Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2015
Mostrando 571 al 589 de 589 registros

Registro: 571

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Impartir pláticas, cursos para proporcionar conocimientos y habilidades básicas a la población en general, para actuar de manera preventiva, ante un fenómeno perturbador, así como capacitar a la población y a los servidores públicos para apoyar con acciones de prevención y salvaguarda a las personas y sus bienes.
Indicadores asociados a cada objetivo : REALIZAR SIMULACROS EN GENERAL DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL
Meta(s) : 40
Unidad de medida : SIMULACRO
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 572

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Impartir pláticas, cursos para proporcionar conocimientos y habilidades básicas a la población en general, para actuar de manera preventiva, ante un fenómeno perturbador, así como capacitar a la población y a los servidores públicos para apoyar con acciones de prevención y salvaguarda a las personas y sus bienes.
Indicadores asociados a cada objetivo : INTEGRAR COMITÉS VECINALES DE PROTECCIÓN CIVIL
Meta(s) : 70
Unidad de medida : COMITÉ
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 573

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Impartir pláticas, cursos para proporcionar conocimientos y habilidades básicas a la población en general, para actuar de manera preventiva, ante un fenómeno perturbador, así como capacitar a la población y a los servidores públicos para apoyar con acciones de prevención y salvaguarda a las personas y sus bienes.
Indicadores asociados a cada objetivo : CAPACITAR A LOS ELEMENTOS OPERATIVOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
Meta(s) : 10
Unidad de medida : CAPACITACIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 574

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Impartir pláticas, cursos para proporcionar conocimientos y habilidades básicas a la población en general, para actuar de manera preventiva, ante un fenómeno perturbador, así como capacitar a la población y a los servidores públicos para apoyar con acciones de prevención y salvaguarda a las personas y sus bienes.
Indicadores asociados a cada objetivo : PROFESIONALIZAR CONCESIONES ACADÉMICAS CON RECONOCIEMIENTO INSTITUCIONAL
Meta(s) : 100
Unidad de medida : PROFESIONALIZACIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 575

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Difundir las medidas de prevención, para saber cómo actuar antes, durante y después de un desastre natural o siniestro, mediante los medios masivos electrónicos e impresos para fomentar con esto, una cultura de protección civil entre la población.
Indicadores asociados a cada objetivo : ENTREGAR FOLLETOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
Meta(s) : 10000
Unidad de medida : FOLLETO
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 576

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Difundir las medidas de prevención, para saber cómo actuar antes, durante y después de un desastre natural o siniestro, mediante los medios masivos electrónicos e impresos para fomentar con esto, una cultura de protección civil entre la población.
Indicadores asociados a cada objetivo : REALIZAR CAMPAÑAS DE VISITA PARA LA DIFUSIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL EN ESCUELAS PÚBLICAS
Meta(s) : 1
Unidad de medida : CAMPAÑA
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 577

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Difundir las medidas de prevención, para saber cómo actuar antes, durante y después de un desastre natural o siniestro, mediante los medios masivos electrónicos e impresos para fomentar con esto, una cultura de protección civil entre la población.
Indicadores asociados a cada objetivo : DIFUNDIR MEDIDAS DE PREVENCIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
Meta(s) : 52
Unidad de medida : ACTUALIZACIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 578

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : REALIZAR VERIFICACIONES DE SEGURIDAD A EMPRESAS, INDUSTRIAS Y COMERCIOS
Meta(s) : 1200
Unidad de medida : VISITA
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 579

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : ELABORAR DICTÁMENES DE PROTECCIÓN CIVIL
Meta(s) : 3200
Unidad de medida : DICTÁMEN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 580

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : INSPECCIONAR PETICIONES DE LA CIUDADANÍA POR RIESGOS EXISTENTE
Meta(s) : 1000
Unidad de medida : INSPECCIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 581

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : ELABORAR PLANES PARA EVENTOS MASIVOS
Meta(s) : 4
Unidad de medida : PLAN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 582

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : PROGRAMAR RECORRIDOS EN ZONAS DE RIESGOS GEOLOGICAS DETERMINADAS EN EL ATLAS DE RIESGOS
Meta(s) : 2
Unidad de medida : PROGRAMA
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 583

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : PROFRAMAR RECORRIDOS EN ZONAS DE RIESGOS HIDROMETEREOLÓGICAS
Meta(s) : 2
Unidad de medida : PROGRAMA
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 584

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Recopilar, integrar y analizar la información suficiente para determinar las condiciones de riesgo existentes opotenciales en muebles e inmuebles destinados al desarrollo de actividades industriales, comerciales y deservicio, así como de aquellos elementos naturales y por el manejo de sustancias explosivas que impacten eldesarrollo de proyectos o a la población, con la finalidad de disminuir los daños, trabajando coordinadamentecon los sectores público, privado y social.
Indicadores asociados a cada objetivo : RECOMENDAR A LAS DEPENDENCIAS EN GENERAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS POLIGONOS DE SEGURIDAD PARA SAN JUAN IXHUATEPEC
Meta(s) : 4
Unidad de medida : RECOMENDACIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 585

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Agrupar las acciones enfocadas al levantamiento, sistematización y análisis de información cartográfica y estadística sobre fenómenos perturbadores y generadores de riesgo a la población, para una eficiente y eficaz toma de decisiones.
Indicadores asociados a cada objetivo : ACTUALIZAR EL ATLAS DE RIESGO
Meta(s) : 4
Unidad de medida : ACTUALIZACIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 586

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Agrupar las acciones enfocadas al levantamiento, sistematización y análisis de información cartográfica y estadística sobre fenómenos perturbadores y generadores de riesgo a la población, para una eficiente y eficaz toma de decisiones.
Indicadores asociados a cada objetivo : REVISIÓN DEL ATLAS DE RIESGO
Meta(s) : 4
Unidad de medida : REVISIÓN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación General de Protección Cívil

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : ÁREA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN: COORDINACIÓN DE RIESGOS E INTEGRACIÓN CIUDADANA

Registro: 587

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Brindar una atención oportuna a las emergencias que demanda la población, a través de la participación coordinada de instancias de los diferentes ámbitos y órdenes de gobierno
Indicadores asociados a cada objetivo : ATENDER EMERGENCIAS OCASIONADAS POR FENÓMENOS NATURALES, FUGAS DE GAS E INCENDIOS
Meta(s) : 1200
Unidad de medida : CASO
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comandancia de Bomberos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 588

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Brindar una atención oportuna a las emergencias que demanda la población, a través de la participación coordinada de instancias de los diferentes ámbitos y órdenes de gobierno
Indicadores asociados a cada objetivo : DAR ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A LAS PERSONAS QUE LO NECESITEN
Meta(s) : 6000
Unidad de medida : PERSONA
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comandancia de Bomberos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 589

Ejercicio : 2015
Denominación del área : Coordinación General de Protección Cívil
Objetivos : Brindar una atención oportuna a las emergencias que demanda la población, a través de la participación coordinada de instancias de los diferentes ámbitos y órdenes de gobierno
Indicadores asociados a cada objetivo : REALIZAR EL PLAN DE EMERGENCIA TEMPORADA DE LLUVIAS "TLALOC"
Meta(s) : 1
Unidad de medida : PLAN
Archivo del programa de trabajo: PROTECCIÓN CIVIL.pdf
Fecha de actualización : 2018-02-19 11:03:18
Fecha de validación : 2018-02-19 11:03:18
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comandancia de Bomberos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 571 al 589 de 589 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
martes 20 de febrero de 2018 11:07, horas
Denisse Aurora Ugalde Alegría Presidente Municipal


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.