Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 121 al
150 de 172 registros
|
|
|
121
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/05/2017
Folio de la Solicitud: 00121/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Que medidas han sido tomada para publicar y divulgar la alerta de género en el municipio de Chalco Estado de México." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/121/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 827.63 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
05/06/2017
122
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 15/05/2017
Folio de la Solicitud: 00122/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"que apoyos existen para las mujeres" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/122/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 699.85 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
05/06/2017
123
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 15/05/2017
Folio de la Solicitud: 00123/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Nombre de todas las políticas públicas implementadas para prevenir, atender, sancionar y/o erradicar la violencia contra las mujeres en el Estado de México." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/123/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.70 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
05/06/2017
124
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 22/05/2017
Folio de la Solicitud: 00124/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Con efectos de mi trabajo de titulación solicito información referente al abordaje del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar social, con referencia los siguientes puntos:
- ¿Como ayuda en el día a día?
- Programas; ¿Como funcionan?, prevención, canalización, etc.
- Estrategias
- Como se vincula con otras estancias
- Presupuesto destinado a los diferentes programas
- Cuales son y en donde podemos encontrar estadísticas, cifras o cualquier tipo de datos que muestren el impacto y logros del CEMYBS
- Quien se encarga de las unidades móviles y como funcionan
- Papel y vinculo del CEMYBS con el Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
- Participación en el sistema estatal
- Que otras estancias son fundamentales para el trato de la violencia intrafamiliar y de genero
DATOS A COMPLETAR, CORREGIR, AMPLIAR O ACLARAR
Me gustaría la información previamente requerida, de los cuatro programas de desarrollo social y del programa "Mexiquense por una Vida sin Violencia".
Su funcionamiento en general y el apoyo que se ha logrado por medio de estos. Gracias.” (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/124/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.81 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
16/06/2017
125
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/06/2017
Folio de la Solicitud: 00125/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"¿Existe alguna oficina u órgano desconcentrado por parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en el municipio de Chalco para atender la violencia de género?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/125/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 586.94 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
16/06/2017
126
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/06/2017
Folio de la Solicitud: 00126/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"¿cuáles son los programas que tiene la instancia del CEMYBS en el municipio de Chalco para la prevención y atención de la violencia de género contra las mujeres?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/126/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.04 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
16/06/2017
127
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/06/2017
Folio de la Solicitud: 00127/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"¿Cuáles son las medidas que toma el municipio de Ecatepec para erradicar los feminicidios?
Hasta el momento, ¿cuál es la cifra oficial de feminicidios o muertes violentas de mujeres en el municipio de Ecatepec?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio número CEMYBS/UT/127/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 632.05 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
16/06/2017
128
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/06/2017
Folio de la Solicitud: 00128/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"1. El número total de atenciones telefónicas brindadas a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su edad, según la situación de violencia referida por modalidad y tipo, para cada año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 2. El número de atenciones telefónicas brindadas a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su edad, según la situación de violencia referida por modalidad y tipo, para cada año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 3. El número total de atenciones telefónica en las que se brindaron asesoría jurídica a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos según su edad, según la situación de violencia referida por modalidad y tipo, para cada año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 4. El número total de atenciones telefónicas en las que se brindaron intervención en crisis a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su edad, según la situación de violencia referida por modalidad y tipo, para cada año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 5. El número de atenciones telefónicas en las que se brindaron atención psicoterapéutica especializada a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su edad, según la situación de violencia referida por modalidad y tipo, para cada año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 6. Del total de las atenciones telefónicas brindadas a mujeres que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su edad y por año durante en el periodo de 2014, 2015 y 2016, cuántas fueron canalizadas a otras instancias de apoyo y en su caso, cuáles son sus nombres de las otras instancias de apoyo a las que fueron canalizadas. 7. El número total de atenciones telefónicas brindadas a personas que son víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades y que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, su edad y por año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 8. El número total de atenciones telefónicas brindadas a personas que han sido víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades y que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, su edad y por año durante el periodo de 2014, 2015
y 2016. 9. El número total de atenciones telefónicas brindadas a personas que se encuentran en riego de ser víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades y que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, su edad y por año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 10. El número total de atenciones telefónica en las que se brindaron asesoría jurídica a personas que son, han sido y que se encuentran en riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades y que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, su edad y por año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 11. El número total de atenciones telefónica en las que se brindaron atención psicológica a personas que son, han sido y que se encuentran en riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades y que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, edad y por año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016. 12. El número total de atenciones telefónicas brindadas a personas que son, han sido y que se encuentran en riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas o cualquiera de sus modalidades, que refirieron como domicilio Ecatepec de Morelos, según su sexo, edad y por año durante el periodo de 2014, 2015 y 2016; que se hayan canalizado y en su caso, los nombres de las instancias gubernamentales y no gubernamentales a las cuales se vincularon. 13. Cuál es el nombre del documento, lineamiento o normatividad que el personal encargado utiliza para brindar atención o intervención telefónica en las lineas 01 800 10 84 053 y 01 800 832 47 45 y en su caso, suministrar dicho documento y sus respectivos anexos. 14. Cuántas personas o servidores públicos son los encargados de atender en las lineas telefónicas 01 800 10 84 053 y 01 800 832 47. 15. Proporcionar los organigramas y manuales de organización relacionados con las lineas telefónicas 01 800 10 84 053 y 01 800 832 47" (sic)
Respuesta:
La solicitud se atendió a través del oficio No. CEMYBS/UT/128/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.58 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
29/06/2017
129
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 20/06/2017
Folio de la Solicitud: 00129/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Solicito se me proporcione información respecto al número de asentamientos humanos irregulares en situación de pobreza radicados en el territorio del Estado de México." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/129/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 608.13 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
29/06/2017
130
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/07/2017
Folio de la Solicitud: 00130/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Con fundamento en el artículo 6 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, me envíen el currículo del Titular del Comité de Transparencia, las facultades que tiene, así como quienes forman parte del Comité de Transparencia." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/130/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.40 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Recursos Humanos
Fecha Actualización:
21/08/2017
131
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/07/2017
Folio de la Solicitud: 00131/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Buenos Días por medio del presente deseo solicitar informacion acerca de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Genero, me gustaría saber cuales son los Derechos Humanos Vulnerados por parte de las autoridades ejecutoras de la misma, al momento de no atender o atender de mala gana a las mujeres victimas de violencia de genero, y al mismo tiempo provocar que estas mismas no regresen a las instituciones, y debido a esto provoquen al mismo tiempo un daño peor, como que las sigan maltratando o hasta la muerte." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/131/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 827.25 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
21/08/2017
132
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/07/2017
Folio de la Solicitud: 00132/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Ciudad de México a 3 de mayo 2017
A quien corresponda,
En Diciembre de 2000 México tomo parte en la firma de lo que ahora se conoce como el Protocolo
de Palermo, mismo que fue ratificado en 2003. Este obliga a México a legislar en materia de trata de
personas y a activamente buscar erradicar el delito, sancionar a los culpables y a proteger a sus
víctimas. Una de las obligaciones adquiridas se encuentra en el Artículo 9 (5) que lee de la siguiente
manera:
“Los Estados Parte adoptarán medidas legislativas o de otra índole, tales como medidas educativas,
sociales y culturales, o reforzarán las ya existentes, recurriendo en particular a la cooperación
bilateral y multilateral, a fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación
conducente a la trata de personas, especialmente mujeres y niños”.
A través del siguiente escrito solicito información derivada de este esfuerzo para la tesis doctoral
titulada: políticas públicas para desalentar la demanda que propicia la explotación sexual conducente
a la trata de personas especialmente de mujeres y niñas en México.
Requiero información que conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son las acciones educativas, sociales y culturales que se han llevado a cabo con el
fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la
trata de personas en los estados y por el gobierno federal?
2. ¿Cuáles son las medidas legislativas que se han tomado por parte de los estados y del
gobierno federal con el fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de
explotación conducente a la trata de personas?
3. ¿Qué otras medidas se han tomado en los estados y en el gobierno federal con el fin de
desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la trata de
personas?
Muchas gracias por sus atenciones y respuesta a mi petición.
Rita María Mellado Prince Contreras
Doctorando en Gobernabilidad y políticas públicas por la Universidad de Baja California." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/132/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.59 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
21/08/2017
133
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/08/2017
Folio de la Solicitud: 00133/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"La Declaratoria de Alerta de Violencia de Género tiene poco más de dos años de decretada en la entidad, como parte de su contenido, contempla el cumplimiento de las medidas de seguridad, prevención y justicia, en ese sentido deseo saber ¿qué acciones se han realizado en cada uno de esos 3 rubros?; ¿Dónde puedo consultar el seguimiento del Programa de Cultura Institucional para la Igualdad?; De acuerdo con la Declaratoria se deben generar campañas de prevención y atención de la violencia de género a través de redes comunitarias, por ello deseo conocer ¿cuantas campañas se
tiene implementadas? ¿Cuantas organizaciones de la sociedad civil participan por cada uno de los 11 municipios?; ¿Cómo participa el CEMyBS?
¿Cuáles municipios presentan mejores resultados?" (sic)
Respuesta:
La solicitud se atendió con el oficio No. CEMYBS/UT/133/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 3.45 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
21/08/2017
134
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 08/08/2017
Folio de la Solicitud: 00134/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Cúal ha sido el programa de trabajo que se ha implementado para dar cumplimiento a la declaratoria de alerta de género que se ha declarado en 11 municipios del Estado, que instituciones participan y como se han evaluado para comprobar si realmente han sido efectivas para combatir la violencia contra las mujeres." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio No. CEMYBS/UT/134/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 676.55 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
21/08/2017
135
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/08/2017
Folio de la Solicitud: 00135/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Desglose detallado de los gastos anuales que ha realizado el Consejo Estatal de la mujer y Bienestar Social del 2011 hasta agosto del 2017" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición por medio del oficio CEMYBS/UT/135/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 649.64 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Recursos Financieros
Fecha Actualización:
30/08/2017
136
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/08/2017
Folio de la Solicitud: 00136/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Aproximada cifra de mujeres que sufren violencia domestica" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/136/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 714.26 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
11/09/2017
137
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2017
Folio de la Solicitud: 00137/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"¿Existe un porcentaje aproximado de cuantas mujeres sufren violencia domestica? Si es así ¿Me lo podrían proporcionar?" (sic)
Respuesta:
La solicitud se atendió con el oficio número CEMYBS/UT/137/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 664.54 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
11/09/2017
138
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 21/08/2017
Folio de la Solicitud: 00138/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Solicito de la manera más atenta información referente al cargo o puesto, adscripción, así como sueldo neto mensual y las prestaciones inherentes al cargo del servidor público Jacobo Cuellar Ocampo, quien actualmente labora en el Centro de Atención y Reeducación para Personas que Ejercen Violencia de Género de Toluca." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/138/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 379.64 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Recursos Humanos
Fecha Actualización:
11/09/2017
139
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/08/2017
Folio de la Solicitud: 00139/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Número de adultos mayores (hombres/mujeres) atentados por violencia familiar en el mes de Enero a Junio del 2016" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/139/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 600.36 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
11/09/2017
140
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 25/08/2017
Folio de la Solicitud: 00140/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Solicito la información relativa al número de personas beneficiadas por las políticas públicas dirigidas a las mujeres en el Municipio de Calimaya durante los años 2016 y 2017 hasta el día de la fecha. Así como el presupuesto asignado a dicha dependencia para ejercer en el Municipio de Calimaya." (sic)
Respuesta:
se atendió la solicitud con el número de oficio CEMYBS/UT/140/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 1.07 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
14/09/2017
141
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 28/08/2017
Folio de la Solicitud: 00141/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"buenos días
el motivo de este mensaje es porque quisiera que me proporcionaran información acerca de cuantos divorcios se dan al año. cuantos de esos divorcios tienen hijos, quien es que se queda con los niños hombre o mujer. cuantos divorcios terminan sin pleito agradezco su atención y quedo en espera de su respuesta" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/141/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 577.77 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
11/09/2017
142
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 30/08/2017
Folio de la Solicitud: 00142/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"numero de victimas ofendidas de violencia familiar por sexo y edad en el año 2016 y que servicios proporcionan"(sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/142/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 1.16 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
14/09/2017
143
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/08/2017
Folio de la Solicitud: 00143/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Programa Operativo del Centro de Atención Integral para Mujeres en Zinacantepec y el sustento del porque fue creado" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con número de oficio CEMYBS/UT/143/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 731.82 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para la Mujer
Fecha Actualización:
14/09/2017
144
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/09/2017
Folio de la Solicitud: 00144/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"COMPRENDIENDO UN PERIODO DE TIEMPO DE ENERO DE 2016 A SEPTIEMBRE DE 2017, DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES, SOLICITO, TODA LA INFORMACIÓN y/o REGISTRO DE CUALQUIER ESPECIE y/o SIMILAR O ANÁLOGO, SOBRE LUIS
ANTONIO ESPINOSA MARMOLEJO, EN EL PROGRAMA DESARROLLO SOCIAL PARA GENTE GRANDE, VERTIENTE ADULTOS MAYORES DE 60 A 69 AÑOS DE EDAD. FECHAS, HORARIOS Y APOYOS Y DEMÁS INFORMACIÓN" (SIC)
Respuesta:
Se atendió la solicitud, a través del oficio No. CEMYBS/UT/144/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 688.98 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
17/10/2017
145
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/09/2017
Folio de la Solicitud: 00145/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"COMPRENDIENDO UN PERIODO DE TIEMPO DE ENERO DE 2016 A SEPTIEMBRE DE 2017, DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL PARA ADULTOS MAYORES, SOLICITO, TODA LA INFORMACIÓN y/o REGISTRO DE CUALQUIER ESPECIE y/o SIMILAR O ANÁLOGO, SOBRE LUIS
ANTONIO ESPINOSA MARMOLEJO, EN EL PROGRAMA DESARROLLO SOCIAL PARA GENTE GRANDE, VERTIENTE ADULTOS MAYORES DE 60 A 69 AÑOS DE EDAD. FECHAS, HORARIOS Y APOYOS Y DEMÁS INFORMACIÓN" (SIC)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/145/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 694.26 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
17/10/2017
146
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/09/2017
Folio de la Solicitud: 00146/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Que procede en casos como el de Mara Fernanda Castilla Miranda? Que órganos deben intervenir este caso para que se imponga justicia" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud, a través del oficio No. CEMYBS/UT/146/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 304.13 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
17/10/2017
147
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/09/2017
Folio de la Solicitud: 00147/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Conforme a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo sexto, el cual menciona:
“Los tipos de Violencia contra las Mujeres son:
I. La violencia psicológica.- Es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en: negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, desamor, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción
a la autodeterminación y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso al suicidio;
II. La violencia física.- Es cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas;
III. La violencia patrimonial.- Es cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima. Se manifiesta en: la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a
satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima;
IV. Violencia económica.- Es toda acción u omisión del Agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro
de un mismo centro laboral;
V. La violencia sexual.- Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la Víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto, y
VI. Cualesquiera otras formas análogas que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.”
Solicito el concentrado de los casos donde se dan estos tipos de violencia, sea en tablas, datos estadísticos o la forma en que sea manejado de forma interna; destacando el número y tipo de casos que se presentan municipio por municipio.
De igual forma, se pide un listado de las principales acciones calificadas como inequidad de género y el número de casos detectados por el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
En ese mismo sentido, se solicita un informe de las acciones tendientes a evitar la discriminación por cuestiones de género y el resultado de las mismas.
Así mismo, en materia del delito conocido como Feminicidio, se solicita el número de casos que se han presentado en el estado de México, año por año.
El periodo a recopilar datos es del 01 de enero del 2000 al 18 de septiembre de 2017." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud, a través del oficio No. CEMYBS/UT/147/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 2.06 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
17/10/2017
148
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 28/09/2017
Folio de la Solicitud: 00148/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Solicito información sobre los programas que opera el consejo para atender el embarazo adolescente en los Municipios de Jilotepec, Timilpan, El Oro, Ixtapan de la Sal e Ixtlahuaca durante los años 2014, 2015 y 2016 respondiendo a las siguientes preguntas:
1. Tipo de programa (explicar en que consiste)
2. Requisitos para ingresar al programa
3. A cuantas personas ha atendido en los años que se señala en cada municipio (2014, 2015, 2016 en Jilotepec, Timilpan, El Oro, Ixtapan de la Sal e Ixtlahuaca
4. Acciones que realiza el Consejo para prevenir el embarazo adolescente" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud con el oficio número CEMYBS/UT/148/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 1.52 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
30/11/2017
149
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 28/09/2017
Folio de la Solicitud: 00149/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Requiero información sobre acciones que realiza la institución para prevenir el embarazo adolescente en los siguientes municipios y años: Jilotepec, Ixtlahuaca, Timilpan, El Oro e Ixtapan de la Sal en 2014, 2015 y 2016 especificando lo siguiente:
Tipo de acción (Platicas, asesorías)
Numero de acciones realizadas por municipio por año
Temática manejada
Perfil de beneficiarios/as
Número de beneficiarios/as" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud de información con el oficio número CEMYBS/UT/149/2017
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 1.03 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
30/11/2017
150
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/10/2017
Folio de la Solicitud: 00150/CEMYBS/IP/2017
Información requerida:
"Solicito toda la informacionsobre los apoyos y/o programas sociales que recibe la C. MARTHA ESPERANZA VARAS MARTINEZ." (sic)
Respuesta:
La solicitud de información se atendió a través del oficio número CEMYBS/UT/150/2017.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 331.20 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para Adultos Mayores
Fecha Actualización:
05/12/2017
Mostrando 121 al
150 de 172 registros
|
|