Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados. Fracción VI del 2017
Mostrando 1 al
4 de 4 registros
Registro: 001
Ejercicio :
2017
Periodo :
1/01/2017 al 31/12/2017
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Programa Anual de Trabajo
Objetivo institucional :
Capacitar a los militantes así como hombres, mujeres y niños respecto de la participación política
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
PSR= (SCP/SCLC)*100
PSCR: porcentaje de Sesiones de Capacitación realizadas
SCP; Sesiones de Capacitación programadas
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Pr
Frecuencia de medición :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Línea base :
12 meses
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Porcentaje de Sesion
Fuentes de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización : 2023-10-24 14:10:36 Fecha de validación : 2023-10-24 14:19:51 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Documento que podrá encontrar en los siguientes enlaces:
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Registro: 002
Ejercicio :
2017
Periodo :
1/01/2017 al 31/12/2017
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Objetivo institucional :
1.- Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de las ciudadanía, a través del análisis de diversos temas conyuturales que afectan su entorno social .
Nombre del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Libros entregados
Definición del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
PLE=(NCP/NCE)*100
PLE: porcentaje de libros entregado
NLPI: numero de libros programadas a imprimir
NLE: numero de libros entregados
Unidad de medida :
Dividiendo el número de Libros programados a impri
Frecuencia de medición :
Cantidad de libros entregados
Línea base :
12 meses
Metas programadas :
Difundir entre 2000 habitantes del Estado de México.
Metas ajustadas, en su caso :
Entregar los ejemplares Libro "Estado de México a Debate"
Avance de metas :
Impresión de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec. Reporte mensual de entrega de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" e
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Porcentaje de Libros
Fuentes de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización : 2023-10-24 14:11:24 Fecha de validación : 2023-10-24 14:19:51 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información l se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Documento que podrá encontrar en los siguientes enlaces:
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Registro: 003
Ejercicio :
2017
Periodo :
1/01/2017 al 31/12/2017
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Objetivo institucional :
1.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la vida democrática dentro del Estado de México. 2.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la cultura política dentro del Estado de México.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Gacetas Publicadas en el Año
Definición del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
PGPA= (GNPR/NGMR)*100
PPPA: porcentaje de Gacetas publicadas en el año
NGPR: numero de Gacetas programadas
NGMR: numero de Gacetas bimestrales realizadas
Unidad de medida :
Dividiendo el numero de Gacetas realizadas entre e
Frecuencia de medición :
Mensual
Línea base :
12 meses
Metas programadas :
Publicar una edición mensual (12 números) impresa de un periodo bimestral en el Estado de México, con 55,692 ejemplares anuales.
Metas ajustadas, en su caso :
Publicar una edición mensual en el periodo bimestral en el Estado de México,
Avance de metas :
Se vera reflejado al termino de cada mes.
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Porcentaje de Gaceta
Fuentes de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización : 2023-10-24 14:14:05 Fecha de validación : 2023-10-24 14:19:51 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Documento que podrá encontrar en los siguientes enlaces:
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Registro: 004
Ejercicio :
2017
Periodo :
1/01/2017 al 31/12/2017
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacion
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
PSR= (SCP/SCLC)*100
PSCR: porcentaje de Sesiones de Capacitación realizadas
SCP; Sesiones de Capacitación programadas
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Pr
Frecuencia de medición :
ividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Línea base :
12 meses
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Porcentaje de Sesion
Fuentes de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización : 2023-10-24 14:14:48 Fecha de validación : 2023-10-24 14:19:51 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Documento que podrá encontrar en los siguientes enlaces:
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-especificas-2017/
https://www.pt-edomex.org/transparencia/documentos-p%C3%BAblicos/pat-mujeres-2017/
Mostrando 1 al
4 de 4 registros
Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados. Fracción VI
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.