Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Plan Estatal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Municipal
Fracción I a
Mostrando 1 al 7 de 7 registros

Registro: 001

Periodo que se informa : 2016-2018
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018
Fecha de publicación : 22/03/2016
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Diseñar políticas públicas municipales que se consoliden en programas y acciones cercanas a la gente, para que cada servidor publico de la administración municipal, desde una perspectiva humanista trabaje de manera responsable, comprometida y transparente en cada rubro que demande la sociedad; a fin de contribuir significativamente a elevar la calidad de vida de los ecatepequenses, en especial de aquellos que por sus condiciones presentan mayor vulnerabilidad.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : Municipal
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : Las metas se basan en los los pilares: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y Gestión Gubernamental.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : El Plan de Desarrollo se basa en las acciones que se programan dentro de los pilares indicados dentro de la gaceta.
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : El Plan de Desarrollo se divide en los pilares: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y Gestión Gubernamental, en base a la gaceta.
Fecha de última modificación : 22/03/2016
Archivo al Programa correspondiente: PDM 2016 -2018.pdf
fechaActualiza : 2019-01-11 19:45:07
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : UNIDAD DE LA UIPPE

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Periodo que se informa : 2013-2015
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015
Fecha de publicación : 22/03/2013
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Diseñar políticas públicas municipales que se consoliden en programas y acciones cercanas a la gente, para que cada servidor publico de la administración municipal, desde una perspectiva humanista trabaje de manera responsable, comprometida y transparente en cada rubro que demande la sociedad; a fin de contribuir significativamente a elevar la calidad de vida de los ecatepequenses, en especial de aquellos que por sus condiciones presentan mayor vulnerabilidad.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : Municipal
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : El plan de desarrollo se basa en las acciones que se programan dentro de los pilares indicados dentro de la gaceta.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : El plan de desarrollo se divide en los pilares, gobierno solidario, municipio progresista, sociedad protegida y gestión gubernamental en base a la gaceta.
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : El plan de desarrollo se divide en los pilares, gobierno solidario, municipio progresista, sociedad protegida y gestión gubernamental en base a la gaceta.
Fecha de última modificación : 06/07/2014
Archivo al Programa correspondiente: Plan-de-Desarrollo-Municipal-de-Ecatepec-de-Morelos-2013-2015.pdf
Archivo al Programa correspondiente (Enlace externo): https://drive.google.com/file/d/1rG0ffvntXUJQHt8rwGN3E6bAHUCqs1la/view
fechaActualiza : 2019-01-14 10:23:21
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : UNIDAD DE LA UIPPE

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Periodo que se informa : 2009-2012
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012
Fecha de publicación : 22/03/2009
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Diseñar políticas públicas municipales que se consoliden en programas y acciones cercanas a la gente, para que cada servidor publico de la administración municipal, desde una perspectiva humanista trabaje de manera responsable, comprometida y transparente en cada rubro que demande la sociedad; a fin de contribuir significativamente a elevar la calidad de vida de los ecatepequenses, en especial de aquellos que por sus condiciones presentan mayor vulnerabilidad.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : Municipal
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : El plan de desarrollo se basa en las acciones que se programan dentro de los pilares indicados dentro de la gaceta.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : El plan de desarrollo se divide en los pilares, gobierno solidario, municipio progresista, sociedad protegida y gestión gubernamental en base a la gaceta.
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : El plan de desarrollo se divide en los pilares, gobierno solidario, municipio progresista, sociedad protegida y gestión gubernamental en base a la gaceta.
Fecha de última modificación : 00/00/0000
Archivo al Programa correspondiente: fechaActualiza : 2019-01-11 20:00:04
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : UNIDAD DE LA UIPPE

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Periodo que se informa : 1994-1996
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de desarrollo municipal 1994-1996
Fecha de publicación : 26/05/1994
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : fomentar una nueva política en que resalte el valor de la participación ciudadana para la resolución de los problemas; Modernizar los órganos del Gobierno Municipal así como su simplificación; Aumentar la Seguridad Pública Municipal;Eliminar vicios en la práctica de la autoridad municipal a efecto de permitir que la población pueda desarrollar sus actividades consciente d que existe la seguridad jurídica y estabilidad política respecto a los derechos y garantías individuales.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : MUNICIPAL
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : Establecer dentro de un marco de reestructuración administrativa, programas de capacitación de cuadros administrativos en todos los niveles para su profesionalización. Realizar programas de prevención contra la delincuencia, en donde participe la población en general. Realizar campañas permanentes de difusión de los Derechos Humanos a través de medios de comunicación. Apoyar la integración y el funcionamiento de consejos municipales de protección civil. Generar entre los comunicadores la veracidad de los acontecimientos y la imparcialidad. vincular las acciones en materia de educación con las necesidades del aparato productivo.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : FORTALECIMIENTO DE LA VIDA DEMOCRÁTICA; FORTALECIÉNDOME MUNICIPAL; ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS; PROTECCIÓN CIVIL; COMUNICACIÓN SOCIAL; DESARROLLO DE LA GANADERÍA; MODERNIZACIÓN INDUSTRIAL; MODERNIZACIÓN COMERCIAL; FOMENTO DEL TURISMO; MODERNIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES; EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD; CULTURA Y ARTE; EMPELO; AGUA Y SANEAMIENTO; SERVICIOS PÚBLICOS ; CONSERVACIÓN DE VIALIDADES; PARQUES, JARDINES T PANTEONES MUNICIPALES; SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL;
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : Las consultas y demandas recogidas a lo largo de la campaña para la presidencia municipal, fue la orientación de los objetivos estrategias y líneas de acción del presente Plan además
Fecha de última modificación : 26/01/1996
Archivo al Programa correspondiente: PDM 1994-1996.pdf
fechaActualiza : 2019-10-17 13:33:06
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Periodo que se informa : 2006-2009
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de desarrollo municipal 2006-2009
Fecha de publicación : 30/05/2006
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Impulsar el desarrollo social, económico, político y cultural, equitativo e incluyente; Reorientar el desarrollo urbano con enfoque sostenible y calidad de vida; Modernizar la Administración pública; Alcanzar la gobernabilidad con austeridad, honestidad, eficacia y eficiencia; Fortalecer la Seguridad Pública; Ampliar la participación ciudadana; Lograr finanzas sanas.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : MUNICIPAL
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : Gobernabilidad con Participación con participación social, El reto del gobierno Democrático; Desarrollo Social con Rostro Humano, Por el bien de Ecatepec; Desarrollo Económico, Economía justa y alternativas de Desarrollo; Desarrollo Urbano sustentable y Reto Metropolitano; Seguridad Ciudadana y Derechos humanos; Gestión Democrática, Administración eficaz y Transparencia.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : Eejs transversales del Gobierno Democrático: Impulsar políticas transversales que cruzaran todas las acciones y programas de gobierno a fin de alcanzar un mayor impacto en su ejecución. Las políticas transversales expresan la voluntad del nuevo gobierno democrático de Ecatepec, para sentar las bases en la construcción de una nueva relación entre sociedad y gobierno, basada en la participación activa de la población´on en los asuntos públicos, promover la equidad de género, dar impulso a una cultura de reseto y de derechos para todos y todas; y abonar a la reconstrucción de la identidad y arraigo de los ecatepenses.
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : Se utilizó el análisis FODA, fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para el diagnóstico de la situación actual del municipio de Ecatepec de Morelos, a partir de los resultados obtenidos se desarrollaron los objetivos , estrategias y líneas de acción del presente Plan , todo lo anterior alineado a los establecido en los diferentes órganos de gobierno como son el estatal y federal.
Fecha de última modificación : 24/11/2008
Archivo al Programa correspondiente: PDM 2006-2009.pdf
fechaActualiza : 2019-10-17 14:35:22
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Periodo que se informa : 2003-2006
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de desarrollo municipal 2003-2006
Fecha de publicación : 30/05/2003
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Reconversión Económica. § Modernizar la infraestructura productiva del municipio fomentando la transformación de la planta actual en industrias seguras y con un estricto control en la emisión de contaminantes. § Sustituir la actividad industrial, que emigra a otras regiones o entidades, por actividad económica de carácter comercial que generen un mayor número de fuentes de trabajo o industrial no contaminante. § Reordenar la actividad comercial confinando el comercio informal a espacios exclusivos y adecuados. § Implementar sistemas de capacitación conectados con la planta industrial y los centros empresariales de servicios del municipio, a efecto de proporcionar los instrumentos prácticos y desarrollo de habilidades necesarias, lo que permitirá que la población cuente con una mayor preparación para integrarse a la estructura económica local.
Educación Integral. § Promover los valores sociales y humanos, así como, el fortalecimiento de la identidad. § Mantener y dotar de equipamiento moderno a los centros escolares e instituciones académicas con base en criterios de selección sustentados en diagnósticos y solicitudes específicas, como la dotación de útiles escolares, implementación del sistema de becas, apoyo a los desayunadores infantiles y la introducción de sillas para educandos zurdos. § Desarrollar diferentes programas orientados a lograr un cambio de actitud en la sociedad en general, tales como educación vial, nueva cultura del uso del agua, el cumplimiento de obligaciones fiscales, y el fomento de la cultura, deporte y arte entre otros; en el caso de las unidades habitacionales, la cultura condominal.
Ordenamiento Territorial. § Establecer claramente los límites físicos al crecimiento de las áreas urbanas, controlando, con estricto apego a la normatividad, la autorización de nuevos conjuntos habitacionales y asentamientos urbanos en áreas de suelo habitacional o la extensión de los ya existentes. Reordenar la mezcla de usos del suelo en corredores urbanos habitacionales, industriales, agrícolas y pecuarios. § Controlar, con la participación de la sociedad, de manera eficiente y oportuna, los asentamientos irregulares ubicados en la Sierra de Guadalupe evitando el cambio de uso del suelo en esta área natural protegida. § Reestructurar el sistema vial a efecto de conformar circuitos y habilitar vialidades que generen alternativas de circulación en todo el municipio. § Reestructurar el sistema de transporte privilegiando la sustitución de vehículos con capacidad limitada (taxis, microbuses combis) por la incorporación de medios de traslado masivo silencioso y no contaminante como son el tren suburbano, la ampliación de la línea del metro y la introducción de vehículos públicos de gran capacidad (autobuses oruga), entre otros. § Integrar la zona poniente del municipio al resto del territorio mediante el diseño de cruces que permitan dar continuidad a vialidades primarias. § Reciclar los espacios que dejen las plantas industriales por nuevas instalaciones industriales no contaminantes o comerciales.
Seguridad Pública
Dentro de las acciones implementadas por el Ayuntamiento en este importante rubro, destacan las siguientes:
§ Creación del programa denominado “Escuela Segura”; § Mejora del seguro de vida en la policía; § Equipamiento con uniformes, autorización de adquisición de nuevas patrullas y motocicletas; § Autorización de la disposición de un helicóptero para combatir la delincuencia en el municipio; § Práctica periódica de examen “antidoping” a los cuerpos de vigilancia e incremento en la dotación de despensas a favor de los policías; § Promoción a elementos destacados para cursar estudios en tácticas policiales en reconocidas universidades del mundo. § Profesionalización de la policía. § Instalar alarmas en zonas habitacionales y edificios públicos. § Instalación de cámaras de circuito cerrado en las principales intersecciones viales del municipio. § Sistema de denuncia ciudadana.Modernización de la Administración Pública Municipal.
§ Incrementar los ingresos municipales a través de una mejor y más eficiente recaudación sustentada en la ampliación y automatización del padrón de contribuyentes más que en el incremento de las bases gravables. § Diversificar las fuentes de captación de recursos mediante la incorporación de recursos provenientes de fondos de financiamiento internacional. § Contratar de manera responsable deuda pública en inversión de obra social. § Introducir sistemas eficientes de atención al contribuyente reduciendo tiempos de respuesta por parte de los servidores públicos.

Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : MUNICIPAL
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : Modernizar las funciones político-administrativas que realiza la Secretaría del Ayuntamiento, a efecto de que su desempeño sea eficiente y logre una efectiva interacción con la ciudadanía, los integrantes del H. Ayuntamiento, las diferentes áreas de la administración pública municipal y otras instancias de gobierno.Garantizar la seguridad física y patrimonial de los habitantes del municipio y realizar actividades de prevención y disminución de índices delictivos en lo que se refiere al robo a casa habitación, asalto a transeúntes y a usuarios del transporte colectivo. Mejorar los sistemas de vialidad para proteger la integridad física de conductores y peatones. Proporcionar a la población servicios de protección civil de alta calidad técnica profesional y con equipamiento moderno suficiente para salvaguardar la vida, la integridad física y el patrimonio de la población del municipio, en casos de contingencia y fenómenos perturbadores. Proporcionar de manera eficiente, oportuna y de calidad a la ciudadanía, los servicios públicos que requiere para su bienestar familiar y social. Proporcionar asistencia y orientación social, así como rehabilitación física y mental a las familias que se encuentren en situación social difícil. Implementar políticas, mecanismos y procedimientos para propiciar condiciones que permitan fomentar el empleo y el desarrollo económico sustentable.




Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : Seguridad Pública
• Fortalecimiento de los Servicios Públicos
• Desarrollo Social y Familiar
• Desarrollo Económico y Empleo
• Desarrollo de la Educación, Cultura e Identidad
• Desarrollo Urbano Sustentable
• Modernización Integral de la Administración Pública
• Participación Ciudadana
• Desarrollo Metropolitano

Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : De acuerdo con el Plan Nacional 2001-2006, el Gobierno Federal pretende impulsar un proceso de definición, concertación, seguimiento y evaluación de las políticas y acciones del poder ejecutivo federal, así como fortalecer los vínculos de colaboración con los Comités de Planeación de Desarrollo Estatales (COPLADE) y los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN). Se utilizó el análisis FODA IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS y los FOROS DE CONSULTA. se definieron escenarios factibles para determinar objetivos y estraregias.

Fecha de última modificación : 30/05/2003
Archivo al Programa correspondiente: PDM 2003-2006.pdf
fechaActualiza : 2019-10-17 15:26:06
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Periodo que se informa : 2000 - 2003
Denominación del Plan de Desarrollo : Plan de desarrollo municipal 2000-2003
Fecha de publicación : 30/06/2000
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente : Hacer de Ecatepec un municipio seguro, que respeta ña dignidad dela persona humana y permita la convivencia armónica entre los ciudadanos. Consolidar la democracia y el bien común a través de la participación organizada. Propiciar el desarrollo económico de manera sustentable y equitativa que garantice igualdad de oportunidades educativas y de empleo. Impulsar un desrrollo urbano sostenido y sustenable dirigido a mejorar las condiciones de calidad de vida de las familias.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal : MUNICIPAL
Descripción breve de las metas planeadas en la administración : INTRODUCIR PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN ECTATEPEC QUE LA CONVIERTAN EN UNA CIUDAD MODERNA Y HABITABLES, SIGNIFICA ABORDAR LOS ASPECTOS POLÍTICOS QUE MOTIVAN LA PARTICIPACIÓN COORDINADA Y CONCERTADA DE LAS FUERZA POLÍTICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES, EN TORNO A ACCIONES QUE TENGAN COMO PRINCIPAL OBJETIVO SUPERAR LOS REZAGOS SOCIALES DE LA GRAN MAYORÍA DE HABITANTES DE ECATEPEC.
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo : SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL; DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPLEO; DESARROLLO SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA;DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan : ANALISIS FODA Y FOROS DE CONSULTA
Fecha de última modificación : 30/06/2000
Archivo al Programa correspondiente: PDM 2000-2003 PRIMERA PARTE.pdf
fechaActualiza : 2019-10-17 15:40:37
fechaValida : 2019-12-16 14:19:14
Unidad Administrativa que Detenta la Información : ECATEPEC

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 7 de 7 registros
Plan Estatal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Municipal
Fracción I a
Ultima actualización
jueves 17 de octubre de 2019 15:40, horas
RAÚL SADOC RÍOS ORTEGA DIRECTOR


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.