Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00113/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en el año de 2012 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primera quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00113_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1027015 Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 032
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00114/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en enero del año de 2013 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primera quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la secretaría de seguridad ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00114_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 10:56:48
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 033
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00115/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en febrero del año de 2013 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primera quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00115_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 11:06:44
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 034
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
18/01/2013
Folio de la Solicitud :
00007/SSC/IP/2013
Información requerida :
¿Cuál es el último informe sobre los exámenes de control de confianza que aplicaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana? ¿Cuántos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han presentado los exámenes de control de confianza? ¿Cuántos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron calificados como no aptos en los exámenes de control de confianza y por qué motivos? ¿Cuántos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que fueron calificados como no aptos en los exámenes de control de confianza serán dados de baja y por qué motivos cada uno? ¿Cuántos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que fueron calificados como no aptos en los exámenes de control de confianza serán promovidos para otros cargos en la misma dependencia? ¿Cuántos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que fueron calificados como no aptos en los exámenes de control de confianza por faltar a algunas de sus pruebas serán enviados nuevamente a presentar los exámenes? ¿Cuántos elementos de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que presentaron los exámenes de control de confianza serán dados de baja por presuntos vínculos con el narcotráfico? ¿Cuántos elementos de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que presentaron los exámenes de control de confianza serán dados de baja por obesidad? ¿Cuántas evaluaciones faltan por recibir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobre los exámenes de control de confianza que presentaron los elementos de la dependencia? ¿Qué procederá con los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dados de baja por encontrarles vínculos con la delincuencia organizada en los exámenes de control de confianza?
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
Si
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00007_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1017832 Unidad Administrativa que detenta la información :
CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 035
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
24/04/2013
Folio de la Solicitud :
00057/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito saber el porcentaje de personas del sexo masculino que egresan de los centros penitenciarios que cometieron un delito menor a nivel estatal (Mensual, Sexenal y Anual)
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00057_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:28:22
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 036
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00116/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en marzo del año de 2013 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primer quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la secretaría de seguridad ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte: 00116_SCC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:32:48
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 037
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
18/01/2013
Folio de la Solicitud :
00008/SSC/IP/2013
Información requerida :
¿Cuál es el número de personas detenidas por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante el 2012? ¿A cuántas personas detenidas durante el 2012 por la Secretaría de Seguridad Ciudadana se les relacionó con algún grupo criminal? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal La Familia Michoacana? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal Los Caballeros Templarios? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal Guerreros Unidos? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal Los Zetas? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal La Mano Con Ojos? ¿A cuántos presuntos delincuentes detenidos durante 2012 se les vinculó con el grupo criminal El Cartel de Sinaloa?
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00008_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:34:07
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 038
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00117/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en abril del año de 2013 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primera quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00117_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:42:43
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 039
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00118/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito todas las denuncias que fueron presentadas por ciudadanos en abril del año de 2013 en contra del agente que estuvo conduciendo en la primera quincena de mayo de 2013 la patrulla “N” de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00118_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:48:01
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 040
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
21/01/2013
Folio de la Solicitud :
00009/SSC/IP/2013
Información requerida :
Copias certificadas de dos respuestas a solicitudes de información realizadas en fechas pasadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la primera de ellas es a la solicitud de información No. 00182/SSC/IP/2012, de fecha 12 de noviembre de 2012 y la otra es a la solicitud de información 00187/SSC/IP/2012 de fecha 14 de noviembre de 2012, cada una consta de dos fojas utiles, suscritas por la Maestra Larissa León Arce, Titular de la Unidad de Información, ambas solicitudes realizadas por la suscrita, cabe señalar que de la primera en un principio solicite copia certificada y de la segunda es la primera vez que la solicito, en virtud de que se me informó que este es el medio para solicitar las copias certificadas. Agradezco la atención dada a mis diversas solicitudes de información.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00009_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1017853 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 041
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00119/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito que se me informe si los agentes que tripulan la patrulla “N” de la policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tienen facultades de tránsito conforme a lo que establece el artículo 136 fracción XIII del Código Penal del Estado de México.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00119_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 13:58:06
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 042
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
26/04/2013
Folio de la Solicitud :
00058/SSC/IP/2013
Información requerida :
En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de capacitación institucional realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública de su entidad : ? ¿Existe un modelo de capacitación basado en perfiles por competencias, definidos para los policías en respuesta al nuevo sistema de justicia penal?. En caso de que exista, detallar el modelo de capacitación basado en perfiles por competencias ? ¿Se tienen diseñados programas de capacitación del nuevo sistema de justicia penal distintos al programa de capacitación de la SETEC? ¿A qué operadores van dirigidos? ¿Qué duración tienen los programas y a qué nivel académico equivalen? ¿Cuál es el costo estimado de la impartición del programa de capacitación considerando a todos los operadores de la institución?. Detallar la información sobre los contenidos, características, y evidencias de su diseño e implementación. ? Como parte de los programas de capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal de su institución, ¿Cuáles son las formas o criterios de selección del personal a capacitar y cuáles son los mecanismos de evaluación?. Detallar información sobre los criterios de selección y los mecanismos de evaluación. ? ¿Existe servicio profesional o civil de carrera para policías?, Si existen, detallar información sobres el servicio profesional o civil de carrera. ? Se solicita que se proporcionen en forma digital las convocatorias para ocupar plazas de policías que con motivo del nuevo sistema de justicia penal se han realizado hasta la fecha en la Secretaría de Seguridad Pública. ? ¿Cuál es la proyección de la cantidad de personal que se requiere capacitar para la operación del nuevo sistema de justicia penal en la institución? ? ¿Al 31 de marzo del 2013, cuál es el número de funcionarios capacitados sobre el nuevo sistema de justicia penal en su institución de acuerdo al modelo de capacitación? ¿Qué temas o contenidos y metodología utilizada o técnicas de enseñanza (teórico y/o práctico), fueron desarrollados para los operadores capacitados? Detallar los programas o contenidos impartidos a los operadores, cuántas horas de capacitación fueron teóricas y cuántas fueron de práctica. ? ¿Se ha brindado capacitación específica para el personal administrativo que trabaja en conjunto con los operadores del nuevo sistema de justicia penal de la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué programas de capacitación se han diseñado para el personal administrativo y cuáles son las características generales de los mismos, tales como objetivos, horas, temario, metodología o técnica de enseñanza o aprendizaje y mecanismos de selección y evaluación?. Detallar las características de los programas para el personal administrativo. ? ¿Qué programas de capacitación conjunta entre operadores de diferentes instituciones se han realizado en su entidad y cuáles son las características generales de los mismos objetivos, horas, temario, metodología o técnica de enseñanza o aprendizaje y mecanismos de selección y evaluación? ¿Qué institución u organismo ha sido el responsable de dichas actividades? ¿Qué cantidad de funcionarios ha participado en las capacitaciones conjuntas? Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como por ejemplo: programas de capacitación común y especializado, número de personal por cada institución capacitado, mecanismos de selección y evaluación, convocatorias públicas, y servicio civil o profesional de carrera.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00058_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
INSTITUTO MEXIQUENSE DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 14:04:39
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 043
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00120/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito que se me informe si los agentes del agrupamiento de seguridad en carreteras de la policía estatal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tienen facultades de tránsito en vialidades urbanas, como por ejemplo la Av. del Conscripto, conforme a lo que establece el artículo 136 fracción XIII del Código Penal del Estado de México.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00120_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 16:54:09
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 044
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
26/04/2013
Folio de la Solicitud :
00059/SSC/IP/2013
Información requerida :
En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de capacitación institucional realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública: ? ¿Existe un diagnóstico de la infraestructura y la funcionalidad de la misma para el nuevo sistema a de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública? Detallar información sobre los resultados del diagnóstico y funcionalidad de la institución. ? ¿Existe en su entidad federativa una proyección de necesidades de infraestructura para el nuevo sistema a de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué costo aproximado se prevé para poder cubrir las necesidades de infraestructura y garantizar la óptima operación del nuevo sistema de justicia penal? Detallar la información sobre la proyección de necesidades de infraestructura y el costo. ? ¿Cuál es el número de edificios o espacios físicos que se han construido o remodelado para implementar el sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué áreas de servicio de justicia albergarán estos espacios de nueva creación? ¿A qué espacio territorial o geográfico prestarán servicio? ¿Cuáles han sido los costos de estos proyectos de construcción o remodelación? Detallar información sobre los espacios construidos o remodelados, los costos que ha generado y las áreas geográficas a las que prestarán servicio. Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como por ejemplo: diagnóstico de la infraestructura y la funcionalidad, detalle de los costos de remodelación y construcción de edificios o áreas de servicio, delimitación del espacio o área territorial a la que se dará servicio, principalmente.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00059_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:08:02
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 045
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
22/01/2013
Folio de la Solicitud :
00010/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito desglosado para cada uno de los municipios del Estado de México que vienen enlistados abajo y para cada año de 2006 a 2012, la siguiente información: 1) Número de personas o familias que viven en zonas de alto riesgo. Desglosar por tipo de riesgo (hidrometeorológico, geológico, estructural, etc.) 2) Número de viviendas en zonas de alto riesgo. Desglosar por tipo de riesgo (hidrometeorológico, geológico, estructural, etc.) 3) Número de familias en zonas de alto riesgo que han sido reubicadas Entidad Federativa Municipio Edomex Acolman Edomex Atenco Edomex Atizapán de Zaragoza Edomex Coacalco de Berriozábal Edomex Coyotepec Edomex Cuautitlán Edomex Chalco Edomex Chiautla Edomex Chicoloapan Edomex Chiconcuac Edomex Chimalhuacán Edomex Ecatepec de Morelos Edomex Huixquilucan Edomex Ixtapaluca Edomex Jaltenco Edomex Melchor Ocampo Edomex Naucalpan de Juárez Edomex Nezahualcóyotl Edomex Nextlalpan Edomex Nicolás Romero Edomex Papalotla Edomex La Paz Edomex Tecámac Edomex Teoloyucán Edomex Teotihuacán Edomex Tepetlaoxtoc Edomex Tepotzotlán Edomex Texcoco Edomex Tezoyuca Edomex Tlalnepantla de Baz Edomex Tultepec Edomex Tultitlán Edomex Zumpango Edomex Cuautitlán Izcalli Edomex Valle de Chalco Solidaridad Edomex Tonanitla
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00010-_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018352 Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 046
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
26/04/2013
Folio de la Solicitud :
00060/SSC/IP/2013
Información requerida :
En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de tecnologías de la información realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública: ? ¿Existe en la Secretaría de Seguridad Pública un sistema automatizado de gestión integral y transversal a las diferentes etapas del nuevo proceso penal e instituciones que participan? ¿Qué información se registra en este sistema automatizado de gestión? Detallar información sobre el sistema automatizado de gestión existente y en funcionamiento en la Secretaría de Seguridad Pública, como diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, principalmente. ? ¿Existe un sistema automatizado o módulos de indicadores y estadísticas para medir el funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública? Detallar información sobre el conjunto de indicadores y la estadística que se genera, periodicidad de medición, funcionamiento del sistema automatizado, diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, principalmente. ? ¿Existen mecanismos de coordinación interinstitucional entre las instituciones del nuevo sistema de justicia penal para identificar áreas de oportunidad y soluciones a situaciones identificadas en el proceso de acuerdo a las metas y resultados esperados? ¿Qué instancias realizan estas funciones de coordinación interinstitucional y, en su caso, de seguimiento a la operación del nuevo sistema de justicia penal? Detallar en qué consisten estos mecanismos de coordinación y cómo operan. ? ¿Cuál es el diseño conceptual del(los) sistema(s) informático(s) en funcionamiento para el nuevo sistema de justicia penal? ¿En qué plataforma informática está soportado este sistema automatizado de gestión? Detallar el diseño conceptual del sistema informático y la plataforma en la que se encuentra sostenido el sistema automatizado. Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como información sobre cada uno de los sistemas automatizados de gestión existentes y en funcionamiento, diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, el diseño conceptual de los sistemas informáticos y la plataforma en la que se encuentra sostenido el sistema. Así como de los mecanismos de coordinación interinstitucional para identificar áreas de oportunidad y soluciones a situaciones identificadas. ? SOLICITUD DE INFO PARA SETEC En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, y como parte del cumplimiento a la fracción VII del Artículo 13 de Decreto por el que se crea el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal como una instancia de coordinación, y en seguimiento al Acuerdo del Consejo de Coordinación número COCO/04/VI/10, aprobado en la VI Sesión Ordinaria del 09 de diciembre de 2010, mediante el cual aprobaron los Criterios Generales de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de tecnologías de la información realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal: ? ¿Existen en las entidades federativas sistemas automatizados de gestión integral y transversal a las diferentes etapas del nuevo proceso penal e instituciones que participan? ¿Qué información se registra en estos sistemas automatizados de gestión? Detallar información sobre cada uno de los sistemas automatizados de gestión existentes y en funcionamiento en cada una de las 32 entidades federativas, como diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, principalmente. ? ¿Existen sistemas automatizados o módulos de indicadores y estadísticas para medir el funcionamiento del nuevo sistema de justicia penal en cada una de las 32 entidades federativas? Detallar información sobre el conjunto de indicadores y la estadística que se genera, periodicidad de medición, funcionamiento del sistema automatizado, diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, principalmente. ? ¿Existen mecanismos de coordinación interinstitucional en las entidades federativas para identificar áreas de oportunidad y soluciones a situaciones identificadas en el proceso de acuerdo a las metas y resultados esperados? ¿Qué instancias realizan estas funciones de coordinación interinstitucional y de seguimiento a la operación del nuevo sistema de justicia penal en las 32 entidades federativas? Detallar en qué consisten estos mecanismos de coordinación y cómo operan en las 32 entidades federativas. ? ¿Cuál es el diseño conceptual de los sistemas informáticos en funcionamiento para el nuevo sistema de justicia penal en las 32 entidades federativas? ¿En qué plataformas informáticas están soportados estos sistemas automatizados de gestión? Detallar el diseño conceptual de los sistemas informáticos y la plataforma en la que se encuentran sostenidos los sistemas automatizados de las 32 entidades federativas. Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta para las 32 entidades federativas, tales como información sobre cada uno de los sistemas automatizados de gestión existentes y en funcionamiento, diseño conceptual, manuales técnicos y de usuarios, el diseño conceptual de los sistemas informáticos y la plataforma en la que se encuentra sostenido el sistema. Así como de los mecanismos de coordinación interinstitucional para identificar áreas de oportunidad y soluciones a situaciones identificadas.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00060_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:18:23
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 047
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
22/01/2013
Folio de la Solicitud :
00011/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito desglosado para cada uno de los municipios del Estado de México que vienen enlistados abajo y para cada año de 2006 a 2012, la siguiente información: 1) Número de casas dañadas por inundaciones 2) Número de familias que perdieron su vivienda por inundaciones Entidad Federativa Municipio Edomex Acolman Edomex Atenco Edomex Atizapán de Zaragoza Edomex Coacalco de Berriozábal Edomex Coyotepec Edomex Cuautitlán Edomex Chalco Edomex Chiautla Edomex Chicoloapan Edomex Chiconcuac Edomex Chimalhuacán Edomex Ecatepec de Morelos Edomex Huixquilucan Edomex Ixtapaluca Edomex Jaltenco Edomex Melchor Ocampo Edomex Naucalpan de Juárez Edomex Nezahualcóyotl Edomex Nextlalpan Edomex Nicolás Romero Edomex Papalotla Edomex La Paz Edomex Tecámac Edomex Teoloyucán Edomex Teotihuacán Edomex Tepetlaoxtoc Edomex Tepotzotlán Edomex Texcoco Edomex Tezoyuca Edomex Tlalnepantla de Baz Edomex Tultepec Edomex Tultitlán Edomex Zumpango Edomex Cuautitlán Izcalli Edomex Valle de Chalco Solidaridad Edomex Tonanitla
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00011_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1017868 Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 048
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
26/04/2013
Folio de la Solicitud :
00061/SSC/IP/2013
Información requerida :
En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de difusión realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal en la Secretaría de Seguridad Pública de su entidad: ? ¿Existe o ha existido en la Secretaría de Seguridad Pública un plan integral o estrategia de difusión de la reforma de justicia penal? ¿Qué instituciones se incluyen en esta estrategia? ¿Cuál es el objetivo u objetivos de la estrategia de difusión? Detallar información de la estrategia o plan integral de difusión. ? ¿Cuál es el calendario de difusión que se ha aplicado en la Secretaría de Seguridad Pública? Indique medio, mensaje, institución responsable y periodo de difusión. ? ¿En la Secretaría de Seguridad Pública se han realizado tareas de difusión como parte de un esfuerzo particular? Detallar información sobre lo que se ha realizado como medio, mensaje y periodo de difusión. ? ¿Qué productos se han utilizado para difundir la implementación y, en su caso, la operación del nuevo sistema de justicia penal? Indicar en qué medios se han utilizado, que mensajes, el alcance territorial comprendido, qué periodo de tiempo estuvieron pautados y los costos asociados a los mismos. ? ¿Cuáles han sido los objetivos, acciones y el presupuesto destinado a cada producto utilizado o desarrollado con el propósito de difundir la implementación u operación del nuevo sistema de justicia penal? Detallar información sobre objetivos, acciones y presupuesto destinado. Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como el plan integral o estrategia de difusión de la reforma de justicia penal, medios, mensajes, productos de difusión, institución responsable y periodos de difusión, y presupuesto destinado a cada producto utilizado o desarrollado con el propósito de difundir la implementación u operación del nuevo sistema de justicia penal. ? SOLICITUD DE INFO PARA LA SETEC En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, y como parte del cumplimiento a la fracción VI del Artículo 8 de Decreto por el que se crea el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal como una instancia de coordinación, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de difusión realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal: ? ¿Existe un plan integral o estrategia de difusión de la reforma de justicia penal a nivel nacional? ¿Qué instituciones se incluyen en esta estrategia? ¿Cuál es el objetivo u objetivos de la estrategia de difusión? Detallar información de la estrategia o plan integral de difusión. ? ¿Existe un plan integral o estrategia de difusión de la reforma de justicia penal a nivel de cada una de las entidades federativas? ¿Cuál es el objetivo u objetivos de la estrategia de difusión? Detallar información de la estrategia o plan integral de difusión. ? ¿Cuál es el calendario de difusión que se ha aplicado a nivel nacional? Indique medio, mensaje, institución responsable y periodo de difusión. ? ¿Cuál es el calendario de difusión que se ha aplicado a nivel de cada una de las 32 entidades federativas? Indique medio, mensaje, institución responsable y periodo de difusión. ? ¿Qué instituciones a nivel federal han realizado tareas de difusión como parte de un esfuerzo particular? Detallar información sobre lo que se ha realizado como medio, mensaje y periodo de difusión. ? ¿Qué instituciones a nivel de cada entidad federativa han realizado tareas de difusión como parte de un esfuerzo particular? Detallar información sobre lo que se ha realizado como medio, mensaje y periodo de difusión. ? ¿Qué productos se han utilizado para difundir la implementación y, en su caso, la operación del nuevo sistema de justicia penal a nivel nacional? Indicar en qué medios se han utilizado, que mensajes, el alcance territorial comprendido, qué periodo de tiempo estuvieron pautados y los costos asociados a los mismos. ? ¿Qué productos se han utilizado para difundir la implementación y, en su caso, la operación del nuevo sistema de justicia penal a nivel de cada una de las 32 entidades federativas? Indicar en qué medios se han utilizado, que mensajes, el alcance territorial comprendido, qué periodo de tiempo estuvieron pautados y los costos asociados a los mismos. ? ¿Cuáles han sido los objetivos, acciones y el presupuesto destinado a cada producto utilizado o desarrollado con el propósito de difundir la implementación u operación del nuevo sistema de justicia penal a nivel nacional? Detallar información sobre objetivos, acciones y presupuesto destinado. ? ¿Cuáles han sido los objetivos, acciones y el presupuesto destinado a cada producto utilizado o desarrollado con el propósito de difundir la implementación u operación del nuevo sistema de justicia penal a nivel de cada una de las 32 entidades federativas? Detallar información sobre objetivos, acciones y presupuesto destinado. Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como el plan integral o estrategia de difusión de la reforma de justicia penal a nivel nacional y de cada una de las 32 entidades federativas, medios, mensajes, productos de difusión, institución responsable y periodos de difusión, y presupuesto destinado a cada producto utilizado o desarrollado con el propósito de difundir la implementación u operación del nuevo sistema de justicia penal a nivel nacional y de cada una de las 32 entidades federativas.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00061_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:23:17
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 049
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
26/04/2013
Folio de la Solicitud :
00062/SSC/IP/2013
Información requerida :
En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de equipamiento realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal de la Secretaría de Seguridad Pública: ? ¿Existe en su institución una proyección de necesidades de equipamiento (equipo de cómputo -software o hardware- y de comunicaciones, mobiliario de oficina, equipos para áreas periciales y de investigación) para la operación del nuevo sistema a de justicia penal para cada institución del nuevo sistema de justicia penal? ¿Qué costo aproximado se prevé para poder cubrir las necesidades de equipamiento para garantizar la óptima operación de la Secretaría de Seguridad Pública en el nuevo sistema de justicia penal? Detalle una relación del equipamiento para implementar la reforma penal por institución, y especifique si es equipo de cómputo (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido y los costos del mismo. ? Detalle una relación del equipamiento adquirido hasta el momento para implementar la reforma penal de la Secretaría de Seguridad Pública, y especifique si es equipo de cómputo (software o hardware), mobiliario de oficina o demás equipamiento y los costos del mismo. ¿Qué operadores o áreas de servicio se verán beneficiados con la adquisición de este equipamiento? ? ¿Cuál es la fecha de adquisición de cada equipo informático (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido para implementar el nuevo sistema de justicia penal? ? ¿Tienen planes de mantenimiento y renovación del equipo disponible para la Secretaría de Seguridad Pública? Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como especificaciones técnicas, el costo detallado del equipo adquirido, costo detallado y especificaciones técnicas de las necesidades de equipamiento para implementar el nuevos sistema justicia penal. Así como, de las fechas de adquisición del equipo de cómputo (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido, y de los planes de mantenimiento o renovación del equipamiento disponible de la Secretaría de Seguridad Pública. ? SOLICITUD DE INFO PARA SETEC En virtud de la reforma al sistema de justicia penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, con base en las atribuciones de la Secretaría Técnica establecidas en la fracción VIII del artículo 13 del Decreto por el que se crea el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal como una instancia de coordinación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de octubre de 2008, se solicita la siguiente información sobre las acciones y actividades de equipamiento realizadas en el marco del nuevo sistema de justicia penal: ? ¿Existe una proyección de necesidades de equipamiento para todas las entidades federativas (equipo de cómputo -software o hardware- y de comunicaciones, mobiliario de oficina, equipos para áreas periciales y de investigación) para la operación del nuevo sistema a de justicia penal para cada institución del nuevo sistema de justicia penal? ¿Qué costo aproximado se prevé para poder cubrir las necesidades de equipamiento y garantizar la óptima operación de las instituciones del nuevo sistema de justicia penal en cada una de las 32 entidades federativas? Detalle una relación del equipamiento para implementar la reforma penal por institución de cada una de las 32 entidades federativas, y especifique si es equipo de cómputo (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido y los costos del mismo. ? Detalle una relación del equipamiento adquirido hasta el momento para implementar la reforma penal por institución de cada una de las 32 entidades federativas, y especifique si es equipo de cómputo (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido y los costos del mismo. ¿Qué operadores o áreas de servicio se verán beneficiados con la adquisición de este equipamiento? ? ¿Cuál es la fecha de adquisición de cada equipo (software o hardware), mobiliario de oficina y demás equipamiento adquirido, especificado por institución del nuevo sistema de justicia penal de las 32 entidades federativas? ? ¿Tienen planes de mantenimiento y renovación del equipo disponible en cada institución del nuevo sistema de justicia penal de las 32 entidades federativas? Se solicita que la información sea entregada en forma digital de todos los documentos que acrediten las respuestas a cada pregunta, tales como especificaciones técnicas, el costo detallado del equipo adquirido, costo detallado y especificaciones técnicas de las necesidades de equipamiento para implementar el nuevos sistema justicia penal por cada institución. Así como, de las fechas de adquisición del equipo y de los planes de mantenimiento o renovación del equipamiento disponible de cada institución de las 32 entidades federativas.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00062_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:32:39
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 050
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
23/01/2013
Folio de la Solicitud :
00012/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito copia del dictamen de inhabilitación definitivo a partir del 23/05/2012, ó cualquier otro detalle que facilite la búsqueda de la información expedida por medicina del trabajo del centro médico ISSEMYM "Arturo Montiel Rojas".
Respuesta a la solicitud :
Se solicitó aclaración sin recibir respuesta del particular
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00012_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018403 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 051
Tipo Solicitud :
2
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
03/05/2013
Folio de la Solicitud :
00011/SSC/AD/2013
Información requerida :
puesto y percepciones durante el sexenio de enrique peña nieto de la ciudadana rocio alonso rios
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 052
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
08/05/2013
Folio de la Solicitud :
00063/SSC/IP/2013
Información requerida :
Ver información solicitada en el archivo anexo.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00063_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:52:13
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 053
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
24/01/2013
Folio de la Solicitud :
00013/SSC/IP/2013
Información requerida :
Quiero que me informen de manera detallada cuál o cuáles son los fundamentos legales con los que se esta contratando de manera indiscriminada a tantas personas en la Secretaria de Seguridad Ciudadana con plazas de policías y por que algunas de estas personas realizan actividades de archivistas mensajería chóferes y otros que como ya no tienen a donde mandarlos los tienen como voladores. Que se me explique por que mucha gente que hemos solicitado ser contratados en esa dependencia y lo hemos pedido por escrito nos contestan que no es posible porque para ser policía tenemos que hacer un curso en una Institución especial para eso, y que para ingresar a una plaza administrativa se tiene que concursar mediante Escalafón y eso haber si tenemos algún conocido para que nos ayude y nos den la plaza. Tengo conocidos que ya trabajan en la ASE y dicen que la única manera de entrar es comprando la plaza, quiero saber si eso es cierto y si es así que me digan cuanto cuesta, con quien hay que dirigirse "aunque ya tengo algunos nombres" y también que me digan con que ley se apoyan para hacer eso y a que bolsillos llegan "ya me dijeron a que bolsa entra". Desde que estaba el Sr. Enrique Peña divulgo y cacareo que se destinarían muchos recursos a la preparación de nuestros policías y ahora con los colaboradores del actual gobernador sabemos que con una lana hasta los albañiles son policías y no precisamente se encuentran en la calle ocupados de enfrentar a los delincuentes si no que muchos de ellos están en las casas de altos funcionarios de sirvientes, albañiles, carpinteros etc. Y en otros caso llegar a ser pilmamas de las familias de los funcionarios y ni que hablar de los que siguen sirviendo a ex funcionarios; por eso quiero saber que medios de difusión se han utilizado para hacer del conocimiento a la ciudadanía que no se preparan personas para ser buenos policías sino que se les contrata para tener un ingreso y poder jactarse de contribuir a la falta de desempleo y de paso siguen llenándose los bolsillos de los jefes con un porcentaje de sus sueldos. CUALQUIER OTRO DETALLE QUE FACILITE LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN El cuestionamiento directo al Secretario de Seguridad Ciudadana y sus colaboradores.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00013_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018548 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:14
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 054
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
13/05/2013
Folio de la Solicitud :
00064/SSC/IP/2013
Información requerida :
Por este medio solicito conocer las incidencias delictivas generadas en los municipios de Atizapan de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal y Tultitlán de Mariano Escobedo, de enero de 2013 a la fecha, desagregada por municipio, tipo de delito, edad y género, así como los días y horarios pico (o de mayor ocurrencia).
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00064_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 17:58:19
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 055
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
24/01/2013
Folio de la Solicitud :
00014/SSC/IP/2013
Información requerida :
Requiero por este medio , el presupuesto que le da el Gobierno Federal al Sistema Penitenciario y Centros de Readaptación Social así mismo solicito los gastos que hace el Gobierno Federal anualmente a las cárceles y toda la información administrativa de las cárceles.
Respuesta a la solicitud :
Se solicitó aclaración sin recibir respuesta del particular
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00014_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018454 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:15
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 056
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
28/01/2013
Folio de la Solicitud :
00015/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito organigrama del Sistema Penitenciario Vigente en el Estado de México, actual y antes de la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00015_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018567 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:15
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 057
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
30/01/2013
Folio de la Solicitud :
00016/SSC/IP/2013
Información requerida :
Todas las vacantes y/o sin titular y/o desocupadas, de cualquier índole y/o clasificación y/o tipo, que haya
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
Si
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00016_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018805 Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:15
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 058
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
31/01/2013
Folio de la Solicitud :
00017/SSC/IP/2013
Información requerida :
Solicito se me indique si el Señor Esquivel O. trabaja para el gobierno del Estado de México ya sea como servidor público o como prestador de servicios. Podría estar en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Aunque solicito saber si trabaja en cualquier área de Gobierno del Estado de México.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00017_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018808 Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:15
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 059
Tipo Solicitud :
1
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
01/02/2013
Folio de la Solicitud :
00018/SSC/IP/2013
Información requerida :
Las acciones implementadas por el Gobierno del Estado de México, en contra del crimen organizado, delincuencia y trata de personas, así como las medidas preventivas y correctivas para la seguridad pública de los mexiquenses. Cualquier otro detalle que facilite la búsqueda de la información: solicito información general que sea pública, es decir que no genere riesgo en las Instituciones de Seguridad Pública, sino más bien nos otorgue una perspectiva del trabajo del Gobierno del Estado de México en Materia de Seguridad Pública
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00018_SSC_IP_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): 1018815 Unidad Administrativa que detenta la información :
UNIDAD DE INFORMACIÓN PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 09:30:15
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 060
Tipo Solicitud :
2
Año :
2013
Fecha de presentación de la solicitud :
15/05/2013
Folio de la Solicitud :
00012/SSC/AD/2013
Información requerida :
Solicito información detallada del registro del funcionario JAVIER SEBASTIAN PACHECO en su dependencia de la Direccción General de Protección Civil del Estado de México del y en su caso la fecha de ingreso, el cargo, su sueldo y prestaciones, asi como su estatus a la fecha. Solicito Información del funcionario JAVIER SEBASTIAN PACHECO quien labora en la Direccción General de Protección Civil del Estado de México, si cuenta con algún antecedente penal, y si declaro que estuvo ligado a proceso por portación de arma, y si fuera el caso en que fecha y como se encuentra actualmente su situación jurídica. Solicito Información sobre el C.JAVIER SEBASTIAN PACHECO quien labora en la Dirección General de Protección Civil del Estado de México, su cargo, la fecha de ingreso, su estatus, y sus percepciones como funcionario público.
Respuesta a la solicitud :
Se adjunta en formato PDF y versión pública, respuesta proporcionada a la Solicitud de Información
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte: 00012_SSC_AD_2013.pdf Documento(s) soporte (Enlace externo): N/A Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
fechaValida : 2017-07-14 11:51:16 fechaActualiza : 2017-07-03 18:10:52
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.