Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2017
Mostrando 91 al 120 de 187 registros

Registro: 091

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
En atención a las solicitudes ciudadanas y una vez autorizada la petición elaborar proyecto ejecutivo, catalogo de conceptos, entrega de ficha y expediente técnico.

DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
Dar seguimiento a los Programas Basados en Resultados Municipales, elaboración de informes para diferentes dependencias de la Administración Pública Municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
I. Revisar junto con el Subdirector Obras Públicas, las peticiones ciudadanas en materia de obra pública y programar los proyectos una vez autorizada la petición;
II. Realizar los levantamientos topográficos para la elaboración de proyectos ejecutivos;
III. Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se está viviendo;
IV. Elaborar los proyectos ejecutivos, catálogos de conceptos y los presupuestos para la contratación de obra pública;
V. Elaborar los expedientes técnicos de obra, de acuerdo al formato de los diferentes programas estatales y federales;
VI. Elaborar los presupuestos base de las obras autorizadas;
VII. Mantener actualizado el banco de proyectos de forma física y en medio electrónico;
VIII. Determinar y elaborar las especificaciones de construcción;
IX. Elaborar oportunamente los informes y/o reportes de actividades propias del departamento;
X. Programar, organizar y controlar los recursos humanos y materiales, asignados al Departamento de Proyectos; y
XI. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.


DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
I. Elaborar el programa anual de obra pública;
II. Elaborar los informes mensuales para su envío a la tesorería municipal;
III. Elaborar los informes mensuales para su envío a la dirección general de inversión;
IV. Solicitar la conformación de COCICOVI’S a la Contraloría Municipal;
V. Elaborar el Plan de Desarrollo Municipal en coordinación la UIPPE;
VI. Atender los requerimientos de las dependencias Federales, Estatales y Municipales;
VII. Revisar los expedientes de obras para solicitud de refrendos;
VIII. Elaborar la cuenta pública anual;
IX. Elaborar y solicitar suficiencias presupuestales;
X. Solicitar la publicación de convocatoria de las licitaciones públicas;
XI. Elaborar oficios para trámite de pago de anticipos;
XII. Elaborar oficios para trámite de pago de estimaciones;
XIII. Revisar facturas para pago de anticipos y estimaciones;
XIV. Atender auditorias de los diversos programas que lleven a cabo los órganos fiscalizadores;
XV. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se está viviendo.

DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
Realizar proyectos en tiempo y forma, en los cuales se encuentra inmersa la Dirección de Infraestructura, tales como el Programa Anual de Obra Pública, el Plan de Desarrollo Municipal en Coordinación con la UIPPE.

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 092

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : ATENCIÓN CIUDADANA
Establecer los mecanismos para la recepción, clasificación y entrega de las peticiones ciudadanas a las diferentes áreas de esta Dirección de Infraestructura para su debida atención.

Indicadores asociados a cada objetivo : ATENCIÓN CIUDADANA

I. Recibir y analizar la petición turnada por Oficialía de Partes y/o Presidencia, así como de Facebook, twitter;
II. Establecer los mecanismos para la recepción, clasificación y entrega de las peticiones; ciudadanas a las diferentes áreas de esta Dirección de Infraestructura para su debida atención;
III. Realizar la contestación y notificación al peticionario para que pase a recogerla;
IV. Formular informe para la Dirección de Infraestructura, sobre las peticiones recibidas y atendidas; y
V. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : ATENCIÓN CIUDADANA
Establecer los mecanismos para la atención a las peticiones ciudadanas.
Atender de manera amable, eficaz, pronta a la ciudadanía que acude a dar seguimiento a sus peticiones.

Unidad de medida : Establecer los mecanismos para la atención a las peticiones ciudadanas.
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 093

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los
programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
I. Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar;
II. Verificar los documentos soporte para inicio del procedimiento de adjudicación correspondiente.
III. Programar los eventos de adjudicación de obra pública a ejecutar;
IV. Emitir las convocatorias públicas, invitaciones restringidas o invitaciones a cuando menos tres personas;
V. Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública;
VI. Formalizar los contratos de obra pública de los procedimientos de obra pública adjudicados.
VII. Recopilar la documental necesaria para dar inicio al trámite de anticipo; y
VIII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
I. Supervisar, vigilar, controlar y revisar la ejecución de los trabajos;
II. Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;
III. Vigilar, previo al inicio de los trabajos, que se cumplan con las condiciones previstas en los artículos 19 y 20 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;
IV. Verificar la disponibilidad de los recursos presupuestales necesarios para la suscripción de cualquier convenio modificatorio que implique la erogación de recursos;
V. Dar apertura a la Bitácora en términos de lo previsto por la fracción III del artículo 123 de este Reglamento de la Ley Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, así como por medio de ella, emitir las instrucciones pertinentes y recibir las solicitudes que le formule el superintendente. Cuando la Bitácora se lleve por medios convencionales, ésta quedará bajo su resguardo;
VI. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costo, tiempo y apego a los programas de ejecución de los trabajos, de acuerdo con los avances, recursos asignados y rendimientos pactados en el contrato. Cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, entre otros, deberá recabar por escrito las instrucciones o autorizaciones de los responsables de las áreas correspondientes;
VII. Vigilar que, previamente al inicio de la obra, se cuente con los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, especificaciones de calidad de los materiales y especificaciones generales y particulares de construcción, catálogo de conceptos con sus análisis de precios unitarios o alcance de las actividades de obra o servicio, programas de ejecución y suministros o utilización, términos de referencia y alcance de servicios;
VIII. Revisar, controlar y comprobar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la calidad y características pactadas en el contrato;
IX. Autorizar las estimaciones, verificando que cuenten con los números generadores que las respalden;
X. Coordinar con los servidores públicos responsables las terminaciones anticipadas o rescisiones de contratos y, cuando se justifique, las suspensiones de los trabajos, debiéndose auxiliar de la dependencia o entidad para su formalización;
XI. Solicitar y, en su caso, tramitar los convenios modificatorios necesarios;
XII. Rendir informes con la periodicidad establecida por la convocante, así como un informe final sobre el cumplimiento del contratista en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos;
XIII. Autorizar y firmar el finiquito de los trabajos;
XIV. Verificar la correcta conclusión de los trabajos, debiendo vigilar que el Área requirente reciba oportunamente el inmueble en condiciones de operación, así como los planos correspondientes a la construcción final, los manuales e instructivos de operación y mantenimiento y los certificados de garantía de calidad y funcionamiento de los bienes instalados;
XV. Presentar a la dependencia o entidad los casos en los que exista la necesidad de realizar cambios al proyecto, a sus especificaciones o al contrato, a efecto de analizar las alternativas de solución y determinar la factibilidad, costo, tiempo de ejecución y necesidad de prorrogar o modificar el contrato; y
XVI. Las demás funciones que las disposiciones jurídicas le confieran, así como aquéllas que le encomienden las dependencias y entidades.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Revisar de manera detallada y previamente al inicio de los trabajos, la información que le proporcione la residencia con relación al contrato, con el objeto de enterarse de las condiciones en las que se desarrollará la obra o servicio y del sitio de los trabajos, así como de las diversas partes y características del proyecto, debiendo recabar la información necesaria que le permita iniciar los trabajos de supervisión según lo programado y ejecutarlos ininterrumpidamente hasta su conclusión;

Unidad de medida : LICITACIONES Y CONTRATOS Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública. DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Revisar de manera detallada y p
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 094

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación.
Análisis de solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de la infraestructura ciudadana.

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTOS
Planear, diseñar y proponer proyectos viales que contribuyan a modernizar, ampliar, conservar y fortalecer la comunicación entre las distintas comunidades del municipio.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Supervisar procesos de producción control de calidad de producción de adoquín para embellecimiento de andadores, calles y avenidas en todo el municipio

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para efectuar los proyectos de obra que sean de su competencia.


Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
I. Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos;
II. Resguardar los materiales recepcionados, proveyendo lo necesario, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, para su adecuada conservación hasta la entrega de éstos;
III. Control de entradas y salidas de insumos y materiales;
IV. Control que permita optimizar el uso de maquinaria, equipo, herramienta e insumos;
V. Programación de vehículos, maquinaria, equipo y herramienta para las diferentes obras y acciones que ejecuta directamente el Ayuntamiento;
VI. Organizar los recursos humanos del área de almacén de la Coordinación de Obras por Administración;
VII. Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento;
VIII. Dar seguimiento a la comprobación por parte del área usuaria de los materiales suministrados;
IX. Informe semanal del inventario de materiales y herramientas; y
X. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así corno las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
I. Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para efectuar los proyectos de obra que sean de su competencia;
II. Programar y efectuar los levantamientos topográficos que se requieran para los anteproyectos;
III. Planear organizar y elaborar los proyectos de las obras que serán realizadas directamente por el Ayuntamiento;
IV. Efectuar el cálculo de los materiales de construcción que serán utilizados en las obras públicas que lleva a cabo el gobierno municipal con el objeto de dictaminar la cantidad y en su caso emitir las observaciones;
V. Dar el seguimiento al avance físico de los proyectos;
VI. Supervisar, revisar y vigilar la ejecución de los trabajos;
VII. Redactar, capturar y entregar los documentales necesarias para el adecuado cumplimiento de las atribuciones del departamento;
VIII. Realizar las cotizaciones que correspondan de los materiales e insumos contenidos en el proyecto de la obra por administración a ejecutarse;
IX. Redactar, capturar y enviar ante quien corresponda oficios, circulares, minutas, órdenes de trabajo y los documentos administrativos necesarios en la gestión del Área;
X. Cotizar los materiales necesarios para la construcción de las obras públicas;
XI. Suministrar los materiales tomando como base los números generadores autorizados de obra y las cotizaciones;
XII. Seguimiento administrativo y económico de las Obras y Acciones realizadas por el Ayuntamiento;
XIII. Actualizar permanentemente los precios unitarios de materiales y ajustarlo a los importes reales a fin de regular los costos de las obras que realice directamente el Ayuntamiento;
XIV. Recibir, turnar, tramitar y dar seguimiento a las facturas del suministro de materiales.
XV. Integrar y mantener en orden y actualizado el archivo y documentación derivada de la realización de los trabajos, el que contendrá entre otros números generadores, cantidades de obra realizada; y
XVI. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así como las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE PAVIMENTACIÓN
I. Planear, diseñar y proponer proyectos viales que contribuyan a modernizar, ampliar, conservar y fortalecer la comunicación entre las distintas comunidades del municipio;
II. Dar respuesta y, en su caso, atención a las peticiones que realiza la comunidad en materia de pavimentación;
III. Coadyuvar en la integración del programa anual de obras;
IV. Suministrar materiales a la comunidad, para inicio de trabajos;
V. Apoyar en la presupuestación y revisión periódica de los avances registrados en el programa anual de obra;
VI. Dar seguimiento físico, financiero y administrativo a los proyectos en ejecución;
VII. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos en sus aspectos de tiempo, calidad, costo y con apego a los programas de acuerdo a los avances y recursos asignados; y
VIII. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así como las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
I. Controlar, almacenar y programar los materiales pétreos para la elaboración de adocreto;
II. Supervisar procesos de producción control de calidad de producción de adoquín para embellecimiento de andadores, calles y avenidas en todo el municipio;
III. Controlar las entradas, producción y salidas de material suministrado para la fabricación del adoquín;
IV. Elaborar los inventarios de existencias físicas de adoquín;
V. Optimización de materia prima, piezas de recambio, piezas terminadas, piezas en tránsito y materiales envasados;
VI. Apoyo logístico para entrega de adoquín a las diferentes comunidades;
VII. Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para donación de adoquín;
VIII. Controlar los registros, documentos y archivos del Área;
IX. Informe de producción semanal y mensual; y
X. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Planear organizar y elaborar los proyectos de las obras que serán realizadas directamente por el Ayuntamiento

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTACIÓN
Dar respuesta y, en su caso, atención a las peticiones que realiza la comunidad en materia de pavimentación.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para donación de adoquín

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento. DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Planear organizar y elaborar
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 095

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DEPARTAMENTO DE BACHEO
- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL,
- PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA,
- PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL,

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE BACHEO
-PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS,
-REVISAR, ARCHIVAR, PROGRAMAR Y DAR RESPUESTA A LAS PETICIONES CIUDADANAS INGRESADAS EN EL DEPARTAMENTO,
-MANTENER EN OPERACIÓN LA MAQUINARIA Y EQUIPO DEL DEPARTAMENTO,
-DAR ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE BACHEO, CONSIDERANDO LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS ASIGNADOS PARA ESTA FUNCIÓN,
-ELABORAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE VIALIDADES,
-EJECUTAR EL BACHEO DE CALLES Y AVENIDAS,
-PROGRAMAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y -FINANCIEROS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO,
-CONTROLAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y
FINANCIEROS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO,
-CONTROLAR, ADMINISTRAR, OPERAR Y MANTENER EN CONDICIONES ADECUADAS, LA MAQUINARIA Y EQUIPO A CARGO DEL DEPARTAMENTO,
-ELABORAR OPORTUNAMENTE LOS INFORMES Y/O REPORTES DE ACTIVIDADES PROPIAS DEL DEPARTAMENTO
-LLEVAR EL CONTROL DEL MATERIAL SUMINISTRADO

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE BACHEO
-REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO MEDIANTE EL BACHEO PARA OPTIMIZAR LAS VIALIDADES,
-PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA,
-PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL,

Unidad de medida : -REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO MEDIANTE EL BACHEO PARA OPTIMIZAR LAS VIALIDADES, -PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA, -PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL,
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 096

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : COORDINACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

-Proporcionar el servicio de Alumbrado Público en cantidad y calidad suficiente en todas las comunidades del Municipio.
-Rehabilitar al 100% el servicio de Alumbrado Público y reducir el consumo de Energía Eléctrica instalando luminarias ahorradoras.
-Elaborar un Programa de Mantenimiento en base a los reportes de atención ciudadana agrupándolos por colonia, optimizando así los recursos humanos y materiales con que cuenta el Municipio.

Indicadores asociados a cada objetivo : Es el conjunto de acciones encaminadas a otorgar a la población del municipio el servicio de iluminación de las vías, parques y espacios de libre circulación con el propósito de proporcionar una visibilidad adecuada para el desarrollo de las actividades.
Contempla acciones de fomento al uso de tecnologías que mejoren la calidad de los servicios de iluminación.
-Implica las medidas para incrementar la utilización de materiales y equipos que mejoren la calidad de los servicios de electrificación; así como la habilidad, seguridad e higiene de la vivienda social, para hacerla económica y ambientalmente sustentable, privilegiando en la atención a las comunidades que
carecen del servicio.

Meta(s) : -Adquirir los equipos y materiales necesarios para cubrir los requerimientos solicitados por la ciudadanía, dotando de los implementos a las cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público, manteniendo el óptimo funcionamiento de las unidades (canastilla tipo grúa), que conforman el Parque Vehicular de la
Coordinación de Alumbrado Público y Electrificación.

Unidad de medida : Adquirir los equipos y materiales necesarios para cubrir los requerimientos solicitados por la ciudadanía, dotando de los implementos a las cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 097

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : Coordinación de Residuos Sólidos y los Departamentos de Barrido, Maquinaria, Limpia y Recolección, Planta Procesadora y Vertedero Municipal tienen como función, planear, coordinar y ejecutar el servicio público referente a la limpieza, recolección y disposición de los residuos sólidos de manejo no peligroso, de acuerdo a las normativas correspondientes.
Hacer eficaz y eficiente las diferentes etapas del sistema de gestión de residuos sólidos para reducir y minimizar el impacto de estos.

Indicadores asociados a cada objetivo : Departamento de Barrido
- Planear, programar, dirigir, controlar y evaluar las actividades del departamento con base a las instrucciones del Coordinador de Residuos Sólidos y/o el Subdirector de Servicios Públicos;
- Programar, controlar y evaluar, las actividades del personal del departamento en lo referente al mantenimiento y conservación del Departamento de Barrido;
- Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos del Departamento, basándose en los programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución;
-Planear, programar, dirigir, controlar y evaluar al personal y a las actividades relacionadas con la operación del Departamento;
- Mantener actualizada una base de datos de recursos humanos asignados al departamento, así como llevar el registro y control del personal;
-Programar las guardias del personal asignado a su cargo directo, para vacaciones y dias festivos;
-Proyectar y mantener permanentemente la buena imagen del Departamento de Barrido ante las instituciones publicas y privadas, así como a la ciudadanía en general;
-Controlar, administrar, operar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria
y equipo a cargo del departamento
-Atender oportunamente los requerimientos y recomendaciones de las autoridades competentes;
-Identificar necesidades y problemática propias del Departamento, para dar soluciones mas asertivas;
-Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así coma las instrucciones de los mandos superiores; y
-Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así coma aquellas que le sean encomendadas par sus superiores.

Departamento de Maquinaria
- Diseñar, proponer y vigilar la aplicación de los procedimientos de operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo;
- Evaluar periódicamente el inventario de la maquinaria y equipo a responsabilidad del Departamento, a fin de llevar un estricto control sobre el mismo, en cuanto a su estado físico, mecánico, mantenimiento, rendimiento y vida útil;
-Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
-Mantener actualizada una base de datos de recursos humanos asignados al Departamento, así como llevar el registro y control de personal;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores
-Reportar el estado que guardan las unidades vehiculares y maquinaria asignadas a su departamento para su optimo desempeño.
-Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.

Departamento de Limpia y Recolección
- Planear, coordinar y realizar el servicio de recolección de residuos sólidos;
-Verificar que la eficiencia del servicio de recolección, cumpla con las lineamientos marcados en los planes de operación de la Coordinación General;
-Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos del Departamento, basándose en las programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución
-Verificar el funcionamiento de la prestación del servicio publico municipal de recolección;
-Practicar visitas diarias de inspección en avenidas primarias y secundarias para determinar junto con los responsables de la recolección, las medidas pertinentes para mejorar las condiciones de limpieza de las mismas.
-Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
-Controlar, administrar, operar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria y equipo a cargo del departamento;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores; y
-Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.

Departamento de Procesadora y Vertedero Municipal
-Programar y ejecutar la correcta adecuación de Terraplenes, taludes, canaletas de lixiviados,
quemadores de gas y chimeneas de venteo, corrección de alambradas perimetrales, y accesos;
- Optimización de espacios, para eficiente y mejorar la vida útil del mismo
- Valorización y dictamen oficial de impacto ambiental, para definir su destine final;
-Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos del Departamento, basándose en los programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución;
-Controlar, administrar, operar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria y equipo a cargo del departamento
-Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así coma las instrucciones las mandos superiores; y
-Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así coma aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.

Facultades la Coordinación de Residuos Sólidos.
-Coordinar, operar y supervisar a los departamentos que conforman la Coordinación, así como al personal administrativo que lleva a cabo las diversas actividades y acciones;
-Administrar y supervisar el servicio de recolección de residuos sólidos municipales, resultantes del trabajo operativo municipal;
-Integrar el proyecto de presupuesto de egresos de los Departamentos que integran la Coordinación;
-Brindar el apoyo para la recolección del material de desecho generado por los trabajos propios de las áreas operativas de la Coordinación;
-Apoyar en las jornadas de limpieza en las comunidades con apoyo vecinal.
Implementar y coordinar acciones de mejora continua con los Departamentos que integran la Coordinación;
-Verificar el cumplimiento de las funciones de cada uno de los responsables de las áreas adscritas a la Coordinación y celebrar reuniones periódicas para mejoras de servicio en beneficio de la comunidad
-Celebrar reuniones de trabajo con los Jefes de Departamento, a fin de mantener la operatividad del área;
-Controlar, administrar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria y equipo a cargo de la Coordinación;
-Practicar visitas diarias de inspección en avenidas principales y determinar con los responsables de la recolección las medidas pertinentes para mejorar las condiciones de limpieza de las mismas;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores;
-Desarrollar edemas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.
-Las demás que le indique el Director de Infraestructura y el Subdirector de Servicios Públicos.

Meta(s) : Meta de la coordinación de Residuos Sólidos
Planificar e implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del Municipio

Meta del Departamento de Barrido
Brindar a la ciudadanía un ambiente de calidad a través de la excelencia en servicio de Barrido en vialidades

Meta del Departamento de Limpia y Recolección
Satisfacer las necesidades básicas de la comunidad, de manera continua, en materia de
recolección de residuos sólidos.

Meta del Departamento de Maquinaria
Mantener libres las vialidades de todo residuo de construcción

Meta del Departamento de Planta Procesadora y Vertedero Municipal
Dar cabal cumplimiento a la normatividad en materia de disposición de residuos sólidos.

Unidad de medida : planificar e implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del Municipio
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 098

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : COORDINACIÓN DE PARQUES, PANTEONES Y MANTENIMIENTO URBANO

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES
Se refiere al conjunto de acciones que se llevan a cabo para la modernización y rehabilitación de plazas, jardines públicos y demás infraestructura en donde se presten servicios comunales, contando con la participación de los diferentes niveles de gobierno.

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO URBANO
Acondicionar y mantener espacios de áreas de recreación

DEPARTAMENTO DE RASTRO
Tener una buena comunicación con los Rastros Particulares, para poder solicitar la información necesaria en el momento de ser requerido.

DEPARTAMENTO DE PANTEONES
Exhumaciones, a fin de llevar a cabo la recuperación de espacios, los cuales se han reutllizado a fin de estar en condiciones de apoyar a la ciudadanía que requiere algún servicio de Panteones.
Osarios, se ha realizado desde el 2016 a abril del 2017 la venta de 36 nichos y 258 osarios.
el objetivo es cubrir al 100% la demanda de dichos servicios.
Con respecto al mantenimiento de Panteones se lleva a cabo la limpieza y retiro de lo generado, lo cual permite dar una mejor imagen a los visitantes.

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES
-Planear, organizar y operar el cuidado, mantenimiento, conservación y rehabilitación y riego de las áreas verdes de las calles, jardines, parques, avenidas, camellones y otros sitios públicos, contribuyendo a su desarrollo sustentable;
-Planear, verificar y ejecutar los programas permanentes de reforestación, creación y rehabilitación y embellecimiento de áreas verdes para evitar el crecimiento de la mancha urbana y generar mayores fuentes de oxigeno para el municipio ademas de espacios recreativos y culturales;
-Ejecutar trabajos de solicitudes de clareo de arboles.
-Recolectar la basura vegetal en la vía publica que se genere por los trabajos inherentes a esta área y a cualquier contingencia;
-Controlar, administrar, operar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria y equipo a cargo del departamento;
-Difundir e implementar programas entre la ciudadanía sabre el cuidado y conservación de las áreas verdes. Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
-Mantener actualizada una base de datos de recursos humanos asignados al Departamento, así coma llevar el registro y control de personal;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el
Bando Municipal, así coma las instrucciones de los mandos superiores;
-Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos del Departamento, basándose en los programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución; y
-Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así coma aquellas que les sean encomendadas por sus superiores

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO URBANO
-Programar y ejecutar los trabajos de mantenimiento como son: pintura, rehabilitación así como trabajos de soldadura de la infraestructura de protección en canchas deportivas, bancas, guarniciones, rehabilitación y pinta de juegos infantiles así como la instalación de juegos infantiles y gimnasios al aire libre, entre otros;
-Mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario urbano como son: pintura y soldadura en estructuras de protección, pasamanos, etc., paraderos de autobuses, puentes peatonales, kioscos, monumentos, fuentes, malla ciclónica, plazas publicas, entre otros;
-Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos del Departamento, basándose en los programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución;
-Controlar, administrar, operar y mantener en condiciones adecuadas, la maquinaria y equipo a cargo del departamento;
-Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores;
-Coordinar e integrar información general y técnica (carpetas de trabajo, fichas técnicas y reportes fotográficos) de actividades y acciones realizadas por este Departamento. Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendas por sus superiores.

DEPARTAMENTO DE RASTRO
Supervisar trabajos en rastros particulares, seqún el reglamento general de Servicios Públicos de Ecatepec de Morelos.
Recabar información para fines estadísticos en el Municipio.
Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así coma aquellas que le sean encomendadas par sus superiores.
Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores;


DEPARTAMENTO DE PANTEONES
-Controlar y supervisar el buen funcionamiento de los panteones municipales, así como coadyuvar en las actividades de limpieza y recolección de residuos sólidos urbanos no peligros con los panteones municipales;
Elaborar órdenes de pago por conceptos de: refrendo de temporalidad cumplida, mantenimiento anual de perpetuidades, mantenimiento anual de nicho-osario, Permisos de construcción y/o Formato de Ubicación de Fosa;
-Asignar fosas para el servicio de inhumación que se realiza en los panteones municipales;
Realizar la venta de nichos-osarios ubicados en el Panteón San Isidro Atlautenco, para la colocación de restos áridos y/o cenizas;
Realizar las servicios de exhumación, así coma la entrega de Formatos de ubicación de Fosa.
Elaborar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Departamento, basándose en los programas en el que se señalen objetivo, metas y unidades responsables de su ejecución;
Elaborar bitácoras de trabajo en las que deberá plasmar las actividades realizadas;
Observar el cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento General de Servicios Públicos del Municipio de Ecatepec de Morelos en lo que se refiere a servicio de Panteones;
Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores; y Desarrollar ademas todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.
Observar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Bando Municipal, así como las instrucciones de los mandos superiores;

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES
Mantenimiento general de áreas verdes, entre vialidades, escuelas, parques, etc.

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO URBANO
Atención a espacios públicos a través del suministro de agua
Mantenimiento a equipamiento Urbano en Kioscos, escuelas y juegos infantiles, etc.
Mantenimiento y conservación de parques y jardines

DEPARTAMENTO DE RASTRO
Solicitud de información a Rastros Particulares

DEPARTAMENTO DE PANTEONES
Realizar inhumaciones en panteones municipales
Venta de nichos osarios para la preservación de los restos áridos
Realizar exhumación de fosas que ya cumplieron la temporalidad establecida por la Secretaria de Salud
Jornadas de mantenimiento de panteones

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES Mantenimiento general de áreas verdes, entre vialidades, escuelas, parques, etc.DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO URBANO Atención a espacios públicosDEPARTAMENTO DE RA
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 099

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : Ser una Dirección que responda y atienda las necesidades de la ciudadanía, mediante la planeación y conformación de la infraestructura urbana idónea para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad, en estricto apego al respeto de los derechos humanos generando acciones enfocadas a planear, dar mantenimiento y construir espacios urbanos idóneos a la sustentabilidad, convivencia urbana, productividad y bienestar; acciones que construyan y brinden a la ciudadanía calidad de vida.
Indicadores asociados a cada objetivo : I. Realizar la programación y ejecución de las obras públicas y servicios relacionados, que por orden expresa del Ayuntamiento requieren prioridad;
II. Planear y coordinar los proyectos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas que autorice el Ayuntamiento, una vez que se cumplan los requisitos de licitación y otros que determine la ley de la materia;
III. Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;
IV. Construir y ejecutar todas aquellas obras públicas y servicios relacionados, que aumenten y mantengan la infraestructura municipal y que estén consideradas en el programa respectivo;
V. Determinar y cuantificar los materiales y trabajos necesarios para programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
VI. Vigilar que se cumplan y lleven a cabo los programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
VII. Cuidar que las obras públicas y servicios relacionados cumplan con los requisitos de seguridad y observen las normas de construcción y términos establecidos;
VIII. Vigilar la construcción en las obras por contrato y por administración que hayan sido adjudicadas a los contratistas;
IX. Administrar y ejercer, en el ámbito de su competencia, de manera coordinada con el Tesorero Municipal, los recursos públicos destinados a la planeación, programación, presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y control de la obra pública, conforme a las disposiciones legales aplicables y en congruencia con los planes, programas, especificaciones técnicas, controles y procedimientos administrativos aprobados;
X. Verificar que las obras públicas y los servicios relacionados con la misma, hayan sido programadas, presupuestadas, ejecutadas, adquiridas y contratadas en estricto apego a las disposiciones legales aplicables;
XI. Integrar y verificar que se elaboren de manera correcta y completa las bitácoras y/o expedientes abiertos con motivo de la obra pública y servicios relacionados con la misma, conforme a lo establecido en las disposiciones legales aplicables;
XII. Promover la construcción de urbanización, infraestructura y equipamiento urbano;
XIII. Formular y conducir la política municipal en materia de obras públicas e infraestructura para el desarrollo:
XIV. Cumplir y hacer cumplir la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XV. Proyectar, formular y proponer al Presidente Municipal, el Programa General de Obras Públicas, para la construcción y mejoramiento de las mismas, de acuerdo a la normatividad aplicable y en congruencia con el Plan de Desarrollo Municipal y con la política, objetivos y prioridades del Municipio y vigilar su ejecución;
XVI. Dictar las normas generales y ejecutar las obras de reparación, adaptación y demolición de inmuebles propiedad del Municipio que le sean asignadas;
XVII. Ejecutar y mantener las obras que acuerde el Ayuntamiento, de acuerdo a la legislación y normatividad aplicable, a los planes, presupuestos y programas previamente establecidos, coordinándose en su caso, previo acuerdo con el Presidente Municipal, con las autoridades Federales, Estatales y Municipales concurrentes;
XVIII. Vigilar que la ejecución de la obra pública adjudicada y los servicios relacionados con ésta, se sujeten a las condiciones contratadas;
XIX. Establecer los lineamientos para la realización de estudios y proyectos de construcción de obras públicas;
XX. Autorizar para su pago, previa validación del avance y calidad de las obras, los presupuestos y estimaciones que presenten los contratistas de obras públicas municipales;
XXI. Formular el inventario de la maquinaria y equipo de construcción a su cuidado o de su propiedad, manteniéndolo en óptimas condiciones de uso;
XXII. Coordinar y supervisar que todo el proceso de las obras públicas que se realice en el Municipio se haga conforme a la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XXIII. Controlar y vigilar el inventario de materiales para construcción;
XXIV. Integrar y autorizar con su firma, la documentación que en materia de obra pública, debe presentarse al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México;
XXV. Formular las bases y expedir la convocatoria a los concursos para la realización de las obras públicas municipales, de acuerdo con los requisitos que para dichos actos señale la legislación y normatividad respectiva, vigilando su correcta ejecución;
XXVI. Las demás que estipulen las disposiciones normativas aplicables.

Meta(s) : Proveer a la comunidad de servicios públicos oportunos y eficientes, así como de infraestructura urbana, mediante la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de vida; a través de una adecuada planeación, programación y ejecución de las obras públicas, mediante el aprovechamiento acertado de los recursos disponibles, dándoles a los mismos racionalidad administrativa.
Unidad de medida : Proveer a la comunidad de servicios públicos oportunos y eficientes, así como de infraestructura urbana, mediante la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 100

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos :
COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Analizar las solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de infraestructura municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
I. Coordinar al área correspondiente en la recepción de las solicitudes en materia de obra pública, estableciendo mecanismos de control, atención y vigilancia;
II. Implementar recorridos y/o giras para la gestión de obras públicas estableciendo un registro de las solicitudes entregadas por la comunidad;
III. Coadyuvar en la integración de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia;
IV. Coordinar la entrega del listado de actividades por área, para la elaboración de los manuales de Organización y Procedimientos a la instancia correspondiente;
V. Participar en el Comité Interno de Obra Pública;
VI. Acordar con el Director de Infraestructura lo referente a los asuntos cuyo trámite esté encomendado a la Subdirección de Obra Pública;
VII. Proponer al Director de Infraestructura basado en las solicitudes de la comunidad, los proyectos para conformar el programa anual de obra y de reparaciones y mantenimiento;
VIII. Dirigir la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control de las obras por contrato y administración;
IX. Coordinar las solicitudes de requisición de materiales, maquinaria e insumos para el caso de obras por administración;
X. Coordinar la elaboración de bases, convocatoria y/o invitación de los diversos procesos de adjudicación para la ejecución de las obras públicas municipales, de acuerdo con los requisitos que señale la normatividad respectiva, vigilando su correcta ejecución;
XI. Coordinar la ejecución de las obras públicas que se deriven de los programas aprobados por Cabildo;
XII. Elaborar y remitir a las instancias correspondientes los informes sobre los avances de la ejecución de obra pública de acuerdo con la normatividad aplicable;
XIII. Asesorar y en su caso trabajar en forma coordinada con las dependencias municipales y otras instancias auxiliares del ayuntamiento, relacionadas con la obra pública;
XIV. Coordinarse con las autoridades competentes de la Federación, el Estado, u otros Municipios, en caso de que se realicen obras públicas con recursos de dichas instancias de gobierno;
XV. Someter a consideración del Director de Infraestructura las medidas que tiendan a lograr el mejor funcionamiento de la Subdirección a su cargo; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y CONTROL DE GESTIÓN

I. Organizar, Coordinar y Controlar el desarrollo de proyectos y servicios orientados a la atención de la demanda de grupos sociales específicos, elevando la eficiencia terminal y mejorando el rendimiento de los recursos;
II. Dirigir el proceso de implementación y seguimiento de los programas de obra a cargo de la Dirección de Infraestructura;
III. Diseñar y dirigir el seguimiento de la información programática, presupuestal y estadística de proyectos y programas destinados a la habilitación de Obras públicas;
IV. Dirigir los mecanismos que faciliten la realización de las obras públicas en el municipio, y así realizar los proyectos presentados en el marco de los programas a cargo de la Dirección de Infraestructura;
V. Dirigir el proceso de liberación y seguimiento de nuevos proyectos de obra de acuerdo al origen de los recursos y su programación;
VI. Coordinar los recorridos para visitas de obra;
Apoyar al Director de Infraestructura en las tareas administrativas propias de su función, así como en las de carácter técnico;
Informar al Director de Infraestructura sobre los avances de los proyectos especiales y estratégicos en el Municipio; así como de las tareas técnicas que se encuentren a su cargo;
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura;
Ser el enlace ante las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos;
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores;
VII. Elaborar los programas de trabajo, y reglas claras para el funcionamiento de las respectivas áreas de la dirección;
Actualizar y adecuar oportunamente los sistemas, procedimientos y/o métodos de trabajo;
Planear e informar los objetivos por áreas o departamentos que sean coherentes con los objetivos de la Dirección de Infraestructura;
Realizar el seguimiento del cumplimiento de objetivos por áreas o departamentos;
Verificar el seguimiento, así como la evaluación de los programas de obras municipales;
Proporcionar la información necesaria para realizar las mejoras dentro y fuera de la Dirección de Infraestructura;
Brindar la información suficiente, clara y oportuna a cada departamento para la toma de decisiones; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.


COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
I. Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación, así como informar oportunamente al Director de Infraestructura de las actividades realizada;
II. Ejercer las funciones que se le deleguen, realizar los actos que le correspondan por suplencia, así como proponer políticas, normas y criterios técnicos que regulen los recursos materiales y humanos;
III. Análisis y revisión de las peticiones ingresadas, para dirigirlas al Departamento correspondiente para su seguimiento;
IV. Aplicar las estrategias necesarias para mantener la operatividad e incrementar la eficiencia de los departamentos adscritos;
V. Ejercer y controlar el ejercicio del presupuesto anual asignado a la Coordinación de Obras por Administración;
VI. Control y seguimiento de los contratos de suministro de materiales para la Coordinación;
VII. Enviar al Director de Infraestructura los informes técnicos de los levantamientos realizados;
VIII. Solicitar al Director de Infraestructura la aprobación para inicio de obra, así como para entrega de los recursos materiales;
IX. Validar las requisiciones para suministro de recursos materiales;
X. Coordinar la elaboración de los informes mensuales de obra por administración, y vigilar que lo anterior se realice en base a lo establecido en la reglamentación y normatividad vigente;
XI. Establecer y preservar una adecuada coordinación con todas las áreas internas y externas de la Dirección de Infraestructura, que coparticipan con la coordinación en el ejercicio de sus actividades;
XII. Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;
XIII. Construir y ejecutar todas aquellas obras públicas y servicios relacionados, que aumenten y mantengan la infraestructura municipal y que estén consideradas en el programa respectivo;
XIV. Determinar y cuantificar los materiales y trabajos necesarios para programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XV. Vigilar que se cumplan y lleven a cabo los programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XVI. Cuidar que las obras públicas y servicios relacionados cumplan con los requisitos de seguridad y observen las normas de construcción y términos establecidos;
XVII. Cumplir y hacer cumplir la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XVIII. Dictar las normas generales y ejecutar las obras de reparación, adaptación y demolición de inmuebles propiedad del municipio que le sean asignadas;
XIX. Controlar y vigilar el inventario de materiales para construcción;
XX. Participar en la integración del programa anual de obras y de los cien días;
XXI. Revisión y control de documentos para firma del Director de Infraestructura; y
XXII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de vida.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura, así como ser el enlace antes las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO
Coordinar de forma conjunta con el Director de Infraestructura y con la Subdirección de obras Públicas, que las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, hayan sido programadas, presupuestadas, contratadas y ejecutadas, en estricto apego a las disposiciones legales.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;

Unidad de medida : Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de v
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 101

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los
programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
I. Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar;
II. Verificar los documentos soporte para inicio del procedimiento de adjudicación correspondiente.
III. Programar los eventos de adjudicación de obra pública a ejecutar;
IV. Emitir las convocatorias públicas, invitaciones restringidas o invitaciones a cuando menos tres personas;
V. Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública;
VI. Formalizar los contratos de obra pública de los procedimientos de obra pública adjudicados.
VII. Recopilar la documental necesaria para dar inicio al trámite de anticipo; y
VIII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
I. Supervisar, vigilar, controlar y revisar la ejecución de los trabajos;
II. Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;
III. Vigilar, previo al inicio de los trabajos, que se cumplan con las condiciones previstas en los artículos 19 y 20 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;
IV. Verificar la disponibilidad de los recursos presupuestales necesarios para la suscripción de cualquier convenio modificatorio que implique la erogación de recursos;
V. Dar apertura a la Bitácora en términos de lo previsto por la fracción III del artículo 123 de este Reglamento de la Ley Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, así como por medio de ella, emitir las instrucciones pertinentes y recibir las solicitudes que le formule el superintendente. Cuando la Bitácora se lleve por medios convencionales, ésta quedará bajo su resguardo;
VI. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costo, tiempo y apego a los programas de ejecución de los trabajos, de acuerdo con los avances, recursos asignados y rendimientos pactados en el contrato. Cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, entre otros, deberá recabar por escrito las instrucciones o autorizaciones de los responsables de las áreas correspondientes;
VII. Vigilar que, previamente al inicio de la obra, se cuente con los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, especificaciones de calidad de los materiales y especificaciones generales y particulares de construcción, catálogo de conceptos con sus análisis de precios unitarios o alcance de las actividades de obra o servicio, programas de ejecución y suministros o utilización, términos de referencia y alcance de servicios;
VIII. Revisar, controlar y comprobar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la calidad y características pactadas en el contrato;
IX. Autorizar las estimaciones, verificando que cuenten con los números generadores que las respalden;
X. Coordinar con los servidores públicos responsables las terminaciones anticipadas o rescisiones de contratos y, cuando se justifique, las suspensiones de los trabajos, debiéndose auxiliar de la dependencia o entidad para su formalización;
XI. Solicitar y, en su caso, tramitar los convenios modificatorios necesarios;
XII. Rendir informes con la periodicidad establecida por la convocante, así como un informe final sobre el cumplimiento del contratista en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos;
XIII. Autorizar y firmar el finiquito de los trabajos;
XIV. Verificar la correcta conclusión de los trabajos, debiendo vigilar que el Área requirente reciba oportunamente el inmueble en condiciones de operación, así como los planos correspondientes a la construcción final, los manuales e instructivos de operación y mantenimiento y los certificados de garantía de calidad y funcionamiento de los bienes instalados;
XV. Presentar a la dependencia o entidad los casos en los que exista la necesidad de realizar cambios al proyecto, a sus especificaciones o al contrato, a efecto de analizar las alternativas de solución y determinar la factibilidad, costo, tiempo de ejecución y necesidad de prorrogar o modificar el contrato; y
XVI. Las demás funciones que las disposiciones jurídicas le confieran, así como aquéllas que le encomienden las dependencias y entidades.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Revisar de manera detallada y previamente al inicio de los trabajos, la información que le proporcione la residencia con relación al contrato, con el objeto de enterarse de las condiciones en las que se desarrollará la obra o servicio y del sitio de los trabajos, así como de las diversas partes y características del proyecto, debiendo recabar la información necesaria que le permita iniciar los trabajos de supervisión según lo programado y ejecutarlos ininterrumpidamente hasta su conclusión;

Unidad de medida : LICITACIONES Y CONTRATOS Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública.
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 102

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación.
Análisis de solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de la infraestructura ciudadana.

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTOS
Planear, diseñar y proponer proyectos viales que contribuyan a modernizar, ampliar, conservar y fortalecer la comunicación entre las distintas comunidades del municipio.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Supervisar procesos de producción control de calidad de producción de adoquín para embellecimiento de andadores, calles y avenidas en todo el municipio

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para efectuar los proyectos de obra que sean de su competencia.

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
I. Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos;
II. Resguardar los materiales recepcionados, proveyendo lo necesario, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, para su adecuada conservación hasta la entrega de éstos;
III. Control de entradas y salidas de insumos y materiales;
IV. Control que permita optimizar el uso de maquinaria, equipo, herramienta e insumos;
V. Programación de vehículos, maquinaria, equipo y herramienta para las diferentes obras y acciones que ejecuta directamente el Ayuntamiento;
VI. Organizar los recursos humanos del área de almacén de la Coordinación de Obras por Administración;
VII. Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento;
VIII. Dar seguimiento a la comprobación por parte del área usuaria de los materiales suministrados;
IX. Informe semanal del inventario de materiales y herramientas; y
X. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así corno las que le otorguen sus superiores jerárquicos.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Planear organizar y elaborar los proyectos de las obras que serán realizadas directamente por el Ayuntamiento

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTACIÓN
Dar respuesta y, en su caso, atención a las peticiones que realiza la comunidad en materia de pavimentación.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para donación de adoquín

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento. DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Planear organizar y elaborarl
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 103

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DEPARTAMENTO DE BACHEO
- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL,
- PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA,
- PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL.

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE BACHEO
-PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS,
-REVISAR, ARCHIVAR, PROGRAMAR Y DAR RESPUESTA A LAS PETICIONES CIUDADANAS INGRESADAS EN EL DEPARTAMENTO,
-MANTENER EN OPERACIÓN LA MAQUINARIA Y EQUIPO DEL DEPARTAMENTO,
-DAR ATENCIÓN A LAS SOLICITUDES DE BACHEO, CONSIDERANDO LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS ASIGNADOS PARA ESTA FUNCIÓN,
-ELABORAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE VIALIDADES,
-EJECUTAR EL BACHEO DE CALLES Y AVENIDAS,
-PROGRAMAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y -FINANCIEROS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO,
-CONTROLAR, ORGANIZAR Y CONTROLAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y
FINANCIEROS ASIGNADOS AL DEPARTAMENTO,
-CONTROLAR, ADMINISTRAR, OPERAR Y MANTENER EN CONDICIONES ADECUADAS, LA MAQUINARIA Y EQUIPO A CARGO DEL DEPARTAMENTO,
-ELABORAR OPORTUNAMENTE LOS INFORMES Y/O REPORTES DE ACTIVIDADES PROPIAS DEL DEPARTAMENTO
-LLEVAR EL CONTROL DEL MATERIAL SUMINISTRADO

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE BACHEO
-REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO MEDIANTE EL BACHEO PARA OPTIMIZAR LAS VIALIDADES,
-PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA,
-PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL,

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE BACHEO -REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO MEDIANTE EL BACHEO PARA OPTIMIZAR LAS VIALIDADES, -PROMOVER UNA MEJOR IMAGEN URBANA, -PROMOVER UNA MEJOR MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 104

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : COORDINACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

-Proporcionar el servicio de Alumbrado Público en cantidad y calidad suficiente en todas las comunidades del Municipio.
-Rehabilitar al 100% el servicio de Alumbrado Público y reducir el consumo de Energía Eléctrica instalando luminarias ahorradoras.
-Elaborar un Programa de Mantenimiento en base a los reportes de atención ciudadana agrupándolos por colonia, optimizando así los recursos humanos y materiales con que cuenta el Municipio.

Indicadores asociados a cada objetivo : Es el conjunto de acciones encaminadas a otorgar a la población del municipio el servicio de iluminación de las vías, parques y espacios de libre circulación con el propósito de proporcionar una visibilidad adecuada para el desarrollo de las actividades.
Contempla acciones de fomento al uso de tecnologías que mejoren la calidad de los servicios de iluminación.
-Implica las medidas para incrementar la utilización de materiales y equipos que mejoren la calidad de los servicios de electrificación; así como la habilidad, seguridad e higiene de la vivienda social, para hacerla económica y ambientalmente sustentable, privilegiando en la atención a las comunidades que
carecen del servicio.

Meta(s) : Adquirir los equipos y materiales necesarios para cubrir los requerimientos solicitados por la ciudadanía, dotando de los implementos a las cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público, manteniendo el óptimo funcionamiento de las unidades (canastilla tipo grúa), que conforman el Parque Vehicular de la
Coordinación de Alumbrado Público y Electrificación.

Unidad de medida : Adquirir los equipos y materiales necesarios para cubrir los requerimientos solicitados por la ciudadanía, dotando de los implementos a las cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 105

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Coordinar la ejecución de las obras públicas que se deriven de los programas aprobados por Cabildo
Realizar trabajos coordinados con las autoridades competentes de la Federación, el Estado u otros Municipios, en caso de que realicen obras públicas con recursos de distintas instancias de gobierno.
Someter a consideración del Director de Infraestructura las medidas que tiendan a lograr el mejor funcionamiento de la Subdirección a su cargo.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y CONTROL DE GESTIÓN


COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO
Analizar las solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de obra municipal.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Analizar las solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de infraestructura municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
I. Coordinar al área correspondiente en la recepción de las solicitudes en materia de obra pública, estableciendo mecanismos de control, atención y vigilancia;
II. Implementar recorridos y/o giras para la gestión de obras públicas estableciendo un registro de las solicitudes entregadas por la comunidad;
III. Coadyuvar en la integración de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia;
IV. Coordinar la entrega del listado de actividades por área, para la elaboración de los manuales de Organización y Procedimientos a la instancia correspondiente;
V. Participar en el Comité Interno de Obra Pública;
VI. Acordar con el Director de Infraestructura lo referente a los asuntos cuyo trámite esté encomendado a la Subdirección de Obra Pública;
VII. Proponer al Director de Infraestructura basado en las solicitudes de la comunidad, los proyectos para conformar el programa anual de obra y de reparaciones y mantenimiento;
VIII. Dirigir la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control de las obras por contrato y administración;
IX. Coordinar las solicitudes de requisición de materiales, maquinaria e insumos para el caso de obras por administración;
X. Coordinar la elaboración de bases, convocatoria y/o invitación de los diversos procesos de adjudicación para la ejecución de las obras públicas municipales, de acuerdo con los requisitos que señale la normatividad respectiva, vigilando su correcta ejecución;
XI. Coordinar la ejecución de las obras públicas que se deriven de los programas aprobados por Cabildo;
XII. Elaborar y remitir a las instancias correspondientes los informes sobre los avances de la ejecución de obra pública de acuerdo con la normatividad aplicable;
XIII. Asesorar y en su caso trabajar en forma coordinada con las dependencias municipales y otras instancias auxiliares del ayuntamiento, relacionadas con la obra pública;
XIV. Coordinarse con las autoridades competentes de la Federación, el Estado, u otros Municipios, en caso de que se realicen obras públicas con recursos de dichas instancias de gobierno;
XV. Someter a consideración del Director de Infraestructura las medidas que tiendan a lograr el mejor funcionamiento de la Subdirección a su cargo; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y CONTROL DE GESTIÓN

I. Organizar, Coordinar y Controlar el desarrollo de proyectos y servicios orientados a la atención de la demanda de grupos sociales específicos, elevando la eficiencia terminal y mejorando el rendimiento de los recursos;
II. Dirigir el proceso de implementación y seguimiento de los programas de obra a cargo de la Dirección de Infraestructura;
III. Diseñar y dirigir el seguimiento de la información programática, presupuestal y estadística de proyectos y programas destinados a la habilitación de Obras públicas;
IV. Dirigir los mecanismos que faciliten la realización de las obras públicas en el municipio, y así realizar los proyectos presentados en el marco de los programas a cargo de la Dirección de Infraestructura;
V. Dirigir el proceso de liberación y seguimiento de nuevos proyectos de obra de acuerdo al origen de los recursos y su programación;
VI. Coordinar los recorridos para visitas de obra;
Apoyar al Director de Infraestructura en las tareas administrativas propias de su función, así como en las de carácter técnico;
Informar al Director de Infraestructura sobre los avances de los proyectos especiales y estratégicos en el Municipio; así como de las tareas técnicas que se encuentren a su cargo;
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura;
Ser el enlace ante las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos;
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores;
VII. Elaborar los programas de trabajo, y reglas claras para el funcionamiento de las respectivas áreas de la dirección;
Actualizar y adecuar oportunamente los sistemas, procedimientos y/o métodos de trabajo;
Planear e informar los objetivos por áreas o departamentos que sean coherentes con los objetivos de la Dirección de Infraestructura;
Realizar el seguimiento del cumplimiento de objetivos por áreas o departamentos;
Verificar el seguimiento, así como la evaluación de los programas de obras municipales;
Proporcionar la información necesaria para realizar las mejoras dentro y fuera de la Dirección de Infraestructura;
Brindar la información suficiente, clara y oportuna a cada departamento para la toma de decisiones; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.


COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
I. Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación, así como informar oportunamente al Director de Infraestructura de las actividades realizada;
II. Ejercer las funciones que se le deleguen, realizar los actos que le correspondan por suplencia, así como proponer políticas, normas y criterios técnicos que regulen los recursos materiales y humanos;
III. Análisis y revisión de las peticiones ingresadas, para dirigirlas al Departamento correspondiente para su seguimiento;
IV. Aplicar las estrategias necesarias para mantener la operatividad e incrementar la eficiencia de los departamentos adscritos;
V. Ejercer y controlar el ejercicio del presupuesto anual asignado a la Coordinación de Obras por Administración;
VI. Control y seguimiento de los contratos de suministro de materiales para la Coordinación;
VII. Enviar al Director de Infraestructura los informes técnicos de los levantamientos realizados;
VIII. Solicitar al Director de Infraestructura la aprobación para inicio de obra, así como para entrega de los recursos materiales;
IX. Validar las requisiciones para suministro de recursos materiales;
X. Coordinar la elaboración de los informes mensuales de obra por administración, y vigilar que lo anterior se realice en base a lo establecido en la reglamentación y normatividad vigente;
XI. Establecer y preservar una adecuada coordinación con todas las áreas internas y externas de la Dirección de Infraestructura, que coparticipan con la coordinación en el ejercicio de sus actividades;
XII. Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;
XIII. Construir y ejecutar todas aquellas obras públicas y servicios relacionados, que aumenten y mantengan la infraestructura municipal y que estén consideradas en el programa respectivo;
XIV. Determinar y cuantificar los materiales y trabajos necesarios para programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XV. Vigilar que se cumplan y lleven a cabo los programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XVI. Cuidar que las obras públicas y servicios relacionados cumplan con los requisitos de seguridad y observen las normas de construcción y términos establecidos;
XVII. Cumplir y hacer cumplir la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XVIII. Dictar las normas generales y ejecutar las obras de reparación, adaptación y demolición de inmuebles propiedad del municipio que le sean asignadas;
XIX. Controlar y vigilar el inventario de materiales para construcción;
XX. Participar en la integración del programa anual de obras y de los cien días;
XXI. Revisión y control de documentos para firma del Director de Infraestructura; y
XXII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de vida.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura, así como ser el enlace antes las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO
Coordinar de forma conjunta con el Director de Infraestructura y con la Subdirección de obras Públicas, que las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, hayan sido programadas, presupuestadas, contratadas y ejecutadas, en estricto apego a las disposiciones legales.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;

Unidad de medida : Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 106

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : SUBDIRECCIÓN TECNICA Y CONTROL DE GESTION
Apoyo técnico y administrativo en la gestión de programas de inversión, así como el desarrollo de actividades de apoyo a la dirección.

Indicadores asociados a cada objetivo : 1.- Asesor de manera directa en la implantación de programas de inversión
2.- Integración de informes de resultados de las áreas.

Meta(s) : Coordinar los procesos de entrega recepción de la unidad administrativa
Coordinar y evaluar la integración de los expedientes unitarios de obras públicas
Verificar periódicamente el funcionamiento del sitio de disposición final de residuos sólidos.

Unidad de medida : Coordinar los procesos de entrega recepción; Coordinar y evaluar la integración de los expedientes unitarios de obras públicas
Archivo del programa de trabajo: Manual de procedimientos parte 2 2017 18 abril modi.pdf
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 107

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : PROPICIAR LAS CONDICIONES PARA UN AMBIENTE DE CULTURA DE PAZ Y EL PERDÓN MEDIANTE LA CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES Y LA SANCIÓN A INFRACTORES DE DISPOSICIONES MUNICIPALES
Indicadores asociados a cada objetivo : CONFLICTOS CONCILIADOS / CONFLICTOS ESTIMADOS X100


SANCIONES E INFACCIONES IMPUESTAS / TRASGRESIONES ADMINISTRATIVAS ESTIMADAS X100

Meta(s) : INTERVENIR EN LOS JUICIOS DE NULIDAD Y RECURSOS DE REVSIÓN DEL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, EN DONDE EL TESORERO Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEPENDIENTES DE LA TESORERÍA MUNICIPAL SEAN PARTE, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS PETICIONES DIRIGIDAS AL PRESIDENTE Y AL TESORERO, ASÍ COMO DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEPENDIENTES DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, INICIANDO UN PERIODO DE AVERIGUACIÓN DENTRO DE LOS ARCHIVOS MUNICIPALES CON EL FIN DE CONOCER LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO CONCRETO Y ESTAR EN POSIBILIDAD DE OTORGAR LA GARANTÍA DE AUDIENCIA AL ECATEPEQUENSE CONSAGRADA EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA Y EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
Unidad de medida : PROCEDIMIENTO
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): REPORTE EN ARCHIVO DE EXCELL
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : SIN OBSERVACIONES RELEVANTES

Registro: 108

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN
Objetivos : 1.- INTEGRACIÓN DE COMITÉS VECINALES Y ESCOLARES
2.- CURSOS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
3.- POBLACIÓN CAPACITADA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
4.- ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TRIPTICOS Y CARTELES
5.- EVALUACIÓN DE SIMULACROS

Indicadores asociados a cada objetivo : 1.- COMITÉ
2.- CURSO
3.- POBLACIÓN
4.- TRIPTICO Y CARTEL
5.- SIMULACRO

Meta(s) : 1.- 150 COMITÉS
2.- 815 CURSOS
3.- 6500 HABITANTES
4.- 40,000 TRIPTICOS Y VOLANTE
5.- 150 SIMULACORS

Unidad de medida : COMITE, CURSO, POBLACION CAPACITADA, TRIPTICOS Y VOLANTES, SIMULACRO
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Protección Civil y Bomberos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 109

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DEPARTAMENTO DE PREVENCION
Objetivos : 1.- EMISIÓN DE VALORACIONES DE RIESGO
2.- FUMIGACIÓN DE COMUNIDADES Y ESCUELAS
3.- DISGREGACIÓN DE ROCAS EN RIESGO
4.- ACTUALIZACIÓN DE ATLAS MUNICIPAL DE RIESGO
5.- ZONAS DE RIESGO PROTEGIDAS

Indicadores asociados a cada objetivo : 1.- VALORACIÓN DE RIESGO
2.- FUMIGACION
3.- DISGREGACIÓN
4.- ATLAS DE RIESGO
5.- ZONA DE RIESGO

Meta(s) : 1.- 380 VALORACIONES DE RIESGO
2.- 80 FUMIGACIONES
3.- 1 SITIO DE DISGREGACION
4.- 1 ATLAS DE RIESGO
5.- 96 ZONAS DE RIESGO

Unidad de medida : VALORACION, FUMIGACION, DISGREGACION, ATLAS DE RIESGO, ZONA DE RIESGO
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2018-10-25 17:33:41
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Protección Civil y Bomberos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 110

Ejercicio : 2017
Denominación del área : SUBDIRECCION DE NORMATIVIDAD
Objetivos : REVISIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO, PARA OBTENER SU DICTAMEN DE VIABILIDAD
Indicadores asociados a cada objetivo : DICTAMEN
Meta(s) : 7000 DICTÁMENES
Unidad de medida : DICTAMEN
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 111

Ejercicio : 2017
Denominación del área : SUBDIRECCION OPERATIVA
Objetivos : ATENCIÓN ESTIMADA DE EMERGENCIAS URBANAS
ATENCIÓN ESTIMADA DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS
ATENCIÓN ESTIMADA DE EMERGENCIAS DE ALTO IMPACTO

Indicadores asociados a cada objetivo : EMERGENCIA
Meta(s) : 9300 EMERGENCIAS
Unidad de medida : EMERGENCIA
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 112

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DAR RESPUESTA EN TIEMPO Y FORMA A LAS PETICIONES Y/O SOLICITUDES DE LAS AREAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PARA LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS VERIFICANDO QUE EL CONTENIDO GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES NORMATIVAS Y EL CONTENIDO MEDIANTE CLAUSULAS QUE LO INTEGRAN Y SIRVAN DE PROTECCIÓN A LOS INTERESES DEL MUNICIPIO
Indicadores asociados a cada objetivo : SISTEMA DE DE COMPRAS INSTITUCIONALES COMPRANET
Meta(s) : ELABORACION DE CONTRATOS LICITATIVOS
Unidad de medida : PETICIÓN Y/O SOLICITUD DE AREA
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): NO APLICA
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 113

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : El Objetivo primordial de la Tesorería Municipal es administrar responsablemente el presupuesto de Egresos e Ingresos autorizado por el H. Ayuntamiento para el Municipio, erogando los recursos financieros de una manera honesta y responsable, de acuerdo a las necesidades y obligaciones.
Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de avance en el programa preasupuestario de ingresos y egresos.
Meta(s) : Lograr la recaudación total del 100% del presupuesto de Ingresos para el Ejercicio fiscal 2017 que fue aprobado por el H. Ayuntamiento. Lo cual se lograra con el apoyo de las direcciones que intervienen con la Tesorería para la recaudación de los Ingresos. En relación al Presupuesto de Egresos tenemos como meta cumplir el gasto de acuerdo a lo que está pronosticado en el Presupuesto de Egresos que fue Aprobado por el H. Ayuntamiento, para lo cual todas las direcciones de la administración tienen que ejercer su presupuesto de una manera razonada, ya que la Tesorería Municipal les proporciona mensualmente el reporte de su Presupuesto de Egresos para que vean la manera en la que están ejerciendo sus recursos y no se excedan en gastos innecesarios para la Administración.
Unidad de medida : Reportes de presupuesto de ingresos y egresos, supervisión y revisión.
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 114

Ejercicio : 2017
Denominación del área : EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FINANCIERO
Objetivos : INCREMENTAR LOS RECURSOS PROPIOS DEL AYUNTAMIENTO
Indicadores asociados a cada objetivo : SE ESTAN TOMANDO ACCIONES, ASI COMO PROGRAMAS PARA INCENTIVAR AL CONTRIBUYENTE A REALIZAR EL PAGO DE LOS IMPUESTOS Y DERECHOS MUNICIPALES
Meta(s) : SE HAN PROMOVIDO DIVERSAS CAMPAÑAS DE DESCUENTOS, ASI COMO ACERCAMIENTOS A DOMICILIO PARA FACILITAR EL PAGO DEL ECATEPEQUENSE Y ESTE ACUDA A REALIZAR EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES
Unidad de medida : N/A
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 115

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : ATENDER LOS EVENTOS DE TRANSPORTACIÓN SOLICITADOS DE TRANSPORTE QUE SE INGRESEN POR OFICIO, EL APOYO DE TRASPORTACIÓN DE LA CASA HOGAR DEL DIF MUNICIPAL Y EL TRASLADO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA A EVENTOS DENTRO Y FUERA DEL MUNICIPIO
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : SE ATENDIO A 1059 SOLICITUDES DE TRANSPORTACION CON CAMIONES DE PASAJEROS, AUTOBUSES Y MICROBUSES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO
Unidad de medida : SERVICIO
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 116

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : CONTROLAR, SUPERVISAR Y MANTENER EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES, LUBRICANTES DE LAS UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : VERIFICAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES DE LAS UNIDADES VEHICULARES DEL PARQUE VEHICULAR ACTIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC
Unidad de medida : SERVICIO
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 117

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DAR SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN A LOS SINIESTROS QUE SUFREN LAS DIVERSAS UNIDADES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS. DAR SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN A LOS ROBOS QUE SUFREN LAS DIVERSAS UNIDADES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS. DAR SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN A LAS UNIDADES DETERMINADAS PERDIDA TOTAL A CONSECUENCIA DE DAÑOS DE SINIESTRO QUE SUFREN LAS DIVERSAS UNIDADES PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : SE DIO SEGUIMIENTO A 302 SINIESTROS QUE QUE SUFRIERON DIVERSAS UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS
SE DIO SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN AL PROCEDIMIENTO POR ROBO DE 5 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS
SE REALIZO EL TRAMITE POR INDEMNIZACIÓN DE 2 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS

Unidad de medida : SERVICIO
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 118

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : DAR DE BAJA ANTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE FINANZAS LAS UNIDADES QUE ESTÉN ROBADAS, PERDIDA TOTAL O PROPUESTAS PARA BAJA
EMPLACAR LOS UNIDADES QUE SE ADQUIERAN DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, ASI COMO REGULARIZAR LAS QUE NO TENGAN PLACAS.
VERIFICAR LAS UNIDADES DEL H. AYUNTAMIENTO QUE TENGAN VERIFICACIÓN
PAGAR LA TENENCIA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS
SOLICITAR EL SUBSIDIO DE LAS UNIDADES OPERATIVAS DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC

Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : SE DIO DE BAJA 34 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO ANTE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SE REALIZO EL EMPLACAMIENTO SE 59 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO.
SE REALIZO LA VERIFICACIÓN DE 139 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS
SE REALIZO EL PAGO DE 55 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS
SE REALIZO EL TRAMITE DE CONDONACIÓN DE Y/O REFRENDO DE 1398 UNIDADES VEHICULARES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS ANTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO LA SECRETARIA DE FINANZAS.

Unidad de medida : SERVICIO
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 119

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : * ADMINISTRAR EL SISTEMA DE ADMINISTRACION CATASTRAL Y CONTRO DE INGRESOS MUNICIPALES (SACCIM), ASI COMO BRINDAR SOPORTE TECNICO A TODAS LAS AREAS QUE CONFORMAN LA TESORERIA MUNICIPAL
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : *LA UNIDAD DE INFORMÁTICA ESTÁ COMPROMETIDA CON LA TESORERÍA MUNICIPAL PARA HACER QUE ESTE ORGANISMO TRABAJE DE UNA MANERA EFICIENTE. ACTUANDO DE MANERA PUNTUAL Y OPORTUNA CON TODAS LAS ÁREAS CONJUNTAS A LA TESORERÍA MUNICIPAL, EN ESPECÍFICO LAS SUBDIRECCIONES DE INGRESOS Y EGRESOS PROCURANDO INTEGRIDAD EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS INGRESOS MUNICIPALES.
Unidad de medida : INFORMES, REPORTES, PADRONES
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): SISTEMA DE ADMINISTRACION CATASTRAL Y CONTROL DE INGRESOS MUNICIPALES (SACCIM)
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : N/A

Registro: 120

Ejercicio : 2017
Denominación del área : ECATEPEC
Objetivos : Proporcionar soporte técnico a los usuarios a los equipos de cómputo.
Mantenimiento a equipos de computación.
Procedimiento del dictamen técnico para adquisiciones de equipo de cómputo.
Instalación de conmutador.
Mantenimiento correctivo de aparatos telefónicos.
Instalación y activación de extensiones telefónicas.
Recepción de documentos.
Seguimiento de logística de eventos.
Otorgar permisos de colocación de stand.
Pagos por defunción

Indicadores asociados a cada objetivo : Permisos (colocación de stand)
Oficios enviados
Oficios recibidos
Soporte técnico
Telecomunicaciones

Meta(s) : Brindar un servicio eficiente a las solicitudes y/o peticiones tanto internas como externas
Unidad de medida : Servicio
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): Permisos 180 Oficios Recibidos 828 Oficios Enviados 672
Fecha de actualización : 2018-11-07 09:57:45
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : Respecto al Criterio en el que se solicita la información del ejercicio en curso y la correspondiente a los últimos seis ejercicios anteriores, le comento que es necesario aclarar que esta Subdirección de Administración es de reciente creación, es decir, al inicio de esta administración 2016-2018 desaparece la Dirección de Administración y sus subdirecciones fueron fusionadas a la Tesorería Municipal. En ese entendido no es posible atender dicho criterio toda vez que no se cuenta con la información correspondiente a los 6 ejercicios anteriores.

Mostrando 91 al 120 de 187 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
jueves 18 de mayo de 2023 17:43, horas
Miguel Ángel González Bárcenas Tesorero


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.