Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Servicios requisitos para acceder a ellos
Fracción XXIII
Mostrando 1 al 18 de 18 registros

Registro: 001

Denominación del servicio : Atención personalizada de Denuncias de Fraude y Extorsión Vía Telefónica
Tipo de usuario y/o población objetivo : Cualquier persona física que sea objeto de tentativa o hecho consumado de Fraude y Extorsión Telefónica

Descripción de los beneficios para el usuario : Este servicio permite al ciudadano ser atendido en tiempo real en caso de ser víctima del Delito de Fraude y Extorsión Vía Telefónica, además de recibir atención personalizada para el manejo de crisis y en caso necesario del apoyo inmediato de la autoridad competente

Modalidad del servicio : Vía telefónica
Requisitos para contar con el servicio : Llamar al Sistema de Denuncia Anónima 089

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 10 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1713

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Marie Curie, esquina Paseo Tollocan, Edificio Kosa
Número Exterior : 350
Número Interior : S/N
Colonia o localidad : Col. San Sebastián
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222758200 ext. 10315
Horario atención : 24 horas, 365 días del año
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : 24 Horas
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 Párrafo Noveno); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 138 fracción I); Código Penal del Estado de México (Artículos 266 y 305); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículo 15 fracción III); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Inteligencia e Investigación para la Prevención

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 2756790 ó 275 67 00
Correo electrónico : extorsion_089@gmail.com
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-11-07 12:40:53
Fecha de validación : 2017-11-07 12:43:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1713

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Denominación del servicio : Asesoría y orientación a padres de familia con hijos que presenten problemas conductales
Tipo de usuario y/o población objetivo : Padres de familia que presenten problemas en el manejo y educación de sus hijos

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en informar, orientar, asesorar y atender a padres de familia que presenten problemas en el manejo y educación de sus hijos; ocasionados por alteraciones en su comportamiento: rebeldía, agresividad, tendencia al robo, vagancia, trastornos alimenticios, depresión y timidez, entre otros.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Credencial oficial con fotografía del padre o tutor
2. Acta de nacimiento del adolescente
3. Último comprobante de estudios del adolescente
4. Comprobante de domicilio vigente (gas, luz, agua, predial, teléfono)
5. En caso de ser canalizado por alguna institución educativa, presentar oficio de canalización

Documentos requeridos : 1. Credencial oficial con fotografía del padre o tutor, acta de nacimiento del adolescente, último comprobante de estudios del adolescentes, comprobante de domicilio
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 2 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : ( 722 ) 2154503 y ( 722 ) 2154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XXIII y 18 fracción V); Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 2756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-26 16:29:20
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Denominación del servicio : Asesoría y orientación especializada a adolescentes propensos a delinquir
Tipo de usuario y/o población objetivo : Adolescentes que tienen riesgo de cometer alguna conducta antisocial

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en proporcionar orientación y atención especializada a adolescentes que tienen riesgo de cometer alguna conducta antisocial detectando y atendiendo los factores predisponentes del fenómeno.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Acta de nacimiento del adolescente;
2. Último comprobante de estudios del adolescente;
3. Comprobante de domicilio vigente (recibo de gas, agua, predial, teléfono).

Documentos requeridos : 1. Acta de nacimiento del adolescente, último comprobante de estudios del adolescente y comprobante de domicilio vigente
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 1 hora
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503, 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XXIII y 18 fracción V); Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:53:32
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Denominación del servicio : Expedición de credenciales para visita familiar a los adolescentes
Tipo de usuario y/o población objetivo : Familiares directos consanguíneos o por afinidad de los adolescentes ingresados a la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes "Quinta del Bosque"

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en otorgar la credencial de visita a los familiares directos consanguíneos o por afinidad de los adolescentes ingresados a la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes "Quinta del Bosque"

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Acreditar parentesco o afinidad con el adolescente o adulto joven en internamiento con los siguientes documentos: Copia certificada del acta de nacimiento del adolescente y/o adulto joven, así como de la persona que solicita la credencial de visita familiar; Identificación oficial
2. Comprobante de domicilio vigente (recibo de luz, agua, teléfono o predial)
3. Constancia domiciliaria
4. Dos fotografías

Documentos requeridos : Copia Certificada del acta de nacimiento del adolescente, así como de la persona que solicita la credencial, comprobante de domicilio vigente y constancia domiciliaria y dos fotografías
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503, 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XV y 18 fracciones V y XIV); Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756796
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:54:21
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Denominación del servicio : Solicitud de conferencias, talleres, pláticas y seminarios a profesores, padres de familia y alumnos
Tipo de usuario y/o población objetivo : Profesores, padres de familia y alumnos

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en brindar pláticas, talleres, conferencias y seminarios, orientados en temas relacionados con la detección, prevención y atención de niños y adolescentes con problemas de drogadicción, violencia, con la figura de autoridad, fugas escolares, bajo aprovechamiento, dificultad para acatar reglas y normas; así como rebeldía, desobediencia.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Acudir a las instalaciones de la Subdirección de Prevención Social, y/o a la Preceptoría Juvenil más cercana, con la solicitud elaborada; y
2. Programación de la plática de acuerdo a la fecha solicitada.

Documentos requeridos : Solicitud elaborada
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 2 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503, 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XXIII y 18 fracción V); Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:54:53
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Denominación del servicio : Visita especial a internos
Tipo de usuario y/o población objetivo : Familiares directos, por afinidad o amistades de los internos en los Centros Preventivos y de Readaptación Social

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en otorgar a algún miembro del núcleo socio afectivo (familiares directos, por afinidad o amistades) de los internos en los Centros Preventivos y de Readaptación Social, permiso para realizar una visita al interno, en caso de existir algún asunto que por extrema urgencia o absoluta necesidad no pueda aplazarse al día de visita ordinario.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Identificación oficial vigente con fotografía;
2. Acreditar parentesco con el interno;
3. Ser valorado y aprobado en Consejo Técnico Interdisciplinario; y
4. Sujetarse a los horarios establecidos.

Documentos requeridos : Identificación oficial vigente con fotografía, Copia certificada del acta de nacimiento del adolescente
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 20 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 18 y 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado B fracción VI); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XV y 18 fracción XIV); Reglamento Interior de los Centros Preventivos y de Readaptación Social (Artículos 42 y 66); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:55:25
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Denominación del servicio : Visita familiar a internos
Tipo de usuario y/o población objetivo : Familiares directos de los internos

Descripción de los beneficios para el usuario : Mantener y fortalecer las relaciones de los internos con sus familiares directos, con el fin de mantener los lazos afectivos y con ello coadyuvar en el proceso de readaptación social, mediante la visita periódica al Centro Preventivo y de Readaptación Social, para lo cual se le expedirá la credencial de visita familiar correspondiente.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro;
2. Identificación oficial del solicitante con fotografía;
3. Acta de nacimiento del solicitante;
4. Acta de nacimiento del interno;
5. Acta de matrimonio (en caso de estar casado);
6. Acta de nacimiento de los hijos (esto en caso de no contar con el acta de matrimonio); y
7. Comprobante domiciliario vigente (luz, agua, gas, predial, teléfono, etcétera).

Documentos requeridos : 1. Dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro, identificación oficial del solicitante con fotografía, acta de nacimiento del solicitante, acta de nacimiento del interno, acta del matrimonio, acta de nacimiento de los hijos y comprobante domiciliario vigente
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 1 Mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503, 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 18 y 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado B fracción VI); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XV y 18 fracción XIV); Reglamento Interior de los Centros Preventivos y de Readaptación Social (Artículos 42 y 66); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:56:01
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Denominación del servicio : Visita íntima a internos
Tipo de usuario y/o población objetivo : El cónyuge o pareja estable del interno

Descripción de los beneficios para el usuario : Se concederá la visita íntima a internos siempre y cuando se hayan realizado los estudios médicos y sociales correspondientes. Para tal efecto no será considerada la buena o mala conducta desarrollada por el interno.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Presentar estudios de laboratorio a instituciones del Sector Salud (VDRL, papanicolao);
2. Acta de matrimonio, constancia de unión o resultado de la investigación del área de trabajo social;
3. Dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro;
4. Sujetarse al horario establecido, (horarios diurnos y nocturno todos los días del año); y
5. Presentarse al área médica para que se les realice la historia clínica.

Documentos requeridos : Presentar estudios de laboratorio a instituciones del Sector Salud (VDRL, papanicolao), acta de matrimonio, constancia de unión o resultado de la investigación del área de trabajo social y dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1726

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Constituyentes Poniente
Número Exterior : 902
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : La Merced
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50080
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222154503, 7222154055
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos 18 y 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado B fracción VI); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XV y 18 fracción XIV); Reglamento Interior de los Centros Preventivos y de Readaptación Social (Artículos 42, 66 y 129); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : dgprs@ssc.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:56:34
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1726

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Denominación del servicio : Mantenimiento a los dispositivos para el Control de Tránsito
Tipo de usuario y/o población objetivo : Ciudadanos o Autoridad Municipal

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en dar mantenimiento continuo y permanente a la red de semáforos, los señalamientos y el balizamiento de las vialidades de jurisdicción estatal y en los municipios en los cuales las funciones de Tránsito se encuentran a cargo del Gobierno del Estado y contribuir de esta manera a la seguridad y fluidez del Tránsito peatonal y vehicular.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Vía Oficio
Escrito de solicitud dirigido al titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, especificando el motivo de su petición, la ubicación e intersección vial, municipio; el nombre del solicitante, dirección y número telefónico
2. Vía Telefónica
Los reportes se realizan en el teléfono 2 79 62 00 extensión 4077 los cuales se registran en un "Control de Reportes de Semáforos" donde se anota el nombre del solicitante, municipio de procedencia, la ubicación del semáforo, fecha, hora, nombre de quien recibe su petición y número de reporte, así mismo, se le proporciona el número de reporte al solicitante
3. Vía Internet
El reporte debe enviarse al correo electrónico controlvial@ssc.gob.mx mencionando el motivo de su petición, la ubicación o intersección vial y municipio, así como los datos generales (Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico)

Documentos requeridos : Vía oficio
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 15 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1737

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : 28 de Octubre Esquina con Paseo Fidel Velázquez
Número Exterior : N/A
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : Vértice
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222796200 ext. 4077
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 Párrafo Noveno); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis.); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 136 fracción II); Código Administrativo del Estado de México (Artículo 8.3); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción X y 20 fracción XX); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Administración y Servicios.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:57:09
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1737

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Denominación del servicio : Conferencias de Prevención Social del Delito
Tipo de usuario y/o población objetivo : Personas físicas o jurídico colectivas e instituciones públicas

Descripción de los beneficios para el usuario : Solicitar conferencias en temas relativos a la Prevención Social del Delito que permitan conocer las recomendaciones que la población mexiquense debe adoptar para prevenir ser víctima de alguna conducta ilícita y/o antisocial a fin de disminuir el índice de delitos en la entidad.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Escrito libre de solicitud dirigido al C. Titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. Proporcionar teléfono y correo electrónico para coordinar la impartición de la conferencia.

Documentos requeridos : Escrito libre de solicitud
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 15 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1660

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Diagonal Alfredo del Mazo, esquina Filiberto Gómez
Número Exterior : 198
Número Interior : B
Colonia o localidad : Guadalupe
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50010
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222374981
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A fracción II y 136 fracción II); Código Administrativo del Estado de México (Artículo 8.10 fracción I); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracciones I y XXIII y 22 fracciones I y II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:57:47
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1660

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Denominación del servicio : Exposiciones de Cursos Viales
Tipo de usuario y/o población objetivo : Personas físicas o jurídico colectivas e instituciones públicas

Descripción de los beneficios para el usuario : Consiste en realizar acciones mediante la utilización de técnicas y dinámicas pedagógicas que permitan a la población, principalmente a la infantil, conocer las normas y medidas básicas que deben adoptar en la vía pública que establece el Reglamento de Tránsito del Estado de México, a fin de disminuir el índice de accidentes viales en la entidad, así mismo que las personas adopten las conductas correctas que estipula este documento al momento de ser peatón, conductor de vehículo y/o usuario de transporte público.

Modalidad del servicio : Presencial
Requisitos para contar con el servicio : 1. Escrito libre de solicitud dirigido al C. Titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana. Proporcionar teléfono y correo electrónico para coordinar la impartición de la conferencia.

Documentos requeridos : Escrito libre de solicitud
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 15 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1660

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Diagonal Alfredo del Mazo, esquina Filiberto Gómez
Número Exterior : 198
Número Interior : B
Colonia o localidad : Guadalupe
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50010
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222374981
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A fracción II y 136 fracción II); Código Administrativo del Estado de México (Artículo 8.10 fracción I); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción X y 22 fracciones I y II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:58:22
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1660

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Denominación del servicio : Alerta Vehicular
Tipo de usuario y/o población objetivo : Cualquier ciudadano que necesite el servicio

Descripción de los beneficios para el usuario : Servicio de Atención Telefónica a través del número 066, por medio del cual la ciudadanía puede reportar el robo de un vehículo, generando y proporcionándole un número de folio, así como el número de operador que atendió el reporte, con la finalidad de que el ciudadano pueda acudir al Ministerio Público e iniciar su Carpeta de Investigación, una vez que el ciudadano obtenga el número de carpeta, deberá llamar al 066, para proporcionar al operador telefónico los datos, para complementar y confirmar el robo en el Programa de Alerta Vehicular, con la finalidad de que se registre en la base de datos correspondiente, para facilitar a las instituciones de Seguridad Pública la eventual recuperación del vehículo.

Modalidad del servicio : Vía Telefónica
Requisitos para contar con el servicio : 1. Solicitar el servicio Vía Telefónica al 066

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 5 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1694

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Marie Curie, esquina Paseo Tollocan, Edificio Kosa
Número Exterior : 1350
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : San Sebastián
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222758300 ext. 10146, 10218
Horario atención : 24 horas, 365 días del año
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 fracción XII y 130); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A fracción I, 80 párrafo primero y 100 apartado B inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos 5 y 22); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos 53 y 61 fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículo 23 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:58:55
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1694

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Denominación del servicio : Infracción transparente
Tipo de usuario y/o población objetivo : Aquellos ciudadanos que sean afectados con infracciones de Tránsito

Descripción de los beneficios para el usuario : Servicio de Atención Telefónica a través del número gratuito 01 800 900 3300, para atender llamadas de aquellos ciudadanos que sean afectados con infracciones de Tránsito, que no sean acordes a lo establecido en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, pudiendo ser canalizados al Órgano de Control correspondiente.

Modalidad del servicio : Vía Telefónica
Requisitos para contar con el servicio : 1. Solicitar el servicio Vía Telefónica al número gratuito 01 800 900 3300

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 5 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1694

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Marie Curie, esquina Paseo Tollocan, Edificio Kosa
Número Exterior : 1350
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : San Sebastián
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222758300 ext. 10146, 10218
Horario atención : 24 horas, 365 días del año
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 fracción XII y 130); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A fracción I, 80 párrafo primero y 100 apartado B inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos 5 y 22); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos 53 y 61 fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículo 23 fracción VIII); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 15:59:32
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1694

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Denominación del servicio : Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia 066
Tipo de usuario y/o población objetivo : Ciudadanos en General

Descripción de los beneficios para el usuario : Servicio de Atención Telefónica, diseñado para recibir todo tipo de llamadas de Emergencia y consultas en general, abarcando temas de Seguridad Pública y Tránsito, lesionados, enfermos y accidentes, incendios, desastres, robo y recuperación de vehículos, semáforos descompuestos, alcantarillas en mal estado, entre otros.

Modalidad del servicio : Vía Telefónica
Requisitos para contar con el servicio : 1. Solicitar el servicio Vía Telefónica 066

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 15 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1694

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Marie Curie, esquina Paseo Tollocan, Edificio Kosa
Número Exterior : 1351
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : San Sebastián
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50091
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222758300 ext. 10146, 10218
Horario atención : 24 horas, 365 días del año
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 fracción XII, 111 y 130); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 80 párrafo primero y 100 apartado B inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos 5 y 22); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos 53 y 61 fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículo 23 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 16:00:28
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1694

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Denominación del servicio : Servicio de Denuncia Anónima 089
Tipo de usuario y/o población objetivo : Ciudadanos en General

Descripción de los beneficios para el usuario : Servicio de Atención Telefónica o Vía Internet, diseñado para recibir Denuncias Anónimas que pueden ser constitutivas de un delito, permitiendo a la ciudadanía proporcionar información sobre personas que cometen actos que afectan gravemente a la sociedad. El sistema le asigna a cada denuncia un folio que permite darle seguimiento oficial para que sea canalizada a la autoridad competente.

Modalidad del servicio : Vía Telefónica
Requisitos para contar con el servicio : 1. Solicitar el servicio Vía Telefónica al 089 o Vía Internet en http://denuncia.ssc.gob.mx

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 30 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1694

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Marie Curie, esquina Paseo Tollocan, Edificio Kosa
Número Exterior : 1351
Número Interior : N/A
Colonia o localidad : San Sebastián
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : México
Código postal : 50091
Datos de contacto de la oficina de atención : 7222758300 ext. 10146, 10218
Horario atención : 24 horas, 365 días del año
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 fracción XII, 77 fracción I y 130); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 80 párrafo primero y 100 apartado B inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos 5 y 22); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos 53 y 61 fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículo 23 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación.

Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el órgano de control correspondiente

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 018007200202, 7222756790
Correo electrónico : vamosporellos.ces@edomex.gob.mx
Dirección : Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1

Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-05-29 16:01:18
Fecha de validación : 2017-05-29 16:01:41
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1694

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Denominación del servicio : Servicios en materia de transparencia
Tipo de usuario y/o población objetivo : Cualquier persona física o representante.
Descripción de los beneficios para el usuario : Acceso a la información pública de la CES.
Modalidad del servicio : En línea
Requisitos para contar con el servicio : ingresar al sistema y capturar los siguientes campos:
-Nombre del solicitante
-Domicilio
-Descripción de la Información
-Cualquier otro detalle que facilite la búsqueda

Documentos requeridos : Ninguno
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : 15 día hábiles
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1697

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : 28 de octubre
Número Exterior : Sin número
Número Interior : Sin número
Colonia o localidad : Vértice
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : Estado de México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : 2796200 ext. 4280
Horario atención : 9:00 a 18:00 lunes a viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : 9:00 a 18:00 lunes a
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Art. 150 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : Presentar queja en el Órgano de Control Interno del Instituto de Transparencia.

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 2261980
Correo electrónico : no@aplica.com
Dirección : Calle de Pino Suárez sin número, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166
Hipervínculo a información adicional del servicio : http://www.infoem.org.mx/
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A
Fecha de actualización : 2017-08-01 10:37:17
Fecha de validación : 2017-08-01 10:40:46
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1697

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Denominación del servicio : Solicitud de Acceso a Información
Tipo de usuario y/o población objetivo : Cualquier persona por sí misma o a través de su representante, podrá presentar solicitud de acceso a información ante la Unidad de Transparencia, a través del sistema electrónico o de la Plataforma Nacional, en la oficina u oficinas designadas para ello, vía correo electrónico, correo postal, mensajería, telégrafo, verbalmente o cualquier medio aprobado por el Instituto o por el Sistema Nacional.
Descripción de los beneficios para el usuario : El derecho humano de acceso a la información pública es la prerrogativa de las personas para buscar, difundir, investigar, recabar, recibir y solicitar información pública, sin necesidad de acreditar personalidad ni interés jurídico.

Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada, administrada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible de manera permanente a cualquier persona, en los términos y condiciones que se establezcan en la legislación vigente.

Modalidad del servicio : Verbal y escrito con
Requisitos para contar con el servicio : Solicitud de información de manera verbal:
Acudir a la Unidad de Transparencia, donde recibiremos y responderemos la solicitud en el momento, de no ser posible, auxiliaremos al particular para iniciar el procedimiento de acceso a la información pública y presentar su solicitud de manera escrita o electrónica, asimismo, se tramitará de manera interna la solicitud de información y se verificará que la misma no sea confidencial o reservada.
Si este Sujeto Obligado no genera, posee o administra la documentación que requiere, lo orientaremos para que se dirija a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado que corresponda y realice su solicitud de información.
Es importante recordarle que de acuerdo a lo establecido en el artículo 152 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, las consultas verbales no podrán ser recurridas.

Solicitud de información de manera escrita:
Deberá redactar un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia de este Sujeto Obligado. La solicitud escrita deberá contener los siguientes requisitos:
• Nombre del solicitante, o en su caso, los datos generales de su representante.
• Domicilio o en su caso correo electrónico para recibir notificaciones.
• Descripción de la información solicitada.

De manera opcional, el solicitante puede proporcionar la siguiente información, sin perjuicio de que el Sujeto Obligado se la requiera como requisito indispensable para la presentación y admisión de su solicitud de información:

• Cualquier otro dato que facilite la búsqueda y eventual localización de la información.
• La modalidad en la que prefiere que se otorgue el acceso a la información, la cual podrá ser verbal siempre y cuando sea para fines de orientación mediante consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluidos los electrónicos.

Si prefiere, puede acudir personalmente a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado y pedir el formato autorizado para presentar solicitudes de información. También puede descargarlo de la página electrónica www.infoem.org.mx

Las solicitudes anónimas, con nombre incompleto o seudónimo serán procedentes para su trámite por parte del Sujeto Obligado ante quien se presente. No podrá requerirse información adicional con motivo del nombre completo proporcionado por parte del solicitante; todo lo anterior, con fundamento en el artículo 155 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

Solicitud de información de manera electrónica:
Deberá realizar su registro en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex), ingresando directamente a la página electrónica www.saimex.org.mx o bien, haga clic en el enlace correspondiente de Saimex, ya sea en www.infoem.org.mx o en las páginas de los Sujetos Obligados cuya información desea solicitar.

Recuerde que para ejercer su derecho de acceso a la información pública no es necesario que acredite su personalidad por lo que tras registrarse con su nombre o con un pseudónimo, deberá seguir cuidadosamente las instrucciones y enviar su solicitud al Sujeto Obligado del cual desee obtener información. Conserve su nombre de usuario, contraseña y número de folio, para que pueda consultar los avances de su trámite, hasta que reciba la información requerida. Estos datos también son útiles si no obtiene respuesta o ésta no le satisface, ya que con ellos, puede interponer un recurso de revisión ante el Infoem, a través del Saimex.

La Unidad de Transparencia de cada Sujeto Obligado tiene la responsabilidad de responder su solicitud en los plazos establecidos por la Ley de Transparencia local. En caso necesario, debe orientarte para que aclares tu solicitud o se dirija al Sujeto Obligado apropiado.

Documentos requeridos : N/A
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): http://www.infoem.org.mx/src/htm/formatoSolicitudes.html
Tiempo de respuesta (días, horas) : Una vez que realizó su solicitud de información, la Unidad de Transparencia de los Sujetos Obligados tiene un plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente de su presentación para notificar la respuesta, de manera excepcional, este plazo puede ampliarse hasta por 7 días hábiles más, siempre y cuando existan razones fundadas y motivadas aprobadas por el Comité de Transparencia mediante la emisión de una resolución que le deberá ser notificada al particular antes de su vencimiento. Ahora bien, de conformidad con lo señalado en el artículo 161 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, cuando la información requerida por el solicitante ya esté disponible al público en medios impresos, tales como libros, compendios, trípticos, registros públicos, en formatos electrónicos disponibles en Internet o en cualquier otro medio, se le hará saber por el medio requerido por el solicitante la fuente, el lugar y la forma en que puede consultar, reproducir o adquirir dicha información en un plazo no mayor a cinco días hábiles. La fuente deberá ser precisa y concreta y no debe implicar que el solicitante realice una búsqueda en toda la información que se encuentre disponible. Cuando los detalles proporcionados para localizar los documentos resulten insuficientes, incompletos o sean erróneos, la Unidad de Transparencia podrá requerir al solicitante, por una sola vez y dentro de un plazo que no podrá exceder de 5 días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud, para que en un término de hasta 10 días hábiles indique otros elementos que complementen, corrijan o amplíen los datos proporcionados, este requerimiento interrumpirá el plazo de respuesta de 15 días hábiles, por lo que comenzara a computarse nuevamente al día siguiente del desahogo por parte del particular La solicitud se tendrá por no presentada cuando los solicitantes no atiendan el requerimiento de información adicional, salvo que en la solicitud inicial se aprecien elementos que permitan identificar la información requerida, quedando a salvo los derechos del particular para volver a presentar su solicitud. Lo anterior, con fundamento en los artículos 159 y 163 de la ley de la materia
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1699

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : Calle 28 de Octubre, esquina Paseo Fidel Velázquez
Número Exterior : sin número
Número Interior : sin número
Colonia o localidad : Vértice
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : Estado de México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : ssc@infoem.org.mx
Horario atención : 09:00 a 18:00 de lunes-viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : La solicitud no tiene costo, sin embargo si la información que se entregue en versión pública, cuya modalidad de reproducción o envío tenga un costo, procederá una vez que se acredite el pago respectivo
Sustento legal para su cobro : Artículo 165, 174, 175 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y Artículo 73 del Código Financiero del Estado de México y Municipios
Lugares donde se efectúa el pago : Establecidos en el Formato Universal de Pago
Horario atención : 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : El recurso de revisión es un medio de protección que la Ley otorga a los particulares,
para hacer valer su derecho de acceso a la información pública, y procederá en contra de las siguientes
causas:
I. La negativa a la información solicitada;
II. La clasificación de la información;
III. La declaración de inexistencia de la información;
IV. La declaración de incompetencia por el sujeto obligado;
V. La entrega de información incompleta;
VI. La entrega de información que no corresponda con lo solicitado;
VII. La falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información;
VIII. La notificación, entrega o puesta a disposición de información en una modalidad o formato distinto al solicitado;
IX. La entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante;
X. Los costos o tiempos de entrega de la información;
XI. La falta de trámite a una solicitud;
XII. La negativa a permitir la consulta directa de la información;
XIII. La falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta; y
XIV. La orientación a un trámite específico.

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 01 (722) 226 1980
Correo electrónico : ssc@infoem.org.mx
Dirección : Calle de Pino Suárez sin número, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166
Hipervínculo a información adicional del servicio : http://www.infoem.org.mx/index.php
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : http://www.saimex.org.mx/saimex/ciudadano/login.page
Fecha de actualización : 2017-07-13 11:22:06
Fecha de validación : 2017-07-13 11:24:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1697

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Denominación del servicio : Solicitud de Derechos ARCO
Tipo de usuario y/o población objetivo : Derecho que tiene un titular de datos personales, para solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos, ante el Sujeto Obligado que esté en posesión de los mismos. Es importante señalar, que para estar en posibilidad de realizar una solicitud de derechos ARCO, el titular o su representante legal deben acreditar su identidad o representación, respectivamente
Descripción de los beneficios para el usuario : Promover el respeto de la privacidad y la integridad individual.
Controlar el uso y destino de los datos personales recopilados por los sujetos obligados en el ejercicio de sus funciones.
Verificar que los datos personales en manos de los sujetos obligados se traten de acuerdo con los fines legales establecidos.
Garantizar la protección de los datos personales que se encuentren en posesión de los sujetos obligados.
Procurar la observancia de los principios de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados.
Impulsar una cultura de protección de datos personales entre los mexiquenses.

Modalidad del servicio : En línea
Requisitos para contar con el servicio : Existen tres procedimientos para realizar una solicitud de derechos ARCO:

1. SOLICITUD ESCRITA

Puede presentarse de dos formas:

a) Escrito libre
Puede redactar un escrito libre dirigido a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado al cual desees consultar. Éste debe incluir los siguientes datos:

1.- Nombre del solicitante y domicilio u otro medio para recibir notificaciones, como el correo electrónico, así como los datos generales de su representante, en su caso.

2.- Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO.

Si es de Acceso, se señalará la modalidad en la que el titular prefiere se otorgue éste, la cual podrá ser mediante consulta directa, copias simples, certificadas, digitalizadas u otro tipo de medio electrónico.

Si es de Rectificación, deberá indicar, además, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

Si es de Cancelación, el interesado deberá señalar las razones por las cuales considera que el tratamiento de los datos no se ajusta a lo dispuesto en la ley.

Si es de Oposición, deberá acreditar la procedencia del ejercicio de su derecho de oposición.

3.- Cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos personales.

4.- Firma

Dicho escrito puede presentarse personalmente, a través de correo ordinario, correo certificado o servicio de mensajería.

b) Formatos

Si prefieres, acude personalmente a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado y pide el formato autorizado para presentar solicitudes de información. También puedes descargarlo de www.infoem.org.mx

2. SOLICITUD VERBAL

Puedes al domicilio del sujeto obligado en posesión de tus datos personales, o en su caso, tu representante legal. Luego, pregunta por la Unidad de Transparencia, en la cual deberán atenderte y capturar tu solicitud en el formato respectivo.

3. SOLICITUD ELECTRÓNICA

Regístrate en el SARCOEM y presenta tu solicitud de derechos ARCO, sin importar el lugar en que estés. Primero, ingresa directamente a www.sarcoem.org.mx o haz clic en el enlace correspondiente, ya sea en www.infoem.org.mx o en las páginas de los sujetos obligados en posesión de tus datos personales.

Tras registrarte (recuerda que la solicitud de derechos ARCO, se realiza previa acreditación del titular o el representante legal, respectivamente), sigue cuidadosamente las instrucciones y envía tu solicitud. Conserva tu nombre de usuario, contraseña y número de folio, para que puedas consultar el seguimiento a tu solicitud, hasta que recibas la información requerida. Estos datos también son útiles si no obtienes respuesta o ésta no te satisface. Asimismo, para que puedas realizar una nueva solicitud derechos ARCO. Con ellos, puedes enviar un recurso de revisión al Infoem, a través del SARCOEM.

Si ya eres usuario del SAIMEX, no necesitas realizar tu registro nuevamente, tu usuario y contraseña de dicho sistema, previa verificación de tu cuenta, te sirven para accesar al SARCOEM.

Recuerda que esta opción de solicitud, esta sujeta a verificación de identidad a través de comparecencia personal y firma de carta compromiso.

La Unidad de Transparencia de cada sujeto obligado tiene la responsabilidad de responder tu solicitud en los plazos establecidos por la Ley de Transparencia local. En caso necesario, debe orientarte para que aclares tu solicitud o te dirijas al sujeto obligado apropiado.

Documentos requeridos : Documento con el se acredite su personalidad
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A
Tiempo de respuesta (días, horas) : La Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado en posesión de tus datos personales, deberá notificarte en un plazo máximo de 20 días contados desde la presentación de tu solicitud, la determinación adoptada. Si es procedente su solicitud, se hará efectiva dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la notificación. La entrega de la información deberá realizarse en formato comprensible o bien, se comunicará por escrito que el sistema de datos personales no contiene los datos que refirió en su solicitud. El plazo para dar respuesta podrá ser ampliado por una sola vez, cuando así se justifique. Es importante que conozca que, si la información que usted proporciona a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado es errónea, éste podrá prevenirlo una vez dentro de los 10 días siguientes a la presentación de su solicitud a fin de que corrija o complete su solicitud; de no hacerlo, se tendrá por no presentada su solicitud.
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas : 1697

Domicilio de la oficina de atención :


Nombre vialidad : 28 de Octubre Esquina con Paseo Fidel Velázquez
Número Exterior : sin número
Número Interior : sin número
Colonia o localidad : Vértice
Nombre del municipio o delegación : Toluca
Nombre de la entidad federativa : Estado de México
Código postal : 50090
Datos de contacto de la oficina de atención : ssc@infoem.org.mx
Horario atención : 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito : Gratuito
Sustento legal para su cobro : N/A
Lugares donde se efectúa el pago : N/A
Horario atención : N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio : Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio : El recurso de revisión es un medio de protección que la Ley otorga a los particulares, para hacer valer su derecho de acceso a la información pública, y procederá en contra de las siguientes causas:
I. La negativa a la información solicitada;
II. La clasificación de la información;
III. La declaración de inexistencia de la información;
IV. La declaración de incompetencia por el sujeto obligado;
V. La entrega de información incompleta;
VI. La entrega de información que no corresponda con lo solicitado;
VII. La falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información;
VIII. La notificación, entrega o puesta a disposición de información en una modalidad o formato distinto al solicitado;
IX. La entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante;
X. Los costos o tiempos de entrega de la información;
XI. La falta de trámite a una solicitud;
XII. La negativa a permitir la consulta directa de la información;
XIII. La falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta; y
XIV. La orientación a un trámite específico.

Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :


Teléfono, en su caso extensión : 01 (722) 226 1980
Correo electrónico : ssc@infoem.org.mx
Dirección : Calle de Pino Suárez sin número, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166
Hipervínculo a información adicional del servicio : http://www.infoem.org.mx/src/htm/queEsArco.html
Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : https://www.sarcoem.org.mx/sarcoem/ciudadano/login.page
Fecha de actualización : 2017-06-22 15:59:25
Fecha de validación : 2017-07-13 11:37:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1697

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 18 de 18 registros
Servicios requisitos para acceder a ellos
Fracción XXIII
Ultima actualización
martes 07 de noviembre de 2017 12:40, horas
Alicia Hernández Daniel Responsable del Módulo de Información Pública


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.