LA PRESENTE FRACCIÓN NO ES APLICABLE PARA EL PARTIDO DEL TRABAJO DEL ESTADO DE MÉXICO DE ACUERDO A LA TABLA DE APLICABILIDAD EMITIDA POR EL INSTITUTO DE TRASPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS.
Ya que dentro entro de sus funciones la de concesionar, otorgar permisos, licencias o autorizaciones, ni la administración de los bienes públicos, ya que los fines de los partidos políticos se encuentran establecidos por los artículos 41, base I, párrafo 1 y 2 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos; Artículo 16 Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Gobierno Federal harán del conocimiento público cada año sus programas operativos de desarrollo social, a través de los medios más accesibles a la población, en un plazo máximo de 90 días a partir de la aprobación de sus presupuestos de egresos anuales respectivos. Artículo 17. Los municipios serán los principales ejecutores de los programas, recursos y acciones federales de desarrollo social, de acuerdo a las reglas de operación que para el efecto emita el Ejecutivo Federal, excepto en los casos expresamente asignados, legal o administrativamente, a una dependencia, entidad u organismo federal, estatal o del Distrito Federal (Ley General de Desarrollo Social) Esta fracción no aplica para los Partidos Políticos, ya que dentro de sus fines no se encuentra el ofrecer programas y por lo tanto no se genera la información de los mismos, se considera que esta fracción resulta aplicable a los entes gubernamentales que operan programas asistenciales y los partidos políticos no tienen esos fines, tal y como lo establecen los Artículos 41, Base I, párrafo 1 y 2 de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º de la Ley General de Partidos Políticos; 5 y 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 37 del Código Electoral de Estado de México; 3 fracciones XVIII y XXXVIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios . Por otra parte cabe señalar que de acuerdo a la tabla de aplicabilidad publicada el 08 de agosto de 2018, por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
|