Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
APOYO ECONÓMICO A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO (Instituto Municipal de Educación)
Presupuesto asignado al programa :
$ 6,075,000.00
Origen de los recursos, en su caso :
H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
N/A
Diagnóstico :
N/A
Resumen :
DONACION DE MOBILIARIO Y EQUIPO, ASI COMO EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS
Ámbitos de intervención :
EDUCACION
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Acciones a emprender :
OTORGAR UN RECURSO ECONOMICO PARA MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS
Participantes/beneficiarios :
COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (ESCUELAS PUBLICAS DEL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO)
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1) PERTECER AL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y QUE LA ESCUELA ESTE UBICADA EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA, 2) ELABORAR UN OFICIO DE PETICIÓN DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL SOLICITANDO EL APOYO, 3) PRESENTARSE A LA FIRMA Y PAGO DEL RECURSO EN LUGARES Y FECHAS PREVIAMENTE SELECCIONADOS, 4) ENTREGAR OFICIO DE AGRADECIMIENTO DIRIGIDO A PRESIDENCIA MUNICIPAL. 5) JUSTIFICAR LOS GASTOS EN QUE FUE EMPLEADO EL RECURSO EN UN LAPSO NO MAYOR A 5 MESES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DEL RECURSO (PRESENTANDO FACTURAS, NOTAS, ETC).
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
ECONOMICO
Monto otorgado, en su caso :
$ 112,500.00 POR ESCUELA
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
OPERA TODO EL AÑO, CON OFICIO SOLICITADO POR LA ESCUELA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
1
Servidor público :
Nombre(s) :
JAVIER
Primer apellido :
NAVARRETE
Segundo apellido :
HERNANDEZ
Correo electrónico :
jorge.frias@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Apoyo a Instituciones Educativas (Instituto Municipal de Educación)
Calle :
AV. SAN RAFAEL
Número exterior :
S/N
Número interior :
DENTRO DEL DEPORTIVO
Localidad :
SANTA CECILIA
Colonia :
SANTA CECILIA
Estado :
MEXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA
Código postal :
54150
Teléfono y extensión :
53100824
Horario y días de atención :
DE 9:00 A 18:00 HRS. DE LUNES A VIERNES
Fecha de actualización :
2017-11-21 12:52:24
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BÁSICO (Instituto Municipal de Educacion)
Presupuesto asignado al programa :
$ 5,040,000.00
Origen de los recursos, en su caso :
H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
N/A
Diagnóstico :
N/A
Resumen :
LLEVAR A CABO APOYO A SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL BASICO
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACION EN NIVEL BASICO
Ámbitos de intervención :
EDUCACION
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Acciones a emprender :
OTORGAR UN RECURSO ECONOMICO PARA EL ASEO DE ESCUELAS PUBLICAS DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA
Participantes/beneficiarios :
COMUNIDADES ESCOLARES DE TLALNEPANTLA (ESCUELAS PUBLICAS)
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1) QUE LA ESCUELA SEA PUBLICA Y ESTE UBICADA EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA, 2) ELABORAR UN OFICIO DE PETICIÓN DIRIGIDO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL SOLICITANDO EL APOYO, 3) PRESENTARSE A LA FIRMA Y PAGO DEL RECURSO EN LUGARES Y FECHAS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS, 4) ENTREGAR OFICIO DE AGRADECIMIENTO DIRIGIDO A PRESIDENCIA MUNICIPAL.
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
ECONOMICO
Monto otorgado, en su caso :
$ 24,000.00 POR ESCUELA ($ 2,000.00 MENSUALES)
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
OPERA TODO EL AÑO, CON OFICIO SOLICITADO POR LA ESCUELA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
1
Servidor público :
Nombre(s) :
JAVIER
Primer apellido :
NAVARRETE
Segundo apellido :
HERNANDEZ
Correo electrónico :
jorge.frias@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Apoyo a Instituciones Educativas (Instituto Municipal de Educación)
Calle :
AV. SAN RAFAEL
Número exterior :
S/N
Número interior :
DENTRO DEL DEPORTIVO
Localidad :
SANTA CECILIA
Colonia :
SANTA CECILIA
Estado :
MEXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA
Código postal :
54150
Teléfono y extensión :
53100824
Horario y días de atención :
LUNES A VIERNES DE 9:00 A 18:00 HRS
Fecha de actualización :
2017-11-21 12:52:24
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
DEPORTE SOCIAL
Presupuesto asignado al programa :
NO APLICA
Origen de los recursos, en su caso :
PROPIO
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
NO APLICA
Diagnóstico :
ALCANCE DE METAS 2016
Resumen :
APOYO CON LA DONACION Y ENTREGA DE MATERIAL DEPORTIVO
Fecha de inicio :
15/01/2016
Fecha de término :
24/12/2018
Objetivo (s) :
PROMOCION Y FOMENTO DEL DEPORTE
Ámbitos de intervención :
MUNICIPAL
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA
Acciones a emprender :
ENTREGA DE MATERIAL DEPORTIVO
Participantes/beneficiarios :
NO APLICA
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
REQUISITOS FORMALIZADOS EN EL REMTYS 2017
SEGÚN LO PUBLICADO EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE 2017
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
ESPECIE
Monto otorgado, en su caso :
NO APLICA
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
si
Servidor público :
Nombre(s) :
VICENTE JAVIER
Primer apellido :
GARCIA
Segundo apellido :
WINDER
Correo electrónico :
institutodeldeporte@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
DIRECCION GENERAL
Calle :
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Número exterior :
45
Número interior :
0
Localidad :
TLALNEPANTLA
Colonia :
CENTRO
Estado :
MEXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53907154
Horario y días de atención :
9:00 a 18:00 hrs DE LUNES A VIERNES
Fecha de actualización :
2018-01-29 14:01:00
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla de Baz
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
DIRECCION GENERAL
Presupuesto asignado al programa :
NO APLICA
Origen de los recursos, en su caso :
PROPIO
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
NO APLICA
Diagnóstico :
ALCANCE DE METAS 2016
Resumen :
APOYO PARA EMPLEARSE DENTRO DEL PROYECTO DEPORTIVO MUNICIPAL
Fecha de inicio :
15/02/2016
Fecha de término :
20/12/2018
Objetivo (s) :
PROMOCION Y FOMENTO DEL DEPORTE
Ámbitos de intervención :
MUNICIPAL
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA
Acciones a emprender :
EMPLEO
Participantes/beneficiarios :
NO APLICA
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
SEGUN LO PUBLICADO EN REMTYS OFICIALES DEL INSTITUTO
SEGUN LO ENUNCIADO EN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO 2017
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
servicio
Monto otorgado, en su caso :
NO APLICA
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
si
Servidor público :
Nombre(s) :
VICENTE JAVIER
Primer apellido :
GARCIA
Segundo apellido :
WINDER
Correo electrónico :
institutodeldeporte@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
DIRECCION GENERAL
Calle :
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Número exterior :
45
Número interior :
0
Localidad :
TLALNEPANTLA
Colonia :
CENTRO
Estado :
MEXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53907154
Horario y días de atención :
9:00 a 18:00 hrs DE LUNES A VIERNES
Fecha de actualización :
2018-01-29 14:01:36
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla de Baz
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
DERECHOS HUMANOS
Presupuesto asignado al programa :
N/A
Origen de los recursos, en su caso :
N/A
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
N/A
Diagnóstico :
N/A
Resumen :
La conformación del presente programa se deriva del Programa Presupuestario Derechos Humanos , Cultura de Respeto a los Derechos Humanos que se compone de tres proyectos, investigación, capacitación promoción y divulgación de los derechos humanos, portección y defensa de los derechos Humanos.
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Fortalecer la cultura de repeto a los derechos humanos mediante el impulso y desarrollo de las accioes contenidas en los ordenamientos, mediante el impulso y desarrollo de las acciones contenidas
Ámbitos de intervención :
Intervención preventiva, correctiva y administrativa
Cobertura territorial :
Municipal
Acciones a emprender :
Ampliar el conocimiento de los derechos humanos y deberes mediante el desarrollo y cumplimiento de las acciones de promoción.Ampliar los espacios de divulgación institucional mediante la interrelació
Participantes/beneficiarios :
Todo ciudadano que habite dentro del territorio municipal
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
Acudir a la Defensoría Municipal de Tlalnepantla o por teléfono para solicitar el programa
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
Servicio
Monto otorgado, en su caso :
N/A
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
PERMANENTE
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Servidores públicos que pertenecen a la Defensoría Municipal Tlalnepantla
Servidor público :
Nombre(s) :
NADYA DE JESÚS
Primer apellido :
CRUZ
Segundo apellido :
SERRANO
Correo electrónico :
derechoshumanos@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Defensoría Municipal de Tlalenapntla
Calle :
Vallarta
Número exterior :
S/N
Número interior :
S/N
Localidad :
TLANEPANTLA
Colonia :
Tlalnepantla Centro
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53663867
Horario y días de atención :
Lunes a Viernes 9:00 am a 6:00pm
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:51
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Defensoría Municipal de los Derechos Humanos
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento al Mobiliario Urbano
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
La ciudad es un conjunto de espacios públicos a partir de los cuales se organiza la vida colectiva y donde hay una representación de esa sociedad, en ese tenor la ciudad es el espacio público por exce
Resumen :
La Administración Municipal deberá elaborar, implementar, ejecutar y supervisar la aplicación de los programas municipales de instalación y mantenimiento, para la eficiente y eficaz prestación de los servicios de accesibilidad urbana en los espacios públicos abiertos, puentes peatonales y en la vía pública en general, para garantizar la posibilidad de movilización en el territorio y de disfrutar de sus espacios y elementos en condiciones adecuadas.
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Planear, ejecutar, implementar los programas de trabajo de instalación y mantenimiento para la accesibilidad de los espacios públicos abiertos del Municipio
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Accesibilidad Urbana que es el área que ejecuta los trabajos de
Cobertura territorial :
249 comunidades del municipio (colonias pueblos, fraccionamientos, y unidades habitacionales
Acciones a emprender :
El servicio se brinda vía telefónica tel. 5366-4450 "CAIC" (Centro Integral de Atención al Ciudadano). A) Nombre completo, domicilio y teléfono del solicitante. B) Ubicación precisa del lugar donde s
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe peticiones por escrito y vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano) para ser
atendidos por la Dependencia.
3. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe y registra la petición para ser entregada al Titular del Departamento para su debida atención.
4. Departamento de Accesibilidad Urbana Verifica si la petición corresponde a mantenimiento e instalación al mobiliario urbano para así proceder
con los trabajos correspondientes.
5. Departamento de Accesibilidad Urbana Asigna supervisor y cuadrilla con unidad para entregar vale de material y orden de trabajo.
6. Departamento de Accesibilidad Urbana Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
7. Departamento de Accesibilidad Urbana Recoge el material, herramientas y equipo menor necesario con el vale en el Almacén autorizado.
8. Departamento de Accesibilidad Urbana Acude al lugar del servicio, y procede a realizar dependiendo del programa de mantenimiento.
9. Departamento de Accesibilidad Urbana Entrega la herramienta en el Almacén para su resguardo.
10. Departamento de Accesibilidad Urbana Describe la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no realizados para el control del
Departamento.
11. Departamento de Accesibilidad Urbana Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12. Departamento de Accesibilidad Urbana Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Manuel
Primer apellido :
García
Segundo apellido :
González
Correo electrónico :
manuel.garcia@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Accesibilidad Urbana
Calle :
Convento San Agustín
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Santa Mónica
Colonia :
Jardines de Santa Mónica, Fracc.
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54050
Teléfono y extensión :
(55)53620160
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Accesibildad Urbana
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento a la carpeta asfáltica (Bacheo)
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
Tlalnepantla se ubica en la segunda Zona Metropolitana más grande del mundo, que es la de la Ciudad de México. Colinda con Naucalpan, Cuautitlan Izcalli, Atizapan, Tultitlan, Ecatepec, Azcapotzalco
Resumen :
Por el municipio cruzan las principales vialidades de acceso al Distrito Federal, las cuales presentan un alto aforo vehicular en distintos puntos del territorio municipal, tráfico de vehículos de gran tonelaje, desvíos de circulación, etc. Las cuales han resentido en su infraestructura vial un deterioro extraordinario. Los tipos de pavimentos de las vialidades principales son de Mezcla Asfáltica (flexible) que tienen la desventaja de requerir mantenimiento constante. Al interior de las comunid
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Conservar en buen estado las vialidades, mediante la reparación del arroyo vehicular (Bacheo), para asegurar la movilidad de las personas
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Bacheo y señalización vial que es el área que ejecuta los traba
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Se realizará la reparación y mantenimiento en calles y avenidas del Municipio, producto del desgaste natural de la superficie de rodamiento.
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1 Inicio
2 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Recibe peticiones por escrito y/o reporte vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al
Ciudadano) solicitando: la reparación de baches a través de la Dirección General para ser
atendidos
3 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Se Dictamina la solicitud, se separan y seleccionan las solicitudes para entregarlo a los
responsables de cuadrilla. ¿Procede?
4 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Asignar trabajo y unidad para que cuadrillas salgan a laborar (Jefe de Departamento y
Supervisor) con unidad y vale de material.
5 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
6 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Recoge el material con el vale en planta de asfalto
Acude al lugar del servicio, coloca la unidad para, pintar, retirar o instalar el poste o luminaria
de acuerdo a la petición.
7 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Acude al lugar del servicio y procede a realizar los trabajos de bacheo asignados, sean
retirados los residuos y quede limpia la superficie de rodamiento y acotamientos.
8 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Realizan la supervisión para verifican que los trabajos realizados fueron atendidos y cumplen
con las especificaciones que señala la norma.
9 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Entrega el material de desecho y herramienta para su resguardo.
10 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Anota la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no ejecutados, para el control del
departamento.
11 Departamento de Bacheo y señalización Vial. Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12 Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Jaime
Primer apellido :
Barrera
Segundo apellido :
Vega
Correo electrónico :
jaime.barrera@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Bacheo y Señalización Vial
Calle :
Vía Dr. Gustavo Baz
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Fracc. Industrial San Nicolás
Colonia :
Fracc. Industrial San Nicolás
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54030
Teléfono y extensión :
(55)16658195
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Bacheo y Señalización Vial
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Señalización Vial (guarniciones, pasos peatonales, flechas, línea continua, topes).
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
Durante los últimos años el crecimiento poblacional, aunado de la dinámica social del municipio, ha demandado mayor infraestructura urbana y de comunicación, así como una mayor concentració
Resumen :
El Departamento a través del programa de “Señalización horizontal” realiza la aplicación de pintura a guarniciones (amarillo trafico), con rodillo o maquina, el balizamiento de guiones y línea continua (pintura blanca) se realiza con maquina, adicionalmente se realiza la señalización horizontal (blanco tráfico) de líneas de alto, pasos peatonales, flechas, pinta de topes; cuenta con 4 cuadrillas para el turno de la mañana, 1 cuadrilla turno de la tarde y 2 para el turno de la noche, mediante la
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Conservar en buen estado las vialidades, mediante la señalización vial horizontal a través de la aplicación de pintura en guarniciones, flechas, guiones, línea continua, y pasos peatonales.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Bacheo y señalización vial que es el área que ejecuta los traba
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Cuando las avenidas requieran de la señalización víal y/o mantenimiento
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Recibe peticiones por escrito y/o reporte vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano)
solicitando: la señalización de (guarniciones, pasos peatonales, línea continua, guiones, flechas,
topes y cruceros a través de la Dirección General para ser atendidos
3. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Se Dictamina la solicitud, se separan y seleccionan las solicitudes para entregarlo a los
responsables de cuadrilla. ¿Procede?
4. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Asignar trabajo y unidad para que cuadrillas salgan a laborar (Jefe de Departamento y Supervisor)
con unidad y vale de material.
5. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
6. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Recoge el material con el vale en almacén Acude al lugar del servicio, coloca la unidad para,
pintar, retirar o instalar el poste o luminaria de acuerdo a la petición.
7. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Acude al lugar del servicio y procede a realizar los trabajos de balizamiento asignados, se retiran
residuos y quede limpia la superficie de rodamiento y acotamientos.
8. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Realizan la supervisión para verifican que los trabajos realizados fueron atendidos y cumplan con
las especificaciones que señala la norma.
9. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Entrega el material de desecho y herramienta para su resguardo.
10. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Anota la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no ejecutados, para el control del
departamento.
11. Departamento de Bacheo y señalización Vial. Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Jaime
Primer apellido :
Barrera
Segundo apellido :
Vega
Correo electrónico :
jaime.barrera@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Bacheo y Señalización Vial
Calle :
Av. Radial Toltecas
Número exterior :
80
Número interior :
S/n
Localidad :
San Javier
Colonia :
San Javier, Fracc.
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54030
Teléfono y extensión :
(55)57696693
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Bacheo y Señalización Vial
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento al servicio de alumbrado público
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
En el municipio existe una cobertura del 99 por ciento en materia de electrificación y alumbrado público, se cuenta con un total de 33 mil 221 luminarias distribuidas entre sus 265 comun
Resumen :
El servicio de alumbrado público requiere de una atención constante y es un factor decisivo en la permanencia de los estándares adecuados de calidad de vida de los residentes del municipios; sin embargo, debido a su naturaleza es necesario mantener una constante modernización, adecuando el sistema a los nuevos avances tecnológicos en materia de sustentabilidad de los recursos energéticos favoreciendo así al equilibrio regional en materia medio ambiental y a los recursos
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Efectuar la reparación de luminarias del alumbrado público municipal que no funcionan correctamente.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Alumbrado Público que es el área que ejecuta los trabajos de m
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Se realiza la reparación de luminarias de alumbrado público que se encuentran apagadas, aquellas que se prendan de manera intermitente o que se encuentren prendidas de manera permanente durante el día
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Departamento de Alumbrado Público. Recibe peticiones por escrito y/o reporte vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano)
solicitando: la reparación de luminarias a través de la Dirección General para ser atendidos
3. Departamento de Alumbrado Público. Se Dictamina la solicitud, se separan y seleccionan las solicitudes para entregarlo a los responsables
de cuadrilla. ¿Procede?
4. Departamento de Alumbrado Público. Asignar trabajo y unidad para que cuadrillas salgan a laborar (Jefe de Departamento y Supervisor) con
unidad y vale de material.
5. Departamento de Alumbrado Público. Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
6. Departamento de Alumbrado Público. Recoge el material con el vale en los Almacenes autorizados. Acude al lugar del servicio, coloca la
unidad para, pintar, retirar o instalar el poste o luminaria de acuerdo a la petición.
7. Departamento de Alumbrado Público. Acude al lugar del servicio y procede a realizar los trabajos asignados de acuerdo a la petición.
8. Departamento de Alumbrado Público. Realizan pruebas para verifican que los trabajos realizados fueron atendidos.
9. Departamento de Alumbrado Público. Entrega el material de desecho y herramienta para su resguardo.
10. Departamento de Alumbrado Público. Anota la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no ejecutados, para el control del
departamento.
11. Departamento de Alumbrado Público. Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Gerardo
Primer apellido :
García
Segundo apellido :
Paz
Correo electrónico :
gerardo.garcia@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Alumbrado Público
Calle :
Av. 27 de Septiembre
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Fracc. Electra
Colonia :
Fracc. Electra
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54060
Teléfono y extensión :
(55)53973938
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Subdireccion de Alumbrado Publico y Vialidades
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
La generación, traslado, tratamiento y disposición de residuos sólidos es una de las principales tareas del gobierno municipal; a través de la correcta organización de los ser
Resumen :
El Departamento se encarga de la recolección y traslado de las cerca de 650 toneladas diarias que se generan en el municipio; para ello, se han establecido rutas y sitios de recolección y disposición mismas que permiten atender a la población de las dos porciones territoriales del municipio, atendiendo a los diversos asentamientos a través de un servicio regular de 93 rutas que cubren a las 265 comunidades con diferente periodicidad, algunas de forma diaria y otras ca
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Proporcionar el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, aseo urbano, disposición final, y tratamiento a los ciudadanos del Municipio en apego a la normatividad aplicable.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Recolección de Residuos que es el área que ejecuta los trabajos
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Proporcionar el servicio de recolección domiciliaria en Comunidades mediante rutas de recolección establecidas para contribuir a la conservación del Medio Ambiente
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Departamento de Recolección de Residuos. Recibe programa de ruta de recolección y/o reporte vía “CAIC” (Centro de Atención
Integral al Ciudadano) solicitando: la recolección por falta del servicio a través de la
Dirección General para ser atendido
3. Jefe de Depto. de Recolección de Desechos Sólidos. Asigna supervisor y unidades (vehículos) y a los operadores para realizar la recolección
de los desechos sólidos domiciliarios.
4. Supervisor del Depto. de Rec. de Desechos Sólidos. Supervisa el recorrido de la Recolección de Desechos Sólidos, domiciliarios.
5. Operador del Depto. de Recolección y auxiliares Realizar la recolección de desechos sólidos domiciliarios con los vehículos y personal
auxiliar de acuerdo a la ruta para llevar un control de recolección
6. Operador del Vehículo del Depto. de Recol. Depositar en el Relleno Sanitario los Residuos Sólidos y recibir un ticket con el tonelaje
entregado, para tener control de la basura depositada.
7. Operador del Vehículo del Depto. de Recol. Entregar los tickets del tonelaje RS ingresados al Relleno Sanitario, para comprobar que
se dio cumplimiento al recorrido de la ruta asignada.
8. Departamento de Recolección Recibe y compara los informes que envía el Relleno Sanitario del tonelaje entregado por
el Municipio de Tlalnepantla de Baz.
9. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Julio Cesar
Primer apellido :
Olivo
Segundo apellido :
Ramirez
Correo electrónico :
julio.olivo@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Recolección de Residuos
Calle :
Vía Dr. Gustavo Baz
Número exterior :
5000
Número interior :
S/n
Localidad :
San Pedro Barrientos
Colonia :
San Pedro Barrientos, Pueblo
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54010
Teléfono y extensión :
(55)21257180
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Recolección de Residuos
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa del Servicio de Barrido Manual en vialidades y espacios públicos.
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
La generación, traslado, tratamiento y disposición de residuos sólidos es una de las principales tareas del gobierno municipal; a través de la correcta organización de los ser
Resumen :
El Departamento de Barrido Manual cuenta con un programa continuo de barrido manual y mecánico que cubre semanalmente rutas fijas a través de los trabajadores del servicio de limpia; gracias a estos programas se mantiene la calidad de los espacios peatonales al evitar la acumulación de residuos en aceras y espacios públicos así como la posible proliferación de plagas y enfermedades infecciosas.
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Ejecutar, programar, atender la operación del servicio de aseo urbano ( barrido manual, papeleo en vialidades primarias, vialidades locales y, espacios públicos) así como el que solicite el ciudadano
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Barrido Manual y Mecánico que es el área que ejecuta los trabaj
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Se Proporciona el servicio de aseo urbano en vialidades principales y espacios públicos, mejorando la imagen urbana al retirar la basura que arrojan a la vía pública
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Departamento de Barrido Manual y Mecánico. Recibe peticiones por escrito y/o reporte vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano)
solicitando: el barrido y papeleo en calles y avenidas a través de la Dirección General para ser
atendidos
3. Departamento de Barrido Manual y Mecánico. Se Dictamina la solicitud, se separan y seleccionan las solicitudes para entregarlo a los
responsables de cuadrilla de barrido. ¿Procede?
4. Depto. de Barrido Manual y personal admvo. Asigna supervisor y cuadrilla de barrenderos para los trabajos de aseo urbano de acuerdo a
las rutas y programa de barrido con unidad y herramienta de trabajo
5. Personal operativo Distribuye al personal para ejecutar los trabajos de aseo urbano en vialidades y espacios públicos
y herramienta de trabajo
6. Personal operativo Se procede a realizar las acciones de barrido, papeleo y bolseo en aceras, vialidades y espacios
públicos.
7. Departamento de Barrido Manual y Mecánico. Supervisa que los trabajos de barrido y aseo urbano fueran concluidos.
8. Personal operativo Se depositan los residuos en el relleno sanitario y regresan herramientas para su resguardo.
9. Personal operativo Anota la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados.
10. Departamento de Barrido Manual y Mecánico. Revisa las Bitácoras y realiza informe de trabajo y desahogo de peticiones.
11. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Felipe
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Jiménez
Correo electrónico :
felipe.sanchez@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Barrido Manual y Mecánico
Calle :
Vía Dr. Gustavo Baz
Número exterior :
5000
Número interior :
S/n
Localidad :
San Pedro Barrientos
Colonia :
San Pedro Barrientos, Pueblo
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54010
Teléfono y extensión :
(55)21257180
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Barrido Manual y Mecanico
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento integral a Panteones
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
En el municipio se cuenta con 17 cementerios públicos para proporcionar este servicio a la población en general. Este servicio público también es proporcionado por particulares; para posicionarse y co
Resumen :
Un problema recurrente de gestión en los panteones municipales es el del refrendo del espacio, certificación de la propiedad y el registro de la localización de los ocupantes, por lo que es necesario agilizar los diversos trámites a través de desplegados claros de tarifas y tiempos, así como la modernización de las bases de datos , control y registro que permite otorgar y dar certeza a las familias tlalnepantlenses en relación al descanso final de los restos de sus f
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Brindar los servicios administrativos y de mantenimiento a panteones Municipales en apego a la normatividad vigente.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Panteones que es el área responsable de brindar este servicio.
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Cumplir con el Programa de Mantenimiento integral a Panteones, para asegurar que cualquier familiar que acuda al panteon pueda identificar la fosa que esten limpias, que no se obstruyan los accesos ni
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Se establece programa anual de Mantenimiento para su conservación a los 17 Panteones Municipales dando prioridad a los eventos de los días: 30 de abril, 10 de Mayo, Tercer domingo de junio y 1 y 2 de Noviembre.
2. Se hace del conocimiento a los Administradores de los Panteones para su seguimiento y cumplimiento
3. Se proporcionan las herramientas, equipo de trabajo ymateriales para su mantenimiento
4. El Administrador ejecuta los trabajos de mantenimiento al Panteón y elabora reporte y/o bitácora del servicio
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Lizbeth
Primer apellido :
Torralba
Segundo apellido :
Silva
Correo electrónico :
lizbeth.torralba@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Panteones
Calle :
Vía Dr. Gustavo Baz
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Tlalnepantla Centro
Colonia :
Tlalnepantla Centro
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
(55)53663900 ext.3730
Horario y días de atención :
La atención en oficina es de 8:30 a 19:00 hrs. de lunes a viernes, sábados
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Panteones
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento menor a la infraestructura y equipamiento a Centros Educativos Oficiales
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
Este programa es creado para dar atención a las escuelas públicas del municipio, debido al gran número de peticiones de mantenimiento de las áreas verdes y reparaciones en general, las cuales cuando e
Resumen :
El Municipio de Tlalnepantla de Baz cuenta con un promedio de 290 centros de educación de nivel básico, a los que se les brinda el servicio de mantenimiento menor a la infraestructura, atendiendo de manera preventiva y correctiva las instalaciones; de acuerdo a la programación y disponibilidad de materiales.
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Contribuir en acciones de mantenimiento menor a la infraestructura de los centros de educación básica del Municipio.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas que es el áre
Cobertura territorial :
249 comunidades del municipio (colonias pueblos, fraccionamientos, y unidades habitacionales
Acciones a emprender :
El servicio se brinda vía telefónica tel. 5366-4450 "CAIC" (Centro Integral de Atención al Ciudadano). Elaborar petición por escrito dirigida al Director General de Educación y Cultura (Original y cop
Participantes/beneficiarios :
Población estudiantil y docentes de las esuelas públicas del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe petición por escrito (Oficio del Instituto Municipal de Educación) para su atención.
3. Dirección General de Servicios Urbanos Registra solicitud para ser entregada al Titular del Departamento para su debida atención.
4. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Jefe de Departamento revisa la petición Si procede se da seguimiento, No procede se
informa a la Dirección General.
5. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Se realiza visita dentro del plantel educativo levantando cuantificación de materiales y se
programa visita de cuadrilla.
6. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Jefe de Depto. Asigna supervisor y cuadrilla con unidad, y entregar vale de material.
7. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Cuadrilla solicita herramienta y material con el vale en los almacenes autorizados.
8. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Acude al plantel se presenta con el Director y/o encargado de la escuela con la orden de
trabajo y procede a realizar los trabajos de mantenimiento
9. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Concluidos los trabajos se regresa herramienta y equipo para su resguardo
10. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Se elabora Bitácora sobre los trabajos realizados y los no realizados para el control del
Departamento.
11. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Se verifica que los trabajos realizados estén concluidos, solicitando carta de
agradecimiento; y se proceda a informar su conclusión.
12. Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas Realiza informe de las escuelas públicas atendidas, anexando carta de agradecimiento
para desahogo y cierre de los trabajos.
13. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Claudia
Primer apellido :
Martínez
Segundo apellido :
Cruz
Correo electrónico :
claudia.martinez@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de de Mantenimiento a Escuelas Públicas
Calle :
Av. 27 de Septiembre
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Fracc. Electra
Colonia :
Fracc. Electra
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54060
Teléfono y extensión :
(55)53629524
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Mantenimiento a Escuelas Públicas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento de áreas verdes en vialidades y espacios públicos
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
Dentro de las funciones ambientales de los parques y jardines se encuentra ?el secuestro de carbono, aspecto que ayuda a mitigar el efecto del cambio climático, la formación de oxígeno,
Resumen :
Actualmente existen en el municipio 23 parques, 133 jardines y 5 plazas con una superficie de 878 mil 145 mts., presentando de manera general la falta de mantenimientos en áreas verdes, debido al poco personal que se tiene, por lo que se habrá de diseñar un programa que sea eficazpara atender este servicio. Para vivir en un ambiente sano Tlalnepantla de Baz cuenta sólo con 3.37 metros cuadrados por habitante de áreas verdes para espacios recreativos, esparcimiento, educació
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Contribuir a incrementar la calidad de vida de los tlalnepantlenses preservando las áreas verdes y espacios públicos recreativos.
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Parques y Jardines que es el área que ejecuta los trabajos de m
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Se realizará el mantenimiento de las áreas verdes de los espacios públicos que requieran corte de pasto y deshierbe
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1. Inicio
2. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe peticiones por escrito y vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano) para ser
atendidos por la Dependencia.
3. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe y registra la petición para ser entregada al Titular del Departamento para su debida atención.
4. Departamento de Parques y Jardines Verifica si la petición de poda de árboles con riesgo cuenta con la autorización de la autoridad
ambiental para determinar su procedencia.
5. Departamento de Parques y Jardines Asigna supervisor y cuadrilla con unidad y programación de los árboles a podar.
6. Departamento de Parques y Jardines Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
7. Departamento de Parques y Jardines Solicita el material, herramientas y equipo menor necesario con el vale en el Almacén autorizado.
8. Departamento de Parques y Jardines Acude al lugar del servicio, coloca señalamientos de protección y comienzan a podar de acuerdo a la
autorización de Medio Ambiente
9. Departamento de Parques y Jardines Entrega los Desechos verdes en el Relleno Sanitario y la herramienta en el Almacén para su
resguardo.
10. Departamento de Parques y Jardines
Describe la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no realizados para el control del
Departamento.
11. Departamento de Parques y Jardines Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Felipe Deneri
Primer apellido :
Cabrera
Segundo apellido :
Miranda
Correo electrónico :
felipedeneri.cabrera@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Parques y Jardines
Calle :
Convento San Agustín
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Jardines de Santa Mónica
Colonia :
Fracc. Jardines de Santa Mónica
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54050
Teléfono y extensión :
(55)53620160
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Parques y Jardines
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Nombre del programa :
Programa de Mantenimiento a poda de árboles
Presupuesto asignado al programa :
Gasto corriente
Origen de los recursos, en su caso :
Recursos propios
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
No aplica
Diagnóstico :
Dentro de las funciones ambientales de los parques y jardines se encuentra ?el secuestro de carbono, aspecto que ayuda a mitigar el efecto del cambio climático, la formación de oxígeno,
Resumen :
Los bosques no sólo mitigan los efectos de la contaminación, además, incrementan los niveles de recarga de los mantos acuíferos, permiten la recuperación de suelos, aumentan la cobertura vegetal y protegen los ecosistemas de flora y fauna. En la Sierra de Guadalupe existen árboles nativos como el copal, tejocote, tepozán, palo dulce y mezquite. Así mismo, Tlalnepantla de Baz cuenta con un área natural protegida denominada ?Parque Estatal Sierra de Guadalupe?, con una e
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Podar los árboles que se encuentren en espacios públicos, camellones y aceras, que presentan alto riesgo afectando la infraestructura urbana mediante la autorización de la Dirección General de Medio A
Ámbitos de intervención :
Aplica a los servidores públicos de mandos medios de la Subdirección y Departamento de Parques y Jardines que es el área que ejecuta los trabajos de m
Cobertura territorial :
265 comunidades del municipio
Acciones a emprender :
Se realizará la poda de árboles con base al Dictamén que la Dirección General de Medio Ambiente autorizó (Poda de formación de copa, reducción de altura, poda higienica y % de poda de reducción).
Participantes/beneficiarios :
Habitantes originarios y vecinos del Municipio.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1 Inicio
2. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe peticiones por escrito y vía “CAIC” (Centro de Atención Integral al Ciudadano) para ser
atendidos por la Dependencia e incluirlos al programa de Mantenimiento.
3. Dirección General de Servicios Urbanos Recibe y registra la petición para ser entregada al Titular del Departamento para su debida atención.
4. Departamento de Parques y Jardines Verifica si la petición de poda de árboles con riesgo cuenta con la autorización de la autoridad
ambiental para determinar su procedencia.
5. Departamento de Parques y Jardines Asigna supervisor y cuadrilla con unidad y programación de los árboles a podar.
6. Departamento de Parques y Jardines Registra las salidas de los vehículos que realizarán los trabajos.
7. Departamento de Parques y Jardines Solicita el material, herramientas y equipo menor necesario con el vale en el Almacén autorizado.
8. Departamento de Parques y Jardines Acude al lugar del servicio, coloca señalamientos de protección y comienzan a podar de acuerdo a la
autorización de Medio Ambiente
9. Departamento de Parques y Jardines Entrega los Desechos verdes en el Relleno Sanitario y la herramienta en el Almacén para su
resguardo.
10. Departamento de Parques y Jardines Describe la cuadrilla en Bitácora los trabajos realizados y los no realizados para el control del
Departamento.
11. Departamento de Parques y Jardines Revisa las Bitácoras y solicita se realice informe de desahogo de peticiones.
12. Fin
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
No aplica
Monto otorgado, en su caso :
No aplica
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todo el año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Dirección General de Servicios Urbanos
Servidor público :
Nombre(s) :
Felipe Deneri
Primer apellido :
Cabrera
Segundo apellido :
Miranda
Correo electrónico :
felipedeneri.cabrera@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Departamento de Parques y Jardines
Calle :
Convento San Agustín
Número exterior :
S/n
Número interior :
S/n
Localidad :
Jardines de Santa Mónica
Colonia :
Fracc. Jardines de Santa Mónica
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54050
Teléfono y extensión :
(55)53620160
Horario y días de atención :
De lunes a viernes de 09:00:00 a 18:00 hrs. sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-10-23 11:26:27
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Parques y Jardines
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
TU PATRIMONIO SEGURO
Presupuesto asignado al programa :
NO APLICA
Origen de los recursos, en su caso :
NO APLICA
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
NO APLICA
Diagnóstico :
NO APLICA
Resumen :
EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA HA SUSCRITO CONVENIOS CON EL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL (IMEVIS) Y CON LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA (CORETT) CON EL OBJETO DE PROMOVER, PROGRAMAR Y REGULAR LO REFERENTE A LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, PROCURANDO QUE LOS BENEFICIOS SEAN PARA LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES DEL MUNICIPIO
Fecha de inicio :
25/09/2017
Fecha de término :
25/09/2017
Objetivo (s) :
PROMOVER, PROGRAMAR Y REGULAR LO REFERENTE A LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA, PROCURANDO QUE EL BENEFICIO SEA PARA GRUPOS MÁS VULNERABLES
Ámbitos de intervención :
GRUPOS VULNERABLES DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ
Cobertura territorial :
MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ
Acciones a emprender :
ESCRITURACIÓN, CANCELACIÓN DE HIPOTECAS, ESCRITURACIÓN VÍA NOTARIO, INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, JUICIOS DE USUCAPION
Participantes/beneficiarios :
PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
XXXX
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
NO APLICA
Monto otorgado, en su caso :
NO APLICA
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
CAMPAÑA DE REGULARIZACIÓN
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
XXXX
Servidor público :
Nombre(s) :
LUIS ALBERTO
Primer apellido :
PACHECO
Segundo apellido :
GARCÍA
Correo electrónico :
luis.pacheco@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
DEPARTAMENTO DE REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA
Calle :
VALLARTA
Número exterior :
56-A
Número interior :
NO APLICA
Localidad :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Colonia :
TLALNEPANTLA CENTRO
Estado :
ESTADO DE MÉXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53663800 EXT.3754
Horario y días de atención :
09:00 A 18:00 HORAS DE LUNES A VIERNES
Fecha de actualización :
2017-11-23 15:52:30
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Regularización de la Tenencia de la Tierra
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
Viernes de vamos a la Rumba
Presupuesto asignado al programa :
0
Origen de los recursos, en su caso :
0
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
Local, escenario artístico, personal para operar, sillas, sonido
Diagnóstico :
Programas Culturales de Base
Resumen :
Música, Baile, convivencia todos los Viernes del año
Fecha de inicio :
06/01/2017
Fecha de término :
29/12/2017
Objetivo (s) :
Recreativo
Ámbitos de intervención :
Personal del Departamento de Eventos Culturales
Cobertura territorial :
Todo el Municipio
Acciones a emprender :
Ninguna
Participantes/beneficiarios :
300 a 500 personas aproximadamente
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
Se inicia con sonido o grupo musical alrededor de las 18:00 a 20:00 hrs. los viernes
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
ninguno
Monto otorgado, en su caso :
ninguno
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todos los viernes del año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Jefe de Departamento de Promoción y Eventos Culturales
Servidor público :
Nombre(s) :
Pedro Jorge
Primer apellido :
Peña
Segundo apellido :
Corona
Correo electrónico :
culturatlalne@gmail.com
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Promoción de Eventos Culturales
Calle :
Av. Riva Palacio, esq. Vallarta
Número exterior :
s/n
Número interior :
s/n
Localidad :
Tlalnepantla de Baz
Colonia :
Centro
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
67-20-18-37 ext. 106
Horario y días de atención :
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-11-23 15:52:30
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Cultura y las Artes
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
Domingo Familiar
Presupuesto asignado al programa :
0
Origen de los recursos, en su caso :
0
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
escenario cultural, elenco, sillas, sonido
Diagnóstico :
Programas Culturales de Base
Resumen :
Musica, teatro, payasos, etc.. todos los domingos del año
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
24/12/2017
Objetivo (s) :
Recreativo
Ámbitos de intervención :
Personal del Departamento de Eventos Culturales
Cobertura territorial :
Todo el Municipio
Acciones a emprender :
Ninguna
Participantes/beneficiarios :
300 a 600 personas
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
Se inicia con diferentes actividades culturales y artísticas de 12:00 a 17:00 hrs.
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
ninguno
Monto otorgado, en su caso :
ninguno
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
Opera todos los domingos del año
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Jefe de Departamento de Promoción y Eventos Culturales
Servidor público :
Nombre(s) :
Pedro Jorge
Primer apellido :
Peña
Segundo apellido :
Corona
Correo electrónico :
culturatlalne@gmail.com
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Promoción de Eventos Culturales
Calle :
Av. Riva Palacio, esq. Vallarta
Número exterior :
s/n
Número interior :
s/n
Localidad :
Tlalnepantla de Baz
Colonia :
Centro
Estado :
México
Municipio :
Tlalnepantla de Baz
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
67-20-18-37 ext. 106
Horario y días de atención :
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Fecha de actualización :
2017-11-23 15:52:30
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Promoción y Eventos Culturales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
REGULARIZO MI CONSTRUCCION PARA VIVIR EN PAZ
Presupuesto asignado al programa :
NO APLICA
Origen de los recursos, en su caso :
NO APLICA
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
NO APLICA
Diagnóstico :
REGULARIZAR EL PAGO DE LOS DERECHOS DE DESARROLLO URBANO
Resumen :
CONDONACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS POR LOS DERECHOS DE LICENCIA DE CONSTRUCCION POR OBRA
Fecha de inicio :
18/10/2017
Fecha de término :
31/10/2018
Objetivo (s) :
SE AUTORIZA UNA CAMPAÑA DE ESTIMULO A LA REGULARIZACION DE CONSTRUCCIONES
Ámbitos de intervención :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Acciones a emprender :
REGULARIZAR LAS CONSTRUCCIONES
Participantes/beneficiarios :
HABITANTES DE TLALNEPANTLA DE BAZ
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
PARA SER ACREDOR A LOS BENEFICIOS DE LA CAMPAÑA DE REGULARIZACION DE CONSTRUCCIONES DEBERAN ESTAR AL CORRIENTE CON EL PAGO DEL ULTIMO PREDIAL
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
NO APLICA
Monto otorgado, en su caso :
NO APLICA
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
CAMPAÑA
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION
Servidor público :
Nombre(s) :
NANCY
Primer apellido :
CRUZ
Segundo apellido :
CRUZ
Correo electrónico :
****
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION
Calle :
PLAZA DR. GUSTAVO BAZ
Número exterior :
S/N
Número interior :
S/N
Localidad :
TLALNEPANTLA DE BAz
Colonia :
TLALNEPANTLA CENTRO
Estado :
ESTADO DE MEXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA DE BAZ
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53663932
Horario y días de atención :
09:00 A 16:00 HORAS DE LUNES A VIERNES
Fecha de actualización :
2017-11-23 15:52:30
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Urbano
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS OFICIALES (Instituto Municipal de Educación)
Presupuesto asignado al programa :
N/A
Origen de los recursos, en su caso :
H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
N/A
Diagnóstico :
N/A
Resumen :
ESCUELAS PUBLICAS CON UN AULA O LABORATORIO DE COMPUTACIÓN AL CUAL SE DARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Fecha de inicio :
01/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
TENER UN OPTIMO AULA DE COMPUTACIÓN CON APLICACIONES QUE AYUDEN A LOS ALUMNOS A TENER UN MEJOR APRENDIZAJE ESCOLAR CON HERRAMIENTAS QUE REFUERCEN LOS CONOCIMIENTOS EN SUS ASIGNATURAS ESCOLARES.
Ámbitos de intervención :
APOYO EN LA EDUCACION BASICA DE LOS ALUMNOS DE TLALNEPANTLA
Cobertura territorial :
TLALNEPANTLA
Acciones a emprender :
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A AULAS DE COMPUTO DE ESCUELAS OFICIALES
Participantes/beneficiarios :
ALUMNOS DE ESCUELAS PUBLICAS DE TLALNEPANTLA QUE CUENTEN CON AULA O LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
1) SER ESCUELA PUBLICA OFICIAL DE NIVEL BÁSICO
2) SOLICITAR POR OFICIO DIRIGIDO AL PRESIDENTE(A) MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ O VÍA TELEFÓNICA A LAS OFICINAS DEL I.M.E.(DEPTO. DEL PROGRAMA DE CÓMPUTO E INGLÉS) LA ASIGNACIÓN DEL ASESOR DE COMPUTO (TÉCNICO) PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN EL AULA DE COMPUTO DE LA ESCUELA.
4) SE AGENDA LA VISITA DE UN ASESOR (TÉCNICO) A LA ESCUELA Y ESTE SE PRESENTARA EN LA FECHA AGENDADA A DIAGNOSTICAR LAS COMPUTADORAS DEL AULA Y PROCEDERÁ A BRINDAR EL MANTENIMIENTO CORRESPONDIENTE, EN CASO DE REQUERIR ALGUNA PIEZA O GASTO PARA REPARAR O EFECTUAR EL MANTENIMIENTO ESTE CORRERÁ POR PARTE DE LA ESCUELA.
5) GIRAR UN OFICIO DE AGRADECIMIENTO DIRIGIDO AL PRESIDENTE(A) MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ UNA VEZ QUE SE HAYA TERMINADO EL MANTENIMIENTO A LAS COMPUTADORAS DEL AULA DE COMPUTO.
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
OTRO
Monto otorgado, en su caso :
N/A
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
EL PROGRAMA OPERA TODO EL AÑO, CON OFICIO DE SOLICITUD Y AGRADECIMIENTO CON MEMBRETE, FIRMADO Y SELLADO POR EL DIRECTOR O ENCARGADO DE LA ESCUELA DIRIGIDO AL PRESIDENTE(A) MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA D
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
PROFESOR ARTURO MARTINEZ JIMENEZ
Servidor público :
Nombre(s) :
ARTURO
Primer apellido :
MARTINEZ
Segundo apellido :
JIMENEZ
Correo electrónico :
jorge.frias@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE COMPUTO E INGLES
Calle :
AV. SAN RAFAEL
Número exterior :
S/N
Número interior :
DENTRO DEL DEPORTIVO
Localidad :
SANTA CECILIA
Colonia :
SANTA CECILIA
Estado :
MÉXICO
Municipio :
TLALNEPANTLA
Código postal :
54150
Teléfono y extensión :
53100824 DIRECCIÓN DEL I.M.E. 53100772 DEPARTAMENTOS DEL I.M.E.
Horario y días de atención :
LUNES A VIERNES DE 9:00 A 18:00 HRS
Fecha de actualización :
2018-01-22 12:41:51
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto Municipal de Educación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Nombre del programa :
Conformación de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Presupuesto asignado al programa :
0.00
Origen de los recursos, en su caso :
No aplica.
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste :
Municipal
Diagnóstico :
No aplica.
Resumen :
Asesoría Legal para la Obtención de Organización de la Sociedad Civil.
Fecha de inicio :
02/01/2017
Fecha de término :
31/12/2017
Objetivo (s) :
Organizar y Constituir Formalmente Grupos Organizados que busquen el Beneficio Social.
Ámbitos de intervención :
Municipal.
Cobertura territorial :
Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Acciones a emprender :
Conformar Organizaciones de la Sociedad Civil.
Participantes/beneficiarios :
Habitantes del Municipio de Tlalnepantla de Baz.
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) :
Se inicia en la Dirección General de Desarrollo Social en la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, y se concluye con la entrega de la Protocolización de la Organización de la Sociedad Civil.
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) :
Asesoría y Seguimiento del Tramite.
Monto otorgado, en su caso :
No Aplica.
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año :
No aplica.
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa :
Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Servidor público :
Nombre(s) :
Alejandro Daniel
Primer apellido :
Suárez
Segundo apellido :
Olguín
Correo electrónico :
alejandro.suarez@tlalnepantla.gob.mx
Unidad administrativa (UA) responsable :
Nombre de la UA :
Asesoría Legal.
Calle :
Plaza Dr. Gustavo Baz.
Número exterior :
S/N
Número interior :
S/N
Localidad :
Centro
Colonia :
Tlalnepantla Centro.
Estado :
México.
Municipio :
Tlalnepantla de Baz.
Código postal :
54000
Teléfono y extensión :
53664542
Horario y días de atención :
09:00 a 18:00 hrs.
Fecha de actualización :
2018-10-30 14:06:04
Fecha de validación :
2019-01-11 11:34:30
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :