Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
NA
Nombre del indicador :
NA
Dimensión(es) a medir :
NA
Definición del indicador :
NA
Método de cálculo :
NA
Unidad de medida :
NA
Frecuencia de medición :
NA
Línea base :
NA
Metas programadas :
NA
Metas ajustadas, en su caso :
NA
Avance de las metas :
NA
Sentido del indicador :
NA
Fuente de información :
NA
Fecha de actualización :
2019-04-10 12:52:51
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
EL PARTIDO DEL TRABAJO DEL ESTADO DE MÉXICO NO GENERÓ INFORMACIÓN CON LO QUE RESPECTA A LOS INDICADORES CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO O TRASCENDENCIA SOCIAL EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2015, ello, debido a que dicha información corresponde al Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente .
Por si lo mencionado anteriormente fuese poco, al respecto también se hace notar que los fines de los Partidos Políticos como entidades de interés público, están previstos en los Artículos 41, Base I, párrafos 1 y 2 de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º de la Ley General de Partidos Políticos; 5 y 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 37 del Código Electoral de Estado de México y en cuanto a las atribuciones de los Comités Directivos Estatales, es decir, los Partidos Políticos se rigen en materia contable por el Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y las formas de participación al interior de dichas instituciones.
2.- Explicar a los asistentes otras formas de participación política ajenas a los partidos políticos tales como las iniciativas ciudadanas y las consultas populares.
3.-Exponer un panorama de participación política de grupos que tradicionalmente muestran un rezago respecto de otros sectores de la población, tales como las mujeres, jóvenes, indígenas y migrantes.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo :
PSR= (SCP/SCLC)*100
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Frecuencia de medición :
Asistencia a los cursos
Línea base :
NA
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de las metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento
Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación con la finalidad de medir el aprovechamiento del curso.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 13:42:41
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al primer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de las ciudadanía, a través del análisis de diversos temas conyuturales que afectan su entorno social .
2.- Invitar a investigadores, intelectuales y analistas reconocidos que plasmen con mayor conocimiento de causa, reflexiones para incentivar la participación ciudadana en la democracia representativa.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Dimensión(es) a medir :
Libros entregados
Definición del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Método de cálculo :
PLE=(NCP/NCE)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el número de Libros programados a imprimir entre el numero de Libros entregados
Frecuencia de medición :
Cantidad de libros entregados
Línea base :
NA
Metas programadas :
Difundir entre 2000 habitantes del Estado de México.
Metas ajustadas, en su caso :
Entregar los ejemplares Libro "Estado de México a Debate"
Avance de las metas :
Impresión de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Reporte mensual de entrega de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 13:56:39
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al primer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la vida democrática dentro del Estado de México.
2.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la cultura política dentro del Estado de México.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Dimensión(es) a medir :
Gacetas Publicadas en el Año
Definición del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Método de cálculo :
PGPA= (GNPR/NGMR)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el numero de Gacetas realizadas entre el numero de Gacetas programadas
Frecuencia de medición :
Mensual
Línea base :
NA
Metas programadas :
Publicar una edición mensual (12 números) impresa de un periodo bimestral en el Estado de México, con 55,692 ejemplares anuales.
Metas ajustadas, en su caso :
Publicar una edición mensual en el periodo bimestral en el Estado de México,
Avance de las metas :
Se vera reflejado al termino de cada mes.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:15:19
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al primer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y las formas de participación al interior de dichas instituciones.
2.- Explicar a los asistentes otras formas de participación política ajenas a los partidos políticos tales como las iniciativas ciudadanas y las consultas populares.
3.-Exponer un panorama de participación política de grupos que tradicionalmente muestran un rezago respecto de otros sectores de la población, tales como las mujeres, jóvenes, indígenas y migrantes.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo :
PSR= (SCP/SCLC)*100
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Frecuencia de medición :
Asistencia a los cursos
Línea base :
NA
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de las metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento
Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación con la finalidad de medir el aprovechamiento del curso.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:29:30
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al segundo trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de las ciudadanía, a través del análisis de diversos temas conyuturales que afectan su entorno social .
2.- Invitar a investigadores, intelectuales y analistas reconocidos que plasmen con mayor conocimiento de causa, reflexiones para incentivar la participación ciudadana en la democracia representativa.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Dimensión(es) a medir :
Libros entregados
Definición del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Método de cálculo :
PLE=(NCP/NCE)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el número de Libros programados a imprimir entre el numero de Libros entregados
Frecuencia de medición :
Cantidad de libros entregados
Línea base :
NA
Metas programadas :
Difundir entre 2000 habitantes del Estado de México.
Metas ajustadas, en su caso :
Entregar los ejemplares Libro "Estado de México a Debate"
Avance de las metas :
Impresión de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Reporte mensual de entrega de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:30:52
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al segundo trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la vida democrática dentro del Estado de México.
2.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la cultura política dentro del Estado de México.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Dimensión(es) a medir :
Gacetas Publicadas en el Año
Definición del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Método de cálculo :
PGPA= (GNPR/NGMR)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el numero de Gacetas realizadas entre el
Frecuencia de medición :
Mensual
Línea base :
NA
Metas programadas :
Publicar una edición mensual (12 números) impresa de un periodo bimestral en el Estado de México, con 55,692 ejemplares anuales.
Metas ajustadas, en su caso :
Publicar una edición mensual en el periodo bimestral en el Estado de México.
Avance de las metas :
Se vera reflejado al termino de cada mes.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:32:06
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al segundo trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y las formas de participación al interior de dichas instituciones.
2.- Explicar a los asistentes otras formas de participación política ajenas a los partidos políticos tales como las iniciativas ciudadanas y las consultas populares.
3.-Exponer un panorama de participación política de grupos que tradicionalmente muestran un rezago respecto de otros sectores de la población, tales como las mujeres, jóvenes, indígenas y migrantes.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo :
PSR= (SCP/SCLC)*100
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Frecuencia de medición :
Asistencia a los cursos
Línea base :
NA
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de las metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento
Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación con la finalidad de medir el aprovechamiento del curso.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:33:54
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al tercer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de las ciudadanía, a través del análisis de diversos temas conyuturales que afectan su entorno social .
2.- Invitar a investigadores, intelectuales y analistas reconocidos que plasmen con mayor conocimiento de causa, reflexiones para incentivar la participación ciudadana en la democracia representativa.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Dimensión(es) a medir :
Libros entregados
Definición del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Método de cálculo :
PLE=(NCP/NCE)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el número de Libros programados a imprimir entre el numero de Libros entregados
Frecuencia de medición :
Cantidad de libros entregados
Línea base :
NA
Metas programadas :
Difundir entre 2000 habitantes del Estado de México.
Metas ajustadas, en su caso :
Entregar los ejemplares Libro "Estado de México a Debate"
Avance de las metas :
Impresión de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Reporte mensual de entrega de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:35:16
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al tercer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y las formas de participación al interior de dichas instituciones.
2.- Explicar a los asistentes otras formas de participación política ajenas a los partidos políticos tales como las iniciativas ciudadanas y las consultas populares.
3.-Exponer un panorama de participación política de grupos que tradicionalmente muestran un rezago respecto de otros sectores de la población, tales como las mujeres, jóvenes, indígenas y migrantes.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo :
PSR= (SCP/SCLC)*100
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Frecuencia de medición :
Asistencia a los cursos
Línea base :
NA
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de las metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento
Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación con la finalidad de medir el aprovechamiento del curso.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:40:22
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al tercer trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Brindar capacitación en la que lo militantes del Partido del Trabajo adquieran conocimientos que les permitan profundizar en su conocimiento sobre partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y las formas de participación al interior de dichas instituciones.
2.- Explicar a los asistentes otras formas de participación política ajenas a los partidos políticos tales como las iniciativas ciudadanas y las consultas populares.
3.-Exponer un panorama de participación política de grupos que tradicionalmente muestran un rezago respecto de otros sectores de la población, tales como las mujeres, jóvenes, indígenas y migrantes.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de sesiones de capacitación realizadas
Definición del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Método de cálculo :
PSR= (SCP/SCLC)*100
Unidad de medida :
Dividendo el numero de Sesiones de Capacitación Programadas Entre entre el numero de Sesiones de Capacitación llevadas a cabo
Frecuencia de medición :
Asistencia a los cursos
Línea base :
NA
Metas programadas :
Impartir 1 Sesión de Capacitación Estatal a un estimado de 200 militantes
Metas ajustadas, en su caso :
Capacitación Estatal a militantes y población en cuanto la participación ciudadana .
Avance de las metas :
Evaluación Inicial: breve cuestionario que se aplicara a los asistentes con la finalidad de medir su conocimiento
Evaluación Final: instrumento de medición aplicado a los asistentes a la capacitación con la finalidad de medir el aprovechamiento del curso.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Sesiones de Capacitación Realizadas PSCR
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:41:44
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al cuarto trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Realizar la impresión de 2000 ejemplares de un libro que fomente la participación política de las ciudadanía, a través del análisis de diversos temas conyuturales que afectan su entorno social .
2.- Invitar a investigadores, intelectuales y analistas reconocidos que plasmen con mayor conocimiento de causa, reflexiones para incentivar la participación ciudadana en la democracia representativa.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Dimensión(es) a medir :
Libros entregados
Definición del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Método de cálculo :
PLE=(NCP/NCE)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el número de Libros programados a imprimir entre el numero de Libros entregados
Frecuencia de medición :
Cantidad de libros entregados
Línea base :
NA
Metas programadas :
Difundir entre 2000 habitantes del Estado de México.
Metas ajustadas, en su caso :
Entregar los ejemplares Libro "Estado de México a Debate"
Avance de las metas :
Impresión de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Reporte mensual de entrega de 2000 ejemplares Libro "Estado de México a Debate" en los Municipios de Toluca, Metepec y Zinacantepec.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Libros Entregados PLE
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:42:54
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al cuarto trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
1.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la vida democrática dentro del Estado de México.
2.- Difundir materiales y contenidos que promuevan la cultura política dentro del Estado de México.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Dimensión(es) a medir :
Gacetas Publicadas en el Año
Definición del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Método de cálculo :
PGPA= (GNPR/NGMR)*100
Unidad de medida :
Dividiendo el numero de Gacetas realizadas entre el numero de Gacetas programadas
Frecuencia de medición :
Mensual
Línea base :
NA
Metas programadas :
Publicar una edición mensual (12 números) impresa de un periodo bimestral en el Estado de México, con 55,692 ejemplares anuales.
Metas ajustadas, en su caso :
Publicar una edición mensual en el periodo bimestral en el Estado de México,
Avance de las metas :
Se vera reflejado al termino de cada mes.
Sentido del indicador :
Porcentaje de Gacetas Publicadas en el Año (PGPA)
Fuente de información :
Programa Anual de Trabajo
Fecha de actualización :
2019-04-10 14:44:23
Fecha de validación :
2019-04-10 14:45:40
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Comisión de Contraloría y Fiscalización Estatal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
La información que corresponde al cuarto trimestre la cual se encuentra en el Programa Anual de Trabajo (PAT) el cual, se encuentra debidamente fundamentado en los artículos 170 al 177 del Reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) no estableció ningún indicador correspondiente a la presente fracción.