Ayuntamiento de Temoaya
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2016
Mostrando 1 al 30 de 50 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Objetivos : Promover el respeto a los Derechos Humanos, en los distintos sectores de población, buscando un camino a la legalidad, promoviendo el respeto y la tolerancia entre los individuos.
Indicadores asociados a cada objetivo : PORCENTAJE DE ORIENTACIONES Y ASESORÍAS
Meta(s) : 100
Unidad de medida : ORIENTACIONES
Archivo del programa de trabajo: meta-pbrm-02a 2016.pdf
Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): http://www.ipomex.org.mx/ipo/gce/list/29.web
Fecha de actualización : 2018-05-08 11:40:30
Fecha de validación : 2018-05-08 11:40:30
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2016
Denominación del área : 18765
Objetivos : PREVENCIÓN MÉDICA PARA LA COMUNIDAD
Realizar acciones de promoción, prevención y fomento de salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener en buen estado de salud a la población municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : (Evaluaciones a las metas efectuadas en el año actual / Evaluaciones a las metas efectuadas en el año anterior-1)*100
Meta(s) : Mantener a la población informada sobre los temas relacionados con el autocuidado de la salud que contribuirán a la disminución de enfermedades.
Unidad de medida : Programa Operativo Anual
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:53:31
Área o unidad administrativa responsable de la información : 18765

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Objetivos : -Contribuir a asegurar una vida digna mediante las quejas por violación a los derechos humanos.
-La población municipal, está protegida de acciones u omisiones violatorias de derechos humanos.
-Capacitaciones en materia de derechos humanos proporcionadas.
-Orientaciones y asesorías en derechos humanos otorgadas
-Casos de presuntas violaciones a los derechos humanos atendidos
-Registro de personas asistentes a las capacitaciones
-Campañas de información
-Expedientes del registro de las solicitudes de intervención
-Acciones de orientación en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad y/o discriminación


Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de quejas por violación a los derechos humanos
-Variación porcentual de personas protegidas por violación a los derechos humanos
-Porcentaje de capacitaciones en materia de derechos humanos
-Porcentaje de orientaciones y asesorías
-Porcentaje de casos de presuntas violaciones a los derechos humanos
-Porcentajes de personas asistentes a las capacitaciones
-Porcentaje de campañas de información
-Porcentaje de las solicitudes de intervención
-Porcentaje de cumplimiento de orientaciones caso

Meta(s) : 100 / -15,49 / 100 / 100 / 100 / 0,23 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Queja Personas Platicas Capacitaciones Casos Personas Campañas Solicitudes Casos
Archivo del programa de trabajo: DERECHOS HUMANOS.pdf
Fecha de actualización : 2018-01-15 11:04:41
Fecha de validación : 2018-01-15 11:04:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2016
Denominación del área : PRESIDENCIA MUNICIPAL
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0 / 33,33 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reuniones / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: PRESIDENCIA MUNICIPAL.pdf
Fecha de actualización : 2018-01-15 11:04:41
Fecha de validación : 2018-01-15 11:04:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SINDICATURA MUNICIPAL
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0 / 33,33 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: SINDICATURA MUNICIPAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2016
Denominación del área : CONTRALORÍA MUNICIPAL
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la vocación del servicio ético y profesional de la función pública a través del seguimiento y observación al cumplimiento del marco normativo institucional.
-Servidores públicos desarrollan eficazmente la función pública y ética en el municipio en base a quejas y/o denuncias.
-Capacitaciones especializadas en el desarrollo humano con enfoque en el servicio público realizadas.
-Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos realizadas
-Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos realizadas.
-Promoción y firma de convenios con instituciones capacitadoras
-Registro de asistentes a las capacitaciones
-Elaboración de carteles informativos
-Integración de los reportes de auditorías al expediente técnico

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de la observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo
-Variación porcentual de quejas y/o denuncias hacia servidores públicos
-Porcentaje de capacitaciones especializadas en el desarrollo humano
-Porcentaje de campañas de información de las obligaciones
-Porcentaje de auditorías a las obligaciones de los servidores públicos
-Porcentaje de convenios
-Porcentaje de asistentes a las capacitaciones
-Porcentaje de carteles informativos
-Porcentaje de reportes de auditorias

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Expedientes / Quejas / Capacitación / Campaña / Auditorias / Convenios / Servidores públicos / Carteles / Reportes
Archivo del programa de trabajo: CONTRALORIA MUNICIPAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN JURÍDICA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de los procedimientos regulatorios mediante acciones que influyan directamente en la garantía jurídica del Gobierno y la sociedad.
-Los asesores jurídicos municipales capacitados se actualizan para orientar en materia procedimental jurídica regulatoria.
-Asesorías jurídicas, impartidas.
-Demandas en contra de la Administración Pública Municipal obtenidas atendida
-Resoluciones jurídicas sujetas de derecho, conforme al marco jurídico, normativo y procedimental aplicable en la materia
-Notificaciones jurídicas presentadas, conforme al marco jurídico, normativo y procedimental aplicable
-Tramitación de asuntos jurídicos, en los tribunales competentes.
-Asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto.
-Contribuir al fortalecimiento de la política territorial a través de actividades de incorporación ordenada y planificada del suelo al desarrollo urbano

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de los procedimiento jurídicos
-Variación porcentual en los asesores jurídicos municipales capacitados
-Porcentaje en las asesorías jurídicas impartidas
-Porcentaje de las demandas en contra de la administración pública municipal
-Porcentaje en las resoluciones jurídicas sujetas de derecho
-Porcentaje en las notificaciones jurídicas sujetas a derecho
-Porcentaje en la tramitación de asuntos jurídicos
-Porcentaje en las asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto
-Variación porcentual en la planeación urbana y territorial

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 0

Unidad de medida : Procedimiento / Asesores / Asesoría / Demanda / Resoluciones / Notificaciones / Tramitación / Asesorías / Proyectos
Archivo del programa de trabajo: DIRECCIÓN JURIDICA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO
Objetivos : -La planeación de la política territorial municipal cumple con el objeto del Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y sus Municipios.
-Identificación de asentamientos humanos irregulares realizada
-Regularización de asentamientos humanos realizada.
-Gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales realizada.
-Barridos de campo para identificar asentamientos irregulares
-Realización de vuelos aéreos y ortofotos, para la identificación asentamientos irregulares
-Regularización de los predios conforme al régimen jurídico urbano, realizada.
-Permisos de uso del suelo con base en la normatividad, emitidos.
-Identificación de necesidades de capacitación en materia de desarrollo urbano
-Capacitación en materia de desarrollo urbano municipal a los servidores públicos municipales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la política territorial municipal
-Porcentaje en la identificación de asentamientos humanos irregulares
-Porcentaje en la regularización de asentamientos humanos
-Porcentaje en la gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales
-Porcentaje en los barridos de campo para identificar asentamientos irregulares
-Porcentaje en los vuelos aéreos y ortofotos para identificar asentamientos irregulares
-Porcentaje en la regularización de los predios
-Porcentaje en los permisos de uso de suelo
-Porcentaje en la identificación de necesidades de capacitación en materia de desarrollo urbano
-Porcentaje en la capacitación en materia de desarrollo urbano municipal a los servidores públicos municipales

Meta(s) : 0 / 9 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Sesión / Viviendas / Regularización / Gestión / Recorridos / Vuelos / Regularización / Permisos / Capacitaciones / Eventos
Archivo del programa de trabajo: DESARROLLO URBANO.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SECRETARÍA TÉCNICA
Objetivos : -Contribuir a fortalecer la cultura de legalidad mediante la actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales.
-El ayuntamiento cuenta con documentos jurídico administrativos aprobados en torno a la legalidad en cada una de las áreas administrativas
-Disposiciones de observancia general en el municipio publicadas
-Capacitaciones en materia reglamentaria otorgadas.
-Revisión de propuestas viables de modificación a leyes, decretos y reglamentos municipales.
-Realizar sesiones ordinarias de cabildo
-Aplicación de asesorías y asistencia técnica en estudios jurídicos

Indicadores asociados a cada objetivo : -Porcentaje de actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales
-Porcentaje de documentos jurídico administrativos
-Porcentaje de disposiciones de observancia general
-Porcentaje de capacitaciones en materia reglamentaria
-Porcentaje de propuestas viables de modificación a leyes, decretos y reglamentos municipales
-Porcentaje de cumplimiento de sesiones ordinarias de cabildo
-Porcentaje de asesorías y asistencia técnica en estudios jurídicos

Meta(s) : 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Reglamentos / Documentos / Disposiciones / Capacitaciones / Propuestas / Sesiones / Asesorías
Archivo del programa de trabajo: SECRETARIA TECNICA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Ejercicio : 2016
Denominación del área : OFICIALIA CONCILIADORA Y CALIFICADORA
Objetivos : -Contribuir a la promoción de la paz vecinal mediante la función de mediación y conciliación de las partes en conflicto
-La población del municipio cuenta con instancias promotoras de la paz vecinal
-Establecer mecanismos para la recepción de las denuncias vecinales para dirimir conflictos y controversias entre la población realizadas.
-Conflictos y controversias dirimidas de conformidad al marco jurídico aplicable realizadas
-Establecer sistemas de información a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones vecinales ante conflictos y controversias realizadas
-Capacitación a los servidores públicos que realizan acciones de mediación y conciliación, acerca de técnicas de manejo del conflicto.
-Orientación telefónica a la población por la ocurrencia de hechos que afecten a las personas y/o patrimonio
-Recepción directa de quejas vecinales por la ocurrencia de hechos que afecten a las personas y/o patrimonio
-Conflictos y controversias dirimidas de conformidad al marco jurídico aplicable
-Citación a las partes vecinales en conflicto para dirimir diferendos e inconformidades
-Conciliación de los diferendos e inconformidades vecinales en apego al respeto de las obligaciones y/o derechos de los querellantes.
-Distribución de ilustrativos informativos a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones cívicos vecinales.
-Promoción sobre derechos y obligaciones cívicas en medios audiovisuales a la ciudadanía

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la promoción de la paz vecinal
-Variación porcentual en las funciones de mediación y conciliación municipal
-Porcentaje en los mecanismos para la recepción de denuncias vecinales
-Porcentaje en conflictos y controversias dirimidas
-Porcentaje en los sistemas de información a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones vecinales
-Porcentaje en la capacitación a los servidores públicos de mediación y conciliación municipal
-Porcentaje en la orientación telefónica a la población
-Porcentaje en la orientación telefónica a la población
-Porcentaje en conflictos y controversias dirimidas
-Porcentaje en la citación a las partes vecinales en conflicto
-Porcentaje en la conciliación de los diferendos e inconformidades vecinales
-Porcentaje en la distribución de ilustrativos informativos a la ciudadanía
-Porcentaje en la difusión de medios audiovisuales informativos a la ciudadanía sobre derechos y obligaciones cívicas

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Quejas/denuncias / Población / Denuncias / Faltas / Difusión / Capacitaciones / Orientación / Quejas / Audiencias/citatorios / Citas / Conciliación / Distribución / Difusión
Archivo del programa de trabajo: OFICIALIAS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Objetivos : -El proyecto PBR presenta los indicadores estratégicos y de gestión para su revisión y redirección.
-Matrices de indicadores de resultados por programas presupuestarios bajo la metodología del marco lógico (MML) adoptadas.
-Orientaciones y asesorías en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal
-Formulación del presupuesto con base en resultados en cumplimiento a lo establecido al Manual de Planeación, Programación y Presupuestación 2016.
-Acciones de orientación y asesoría en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal dirigidas a las áreas administrativas del municipio.
-Contribuir a mejorar los procesos de planeación, programación, presupuestación y evaluación, mediante las evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de indicadores estratégicos y de gestión
-Porcentaje de matrices de indicadores de resultado bajo la mml adoptadas
-Porcentaje de orientaciones y asesorías brindadas a la estructura municipal
-Porcentaje de cumplimiento al llenado de formatos del pbr
-Porcentaje de cumplimiento de orientaciones y asesorías
-Variación porcentual de evaluaciones al plan de desarrollo municipal


Meta(s) : 78,89 / 88,24 / 100 / 100 / 100 / 0

Unidad de medida : Indicadores / Matriz / Orientación / Reportes / Orientación / Evaluación
Archivo del programa de trabajo: PLANEACION.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos público
-Las unidades administrativas municipales cumplen sus funciones mediante el ejercicio adecuado de los recursos públicos.
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
-Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 10 / 100 / 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Gasto corriente / Gasto corriente / Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos público
-Las unidades administrativas municipales cumplen sus funciones mediante el ejercicio adecuado de los recursos públicos.
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
-Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 10 / 100 / 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Gasto corriente / Gasto Corriente / Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: ADMINISTRACION.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE EVENTOS ESPECIALES
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos público
-Las unidades administrativas municipales cumplen sus funciones mediante el ejercicio adecuado de los recursos públicos.
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
-Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 10 / 100 / 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Gasto corriente / Gasto Corriente / Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: EVENTOS ESPECIALES.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DEPARTAMENTO DE PERSONAL
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos públicos
-Las unidades administrativas tienen un adecuado ejercicio del gasto corriente
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
-Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 10 / 100 / 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Gasto corriente / Gasto corriente / Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: DEPARTAMENTO DE PERSONAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos públicos
-Las unidades administrativas tienen un adecuado ejercicio del gasto corriente
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
-Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 10 / 100 / 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 10 / 100

Unidad de medida : Gasto corriente / Gasto corriente /Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: DESARROLLO ECONOMICO.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA
Objetivos : -Contribuir a la disminución de la delincuencia mediante acciones de seguridad pública
-La población se beneficia con la disminución de la inseguridad pública
-Suficiencia de la estructura policial gestionada.
-Presencia delictiva en el entorno social.
-Cumplimiento de las normas viales por la población obtenidas.
-Cumplimiento de los lineamientos de seguridad pública por partes de las fuerzas policiacas.
-Capacitación a las fuerzas policiacas para disuadir la comisión de delitos.
-Equipamiento de seguridad pública para las fuerzas policiacas
-Recuperación de espacios públicos controlados por grupos antisociales
-AdministrativosAdecuación de la infraestructura de las calles que genera inseguridad
-Señalamientos viales para la circulación peatonal y vehicula r.
-AdministrativosConocimiento de las normas viales por parte de la población
-Infracciones por el incumplimiento de normas viales por parte de la población

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la disminución de la delincuencia
-Variación porcentual en la disminución de la inseguridad pública
-Variación porcentual en la estructura policiaca
-Porcentaje de la presencia delictiva en el entorno colonia o comunidad
-Variación en el incumplimiento de normas viales
-Porcentaje en el cumplimiento de lineamientos de seguridad pública
-Porcentaje en la capacitación a las fuerzas policiacas
-Porcentaje de variación en el equipamiento de seguridad pública
-Porcentaje de recuperación de espacios para el esparcimiento
-Porcentaje de calles con adecuada infraestructura
-Porcentaje en los señalamientos que son colocados
-Porcentaje en los niveles de conocimiento de las normas viales
-Porcentaje en las infracciones por el incumplimiento de normas viales

Meta(s) : 6,25 / 6,25 / 0 / 0,02 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 /100 / 100

Unidad de medida : Porcentaje / Porcentaje / Policía / Personas / Faltas / Lineamientos / Capacitación / Policías / Espacios públicos / Calles / Señalamientos / Boletines / Normas
Archivo del programa de trabajo: seguridad publica.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
Objetivos : -Contribuir a la cultura de la protección civil mediante la prevención ante la ocurrencia de fenómenos antropogénicos y propios de la naturaleza.
-Promover la organización de la ciudadanía en materia de protección civil para enfrentar la ocurrencia de fenómenos perturbadores.
-Prevención de accidentes de los habitantes en zonas de alto riesgo otorgada
-Población capacitada en la prevención de riesgos físico-químicos realizada.
-Atención para la superación de los factores de riesgo ante la ocurrencia de hechos perturbadores brindada.
-Factores de riesgo actualizados.
-Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil celebradas.
-Elaboracion de los planes específicos de protección civil, por factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo.
-Difusión entre la población del atlas de riesgos por factores de vulnerabilidad
-Capacitación a la ciudadanía en materia de protección civil sobre el comportamiento ante situaciones de riesgo
-Celebración de convenios para habilitar refugios temporales ante la ocurrencia de hechos catastróficos--Difusión de medidas de seguridad para el manejo de fuego en actividades agropecuarias o recreativas
-Promoción la cultura de protección civil para evitar tirar basura en las calles.
-Reducción de los tiempos promedio para atender contingencias que afecten a la ciudadanía
-Monitoreo de fenómenos perturbadores que afecten a la ciudadanía.
-Analíticos estadísticos de las contingencias por factores de riesgo
-Actualización de los factores de riesgo a las instancias de Gobierno en materia de Protección Civil
-Preparación de la carpeta de los asuntos a tratar en las Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil
-Seguimiento a los acuerdos de del Consejo Municipal de Protección Civil
-Verificación del cumplimiento de los acuerdos de del Consejo Municipal de Protección Civil.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la cultura de la protección civil.
-Variación porcentual en la promoción de la organización de la ciudadanía en materia de protección civil
-Porcentaje de accidentes de los habitantes en zonas de alto riesgo
-Porcentaje en la población capacitada en la prevención de riesgos fisicoquímicos.
-Porcentaje en la superación de los factores de riesgo ante la ocurrencia de hechos perturbadores
-Porcentaje en la actualización de los factores de riesgo.
-Porcentaje en las reuniones del consejo municipal de protección civil
-Porcentaje en la elaboración de los planes específicos de protección civil, por factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo.
-Porcentaje en la difusión del atlas de riesgos por factores de vulnerabilidad
-Porcentaje en la capacitación a la ciudadanía en materia de protección civil
-Porcentaje en la celebración de convenios para habilitar refugios temporales ante la ocurrencia de hechos catastróficos
-Porcentaje en la difusión de medidas de seguridad para el manejo de fuego en actividades agropecuarias o recreativas.
-Porcentaje en la promoción la cultura de protección civil
-Porcentaje en los tiempos promedio para atender contingencias
-Porcentaje en el monitoreo de fenómenos perturbadores.
-Porcentaje en los analíticos estadísticos de las contingencias por factores de riesgo
-Porcentaje en la actualización de los factores de riesgo.
-Porcentaje de las reuniones del consejo municipal de protección civil municipal
-Porcentaje en el seguimiento de acuerdos del consejo municipal de protección civil municipal.
-Porcentaje en la verificación del cumplimiento de los acuerdos del consejo municipal de protección civil municipal

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 /100 / 100 /100 /100 / 100 /100 /100 / 100 / 100

Unidad de medida : Eventos / Brigadas / Medidas preventivas / Población / Minutos / Riesgo / Reuniones / Plan / Eventos / Eventos / Fenómenos / Eventos / Eventos / Minutos / Días / Contingencias / Reportes / Reuniones /
Archivo del programa de trabajo: registro civil.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Ejercicio : 2016
Denominación del área : REGISTRO CIVIL
Objetivos : -Contribuir a fortalecer la alianza de los tres órdenes de gobierno para ofrecer a la población certeza jurídica mediante la cultura de la legalidad
-Los derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población
-Actualizar el estado civil de las personas, que la población tenga en orden sus documentos necesarios, que son requeridos al realizar cualquier tramite
-Conocer el incremento de la poblacion municipal

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación porcentual en la alianza de los tres órdenes de gobierno para ofrecer a la población certeza jurídica
-Tasa de variación porcentual en los derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población
-Campañas de regularización del estado civil
-Tasa bruta de natalidad

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 1,93

Unidad de medida : Acciones / Documentos / Campañas / Nacimientos
Archivo del programa de trabajo: registro civil.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE CATASTRO MUNICIPAL
Objetivos : -Contribuir al aumento de la recaudación del impuesto predial mediante la actualización y registro catastral de inmuebles
-Los predios regularizados se registran en el padrón catastral.
-Servicios catastrales solicitados por la población, resueltos.
-Levantamientos topográficos catastrales de inmuebles realizados
-Recepción de las solicitudes de trámite catastral presentado por la ciudadanía.
-Atención de las solicitudes de trámite catastral presentadas por la ciudadanía
-Programación para la realización de las diligencias de inspección y medición física de los predios
-Notificación para la realización de diligencias para la inspección y medición física de los predios
-Planos topográficos levantados en campo, entregados

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la recaudación del impuesto predial.
-Variación porcentual en los predios regularizados.
-Porcentaje en los servicios catastrales solicitados por la población.
-Porcentaje en los levantamientos topográficos catastrales de inmuebles
-Porcentaje en la recepción de las solicitudes de trámite catastral
-Porcentaje en la atención de las solicitudes de trámite catastral
-Porcentaje en la programación para la realización de diligencias de inspección y medición de inmuebles.
-Porcentaje en la notificación para la realización de diligencias de inspección y medición de inmuebles
-Porcentaje en los planos topográficos levantados en campo

Meta(s) : -7,8 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Pesos / Predios / Servicios / Servicios / Solicitud / Solicitud / Inspección / Notificaciones / Planos
Archivo del programa de trabajo: CATASTRO.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Objetivos : -Contribuir a la difusión de la información gubernamental en los medios de comunicación y sectores sociales, mediante la difusión de las acciones de gobierno.
-La comunicación pública y fortalecimiento informativo a los habitantes del municipio se realiza por los canales convencionales de información gubernamental
-Los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad, difundidos
-Los resultados de los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad difundidos
-Difusión del Plan de Desarrollo Municipal, a los sistemas de gobierno y la sociedad.
-Gobierno Difusión del Informe de Gobierno, a los sistemas de gobierno y la sociedad
-Distribución de los boletines informativos, con las acciones de gobierno
-Difusión de spots informativos, en los medios audiovisuales de comunicación masiva.
-Los trámites y servicios digitales a la ciudadanía están contenidos en la plataforma WEB
-Elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión
-Realizar conferencias de prensa en los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos.


Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la difusión de la información gubernamental en los medios de comunicación y sectores sociales
-Variación porcentual en la comunicación pública y fortalecimiento informativo a los habitantes del municipio.
-Porcentaje en los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.
-Porcentaje en los resultados de los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad
-Porcentaje en la difusión del plan de desarrollo municipal.
-Porcentaje en la difusión del informe de gobierno.
-Porcentaje en el cumplimiento de la distribución de boletines informativos.
-Porcentaje en la difusión de spots informativos
-Porcentaje en los trámites y servicios digitales a la ciudadanía
-Porcentaje en la elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión.
-Porcentaje en las conferencias de prensa en los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos.

Meta(s) : 0 /0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Difusión / Eventos / Acción / Resultados / Eventos / Asistentes / Boletines / Spots / Trámites / Diseños / Conferencia
Archivo del programa de trabajo: COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA
Objetivos : -Bases de Licitación. Registros de inventariosContribuir a eficientar la gestión y administración gubernamental a través de la actualización de TICs que contribuyan al impulso de un gobierno electrónico
-Los servidores públicos municipales cuentan TICs que mejoran la operación y distribución de la información brindada a la ciudadanía y la prestación de servicios públicos electrónicos.
-Procedimientos simplificados para la prestación de servicios electrónicos instaurados.
-Documentos vía electrónica con certeza jurídica y validez oficial emitidos
-Campañas actualización y capacitación a servidores públicos sobre e-gobierno realizadas
-Elaboración de un catálogo de trámites y servicios por unidad administrativa municipaL
-Readecuación del procedimiento presencial hacia procedimientos remotos.
-Elaboración del vínculo habilitado para servicios electrónicos en el sitio web municipal
-Establecimiento de convenios con otros órdenes de gobierno e instituciones financieras para el establecimiento de recepción de pagos de los trámites electrónicos
-Elaboración de un sistema de digitalización.
-Digitalización de documentación oficial por unidad administrativa
-Elaboración de un programa de capacitación a los servidores públicos municipales sobre e-gobierno
asistenciasImpartición de capacitación sobre TIC's a los servidores públicos

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en la actualización tecnológica municipal
-Porcentaje de avance en la prestación de servicios electrónicos
-Porcentaje de avance en la mejora procedimental
-Porcentaje de actualización electrónica
-Porcentaje en la capacitación local
-Porcentaje de avance en la integración de la catalogación de tramitología
-Porcentaje de avance en la readecuación procedimental
-Porcentaje de avance en la programación informática
-Porcentaje de convenios para la recepción de pagos electrónicos
-Porcentaje de avance en la programación informática
-Porcentaje de avance en la digitalización acordada
-Porcentaje en el cumplimiento del programa de capacitación
-Porcentaje de servidores capacitados

Meta(s) : 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Tic's / Tramites / Procedimientos / Unidad administrativa / Cursos / Trámites / Procedimientos / Meses / Convenios / Meses / Documentos / Cursos / Servidores públicos
Archivo del programa de trabajo: COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA
Objetivos : -Contribuir a la preservación del medio ambiente mediante la inspección, vigilancia y monitoreo de los recursos naturales del municipio.
-La población municipal asegura la protección de los recursos naturales
-Sistema de inspección, vigilancia y control normativo instituido
-Diseño y construcción del programa anual de operativos de inspección y vigilancia
administrativosAtención a quejas, denuncias y solicitudes de agresiones ambientales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación de la riqueza ambiental municipal
-Porcentaje de la población beneficiada
-Porcentaje en los resultados de control ambiental
-Porcentaje en la inspección ambiental
-Porcentaje en la atención a denuncias ambientales

Meta(s) : 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Zonas protegidas / Población / Controles / Operativos / Quejas
Archivo del programa de trabajo: Ecología.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Objetivos : -Contribuir al desarrollo del ordenamiento territorial del municipio mediante la infraestructura urbana para mejorar la calidad de vida de los habitantes
-La administración pública municipal realiza acciones de mantenimiento y/o ampliación a la infraestructura urbana
-Guaniciones y y banquetas rehabilitadas
-Plazas cívicas y jardines rehabilitados
-Atención de peticiones ciudadanas en materia de rehabilitación urbana.
-Control y supervisión de obras públicas reportados en los informes

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de infraestructura urbana
-Variación porcentual de mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana
-Porcentaje de guarniciones y banquetas
-Porcentaje de plazas cívicas y jardines
-Porcentaje de peticiones ciudadanas
-Porcentaje de informes de supervisión de obra

Meta(s) : 83,33 / 83,33 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Expedientes / Rehabilitaciones / Porcentajes / Informes
Archivo del programa de trabajo: SERVICIOS PUBLICOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL
Objetivos : -Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante grupos organizados de población en condiciones de marginación
-Los grupos organizados de población en condiciones de marginación implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
-Capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos organizados de la población en condiciones de marginación otorgadas
-Gestiones sobre los programas de desarrollo social realizadas
-Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México) a los SMDIF
-Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de grupos organizados en condiciones de marginación
-Variación porcentual de proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad
-Porcentaje de capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión
-Porcentaje de gestiones sobre los programas de desarrollo social
-Porcentaje de reuniones regionales y estatales
-Porcentaje de solicitudes de programas sociales

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Capacitaciones / Gestiones / Reuniones / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: DESARROLLO SOCIAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE
Objetivos : Contribuir al manejo sustentable del agua potable mediante la conservación de las fuentes de abastecimiento
Los estándares de calidad en el agua potable se cumplen para suministrarla a la población.
Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable para la población construida
Distribución de agua potable para el suministro de la población abastecida
Suministro de agua potable a la población abastecido
Mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a la población realizado
"Vigilancia a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable realizada
"
-Construcción de obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Cumplimiento de los procesos administrativos para la conclusión de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Entrega de las obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a las instancias operadoras
-Volúmenes de extracción del agua potable de las fuentes de abastecimiento
-Volúmenes de agua potable clorada para consumo de la población
-Volúmenes de agua potable suministrada en bloque para consumo de la población.
-Cumplir con el programa de bombeo de agua potable para consumo de la población
-Suministro de agua potable en pipas para consumo de la población
-Suministro de agua potable por tandeo para consumo de la población
-Levantamiento de las necesidades de mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Cumplimiento de las especificaciones técnicas para el mantenimiento del equipo electromecánico de la infraestructura para el suministro de agua potable
-Supervisión de las líneas de conducción y distribución de agua potabl
-Verificación de las válvulas de control de conducción de agua potable

Indicadores asociados a cada objetivo : Variación porcentual en el manejo sustentable del agua potable
Variación porcentual en los estándares de calidad en el agua potable
Porcentaje en la construcción de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
Porcentaje en distribución de agua potable
Porcentaje en el abastecimiento de agua potable a la población
Porcentaje en el mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a la población
-Porcentaje de las guardias de vigilancia a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Porcentaje en la construcción de obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en el cumplimiento de los procesos administrativos para la conclusión de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Porcentaje en la entrega de las obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en los volúmenes de extracción del agua potable de las fuentes de abastecimiento
-Porcentaje en los volúmenes de agua potable clorada para consumo de la población
-Porcentaje en los volúmenes de agua potable suministrada en bloque para consumo de la población
-Porcentaje en el programa de bombeo de agua potable
-Porcentaje en el suministro de agua potable en pipas para consumo de la población
-Porcentaje en el suministro de agua potable por tandeo para consumo de la población
-Porcentaje en el cumplimiento de las especificaciones técnicas para el mantenimiento del equipo electromecánico
-Porcentaje en el cumplimiento de las especificaciones técnicas para el mantenimiento del equipo electromecánico
-Porcentaje en la supervisión de las líneas de conducción y distribución de agua potable
-Porcentaje en la verificación de las válvulas de control de conducción de agua potable

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 26,86 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Infraestructura / M3 / Días / Mantenimiento / Supervisión / Obras / Procesos administrativos / Obras / M3 / M3 / M3 / Programa / Pipas / M3 / Especificaciones / Especificacione
Archivo del programa de trabajo: AGUA POTABLE.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN
Objetivos : -Contribuir a fortalecer la afluencia vecinal en los centros a esparcimiento público mediante la modernización de la infraestructura física de los servicios públicos comunales
-Los centros de esparcimiento público municipal en condiciones de funcionamiento están en beneficio de la comunidad municipal
-El financiamiento para construir nuevos centros de esparcimiento público municipal gestionados
-El mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal otorgados.
-El mantenimiento a los panteones municipales otorgados.
-Licitación de la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal atienden las demandas de la población
-Construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal para atender las demandas de la población
-Programación del mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
-Programación del mantenimiento a los panteones municipales
-Mantenimiento a los panteones municipales

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público
-Variación porcentual en los centros de esparcimiento público municipal en condiciones de funcionamiento
-Porcentaje en el financiamiento para construir nuevos centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje de variación en el mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en el mantenimiento a los panteones municipales
-Porcentaje en la licitación para la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje en la programación del mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en el mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje en la programación del mantenimiento a los panteones municipales.
-Porcentaje en el mantenimiento a los panteones municipales

Meta(s) : 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Afluencia / Centros de esparcimiento / Financiamiento / Mantenimiento / Mantenimiento / Licitación / Centros de esparcimiento / Mantenimiento / Mantenimiento / Mantenimiento / Mantenimiento
Archivo del programa de trabajo: DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Ejercicio : 2016
Denominación del área : INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Objetivos : -Contribuir a la oferta deportiva de las entidades promotoras de actividades físicas mediante el fomento de la salud física y mental de la población.
-La población municipal tiene acceso a la instrucción sobre cultura física y deporte.
-Gestión para promover la práctica deportiva realizada
-Gestión de recursos para fomentar las actividades físicas y deportivas realizadas.
-Propuestas de unificación de criterios y metas entre los órdenes de gobierno realizadas
-Disponibilidad de promotores deportivos, para el desarrollo de prácticas físicas y deportivas
-Organización de eventos deportivos, por ramas de actividad deportiva
-Mantenimiento a la infraestructura física de los espacios deportivos.
-Obtención de recursos económicos para crear nuevos espacios deportivos.
-Convenios de coordinación con las diferentes organizaciones e instituciones deportivas, para el desarrollo de contiendas deportivas
-Conformación del registro municipal del deporte, por actividades deportivas

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la oferta deportiva de las entidades promotoras de actividades físicas
-Variación porcentual en el acceso de la población a la cultura física y deportiva municipal
-Porcentaje en la gestión para promover la práctica deportiva
-Porcentaje de la gestión de recursos para fomentar las actividades físicas y deportivas.
-Porcentaje de las propuestas de unificación de criterios y metas.
-Porcentaje de los promotores deportivos
-Porcentaje en la organización de eventos deportivos
-Porcentaje en el mantenimiento a la infraestructura física de los espacios deportivos.
-Porcentaje de los recursos económicos para crear nuevos espacios deportivos.
-Porcentaje de la coordinación con las diferentes organizaciones e instituciones deportivas
-Porcentaje en el registro municipal del deporte.

Meta(s) : 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 0 / 100 / 0,01

Unidad de medida : Ofertas / Población / Eventos / Gestiones / Propuestas / Promotores / Eventos / Mantenimiento / Recurso / Coordinación / Deportistas
Archivo del programa de trabajo: DEPORTE.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:51:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE CULTURA
Objetivos : -Contribuir a que la población del municipio acceda y participe en las manifestaciones artísticas mediante el fomento y producción de servicios culturales
-La población municipal cuenta con eventos culturales y artísticos que promueven el sano esparcimiento en la sociedad
-Actividades culturales y artísticas otorgadas al público en general
-Elaboración de un programa cultural y artístico
-Elaboración de un vínculo en el sitio web del municipio dedicado a las actividades culturales y artísticas municipales
-Promoción de los eventos culturales y artísticos en redes sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en el programa cultural municipal
-Porcentaje de población municipal incorporada a la actividad artística y cultural
-Porcentaje de efectividad cultural municipal
-Porcentaje de vida cultural en días naturales
-Porcentaje de avance en la programación web
-Porcentaje de los eventos culturales a través de la aceptación virtual

Meta(s) : 0 / 1,16 / 100 / 39,45 / 100 / 100

Unidad de medida : Eventos / Asistentes / Eventos / Días / Semanas / Evento
Archivo del programa de trabajo: CASA DE CULTURA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:54:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE DELEGADOS
Objetivos : -Contribuir a fortalecer la cultura de la asociación de la sociedad civil mediante la conformación de figuras asociativas correspondientes.
-Las demandas de solución de problemas comunes de la comunidad se resuelven con la conformación y participación de figuras asociativas correspondientes.
-Capacitación técnica para fomentar la organización de la población en figuras asociativas correspondientes, realizada
-Gestión para desarrollar cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana realizada
-Gestión de la celebración de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana realizada.
-Difusión de los cursos de capacitación temáticos a integrantes de las figuras asociativas correspondientes.
-Participación de expertos en la impartición de los cursos de capacitación
-Difusión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Celebración de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Difusión de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana, celebrados
-Concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana, celebrados.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la asociación de la sociedad civil
-Variación porcentual en las demandas de solución de problemas comunes de la comunidad.
-Porcentaje en la capacitación técnica para fomentar la organización de la población en figuras asociativas correspondientes
-Porcentaje en la gestión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Porcentaje en la gestión para la celebración de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la difusión de los cursos de capacitación temáticos a integrantes de las figuras asociativas correspondientes
-Porcentaje en la participación de expertos en la impartición de los cursos de capacitación
-Porcentaje en la difusión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la celebración de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la difusión de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Porcentaje en la realización de concursos temáticos

Meta(s) : 0 / 19,05 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Asociaciones / Demandas / Capacitación / Cursos / Apoyos / Difusión / Participación / Eventos / Cursos / Concursos / Concursos
Archivo del programa de trabajo: COORDINACION DE DELEGADOS.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 50 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
martes 08 de mayo de 2018 11:40, horas
ISAURA RÍOS VALDÉS DIRECTOR DE PLANEACIÓN


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.