Metas y objetivos de las áreas Fracción IV del 2016
Mostrando 1 al
16 de 16 registros
Registro: 001
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Presidencia Municipal
Objetivos :
Ser un gobierno democrático que impulse la participación social, fomente la construcción de obras y acciones que contribuyan a elevar las condiciones de vida de la población.
Indicadores asociados a cada objetivo :
(Foros de consulta popular realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año actual/Foros de consulta popular realizados para la conformación de Políticas Públicas Municipales en el año anterior)-1)*100
((Participación registrada en los foros de consulta popular para la conformación de políticas públicas municipales en el año actual/Participación registrada en los foros de consulta popular para la conformación de políticas públicas municipales en el año anterior)-1)*100
(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100
(Foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales realizados/foros de consulta popular para la actualización de las políticas públicas municipales programados)*100
Meta(s) :
01 Reenvío de correspondencia a las áreas
02 Seguimiento y evaluación a la correspondencia
03 Coordinación de reuniones de trabajo con directores
04 Seguimiento de peticiones y compromisos
05 Elaboración y manejo de agenda
06 Audiencia Pública
Unidad de medida :
Turno, Informe, Reunión, Informe, Agenda, Persona
Archivo del programa de trabajo: Presidencia Municipal.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Contraloria Municipal
Objetivos :
Controlar, vigilar fiscalizar y evaluar la eficiencia, economía y legalidad con que se aplica la normatividad, políticas y disposiciones jurídico-administrativas en el ejercicio de los recursos humanos, materiales y financieros del ayuntamiento.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Expedientes de observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo institucional concluidos en el año actual/Expedientes de observación y seguimiento al cumplimiento del marco normativo institucional concluidos en el año anterior)-1)*100
((Quejas y/o denuncias hacia servidores públicos presentadas en el año actual/Quejas y/o denuncias hacia servidores públicos presentadas en el año anterior)-1)*100
(Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos realizadas /Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos programadas)*100
(Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos realizadas/Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos programadas)*100
(Carteles informativos elaborados/Carteles informativos requeridos)*100
(Reportes de auditorías integrados al expediente/Reportes de auditorías generados)*100
Meta(s) :
01 Realización de auditorías administrativas
02 Realización de auditorías financieras
03 Realización supervisiones (Administrativas /Financieras)
04 Realización inspecciones (Administrativas/ Financieras)
05 Seguimientos a las observaciones del OSFEM
06 Arqueos de caja y formas valoradas
07 Asistencia al COPLADEMUN
08 Asistencia al Comité Interno de Obra Pública
09 Asistencia al Comité de Adquisiciones y Servicios
10 Asistencia a los procedimientos de Adjudicacion de Obra Publica
11 Constitucion y Asesoria de COCICOVIS
12 Convocatoria a las sesiones del Comité de Bienes Muebles e Inmuebles
13 Realizar Superviciones Fisicas de Obras
14 Testificacion de Entrega-Recepcion de Obra
15 Participacion en los Procesos de Entrega Recepcion
16 Supervicion a la permanencia del personal y pases de lista.
17 Inspecciones a Diversas Areas Administrativas del Ayuntamiento
18 Testificacion del levantamiento del inventario general de bienes muebles
Unidad de medida :
Auditorías, Supervisión, Inspección, Seguimiento, Arqueos, Asistencia, Sesiones, Supervision, Testificacion, Inspeccion, Acción
Archivo del programa de trabajo: Contraloría Municipal 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Secretaría del Ayuntamiento
Objetivos :
Crear, rediseñar, actualizar, publicar y difundir, la reglamentación municipal para eficientar las áreas de la administración municipal.
Implementar herramientas que permitan la toma de decisiones para la correcta aplicación de los recursos públicos.
Contribuir a dar certeza a la población mediante la consolidación de una cultura de legalidad que impacte en la prevención del delito.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Gasto corriente del año actual/Gasto corriente en el año anterior)-1)*100
(Gasto corriente ejercido/Gasto corriente programado)*100
((Servidores públicos en funciones en el semestre actual/Servidores públicos en funciones en el semestre anterior)-1)*100
(Movimientos de altas y bajas efectuados/Movimientos de altas y bajas en proceso)*100
((Acciones para garantizar certeza jurídica a la población por parte de los tres órdenes de gobierno realizadas en el año actual/Acciones para garantizar certeza jurídica a la población por parte de los tres órdenes de gobierno realizadas en el año anterior)-1)*100
((Derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población en el año actual/Derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población en el año anterior)-1)*100
(Asesorías jurídicas otorgadas a la población/Asesorías jurídicas programadas)*100
(Asistencia jurídica fundamentada y motivada brindada a la población/Asistencia jurídica fundamentada y motivada programada a brindar a la población)*100
(Actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales aprobados/Reglamentos y disposiciones administrativas municipales existentes)*100
(Documentos jurídico – administrativos aprobados/Total de áreas administrativas)*100
(Disposiciones de observancia general publicadas/Disposiciones de observancia general a publicar)*100
(Número de sesiones ordinarias realizadas/Número de sesiones ordinarias programadas)*100
Meta(s) :
01 Sesiones del comité de bienes muebles e inmuebles
02 Informe de bienes muebles e inmuebles
03 Levantamiento físico de bienes muebles
01 Expedir constancias de no afectación al patrimonio
02 Expedir constancias de vecindad
03 Expedición de precartillas del servicio militar
04 Reportar el trámite de cartillas del servicio militar
05 Expedición de constancias de trámite de cartilla
06 Realizar sorteo de servicio militar nacional (por confirmar 22a zona militar)
Unidad de medida :
Sesiones, Informe, Levantamiento, Constancia, Precartilla, Reporte, Sorteo, Solicitud, Acta, Anotación, Copia, Constancia, Busqueda, Salida, Divorcio, Transcripción, Ordén, Asesoría, Informe, Gaceta,
Archivo del programa de trabajo: Secretaria del Ayuntamiento 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Objetivos :
Verificar el proceso de planeación, programación y presupuestación y evaluación se realice eficazmente.
Implementar herramientas y actividades que mejoren la calidad del gasto público, la rendición de cuentas y la obtención de objetivos.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año actual/ Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año anterior)-1)*100
((Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en año actual/Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en el año anterior)-1)*100
(Número de orientaciones y asesorías otorgadas /Número de orientaciones y asesorías programadas)*100
(Orientaciones y asesorías brindadas/ Orientaciones y asesorías programadas)*100
((TIC’s adquiridas en el año actual/ TIC’s adquiridas el año anterior)-1)*100
(Total de trámites municipales en línea/Total de trámites municipales por subir a la web)*100
(Total de procedimientos simplificados enfocados a la prestación de servicios electrónicos/Total de procedimientos identificados de prestación de servicios electrónicos)*100
(Trámites incorporados al programa de e-gobierno/Total de tramites seleccionados para el programa e-gobierno)*100
Meta(s) :
01 Capacitación y asesorías a las áreas
02 Captura y envío del avance trimestral de metas
03 Informe de evaluación trimestral
04 Integrar el informe de gobierno
05 Sesiones del COPLADEMUN
06 Elaboración al Plan de Desarrollo Municipal
07 Integración del Presupuesto Basado en Resultados Anual
08 Implementación de agenda para el desarrollo municipal
09 Integración del índice de información de transparencia presupuestal
10 Actualización e integración del manual general de organización
01 Mantenimientos preventivos de equipos de computo
02 Desarrollo de módulos al sistema integral
03 Creación de subred y conexión a la red
Unidad de medida :
Mantenimiento, Desarrollo, Red, Capacitación, Actividad, Informe, Sesión, Plan, Presupuesto, Implementación, Seguimiento, Manual
Archivo del programa de trabajo: UIPPE 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Tesorería Municipal
Objetivos :
Implementar acciones que permitan elevar la calidad, capacidad y equidad tributaria, con seguridad jurídica, transparencia y simplificación de trámites para el contribuyente.
Integrar adecuadamente los recursos financieros presupuestales para el pago de adeudos que no fueron cubiertos en ejercicios anteriores para contribuir a tener finanzas sanas.
Registrar los bienes inmuebles, así como determinar extensión geográfica y valor catastral con la intención de definir tener padrones confiables.
Contar con una cartografía universal en conjunto con otros departamentos
Implementar eficientemente los diversos mecanismos para abatir el rezago en el pago de obligaciones financieras.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Ingresos Municipales sin considerar financiamiento del año actual/Ingresos Municipales sin considerar financiamiento del año anterior)-1)*100
((Recursos propios del municipio sin considerar participaciones del año actual/Recursos Propios de municipio sin considerar participaciones del año anterior)-1)*100
((Recaudación corriente obtenida en el primer trimestre del año actual/Recaudación corriente obtenida en el primer trimestre del año anterior)-1)*100
(Horas trabajadas en el primer trimestre/Horas trabajadas del primer trimestre del año anterior)*100
(Monto total de adeudos por concepto de rezago de cumplimiento de obligaciones por servicios y financiamiento proporcionados/Total de Egresos municipales)*100
(Monto definido de rezago por pago a acreedores sujetos a regularización/Total de ingresos Municipales del presente ejercicio)*100
(Monto establecido de amortización para el pago del rezago por incumplimiento de pago por servicios proporcionados/Total de ingresos Municipales)*100
(Monto de amortización mensual/Total de ingresos mensuales)*100
Meta(s) :
01 Entrega mensual de informes financieros.
02 Elaboración e integración del presupuesto anual
03 Presentación de la Cuenta Anual
04 Solventación de Observaciones a los Informes
05 Atención a Auditorías
01 Instalación de caja intinerante
02 Actualización al padron de predial
03 Campaña de condonación de multas y recargos
04 Simplificación de trámites administrativos por recaudación
05 Campaña de invitación para cumplir con obligaciones fiscales
01 Pago de deuda
01 Pago de intereses
01 Actualización de la cartografia a nivel predio
02 Actualización de areas homogeneas
03 Integración de poligonos ejidales
01 Acuerdo de pagos a Proveedores, Contratistas y Acredores
Unidad de medida :
Pesos, Acción, Contribuyentes, Tramite, Campaña, Informe, Presupuesto, Cuenta, Informe, Auditoría, Predio, Area homogenia, Poligono Ejidal
Archivo del programa de trabajo: Tesoreria Municipal 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Servicios Públicos
Objetivos :
Otorgar a la población del municipio el servicio de iluminación de las vías, parques y espacios de libre circulación con el propósito de proporcionar una visibilidad adecuada para el desarrollo de las actividades.
Llevar a cabo el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección ambiental y proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Modernizar, rehabilitar y mantener plazas, jardines, panteones y demás infraestructura en donde se presten servicios comunales, para beneficio de la población.
Promover, prevernir y fomentar la salud pública mediante la prevención y control canino
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año actual/Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año anterior)-1)*100
((Luminarias del servicio de alumbrado público en el año actual/Luminarias del servicio de alumbrado público en el año anterior)-1)*100
(Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado realizado /Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado programado)*100
(Fallas gestionada para atención en el sistema de alumbrado público municipal/fallas detectadas en el sistema de alumbrado público municipal)*100
((Total de personas que acudieron a un centro de salud para la atención de cualquier enfermedad en el año actual/ Total de personas que acudieron a un centro de salud para la atención de cualquier enfermedad en el año anterior)-1)*100
((Población de las comunidades con enfermedades de alto riego en el año actual/Población de las comunidades con enfermedades de alto riesgo en el año anterior)-1)*100
(Programas de prevención de la salud difundidos/programas de prevención de la salud programados a difundir)*100
(Folletos para la promoción de la salud distribuidos/Total de población en comunidades marginadas)*100
((Difusión del cumplimiento de las políticas públicas ambientales del año actual/difusión del cumplimiento de las políticas públicas ambientales del año anterior)-1)*100
((Niveles de contaminación del aire del semestral actual/niveles de contaminación del aire del semestral anterior)-1)*100
(Kilogramos de residuos sólidos urbanos trasladados al tiradero municipal/Kilogramos estimados a trasladar al tiradero municipal)*100
((Afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público realizada en el año actual/Afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público programada en el año actual)-1)*100
((Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año actual/ Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año anterior)-1)*100
(Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal proporcionado/Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal programado)*100
(Mantenimiento realizado a los panteones municipales/Mantenimiento programado a los panteones municipales)*100
(Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal autorizado/Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal programado)*100
(Mantenimiento a los panteones municipales autorizado/Mantenimiento a los panteones municipales programado)*100
Meta(s) :
01 Atención a peticiones ciudadanas
02 Reparación de luminarias
03 Revisión de luminarias
01 Campaña de vacunación
02 Campaña de esterilización
03 Promoción de campañas de vacunación antirrabica
01 Actividades de recolección en comunidades
02 Actividades de recolección y limpieza en mercados
03 Actividades de recolección y limpieza en panteones
04 Actividades de limpieza operativos
05 Atención a solicitudes de la población
06 Barrido y limpieza de calles
01 Matanza de cerdos
02 Matanza de reses
03 Mantenimiento a instalaciones
04 Mantenimiento a la planta tratadora
05 Fumigación de las instalaciones
01 Poda de árboles
02 Poda de maleza
03 Poda de cesped
04 Caleo de árboles
01 Mantenimiento de panteones
02 Limpieza de panteones
03 Poda de pasillos
Unidad de medida :
Mantenimiento, Limpieza, Poda, Caleo, Matanza, Mantenimiento, Fumigación, Atención, Reparación, Revisión, Campaña, Promoción, Actividad, Seguimiento, Acción
Archivo del programa de trabajo: Servicios Públicos 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Desarrollo Urbano
Objetivos :
Realizar un ordenamiento territorial eficiente y ordenador, a través de planes y reglamentos que permitan un desarrollo urbano sustentable
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Proyectos de planeación urbana y territorial concluidos en el año actual/Proyectos de planeación urbana y territorial concluidos en el año anterior)-1)*100
((Sesiones de planeación para la política territorial municipal efectuadas en el año actual/Sesiones de planeación para la política territorial municipal efectuadas en el año anterior)-1)*100
(Gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales realizada/Gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales programada)*100
(Necesidades de capacitación atendidas en materia de desarrollo urbano/Necesidades de capacitación identificadas en materia de desarrollo urbano)*100
Meta(s) :
01 Inspecciones de verificación a construcciones
02 Levantamiento para detectar calles sin placas
03 Visitas para realizar el pago de sus trámite
04 Capacitación a las autoridades auxiliares
05 Assorías a usuarios en trámites de licencias
06 Diagnostico a Plan Municipal de Desarrollo
07 Actualización de reglamentos de nomenclatura
08 Actualización de reglamento de imagen
09 Levantamiento de placas en mal estado
10 Actulización de plano de linea
Unidad de medida :
Inspección, Levantamiento, Visita, Capacitación, Asesoría, Diagnostico, Reglamento, Reglamento, Levantamiento, Actualización
Archivo del programa de trabajo: Desarrollo Urbano 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Obras Públicas
Objetivos :
Fortalecer la infraestructura urbana mediante la construcción, rehabilitación de calles y edificaciones urbanas en beneficio de la población del municipio
Dotar de la infraestructura de drenaje así como mantener en condiciones adecuadas el saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado con la intención de contribuir a una mejor calidad de vida a la población.
Dotar del servicio de agua a la población mediante la construcción, ampliación y mantenimiento a la infraestructura que contribuya a la conservación del vital liquido
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable llevadas a cabo en el año actual/Acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable llevadas a cabo en el año anterior)-1)*100
((Estándares de calidad en el agua potable en el año actual/estándares de calidad en el agua potable en el año anterior)-1)*100
(Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable construida /Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable programada)* 100
(Obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable entregadas/Obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable en proceso de entrega)*100
((Fomento de la cultura de descontaminación de las aguas residuales en el año actual/Fomento de la cultura de descontaminación de las aguas residuales en el año anterior)-1)*100
((Resultados de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de la contaminación de las aguas residuales en el año actual/resultados de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de la contaminación de las aguas residuales en el año anterior)-1)*100
(Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales construida/Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales programada)*100
(Presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales realizadas/Presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales programadas)*100
((Infraestructura urbana desarrollada en el año actual/Infraestructura urbana desarrollada en el año anterior)-1)*100
((Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año actual/ Mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana en el año anterior)-1)*100
(Plazas cívicas y jardines rehabilitados /Rehabilitación de plazas cívicas y jardines programada)*100
(Informes de supervisión de obra entregadas/Informes de supervisión de obra programados) * 100
((Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año actual/Nivel de kw. insumidos en el suministro de energía eléctrica para alumbrado público en el año anterior)-1)*100
((Luminarias del servicio de alumbrado público en el año actual/Luminarias del servicio de alumbrado público en el año anterior)-1)*100
(Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado realizado /Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado programado)*100
(Fallas gestionada para atención en el sistema de alumbrado público municipal/fallas detectadas en el sistema de alumbrado público municipal)*100
Meta(s) :
01 Ampliación de la linea de distribución agua potable zona centro 1ra etapa
02 Construcción de captación de manantial y rehabilitacion de linea de conducción 1ra. Etapa
03 Ampliación de la linea de agua potable C. Beatas
04 Ampliación de red hidraúlica primera etapa
05 Reubicación de la red de agua potable de linea de conducción a tanque Morelos
06 Construcción de colector pluvial Col. La Joya Primera Etapa
07 Reforzamiento hidraulico del sistema Simbrones L.1.600m de 10
02 Construcción de drenaje sanitario C. Adolfo López Mateós
03 Construcción de drenaje sanitario C. Francisco Villa 1ra. Etapa
04 Construcción de drenaje sanitario AV. Manatial y Emiliano Zapata 1ra. Etapa
05 Construcción de drenaje sanitario C. Antiguo al Nevado
07 Construcción de drenaje sanitario atrás de Esc. Prim. Ignacio Manuel Altamirano
09 Construcción de drenaje sanitario C. Plan de Ayala
11 Ampliación de la red de drenaje sanitario 1ra. Etapa
12 Embovedado de canal del tramo Av. Ruiz Cortinez
13 Construccion de biodigestor
14 Construccion de drenaje sanitario y construcción de nucleo sanitario en J. N.
15 Reconstruccion de sanitarios y terminación de aula en las Esc. Prim. Progreso
16 Construccion de drenaje sanitario de C. Valentin Gomez Farias de Circ. Luisa I. C. de J. C. a calle Agustín de Iturbide
03 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Sor Juana Ines de la Cruz
05 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Moctezuma
09 Construcción de pavimento concreto hidraúlico y drenaje C. Valentín Gómez Farias
10 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Valle de Bravo
11 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Nicolas Bravo
18 Construcción de pavimento concreto C. Ruíz Cortinez
19 Construcción de pavimento concreto hidraúlico, guarniciones y banquetas C. Xinantecatl
20 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Vicente Guerrero
21 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Brasil
22 Construcción de guarniciones y banquetas, repavimentación, C. La Magdalena
23 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. 20 de Noviembre
24 Construcción de pavimento con adoquín Plaza Cívica, delegación Sta. Ma. Monte
25 Construcción de pavimento concreto hidraúlico Acceso a Barrio de la Rosa 1ra. Etapa
26 Construcción de pavimento concreto hidraúlico C. Adolfo López Mateos
27 Pavimento concreto hidraúlico C. Morelos y Vista Hermosa
04 Ampliación de la linea de red electrica (Hacienda Abajo)
06 Ampliación de la linea de red electrica Independencia y Leona Vicario
07 Electrificación de Prol Lázaro Cárdenas
09 Ampliacion de linea de red electrica (Calle México)
10 Ampliacion de las lineas de red electrica en varias comunidades(Convenio con CFE)
11 Ampliacion de linea de red electrica (Electrificación) Calle Jose María Morelos Barrio de México
12 Suministrar mantenimiento y colocación de luminarias en el municipio
Unidad de medida :
Obra, Drenaje, Embovedado, Pavimentación
Archivo del programa de trabajo: Obras Publicas 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Administración
Objetivos :
Desarrollar herramientas que ayuden a la toma de decisiones con la intencion de mejorar la calidad del gasto público y la rendición de cuentas
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Gasto corriente del año actual/Gasto corriente en el año anterior)-1)*100
(Gasto corriente ejercido/Gasto corriente programado)*100
((Servidores públicos en funciones en el semestre actual/Servidores públicos en funciones en el semestre anterior)-1)*100
(Movimientos de altas y bajas efectuados/Movimientos de altas y bajas en proceso)*100
Meta(s) :
01 Revisión y depuración del catálogo de artículos
02 Informe y revisión del proceso de adquisicion
03 Informe de atención a requisiciones solicitadas
04 Programa de adquisicion de bienes y contratación de servicios
01 Integrar expedientes de personal
02 Actualización del convenio sindical
03 Control de incidencias de personal
04 Generar Nómina
05 Actividades de capacitacion y profesionalización
06 Entrevistas a personal de nuevo ingreso
Unidad de medida :
Reporte, Documento, Actividades, Entrevista, Informe, Programa
Archivo del programa de trabajo: Administracion 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Medio Ambiente
Objetivos :
Fomentar la participación ciudadana y la promoción de la educación ambiental, para promover el desarrollo sustentable en el municipio
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Recursos ambientales censados en el año actual/Recursos ambientales censados el año anterior)-1)*100
(Población municipal beneficiada con la protección de áreas naturales/Población total del municipio)*100
(Resultados de los controles de inspección ambiental efectuados/Resultados de los controles de inspección ambiental programados)*100
(Operativos de inspección realizados/Operativos de Inspección programados)*100
Meta(s) :
01 Capacitar a la población e inducir la concientización sobre la protección y conservación del medio ambiente
02 Integrar el padrón de fuentes fijas a través de la expedición de registro ambiental
03 Realización de talleres para la concientización sobre la protección y conservación del medio ambiente
04 Aplicar procedimientos administrativos(denuncias)
05 Proveer eventos ecologicos-culturales
06 Implementación del programa aire limpio
07 Emitir dictamen del arbolado que ponga en riesgo a la población
08 Promover y llevar acabo reforestaciones
09 Implementar jornada de limpieza
10 Prevención y combate de incendios forestales
01 Transferencias al OPDAPAS
Unidad de medida :
Plática, Registros, Taller, Evento, Autorización, Reforestación, Jornada, Reporte, Transferencia
Archivo del programa de trabajo: Medio Ambiente 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Educación, Cultura y Turismo
Objetivos :
La rehabilitación de los espacios educativos existentes en el municipio para impartir educación de calidad.
Conocer, mantener y fomentar la cultura en todos los distintos ámbitos sociales
Rescatar las tradiciones, religiosas(culturales) para el mejor convivio armónico de las comunidades.
Divulgar las fiestas religiosas
Promover e incrementar la actividad turística del municipio, mediante eventos, exposiciones y programas y aprovechamiento sustentable de sus atractivos turisticos
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Infraestructura física educativa mejorada en el año actual/ Infraestructura física educativa mejorada en el año anterior)-1)*100
((Certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos en el año actual/Certificaciones de escuelas dignas a planteles educativos en el año anterior)-1)*100
(Planteles educativos de nivel básico mejorados/Planteles educativos de nivel básico programados a mejorar)*100
(Mantenimiento y equipamiento a planteles educativos realizados/ Mantenimiento y equipamiento a planteles educativos programados)*100
((Eventos culturales efectuados en el presente ejercicio/Eventos culturales efectuados en el año anterior)-1)*100
(Total de Asistentes registrados en eventos culturales y artísticos municipales/Total de la población municipal)*100
(Eventos Culturales y Artísticos realizados/Eventos Culturales y Artísticos programados)*100
(Días calendario con eventos culturales y artísticos programados/Días Calendario Naturales)*100
((Ingresos de carácter turístico en el año actual/Ingresos de carácter turístico en el año anterior)-1)*100
((Unidades económicas de carácter turístico en funciones en el presente año/Unidades económicas de carácter turístico en funciones en el año anterior)-1)*100
(Programas de carácter divulgatorio implementados/Programas divulgatorios diseñados)*100
(Unidades económicas turísticas empadronadas/Total de Unidades económicas turísticas del municipio)*100
Meta(s) :
01 Capacitacion artesanos y prestadores de servicios
02 Recorridos Turisticos
03 Eventos Turisticos
04 Participacion en exposiciones artesanales
05 Actualización de padron de artesanos
06 Firmas de convenios
07 Firma de hermanamientos
08 Instaciones del salon de artesanias
09 Instalacion del consejo consultivo ciudadano de turismo
10 Diseño de un triptico de turismo
11 Actividades recreativas
12 Pláticas de formación turística
01 Talleres de enseñanza artistica
02 Cursos de verano
03 Homenajes
04 Festivales
05 Semanas culturales
06 Actividades Artistico/Culturales
07 Certamenes sobre Tradiciones y/o Costumbres
08 Concursos Artisticos
09 Programacion y Difusion de servicios Culturales
10 Jornadas de aniversario
01 Difusión de alfabetización
02 Ceremonia cívica
04 Mobiliario escolar
05 Cursos de verano
06 Ceremonia certificados INEA
07 Desfiles
08 Instalar plazas comunitarias
09 Pláticas a escuelas
10 Presentación de cuenta cuentos
11 Rodada ciclista con escuela
Unidad de medida :
Volante, Ceremonia, Gestion, Curso, Ceremonia, Desfile, Plaza, Actividad, Transferencia, Capacitacion, Recorrido, Eventos, Participaciones, Actualizacion, Convenios, Hermanamientos, Instalaciones, Ins
Archivo del programa de trabajo: Educacion y Cultura 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 012
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos :
Crear las condiciones necesarias para fomentar el desarrollo de la planta productiva, que generen mas y mejores oportunidades laborales.
Fortalecer a la micro y pequeña empresa con estricto apego a la normatividad, a fin de impulsar el desarrollo económico.
Desarrollar acciones que permitan incrementar de forma permanente y sostenida los niveles de producción, productividad y rentabilidad de las actividades agrícolas.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Producción agroecológicas lograda en el año actual/Producción agroecológica lograda el año anterior)-1)*100)
((Productores rurales beneficiados en el año actual/ Productores rurales beneficiados en el año anterior)-1)*100
((Productores rurales capacitados y asistidos en el semestre actual/Productores rurales capacitados y asistidos en el semestre anterior)-1)*100)
(Talleres impartidos/Talleres Programados)*100
((Micro y pequeñas empresas aperturadas en el año actual/Micro y pequeñas empresas aperturadas en el año anterior)-1)*100)
((Programas implementados para apoyar a micro y pequeños empresarios en el año actual/Programas implementados para apoyar a micro y pequeños empresarios en el año anterior)-1)*100
(Apoyos otorgados/Apoyos gestionados)*100
(Solicitudes recibidas/solicitudes programadas)*100
((Ferias de empleo presenciales y virtuales llevados a cabo el año actual/ Ferias de empleo presenciales y virtuales llevadas a cabo el año anterior) -1)*100
((Personas en edad productiva empleadas en el año actual/ Personas en edad productiva empleadas en el año anterior)-1)*100
(Número de solicitantes colocados/Número de solicitantes)*100
(Empresas participantes/Empresas convocadas) *100
Meta(s) :
01 Gestión de programas de apoyo.
02 Vinculación a programas de apoyo.
03 Parcelas demostrativas.
04 Gestión de cursos de capacitación.
05 Asistencia tecnica a huertos familiares.
06 Apoyo a producción de hongo seta.
07 Cursos de capacitación.
08 Eventos agropecuarios.
01 Expedición de licencias de funcionamiento
02 Refrendo de licencias de funcionamiento
03 Operación del programa anual de mejora regulatoria
04 Operación del programa anual de impulso a los empresarios
05 Operación del programa anual de control de comercio
06 Actualización del padrón de unidades económicas
01 Atención a buscadores de empleo
02 Ferias de empleo
03 Jornadas de empleo
04 Vinculación a programa de capacitación
Unidad de medida :
Gestion, Programa, Parcela, Gestion, Asistencia, Apoyo, Curso, Evento, Licencia, Programa, Padron, Persona, Feria, Jornada
Archivo del programa de trabajo: Desarrollo Economico 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 013
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Seguridad Pública
Objetivos :
Crear acciones orientadas a combatir la inseguridad pública mediante la profesionalización de los cuerpos de seguridad.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Disminución de los actos delictivos en el año actual/Disminución de los actos delictivos en el año anterior)-1)*100
((Disminución de denuncias públicas en el año actual/Disminución de denuncias públicas en el año anterior)-1)*100
((Policías por cada mil habitantes en el municipio en el semestre actual/Policías por cada mil habitantes en el municipio en el semestre anterior)-1)*100
(Capacitación de las fuerzas policiacas realizada/Capacitación de las fuerzas policiacas programada)*100
Meta(s) :
01 Feria de prevención del delito
02 Sesiones del consejo de seguridad
03 Difusión de tripticos "Tu seguridad, tu mayor protección"
04 Curso de manejo a la defensiva
05 Vigilancia de eventos sociales
Unidad de medida :
Feria, Sesión, Triptico, Curso, Eventos
Archivo del programa de trabajo: Seguridad Pública 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-03 18:58:09 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 014
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
Dirección de Desarrollo Social
Objetivos :
Impulsar el desarrollo integral de los pueblos indígenas, mediante la capacitación, promoción y el respeto a sus costumbres y tradiciones, buscando mejorar su calidad de vida.
Fomentar acciones que procuren una atención oportuna y de calidad a los adultos mayores para que disfruten de un envejecimiento digno y aumente su autosuficiencia.
Realizar una planeación estratégica, en la que se incorporen acciones de desarrollo social que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida.
Indicadores asociados a cada objetivo :
((Programas de apoyo a los adultos mayores gestionados en el año actual/Programas de apoyo a los adultos mayores gestionados en el año anterior)-1)*100
((Número de adultos mayores beneficiados en el año actual/ Número de adultos mayores beneficiados en el año anterior)-1)* 100
(Apoyos gestionados para adultos mayores/Total de Adultos mayores del municipio)*100
(Apoyos para adultos mayores entregados/Apoyos para adultos mayores solicitados)*100
((Programas de promoción y exposición realizados en el año actual/ Programas de promoción y exposición realizados en el año anterior)-1)*100
((Eventos de carácter cultural étnico realizados en el año actual/ Eventos de carácter cultural étnico realizados en el año anterior)-1)*100
(Eventos autóctonos efectuados/Eventos autóctonos programados)*100
(Exposiciones realizadas/Exposiciones Programadas)*100
((Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año actual/ Evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal efectuadas en el año anterior)-1)*100
((Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en año actual/Número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en el año anterior)-1)*100
(Número de orientaciones y asesorías otorgadas /Número de orientaciones y asesorías programadas)*100
(Orientaciones y asesorías brindadas/ Orientaciones y asesorías programadas)*100
Meta(s) :
01 Coordinación para la entrega de apoyos
02 Padrón de beneficiarios de los programas
03 Asesoría sobre programas federales y estatales
01 Coordinación para la entrega de apoyos estatales
02 Incorporación al "Programa Apatrina un Niño Indigena"
03 Impartición de cursos, talleres y conferencias
04 Asesorias sobre programas estatales y federales
01 Entrega de despensas
02 Asesorías de programas federales y estatales
03 Entrega de tinacos
04 Entrega de apoyos comunitarios
05 Conferencias de equidad de Genero
Unidad de medida :
Despensa, Asesoría, Tinaco, Expediente, Conferencia, Entrega, Archivo, Evento, Incorporación
Archivo del programa de trabajo: Desarrollo Social 2016.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2016-11-04 16:38:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 015
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
SUBDIRECCIÓN DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Objetivos :
Considera las acciones tendientes a elevar la calidad de los servicios que se prestan a la población y para mejorar la atención a la ciudadanía, fomentando una vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos. Así mismo se incluyen las acciones de participación social que contribuyan a lograr los objetivo
Indicadores asociados a cada objetivo :
Porcentaje de convenios,Porcentaje de asistentes a las capacitaciones, Porcentaje de carteles informativos,Porcentaje de reportes de auditorías, Porcentaje de capacitaciones especializadas en el desarrollo humano, Porcentaje de campañas de información de las obligaciones, Porcentaje de auditorías a las obligaciones de los servidores públicos, Variación porcentual de quejas y/o denuncias hacia servidores públicosVariación porcentual de la observación y seguimiento al cumplimento del marco normativo.
Meta(s) :
Seguimiento al cumplimiento de los objetivos y programas de las areas del Instituto, Sesiones de Consejo Municipal, Seguimiento a acuerdos, Gestiones de Recursos ante instancias publicas y privadas
Unidad de medida :
Seguimiento, Sesión, GestiónSeguimiento, Sesión, Gestión
Archivo del programa de trabajo: ficha-pbrm-01d16.pdf Fecha de actualización : 2018-02-16 16:44:41 Fecha de validación : 2018-02-16 16:44:41 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto de Cultura Física y Deporte
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 016
Ejercicio :
2016
Denominación del área :
SUBDIRECCIÓN DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Objetivos :
Acciones encaminadas a mejorar la estructura jurídica, orgánica y funcional y física; ampliar la oferta y calidad de los servicios que proporcionan las entidades promotoras de actividades físicas, recreativas y deportivas para fomentar la salud física y mental de la población a través de una práctica sistemática.
Indicadores asociados a cada objetivo :
Porcentaje de los promotores deportivos,Porcentaje en la organización de eventos deportivos, Porcentaje en el mantenimiento a la infraestructura física de los espacios deportivos, Porcentaje de la coordinación con las diferentes organizaciones instituciones deportivas, Porcentaje en el registro municipal del deporte, Porcentaje porcentual en la gestión para promover la práctica deportiva, Porcentaje de la gestión de recursos para fomentar las actividades físicas y deportivas, Porcentaje de las propuestas de unificación de criterios y metas, Variación porcentual en la oferta deportiva de las entidades promotoras de actividades físicas, Variación porcentual en el acceso de la población a la cultura física y deportiva municipal.
Meta(s) :
Programa de Trabajo para futbol, Programa de Trabajo para natación, Programa de Trabajo para basquetbol,Programa de Trabajo para ciclismo, Programa de Trabajo para atletismo, Programa de Trabajo para activación fisica de la población en general
Unidad de medida :
Programas
Archivo del programa de trabajo: ficha-pbrm-01d16.pdf Fecha de actualización : 2018-02-16 16:44:41 Fecha de validación : 2018-02-16 16:44:41 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Instituto de Cultura Física y Deporte
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.