Sitio de Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Blog

Un hombre sentado frente a una computadora, con letras explicando la Justicia Laboral.

¿Sabes cuales son los objetivos de la Reforma Laboral?

La Iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de Justicia Cotidiana, se plantea a través de la REFORMA LABORAL, y se basa en el cumplimiento de tres objetivos.

continuar leyendo
Mujer sonriendo, un texto mostrando lo importante que es la Justicia Laboral y la nueva Reforma.

La Justicia Laboral beneficia a miles de trabajadores.

continuar leyendo
Cartel Buen Fin crédito FONACOT

En el Buen Fin, el Crédito FONACOT es tu mejor opción

continuar leyendo
Vista de una feria de empleo

Participa en las Ferias de Empleo que organiza el SNE

continuar leyendo

Multimedia



Las Justicia Laboral beneficia a miles de trabajadores
La Justicia Laboral beneficia a miles de trabajadores.
Conferencia de Prensa, Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida en la Cámara de Diputados

¿Qué hacemos?


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como dependencia del Poder Ejecutivo Federal, tiene a su cargo el desempeño de las facultades que le atribuyen la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, otras le...

Leer más de este tema

Directorio


Foto de Flora Patricia Martínez Cranss
Flora Patricia Martínez Cranss
Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral
Foto de José Adán Ignacio Rubí Salazar
José Adán Ignacio Rubí Salazar
Subsecretario de Previsión Social
Foto de Rafael Adrián Avante Juárez
Rafael Adrián Avante Juárez
Subsecretario del Trabajo

Prensa


Apoya EU a STPS para erradicar trabajo infantil

Comunicado

Sesiona Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI)

Comunicado de prensa de la CONASAMI

Comunicado

El Consejo de Representantes de la CONASAMI, que se integra por 22 consejeros del sector obrero, 22 consejeros del sector patronal y el Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, celebró el día de hoy su última sesión ordinaria del año.

Privilegia STPS conciliación en beneficio de trabajadores

Comunicado

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que el diálogo y la conciliación son parte fundamental para la resolución amistosa y satisfactoria de las controversias entre empresas y trabajadores.

Acciones y Programas


Estadísticas del Sector

“En este apartado están disponibles los indicadores más importantes sobre el empleo, los salarios, contratos colectivos, riesgos de trabajo, productividad y de los servicios que ofrecen las instituciones laborales.”

Cifras Módulo Trabajo infantil

El Módulo de Trabajo Infantil (MTI) actualizó sus estadísticas al cuarto trimestre de 2015, dando los resultados de la condición de los menores de 5 a 17 años de edad que realizan trabajos permitidos y no permitidos.

Formalización del Empleo

La Formalización del Empleo es el cambio de un trabajo informal a un trabajo formal; que se da al brindarle seguridad social al trabajador a través de su afiliación a una institución como el IMSS, ISSSTE u otro Instituto de Seguridad Social.

Portal del Empleo

Si deseas obtener en un solo sitio de internet, información, orientación, capacitación y asesoría relacionadas con el mercado laboral, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) te ofrece el Portal del Empleo.

Documentos


Información de Contacto


Av. Anillo Periférico 4271,
Fuentes del Pedregal , Distrito Federal. C.P. 14140

Teléfono: 30002100
Atención a la ciudadanía: 30002100
Secretaría del Trabajo y Previsión Social

¿De qué se trata tu petición?

Datos Abiertos


ODS Secretaría del Trabajo y Previsión Social

La tasa de desocupación en hombres se redujo de 6.35 a 2.05, más de un 30%, en el periodo 1995-1999

Creado 25 de abril de 2016

ODS Secretaría del Trabajo y Previsión Social

El indicador de la tasa de crecimiento del PIB ha aumentado en un 20% en el periodo 1996-2014.

Creado 25 de abril de 2016

ODS Secretaría del Trabajo y Previsión Social

La tasa de desocupación en mujeres se redujo de 8.90 a 3.85, más de un 40%, en el periodo 1995-1999

Creado 25 de abril de 2016

ODS Secretaría del Trabajo y Previsión Social

La brecha en la tasa de participación femenina en el campo laboral se redujo de -38.27 a -37.64 en la población de entre 15 y 29 años y de -50.61 a -49.36 en la población de 30 y más años a nivel nacional en el periodod de 1995-1999.

Creado 25 de abril de 2016

Número de bases de datos

34 Es el número de bases de datos que la dependencia STPS ha publicado.

Creado 25 de abril de 2016

Serie estadística de la cantidad de trabajadores asalariados con respecto a la población ocupada total (trimestral).

El número de mujeres ocupadas en 2015 es de 19027016

Creado 25 de abril de 2016

Serie estadística de la cantidad de trabajadores asalariados con respecto a la población ocupada total (trimestral).

El número de hombres ocupados en 2015 es de 31,309,072

Creado 25 de abril de 2016