Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 31 al
60 de 64 registros
|
|
|
031
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 15/08/2016
Folio de la Solicitud: 00032/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito información sobre las acciones que la Comisión Temporal de CERO TOLERANCIA ha llevado a cabo dentro del marco de la alerta de género declarada en once municipios mexiquenses. Además se requiere información del servidor(es) publico(s) responsables de dicha comisión. Se pide también información sobre el recurso económico que ha utilizado esta comisión, así como las personas beneficiadas por las acciones llevadas a cabo desde la fecha de su aprobación." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/032/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.35 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
05/09/2016
032
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/08/2016
Folio de la Solicitud: 000033/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito saber cuántas mujeres en la Ciudad de Toluca han sido beneficiadas con los programas del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar social en 2016" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/033/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.13 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
033
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2016
Folio de la Solicitud: 000035/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿cuantas personas han atendido victimas de violencia familiar en el año 2015, de estas victimas cuantas son hombres y cuantas mujeres, edad de estas personas y cual es la cobertura de atencion?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/035/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.19 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
034
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2016
Folio de la Solicitud: 000036/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿cuantas personas han atendido victimas de violencia familiar, en el periodo de enero a junio de 2016, de estas victimas cuantas son hombres y cuantas son mujeres, que edad tienen y cual es la cobertura de atencion?" (sic)
Respuesta:
Se atendió a través del oficio No. CEMYBS/UT/036/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.99 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
035
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2016
Folio de la Solicitud: 000037/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Que servicios proporcionan a las mujeres victimas de violencia familiar?" (sic)
Respuesta:
Se atendió el requerimiento a través del oficio No. CEMYBS/UT/037/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.53 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
036
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2016
Folio de la Solicitud: 00034/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Número de adultos mayores atendidos por violencia familiar y servicios proporcionados." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/034/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 762.51 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
037
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/08/2016
Folio de la Solicitud: 00038/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Cual es el objetivo de la unidad de atención y reeducacion a personas que ejercen violencia de genero?
¿Que servicios proporciona esta unidad?
¿Cuales son los requisitos para recibir los servicios?
¿Cuantas personas han atendido (hombre y mujeres) en el periodo 2015?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/038/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.75 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
038
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/08/2016
Folio de la Solicitud: 00039/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Cuántas personas han recibido atención en los albergues temporales para mujeres en situación de violencia en ell año 2015 y qué servicios se les han proporcionado?" (sic)
Respuesta:
se atendió la respuesta a través del oficio No. CEMYBS/UT/039/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.02 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
08/09/2016
039
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/10/2016
Folio de la Solicitud: 000040/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"DOCUMENTOS DIAGNOSTICO SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL DE LA MUJER EN EL ESTADO DE MÉXICO, DESDE EL 2010 HASTA LA FECHA" (SIC)
Respuesta:
Se atendió la petición, a través del oficio No. CEMYBS/UT/040/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.17 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Dirección de Bienestar Social para la Mujer
Fecha Actualización:
31/10/2016
040
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/10/2016
Folio de la Solicitud: 00041/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Quiero conocer el parque vehicular que como dependencia ustedes tienen asignados al titular de la dependencia, a los directores y subdirectores así
como si existe algún otro funcionario de nivel superior al que le haya sido asignado algún vehículo automotor, el requerimiento de información incluye nombre del funcionario, puesto o rango, dependencia a la que está adscrito, tipo de vehículo o vehículos que tiene a su resguardo, incluyendo marca, año y modelo, y cuál es el monto que cada mes se le asigna como apoyo de gasolina." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud, a través del oficio No. CEMYBS/UT/041/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.92 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Recursos Materiales y Servicios
Fecha Actualización:
03/11/2016
041
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000042/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Cuales son las estadísticas sobre la violencia ejercida contra las Mujeres en el municipio de Nezahualcoyotl durante el año 2015? incluir modalidad, tipo de violencia, sexo, edad, escolaridad, ocupación de las mujeres, y datos de los generadores de violencia." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición, a través del oficio No. CEMYBS/UT/042/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.17 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
042
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000043/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Cuáles son las estadísticas sobre la violencia ejercida contra las Mujeres en el municipio de Nezahualcóyotl durante el año 2016 (con corte a octubre)? incluir modalidad, tipo de violencia, sexo, edad, escolaridad, ocupación de las mujeres, estado civil y datos de los generadores de violencia: edad, ocupación, estado civil, escolaridad, parentesco." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/043/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.12 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
043
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000044/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Programas de atención a agresores de violencia de género o violencia contra las mujeres, por parte del CEMyBS" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/044/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.24 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
044
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000045/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Programas o acciones específicas para la atención de la violencia de género en el marco de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el municipio de Nezahualcoyotl" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio número CEMYBS/UT/045/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.40 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
045
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000046/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Programas o acciones implementadas en el municipio para la prevención de la violencia de género en el marco de la de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el municipio de Nezahualcoyotl" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/046/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.25 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
046
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000047/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Eventos que se realizan para atender la violencia contra las mujeres en el marco de la de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el municipio de Nezahualcoyotl" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/047/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 812.50 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
047
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000048/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Convenios firmados y con cuáles instituciones y asociaciones para atender la violencia contra las mujeres en el marco de la de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el municipio de Nezahualcoyotl" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/047/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.41 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
048
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 000049/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Estimada Lic. Norma Ponce Orozco,
Considerando las atribuciones que le corresponden al Consejo Estatal de la Mujer y el Bienestar Social en el Estado de México, le hago dos preguntas
específicas a raíz de la Declaratoria de Activación de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el Estado de México en 2015, por parte de
la Secretaría de Gobernación.
1.¿Cuáles son los objetivos que el Consejo Estatal pretende alcanzar en el marco de la Alerta de Género?
2.¿Qué rol y responsabilidad le corresponde al Consejo para cumplir estos objetivos?
Le solicito sea lo más específico posible, nombrando y enumerando los objetivos que se tienen y las responsabilidades que le corresponden al Consejo. En caso de tener un plan de trabajo o planeación estratégica para lograr estos objetivos, solicito amablemente también el documento referente a esto.
Agradezco mucho la atención." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición con el oficio No. CEMYBS/UT/049/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.38 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
03/11/2016
049
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 000050/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"La información que requiero es del municipio de Tlalnepantla de Baz respecto a los siguientes puntos:
1. Informe o diagnóstico sobre tipos de violencia contra las mujeres, en datos cuantitativos y cualitativos a medida de lo posible.
2. Información sobre denominación y atribuciones de la Instancia de Atención a la Mujer en el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno del municipio.
3. Información sobre la adscripción administrativa de la Instancia de Atención a la Mujer en el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno del
municipio.
4. Información del organigrama de la Instancia de Atención a la Mujer en el municipio.
5. Escolaridad del o la titular de la Instancia de Atención a la Mujer en el municipio.
6. Número de personas adscritas y puestos de la Instancia de Atención a la Mujer en el municipio.
7. Información sobre los programas que maneja la Instancia de Atención a la Mujer.
8. Información sobre los programas vigentes para la prevención y atención de la violencia de género (hacia las mujeres)." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/050/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.32 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
03/11/2016
050
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 14/10/2016
Folio de la Solicitud: 00051/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"¿Cuáles son los datos estadísticos de las principales causas de violencia en la mujer en el estado de mexico en el 2015?" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/051/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.54 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
03/11/2016
051
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/10/2016
Folio de la Solicitud: 00052/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Requiero la siguiente información:
1.-El número total de espectaculares que se contrataron para difundir la alerta de género en el Estado de México.
2.-El número total de espectaculares que se contrataron para difundir la alerta de género en cada uno de los municipios donde está activada dicha alerta. 3.-El monto total económico erogado derivado del pago espectaculares contratados para difundir la alerta de género en el Estado de México.
4.-Nombre de cada uno de los proveedores contratados para los espectaculares para difundir la alerta de género en el EStado de México." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/052/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.33 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
03/11/2016
052
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/11/2016
Folio de la Solicitud: 00053/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Si ¿ustedes operan el programa de bebes electrónicos (prevención de embarazo en adolescentes)?, en caso de ser afirmativa la respuesta, cuales son las reglas de operación del programa, cuales son las metas y/o indicadores establecidas respecto a esta actividad (remitir los indicadores) padrón de adolescentes que han participado en este, y nombre del Departamento que coordina/responsable de esta actividad." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/053/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.02 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Psicología
Fecha Actualización:
12/12/2016
053
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 30/11/2016
Folio de la Solicitud: 00054/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicitud de la información referente al presupuesto ejercido por el gobierno del Estado de México para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/054/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.22 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
054
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 30/11/2016
Folio de la Solicitud: 00055/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicitud de la lista de acciones que ha emprendido el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en coordinación con los municipios para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el Estado de México" (sic)
Respuesta:
se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/055/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 1.43 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Subdirección de Asistencia Jurídica y Psicológica
Fecha Actualización:
12/12/2016
055
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/12/2016
Folio de la Solicitud: 00056/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito réplica del documento público gafete-credencial que porta la servidor público MAYRA ARCE MARURI, CONTRALORA INTERNA DEL CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL" (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/056/2016
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 633.40 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Área de Recursos Humanos
Fecha Actualización:
12/12/2016
056
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/12/2016
Folio de la Solicitud: 00057/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito la información consistente en los intereses y/o motivos y/o razones por las cuales MAYRA ARCE MARURI, CONTRALORA INTERNA DEL CONSEJO ESTATAL DE LA MUJER Y BIENESTAR SOCIAL, protege a Luis Antonio Espinosa Marmolejo" (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/057/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 736.64 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
057
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/12/2016
Folio de la Solicitud: 00059/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito la siguiente información en formato electrónico del Centro de Justicia para las Mujeres de Amecameca, Estado de México:
1. Documento oficial de creación (convenio, decreto, o cualquier otro) del Centro de Justicia para las Mujeres
2. Documento en el que se especifique la posición que ocupa el Centro de Justicia para las Mujeres en el organigrama del Gobierno Estatal
3. Documento en el que se especifique la dependencia a la que está adscrito el Centro de Justicia para las Mujeres y su fundamento legal.
4. Documento que contenga el presupuesto total de origen federal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016,
desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
5. Documento que contenga el presupuesto total de origen estatal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016,
desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
6. Documento que contenga una lista con todas las dependencias estatales que aportan recursos al Centro de Justicia. Especificar si se trata de recursos humanos, materiales o financieros. Desglosar por mes, montos y cantidades desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016
7. Documento que contenga el programa anual de operación, especificando objetivo general y particular, líneas de acción, ejes temáticos, estrategias, acciones, indicadores de proceso y cumplimiento, desagregados por cada área del Centro.
8. Documento que contenga el Manual de procedimientos del Centro de Justicia para las Mujeres
9. Documento que contenga el Protocolo de Atención a las usuarias (os) del Centro de Justicia para las Mujeres
10. Documento que contenga las Reglas de Operación que rigen al Centro de Justicia para las Mujeres
11. Documento que contenga el número total de personas atendidas desde la apertura del Centro hasta diciembre de 2015, desagregadas por año, sexo y por motivo de la atención. a) Número y tipo de servicios prestado a cada usuaria.
b) Número de procesos judiciales civiles y penales iniciados, indicar el tipo de delito y el número de sentencias dictadas por cada año de operación del Centro.
1. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos se encuentran adscritos actualmente al 2016 al Centro de Justicia para las Mujeres y qué cargos ocupan.
12. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos están asignados al Centro de Justicia para las Mujeres, que provienen de otras dependencias y no se encuentran adscritos directamente al Centro y qué cargos ocupan.
13. ¿Existen mecanismos de asignación para el personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son? *por mecanismos de asignación entendemos convocatoria (concurso de oposición), designación, contratación por honorarios u otros.
14. ¿Existen mecanismos de evaluación para mandos altos y medios del personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son?
15. Documento que contenta los Acuerdos de Coordinación del Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades tanto federales como locales
16. Descripción de mecanismos de coordinación empleados por el Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades, tanto federales como locales." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/059/2019.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.25 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
058
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/12/2016
Folio de la Solicitud: 00060/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito la siguiente información en formato electrónico del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitán Izcalli, Estado de México:
1. Documento oficial de creación (convenio, decreto, o cualquier otro) del Centro de Justicia para las Mujeres
2. Documento en el que se especifique la posición que ocupa el Centro de Justicia para las Mujeres en el organigrama del Gobierno Estatal
3. Documento en el que se especifique la dependencia a la que está adscrito el Centro de Justicia para las Mujeres y su fundamento legal.
4. Documento que contenga el presupuesto total de origen federal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016,
desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
5. Documento que contenga el presupuesto total de origen estatal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016,
desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
6. Documento que contenga una lista con todas las dependencias estatales que aportan recursos al Centro de Justicia. Especificar si se trata de
recursos humanos, materiales o financieros. Desglosar por mes, montos y cantidades desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016
7. Documento que contenga el programa anual de operación, especificando objetivo general y particular, líneas de acción, ejes temáticos, estrategias,
acciones, indicadores de proceso y cumplimiento, desagregados por cada área del Centro.
8. Documento que contenga el Manual de procedimientos del Centro de Justicia para las Mujeres
9. Documento que contenga el Protocolo de Atención a las usuarias (os) del Centro de Justicia para las Mujeres
10. Documento que contenga las Reglas de Operación que rigen al Centro de Justicia para las Mujeres
11. Documento que contenga el número total de personas atendidas desde la apertura del Centro hasta diciembre de 2016, desagregadas por año, sexo y por motivo de la atención. a) Número y tipo de servicios prestado a cada usuaria.
b) Número de procesos judiciales civiles y penales iniciados, indicar el tipo de delito y el número de sentencias dictadas por cada año de operación del Centro.
1. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos se encuentran adscritos actualmente al 2016 al Centro de Justicia para las Mujeres y qué cargos ocupan.
12. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos están asignados al Centro de Justicia para las Mujeres, que provienen de otras dependencias y no se encuentran adscritos directamente al Centro y qué cargos ocupan.
13. ¿Existen mecanismos de asignación para el personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son? *por mecanismos de asignación entendemos convocatoria (concurso de oposición), designación, contratación por honorarios u otros.
14. ¿Existen mecanismos de evaluación para mandos altos y medios del personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son?
15. Documento que contenta los Acuerdos de Coordinación del Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades tanto federales como locales
16. Descripción de mecanismos de coordinación empleados por el Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades, tanto federales como locales." (sic)
Respuesta:
Se atendió la solicitud a través del oficio No. CEMYBS/UT/060/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.25 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
059
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/12/2016
Folio de la Solicitud: 00061/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito la siguiente información en formato electrónico del Centro de Justicia para las Mujeres de Toluca, Estado de México:
1. Documento oficial de creación (convenio, decreto, o cualquier otro) del Centro de Justicia para las Mujeres
2. Documento en el que se especifique la posición que ocupa el Centro de Justicia para las Mujeres en el organigrama del Gobierno Estatal
3. Documento en el que se especifique la dependencia a la que está adscrito el Centro de Justicia para las Mujeres y su fundamento legal.
4. Documento que contenga el presupuesto total de origen federal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016,
desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
5. Documento que contenga el presupuesto total de origen estatal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016, desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
6. Documento que contenga una lista con todas las dependencias estatales que aportan recursos al Centro de Justicia. Especificar si se trata de recursos humanos, materiales o financieros. Desglosar por mes, montos y cantidades desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016
7. Documento que contenga el programa anual de operación, especificando objetivo general y particular, líneas de acción, ejes temáticos, estrategias,
acciones, indicadores de proceso y cumplimiento, desagregados por cada área del Centro.
8. Documento que contenga el Manual de procedimientos del Centro de Justicia para las Mujeres
9. Documento que contenga el Protocolo de Atención a las usuarias (os) del Centro de Justicia para las Mujeres
10. Documento que contenga las Reglas de Operación que rigen al Centro de Justicia para las Mujeres
11. Documento que contenga el número total de personas atendidas desde la apertura del Centro hasta diciembre de 2016, desagregadas por año, sexo
y por motivo de la atención. a) Número y tipo de servicios prestado a cada usuaria.
b) Número de procesos judiciales civiles y penales iniciados, indicar el tipo de delito y el número de sentencias dictadas por cada año de operación del Centro.
1. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos se encuentran adscritos actualmente al 2016 al Centro de Justicia para las Mujeres y qué cargos ocupan.
12. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos están asignados al Centro de Justicia para las Mujeres, que provienen de otras dependencias y no se encuentran adscritos directamente al Centro y qué cargos ocupan.
13. ¿Existen mecanismos de asignación para el personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son? *por mecanismos de asignación entendemos convocatoria (concurso de oposición), designación, contratación por honorarios u otros.
14. ¿Existen mecanismos de evaluación para mandos altos y medios del personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son?
15. Documento que contenta los Acuerdos de Coordinación del Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades tanto federales como
locales
16. Descripción de mecanismos de coordinación empleados por el Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades, tanto federales como locales." (sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/061/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.27 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
060
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/12/2016
Folio de la Solicitud: 00062/CEMYBS/IP/2016
Información requerida:
"Solicito la siguiente información en formato electrónico del Centro de Justicia para las Mujeres de Toluca, Estado de México:
1. Documento oficial de creación (convenio, decreto, o cualquier otro) del Centro de Justicia para las Mujeres
2. Documento en el que se especifique la posición que ocupa el Centro de Justicia para las Mujeres en el organigrama del Gobierno Estatal
3. Documento en el que se especifique la dependencia a la que está adscrito el Centro de Justicia para las Mujeres y su fundamento legal.
4. Documento que contenga el presupuesto total de origen federal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016, desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
5. Documento que contenga el presupuesto total de origen estatal, asignado y ejercido desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016, desagregado por: año, origen, rubro, partida presupuestal, concepto y tipo de gasto
6. Documento que contenga una lista con todas las dependencias estatales que aportan recursos al Centro de Justicia. Especificar si se trata de recursos humanos, materiales o financieros. Desglosar por mes, montos y cantidades desde el 01 de enero de 2016 hasta el 30 de junio de 2016
7. Documento que contenga el programa anual de operación, especificando objetivo general y particular, líneas de acción, ejes temáticos, estrategias,
acciones, indicadores de proceso y cumplimiento, desagregados por cada área del Centro.
8. Documento que contenga el Manual de procedimientos del Centro de Justicia para las Mujeres
9. Documento que contenga el Protocolo de Atención a las usuarias (os) del Centro de Justicia para las Mujeres
10. Documento que contenga las Reglas de Operación que rigen al Centro de Justicia para las Mujeres
11. Documento que contenga el número total de personas atendidas desde la apertura del Centro hasta diciembre de 2016, desagregadas por año, sexo y por motivo de la atención. a) Número y tipo de servicios prestado a cada usuaria.
b) Número de procesos judiciales civiles y penales iniciados, indicar el tipo de delito y el número de sentencias dictadas por cada año de operación del Centro.
1. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos se encuentran adscritos actualmente al 2016 al Centro de Justicia para las Mujeres y qué cargos ocupan.
12. Documento que contenga cuántos funcionarios públicos están asignados al Centro de Justicia para las Mujeres, que provienen de otras dependencias y no se encuentran adscritos directamente al Centro y qué cargos ocupan.
13. ¿Existen mecanismos de asignación para el personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son? *por mecanismos de asignación entendemos convocatoria (concurso de oposición), designación, contratación por honorarios u otros.
14. ¿Existen mecanismos de evaluación para mandos altos y medios del personal adscrito del Centro de Justicia para las Mujeres? ¿Cuáles son?
15. Documento que contenta los Acuerdos de Coordinación del Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades tanto federales como locales
16. Descripción de mecanismos de coordinación empleados por el Centro de Justicia para las Mujeres con diferentes autoridades, tanto federales como locales."(sic)
Respuesta:
Se atendió la petición a través del oficio No. CEMYBS/UT/062/2016.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.26 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
Unidad de Transparencia
Fecha Actualización:
12/12/2016
Mostrando 31 al
60 de 64 registros
|
|