Ayuntamiento de Temoaya
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2016
Mostrando 31 al 50 de 50 registros

Registro: 031

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
Objetivos : -Contribuir a mejorar los servicios de educación mediante el desarrollo de la infraestructura física educativa
-Los planteles educativos presentan condiciones físicas susceptibles a la certificación de escuelas dignas.
-Planteles educativos de nivel básico mejorados.
-Becas para el nivel de educación básica otorgadas
-Mantenimiento y equipamiento de la infraestructura física a planteles educativos
-Validación de solicitudes para becas.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de infraestructura física educativa
-Variación porcentual de certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos
-Porcentaje de planteles educativos de nivel básico
-Porcentaje de becas para el nivel de educación básica,
-Porcentaje de mantenimiento y equipamiento a planteles educativos
-Porcentaje de solicitudes para becas

Meta(s) : -75 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Escuelas certificadas / Planteles / Becas / Mantenimiento / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: EDUCACION.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 032

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCION DE ASUNTOS INDÍGENAS
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas a través de la conformación de espacios que promuevan las diferentes expresiones
-Los pueblos y comunidades indígenas cuentan con programas de promoción y exposición que preservan y enriquecen su lengua, conocimiento y elementos que constituyen su cultura e identidad.
-Instalación de centros de exposición y comercialización para los productos elaborados por artesanos indígenas realizada
-Programa de difusión de literatura popular, narraciones, cuentos, leyendas, cantos y poemas propios de la comunidad o pueblo indígena instaurado.
-Convocatoria para la realización de estudios etnográficos que investiguen o plasmen información especializada de los pueblos indígenas efectuada
-Festivales de promoción y divulgación de la gastronomía autóctona instrumentados
-Instauración de un programa cultural permanente de exposición de fotografía etnográfica, música y danza autóctonas realizada.
-Gestión del espacio de exposición y comercialización
-Asignación de espacios a artesanos indígenas
-Promoción y divulgación del centro artesanal.
-Diseño del contenido de un programa de literatura popular enfocado a la exposición y análisis.
-Participación de expositores literarios indígenas en eventos artísticos
-Convocatoria a los eventos de literatura popular
-Diseño de la Convocatoria para estudiantes, investigadores y público en general.
-Recepción y análisis de investigaciones.
-Emisión de resultados
-Elaboración de un programa anual de exposiciones de gastronomía autóctona
-Promoción y divulgación de los eventos gastronómicos
-Diseño de un programa permanente de exposiciones culturales étnicas.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de eventos de carácter étnico
-Variación porcentual de programas de promoción y exposición
-Porcentaje de centros de exposición y comercialización de productos elaborados por artesanos indígenas instalados
-Porcentaje de literatura étnica municipal
-Porcentaje en estudios e investigaciones etnográficos
-Porcentaje de los festivales para la promoción y divulgación de la gastronomía autóctona
-Porcentaje de eventos autóctonos realizados
-Porcentaje de unidades comerciales artesanales
-Porcentaje de artesanos beneficiados con espacios comerciales
-Porcentaje en la promoción comercial de artesanías indígenas
-Porcentaje de contenidos literarios autóctonos
-Porcentaje de participación de expositores literarios indígenas
-Porcentaje de la convocatoria para la promoción literaria
-Porcentaje en la investigación etnográfica
-Porcentaje de recepción de investigaciones
-Porcentaje en el otorgamiento de estímulos a investigadores beneficiados
-Porcentaje en la realización de eventos gastronómicos
-Impacto de la promoción gastronómica étnica
-Porcentaje de las exposiciones artísticas étnicas

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 1000 / 34,67 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Eventos / Programa / Espacio lugar / Producción / Estudios / Festivales / Eventos / Espacios / Artesanos / Personas / Material literario / Expositores / Asistentes / Concursos / Investigación / Estímu
Archivo del programa de trabajo: asuntos indigenas.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 033

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ATENCIÓN DE LA JUVENTUD
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento e impulso del desarrollo integral de la juventud mediante la operación de programas de formación educativa y profesional, participación social, trabajo y salud.
-Los jóvenes del municipio tienen acceso a los programas de desarrollo y bienestar social que promueven la integración con igualdad y equidad a las condiciones económicas y sociales del municipio
-Concursos para estimular la participación social de los jóvenes realizados
-Apoyos bajo la modalidad de joven emprendedor otorgados.
-Espacios para el esparcimiento y deportivos rehabilitados
-Concertación y diseño de concursos
-Gestión de estímulos a otorgar
-Análisis de proyectos participantes en concursos
-Emisión de Resultados
-Emisión de Convocatorias
-Concertación de recursos a otorgar
-Recepción y dictaminación de proyectos
-Emisión de recursos otorgados
-Elaboración de un programa de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y deportivos
-Elaboración de un programa de actividades para el uso y aprovechamiento de lugares para el esparcimiento y el deporte

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual del impacto de la atención a la juventud
-Porcentaje de atención a la población juvenil
-Porcentaje de concursos realizados
-Porcentaje en el otorgamiento de apoyos a proyectos de jóvenes emprendedores
-Porcentaje de espacios rehabilitados
-Porcentaje en la realización de concursos
-Porcentaje de estímulos gestionados
-Porcentaje en la dictaminación de proyectos
-Porcentaje de jóvenes beneficiados
-Porcentaje de las convocatorias emitidas
-Eficacia en los recursos gestionados
-Porcentaje en la dictaminación técnica
-Porcentaje de jóvenes emprendedores beneficiados
-Porcentaje programas de concertación y rehabilitación
-Porcentaje en la actividad recreativa y deportiva

Meta(s) : 0 / 14,15 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 30 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Población / Población / Concursos / Apoyos / Espacios / Concursos / Estímulos / Proyectos / Jóvenes / Convocatorias / Estímulos / Proyectos / Estímulos / Acciones / Actividad
Archivo del programa de trabajo: ATENCIÓN A LA JUVENTUD.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN DE ATENCIÓN DE LA JUVENTUD

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 034

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Objetivos : -Contribuir a incrementar la producción agrícola mediante apoyos a los productores agrícolas.
-La productividad agrícola se incrementa con beneficios a los productores
-Subsidio para tractores y equipamiento agrícola entregado
-Campañas fitosanitarias ejecutadas
-Fertilizantes para cultivos básicos entregados
-Recepción de solicitudes de los productores.
-Dictaminación e integración de expedientes técnicos
-Realización de controles de infestación de plagas y enfermedades en los cultivos.
-Recepción de solicitudes de los productores
-Evaluación y dictaminación de solicitudes

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de apoyos a los productores agrícolas
-Variación porcentual de productores agrícolas beneficiados
-Porcentaje de subsidio para tractores y equipamiento
-Porcentaje de campañas fitosanitarias
-Porcentaje de fertilizantes para cultivo
-Porcentaje de solicitudes de los productores
-Porcentaje de expedientes técnicos
-Porcentaje de controles de infestación de plagas y enfermedades en los cultivos
-Porcentaje de solicitudes emitidas por los productores
-Porcentaje de solicitudes aprobadas

Meta(s) : 0 / 7,69 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Apoyos / Porcentaje / Subsidio / Campañas / Fertilizantes / Solicitudes / Expedientes / Control / Solicitudes / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 035

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Y VIALIDAD
Objetivos : -Se contribuye a la modernización del transporte público terrestre mediante la concertación de programas con los permisionarios del servicio
-Los usuarios de los servicios de transporte público terrestre se trasladan a su destino en unidades con adecuado mantenimiento
-Firma de convenios de colaboración con los permisionarios del servicio público de transporte de personas para la modernización del parque vehicular, celebrados.
-Gestión para la formulación de estudios de movilidad urbana solicitados
-Realización de estudios costo-beneficio de las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Integración de propuestas las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Gestión para la obtención de fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre.
-Identificación de las necesidades de los habitantes municipales para eficientar la movilidad urbana.
-Identificación de las áreas de oportunidad para mejorar la oferta del equipamiento urbano para eficientar la movilidad

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual en la modernización del transporte público terrestre.
-Variación porcentual en los usuarios de los servicios de transporte público terrestre
-Porcentaje en la firma de convenios de colaboración con los permisionarios del servicio público de transporte de personas.
-Porcentaje en la gestión para la formulación de estudios de movilidad urbana
-Porcentaje de estudios costo beneficio
-Porcentaje en las propuestas de las fuentes de financiamiento para la modernización del transporte público terrestre
-Porcentaje en la gestión para la obtención de las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Porcentaje en la identificación de las necesidades de los habitantes municipales para eficientar la movilidad urbana
-Porcentaje en la identificación de las áreas de oportunidad para mejorar la oferta del equipamiento urbano para eficientar la movilidad

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Programa Personas Convenios Estudios Estudios / Propuestas / Aprobación / Rutas / Equipamiento
Archivo del programa de trabajo: TRANSPORTE Y VIALIDAD.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 036

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN FORESTAL
Objetivos : -Contribuir a la preservación del medio ambiente mediante la inspección, vigilancia y monitoreo de los recursos naturales del municipio.
-La población municipal asegura la protección de los recursos naturales
-Sistema de inspección, vigilancia y control normativo instituido
-Diseño y construcción del programa anual de operativos de inspección y vigilancia
administrativosAtención a quejas, denuncias y solicitudes de agresiones ambientales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación de la riqueza ambiental municipal
-Porcentaje de la población beneficiada
-Porcentaje en los resultados de control ambiental
-Porcentaje en la inspección ambiental
-Porcentaje en la atención a denuncias ambientales

Meta(s) : 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Zonas protegidas / Población / Controles / Operativos / Quejas
Archivo del programa de trabajo: FORESTAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 037

Ejercicio : 2016
Denominación del área : CRECES
Objetivos : -Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante grupos organizados de población en condiciones de marginación
-Los grupos organizados de población en condiciones de marginación implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
-Capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos organizados de la población en condiciones de marginación otorgadas
-Gestiones sobre los programas de desarrollo social realizadas
-Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la -Familia del Estado de México) a los SMDIF
-Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de grupos organizados en condiciones de marginación
-Variación porcentual de proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad
-Porcentaje de capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión
-Porcentaje de gestiones sobre los programas de desarrollo social
-Porcentaje de reuniones regionales y estatales
-Porcentaje de solicitudes de programas sociales

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Capacitaciones / Gestiones / Reuniones / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: CRECES.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 038

Ejercicio : 2016
Denominación del área : UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Objetivos : -El proyecto PBR presenta los indicadores estratégicos y de gestión para su revisión y redirección.
-Matrices de indicadores de resultados por programas presupuestarios bajo la metodología del marco lógico (MML) adoptadas.
-Orientaciones y asesorías en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal
-Formulación del presupuesto con base en resultados en cumplimiento a lo establecido al Manual de Planeación, Programación y Presupuestación 2016.
-Acciones de orientación y asesoría en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal dirigidas a las áreas administrativas del municipio.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de indicadores estratégicos y de gestión
-Porcentaje de matrices de indicadores de resultado bajo la mml adoptadas
-Porcentaje de orientaciones y asesorías brindadas a la estructura municipal
-Porcentaje de cumplimiento al llenado de formatos del pbr
-Porcentaje de cumplimiento de orientaciones y asesorías

Meta(s) : 78,89 / 88,24 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Indicadores / Matriz / Orientación / Reportes / Orientación
Archivo del programa de trabajo: TRANSPARENCIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 039

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ARCHIVO MUNICIPAL
Objetivos : -Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: ARCHIVO MUNICIPAL.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 040

Ejercicio : 2016
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A LA MUJER
Objetivos : -Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante grupos organizados de población en condiciones de marginación
-Los grupos organizados de población en condiciones de marginación implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
-Capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos organizados de la población en condiciones de marginación otorgadas
-Gestiones sobre los programas de desarrollo social realizadas
-Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la -Familia del Estado de México) a los SMDIF
-Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de grupos organizados en condiciones de marginación
-Variación porcentual de proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad
-Porcentaje de capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión
-Porcentaje de gestiones sobre los programas de desarrollo social
-Porcentaje de reuniones regionales y estatales
-Porcentaje de solicitudes de programas sociales

Meta(s) : 0 / 0 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Capacitaciones / Gestiones / Reuniones / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: ATENCIÓN A LA MUJER.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 041

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DIRECCIÓN DE TURISMO
Objetivos : -Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación porcentual de los servidores públicos municipales en funciones
-Variación porcentual en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Variación porcentual en el registro de los bienes patrimoniales
-Variación porcentual de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Variación porcentual en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : 0 / 0 / 0 / 0 / 100 / 100 / 108,42 / 100 / 100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: TURISMO.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 042

Ejercicio : 2016
Denominación del área : PRIMERA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0 / 33,33 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100 / 100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 1° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 043

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SEGUNDA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 2° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 044

Ejercicio : 2016
Denominación del área : CUARTA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 045

Ejercicio : 2016
Denominación del área : QUINTA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas -públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 5° regiduria.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 046

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SEXTA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 6° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : SEXTA REGIDURÍA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 047

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SÉPTIMA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 7° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 048

Ejercicio : 2016
Denominación del área : OCTAVA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 8° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 049

Ejercicio : 2016
Denominación del área : NOVENA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 9° regiduria.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 050

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DÉCIMA REGIDURÍA
Objetivos : -Contribuir al fortalecimiento de la participación ciudadana en la conformación de Políticas Públicas Municipales mediante foros de consulta popular.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Promoción de foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Indicadores asociados a cada objetivo : -Variación en los foros de consulta
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la promoción de los foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los copaci's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional

Meta(s) : 0
33,33
100
100
100
100
100
100

Unidad de medida : Foros / Población / Demandas / Políticas / Reunión / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 10° REGIDURIA.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-03-01 09:55:47
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 31 al 50 de 50 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
martes 08 de mayo de 2018 11:40, horas
ISAURA RÍOS VALDÉS DIRECTOR DE PLANEACIÓN


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.