Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2016
Mostrando 31 al 60 de 79 registros

Registro: 031

Ejercicio : 2016
Denominación del área : OFICIALIA DE PARTES
Objetivos : Dar atención y orientación eficiente en forma rápida y expedita a las demandas que presenta la ciudadanía para su debida canalización y conclusión.
Indicadores asociados a cada objetivo : • Atender las peticiones, quejas, denuncias y sugerencias para su seguimiento, evaluación y pronta respuesta.
• Realizar acciones de coordinación y gestión, con los tres órdenes de Gobierno en beneficio de los ciudadanos.
• Brindar Asistencia Social a personas que por su situación se encuentren en estado vulnerable.
• Dar adecuado seguimiento hasta su conclusión a las peticiones ciudadanas ya sean hechas de manera presencial, por medio de escrito libre, vía telefónica, por correo electrónico, redes sociales o a través de los distintos programas de acercamiento con la comunidad.

Meta(s) : Lograr los mecanismos más adecuados para mejorar los servicios que presta a la ciudadanía el Gobierno Municipal, haciendo uso de herramientas tecnológicas y administrativas para lograr calidad en los servicios que se presta al ciudadano estableciendo criterios de evaluación para alcanzar la mejora continua.
Unidad de medida : X.
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 032

Ejercicio : 2016
Denominación del área : DEPARTAMENTO DE PRECEPTORIA JUVENIL
Objetivos : Vigilar y aplicar las reglas de conductas impuestas a los adolescentes y/o adultos jóvenes, por los jueces de primera instancia especializados para adolescentes, a través de un tratamiento multidisciplinario que incluyen las obligaciones y prohibiciones decretadas por dicha autoridad judicial mediante incidente de suspensión de procedimiento a prueba.
Indicadores asociados a cada objetivo : Se aplican las medidas de tratamiento impuestas por los jueces para adolescentes, de conformidad con las resoluciones interlocutorias y definitivas, con contengan la temporalidad así como los tipos de medidas a aplicar o vigilar.
Meta(s) : facilitar los criterios para el adecuado funcionamiento de las actividades que se desarrollan en esta institución, dentro de los programas de prevención y rehabilitación para adolescentes.

De esta manera, se pretende brindar la atención a los adolescentes y/o adultos jóvenes, padres de familia, instituciones de educación pública y privada, ayuntamientos, organizaciones sociales y civiles; así como al público en general sobre los servicios que presta ésta dependencia del gobierno del Estado de México.

Unidad de medida : X
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 033

Ejercicio : 2016
Denominación del área : UNIDAD DE ATENCIÓN A MIGRANTES Y VINCULACIÓN CON EL EXTERIOR
Objetivos : • Brindar atención oportuna y profesional a los Ecatepequenses en el exterior, a través de personal capacitado para atender sus necesidades relacionadas con el fenómeno migratorio.
• Coordinar con las distintas dependencias del Gobierno Estatal y Federal, los Proyectos y Programas de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y cultural con las diferentes agencias y organismos internacionales acreditados en México y el exterior “Casas Estado”.
• Promover los programas de apoyo permanente a los migrantes mexiquenses en el extranjero y colaborar con otras instancias gubernamentales y no gubernamentales, en el desarrollo de proyectos productivos y sociales para sus comunidades de origen.

Indicadores asociados a cada objetivo : Coordinar con otras dependencias del gobierno federal (Secretaría de Relaciones Exteriores y Cancillería), gobierno estatal y Casas Estado en Houston Texas, Chicago Illinois y Los Ángeles California, E.E.U.U, en el ámbito de sus competencias, la procuración y defensa de sus derechos humanos. A través de la cooperación en la instrumentación de acuerdos que impulsen el desarrollo y la seguridad integral de los Ecatepequenses que viven dentro y fuera de la Entidad y del país. Lo anterior, en la colaboración con la Coordinación de Asuntos Internacionales en la Ciudad de Toluca.
Meta(s) : Posicionar al municipio proactivo en la colaboración y cooperación de la defensa de nuestros connacionales Ecatepequenses en el exterior, como un municipio de vanguardia, promotor activo de la colaboración y cooperación internacional en temas relacionados con las prioridades globales e intereses de los Ecatepequenses que viven dentro y fuera de la Entidad y del país, en colaboración con el Gobierno del Estado de México.
Unidad de medida : X
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 034

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SUBSECRETARIA "B" DEL H. AYUNTAMIENTO
Objetivos : Otorgar copia certificada de documentos emanados del H. Ayuntamiento y que legalmente procedan al solicitante
Indicadores asociados a cada objetivo : Certificar.- Declarar que cierta cosa es de determinada manera
Documento.- Escrito en papel u otro tipo de soporte con que se prueba o acredita una cosa

Meta(s) : Se realizará la certificación de un documento siempre y cuando se acompañe de su respectiva original, en caso contrario no podrá ser certificado.
Unidad de medida : X
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 035

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Subdirección de Ejecución Fiscal
Objetivos : 1. ACTUALIZACION DE BASE DE DATOS DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS POR MULTAS ADMINISTRATIVAS NO FISCALES IMPUESTAS POR AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES. 2. DETERMINACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES. 3. RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES
Indicadores asociados a cada objetivo : 1. EMISIÓN Y NOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE PAGO Y/O MANDAMIENTOS DE EJECUCIÓN 2. CONTROL DE GESTIÓN. 3. MULTAS ADMINISTRATIVAS RECIBIDAS. 1. EMISIÓN Y NOTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE PAGO Y/O MANDAMIENTOS DE EJECUCIÓN 2. ATENCIÓN A CONTRIBUYENTES 3. RECAUDACIÓN
Meta(s) : ACTUALIZAR EL ESTADO PROCESAL DE CADA UNO DE LOS CREDITOS FISCALES PENDIENTES DE PAGO DENTRO DE LA BASE DE DATOS CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE IDENTIFICAR LOS CRÉDITOS FISCALES COBRABLES E INCOBRABLES. NCREMENTO EN LA RECAUDACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL. DISMINUIR EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTES QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE REZAGO POR ADEUDO DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS POR MULTAS ADMINISTRATIVAS NO FISCALES IMPUESTAS POR AUTORIDADES FEDERALES Y MUNICIPALES Y ADEUDO EN CONTRIBUCIONES; ASIMISMO, GENERE UN INCREMENTO EN LA RECAUDACIÓN DE LA TESORERIA MUNICIPAL.
Unidad de medida : CRÉDITO FISCAL
Archivo del programa de trabajo: TESORERIA M. de Procedimientos OK 2016.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Subdirección de Ejecución Fiscal

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 036

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : Ser una Dirección que responda y atienda las necesidades de la ciudadanía, mediante la planeación y conformación de la infraestructura urbana idónea para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad, en estricto apego al respeto de los derechos humanos generando acciones enfocadas a planear, dar mantenimiento y construir espacios urbanos idóneos a la sustentabilidad, convivencia urbana, productividad y bienestar; acciones que construyan y brinden a la ciudadanía calidad de vida.
Indicadores asociados a cada objetivo : I. Realizar la programación y ejecución de las obras públicas y servicios relacionados, que por orden expresa del Ayuntamiento requieren prioridad;
II. Planear y coordinar los proyectos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas que autorice el Ayuntamiento, una vez que se cumplan los requisitos de licitación y otros que determine la ley de la materia;
III. Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;
IV. Construir y ejecutar todas aquellas obras públicas y servicios relacionados, que aumenten y mantengan la infraestructura municipal y que estén consideradas en el programa respectivo;
V. Determinar y cuantificar los materiales y trabajos necesarios para programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
VI. Vigilar que se cumplan y lleven a cabo los programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
VII. Cuidar que las obras públicas y servicios relacionados cumplan con los requisitos de seguridad y observen las normas de construcción y términos establecidos;
VIII. Vigilar la construcción en las obras por contrato y por administración que hayan sido adjudicadas a los contratistas;
IX. Administrar y ejercer, en el ámbito de su competencia, de manera coordinada con el Tesorero Municipal, los recursos públicos destinados a la planeación, programación, presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y control de la obra pública, conforme a las disposiciones legales aplicables y en congruencia con los planes, programas, especificaciones técnicas, controles y procedimientos administrativos aprobados;
X. Verificar que las obras públicas y los servicios relacionados con la misma, hayan sido programadas, presupuestadas, ejecutadas, adquiridas y contratadas en estricto apego a las disposiciones legales aplicables;
XI. Integrar y verificar que se elaboren de manera correcta y completa las bitácoras y/o expedientes abiertos con motivo de la obra pública y servicios relacionados con la misma, conforme a lo establecido en las disposiciones legales aplicables;
XII. Promover la construcción de urbanización, infraestructura y equipamiento urbano;
XIII. Formular y conducir la política municipal en materia de obras públicas e infraestructura para el desarrollo:
XIV. Cumplir y hacer cumplir la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XV. Proyectar, formular y proponer al Presidente Municipal, el Programa General de Obras Públicas, para la construcción y mejoramiento de las mismas, de acuerdo a la normatividad aplicable y en congruencia con el Plan de Desarrollo Municipal y con la política, objetivos y prioridades del Municipio y vigilar su ejecución;
XVI. Dictar las normas generales y ejecutar las obras de reparación, adaptación y demolición de inmuebles propiedad del Municipio que le sean asignadas;
XVII. Ejecutar y mantener las obras que acuerde el Ayuntamiento, de acuerdo a la legislación y normatividad aplicable, a los planes, presupuestos y programas previamente establecidos, coordinándose en su caso, previo acuerdo con el Presidente Municipal, con las autoridades Federales, Estatales y Municipales concurrentes;
XVIII. Vigilar que la ejecución de la obra pública adjudicada y los servicios relacionados con ésta, se sujeten a las condiciones contratadas;
XIX. Establecer los lineamientos para la realización de estudios y proyectos de construcción de obras públicas;
XX. Autorizar para su pago, previa validación del avance y calidad de las obras, los presupuestos y estimaciones que presenten los contratistas de obras públicas municipales;
XXI. Formular el inventario de la maquinaria y equipo de construcción a su cuidado o de su propiedad, manteniéndolo en óptimas condiciones de uso;
XXII. Coordinar y supervisar que todo el proceso de las obras públicas que se realice en el Municipio se haga conforme a la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XXIII. Controlar y vigilar el inventario de materiales para construcción;
XXIV. Integrar y autorizar con su firma, la documentación que en materia de obra pública, debe presentarse al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México;
XXV. Formular las bases y expedir la convocatoria a los concursos para la realización de las obras públicas municipales, de acuerdo con los requisitos que para dichos actos señale la legislación y normatividad respectiva, vigilando su correcta ejecución;
XXVI. Las demás que estipulen las disposiciones normativas aplicables.

Meta(s) : Proveer a la comunidad de servicios públicos oportunos y eficientes, así como de infraestructura urbana, mediante la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de vida; a través de una adecuada planeación, programación y ejecución de las obras públicas, mediante el aprovechamiento acertado de los recursos disponibles, dándoles a los mismos racionalidad administrativa.
Unidad de medida : Proveer a la comunidad de servicios públicos oportunos y eficientes, así como de infraestructura urbana, mediante la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Mun
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 037

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Subdirección de recursos humanos
Objetivos : Profesionalizar a los servidores públicos, de tal forma que cada uno cubra sus funciones de manera óptima, disminuyan los conflictos con la ciudadanía por la tardía respuesta a sus peticiones, menor gasto de recursos, mejor ambiente de trabajo. Mejorar el desempeño al interior de la administración pública municipal, que permita obtener altos estándares de servicio, mediante el fortalecimiento y organización clara del recurso humano, así como el control sistemático de los bienes materiales existentes y por adquirir, para dotar a las dependencias de los elementos humanos y materiales necesarios. Integrar las acciones de profesionalizacion y formacion academica que se llevan a cabo mediante programas estructurados con base en las necesidades detectadas; asi como las actividades relativas a la certificacion de los conocimientos y habilidades de los servidores publicos hacendarios en las normas institucionales de competencia laboral.
Indicadores asociados a cada objetivo : Cursos, Expedientes de ingreso y Proceso de reclutamiento
Meta(s) : 13,600,35
Unidad de medida : Cursos,Personal,Servidores públicos
Archivo del programa de trabajo: r humanos 2016.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Subdirección de recursos humanos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 038

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Coordinar la ejecución de las obras públicas que se deriven de los programas aprobados por Cabildo
Realizar trabajos coordinados con las autoridades competentes de la Federación, el Estado u otros Municipios, en caso de que realicen obras públicas con recursos de distintas instancias de gobierno.
Someter a consideración del Director de Infraestructura las medidas que tiendan a lograr el mejor funcionamiento de la Subdirección a su cargo.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y CONTROL DE GESTIÓN
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura, así como ser el enlace antes las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO
Analizar las solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de obra municipal.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Analizar las solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de infraestructura municipal.


Indicadores asociados a cada objetivo : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
I. Coordinar al área correspondiente en la recepción de las solicitudes en materia de obra pública, estableciendo mecanismos de control, atención y vigilancia;
II. Implementar recorridos y/o giras para la gestión de obras públicas estableciendo un registro de las solicitudes entregadas por la comunidad;
III. Coadyuvar en la integración de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia;
IV. Coordinar la entrega del listado de actividades por área, para la elaboración de los manuales de Organización y Procedimientos a la instancia correspondiente;
V. Participar en el Comité Interno de Obra Pública;
VI. Acordar con el Director de Infraestructura lo referente a los asuntos cuyo trámite esté encomendado a la Subdirección de Obra Pública;
VII. Proponer al Director de Infraestructura basado en las solicitudes de la comunidad, los proyectos para conformar el programa anual de obra y de reparaciones y mantenimiento;
VIII. Dirigir la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control de las obras por contrato y administración;
IX. Coordinar las solicitudes de requisición de materiales, maquinaria e insumos para el caso de obras por administración;
X. Coordinar la elaboración de bases, convocatoria y/o invitación de los diversos procesos de adjudicación para la ejecución de las obras públicas municipales, de acuerdo con los requisitos que señale la normatividad respectiva, vigilando su correcta ejecución;
XI. Coordinar la ejecución de las obras públicas que se deriven de los programas aprobados por Cabildo;
XII. Elaborar y remitir a las instancias correspondientes los informes sobre los avances de la ejecución de obra pública de acuerdo con la normatividad aplicable;
XIII. Asesorar y en su caso trabajar en forma coordinada con las dependencias municipales y otras instancias auxiliares del ayuntamiento, relacionadas con la obra pública;
XIV. Coordinarse con las autoridades competentes de la Federación, el Estado, u otros Municipios, en caso de que se realicen obras públicas con recursos de dichas instancias de gobierno;
XV. Someter a consideración del Director de Infraestructura las medidas que tiendan a lograr el mejor funcionamiento de la Subdirección a su cargo; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA Y CONTROL DE GESTIÓN

I. Organizar, Coordinar y Controlar el desarrollo de proyectos y servicios orientados a la atención de la demanda de grupos sociales específicos, elevando la eficiencia terminal y mejorando el rendimiento de los recursos;
II. Dirigir el proceso de implementación y seguimiento de los programas de obra a cargo de la Dirección de Infraestructura;
III. Diseñar y dirigir el seguimiento de la información programática, presupuestal y estadística de proyectos y programas destinados a la habilitación de Obras públicas;
IV. Dirigir los mecanismos que faciliten la realización de las obras públicas en el municipio, y así realizar los proyectos presentados en el marco de los programas a cargo de la Dirección de Infraestructura;
V. Dirigir el proceso de liberación y seguimiento de nuevos proyectos de obra de acuerdo al origen de los recursos y su programación;
VI. Coordinar los recorridos para visitas de obra;
Apoyar al Director de Infraestructura en las tareas administrativas propias de su función, así como en las de carácter técnico;
Informar al Director de Infraestructura sobre los avances de los proyectos especiales y estratégicos en el Municipio; así como de las tareas técnicas que se encuentren a su cargo;
Proporcionar la orientación y asesoría técnica, así como en su caso, el apoyo logístico en todas aquellas actividades, tareas o funciones que determine el Director de Infraestructura;
Ser el enlace ante las dependencias estatales y federales, para la coordinación de nuevos proyectos y obtención de recursos;
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores;
VII. Elaborar los programas de trabajo, y reglas claras para el funcionamiento de las respectivas áreas de la dirección;
Actualizar y adecuar oportunamente los sistemas, procedimientos y/o métodos de trabajo;
Planear e informar los objetivos por áreas o departamentos que sean coherentes con los objetivos de la Dirección de Infraestructura;
Realizar el seguimiento del cumplimiento de objetivos por áreas o departamentos;
Verificar el seguimiento, así como la evaluación de los programas de obras municipales;
Proporcionar la información necesaria para realizar las mejoras dentro y fuera de la Dirección de Infraestructura;
Brindar la información suficiente, clara y oportuna a cada departamento para la toma de decisiones; y
Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
I. Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación, así como informar oportunamente al Director de Infraestructura de las actividades realizada;
II. Ejercer las funciones que se le deleguen, realizar los actos que le correspondan por suplencia, así como proponer políticas, normas y criterios técnicos que regulen los recursos materiales y humanos;
III. Análisis y revisión de las peticiones ingresadas, para dirigirlas al Departamento correspondiente para su seguimiento;
IV. Aplicar las estrategias necesarias para mantener la operatividad e incrementar la eficiencia de los departamentos adscritos;
V. Ejercer y controlar el ejercicio del presupuesto anual asignado a la Coordinación de Obras por Administración;
VI. Control y seguimiento de los contratos de suministro de materiales para la Coordinación;
VII. Enviar al Director de Infraestructura los informes técnicos de los levantamientos realizados;
VIII. Solicitar al Director de Infraestructura la aprobación para inicio de obra, así como para entrega de los recursos materiales;
IX. Validar las requisiciones para suministro de recursos materiales;
X. Coordinar la elaboración de los informes mensuales de obra por administración, y vigilar que lo anterior se realice en base a lo establecido en la reglamentación y normatividad vigente;
XI. Establecer y preservar una adecuada coordinación con todas las áreas internas y externas de la Dirección de Infraestructura, que coparticipan con la coordinación en el ejercicio de sus actividades;
XII. Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;
XIII. Construir y ejecutar todas aquellas obras públicas y servicios relacionados, que aumenten y mantengan la infraestructura municipal y que estén consideradas en el programa respectivo;
XIV. Determinar y cuantificar los materiales y trabajos necesarios para programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XV. Vigilar que se cumplan y lleven a cabo los programas de construcción y mantenimiento de obras públicas y servicios relacionados;
XVI. Cuidar que las obras públicas y servicios relacionados cumplan con los requisitos de seguridad y observen las normas de construcción y términos establecidos;
XVII. Cumplir y hacer cumplir la legislación y normatividad en materia de obra pública;
XVIII. Dictar las normas generales y ejecutar las obras de reparación, adaptación y demolición de inmuebles propiedad del municipio que le sean asignadas;
XIX. Controlar y vigilar el inventario de materiales para construcción;
XX. Participar en la integración del programa anual de obras y de los cien días;
XXI. Revisión y control de documentos para firma del Director de Infraestructura; y
XXII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.


Meta(s) : SUBDIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de vida.

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
Organizar, coordinar y controlar el desarrollo de proyector y servicios orientados a la atención de la demanda de grupos sociales específicos, elevando la eficiencia y rendimiento de los recursos.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR CONTRATO
Coordinar de forma conjunta con el Director de Infraestructura y con la Subdirección de obras Públicas, que las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas, hayan sido programadas, presupuestadas, contratadas y ejecutadas, en estricto apego a las disposiciones legales.

COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Proyectar las obras públicas y servicios relacionados, que realice el Municipio, incluyendo la conservación y mantenimiento de edificios, monumentos, calles, parques y jardines;


Unidad de medida : Lograr la coordinación de los departamentos a su cargo, para realizar la construcción de obras públicas prioritarias y de calidad, a fin de conseguir un Municipio funcional, moderno y con calidad de v
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 039

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
En atención a las solicitudes ciudadanas y una vez autorizada la petición elaborar proyecto ejecutivo, catalogo de conceptos, entrega de ficha y expediente técnico.

DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
Dar seguimiento a los Programas Basados en Resultados Municipales, elaboración de informes para diferentes dependencias de la Administración Pública Municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
I. Revisar junto con el Subdirector Obras Públicas, las peticiones ciudadanas en materia de obra pública y programar los proyectos una vez autorizada la petición;
II. Realizar los levantamientos topográficos para la elaboración de proyectos ejecutivos;
III. Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se está viviendo;
IV. Elaborar los proyectos ejecutivos, catálogos de conceptos y los presupuestos para la contratación de obra pública;
V. Elaborar los expedientes técnicos de obra, de acuerdo al formato de los diferentes programas estatales y federales;
VI. Elaborar los presupuestos base de las obras autorizadas;
VII. Mantener actualizado el banco de proyectos de forma física y en medio electrónico;
VIII. Determinar y elaborar las especificaciones de construcción;
IX. Elaborar oportunamente los informes y/o reportes de actividades propias del departamento;
X. Programar, organizar y controlar los recursos humanos y materiales, asignados al Departamento de Proyectos; y
XI. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que le sean encomendadas por sus superiores.


DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
I. Elaborar el programa anual de obra pública;
II. Elaborar los informes mensuales para su envío a la tesorería municipal;
III. Elaborar los informes mensuales para su envío a la dirección general de inversión;
IV. Solicitar la conformación de COCICOVI’S a la Contraloría Municipal;
V. Elaborar el Plan de Desarrollo Municipal en coordinación la UIPPE;
VI. Atender los requerimientos de las dependencias Federales, Estatales y Municipales;
VII. Revisar los expedientes de obras para solicitud de refrendos;
VIII. Elaborar la cuenta pública anual;
IX. Elaborar y solicitar suficiencias presupuestales;
X. Solicitar la publicación de convocatoria de las licitaciones públicas;
XI. Elaborar oficios para trámite de pago de anticipos;
XII. Elaborar oficios para trámite de pago de estimaciones;
XIII. Revisar facturas para pago de anticipos y estimaciones;
XIV. Atender auditorias de los diversos programas que lleven a cabo los órganos fiscalizadores;
XV. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se está viviendo.

DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS
Realizar proyectos en tiempo y forma, en los cuales se encuentra inmersa la Dirección de Infraestructura, tales como el Programa Anual de Obra Pública, el Plan de Desarrollo Municipal en Coordinación con la UIPPE.



Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Realizar proyectos ejecutivos óptimos, dando para ello la mejor solución de manera innovadora, ágil y precisa, utilizando los medios pertinentes, acordes con el tiempo que se
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 040

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : ATENCIÓN CIUDADANA
Establecer los mecanismos para la recepción, clasificación y entrega de las peticiones ciudadanas a las diferentes áreas de esta Dirección de Infraestructura para su debida atención.

Indicadores asociados a cada objetivo : ATENCIÓN CIUDADANA

I. Recibir y analizar la petición turnada por Oficialía de Partes y/o Presidencia, así como de Facebook, twitter;
II. Establecer los mecanismos para la recepción, clasificación y entrega de las peticiones; ciudadanas a las diferentes áreas de esta Dirección de Infraestructura para su debida atención;
III. Realizar la contestación y notificación al peticionario para que pase a recogerla;
IV. Formular informe para la Dirección de Infraestructura, sobre las peticiones recibidas y atendidas; y
V. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

Meta(s) : ATENCIÓN CIUDADANA
Establecer los mecanismos para la atención a las peticiones ciudadanas.
Atender de manera amable, eficaz, pronta a la ciudadanía que acude a dar seguimiento a sus peticiones.

Unidad de medida : Establecer los mecanismos para la atención a las peticiones ciudadanas.
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 041

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación del Instituto de la Mujer
Objetivos : disminuir la brecha de desigualdad entre los géneros mediante la implementaciòn de una cultura con perspectiva de equidad de genero.
Indicadores asociados a cada objetivo : atención a la mujer
Meta(s) : 1000 mujeres atendidas
Unidad de medida : atencion
Archivo del programa de trabajo: 01.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 042

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los
programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;

Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
I. Formular y elaborar los modelos de bases de los diversos procesos de adjudicación para la contratación de la obra pública (licitación pública nacional, invitación restringida o invitación a cuando menos tres personas y/o adjudicación directa) de acuerdo con la legislación y normatividad respectiva de los programas que la administración pública tenga autorizados ejecutar;
II. Verificar los documentos soporte para inicio del procedimiento de adjudicación correspondiente.
III. Programar los eventos de adjudicación de obra pública a ejecutar;
IV. Emitir las convocatorias públicas, invitaciones restringidas o invitaciones a cuando menos tres personas;
V. Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública;
VI. Formalizar los contratos de obra pública de los procedimientos de obra pública adjudicados.
VII. Recopilar la documental necesaria para dar inicio al trámite de anticipo; y
VIII. Desarrollar además todas aquellas funciones que resulten inherentes a sus ámbitos de competencia, así como aquellas que son encomendadas por sus superiores.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
I. Supervisar, vigilar, controlar y revisar la ejecución de los trabajos;
II. Tomar las decisiones técnicas correspondientes y necesarias para la correcta ejecución de los trabajos, debiendo resolver oportunamente las consultas, aclaraciones, dudas o solicitudes de autorización que presente el supervisor o el superintendente, con relación al cumplimiento de los derechos y obligaciones derivadas del contrato;
III. Vigilar, previo al inicio de los trabajos, que se cumplan con las condiciones previstas en los artículos 19 y 20 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas;
IV. Verificar la disponibilidad de los recursos presupuestales necesarios para la suscripción de cualquier convenio modificatorio que implique la erogación de recursos;
V. Dar apertura a la Bitácora en términos de lo previsto por la fracción III del artículo 123 de este Reglamento de la Ley Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, así como por medio de ella, emitir las instrucciones pertinentes y recibir las solicitudes que le formule el superintendente. Cuando la Bitácora se lleve por medios convencionales, ésta quedará bajo su resguardo;
VI. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de calidad, costo, tiempo y apego a los programas de ejecución de los trabajos, de acuerdo con los avances, recursos asignados y rendimientos pactados en el contrato. Cuando el proyecto requiera de cambios estructurales, arquitectónicos, funcionales, de proceso, entre otros, deberá recabar por escrito las instrucciones o autorizaciones de los responsables de las áreas correspondientes;
VII. Vigilar que, previamente al inicio de la obra, se cuente con los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, especificaciones de calidad de los materiales y especificaciones generales y particulares de construcción, catálogo de conceptos con sus análisis de precios unitarios o alcance de las actividades de obra o servicio, programas de ejecución y suministros o utilización, términos de referencia y alcance de servicios;
VIII. Revisar, controlar y comprobar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y equipos sean de la calidad y características pactadas en el contrato;
IX. Autorizar las estimaciones, verificando que cuenten con los números generadores que las respalden;
X. Coordinar con los servidores públicos responsables las terminaciones anticipadas o rescisiones de contratos y, cuando se justifique, las suspensiones de los trabajos, debiéndose auxiliar de la dependencia o entidad para su formalización;
XI. Solicitar y, en su caso, tramitar los convenios modificatorios necesarios;
XII. Rendir informes con la periodicidad establecida por la convocante, así como un informe final sobre el cumplimiento del contratista en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos;
XIII. Autorizar y firmar el finiquito de los trabajos;
XIV. Verificar la correcta conclusión de los trabajos, debiendo vigilar que el Área requirente reciba oportunamente el inmueble en condiciones de operación, así como los planos correspondientes a la construcción final, los manuales e instructivos de operación y mantenimiento y los certificados de garantía de calidad y funcionamiento de los bienes instalados;
XV. Presentar a la dependencia o entidad los casos en los que exista la necesidad de realizar cambios al proyecto, a sus especificaciones o al contrato, a efecto de analizar las alternativas de solución y determinar la factibilidad, costo, tiempo de ejecución y necesidad de prorrogar o modificar el contrato; y
XVI. Las demás funciones que las disposiciones jurídicas le confieran, así como aquéllas que le encomienden las dependencias y entidades.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE LICITACIONES Y CONTRATOS
Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Revisar de manera detallada y previamente al inicio de los trabajos, la información que le proporcione la residencia con relación al contrato, con el objeto de enterarse de las condiciones en las que se desarrollará la obra o servicio y del sitio de los trabajos, así como de las diversas partes y características del proyecto, debiendo recabar la información necesaria que le permita iniciar los trabajos de supervisión según lo programado y ejecutarlos ininterrumpidamente hasta su conclusión;

Unidad de medida : LICITACIONES Y CONTRATOS Generar los documentos para el desarrollo de los diversos eventos del proceso de adjudicación de obra pública. DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Revisar de manera detallada y p
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:00:35
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 043

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Cultura, Deporte y Desarrollo Humano
Objetivos : Mantener acciones que permitan enaltecer y priorizar la identidad, el patrimonio y las tradiciones territoriales.
Indicadores asociados a cada objetivo : Pinta de murales
Meta(s) : 10
Unidad de medida : Murales pintados
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Cultura, Deporte y Desarrollo Humano

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 044

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación del Instituto de la Mujer
Objetivos : disminuir la brecha de desigualdad entre los géneros mediante la implementaciòn de una cultura con perspectiva de equidad de genero
Indicadores asociados a cada objetivo : atención a la mujer y gestion
Meta(s) : se realizaron 3 campañas
Unidad de medida : campaña
Archivo del programa de trabajo: 02.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 045

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación del Instituto de la Mujer
Objetivos : disminuir la brecha de desigualdad entre los géneros mediante la implementaciòn de una cultura con perspectiva de equidad de genero
Indicadores asociados a cada objetivo : servidores públicos capacitados
Meta(s) : 300 servidores publicos
Unidad de medida : servidor publico
Archivo del programa de trabajo: 03.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 046

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : disminuir la brecha de desigualdad entre los géneros mediante la implmentaciòn de una cultura con perspectiva de equidad de genero
Indicadores asociados a cada objetivo : talleres de capacitación
Meta(s) : 40 talleres
Unidad de medida : talleres
Archivo del programa de trabajo: 04.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 047

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : incrementar el nivel económico de las mujeres mediante la gestión de créditos para impulsar proyectos productivos
Indicadores asociados a cada objetivo : ferias de mujeres emprendedoras
Meta(s) : 10 ferias
Unidad de medida : feria
Archivo del programa de trabajo: 05.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 048

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : incrementar el nivel económico de las mujeres mediante la gestión de créditos para impulsar proyectos productivos
Indicadores asociados a cada objetivo : gestión proyectos productivos
Meta(s) : 350 mujeres
Unidad de medida : mujeres
Archivo del programa de trabajo: 06.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 049

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : incrementar el nivel económico de las mujeres mediante la gestión de créditos para impulsar proyectos productivos
Indicadores asociados a cada objetivo : proyectos productivos
Meta(s) : 35 proyectos
Unidad de medida : proyectos productivos
Archivo del programa de trabajo: 07.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 050

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : elevar el desarrollo económico de las mujeres mediante talleres de capacitación para el auto empleo
Indicadores asociados a cada objetivo : mujeres capacitadas
Meta(s) : 500 mujeres
Unidad de medida : mujeres
Archivo del programa de trabajo: 08.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 051

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Objetivos : elevar el desarrollo económico de las mujeres mediante talleres de capacitación para el auto empleo
Indicadores asociados a cada objetivo : talleres de capacitación laboral
Meta(s) : 60 talleres
Unidad de medida : talleres
Archivo del programa de trabajo: 09.jpg
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 052

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Infraestructura
Objetivos : COORDINACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
Planear, programar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el funcionamiento de los departamentos adscritos a dicha coordinación.
Análisis de solicitudes ciudadanas para la construcción y rehabilitación de la infraestructura ciudadana.

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTOS
Planear, diseñar y proponer proyectos viales que contribuyan a modernizar, ampliar, conservar y fortalecer la comunicación entre las distintas comunidades del municipio.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Supervisar procesos de producción control de calidad de producción de adoquín para embellecimiento de andadores, calles y avenidas en todo el municipio

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para efectuar los proyectos de obra que sean de su competencia.


Indicadores asociados a cada objetivo : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
I. Recepcionar los materiales solicitados para ejecutar los trabajos de las obras por administración, debiendo verificar la cantidad y calidad conforme a las características contenidas en los contratos respectivos;
II. Resguardar los materiales recepcionados, proveyendo lo necesario, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, para su adecuada conservación hasta la entrega de éstos;
III. Control de entradas y salidas de insumos y materiales;
IV. Control que permita optimizar el uso de maquinaria, equipo, herramienta e insumos;
V. Programación de vehículos, maquinaria, equipo y herramienta para las diferentes obras y acciones que ejecuta directamente el Ayuntamiento;
VI. Organizar los recursos humanos del área de almacén de la Coordinación de Obras por Administración;
VII. Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento;
VIII. Dar seguimiento a la comprobación por parte del área usuaria de los materiales suministrados;
IX. Informe semanal del inventario de materiales y herramientas; y
X. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así corno las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
I. Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para efectuar los proyectos de obra que sean de su competencia;
II. Programar y efectuar los levantamientos topográficos que se requieran para los anteproyectos;
III. Planear organizar y elaborar los proyectos de las obras que serán realizadas directamente por el Ayuntamiento;
IV. Efectuar el cálculo de los materiales de construcción que serán utilizados en las obras públicas que lleva a cabo el gobierno municipal con el objeto de dictaminar la cantidad y en su caso emitir las observaciones;
V. Dar el seguimiento al avance físico de los proyectos;
VI. Supervisar, revisar y vigilar la ejecución de los trabajos;
VII. Redactar, capturar y entregar los documentales necesarias para el adecuado cumplimiento de las atribuciones del departamento;
VIII. Realizar las cotizaciones que correspondan de los materiales e insumos contenidos en el proyecto de la obra por administración a ejecutarse;
IX. Redactar, capturar y enviar ante quien corresponda oficios, circulares, minutas, órdenes de trabajo y los documentos administrativos necesarios en la gestión del Área;
X. Cotizar los materiales necesarios para la construcción de las obras públicas;
XI. Suministrar los materiales tomando como base los números generadores autorizados de obra y las cotizaciones;
XII. Seguimiento administrativo y económico de las Obras y Acciones realizadas por el Ayuntamiento;
XIII. Actualizar permanentemente los precios unitarios de materiales y ajustarlo a los importes reales a fin de regular los costos de las obras que realice directamente el Ayuntamiento;
XIV. Recibir, turnar, tramitar y dar seguimiento a las facturas del suministro de materiales.
XV. Integrar y mantener en orden y actualizado el archivo y documentación derivada de la realización de los trabajos, el que contendrá entre otros números generadores, cantidades de obra realizada; y
XVI. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así como las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE PAVIMENTACIÓN
I. Planear, diseñar y proponer proyectos viales que contribuyan a modernizar, ampliar, conservar y fortalecer la comunicación entre las distintas comunidades del municipio;
II. Dar respuesta y, en su caso, atención a las peticiones que realiza la comunidad en materia de pavimentación;
III. Coadyuvar en la integración del programa anual de obras;
IV. Suministrar materiales a la comunidad, para inicio de trabajos;
V. Apoyar en la presupuestación y revisión periódica de los avances registrados en el programa anual de obra;
VI. Dar seguimiento físico, financiero y administrativo a los proyectos en ejecución;
VII. Vigilar y controlar el desarrollo de los trabajos en sus aspectos de tiempo, calidad, costo y con apego a los programas de acuerdo a los avances y recursos asignados; y
VIII. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia, así como las que le otorguen sus superiores jerárquicos.


DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
I. Controlar, almacenar y programar los materiales pétreos para la elaboración de adocreto;
II. Supervisar procesos de producción control de calidad de producción de adoquín para embellecimiento de andadores, calles y avenidas en todo el municipio;
III. Controlar las entradas, producción y salidas de material suministrado para la fabricación del adoquín;
IV. Elaborar los inventarios de existencias físicas de adoquín;
V. Optimización de materia prima, piezas de recambio, piezas terminadas, piezas en tránsito y materiales envasados;
VI. Apoyo logístico para entrega de adoquín a las diferentes comunidades;
VII. Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para donación de adoquín;
VIII. Controlar los registros, documentos y archivos del Área;
IX. Informe de producción semanal y mensual; y
X. Realizar todas aquellas actividades que sean inherentes y aplicables al área de su competencia.

Meta(s) : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento.

DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN
Planear organizar y elaborar los proyectos de las obras que serán realizadas directamente por el Ayuntamiento

DEPARTAMENTO DE PAVIMENTACIÓN
Dar respuesta y, en su caso, atención a las peticiones que realiza la comunidad en materia de pavimentación.

DEPARTAMENTO DE ADOCRETERA
Atender las solicitudes presentadas por la comunidad y las dependencias municipales para donación de adoquín

Unidad de medida : DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Control y logística de operación para la realización de obras y acciones que realice directamente el Ayuntamiento. DEPARTAMENTO DE SUPERVISIÓN Planear organizar y elaborar
Archivo del programa de trabajo: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARTE 1 2017.pdf
Fecha de actualización : 2017-07-03 14:01:43
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Infraestructura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 053

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Coordinación del Instituto de la Juventud
Objetivos : INCREMENTAR EL INTERÉS DE LOS JÓVENES EN PROYECTOS ENFOCADOS A ELLOS PARA ASÍ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MIMOS, DESARROLLANDO LAS HABILIDADES QUE CADA UNO TIENE POR MEDIO DE PROGRAMAS PERMANENTES QUE LES PERMITA INTEGRAR A LA SOCIEDAD DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE
Indicadores asociados a cada objetivo : - JÓVENES PARTICIPANTES EN PLATICAS PREVENTIVAS, ADICCIONES
- DIA JUVENIL
-GRAFITTEARTE ECATEPEC
-ESCRIBE, CANTA, PRODUCE, ECATEPEC
-EXPRESIÓN DIGITAL ECATEPEC

Meta(s) : CONSIDERAR LLEVAR ACABO UN TOTAL DE 150 PLATICAS REFERENTES A LOS PROBLEMAS QUE SE HAN PRESENTADO A LOS JÓVENES, AUMENTANDO LA IMPORTANCIA DEL RESPETO ENTRE ELLOS MISMOS Y HACIA LA COMUNIDAD EN GENERAL, PREVINIENDO LOS FACTORES DE RIESGO CON EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS PARA QUE CANALICEN SUS PROBLEMAS HACIA EL LADO POSITIVO, DISMINUYENDO ASÍ, EL ÍNDICE DE DELINCUENCIA JUVENIL.
Unidad de medida : JOVENES,PLATICAS
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): http://www.ecatepec.gob.mx/PDM%202016-2018.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-19 14:20:49
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : -1

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 054

Ejercicio : 2016
Denominación del área : 10030
Objetivos : PRESERVAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PATRIMONIAL DE LOS HABITANTES DE QUIENES TRANSITAN POR EL TERRITORIO Y EL MEDIO AMBIENTE.
Indicadores asociados a cada objetivo : COMITÉ VECINAL DE PROTECCIÓN CIVIL
COMITÉ ESCOLAR
EVALUACIÓN DE SIMULACROS
CAPACITACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN
CURSOS DE CAPACITACION
DIFUSIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL
VALORACIÓN DE RIESGO
VERIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EN GENERAL
FUMIGACION DE ZONAS CON RIEGO SANITARIO POR PLAGAS DE FAUNA NOCIVA
ACTUALIZACION DEL ATLAS DE RIESGO
ZONAS DE RIESGO PROTEGIDAS
ATENCION ESTIMADA DE EMERGENCIAS URBANAS
ATENCION ESTIMADA DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS
ATENCION ESTIMADA DE EMERGENCIAS DE ALTO IMPACTO

Meta(s) : FORMACIÓN DE 45 COMITÉS VECINALES
FORMACIÓN DE 80 COMITÉS ESCOLARES
EVALUAR 150 SIMULACROS
CAPACITACIÓN DE 6500 HABITANTES
IMPARTIR 825 CURSOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
30,000 TRIPTICOS
10,000 CARTELES
280 VALORACIONES DE RIESGO
7,000 VERIFICACIONES
80 COLONIAS FUMIGADAS
ACTUALIZACION DE ATLAS DE RIESGO
96 ZONAS PROTEGIDAS
4,800 EMERGENCIAS URBANAS
4,000 EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS
500 EMERGENCIAS DE ALTO IMPACTO


Unidad de medida : COMITE, CURSO, EVALUACION DE SIMULACROS, CAPACITACION, CURSO, TRIPTICOS, CARTELES, VALORACION DE RIESGO, VERIFICACIONES, FUMIGACION, ACTUALIZACION, ZONAS DE RIESGO, EMERGENCIAS ATENDIDAS
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : 10030

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 055

Ejercicio : 2016
Denominación del área : SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO FINANCIERO
Objetivos : INCREMENTAR LOS RECURSOS PROPIOS DEL AYUNTAMIENTO
Indicadores asociados a cada objetivo : SE ELABORARON DIVERSAS ACCIONES , ASI COMO PROGRAMAS PARA INCENTIVAR AL CONTRIBUYENTE A REALIZAR EL PAGO DE LOS IMPUESTOS Y DERECHOS MUNICIPALES
Meta(s) : SE HAN PROMOVIDO DIVERSAS CAMPAÑAS DE DESCUENTOS, PARA QUE EL ECATEPEQUENSE ACUDA A REALIZAR EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES
Unidad de medida : N/A
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : 10043

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 056

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos : **Promoción artesanal

*Rescatar, preservar, fortalecer y fomentarla actividad artesanal y las artes populares del Municipio; capacitar y asesoras, técnica y financieramente a la micro y pequeña empresa artesanal, así como promover la expansión y diversificación del mercado interno y la exportación de artesanías.

Indicadores asociados a cada objetivo : * Feria artesanal
* Difusión de Catalogo Artesanales en los municipios aledaños.

Meta(s) : Incrementar de manera gradual el apoyo institucional a los artesanos considerándolos un sector productivo tradicional
Unidad de medida : *artesanos participantes *Municipios visitados
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Desarrollo Económico

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 057

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos : ** Modernización Industrial

*Mejorar el Servicio de la Micro, Pequeña y mediana empresa con programas de simplificación, desregulación de tramites y servicios que incluyan la ventanilla única como opción de innovación a un Gobierno Digital, apoyando a los emprendedores con orientación, vinculación para participar en programas, foros y capacitaciones orientados a obtener financiamiento con una nueva oportunidad de crecimiento y con ello contribuir a la economía del municipio.

Indicadores asociados a cada objetivo : *tiempo de respuesta
*Empresas MIPyMES
*Capacitación Empresarial

Meta(s) : * tiempo promedio de apertura de empresas y registro de nuevas empresas
*Apoyar a emprendedores para la constitución de Sociedades de responsabilidad Limitada Micro industrial
*Simplificación de tramites y servicios dentro de mejora regulatoria en la administración.

Unidad de medida : Empresas aperturadas/sociedades/tramites
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Desarrollo Económico

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 058

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos : ** Modernización de los servicios comunales / abasto

*Mejorar la vinculación entre productores y comerciantes para fortalecer a los emprendedores del Municipio creando cadenas productivas que beneficien a ambos en su crecimiento y activen la economía local.

Indicadores asociados a cada objetivo : *acceso a la alimentación en la entidad
*Negocios que participan en evento masivo donde se ofertan productos a bajo costo
*Contacto entre productores, comerciantes y población mediante la organización de ferias de abasto

Meta(s) : *Feria de Abasto
*Feria de Regreso a Clases

Unidad de medida : Negocios participantes
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Desarrollo Económico

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 059

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos : ** Empleo

* Mejorar el entorno económico familiar, al proporcionar de manera periódica información referente a la obtención de empleo, mediante acciones de vinculacion de la población con la oferta laboral del sector público y privado del municipio y la región.

Indicadores asociados a cada objetivo : *Población ocupada
*Población desocupada
*ofertas publicadas
*porcentaje de vacantes laborales colocados en las empresas que ofertan en las ferias y bolsa laboral.

Meta(s) : *Mide el porcentaje de vacantes laborales colocadas en las empresas que ofertan en las ferias y bolsa laboral
*Jornadas Laborales

Unidad de medida : Plazas colocadas/Asistentes a jornadas
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Desarrollo Económico

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 060

Ejercicio : 2016
Denominación del área : Dirección de Desarrollo Económico
Objetivos : ** Fomento Turístico

* Mejorar y difundir los atractivos del municipio, para que sea considerado un referente turistico familiar, a través de acciones tendientes a mejorar, diversificar y difundir la oferta de infraestructura turística.

Indicadores asociados a cada objetivo : *turistas
*Programa de turismo
*Asistentes
*sitios turísticos

Meta(s) : *Incrementar la difusión e interés turístico del municipio mediante una feria turística
*Incrementar las visitas a nuestros atractivos turísticos de Municipios aledaños por medio del ECA-BUS

Unidad de medida : Asistentes a eventos/Municipios visitados
Archivo del programa de trabajo: Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2019-04-26 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Desarrollo Económico

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 31 al 60 de 79 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
jueves 18 de mayo de 2023 17:43, horas
Miguel Ángel González Bárcenas Tesorero


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.