Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Quinta Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100
Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100
Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Acción
Archivo del programa de trabajo: PbRM 5 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:43:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Quinta Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Sindicatura Municipal
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Revisar y analizar los informes mensuales Informe
02 Revisar y firmar el presupuesto de egresos 2017 Presupuesto
03 Revisar y firmar cortes de caja de la Tesorería Corte
04 Resolver los juicios administrativos Juicio
05 Participar en la Comisión de Límites Territoriales Acción
06 Intervenir en la formulación de los inventarios Inventario
07 Vigilancia del desempeño de los oficiales conciliadores Garantía
08 Brindar audiencia pública a la población Audiencia
09 Entrega de apoyos a la población Apoyo
10 Realizar giras de trabajo Gira
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Sindicatura Municipal 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:43:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Sindicatura Municipal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Presidencia Municipal
Objetivos :
Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Reenvío de correspondencia a las áreas Turno
02 Seguimiento y evaluación a la correspondencia Informe
03 Coordinación de reuniones de trabajo con directores Reunión
04 Seguimiento de peticiones y compromisos Informe
05 Elaboración y manejo de agenda Agenda
06 Audiencia Pública Audiencia
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Presidencia Municipal 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Presidencia Municipal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Primera Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 1 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Primera Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Segunda Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 2 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Segunda Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Tercer Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 3 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Tercer Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Cuarto Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 4 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Cuarto Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Sexta Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 6 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Sexta Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Séptima Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 7 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Séptima Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Octava Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 8 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Octava Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Novena Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 9 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Novena Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 012
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Décima Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 10 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Décima Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 013
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Décima Primera Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 11 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Décima Primera Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 014
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Décimo Segunda Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Recorridos a comunidades Recorrido
04 Entrega de Apoyos Apoyo
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 12 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Décimo Segunda Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 015
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Décimo Tercer Regiduría
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Audiencias a la población Personas
02 Realizar acciones de gestoría Acción
03 Enviar propuestas al cabildo Propuesta
04 Recorridos a comunidades Recorrido
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM 13 Regiduria 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Décimo Tercer Regiduría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 016
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Secretaría del Ayuntamiento
Objetivos :
Crear, rediseñar, actualizar, publicar y difundir de la reglamentación municipal con la intención de eficientar y regular la administración municipal.
Implementar herramientas que permitan la toma de decisiones para la correcta aplicación de los recursos públicos
Contribuir a dar certeza a la población mediante la consolidación de una cultura de legalidad que impacte en la prevención del delito.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Porcentaje de actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales
(Actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales aprobados/Reglamentos y disposiciones administrativas municipales existentes)*100
Porcentaje de documentos jurídico – administrativos aprobados
(Documentos jurídico – administrativos aprobados/Total de áreas administrativas)*100
Porcentaje de disposiciones de observancia general
(Disposiciones de observancia general publicadas/Disposiciones de observancia general a publicar)*100
Porcentaje de cumplimiento de sesiones de Cabildo
(Número de sesiones de cabildo realizadas/Número de sesiones de cabildo programadas) *100
Tasa de variación porcentual en la colaboración intergubernamental para ofrecer certeza jurídica.
((Convenios celebrados con los ámbitos federal y estatal para garantizar acciones que ofrezcan certeza jurídica en año actual/ Convenios celebrados con los ámbitos federal y estatal para garantizar acciones que ofrezcan certeza jurídica en año anterior)- 1) *100
Tasa de variación porcentual en los derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población.
((Derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población en el año actual/Derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en los asesoramientos jurídicos a la población.
(Asesorías jurídicas otorgadas a la población/Asesorías jurídicas programadas)*100
Porcentaje en la asistencia jurídica fundamentada y motivada brindada a la población.
(Asistencia jurídica fundamentada y motivada brindada a la población/Asistencia jurídica fundamentada y motivada programada a brindar a la población)*100
Meta(s) :
01 Sesiones del Comité de Bienes Muebles e Inmuenbles Sesiones
02 Informe de bienes muebles e inmuebles Informe
03 Levantamiento fisico de bienes muebles Levantamiento
01 Expedir Constancias de No Afectación al Patrimonio Municipal Constancia
02 Expedir Constancias de Vecindad Constancia
03 Expedición de Precartillas del Servicio Militar Nacional Precartilla
04 Reportar el Trámite de Cartillas del Servicio Militar Nacional Reporte
05 Expedición de Constancias de Trámite de Cartilla Constancia
06 Realizar Sorteo del Servicio Militar Nacional (Por Confirmar Con La 22a Zona Militar) Sorteo
01 Publicar el B M, acuerdos, reglamentos en Gaceta. Gaceta
02 Elaborar certificaciones de acuerdos de Cabildo. Certificación
03 Certificar documentos y Actas de Cabildo. Certificación
04 Elaborar informe de la primera sesión de cada mes, de pendientes y resueltos. Informe
05 Llevar, conservar y resguardar los libros de actas de Cabildo. Libro
06 Elaborar informe mensual para la Contraloría de la Legislatura del Estado de México. Informe
07 Emitir legalmente los citatorios para la celebración de las Sesiones de Cabildo. Citatorio
08 Digitalizar las Gacetas, reglamentos, circulares y demás disposiciones de observancia general. Documentos
09 Organizar y realizar Sesiones de Cabildo. Sesiones
10 Capturar la versión Estenográfica de las Sesión de Cabildo. Actas
11 Impresión en papel seguridad del acta de la Sesión de Cabildo y recabar firmas Actas
12 Organizar sesiones de cabildo en el MSMPNNA Actas
1 Solicitudes de registro del estado civil de las personas. Solicitud
2 Nacimientos Acta
3 Registro extemporáneo de nacimiento (Años). Acta
4 Reconocimiento de hijos. Acta
5 Matrimonio. Acta
6 Divorcio. Acta
7 Defunción. Acta
8 Solicitudes de otros servicios del Registro Civil. Solicitud
9 Anotación marginal. Anotación
10 Expedición de copias certificadas. Copia Certificada
11 Constancia de No Registro. Constancia
12 Búsqueda en los libros y archivos. Búsqueda
13 Asentamiento de actos y/o hechos fuera de la oficialía. Salida
14 Trámite de Divorcio Administrativo. Divorcio
15 Transcripción de actos y/o hechos del estado civil registrados fuera del País. Transcripción
16 Orden de inhumación o cremación. Orden
17 Asesoría a la ciudadanía. Asesoría
18 Emisión y revisión de informes a diversas instancias. Informe
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Secretaria del Ayuntamiento 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Secretaría del Ayuntamiento
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 017
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Secretaría Técnica
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Reuniones de gabinete Reunión
02 Acciones de coordinación con las áreas Acción
03 Apoyo tecnico a las áreas Apoyo
04 Seguimiento a los acuerdos Reporte
05 Coordinación de eventos de audiencias a la poblacion Audiencia
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Secretaria Tecnica 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Secretaría Técnica
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 018
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Coordinación de Comunicación Social
Objetivos :
Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en las acciones de difusión de información gubernamental en los medios de comunicación
((Acciones de difusión de información gubernamental en los medios de comunicación realizados en el año actual/Acciones de difusión de la información gubernamental en los medios de comunicación efectuados en el año anterior)-1)*100 Tasa de variación en los eventos para fortalecer la comunicación e información pública
((Eventos para fortalecer la comunicación e información pública dirigida a los habitantes del municipio realizados en el año actual/Eventos para fortalecer la comunicación e información pública dirigida a los habitantes del municipio realizados en el año anterior)-1) *100
Porcentaje en los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.
(Planes y programas de acción gubernamental divulgados/Total de planes de acción gubernamental que maneja la administración municipal) *100
Porcentaje en la difusión del Informe de Gobierno.
(Asistentes registrados en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de Gobierno/Asistencia esperada a recibir en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de Gobierno)*100
Meta(s) :
01 Elaboración del Plan de Trabajo en Medios Plan
02 Cobertura informativa de las actividades de gobierno Eventos
03 Generar presencia en medios de comunicación Comunicados
04 Acciones de diseño de productos de comunicación Acciones
05 Apoyo en el desarrollo de campañas de difusión Campañas
06 Revisión y evaluación de información en medios Síntesis
07 Programa para la difusión en redes sociales de MSMPNNA Síntesis
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Coordinación de Comunicación Social.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Comunicación Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 019
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Coordinación de Gobernación
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
((Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Mecanismos e instrumentos de participación social realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en la participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social.
((Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación ciudadana registrada en los mecanismos e instrumentos de participación social para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucional.
(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno) *100
Meta(s) :
01 Atención y representación del Gobierno Municipal Reporte
02 Recorrido en las comunidades Reporte
03 Presencia en eventos públicos Bitácora
04 Seguimiento a las demandas sociales Bitácora
05 Reuniones para fomentar la cultura política Reuniones
06 Actualización de los padrones de información Padrón
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Coordinación de Gobernación.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Gobernación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 020
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Coordinación Jurídica
Objetivos :
Fortalecer y mejorar los procedimientos regulatorios y conductos legales, para garantizar jurídicamente al gobierno y la sociedad.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en los procedimientos jurídicos regulatorios.
((Procedimientos jurídicos regulatorios mejorados en el año actual/Procedimientos jurídicos regulatorios mejorados en el año anterior)-1)*100
Porcentaje de asesores jurídicos municipales capacitados.
(Asesores jurídicos municipales capacitados/Total de asesores jurídicos en el Ayuntamiento) *100
Porcentaje en las asesorías jurídicas impartidas.
(Asesorías jurídicas impartidas/Asesorías jurídicas programadas)*100 Porcentaje en las asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto.
(Asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto realizadas/Asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto programadas) *100
Meta(s) :
01 Juicios en Trámite Juicio
02 Elaboración y revisión de instrumentos jurídicos Instrumento
03 Infractores remitidos al Oficial Calificador Actas
04 Actas realizadas por la Oficialía Mediadora Conciliadora Actas
05 Actas realizadas por la Oficialía Calificadora en Hechos de Tránsito Trerrestre Actas
06 Asesorias jurídicas brindadas Asesorias
07 Informes Trimestrales de registro de accidentes de transito Informes
08 Estadistica básica municipal Estadistica
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Coordinacion Juridica.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Jurídica
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 021
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
26544
Objetivos :
Mantener informada a la ciudadanía mediante la publicación de responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y ejercicio de los recursos con la intención de transparentar el ejercicio de la administración municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en el índice de transparencia
((Índice de transparencia del año actual/Índice de transparencia año anterior)-1)*100
Tasa de variación en el número de procedimientos de inconformidad interpuestos
((Procedimientos de inconformidad interpuestos en el año actual/Procedimientos de Inconformidad interpuestos en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en el cumplimiento de respuesta a solicitudes de información
(Solicitudes de transparencia y acceso a la información solventadas/Solicitudes de transparencia y acceso a la información recibidas)*100
Porcentaje de Unidades administrativas en demanda de solicitudes
(Unidad administrativa con solicitud de transparencia y acceso a la información interpuesta/Total de Unidades Administrativas Municipales)*100
Meta(s) :
01 Publicación Mensual de Información de las diferentes áreas que integran la Administración municipal. Audiencia
02 Atender y entregar en tiempo y forma las respuestas a las solicitudes de acceso a la información. Gestiones
03 Coordinar las sesiones del Comité de Transparencia. Visitas
04 Entregar Informes al INFOEM Informe
01 Capacitación y asesorías a las áreas Persona
02 Captura y envío del avance trimestral de metas Actividad
03 Informe de evaluación trimestral Informe
04 Integrar el informe de gobierno Informe
05 Sesiones del COPLADEMUN Sesión
06 Integración del Presupuesto Basado en Resultados Anual Presupuesto
07 Implementación de agenda para el desarrollo municipal Implementación
08 Integración del índice de información de transparencia presupuestal Seguimiento
09 Actualización e integración del manual general de organización Manual
10 Asesoría para elaboración de manuales de procedimientos Asesoría
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Unidad de Transparencia 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
26544
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 022
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Coordinación Municipal de Protección Civil
Objetivos :
Salvaguardar la vida e integridad física de las personas así como sus bienes, ante las emergencias y desastres de origen natural o antropogénico mediante con la capacitación y organización de la sociedad con la finalidad de minimizar los riesgos.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la realización de eventos de promoción de la cultura de protección civil.
((Eventos de promoción de la cultura de protección civil realizados en el año actual/eventos de promoción de la cultura de protección civil realizados en el año anterior)-1)*100
Tasa de variación en la conformación de brigadas de protección civil.
((Brigadas de protección civil conformadas en el año actual/ Brigadas de protección civil conformadas en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en las reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil
(Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil celebradas/Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil programadas)*100
Porcentaje en la difusión del atlas de riesgos por factores de vulnerabilidad.
(Eventos de difusión del Atlas de Riesgos por factores de vulnerabilidad realizados/Eventos de difusión del Atlas de Riesgos por factores de vulnerabilidad programados)*100
Meta(s) :
01 Impartición de cursos de protección civil Cursos
02 Realización de visitas de verificación a establecimientos Verificaciones
03 Analísis de evaluación de riesgos Analísis
04 Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil Reunión
05 Cursos de capacitación al personaL Curso
06 Estadistica básica municipal Estadistica
01 Fomentar la cultura de la prevención a la ciudadanía Pláticas
02 Atención de mergencias de bomberos Servicios
03 Realización de operativos preventivos en centros de concentración Operativos
04 Asesorar y valorar ejercicios de simulacro Simulacros
05 Atención prehospitalaria de urgencias y traslados Servicios
06 Reporte de contingencias Reporte
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Coordinación de Protección Civil.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Municipal de Protección Civil
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 023
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Tesorería Municipal
Objetivos :
Implementar acciones que permitan elevar la calidad, capacidad y equidad tributaria, con seguridad jurídica, transparencia y simplificación de trámites para el contribuyente.
Integrar adecuadamente los recursos financieros presupuestales para el pago de adeudos que no fueron cubiertos en ejercicios anteriores para contribuir a tener finanzas sanas
Registrar los bienes inmuebles, así como determinar extensión geográfica y valor catastral con la intencion de contar con padrones confiables y actualizados.
Abatir el rezago en el pago de obligaciones de los ayuntamientos mediante la negociacion de financiamiento y acredores, para reducir el pago de los servicios e incrementar la inversión pública.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación de los ingresos propios municipales.
((Ingresos propios municipales del año actual/Ingresos propios municipales del año anterior)-1)*100 Tasa de variación de los recursos propios del municipio sin considerar participaciones.
((Recursos propios del municipio sin considerar participaciones del año actual/Recursos Propios de municipio sin considerar participaciones del año anterior)-1)*100 Tasa de variación de la recaudación corriente durante el primer trimestre del ejercicio fiscal.
((Recaudación corriente obtenida en el primer trimestre del año actual/Recaudación corriente obtenida en el primer trimestre del año anterior)-1)*100
Porcentaje de ampliación de la jornada laboral
((Horas trabajadas en el trimestre actual/Horas trabajadas del trimestre anterior)-1) *100
Tasa de variación en el pago de ADEFAS
((ADEFAS cubiertas el presente ejercicio/ADEFAS cubiertas el ejercicio anterior)-1) *100) Monto de los acreedores a regularizar con respecto al total de ingresos
(ADEFAS pagados en el presente año/Total de Egresos)*100 Porcentaje que implica el pago de ADEFAS con respecto al techo financiero institucional
(Monto de ADEFAS pagado/Monto de ADEFAS programado)*100 Porcentaje de ADEFAS con respecto al gasto presupuestado mensual
(Total de recursos que implica el pago de ADEFAS/Total de gasto presupuestado para el mes correspondiente a la liberación)*100
Tasa de variación en el número de predios registrados en el padrón
((Predios registrados en el padrón catastral en el año actual/ Predios registrados en el padrón catastral en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en el número de predios regularizados
((Predios regularizados en el año actual/Predios regularizados en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en los levantamientos topográficos catastrales de inmuebles.
(Levantamientos topográficos realizados para la actualización catastral de inmuebles/Levantamientos topográficos programados para la actualización catastral de inmuebles)*100 Porcentaje en la programación para la realización de diligencias de inspección y medición de inmuebles.
(Diligencias de inspección y medición de inmuebles realizadas/Diligencias de inspección y medición de inmuebles programadas)*100
Porcentaje de adeudos por incumplimiento de pago con respecto a los egresos municipales
(Monto total de adeudos por concepto de rezago de cumplimiento de obligaciones por servicios y financiamiento proporcionados/Total de Egresos municipales)*100 Porcentaje de pago de rezago a acreedores con relación a los ingresos municipales
(Monto definido de rezago por pago a acreedores sujetos a regularización/Total de ingresos Municipales del presente ejercicio)*100
Porcentaje de los ingresos municipales destinados al pago de rezago a proveedores.
(Monto establecido de amortización para el pago del rezago por incumplimiento de pago por servicios proporcionados/Total de ingresos Municipales)*100 Porcentaje de ingresos municipales mensuales destinados para amortización
(Monto de amortización mensual/Total de ingresos mensuales) *100
Meta(s) :
01 Instalación de caja intinerante Acción
02 Actualización al padron de predial Contribuyentes
03 Campaña de condonación de multas y recargos Campaña
04 Simplificación de trámites administrativos por recaudación Tramite
05 Campaña de invitación para cumplir con obligaciones fiscales Campaña
01 Entrega mensual de informes financieros. Informe
02 Elaboración e integración del presupuesto anual Presupuesto
03 Presentación de la Cuenta Anual Cuenta
04 Solventación de Observaciones a los Informes Informe
05 Atención a Auditorías Auditoría
01 Acuerdo de pagos a Proveedores, Contratistas y Acredores Pesos
01 Actualización de la cartografia a nivel predio Predio
02 Actualización de areas homogeneas Area homogenia
03 Integración de poligonos ejidales Poligono Ejidal
01 Pago de la deuda Pago
01 Pago de interes Pago
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Tesorería Municipal 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Tesorería Municipal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 024
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Contraloria Municipal
Objetivos :
Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención a la ciudadana, mediante el fomento y vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos a fin de agilizar los trámites.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en los expedientes de observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo.
((Expedientes de observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo institucional concluidos en el año actual/Expedientes de observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo institucional concluidos en el año anterior)-1)*100 Tasa de variación en las quejas y/o denuncias presentadas hacia servidores públicos
((Quejas y/o denuncias hacia servidores públicos presentadas en el año actual/Quejas y/o denuncias hacia servidores públicos presentadas en el año anterior)-1)*100 Porcentaje de campañas de información de las obligaciones
(Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos realizadas /Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos programadas)*100 Porcentaje de auditorías a las obligaciones de los servidores públicos
(Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos realizadas/Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos programadas)*100
Porcentaje de carteles informativos
(Carteles informativos elaborados/Carteles informativos requeridos)*100
Porcentaje de reportes de auditorías
(Reportes de auditorías integrados al expediente/Reportes de auditorías generados)*100
Meta(s) :
01 Verificar el cumplimiento de los objetivos de los programas de las áreas Auditorías
02 Realización de auditorías financieras Auditorías
03 Realización supervisiones (Administrativas /Financieras) Supervisión
04 Realización inspecciones (Administrativas/ Financieras) Inspección
05 Seguimientos a las observaciones del OSFEM Seguimiento
06 Arqueos de caja y formas valoradas Arqueos
07 Asistencia al COPLADEMUN Asistencia
08 Asistencia al Comité Interno de Obra Pública Asistencia
09 Asistencia al Comité de Adquisiciones y Servicios Asistencia
10 Asistencia a los procedimientos de Adjudicacion de Obra Publica Asistencia
11 Constitucion y Asesoria de COCICOVIS Asistencia
12 Convocatoria a las sesiones del Comité de Bienes Muebles e Inmuebles Sesiones
13 Realizar Superviciones Fisicas de Obras Supervision
14 Testificacion de Entrega-Recepcion de Obra Testificacion
15 Participacion en los Procesos de Entrega Recepcion Testificacion
16 Supervicion a la permanencia del personal y pases de lista. Supervision
17 Inspecciones a Diversas Areas Administrativas del Ayuntamiento Inspeccion
18 Testificacion del levantamiento del inventario general de bienes muebles Testificacion
01 Quejas, denuncias y actuaciones de oficio Acuerdo
02 Sugerencias y Reconocimientos Cédula
03 Inicio de Procedimientos Administrativos disciplinarios y/o resarcitorios Acuerdo
04 Resoluciones de Procedimientos Administrativos Resolución
05 Asesoría en materia de responsabilidades Cédula
06 Contestaciones de demanda Escrito
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Contraloria Municipal.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Contraloria Municipal
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 025
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
27580
Objetivos :
Coordinar y verificar que el proceso de planeación, programación, presupuestación y evaluación se realice conforme a la normatividad en la materia.
Implementar herramientas tecnológicas y actividades que contribuyan eficientar y facilitar los servicios que se otorgan a la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación de las evaluaciones efectuadas al Plan de Desarrollo Municipal
((Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año actual/ Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año anterior)-1)*100
Tasa de variación en el número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en el año
((Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en año actual/Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en el año anterior)-1)*100 Porcentaje de orientaciones y asesorías brindados a la estructura municipal
(Número de orientaciones y asesorías otorgadas /Número de orientaciones y asesorías programadas)*100 Porcentaje de cumplimiento de orientaciones y asesorías
(Orientaciones y asesorías brindadas/ Orientaciones y asesorías programadas)*100
Tasa de variación en el número de TIC´s adquiridas.
((TIC’s adquiridas en el año actual/ TIC’s adquiridas el año anterior)-1)*100
Porcentaje de avance en la prestación de Servicios Electrónicos
(Total de trámites municipales en línea/Total de trámites municipales por subir a la web)*100 Porcentaje de avance en la mejora procedimental
(Total de procedimientos simplificados enfocados a la prestación de servicios electrónicos/Total de procedimientos identificados de prestación de servicios electrónicos)*100 Porcentaje de Servidores capacitados
(Servidores públicos capacitados/Servidores públicos programados para ser capacitados)*100
Meta(s) :
01 Capacitación y asesorías a las áreas Persona
02 Captura y envío del avance trimestral de metas Actividad
03 Informe de evaluación trimestral Informe
04 Integrar el informe de gobierno Informe
05 Sesiones del COPLADEMUN Sesión
06 Integración del Presupuesto Basado en Resultados Anual Presupuesto
07 Implementación de agenda para el desarrollo municipal Implementación
08 Integración del índice de información de transparencia presupuestal Seguimiento
09 Actualización e integración del manual general de organización Manual
10 Asesoría para elaboración de manuales de procedimientos Asesoría
01 Mantenimientos preventivos de equipos de computo Mantenimiento
02 Desarrollo de módulos al sistema integral Desarrollo
03 Creación de subred y conexión a la red Red
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM UIPPE 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 026
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Dirección de Servicios Públicos
Objetivos :
Otorgar a la población del municipio el servicio de iluminación de las vías, parques y espacios de libre circulación con el propósito de proporcionar una visibilidad adecuada para el desarrollo de las actividades.
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Modernizar, rehabilitar y mantener plazas, jardines, panteones y demás infraestructura en donde se presten servicios comunales, para beneficio de la población.
Promover, prevenir y fomentar la salud pública mediante la difusión de las acciones que contribuyan en la disminucion de enfermedades y mantengan en buen estado de salud a la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en los índices de eficiencia energética.
((Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año actual/Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año anterior)-1)*100
Tasa de variación en la instalación de luminarias del servicio de alumbrado público.
((Luminarias del servicio de alumbrado público en el año actual/Luminarias del servicio de alumbrado público en el año anterior)-1)*100
Porcentaje de mantenimiento realizado al equipamiento de la infraestructura de alumbrado público
(Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado realizado /Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado programado)*100 Porcentaje en las fallas del sistema de alumbrado público municipal.
(Fallas gestionada para atención en el sistema de alumbrado público municipal/fallas detectadas en el sistema de alumbrado público municipal)*100
Tasa de variación en el cumplimiento de la difusión de las políticas públicas ambientales
((Difusión del cumplimiento de las políticas públicas ambientales del año actual/difusión del cumplimiento de las políticas públicas ambientales del año anterior)-1)*100 Tasa de variación de la población beneficiada con el servicio de recolección de desechos sólidos
((Población beneficiada con el servicio de recolección de desechos sólidos en el año actual/Población beneficiada con el servicio de recolección de desechos sólidos en el año anterior)-1) *100 Porcentaje en la transferencia de residuos sólidos urbanos.
(Kilogramos de residuos sólidos urbanos trasladados al tiradero municipal/Kilogramos estimados a trasladar al tiradero municipal)*100
Promedio Per cápita de desechos sólidos generados.
(Kilogramos de residuos sólidos recolectados/total de la población atendida por el servicio de recolección)
Tasa de variación en la afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público.
((Afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público realizada en el año actual/Afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público programada en el año actual)-1)*100 Tasa de variación en el funcionamiento de los centros de esparcimiento público municipal.
((Centros de esparcimiento público municipal en condiciones de funcionamiento en el año actual/Centros de esparcimiento público municipal en condiciones de funcionamiento en el año anterior)-1)*100
Porcentaje de variación en el mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
(Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal proporcionado/Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal programado)*100 Porcentaje en el mantenimiento a los panteones municipales.
(Mantenimiento realizado a los panteones municipales/Mantenimiento programado a los panteones municipales)*100 Porcentaje en la programación del mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
(Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal autorizado/Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal programado)*100 Porcentaje en la programación del mantenimiento a los panteones municipales.
(Mantenimiento a los panteones municipales autorizado/Mantenimiento a los panteones municipales programado)*100
Tasa de variación en el número de personas que acuden al centro de salud para la atención de cualquier enfermedad.
((Total de personas que acudieron a un centro de salud para la atención de cualquier enfermedad en el año actual/ Total de personas que acudieron a un centro de salud para la atención de cualquier enfermedad en el año anterior)-1)*100 Tasa de variación de la población en comunidades con enfermedades de alto riesgo.
((Población de las comunidades con enfermedades de alto riego en el año actual/Población de las comunidades con enfermedades de alto riesgo en el año anterior)-1)*100 Porcentaje de difusión de los programas de prevención de la salud.
(Programas de prevención de la salud difundidos/programas de prevención de la salud programados a difundir)*100 Porcentaje de la distribución de ilustrativos para la prevención de la salud.
(Folletos para la promoción de la salud distribuidos/Total de población en comunidades marginadas)*100
Meta(s) :
01 Atención a peticiones ciudadanas Atención
02 Reparación de luminarias Reparación
03 Revisión de luminarias Revisión
04 Substitución de luminarias Luminaria
05 Actualización del censo de luminarias con CFE Censo
06 Informe de cobertura territorial del servicio de alumbrado público Informe
07 Acciones de capacitación al personal Acción
08 Gestión de recursos Gestión
09 Inventario de espacios públicos Inventario
10 Implementar mecanismos de satisfacción del servicio de alumbrado Encuesta
01 Actividades de recolección en comunidades Actividad
02 Actividades de recolección y limpieza en mercados Actividad
03 Actividades de recolección y limpieza en panteones Actividad
04 Actividades de limpieza operativos Actividad
05 Atención a solicitudes de la población Atención
06 Barrido y limpieza de calles Barrido
07 Inventario de vialidades y espacios públicos que disponen y carecen del servicio de recolección Inventario
08 Acciones de capacitación al personal Acción
09 Informe de rutas y horarios de recolección Informe
10 Informe anual sobre la disposición de residuos sólidos Informe
11 Gestión de recursos Gestión
12 Estadistica básica municipal Estadistica
01 Mantenimiento de panteones Mantenimiento
02 Limpieza de panteones Limpieza
03 Poda de pasillos Poda
04 Acciones de capacitación al personal Acción
05 Gestión de recursos para la prestación del servicio de panteones Gestión
01 Apoyo a la ciudadanía Actividad
02 Poda de maleza Poda
03 Poda de cesped Poda
04 Mantenimiento de plaza cívica Mantenimiento
05 Actividades de jardinería Actividad
06 Inventario de áreas verdes y recreativas Inventario
07 Gestión de convenio Convenio
08 Acciones de capacitación al personal Acción
01 Campaña de vacunación Campaña
02 Campaña de esterilización Campaña
03 Promoción de campañas de vacunación antirrabica Promoción
01 Matanza de cerdos Matanza
02 Matanza de reses Matanza
03 Mantenimiento a instalaciones Mantenimiento
04 Mantenimiento a la planta tratadora Mantenimiento
05 Fumigación de las instalaciones Fumigación
06 Acciones de capacitación al personal Acción
07 Aplicación de encuestas de calidad Encuesta
08 Estadisticas del registro de sacrificios en el rastros municipal Estadistica
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Direccion de Servicios Públicos 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios Públicos
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 027
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Dirección de Educación, Cultura y Turismo
Objetivos :
Gestionar el mejoramiento de los servicios de educación ante las instancias responsables con la finalidad de fortalecer el sistema educativo.
Realizar la promoción de la difusión y desarrollo de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas mediante la realización de eventos en la materia.
Crear acciones que ayuden a mejorar la calidad de los servicios turísticos, mediante la regulación administrativa efectiva, que genere ingresos y empleos a la población
Realizar la transferencia de recursos en tiempo y forma, para contribuir en la obtención de sus objetivos.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en el mejoramiento de la infraestructura física educativa
((Infraestructura física educativa mejorada en el año actual/ Infraestructura física educativa mejorada en el año anterior)-1)*100 "Variación porcentual de certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos
((Certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos en el año actual/Certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos en el año anterior)-1)*100
Porcentaje de planteles educativos de nivel básico
(Planteles educativos de nivel básico mejorados/Planteles educativos de nivel básico programados a mejorar)*100
Porcentaje de mantenimiento y equipamiento a planteles educativos
(Mantenimiento y equipamiento a planteles educativos realizados/ Mantenimiento y equipamiento a planteles educativos programados)*100
Tasa de variación en la realización de eventos culturales
((Eventos culturales efectuados en el presente ejercicio/Eventos culturales efectuados en el año anterior)-1)*100 Porcentaje de Población municipal incorporada a la actividad artística y cultural
(Total de Asistentes registrados en eventos culturales y artísticos municipales/Total de la población municipal)*100 Porcentaje de Efectividad Cultural Municipal
(Eventos Culturales y Artísticos realizados/Eventos Culturales y Artísticos programados)*100 Porcentaje de vida cultural en días naturales
(Días calendario con eventos culturales y artísticos programados/Días Calendario Naturales)*100
Tasa de variación en la derrama económica turística del municipio.
((Ingresos de carácter turístico en el año actual/Ingresos de carácter turístico en el año anterior)-1)*100 Variación porcentual en la Infraestructura turística municipal.
((Unidades económicas de carácter turístico en funciones en el presente año/Unidades económicas de carácter turístico en funciones en el año anterior)-1)*100 Porcentaje en la Promoción Turística municipal.
(Programas de carácter divulgatorio implementados/Programas divulgatorios diseñados)*100 Porcentaje en las actividades de Empadronamiento Turístico.
(Unidades económicas turísticas empadronadas/Total de Unidades económicas turísticas del municipio)*100
Porcentaje destinado a transferencias
(Total de recursos previstos para transferencias hacia entes municipales/Total de ingresos municipales)*100 Tasa de variación en los recursos transferidos a entes municipales.
((Recursos transferidos a entes municipales en el año actual/Recursos transferidos en el año anterior)-1)*100 Porcentaje de gasto vía transferencias.
(Participación mensual destinada a entes municipales/Total de egresos mensuales)*100 Porcentaje de registros contables correspondientes a transferencias.
(Pólizas emitidas para registrar transferencias/Total de Pólizas generadas)*100
Meta(s) :
01 Difusión de alfabetización Volante
02 Ceremonia cívica Ceremonia
03 Exporienta Gestión
04 Mobiliario escolar Gestion
05 Cursos de verano Curso
06 Ceremonia certificados INEA Ceremonia
07 Desfiles Desfile
8 Instalar plazas comunitarias Plaza
9 Pláticas a escuelas Actividad
10 Presentación de cuenta cuentos Actividad
11 Rodada ciclista con escuela Actividad
12 Estadistica de condiciones y necesidades de mantenimiento de escuelas Estadistica
13 Inventario de escuelas de educación básica con acceso a internet Inventario
14 Proyectos y programas que apoyen la permanencia escolar Reporte
15 Gestión de convenios para promover la educación básica Gestión
16 Sesiones del Consejo Municipal de Participación Social en la educación Sesión
01 Talleres de enseñanza artistica (MSMPNNA) Taller
02 Cursos de verano (MSMPNNA) Curso
03 Homenajes Homenajes
04 Festivales Festivales
05 Semanas culturales Semana
06 Actividades Artistico/Culturales Actividad
07 Certamenes sobre Tradiciones y/o Costumbres Certamen
08 Concursos Artisticos Concurso
09 Programacion y Difusion de servicios Culturales Visita
10 Jornadas de aniversario Jornada
11 Estadistica de espacios culturales y patrimonio histórico del municipio Estadistica
12 Gestión de convenios para promover la cultura y el mantenimiento de espacios culturales Gestión
01 Transferencias al IMCUFIDEZ Transferencia
01 Capacitacion artesanos y prestadores de servicios Capacitacion
02 Recorridos Turisticos Recorrido
03 Eventos Turisticos Eventos
04 Participacion en exposiciones artesanales Participaciones
05 Actualización de padron de artesanos Actualizacion
06 Firmas de convenios Convenios
07 Reinstalación del Consejo Ciudadano de Pueblo con Encanto Acta
08 Diseño del catalogo de artesanías Catalogo
09 Actividades recreativas Actividad
10 Pláticas de información turistica Plática
11 Firma de hermanamientos Hermanamientos
12 Registro de ocupación hotelera Reporte
13 Padrón de establecimientos de hospedaje Padrón
14 Estadistica básica municipal Estadistica
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Direccion de Educacion y Cultura 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Educación, Cultura y Turismo
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 028
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Dirección de Obras Públicas
Objetivos :
Ordenar y regular el crecimiento urbano mediante el replanteamiento de los mecanismos de planeación urbana con la finalidad de crear un desarrollo regional sustentable y mejorar la calidad de vida de la población.
Mejorar la calidad de los servicios de la electrificación mediante el uso de tecnologías de punta y ambientalmente sustentables privilegiando la atención de las comunidades que carecen del servicio.
Otorgar a la población del municipio el servicio de iluminación de las vías, parques y espacios de libre circulación con el propósito de proporcionar una visibilidad adecuada para el desarrollo de las actividades.
Realizar adecuadamente los procedimientos para el tratamiento de aguas residuales, saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado;manteniendo en condiciones adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población.
Construir, ampliar y mantener la infraestructura hidráulica en optimas condiciones con la finalidad de dotar del servicio de agua de calidad a la población y contribuir a la conservación del vital líquido.
Realizar actividades orientadas a promover y fomentar construcción y mejoramiento de la vivienda en beneficio de la población de menores ingresos.
Desarrollar programas de obra que mejoren las condiciones de los espacios destinados para la salud y contribuyan a mantener un buen estado de salud de la población municipal
Gestionar el mejoramiento de los servicios de educación ante las instancias responsables, con la finalidad de fortalecer el sistema educativo
Crear acciones que ayuden a mejorar la calidad de los servicios turísticos mediante la regulación administrativa, efectiva que genere ingresos y empleos a la población
Realizar la transferencia de recursos en tiempo y forma para contribuir en la obtención de los objetivos
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación de la infraestructura urbana desarrollada
((Infraestructura urbana desarrollada en el año actual/Infraestructura urbana desarrollada en el año anterior)-1)*100
Tasa de variación en el mantenimiento o ampliación a la infraestructura urbana
((Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año actual/ Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año anterior)-1)*100
Porcentaje de Plazas cívicas y jardines
(Plazas cívicas y jardines rehabilitados /Rehabilitación de plazas cívicas y jardines programada) 100 Porcentaje de informes de supervisión de obra
(Informes de supervisión de obra entregadas/Informes de supervisión de obra programados) * 100
Tasa de variación en el número de comunidades con servicio de electrificación
((Comunidades con servicio de electrificación en el año actual/Comunidades con servicio de electrificación en el año anterior)-1) *100
Porcentaje de población beneficiada
(Población beneficiada con el servicio de electrificación/Población total del municipio) *100 Porcentaje de obras de electrificación
(Obras de electrificación realizadas/Obras de electrificación programadas) *100
Porcentaje de inspecciones físicas de las obras de electrificación
(Inspecciones físicas de las obras de electrificación realizadas/Inspecciones físicas de las obras de electrificación programadas)*100
Tasa de variación en el fomento a la cultura de descontaminación de las aguas residuales
((Fomento de la cultura de descontaminación de las aguas residuales en el año actual/Fomento de la cultura de descontaminación de las aguas residuales en el año anterior)-1)*100 Tasa de variación en los resultados obtenidos de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de contaminación
((Resultados de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de la contaminación de las aguas residuales en el año actual/resultados de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de la contaminación de las aguas residuales en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en los niveles de Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
(Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales construida/Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales programada)*100
Porcentaje en la elaboración de los presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
(Presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales realizadas/Presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales programadas)*100
Tasa de variación en las acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable
"((Acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable llevadas a cabo en el año actual/
Acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable llevadas a cabo en el año anterior)-1)*100"
Tasa de variación en los resultados de los estudios de laboratorio para verificar los estándares de calidad del agua
((Estándares de calidad en el agua potable en el año actual/estándares de calidad en el agua potable en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en la construcción de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
(Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable construida /Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable programada)* 100 Porcentaje en la entrega de las obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
(Obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable entregadas/Obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable en proceso de entrega)*100
Tasa de variación en el número de viviendas en condiciones mínimas de dignidad
((Viviendas en condiciones mínimas de dignidad en el año actual/ Viviendas en condiciones mínimas de dignidad en el año anterior)-1) *100
Tasa de variación en el número de viviendas con subsidio para ampliación o mejoramiento
((Viviendas con subsidio para ampliación o mejoramiento en el año actual/ Viviendas con subsidio para ampliación o mejoramiento en el año anterior)-1) *100
Porcentaje de techos firmes
(Techos firmes entregados/Techos firmes programados) *100
Porcentaje de estudios socioeconómicos
(Estudios socioeconómicos realizados/Estudios socioeconómicos programados) *100
Meta(s) :
01 Elaboración del Programa Anual de Obras Programa
02 Integración de expedientes técnicos Expediente
03 Levantamientos topográficos Levantamiento
04 Proyectos ejecutivos de obra pública Proyecto
05 Elaboración de presupuesto de obra Presupuesto
06 Visitas de supervisión a obras Visita
07 Integración de COCICOVIS Comité
08 Actas de entrega-recepción de obra pública Acta
09 Elaboración y entrega de informe mensual de obras e indicadores Informe
10 Rastreo de calles y caminos M2
11 Mejoramiento de calles (pintura y limpieza de avenidas y calles) M. L.
12 Estadistica básica municipal de calles Estadistica
01 Segunda etapa de rehabilitación de la Plaza Cívica Obra
01 Construcción de guarniciones y banquetas Calle la Cerca, San Juan de las Huertas Obra
02 2da. Etapa de guarniciones y banquetas circuito M. M. Testerazo Obra
03 2da. Etapa concreto hidraulico Calle Xinantecatl, San Matías Transfiguración Obra
04 Construcción de pavimento con concreto hidráulico 1ra etapa Col. Morelos Obra
05 Construcción de pavimento con concreto hidráulico C.ALM Col. Emiliano Zapata Obra
06 Construcción de pavimento con concreto hidráulico de C. Cuarta cerrada de Independencia, San Cristobal Tecolit Obra
07 Construcción de pavimento con concreto hidráulico C. Benito Juárez Santa Cruz Cuahutenco Obra
08 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle Libertad San Lorenzo Cuahutenco Obra
09 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle J. Cruz Zarza, Barrio de la Veracruz Obra
10 Construcción de pavimento con concreto hidraulico Calle el Rocio Barrio de la Veracruz Obra
11 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle 22 de Mayo Barrio de la Veracruz Obra
12 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle Pipila, Barrio de San Miguel Obra
13 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle Puebla, San Juan de las Huertas Obra
14 Construcción de pavimento con concreto hidráulico Calle la Vía, San Juan de las Huertas Obra
15 Construcción de pavimento con concreto hidráulico calle Obsidiana, La Joya Obra
16 Pavimento con concreto hidraulico de calle Camino al Rancho El Molino, Barrio de San Miguel Obra
17 Construcción de Guarniciones y banquetas de la Calle Los Cedros, B. Santa María Obra
18 Pavimento de concreto hidraulico Calle JM Morelos, San Luis Mextpec Obra
19 Pavimento de concreto hidraulico Calle 20 de Noviembre San Luis Mextepec Obra
20 Pavimento de concreto hidraulico Calle Dos Cercas San Antonio Acahualco Obra
21 Construcción de banquetas en Av. La Palma y Av. San Isidro B. El Curtidor Obra
22 Pavimento de concreto hidraulico Calle benito Juarez, Ojo de Agua Obra
23 Pavimento de concreto hidraulico Calle Adolfo Lopez Mateos, B. del Coporo Obra
24 Pavimento de concreto hidraulico de Av. Rayon a Calle Vicente Guerrero Contadero Obra
25 Pavimento de concreto hidraulico Camino de la Joya, Loma Alta Obra
26 Pavimento de Concreto hidraulico, La Mesa, Puerta del Monte Obra
27 Pavimento de concreto hidraulico, La Puerta del Monte Obra
28 Construcción de pavimento hidraulico Calle Constituyentes, Puerta del Monte Obra
29 Construcción de guarniciones y banquetas de las Calle Ignacio Allende, Cerro del Murcielago Obra
30 Pavimento de concreto hidraulico, Calle Dionicio Mondragon, Ricardo Flores Magon Obra
31 Pavimento de concreto hidraulico Calle las Guindas, San Matias Transfiguración Obra
32 Construcción de guarniciones y banquetas Calle Hidalgo, Col. Cuauhtemoc Obra
33 Construcción de guarniciones y banquetas Calle Toluca, Atlas, Necaxa 2Secc Deportiva Obra
34 Pavimento de concreto hidraulico de Calle Revolución, Col. Zimbrones Obra
35 Banquetas y guarniciones en la Calle Porfirio Diaz, Col. Morelos Obra
01 Ampliación de la linea de red electrica en el despacho, Los Encinos y La Mina, Barrio de la Lima Obra
02 Ampliación de la linea de red electríca de la Calle Llorones, La Joya Obra
03 Formación de Comités y COCICOVIS Comité
04 Inspecciones físicas a las obras de electrificación Inspecciones
05 Celebrar asambleas informativas con los beneficiarios Asamblea
06 Ampliación de electrificación calle Juan Escutia y Av. La Palma Obra
07 Ampliación de la linea de electrificación Juan Escutia, el Curtidor Obra
08 Ampliación de la linea de red electrica de Calle Cruz Gonzalez y Luis Clemente a Av. Tejalpa Obra
09 Ampliación de la red electrica de la entrada principal a Loma de San Francisco Obra
10 Electrificación Calle Francisco Saravia Primera Etapa, B. Coporo Obra
01 Coordinación de actividades administrativas con Servicios Públicos (Alumbrado) Atención
01 Introducción de red drenaje calle Las Palmas, Recibitas. Obra
02 Introducción de red drenaje calle 2 de Marzo, San Antonio Acahualco Obra
03 Introducción de red drenaje en el Cerro de San Luis, Barrio de México Obra
04 Introducción de red drenaje Av. Temascaltepec, Col. San Matias Transfiguración Obra
05 Entubamiento del camino Viejo a San Cristobal Tecolit, 2da etapa. Obra
06 Introducción de red drenaje calles, Dionicio Ceron y Frontenis, La Deportiva Obra
07 Introducción de red drenaje calle Isabel la Católica y Miguel Hidalgo Obra
08 Introducción de la linea de drenaje calle Progreso, San Pedro Tejalpa Obra
09 1era. Etapa Colector Pluvial Av. Solidaridad las Torres Pte. DIF Municipal Obra
10 2da. Etapa Embovedado de canal tramo Av. Ruiz Cortinez Hacia la Calzada Altamirano, San Luis Mextepec Obra
11 Ampliacion de red de drenaje sanitario Priv. Prol. Lerdo de Tejada Obra
12 Introducción de linea de drenaje sanitario Calle Priv. Nicolas Bravo, SJH Obra
13 Ampliacion de red de drenaje sanitario en la Calle Prol Morelos Obra
14 Introducción de linea de drenaje en calle Av. San Pedro, Acahualco Obra
15 Introducción de linea de drenaje para el centro de salud y delegación Obra
16 Ampliación de la red de drenaje en la Calle Realito, Contadero Obra
17 Introducción de red de drenaje ejido de San Lorenzo Obra
18 Ampliación de red de drenaje Calle San Francisco, San Agustin y privadas Obra
19 Ampliación de red de drenaje Calle Leon, Deportiva Obra
20 Introducción de linea de drenaje Calle Ajedrez y Leon II Seccion Obra
21 Introducción de linea de drenaje Calle Olimpica, Col. Irma Patricia Obra
22 Drenaje sanitario en la comunidad de San Lorenzo Cuahtenco 2etapa Obra
23 Entubamiento del canal CIS No. 5 Carmén Cerdan, San Juan de las Huertas Obra
24 Entubamiento de canal Ruz Cortinez a Ignacio Manuel Altamirano, San Luis Mextepec Obra
01 Construcción de deposito de agua potable comunal, Ojo de Agua Obra
02 Ampliación de la red de agua potable de Calle Brillante, La Joya Obra
03 Rehabilitación del sistema de agua potable, Col. Cuahutemoc Obra
04 Linea de conducción del pozo Santa cruz Cuahutenco para interconectar a la red de distribución de la Cabecera Municipal, Sta. Cruz Cuahutenco Obra
05 Ampliación del sistema de agua potable en las guindas y cedros, Barrio de Santa María Obra
06 Ampliación de la red de agua potable Prol. Independencia y Leona Vicario Santa María Obra
07 Ampliación y rehabilitación del sistema de agua potable SJH Obra
08 Ampliación de drenaje y red de agua potable, Calle Pino Suarez SMN Obra
09 Red de distribución de agua potable y tanque de almacenamiento BC Obra
01 Apoyo a la vivienda Acción
01 Introducción de red de drenaje del centro de salud y delegación, Loma de San Francisco Obra
01 Construccón de mejoramiento de espacios educativos Obra
01 Remozamiento de fachadas corredor turístico de raices primera etapa Obra
01 Gestión de convenios Convenio
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Direccion de Obras Públicas 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Obras Públicas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 029
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos :
Propiciar las condiciones para fomentar el desarrollo de la planta productiva con la finalidad de generar oportunidades de empleo de calidad.
Fomentar una cultura empresarial que asegure la modernización industrial atractiva a la inversión productiva nacional y extranjera, para detonar el desarrollo económico y mejorar el nivel de vida de la población.
Apoyar la puesta en marcha de proyectos productivos y sociales, fomentar la agroempresa, la capacitación, la organización de productores rurales y la comercialización, a fin de mejorar la productividad y calidad de los productos agropecuarios.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación en la instalación de ferias de empleo
((Ferias de empleo presenciales llevados a cabo el año actual/ Ferias de empleo presenciales llevadas a cabo el año anterior) -1)*100
Tasa de variación en el número de personas empleadas
((Personas en edad productiva empleadas en el año actual/ Personas en edad productiva empleadas en el año anterior)-1)*100 Porcentaje en la colocación de solicitantes
(Número de solicitantes colocados/Número de solicitantes)*100 Porcentaje de Participación empresarial
(Empresas participantes/Empresas convocadas) *100
Tasa de variación en la apertura de Micro y pequeñas empresas.
((Micro y pequeñas empresas aperturadas en el año actual/Micro y pequeñas empresas aperturadas en el año anterior)-1)*100) Tasa de variación en la operación de programas de apoyos empresariales
((Programas implementados para apoyar a micro y pequeños empresarios en el año actual/Programas implementados para apoyar a micro y pequeños empresarios en el año anterior)-1)*100 Porcentaje en el otorgamiento de apoyos a micro y pequeños negocios
(Apoyos otorgados/Apoyos gestionados)*100 Porcentaje de solicitudes para apoyos financieros.
(Solicitudes recibidas/solicitudes programadas)*100
Tasa de variación en la producción agroecológica lograda
((Producción agroecológicas lograda en el año actual/Producción agroecológica lograda el año anterior)-1)*100) Tasa de variación en el número de productores rurales beneficiados
((Productores rurales beneficiados en el año actual/ Productores rurales beneficiados en el año anterior)-1)*100 Tasa de variación en el número de productores rurales capacitados y asistidos.
((Productores rurales capacitados y asistidos en el semestre actual/Productores rurales capacitados y asistidos en el semestre anterior)-1)*100)
Porcentaje en la impartición de Talleres tecno-agrícolas (Talleres impartidos/Talleres Programados)*100
Meta(s) :
01 Atención a buscadores de empleo Persona
02 Ferias de empleo Feria
03 Jornadas de empleo Jornada
04 Vinculación a programa de capacitación Persona
05 Estadistica municipal de empleo Estadistica
06 Gestionar convenios para promover el empleo y la capacitación Gestión
01 Expedición de licencias de funcionamiento Licencia
02 Refrendo de licencias de funcionamiento Licencia
03 Operación del programa anual de mejora regulatoria Programa
04 Operación del programa anual de control de comercio Programa
05 Actualización del padrón de unidades económicas Padron
06 Gestión de convenio con el gobierno federal o estatal Gestión
01 Gestión de programas de apoyo. Gestion
02 Vinculación a programas de apoyo. Programa
03 Parcelas demostrativas. Parcela
04 Gestión de cursos de capacitación. Gestion
05 Asistencia tecnica a huertos familiares. Asistencia
06 Apoyo a producción de hongo seta. Apoyo
07 Cursos de capacitación. Curso
08 Eventos agropecuarios. Evento
09 Sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable Sesión
10 Actualización del padrón de productores Padrón
11 Gestionar convenios para promover la agricultura y ganadería Gestión
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Dirección de Desarrollo Económico 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Desarrollo Económico
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 030
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
Dirección de Administración
Objetivos :
Formar servidores públicos competentes, suministrandoles herramientas que les ayuden a tomar decisiones eficaces sobre la aplicación de los recursos públicos, mejorar la calidad del gasto público y rendición de cuentas.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Tasa de variación del gasto corriente
((Gasto corriente del año actual/Gasto corriente en el año anterior)-1)*100
Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
(Gasto corriente ejercido/Gasto corriente programado)*100 Tasa de variación de los servidores públicos municipales en funciones.
((Servidores públicos en funciones en el semestre actual/Servidores públicos en funciones en el semestre anterior)-1)*100 Porcentaje de movimientos de personal
(Movimientos de altas y bajas efectuados/Movimientos de altas y bajas en proceso)*100
Meta(s) :
01 Integrar expedientes de personal Reporte
02 Actualización del convenio sindical Documento
03 Control de incidencias de personal Informe
04 Generar Nómina Documento
05 Actividades de capacitacion y profesionalización Actividades
06 Firma de convenios de colaboración en materia de capacitación y profesionalización de servidores públicos Convenio
07 Actualización del reglamento de condiciones generales de trabajo Reglamento
08 Diagnostico de organización de la administración pública Diagnostico
09 Estadistica básica municipal Estadistica
01 Revisión y depuración del catálogo de artículos Informe
02 Informe y revisión del proceso de adquisicion Informe
03 Informe de atención a requisiciones solicitadas Informe
04 Programa de adquisicion de bienes y contratación de servicios Programa
Unidad de medida :
Diversas acciones
Archivo del programa de trabajo: PbRM Direccion de Administracion 2017.PDF Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-04 10:49:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.