística Mayo 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : No de Comunidades Apoyadas entre Numero de Comunidades Programadas para Recibir Apoyos.
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Pbrm1.PNG
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-06-06 16:17:03
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 3090

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : Capacitación
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : Gestionar Cursos de Certificación Deportiva y Capacitación a través de Programas Estatales y Federales.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : - Meta Programada 1.
- Meta Alcanzada 1.

Población beneficiada : 63
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de Mayo
Mecanismos de evaluación : - Formatos.
- Padrones de Beneficiarios.
- Lista de Asistencia.
- Fotos.

Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Estadística Mayo 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Gestiones realizadas para impartir cursos de Certificación y Capacitación entre Gestiones Programadas para impartir cursos de Certificación y Capacitación.
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Pbrm.PNG
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-06-06 16:22:02
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 3090

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : Evaluación de la Capacidad Funcional
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : Gestionar Proyectos y Programas de Carácter Federal y Estatal en el Municipio.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : - Meta Programada 500.
- Meta Alcanzada 201.

Población beneficiada : 201
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de Mayo
Mecanismos de evaluación : - Formatos.
- Padrones de Beneficiarios.
- Lista de Asistencia.
- Fotos.

Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Estadística Mayo 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : No de Gestiones de Programas y Proyectos Realizados para su Ejecución entre No de Gestiones de Programas de Proyectos Programados para su Ejecución.
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Pbrm.PNG
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-06-06 16:29:08
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : 3090

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área :
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : 0
Denominación del programa : Deporte en tu Comunidad
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio :
Fecha de término :
Diseño :
Objetivos General : Apoyar a las comunidades, pueblos e instituciones, con materiales, logística y gestión, para la realización de eventos, torneos y exhibiciones que promuevan la Cultura Física en el territorio municipal.
Objetivos especifico :
Alcances :
Metas físicas : - Meta programada 13 (comunidad).
- Avance 15 (comunidad).

Población beneficiada : 11,300
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado :
Monto del presupuesto ejercido :
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos :
Requisitos y procedimientos de acceso :
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de Mayo
Mecanismos de evaluación : - Registro de participantes.
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Estadisticas mayo 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Se medirán los programas de formación que se realicen con el fin de integrar a las personas a las actividades deportivas.
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión :
Frecuencia de medición :
Resultados :
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social :
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Pbrm1.PNG
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2014-06-06 16:42:31
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Subdirección del Deporte

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/04/2014
Fecha de término : 30/04/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 781
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/04/2014 AL 30/04/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:49:12
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/05/2014
Fecha de término : 30/05/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : No aplica.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 762
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/05/2014 AL 31/05/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:51:13
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 01/05/2014
Fecha de término : 12/05/2014
Diseño :
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Metas físicas : PERSONAS BENEFICIADAS 227
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños


Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR's 250
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE MAYO AL 31 DE MAYO 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL MENSUAL EN PBR´s .
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios MAYO 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:00:33
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : INFORME DE AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DE LA D.G.D.S. DEL MES DE JUNIO DE 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 02/06/2014
Fecha de término : 30/06/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 667
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/06/2014 AL 30/06/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:52:55
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 02/06/2014
Fecha de término : 30/06/2014
Diseño :
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños
Metas físicas : TOTAL DE BENEFICIADOS 238
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL MENSUAL EN PBR's 240
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 JUNIO 30 JUNIO 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL MENSUAL EN PBR's

Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios JUNIO 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 19:03:52
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/07/2014
Fecha de término : 31/07/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Asesorar a los ciudadanos para la solución de su problema. Iniciar quejas por presentas violaciones a Derechos Humanos
Alcances : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Metas físicas : TOTAL DE BENEFICIADOS 276
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños


Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN LOS PBR's 250
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 AL 31 DE JULIO 2014
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN LOS PBR's 250
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios JULIO 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 19:05:19
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2014.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/07/2014
Fecha de término : 31/07/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 1353
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/07/2014 AL 31/07/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:56:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/08/2014
Fecha de término : 30/08/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : pROPORCIONAR ASESORÌA Y ORIENTACIÒN A TODA PERSONA QUE ACUDA A LA DEFENSORÌA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS DE TLALNEPANTLA DE BAZ.
Alcances : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Metas físicas : 250
Población beneficiada : TODA PERSONA QUE HABITE O TRANSITE EN EL TERRITORIO MUNICIPALL O MUNICIPIOS ALEDAÑOS
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 AL 30 AGOSTO DE 2014
Mecanismos de evaluación : PBR´s y se le otorga el servicio a cualquier ciudadano que acuda a la Defensoría de Derechos Humanos, quedando el ciudadano con la satisfacción de haber sido escuchados y motivados.
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios AGOSTO 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Persona asesorada, queja
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : TENER MAYOR SATISFAC
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-08-30 19:07:35
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/09/2014
Fecha de término : 30/09/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : 250
Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014
Mecanismos de evaluación : PBR´s y se le otorga el servicio a cualquier ciudadano que acuda a la Defensoría de Derechos Humanos, quedando el ciudadano con la satisfacción de haber sido escuchados y motivados.
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios SEPTIEMBRE 2014.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-08-30 19:10:48
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/08/2014
Fecha de término : 29/08/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : No aplica.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 1179
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/08/2014 AL 31/08/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:58:25
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : PADRON DE BENEFICIARIOS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/09/2014
Fecha de término : 30/09/2014
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 3318
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/SEPTIEMBRE/2014 AL 30/SEPTIEMBRE/2014
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 13:00:02
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/09/2014
Fecha de término : 30/09/2014
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : 250
Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/AN
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014
Mecanismos de evaluación : PBR´s y se le otorga el servicio a cualquier ciudadano que acuda a la Defensoría de Derechos Humanos, quedando el ciudadano con la satisfacción de haber sido escuchados y motivados.
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios SEPTIEMBRE 2014 (1).pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Persona asesorada, queja
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-08-30 19:12:57
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2014

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2014
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/10/2014
Fecha de término : 31/10/2014
Diseño :
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No Aplica.
Población beneficiada : 1,200
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/OCT./2014 AL 31/OCT./2014.
Mecanismos de evaluación : No Aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No Aplica.
Definición : No Aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No Aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 13:01:24
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 34 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
lunes 05 de noviembre de 2018 13:59, horas
VICENTE JAVIER GARCIA WINDER DIRECTOR GENERAL


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.