Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2013
Mostrando 1 al 30 de 31 registros

Registro: 001

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la salud
Denominación del programa : ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/01/2013
Fecha de término : 31/01/2013
Diseño :
Objetivos General : ATENDER A TODA LA POBLACION TLALNEPANTLENSE PARA LA DETECCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS
Objetivos especifico : Detección de enfermedades crónico degenerativas
Alcances : Personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 10
Población beneficiada : 89
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No Aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE ENERO 2013
Mecanismos de evaluación : SER DETECTADO CON ALGUNA ENFERMEDAD CRONICO DEGENERATIVA
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : SER CIUDADANO TLALNEPANTLENSE
Definición : Actividades programadas entre actividades realizadas
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 11:15:48
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : CIRUGIA DE CATARATAS GRATUITA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/01/2013
Fecha de término : 31/01/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : BRINDAR A TODA LA POBLACION TLALNEPANTLENSE AFECTADA POR LAS CATARATAS EN LOS OJOS, UNA OPERACION NECESARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS OJOS
Objetivos especifico : Brindar a las personas una mejor calidad de vida para el restablecimiento de su visión.
Alcances : Atención a las personas en condición de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 0
Población beneficiada : 185
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE ENERO 2013
Mecanismos de evaluación : SER CIUDADANO TLALNEPANTLENSE Y TENER CATARATAS
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Actividades programadas entre actividades realizadas
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 11:33:06
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : PLATICAS EN MATERIA DE SALUD
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/01/2013
Fecha de término : 31/01/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : DAR A LA POBLACION TLALNEPANTLENSE INFORMACION ACERCA DEL CUIDADO DE SU SALUD
Objetivos especifico : Concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de su salud
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 10
Población beneficiada : 1
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE ENERO 2013
Mecanismos de evaluación : 1
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : SER CIUDADANO DE TLALNEPANTLA
Definición : Actividades realizadas entre actividades programadas
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ENERO PADRONES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 11:48:22
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : JORNADAS MEDICO - ASISTENCIALES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/02/2013
Fecha de término : 28/02/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : ASISTIR A TODAS LAS COMUNIDADES QUE CONFORMAN EL MUNICIPIO OTORGANDO SERVICIOS DE SALUD, TALES COMO CONSULTA MEDICA GENERAL, ODONTOLOGICA, DETECCIÓN DE GLUCOSA, TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL, ESTUDIOS DE ANTIGENO PROSTATICO, DEL EMBARAZO, DONACION DE MEDICAMENTO Y VACUNAS, DOTACION A LA CIUDADANIA CON DESPARASITANTE, VIDA SUERO ORAL, ACIDO FOLICO, PRESERVATIVOS Y APOYANDO CON CORTES DE CABELLO ASI COMO BENEFICIAR A LA FAUNA CANINA Y FELINA BRINDANDO SERVICIO COMO ESTERILIZACION, DESPARASITACION Y APLICACION DE VACUNA ANTIRRABICA EVITANDO ASI LA SOBREPOBLACION DE ANIMALES Y POSIBLES ENFERMEDADES ZOONOTICAS.
Objetivos especifico : Acercar servicios de Salud a la comunidad en genera
Alcances : Atender a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 12
Población beneficiada : 1654
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 28 DE FEBRERO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: FEBRERO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : NINGUNO
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicadir
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: FEBRERO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 13:02:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable : Centro de Control Animal Municipal
Denominación del programa : CAMPAÑA PERMANENTE DE ESTERILIZACION, VACUNAS, DESPARASITACION Y ESTETICA ANIMAL
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/02/2013
Fecha de término : 28/02/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : BENEFICIAR A TODA LA POBLACION TLALNEPANTLENSE QUE CUENTE CON UN ANIMAL DOMESTICO AL CUIDADO Y BIENESTAR DE ESTE APLICANDO ESTERILIZACION, DESPARASITACION Y VACUNAS ANTIRRABICAS OFRECIENDO EL SERVICIO DE CAPTURA EN REDADAS PARA EVITAR LA SOBREPOBLACION DE LOS MISMOS.
Objetivos especifico : Especial atención a la fauna canina y felina
Alcances : Beneficiar a la población que cuente con un animal doméstico con diversos servicios específicos para la fauna canina y felina
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 571
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 28 DE FEBRERO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: FEBRERO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Fauna canina y felina principalmente
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Animal
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: FEBRERO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 13:27:14
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Centro Municipal de Atención a Animales Expuestos y en Custodia

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : TARJETA ROSA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 31/03/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : DAR BENEFICIO A TODAS LAS MUJERES TLALNEPANTLENSES PARA EL DIAGNOSTICO DE CA DE MAMA Y CA CERVICOUTERINO
Objetivos especifico : Detectar en la mujer algún tipo de cáncer ya sea cervicouterino o mamario
Alcances : Atención a personas con mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 1227
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 13:35:55
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : VISITAS MEDICAS DOMICILIARIAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 31/03/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : Apoyando a las personas con menos recursos y con dificultad de traslado se brindan las Visitas Medicas Domiciliarias, en las cuales se entregan medicamentos a manera de donación, realizando en caso de ser necesario, el traslado del paciente a alguna instancia médica para el tratamiento y seguimiento del beneficiario, y en caso de requerir más asistencia, repetir estas visitas.

Objetivos especifico : Tomar especial atención a las personas con dificultad de traslado para brindarles atención médica domiciliaria
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulerabilidad
Metas físicas : 10
Población beneficiada : 18
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa Presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 14:21:36
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Dr. Sotergo Galán Ortíz
Área o unidad responsable : Instituto Municipal de Salud
Denominación del programa : REUNIONES DE TRABAJO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 31/03/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : REUNIONES DE TRABAJO PARA ESTABLECER VÍNCULOS DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SALUD, CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS; ASÍ COMO CONFORMAR LOS COMITÉS CIUDADANOS DE SALUD UNO POR CADA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA

Objetivos especifico : Establecimiento de vínculos de colaboración en materia de Salud
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 11
Población beneficiada : 22 REUNIONES
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 14:29:28
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable : Centro de Control Animal Municipal
Denominación del programa : CAMPAÑA PERMANENTE DE ESTERILIZACION, VACUNAS, DESPARASITACION Y ESTETICA ANIMAL
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 31/03/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : BENEFICIAR A TODA LA POBLACION TLALNEPANTLENSE QUE CUENTE CON UN ANIMAL DOMESTICO AL CUIDADO Y BIENESTAR DE ESTE APLICANDO ESTERILIZACION, DESPARASITACION Y VACUNAS ANTIRRABICAS OFRECIENDO EL SERVICIO DE CAPTURA EN REDADAS PARA EVITAR LA SOBREPOBLACION DE LOS MISMOS.
Objetivos especifico : Especial atención a la fauna canina y felina
Alcances : Beneficiar a la población que cuente con un animal doméstico con diversos servicios específicos para la fauna canina y felina
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 571
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Fauna canina y felina
Definición : Lo que indica el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida :
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 14:37:22
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Centro Municipal de Atención a Animales Expuestos y en Custodia

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : CONSULTA MEDICA GRATUITA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 31/03/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : EN APOYO A LA POBLACIÓN DE LA ZONA ORIENTE DE TLALNEPANTLA SE CREÓ EL CONSULTORIO MÉDICO EN EL CUAL SE BRINDA CONSULTA MÉDICA GRATUITA CON DONACIÓN DE MEDICAMENTO PARA EL TRATAMIENTO ADECUADO "EN CASO DE TENER EN EXISTENCIA"
Objetivos especifico : Acercar el servicio médico de manera gratuita a la población de la zona oriente de Tlalnepantla
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 50
Población beneficiada : 137
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 30 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que indique el mecanismo
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica pra la salud comunitaria
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: MARZO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 14:45:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Dr. Sotergo Galán Ortíz
Área o unidad responsable : Instituto Municipal de Salud
Denominación del programa : REUNIONES DE TRABAJO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/04/2013
Fecha de término : 30/04/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : REUNIONES DE TRABAJO PARA ESTABLECER VÍNCULOS DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SALUD, CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS; ASÍ COMO CONFORMAR LOS COMITÉS CIUDADANOS DE SALUD UNO POR CADA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA
Objetivos especifico : Establecer vínculos de colaboración en materia de salud
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 15
Población beneficiada : 39
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 30 DE ABRIL 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : NINGUNO
Definición : Lo que indica el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 15:00:25
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud.
Denominación del programa : JORNADAS MEDICO - ASISTENCIALES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/04/2013
Fecha de término : 30/04/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : ASISTIR A TODAS LAS COMUNIDADES QUE CONFORMAN EL MUNICIPIO OTORGANDO SERVICIOS DE SALUD, TALES COMO CONSULTA MEDICA GENERAL, ODONTOLOGICA, DETECCIÓN DE GLUCOSA, TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL, ESTUDIOS DE ANTIGENO PROSTATICO, DEL EMBARAZO, DONACION DE MEDICAMENTO Y VACUNAS, DOTACION A LA CIUDADANIA CON DESPARASITANTE, VIDA SUERO ORAL, ACIDO FOLICO, PRESERVATIVOS Y APOYANDO CON CORTES DE CABELLO ASI COMO BENEFICIAR A LA FAUNA CANINA Y FELINA BRINDANDO SERVICIO COMO ESTERILIZACION, DESPARASITACION Y APLICACION DE VACUNA ANTIRRABICA EVITANDO ASI LA SOBREPOBLACION DE ANIMALES Y POSIBLES ENFERMEDADES ZOONOTICAS.
Objetivos especifico : Acercar servicios de Salud a la comunidad en general
Alcances : Atención a personas en condición de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 10
Población beneficiada : 1049
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 30 DE ABRIL 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que marque el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2018-01-10 17:34:37
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Lic. Irwin Ramón Díaz Arias
Área o unidad responsable : Centro de Control Animal Municipal
Denominación del programa : CAMPAÑA PERMANENTE DE ESTERILIZACION, VACUNAS, DESPARASITACION Y ESTETICA ANIMAL
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/04/2013
Fecha de término : 30/04/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : BENEFICIAR A TODA LA POBLACION TLALNEPANTLENSE QUE CUENTE CON UN ANIMAL DOMESTICO AL CUIDADO Y BIENESTAR DE ESTE APLICANDO ESTERILIZACION, DESPARASITACION Y VACUNAS ANTIRRABICAS OFRECIENDO EL SERVICIO DE CAPTURA EN REDADAS PARA EVITAR LA SOBREPOBLACION DE LOS MISMOS.
Objetivos especifico : Especial atención a la fauna canina y felina
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 1000
Población beneficiada : 628
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 30 DE ABRIL 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades realizadas entre actividades programadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano tlalnepantlense
Definición : Lo que indique el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ABRIL AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 15:17:12
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Ing. Alejandro Castro Martínez
Área o unidad responsable : Departamento de Cultura para la Salud
Denominación del programa : TARJETA ROSA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglamento Interno de la Administración Pública
Fecha de inicio : 01/05/2013
Fecha de término : 31/05/2013
Diseño : No aplica
Objetivos General : Dar beneficio a todas las mujeres tlalnepantlenses para el diagnóstico de CA de Mama y CA Cervicouterino
Objetivos especifico : Detectar en la mujer algún tipo de cáncer ya sea cervicouterino o mamario
Alcances : Atención a personas en condiciones de mayor vulnerabilidad
Metas físicas : 10
Población beneficiada : 13
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 0.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : No aplica
Requisitos y procedimientos de acceso : No aplica
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0.00
Mecanismos de exigibilidad : No aplica
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No aplica

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 - 31 DE MAYO 2013
Mecanismos de evaluación : Actividades programadas entre actividades realizadas
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica de la Presidencia
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: MAYO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica

Indicadores :


Denominación : Ser ciudadano Tlalnepantlense
Definición : Lo que indica el mecanismo de evaluación
Método de cálculo (fórmula) : Lo que marca el indicador
Unidad de medida : Persona
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : Trimestralmente
Resultados : Mensuales
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Presupuesto basado e

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : Ciudadanía
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programa presupuestario en prevención médica para la comunidad
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: MAYO AVANCES DE PROGRAMAS EJECUTADOS.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-17 15:25:56
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Instituto Municipal de Salud

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/01/2013
Fecha de término : 31/01/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : BENEFICIADOS 260
250 Asesorías
10 Quejas

Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : En los PBR´s del mes de Enero se cumplió la meta
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 31 de ENERO 2013
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL EN PBR´s
Instancia evaluadora : SECRETARIA TÈCNICA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Enero 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : No Aplica
Definición : No Aplica
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:09:34
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/02/2013
Fecha de término : 28/02/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : pOBLACIÓN BENEFICIADA 260

Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : En los PBR`s del mes de Febrero se cumplió la meta
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 al 28 de FEBRERO 2013
Mecanismos de evaluación : PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL PBR´s
Instancia evaluadora : SECRETARIA TÈCNICA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Febrero 2013.doc.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : No Aplica
Definición : No Aplica
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:11:08
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 01/03/2013
Fecha de término : 29/03/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : Total de beneficiarios 230

Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : En lo presupuestado en los PBR`s 230
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 AL 29 DE MARZO 2013
Mecanismos de evaluación : la programación presupuestal de los PBR´s
Instancia evaluadora : SECRETARIA TÈCNICA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Marzo 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : NO APLICA
Definición : NO APLICA
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:12:22
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 03/04/2013
Fecha de término : 28/04/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : total de Beneficiarios 261
Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : n
Mecanismos de exigibilidad : en lo presupuestado PBR`s del mes de Abril, 261
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 03 al 28 de ABRIL 2013
Mecanismos de evaluación : PBR´s y se le otorga el servicio a cualquier ciudadano que acuda a la Defensoría de Derechos Humanos, quedando el ciudadano con la satisfacción de haber sido escuchados y motivados.
Instancia evaluadora : SECRETARIA TÈCNICA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Abril 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : No Aplica
Definición : No Aplica
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:13:23
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos
Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : N/A
Fecha de inicio : 06/05/2013
Fecha de término : 31/05/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.s.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoria Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : Población beneficiada 261

Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : MAYO 2013
Mecanismos de evaluación : Programación presupuestal en PBR's mensual 261
Instancia evaluadora : SECRETARIA TÈCNICA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Mayo 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:14:09
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : DefensorÍa Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 03/06/2013
Fecha de término : 28/06/2013
Diseño : N/A
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toa persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances :
Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños

Metas físicas : TOTAL DE BENEFICIARIOS 240

Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JUNIO 2013
Mecanismos de evaluación : Programación presupuestal en los PBR´s mensual 240
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Junio 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Persona asesorada, queja
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:17:06
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 01/07/2013
Fecha de término : 31/07/2013
Diseño : n/a
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación juridica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.

Metas físicas : población beneficiada 240
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : JULIO 2013
Mecanismos de evaluación : programación presupuestal en PBR´s
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Julio 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : n/a
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : Mayor Satisfacción
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 12:18:38
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL MES DE JULIO DE 2013
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/07/2013
Fecha de término : 31/07/2013
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : No aplica.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 2393
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/07/2013 AL 31/07/2013
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:26:10
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 01/08/2013
Fecha de término : 30/08/2013
Diseño :
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humaos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : Total beneficiados 280
Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Agosto 2013
Mecanismos de evaluación : programación presupuestal DE PBR's 260
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Agosto 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 11:40:11
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS Y PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2013
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/08/2013
Fecha de término : 30/08/2013
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 7000
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/08/2013 AL 31/08/2013
Mecanismos de evaluación : NO APLICA
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:27:44
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 02/09/2013
Fecha de término : 30/09/2013
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 3857
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/SEPTIEMBRE/2013 AL 30/SEPTIEMBRE/2013
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:29:05
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANDE DE PROGRAMAS Y PADRONES DE BENEFICIARIOS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2013
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/10/2013
Fecha de término : 31/10/2013
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Alcances : Población del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 6,064
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/OCT./2013 AL 31/OCT/2013
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:30:20
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 01/10/2013
Fecha de término : 31/10/2013
Diseño :
Objetivos General : La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica a toda persona que acuda a la Defensorí Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz
Alcances : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Metas físicas : total de personas beneficiadas 307
Población beneficiada : Toda persona que habite o transmite el territorio municipal, así como municipios aledaños.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : Programación presupuestal de PBR's mensual
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE
Mecanismos de evaluación : Programación presupuestal en los PBR's
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Octubre 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 11:53:23
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 01/11/2013
Fecha de término : 29/11/2013
Diseño :
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.

Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.
Metas físicas : Total de personas beneficiadas 240
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : N/A
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : N/A
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE NOVIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE 2013
Mecanismos de evaluación : programación prosupuestal de PBR´s
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Noviembre 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-08-30 18:27:58
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : Director General de Desarrollo Social
Área o unidad responsable : Dirección General de Desarrollo Social
Denominación del programa : AVANCE DE PROGRAMAS SOCIALES DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : No aplica.
Fecha de inicio : 01/11/2013
Fecha de término : 29/11/2013
Diseño : No aplica.
Objetivos General : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de Recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.

Objetivos especifico : La Dirección promueve el desarrollo social y comunitario de la población de Tlalnepantla y en especial de los que menos tienen, por medio del eficiente empleo de recursos Municipales, Estatales y Federales en la ejecución de Programas que fomenten la participación ciudadana y el ejercicio transparente de la Administración Pública Municipal.
Alcances : No aplica.
Metas físicas : No aplica.
Población beneficiada : 2189
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No aplica.
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica.
Monto del presupuesto ejercido : No aplica.
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica.
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica.
Documento de modificaciones: No aplica.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: No aplica.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Los que se encuentran establecidos en las Reglas de Operación del Programa vigente.
Requisitos y procedimientos de acceso : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Cédulas de Información de Tramites y Servicios que se encuentran en la pagina oficial del H. Ayuntamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $0.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $0.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Se inicia la queja en la Dirección General de Desarrollo Social, hasta llegar a su total conclusión o se inicia la queja en la Presidencia Municipal.
Mecanismos de exigibilidad : Se debe cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación de Programas.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados en cada Programa.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/11/2013 AL 29/11/2013
Mecanismos de evaluación : No aplica.
Instancia evaluadora : No aplica.
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 1.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No aplica.

Indicadores :


Denominación : No aplica.
Definición : No aplica.
Método de cálculo (fórmula) : No aplica.
Unidad de medida : No aplica.
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : No aplica.
Resultados : No aplica.
Denominación de documento,metodología o bases de datos : “Padrón de Beneficia

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Programas Federales, Estatales y Municipales.
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: No aplica.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: No aplica.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: No aplica.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: No aplica.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-30 12:31:47
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Social

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2013

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Defensoría Municipal de Derechos Humanos.
Área o unidad responsable : Defensoría Municipal de Derechos Humanos

Denominación del programa : ASESORÍAS JURÍDICAS Y QUEJAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Ley Orgánica Municipales
Fecha de inicio : 02/12/2013
Fecha de término : 31/12/2013
Diseño :
Objetivos General : .La Defensoría Municipal se encarga dar asesorías jurídicas y de recibir, tramitar y ar seguimiento a los escritos de quejas que por presuntas violaciones a derechos humanos, cometidas por autoridades municipales o por servidores públicos o dependencias estatales o federales que residan en el territorio municipal, para remitirlas a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para su tramitación y seguimiento.
Objetivos especifico : Proporcionar asesoría y orientación jurídica toda persona que acuda a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz.
Alcances : Toda persona que habite o transite en el municipio o municipios aledaños.
Metas físicas : POBLACIÓN BENEFICIADA 220
Población beneficiada : Toda persona que habite o transite en el territorio municipal o municipios aledaños
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : N/A

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : N/A
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : N/A
Documento de modificaciones: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: NO APLICA 2013-2015.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ninguna
Requisitos y procedimientos de acceso : Acudir a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos o por medio de llamada telefónica y su procedimiento es atender a cualquier ciudadano que lo requiera

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : N/A
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Acudir a la Visitaduría General SEDE Tlalnepantla
Mecanismos de exigibilidad : programación presupuestal de PBR's 220
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : N/A

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : DICIEMBRE 2013
Mecanismos de evaluación : programación presupuestal PBR´s
Instancia evaluadora : Secretaría Técnica
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Padrón de Beneficiarios Diciembre 2013.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : MAYOR SATISFACCIÓN
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : La Defensoría Municipal de Derechos Humanos, es la encargad de difundir, promover, capacitar y asesorar por medio de folletos o trípticos, en casos de quejas en contra de Servidores Públicos que cometan faltas violentando algún derecho humano, donde no se le preste atención a un ciudadano en un servicio médico, en una escuela le presente acoso escolar a un menor y el maestro tenga conocimiento de ello o haga caso omiso, en el caso de un elemento de seguridad que abuse de la fuerza pública sin justificación alguna.

Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO APLICA 2013-2015.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO APLICA 2013-2015.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: TRANSPARENCIA 2013-2015.pdf
Fecha de actualización : 2017-08-31 11:55:25
Fecha de validación : 2019-01-10 10:46:26
Área o unidad administrativa responsable de la información : Defensoría Municipal de los Derechos Humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 31 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
lunes 05 de noviembre de 2018 13:59, horas
VICENTE JAVIER GARCIA WINDER DIRECTOR GENERAL


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.