Secretaría del Trabajo
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2015
Mostrando 1 al 4 de 4 registros

Registro: 001

Tipo de programa : De Apoyo al Empleo
Ejercicio : 2015

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Jesús Gabriel Olivares Rubí
Área o unidad responsable : Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Denominación del programa : Subprograma Bécate
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/servicio_empleo/archivos/Reglas%20de%20Operacion%20PAE%202015.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2015
Fecha de término : 31/12/2015
Diseño : Convocatoria, Promoción y Difusión
Objetivos General : Este subprograma apoya a Buscadores de empleo que requieren capacitarse para facilitar su colocación o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. Este subprograma se implementa a través de las modalidades: Capacitación Mixta, Capacitación en la Práctica Laboral, Capacitación para el Autoempleo y Vales de Capacitación.
Objetivos especifico : N/A
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : No. de personas inscritas: 27,963
No. de personas egresadas: 25,166
No. de personas colocadas: 21,390
No. de mujeres atendidas: 16,777


Población beneficiada : 17, 126 Inscritos.
15,880 Egresados
13,935 Colocados
12, 862 Mujeres

Nota metodológica de cálculo, en su caso : Presupuesto Basado en Resultados
Monto del presupuesto aprobado : 82135600.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica
Monto del presupuesto ejercido : 82135600.40
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No aplica
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No aplica
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ser buscador de empleo mayor de 16 años.
Requisitos y procedimientos de acceso : Ser buscador de empleo.
Edad 16 años o más.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1 salario minimo, de acuerdo a la modaldidad
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 3 salarios minimos, de acuerdo a la modalidad
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Atención directa en Contraloría Social de la Dirección General de la Previsión Social y/o Contraloría Interna de la Secretaría del Trabajo.
Mecanismos de exigibilidad : Establecidos en las presentes Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : La deserción en el curso de capacitación. Cuando el beneficiario cause baja del curso, se le otorgará el apoyo correspondiente a los días que haya asistido a la capacitación.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Trimestral
Mecanismos de evaluación : Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
6. Evaluación
6.1. Interna
La STPS, conforme a lo dispuesto en el artículo 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Artículo 75, fracción X, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, turnando copia a la SHCP, informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido y el cumplimiento de metas y objetivos.
Dichos Informes se presentarán en los plazos establecidos en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria o en el que para tal efecto señale la SHCP.
6.2. Externa
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Desarrollo Social, Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la evaluación externa del PAE se realizará conforme a las disposiciones del Programa Anual de Evaluación, que determine la SHCP, la SFP y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el ejercicio fiscal aplicable. La coordinación del proceso estará a cargo de la DGPP, como unidad administrativa externa a la operación del Programa.
La STPS remitirá los resultados de la evaluación externa a las instancias correspondientes, de acuerdo con la normatividad aplicable y los difundirá a través de la página de Internet de la STPS.

Instancia evaluadora : Secretaria del Trabajo y Previsión Social
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: __Ficha de Programa.html
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Nombre del indicador: Mujeres inscritas en cursos de capacitación a corto plazo.
Formula de calculo (No. De mujeres inscritas/No. De personas inscritas)*100
Interpretación: Capacidad de atención a mujeres en cursos de capacitación a corto plazo.
Dimensión que atiende Eficacia
Frecuencia de medición Trimestral
Ambito Geográfico Estatal
Cobertura Estatal

Nombre del indicador Porcentaje de colocación de personas capacitadas para el trabajo mediante Bécate
Formula de calculo (No. De personas colocadas/No. De personas egresadas)*100
Interpretación Capacidad de colocación de personas egresadas de los cursos
Dimensión que atiende: Eficacia
Frecuencia de medición: Trimestral
Ambito Geográfico: Estatal
Cobertura: Estatal


Nombre del indicador Eficacia terminal de beneficiarios que tuvieron beca de capacitación para el trabajo (Bécate)
Formula de calculo (No. De personas egresadas/No. De personas inscritas)*100
Interpretación Capacidad de termino de las personas que se inscribieron en un curso de capacitación
Dimensión que atiende Eficacia
Frecuencia de medición Trimestral
Ambito Geográfico Estatal
Cobertura Estatal

Definición : Capacidad de atención de mujeres en cursos de capacitación a corto plazo.
Eficacia de termino de personas inscritas en los cursos de capacitación.
Capacidad de colocación de personas egresadas.

Método de cálculo (fórmula) : (No. mujeres inscritas/No. personas inscritas)*100
Unidad de medida : Personas
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : Trimestral
Resultados : 75.1%
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Ficha Técnica

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : No aplica.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : No aplica
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: ROPAE 20152.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Padron de Beneficiarios Estatal Bécate 2015.xlsx
Fecha de actualización : 2017-06-30 11:03:58
Fecha de validación : 2017-06-30 12:45:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo de programa : De Apoyo al Empleo
Ejercicio : 2015

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Luis Manuel Zimbron Martinez
Área o unidad responsable : Departamento de Servicios de Empleo
Denominación del programa : Subprograma Repatriados Trabajando
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/servicio_empleo/archivos/Reglas%20de%20Operacion%20PAE%202015.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2015
Fecha de término : 01/12/2015
Diseño : Convocatoria, Promoción y Difusión
Objetivos General : Otorgar apoyo a los connacionales repatriados que manifiesten no intentar un nuevo cruce hacia los EUA, con el fin de vincularlos con las oportunidades de empleo disponibles en sus estados de origen.
Objetivos especifico : Otorgar apoyos económicos en su lugar de origen o residencia a la población objetivo, para facilitar la colocación en un empleo.
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : Cumplimiento de metas de atención de repatriados trabajando
Población beneficiada : 146 personas
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No Aplica
Monto del presupuesto aprobado : $87,121.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : $187,121
Monto del presupuesto ejercido : $187,121.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No Aplica
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No Aplica
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ser buscador de empleo
Requisitos y procedimientos de acceso : Tener cumplidos 16 años ó más, ser buscador de empleo, presentar carta de repatriación emitida por el Instituto Nacional de Migración, Clave CURP.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Salario Mínimo vigente
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Salario Mínimo vigente
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Atención directa en el área de Contraloría Social del Servicio Nacional de Empleo Estado de México o en la Contraloría Interna de la Secretaría del Trabajo
Mecanismos de exigibilidad : Establecidos en las presentes Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Cuando el beneficiario no se presenta por el apoyo

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de evaluación : Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
6. Evaluación
6.1. Interna
La STPS, conforme a lo dispuesto en el artículo 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Artículo 75, fracción X, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, turnando copia a la SHCP, informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido y el cumplimiento de metas y objetivos.
Dichos Informes se presentarán en los plazos establecidos en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria o en el que para tal efecto señale la SHCP.
6.2. Externa
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Desarrollo Social, Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la evaluación externa del PAE se realizará conforme a las disposiciones del Programa Anual de Evaluación, que determine la SHCP, la SFP y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el ejercicio fiscal aplicable. La coordinación del proceso estará a cargo de la DGPP, como unidad administrativa externa a la operación del Programa.
La STPS remitirá los resultados de la evaluación externa a las instancias correspondientes, de acuerdo con la normatividad aplicable y los difundirá a través de la página de Internet de la STPS.

Instancia evaluadora : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Secretaría del Trabajo y Previsión Social _ Gobierno _ gob.mx.html
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No Aplica

Indicadores :


Denominación : 1.- Nombre del Indicador: DML4 Cumplimiento de metas de atención del Subprograma Repatriados Trabajando.
Fórmula de Cálculo: Número de atendidos en Repatriados Trabajando / Número de personas programadas en Repatriados Trabajando. Interpretación: Mide el avance de las metas de atención alcanzadas respecto a la meta programada en el Subprograma Repatriados Trabajando.
Fecha de Medición: Anual.
Ámbito Geográfico: Estatal.
Cobertura: Estatal

Definición : Mide el avance de las metas de atención alcanzadas respecto a la meta programada en el Subprograma Repatriados Trabajando.
Método de cálculo (fórmula) : Número de atendidos en Repatriados Trabajando / Nú
Unidad de medida : Personas
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : Anual
Resultados : 146 atendidos
Denominación de documento,metodología o bases de datos : No Aplica

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : No Aplica
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : No Aplica
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: 2015 REGLAS PAE.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: BASE REPATRIADOS ESTATAL2015 1X1(B).xlsx
Fecha de actualización : 2017-07-10 14:27:18
Fecha de validación : 2017-07-14 18:58:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo de programa : De Apoyo al Empleo
Ejercicio : 2015

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Misael Nava García
Área o unidad responsable : Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo
Denominación del programa : Subprograma Fomento al Autoempleo
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/servicio_empleo/archivos/Reglas%20de%20Operacion%20PAE%202015.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2015
Fecha de término : 31/12/2015
Diseño : Difusión y Convocatoria
Objetivos General : Apoyar mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los Buscadores de empleo que, aun teniendo competencias y experiencia laboral, no han logrado vincularse a un puesto de trabajo y desean desarrollar una actividad por cuenta propia.
Objetivos especifico : Buscadores de empleo de 16 años o más, que en sus localidades de residencia no tengan la oportunidad de trabajar en los sectores industrial y de servicios, y que por tal razón tengan que trasladarse a otra de manera temporal o definitiva, donde se demande personas para ocupar una vacante con su perfil laboral.
Alcances : Largo plazo
Metas físicas : 750 Iniciativas de Ocupación Validadas
Población beneficiada : 970 beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Presupuesto Basado en Resultados
Monto del presupuesto aprobado : 15725852.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 15725852.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ser buscador de empleo, mayor de 18 años
Requisitos y procedimientos de acceso : • Ser Buscador de empleo.
• Edad 18 años o más.
• Percibir en su núcleo familiar un ingreso menor a seis salarios mínimos, el cual se ratifica con la verificación del registro y mediante entrevista con el Solicitante de empleo.
• Tener experiencia de por lo menos 6 meses en las actividades inherentes al proceso y/o desarrollo de la propuesta de IOCP, la cual se debe ratificar con la verificación en el registro y mediante entrevista con el Solicitante de empleo canalizado.
Las personas con discapacidad, adultos mayores, repatriados, preliberados que no cuenten con el requisito de experiencia de por lo menos 6 meses en las actividades inherentes al proceso y/o desarrollo de la IOCP propuesta, bastará con que demuestren sus conocimientos para el establecimiento y operación de la IOCP propuesta y en caso de no contar con experiencia ni conocimientos, tendrán la opción de participar en algún curso de capacitación del subprograma Bécate, cuya especialidad deberá corresponder con el giro de la IOCP que se propone.
Elaborar y entregar la Propuesta de IOCP
• Entregar Carta Compromiso firmada por todos los integrantes de la IOCP donde se establecen los compromisos que deberán asumir ellos, para impulsar y consolidar la operación de la misma.
• Entregar por lo menos una cotización de los bienes que solicitan, la cual debe incluir las características técnicas detalladas de los bienes solicitados y montos estimados, la entrega del equipo en el lugar donde operará la iniciativa, así como cumplir con los requisitos fiscales.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Hasta $25,000 por persona en maquinaria, equipo
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Hasta $25,000 por persona en maquinaria, equipo
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Atención directa en Contraloría Social de la Dirección General de la Previsión Social y/o Contraloría Interna de la Secretaría del Trabajo
Mecanismos de exigibilidad : Establecidos en las presentes Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No se apoyarán aquellas IOCP que se dediquen a la compra-venta y/o renta de bienes, expendios de alcohol y bebidas alcohólicas, giros de entretenimiento, billares, vehículos automotores (taxis,motocicletas, etc.) equipos de sonido o aquellas que de alguna manera puedan ligarse a centros de vicio; la combinación de giros en una sola IOCP o que impliquen la saturación del mercado.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de evaluación : Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
6. Evaluación
6.1. Interna
La STPS, conforme a lo dispuesto en el artículo 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Artículo 75, fracción X, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, turnando copia a la SHCP, informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido y el cumplimiento de metas y objetivos.
Dichos Informes se presentarán en los plazos establecidos en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria o en el que para tal efecto señale la SHCP.
6.2. Externa
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Desarrollo Social, Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la evaluación externa del PAE se realizará conforme a las disposiciones del Programa Anual de Evaluación, que determine la SHCP, la SFP y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el ejercicio fiscal aplicable. La coordinación del proceso estará a cargo de la DGPP, como unidad administrativa externa a la operación del Programa.
La STPS remitirá los resultados de la evaluación externa a las instancias correspondientes, de acuerdo con la normatividad aplicable y los difundirá a través de la página de Internet de la STPS.

Instancia evaluadora : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Secretaría del Trabajo y Previsión Social _ Gobierno _ gob.mx.html
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : ser transparente con la información brindada

Indicadores :


Denominación : Porcentaje de Iniciativas Validadas

Definición : Porcentaje de Iniciativas Validadas
Método de cálculo (fórmula) : (No. de iniciativas de ocupación por cuenta propia
Unidad de medida : Iniciativa
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : Trimestral
Resultados : 532
Denominación de documento,metodología o bases de datos : Ficha Técnica

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : es programa único, no esta relacionado con algún otro apoyo
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : con ninguno
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: REGLAS DE OPERACION 2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 23/12/2014
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: BENEFICIARIOS FA 2015.xls
Fecha de actualización : 2019-10-04 12:18:47
Fecha de validación : 2019-12-11 08:13:48
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo de programa : De Apoyo al Empleo
Ejercicio : 2015

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Reynaldo García González
Área o unidad responsable : Departamento de Servicios de Empleo
Denominación del programa : Subprograma Movilidad laboral Sectores Industrial y de Servicios
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/servicio_empleo/archivos/Reglas%20de%20Operacion%20PAE%202015.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2015
Fecha de término : 31/12/2015
Diseño : Convocatoria, Promoción y Difusión
Objetivos General : Objetivo del subprograma
Vincular a buscadores de empleo, cuya actividad principal esté relacionada con las
distintas ramas de actividad económica de los sectores industrial y de servicios, que en
sus localidades de origen enfrentan dificultades para trabajar en su actividad y que por
tal razón requieran trasladarse a otra entidad, o localidad al interior de la misma
entidad.

Objetivos especifico : Objetivos Específicos
- Proporcionar información sobre las alternativas y condiciones de trabajo en los
sectores industrial y de servicios, con el propósito de orientar la toma de decisiones
de la población objetivo del Subprograma.
- Otorgar apoyos económicos a la población objetivo que por razones del mercado
laboral requieran moverse de sus zonas de origen, con fines de colocación y de ser
necesario acciones de capacitación, encaminadas a concluir un proceso de
contratación.

Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : Brindar 100 apoyos
Población beneficiada : 80
Nota metodológica de cálculo, en su caso : No Aplica
Monto del presupuesto aprobado : 0.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : No aplica
Monto del presupuesto ejercido : $48,137.40
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : No Aplica
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : No Aplica
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Personas con busqueda de empleo que cumplan con los requisitos
Requisitos y procedimientos de acceso : Perfil
Ser buscador de empleo, con disposición para cambiar de residencia de manera
permanente o temporal.
Tener 16 años o más.
En caso de seleccionar trabajadores de 16 y 17 años, el empleador será responsable de
observar todo lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo de
menores.
b. Documentación
Las personas interesadas en participar en este subprograma, deberán presentar en
original y copia legible, la siguiente documentación para su cotejo, y entregar copia de:
Identificación oficial
Clave Única de Registro de Población (CURP) (Si la identificación del IFE contiene
impresa la clave CURP, no será necesario presentar dicho documento)
En caso de menores de 18 años, identificación con fotografía y firma, expedida por
autoridad municipal, estatal o federal.
Una fotografía tamaño infantil reciente.
Comprobante del último nivel de escolaridad en caso de ser requerida por la
vacante.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1095.60
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 2191.20
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Atención directa en el área de Contraloría Social del Servicio Nacional de Empleo Estado de México o en la Contraloría Interna de la Secretaría del Trabajo
Mecanismos de exigibilidad : Establecidos en las presentes Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Los beneficiarios participantes en el SUMLI IS que incurran en alguna falta u omisión,
serán objeto de sanción por parte de la OSNE. En este sentido, los beneficiarios serán
dados de baja del PAE, si incumplen cualquiera de las obligaciones establecidas y/o
proporcionen datos o documentos falsos y no podrán volver a ser Beneficiarios del
subprograma

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Mecanismos de evaluación : Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
6. Evaluación
6.1. Interna
La STPS, conforme a lo dispuesto en el artículo 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Artículo 75, fracción X, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, turnando copia a la SHCP, informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido y el cumplimiento de metas y objetivos.
Dichos Informes se presentarán en los plazos establecidos en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria o en el que para tal efecto señale la SHCP.
6.2. Externa
De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley General de Desarrollo Social, Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la evaluación externa del PAE se realizará conforme a las disposiciones del Programa Anual de Evaluación, que determine la SHCP, la SFP y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el ejercicio fiscal aplicable. La coordinación del proceso estará a cargo de la DGPP, como unidad administrativa externa a la operación del Programa.
La STPS remitirá los resultados de la evaluación externa a las instancias correspondientes, de acuerdo con la normatividad aplicable y los difundirá a través de la página de Internet de la STPS.


Instancia evaluadora : Determinado en el numeral 6 de las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Secretaría del Trabajo y Previsión Social _ Gobierno _ gob.mx.html
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : No Aplica

Indicadores :


Denominación : Tasa de colocación de desempleados en forma
temporal en una vacante del sector industrial y de servicios.

Definición : Porcentaje de personas emigrantes reclutadas y selecionadas que se
colocan en una vacante del SNE en el sector industrial y de servicios

Método de cálculo (fórmula) : (MLISc/MLISa)*100 Movilidad Laboral Industrial y
Unidad de medida : Porcentaje
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : Mensual
Resultados : 100%
Denominación de documento,metodología o bases de datos : No Aplica

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : No Aplica
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : No Aplica
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: Reglas de Operacion PAE 2015.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: BASE MOVILIDAD ESTATAL2015 1X1.xlsx
Fecha de actualización : 2017-07-10 14:30:46
Fecha de validación : 2017-07-14 18:59:42
Área o unidad administrativa responsable de la información : Subdirección de Empleo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 4 de 4 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
viernes 04 de octubre de 2019 12:35, horas
Lilia García Salgado Galván Jefa,e de Analistas


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.