Partido del Trabajo
                          Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2017
Mostrando 1 al 8 de 8 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Brindar una capacitación en la que los militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas naciones y las formas de participación al interior de dichas Instituciones.
Indicadores asociados a cada objetivo : PSCR = (SCP/SCLC)* 100 donde, PSCR: Porcentaje de sesiones de Capacitación realizadas, SCP: Sesiones de capacitación programadas y SCLC: Sesiones de capacitación llevadas a cabo con un total de 1 capacitación
Meta(s) : 200
Unidad de medida : 1 capacitación
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:47:53
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de la ciudadana, a través del análisis de diversos temas coyunturales que afecten su entorno social .
Indicadores asociados a cada objetivo : PLE = (NCPI/NCE)*100 donde, PLE: ´Porcentaje de libros entregados, NLPI: Numero de libros programados a imprimir y NLE: Número de libros entregados con un total de 2000 programados
Meta(s) : 2000
Unidad de medida : 2000 programados
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:48:30
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Difundir materiales y contenidos que promuevan la vida democrática dentro del Estado de México
Indicadores asociados a cada objetivo : PGPA = (NGPR/NGMR)*100 donde, PGPA: Porcentaje de gacetas publicadas al año, NGPR: Numero de gacetas programadas y NGMR: Numero de gacetas bimestrales realizadas con un total de 55,692 programadas
Meta(s) : 55,692
Unidad de medida : 55,692 gacetas programadas
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:48:45
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Brindar una capacitación en la que hombre y mujeres; militantes o simpatizantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan atender el concepto de violencia política contra las mujeres.

Los asistentes podrán identificar con elementos de genero los casos en que se presenta la violencia política.

A finalizar la conferencia los cursantes tendrán los elementos para reacciona ante un caso de violencia política y poder dirigirse ante una autoridad competente que pueda brindarle atención.

Indicadores asociados a cada objetivo : PSCR = (SCP/SCLC)* 100 donde, PSCR: Porcentaje de sesiones de Capacitación realizadas, SCP: Sesiones de capacitación programadas y SCLC: Sesiones de capacitación llevadas a cabo con un total de 1 capacitación
Meta(s) : 200
Unidad de medida : 1 capacitación
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): hhttps://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:48:58
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Llevar a cabo una capacitación integral con un grupo de 20 a 25 mujeres en la que a través de 25 sesiones de un talles basados en los lineamientos sugeridos por el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (INSTRAW)
Indicadores asociados a cada objetivo : PSTR = (STP/STLC)*100 donde, PSTR: Porcentaje de sesiones de taller realizadas, STP: Sesiones de taller programadas y STLC: Sesiones de taller llevadas a cabo con un total de 25 sesiones
Meta(s) : 20 a 25
Unidad de medida : 25 sesiones
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:49:37
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Elaborar una investigación inedia, en la que se realice un análisis de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres dentro de los partidos políticos para acceder a espacios de toma de decisiones .

Realizar una investigación que cumpla con los requerimientos metodológicos mínimos como lo son : introducción, justificación, objetivos de la investigación, planteamiento y delimitan del problema, marco teórico y conceptual de referencia formulación de hipótesis, prueba empíricas o cualitativas de las hipótesis, pruebas empíricas o cualitativas de las hipótesis, conclusiones y nueva agenda de investigación, así como bibliográfica.

Indicadores asociados a cada objetivo : PRMI = (NAMR/TAMIC)*100 donde, PRMI: Porcentaje de requerimientos metodologicos de investigación, NAMR: Número de aparatos metodologicos requeridos y TAMIC: Total de aparatos metodologicos que la investigación contiene dando un total de 1 capacitación
Meta(s) : 1
Unidad de medida : 1 capacitación
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:49:14
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Producir 2 materiales en formato de vídeo para difusión en medios electrónicos principalmente redes sociales.

Realizar un vídeo documental diagnostico en el que se escuchen los testimonios de mujeres que han alcanzado a través de su participación política en el Partido del Trabajo , cargos de elección popular o espacios de toma de decisiones; con duración de 15 minutos dividido en 3 sesiones de 5 minutos .

Realizar una capacitación exprés en un vídeo de fácil entendimiento para mujeres en las que se aporten datos relativos ala participación política y electoral de las mujeres, con un duración de 15 minutos, dividido en 3 sesiones de 5 minutos .

Indicadores asociados a cada objetivo : PSVP = (NSVPR/NSVPRS)*100 Donde, PSVP: Porcentaje de sesiones de videos publicados, NSVPR: Numero de sesiones de video programadas a realizar y NVPRS: Numero de secciones de video publicados en redes sociales dando un total de 2 videos
Meta(s) : 2
Unidad de medida : 2 videos
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:50:07
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Objetivos : Realizar tres materiales impresos de difusión relativos a la promoción y acceso a la información de los derechos políticos de las mujeres, así como su ejercicio.
Indicadores asociados a cada objetivo : PMIE = (NMIPI/NMIE)*100 donde, PMIE: Porcentaje de materiales impresos entregados, NMIPI: Número de materiales programados, NMIE: Numero de materiales entregados dando un total de 26,728 publicaciones
Meta(s) : 3
Unidad de medida : 26,728 publicaciones
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Fecha de actualización : 2022-10-04 10:50:52
Fecha de validación : 2022-10-04 10:56:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 8 de 8 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
martes 04 de octubre de 2022 10:56, horas
012


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.