Trámites, requisitos y formatos que ofrecen Fracción XXIV
Mostrando 1 al
7 de 7 registros
Registro: 001
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Recepción de informes mensuales por empresas que prestan los servicios de seguridad privada
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Personas Físicas o Moral
Descripción de los beneficios para el usuario :
Consiste en recibir y dar seguimiento a los informes mensuales presentados por las prestadoras del servicio de seguridad privada, así como orientar a los usuarios que solicitan información con relación a su cumplimiento.
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Presencial
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
Requisitos para Personas Físicas: Solicitar orientación a la Dirección General de Asuntos Jurídicos respecto al cumplimiento de entrega de reporte mensual contenida en la Ley de Seguridad Privada del Estado de México.
Entrega- recepción de informe mensual.
Requisitos para Personas Morales:
Solicitar orientación a la Dirección General de Asuntos Jurídicos respecto al cumplimiento de entrega de reporte mensual contenida en la Ley de Seguridad Privada del Estado de México. Entrega- recepción de informe mensual.
Documentos requeridos :
N/A
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
Variable
Vigencia de los resultados del trámite :
Variable
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1734
Nombre Calle :
Marie Curie
Número Exterior :
1350
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
San Sebastián
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
50090
Datos de contacto de la oficina de atención :
Laura Nallely Gómez Montes de Oca
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Costo :
Gratuito
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 21).
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Art. 78).
Código Financiero del Estado de México y Municipios (Art. 74).
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México (Arts. 3, 15, 19 fracción II y 21 Bis fracción X).
Ley de Seguridad Privada del Estado de México (Arts. 1, 5 fracción I, 7, 9, 10, 19, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 43, 44, 46, 47 y 48).
Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Arts. 1, 5 fracción VI, 8 fracciones I, XX, XXI y XXII, 10 fracción XXIX y 18 fracciones I, XIV, XVI, XVII y XIX).
Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Subdirección de Regulación a Empresas de Seguridad Privada (pág. 136 y 138).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
De conformidad con lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, el peticionario podrá impugnar dicha resolución o falta de respuesta, ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TRICAEM)
Teléfono, extensión :
(722) 2796212 Ext: 4155
Correo electrónico :
limon_galvan@yahoo.com.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo No. 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México o Ir al siguiente link: http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-11-07 12:45:02 Fecha de validación : 2017-11-07 12:48:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1734
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Expedición de Credenciales para Visita Familiar a los Adolescentes
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Familiares directos consanguíneos o por afinidad de los adolescentes ingresados a la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes "Quinta del Bosque".
Descripción de los beneficios para el usuario :
Consiste en otorgar la credencial de visita a los familiares directos consanguíneos o por afinidad de los adolescentes ingresados a la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes "Quinta del Bosque".
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Presencial
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
1. Acreditar parentesco o afinidad con el adolescente o adulto joven en internamiento con los siguientes documentos: Copia certificada del acta de nacimiento del adolescente y/o adulto joven, así como de la persona que solicita la credencial de visita familiar; Identificación oficial.
2. Comprobante de domicilio vigente (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
3. Constancia domiciliaria.
4. Dos fotografías.
Documentos requeridos :
1. Acreditar parentesco o afinidad con el adolescente o adulto joven en internamiento con los siguientes documentos: Copia certificada del acta de nacimiento del adolescente y/o adulto joven, así como de la persona que solicita la credencial de visita familiar; Identificación oficial.
2. Comprobante de domicilio vigente (recibo de luz, agua, teléfono o predial).
3. Constancia domiciliaria.
4. Dos fotografías.
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
1 mes
Vigencia de los resultados del trámite :
Permanente
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1726
Nombre Calle :
Constituyentes Poniente
Número Exterior :
902
Número Interior :
s/n
Colonia o localidad :
Col. La Merced
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
50080
Datos de contacto de la oficina de atención :
Teléfonos: ( 722 ) 2154503 y ( 722 ) 2154055 Correo electrónico: dgprs@ssc.gob.mx
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo :
Gratuito
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno); Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo); Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis); Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XV y 18 fracciones V y XIV); Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Página 115).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
Presentar queja en el órgano de control correspondiente.
Teléfono, extensión :
Sistema de Atención Mexiquense (SAM). Secretaría d
Correo electrónico :
dgprs@ssc.gob.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México, o http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-29 16:02:46 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Alerta Vehicular
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Personas Físicas
Descripción de los beneficios para el usuario :
Servicio de atención telefónica a través del número 066, por medio del cual la ciudadanía puede reportar el robo de un vehículo, generando y proporcionándole un número de folio, así como el número de operador que atendió el reporte, con la finalidad de que el ciudadano pueda acudir al Ministerio Público e iniciar su Carpeta de Investigación, una vez que el ciudadano obtenga el número de carpeta, deberá llamar al 066, para proporcionar al operador telefónico los datos, para complementar y confirmar el robo en el Programa de Alerta Vehicular, con la finalidad de que se registre en la base de datos correspondiente, para facilitar a las instituciones de seguridad pública la eventual recuperación del vehículo.
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Telefónico
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
1.- Solicitar el servicio vía telefónica al 066
Nota: Con fundamento legal del Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación (Pág. 55) y Funciones de la Dirección de Administración y Operación de la Red (Pág. 56).
Documentos requeridos :
N/A
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
5 minutos
Vigencia de los resultados del trámite :
N/A
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1694
Nombre Calle :
Boulevard Miguel Alemán
Número Exterior :
175
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
San Pedro Totoltepec
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
50226
Datos de contacto de la oficina de atención :
N/A
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Costo :
Gratuito.
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 fracción XII y 130); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A, Fracción I, 80 y 100 apartado B, inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos 5 y 12); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos. 53 y 61 Fracción II); Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Artículos. 10 fracciones X y XXI, 12 Fracción IV y 22); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación (Pág. 55) y Funciones de la Dirección de Administración y Operación de la Red (Pág. 56).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
De conformidad con lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, el peticionario podrá impugnar dicha resolución o falta de respuesta ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TRICAEM)
Teléfono, extensión :
(722) 2758300 Ext: 10146, 10218
Correo electrónico :
direccion.delared@ssc.gob.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo No. 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México o http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-26 16:38:37 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1697
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Infracción Transparente
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Personas Físicas o Morales
Descripción de los beneficios para el usuario :
Servicio de atención telefónica a través del número gratuito 01 800 900 3300, para atender llamadas de aquellos ciudadanos que sean afectados con infracciones de tránsito, que no sean acordes a lo establecido en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, pudiendo realizar la denuncia correspondiente y en su caso ser canalizados a la instancia competente.
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Telefónico
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
Solicitar el servicio vía telefónica al número gratuito 01 800 900 3300
Nota: Con base al Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación (Pág. 55) y Funciones de la Dirección de Administración y Operación de la Red (Pág. 56).
Documentos requeridos :
N/A
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
10 minutos
Vigencia de los resultados del trámite :
N/A
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1694
Nombre Calle :
Boulevard Miguel Alemán
Número Exterior :
175
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
San Pedro Totoltepec
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
50226
Datos de contacto de la oficina de atención :
N/A
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Costo :
Gratuito
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículos 29 Fracción XII y 130); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículos 16 apartado A, Fracción I, 80 y 100 apartado B, inciso m); Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Artículos. 5 y 12); Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México (Artículos 53 y 61 Fracción II); Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracciones X y XXI, 12 Fracción IV y 22); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones del Centro de Mando y Comunicación (Pág. 55) y Funciones de la Dirección de Administración y Operación de la Red (Pág. 56).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
De conformidad con lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, el peticionario podrá impugnar dicha resolución o falta de respuesta ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TRICAEM)
Teléfono, extensión :
(722) 2758300 Ext: 10146, 10218
Correo electrónico :
direccion.delared@ssc.gob.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo No. 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México o http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-26 16:39:54 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1697
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Conferencias de Prevención Social del Delito
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Personas Físicas o Morales
Descripción de los beneficios para el usuario :
Solicitar conferencias en temas relativos a la prevención social del delito que permitan conocer las recomendaciones que la población mexiquense debe adoptar para prevenir ser víctima de alguna conducta ilícita y/o antisocial a fin de disminuir el índice de delitos en la entidad.
Los principales temas que se imparten son: bullying, prevención del delito, violencia intrafamiliar y valores, adicciones (alcoholismo, tabaquismo, entre otras) cada una puede ser impartida a alumnos de los distintos niveles educativos (preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior) a padres de familia y docentes; así como personal de instituciones públicas, empresas privadas y población en general
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Presencial
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
Escrito libre de solicitud dirigido al C. Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y proporcionar teléfono y correo electrónico para coordinar la impartición de la conferencia.
Nota: Presentar documento en original y copia
Documentos requeridos :
N/A
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
10 minutos
Vigencia de los resultados del trámite :
N/A
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1660
Nombre Calle :
Diagonal Alfredo del Mazo
Número Exterior :
198-B
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Guadalupe
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
50010
Datos de contacto de la oficina de atención :
N/A
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Costo :
Gratuito
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 7); Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (Artículos 12 Fracción IV y 21); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, funciones de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas y de la Dirección de Vinculación Social y Relaciones Públicas (Págs. 46 y 50)
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
De conformidad con lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, el peticionario podrá impugnar dicha resolución o falta de respuesta ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TRICAEM)
Teléfono, extensión :
01 (722) 2374981
Correo electrónico :
miescuelasegura@ssc.gob.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo No. 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México o
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-26 16:46:02 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1697
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Solicitud de conferencias, talleres, pláticas y seminarios a profesores, padres de familia y alumnos
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Profesores, padres de familia y alumnos.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Consiste en brindar pláticas, talleres, conferencias y seminarios, orientando en temas relacionados con la detección, prevención y atención de niños y adolescentes con problemas de drogadicción, violencia, con la figura de autoridad, fugas escolares, bajo aprovechamiento, dificultad para acatar reglas y normas; así como rebeldía, desobediencia, etcétera.
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Presencial
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
1. Acudir a las instalaciones de la Subdirección de Prevención Social, y/o a la Preceptoría Juvenil más cercana, con la solicitud elaborada.
2. Programación de la plática de acuerdo a la fecha solicitada.
Documentos requeridos :
Solicitud del servicio.
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): 723.pdf Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
Duración del trámite o servicio: 1 hora.
Plazo máximo de respuesta: 2 días.
Vigencia de los resultados del trámite :
Permanente
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1726
Nombre Calle :
Circuito Miguel de la Madrid, Camino al Testerazo
Número Exterior :
s/n
Número Interior :
s/n
Colonia o localidad :
Col. Ex Hacienda Rancho Las Animas
Nombre del municipio o delegación :
Zinacantepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
51354
Datos de contacto de la oficina de atención :
Teléfonos: 722 2 18 59 97, 1 90 37 00, Correo electrónico: dprevencion@ssc.gob.mx
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo :
sin costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 21 párrafo noveno).
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Artículo 2 párrafo segundo).
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México (Artículo 86 Bis).
Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2).
Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 16 apartado A fracción II).
Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio).
Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XXIII y 18 fracción V).
Reglamento de las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración Social del Estado de México (Artículos 10 fracción IV y 27 fracción II).
Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (Página 115).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
El trámite se realizará siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos establecidos en el apartado correspondiente.
Teléfono, extensión :
(722 ) 2154503 y (722 ) 2154055
Correo electrónico :
dgprs@ssc.gob.mx
Dirección :
Constituyentes Poniente No. Ext. 902 No. Int. , Col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, México o
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-29 16:04:33 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Tipo de trámite :
Obtener un servicio
Denominación del trámite :
Autorización para la prestación de servicios de seguridad privada en el Estado de México
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Personas físicas con actividad empresarial o personas jurídico colectivas que pretendan prestar los servicios de seguridad privada
Descripción de los beneficios para el usuario :
Obtener la autorización por parte de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos para poder prestar los Servicios de Seguridad Privada dentro del territorio del Estado de México.
Modalidad de trámite (presencial/línea) :
Presencial
Requisitos para llevar a cabo el trámite :
Requisitos para personas físicas:
1. Acta de Nacimiento.
2. Credencial para votar.
3. Cartilla de Servicio Militar liberada (en caso de varones).
4. Pago de derechos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización.
5. Pago por la modalidad de la prestación de los servicios de seguridad privada.
6. Domicilio de la matriz y en su caso de las sucursales en el Estado de México, precisando el nombre y puesto del encargado en cada una de ellas, así como domicilio en el Estado de México, para recibir notificaciones relacionadas con todos los datos de la autorización, anexando los comprobantes domiciliarios respectivos de cada una de ellas.
7. Acreditar que cuenta con los medios humanos, de formación, técnicos, financieros y materiales que les permitan llevar a cabo la prestación del servicio de seguridad privada en forma adecuada en las modalidades solicitadas.
8. Presentar un ejemplar del Reglamento Interior de Trabajo y Manual o Instructivo Operativo, aplicable a cada una de las modalidades de la prestación del servicio, así como la constancia que acredite su Registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que contenga la estructura jerárquica de la empresa y el nombre del responsable operativo.
9. Constancia expedida por Institución competente o capacitadores internos o externos de la empresa con reconocimiento oficial, que acredite que cuenta con los conocimientos profesionales y técnicos para otorgar la capacitación de los elementos.
10. Relación del personal directivo y administrativo, conteniendo currículum vitae, certificado de antecedentes no penales expedido por institución oficial del Estado de México y constancia domiciliaria.
11. Relación de quienes se integrarán como personal directivo, administrativo y de elementos en caso de contar éstos últimos, para la consulta de antecedentes policiales en el Registro Estatal de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada, debiendo acompañar certificado de no antecedentes penales del Estado de México y con relación a los elementos el comprobante de pago de derechos correspondiente (es decir, el pago por concepto de la consulta de antecedentes policiales en el Registro Público correspondiente, respecto del personal operativo con que cuentan los prestadores de servicios, por elemento), además de señalar el nombre, Registro Federal de Contribuyentes y en su caso Clave Única de Registro de Población de cada uno de ellos.
12. Fotografías del uniforme a utilizar, en las que se aprecien sus cuatro vistas, conteniendo colores, logotipos, insignias o emblemas, mismos que no podrán ser iguales o similares a los utilizados por las corporaciones policiales o por las fuerzas armadas, ni metálicas. Las fotografías serán a color y con dimensiones que sean legibles.
13. Relación de bienes muebles e inmuebles que se utilicen para el servicio, incluido equipo de radiocomunicación, armamento, vehículos, equipo y aditamentos en general.
14. Relación en su caso, de perros adjuntando copia certificada de los documentos que acrediten que el instructor se encuentra capacitado para desempeñar ese trabajo; así mismo se anexará listado que contenga los datos de identificación de cada animal, como son: raza, edad, color, peso, tamaño, nombre y documentos que acrediten el adiestramiento y su estado de salud, expedido por la autoridad competente.
15. Copias certificadas del permiso para operar frecuencia de radiocomunicaciones o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
16. Fotografías a colores de los costados, frente, parte posterior y toldo del tipo de vehículos que se utilicen en la prestación de servicios, las cuales deberán mostrar claramente los colores, logotipos, insignias o emblemas, que no podrán ser iguales o similares a los oficiales utilizados por las corporaciones policiales o por las Fuerzas Armadas; además deberán presentar rotulada la denominación o razón social del prestador del servicio y la leyenda SEGURIDAD PRIVADA. En caso de contar con logotipo, éste deberá ir impreso en el cofre de cada uno de los vehículos debiendo tener dimensión de 60 cm. de alto por 60 cm. de ancho. En ambos costados, la leyenda SEGURIDAD PRIVADA, con letras legibles, debiendo medir cada letra 20 cm. de alto por 8 cm. de ancho y el espacio donde en caso de ser procedente se observe el número de autorización para llevar a cabo la función de Seguridad Privada. Cuando por las dimensiones y características de los vehículos no sea posible observar lo antes señalado, tanto los logotipos como las letras serán de acuerdo a las dimensiones del mismo y que apruebe previamente la Comisión.
17. Tratándose de prestadores de servicios que operen en la modalidad de traslado de bienes o valores, para el caso de la primer modalidad, contar con vehículos para su traslado y específicamente para el traslado de valores, será indispensable contar con vehículos blindados y exhibir constancia expedida por el proveedor del servicio de blindaje autorizado por institución oficial competente, con la que se acredite el nivel del mismo, así como armamento necesario para el servicio en las dos modalidades.
18. Presentar acuse de la solicitud para el trámite del Programa Estatal de Protección Civil del Estado de México ante la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno.
19. De ser procedente la autorización, el solicitante deberá presentar dentro de los diez días hábiles posteriores a la notificación, los siguientes requisitos:
I. Original del comprobante de pago de derechos expedido en el Estado de México, por la inscripción de cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda utilizar equipos y/o armas, para la prestación del servicio).
II. Original del comprobante de pago de derechos por la inscripción en el Registro Estatal del Personal de Seguridad Pública de cada uno de los elementos operativos de quienes la Comisión haya efectuado la consulta previa de antecedentes policiales (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda integrar a su personal elementos u operativos, para la prestación del servicio).
III. Póliza de fianza expedida por institución legalmente autorizada a favor de la Secretaría de Finanzas, por un monto equivalente a cinco mil veces el salario mínimo general vigente en la capital del Estado de México, que deberá contener la leyenda correspondiente."
"Requisitos para personas jurídico colectivas:
1. Acta constitutiva de sus estatutos y de las reformas a éstos.
2. En su caso poder notarial en el que se acredite la personalidad del solicitante.
3. Pago de derechos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización.
4. Pago por la modalidad de la prestación de los servicios de seguridad privada.
5. Señalar el domicilio de la matriz y en su caso de las sucursales en el Estado de México, precisando el nombre y puesto del encargado en cada una de ellas, así como domicilio en el Estado de México, para recibir notificaciones relacionadas con todos los actos de la autorización, anexando los comprobantes domiciliarios respectivos de cada una de ellas.
6. Acreditar que cuenta con los medios humanos, de formación, técnicos, financieros y materiales que les permitan llevar a cabo la prestación del servicio de seguridad privada en forma adecuada en las modalidades solicitadas.
7. Presentar un ejemplar del Reglamento Interior de Trabajo y Manual o Instructivo Operativo, aplicable a cada una de las modalidades del servicio a desarrollar así como la constancia que acredite su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que contenga la estructura jerárquica de la empresa y el nombre del responsable operativo; los lineamientos y requisitos mínimos con los que deberán de contar dichos instrumentos se establecerán en el Reglamento de la presente Ley.
8. Constancia expedida por Institución competente o capacitadores interno o externos de la empresa con reconocimiento oficial, que acredite que cuenta con los conocimientos profesionales y técnicos para otorgar la capacitación de elementos.
9. Relación del personal directivo y administrativo, conteniendo currículum vitae, certificado de no antecedentes penales expedido por institución oficial del Estado de México y constancia domiciliaria.
10. Relación de quienes se integrarán como personal directivo, administrativo y de elementos en caso de contar éstos últimos, para la consulta de antecedentes policiales en el Registro Estatal de Empresas, Personal, Equipo de Seguridad Privada, debiendo acompañar certificado de no antecedentes penales del Estado de México y con relación a los elementos el comprobante de pago de derechos correspondiente (es decir, el pago por concepto por la consulta de antecedentes policiales en el Registro Público correspondiente, respecto del personal operativo con que cuentan los prestadores de servicios, por elemento), además de señalar el nombre, Registro Federal de Contribuyentes y en su caso Clave Única de Registro de Población de cada uno de ellos.
11. Fotografías del uniforme a utilizar, en las que se aprecie las cuatro vistas, conteniendo colores, logotipos, insignias o emblemas, mismos que no podrán ser iguales o similares a los utilizados por las corporaciones policiales o por las fuerzas armadas, ni metálicas. Las fotografías serán a color y con dimensiones que sean legibles.
12. Relación de bienes muebles e inmuebles que utilicen para el servicio, incluido equipo de radiocomunicación, armamento, vehículos, equipo y aditamentos en general.
13. Relación, en su caso, de perros, adjuntando copia certificada de los documentos que acrediten que el instructor se encuentra capacitado para desempeñar ese trabajo; así mismo se anexará listado que contenga los datos de identificación de cada animal, como son: raza, edad, color, peso, tamaño, nombre y documentos que acrediten el adiestramiento y su estado de salud, expedido por la autoridad competente.
14. Copias certificadas del permiso para operar frecuencia de radiocomunicación o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
15. Fotografías a colores de los costados, frente, parte posterior y toldo del tipo de vehículos que utilicen en la prestación de los servicios, las cuales deberán mostrar claramente los colores, logotipos, insignias o emblemas, que no podrán ser iguales o similares a los oficiales utilizados en las corporaciones policiales o por las Fuerzas Armadas; además deberán presentar rotulada la denominación o razón social del prestador de servicio y la leyenda SEGURIDAD PRIVADA. En caso de contar con logotipo, este deberá ir impreso en el cofre de cada uno de los vehículos, debiendo tener una dimensión de 60 cm. de alto por 60 cm de ancho. En ambos costados la leyenda SEGURIDAD PRIVADA, con letras legibles debiendo medir cada letra 20 cm. de alto por 8 cm. de ancho y el espacio donde en caso de ser procedente se observe el número de autorización para llevar a cabo la función de Seguridad Privada. Cuando por las dimensiones y características de los vehículos no sea posible observar lo antes señalado, tanto los logotipos como las letras serán de acuerdo a las dimensiones del mismo y que apruebe previamente la Comisión.
16. Tratándose de prestadores de servicios que operen en la modalidad de traslado de bienes y valores, para el caso de la primer modalidad contar con vehículos para su traslado y específicamente para el traslado de valores, será indispensable contar con vehículos blindados y exhibir constancia expedida por el proveedor del servicio de blindaje autorizado por institución oficial competente, con la que se acredite el nivel del mismo, así como armamento necesario para el servicio en las dos modalidades.
17. Presentar acuse de la solicitud para el Trámite del Programa Estatal de Protección Civil del Estado de México, ante la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno.
18. De ser procedente la autorización, el solicitante deberá presentar dentro de los diez días hábiles posteriores a la notificación, los siguientes requisitos:
I. Original del comprobante de pago de derechos expedido en el Estado de México, por la inscripción de cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda utilizar equipos y/o armas, para la prestación del servicio).
II. Original del comprobante de pago de derechos por la inscripción en el Registro Estatal del Personal de Seguridad Pública, de cada uno de los elementos operativos de quienes la Comisión haya efectuado la consulta previa de antecedentes policiales (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda integrar a su personal elementos u operativos, para la prestación del servicio).
III. Póliza de fianza expedida por institución legalmente autorizada a favor de la Secretaría de Finanzas, por un monto equivalente a cinco mil veces el salario mínimo general vigente en la capital del Estado de México, que deberá contener la leyenda correspondiente.
Documentos requeridos :
Requisitos para personas físicas:
1. Acta de Nacimiento.
2. Credencial para votar.
3. Cartilla de Servicio Militar liberada (en caso de varones).
4. Pago de derechos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización.
5. Pago por la modalidad de la prestación de los servicios de seguridad privada.
6. Domicilio de la matriz y en su caso de las sucursales en el Estado de México, precisando el nombre y puesto del encargado en cada una de ellas, así como domicilio en el Estado de México, para recibir notificaciones relacionadas con todos los datos de la autorización, anexando los comprobantes domiciliarios respectivos de cada una de ellas.
7. Acreditar que cuenta con los medios humanos, de formación, técnicos, financieros y materiales que les permitan llevar a cabo la prestación del servicio de seguridad privada en forma adecuada en las modalidades solicitadas.
8. Presentar un ejemplar del Reglamento Interior de Trabajo y Manual o Instructivo Operativo, aplicable a cada una de las modalidades de la prestación del servicio, así como la constancia que acredite su Registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que contenga la estructura jerárquica de la empresa y el nombre del responsable operativo.
9. Constancia expedida por Institución competente o capacitadores internos o externos de la empresa con reconocimiento oficial, que acredite que cuenta con los conocimientos profesionales y técnicos para otorgar la capacitación de los elementos.
10. Relación del personal directivo y administrativo, conteniendo currículum vitae, certificado de antecedentes no penales expedido por institución oficial del Estado de México y constancia domiciliaria.
11. Relación de quienes se integrarán como personal directivo, administrativo y de elementos en caso de contar éstos últimos, para la consulta de antecedentes policiales en el Registro Estatal de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada, debiendo acompañar certificado de no antecedentes penales del Estado de México y con relación a los elementos el comprobante de pago de derechos correspondiente (es decir, el pago por concepto de la consulta de antecedentes policiales en el Registro Público correspondiente, respecto del personal operativo con que cuentan los prestadores de servicios, por elemento), además de señalar el nombre, Registro Federal de Contribuyentes y en su caso Clave Única de Registro de Población de cada uno de ellos.
12. Fotografías del uniforme a utilizar, en las que se aprecien sus cuatro vistas, conteniendo colores, logotipos, insignias o emblemas, mismos que no podrán ser iguales o similares a los utilizados por las corporaciones policiales o por las fuerzas armadas, ni metálicas. Las fotografías serán a color y con dimensiones que sean legibles.
13. Relación de bienes muebles e inmuebles que se utilicen para el servicio, incluido equipo de radiocomunicación, armamento, vehículos, equipo y aditamentos en general.
14. Relación en su caso, de perros adjuntando copia certificada de los documentos que acrediten que el instructor se encuentra capacitado para desempeñar ese trabajo; así mismo se anexará listado que contenga los datos de identificación de cada animal, como son: raza, edad, color, peso, tamaño, nombre y documentos que acrediten el adiestramiento y su estado de salud, expedido por la autoridad competente.
15. Copias certificadas del permiso para operar frecuencia de radiocomunicaciones o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
16. Fotografías a colores de los costados, frente, parte posterior y toldo del tipo de vehículos que se utilicen en la prestación de servicios, las cuales deberán mostrar claramente los colores, logotipos, insignias o emblemas, que no podrán ser iguales o similares a los oficiales utilizados por las corporaciones policiales o por las Fuerzas Armadas; además deberán presentar rotulada la denominación o razón social del prestador del servicio y la leyenda SEGURIDAD PRIVADA. En caso de contar con logotipo, éste deberá ir impreso en el cofre de cada uno de los vehículos debiendo tener dimensión de 60 cm. de alto por 60 cm. de ancho. En ambos costados, la leyenda SEGURIDAD PRIVADA, con letras legibles, debiendo medir cada letra 20 cm. de alto por 8 cm. de ancho y el espacio donde en caso de ser procedente se observe el número de autorización para llevar a cabo la función de Seguridad Privada. Cuando por las dimensiones y características de los vehículos no sea posible observar lo antes señalado, tanto los logotipos como las letras serán de acuerdo a las dimensiones del mismo y que apruebe previamente la Comisión.
17. Tratándose de prestadores de servicios que operen en la modalidad de traslado de bienes o valores, para el caso de la primer modalidad, contar con vehículos para su traslado y específicamente para el traslado de valores, será indispensable contar con vehículos blindados y exhibir constancia expedida por el proveedor del servicio de blindaje autorizado por institución oficial competente, con la que se acredite el nivel del mismo, así como armamento necesario para el servicio en las dos modalidades.
18. Presentar acuse de la solicitud para el trámite del Programa Estatal de Protección Civil del Estado de México ante la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno.
19. De ser procedente la autorización, el solicitante deberá presentar dentro de los diez días hábiles posteriores a la notificación, los siguientes requisitos:
I. Original del comprobante de pago de derechos expedido en el Estado de México, por la inscripción de cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda utilizar equipos y/o armas, para la prestación del servicio).
II. Original del comprobante de pago de derechos por la inscripción en el Registro Estatal del Personal de Seguridad Pública de cada uno de los elementos operativos de quienes la Comisión haya efectuado la consulta previa de antecedentes policiales (Este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda integrar a su personal elementos u operativos, para la prestación del servicio).
III. Póliza de fianza expedida por institución legalmente autorizada a favor de la Secretaría de Finanzas, por un monto equivalente a cinco mil veces el salario mínimo general vigente en la capital del Estado de México, que deberá contener la leyenda correspondiente."
"Requisitos para personas jurídico colectivas:
1. Acta constitutiva de sus estatutos y de las reformas a éstos.
2. En su caso poder notarial en el que se acredite la personalidad del solicitante.
3. Pago de derechos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización.
4. Pago por la modalidad de la prestación de los servicios de seguridad privada.
5. Señalar el domicilio de la matriz y en su caso de las sucursales en el Estado de México, precisando el nombre y puesto del encargado en cada una de ellas, así como domicilio en el Estado de México, para recibir notificaciones relacionadas con todos los actos de la autorización, anexando los comprobantes domiciliarios respectivos de cada una de ellas.
6. Acreditar que cuenta con los medios humanos, de formación, técnicos, financieros y materiales que les permitan llevar a cabo la prestación del servicio de seguridad privada en forma adecuada en las modalidades solicitadas.
7. Presentar un ejemplar del Reglamento Interior de Trabajo y Manual o Instructivo Operativo, aplicable a cada una de las modalidades del servicio a desarrollar así como la constancia que acredite su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que contenga la estructura jerárquica de la empresa y el nombre del responsable operativo; los lineamientos y requisitos mínimos con los que deberán de contar dichos instrumentos se establecerán en el Reglamento de la presente Ley.
Hipervínculo al/ los formato(s) respectivo(s): Plazos para la conclusión del trámite o tiempo de respuesta :
2 meses
Vigencia de los resultados del trámite :
2 años
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresa :
1734
Nombre Calle :
Marie Curie
Número Exterior :
1350
Número Interior :
s/n
Colonia o localidad :
San Sebastián
Nombre del municipio o delegación :
Toluca
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
50090
Datos de contacto de la oficina de atención :
Teléfono: ( 722 ) 2 79 62 12 Ext: 4231 y ( 722 ) 2 79 62 00 Correo electrónico: sub.empresasprivada
Datos de contacto correo electrónico :
N/A
Horario de atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo :
Previamente la empresa que solicite su autorización para prestar los servicios de Seguridad Privada dentro del Estado de México, deberá efectuar los pagos de: -Derechos por el estudio y trámite de la solicitud de autorización CANTIDAD $1,987.00 -Modalidad prestación de servicios de Seguridad Privada CANTIDAD $662.00 Cabe mencionar que también se efectuarán los demás pagos que se encuentran previstos en el artículo 74 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, serán variables dependiendo la empresa: -Consulta de antecedentes policiales, por elemento * CANTIDAD $397.00 -Cambio de modalidad del Servicio de Seguridad Privada o su ampliación ** CANTIDAD $1,987.00 -Estudio para determinar la legalidad de inscribir cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios *** CANTIDAD $397.00 *Pago de la consulta de antecedentes policiales en el Registro Público correspondiente, respecto del personal operativo con que cuentan los prestadores de servicios, por elemento (este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda integrar a su personal, elementos u operativos, para la modalidad solicitada). **Pago por el cambio de modalidad del servicio de seguridad privada o su ampliación (este pago solo se efectuará en caso de aplicar). ***Por el estudio para determinar la legalidad de inscribir cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios, por cada arma o equipo (este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda utilizar equipos y/o armas, en la prestación del servicio). En caso de ser procedente la autorización, el solicitante deberá presentar dentro de los diez días hábiles posteriores a la notificación respectiva, los siguientes documentos: -Original del comprobante de pago de derechos expedido en el Estado de México, por la inscripción de cada arma de fuego o equipo utilizado en la prestación de los servicios (este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda utilizar equipos y/o armas, para la prestación del servicio), equivalente a la cantidad de $397.00. -Original del comprobante de pago de derechos por la inscripción en el Registro Estatal del Personal de Seguridad Pública, de cada uno de los elementos operativos de quienes la Comisión haya efectuado la consulta previa de antecedentes policiales (este pago solo se efectuará en el caso de que la empresa solicitante pretenda integrar a su personal, elementos u operativos, para la prestación del servicio), equivalente a la cantidad de $397.00.
Sustento legal para su cobro :
Ley de Seguridad Privada del Estado de México. (Artículos 19 y 25). Código Financiero del Estado de México y Municipios (Artículo 74).
Lugares donde se efectúa el pago :
Bancos, Centros comerciales y En Línea (Portal de Pagos).
Fundamento jurídicoadministrativo del trámite :
Ley que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de México (Artículo 2); Ley de Seguridad del Estado de México (Artículo 9); Ley de Seguridad Privada del Estado de México (Artículos 1, 4 fracción I, 5 fracción I, 7, 9, 10, 14, 16, 19, 26 y 47); Código Financiero del Estado de México y Municipios (Artículo 74); Decreto 361 de la H. LVII Legislatura del Estado de México por el que se crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno el 17 de diciembre de 2014 (Artículo Sexto Transitorio); Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (Artículos 10 fracción XIX y 19 fracciones XV, XVI y XVII); Manual General de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Funciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos (Página 134).
Derechos del usuario ante la negativa o la falta de respuesta (especificar si aplica la afirmativa o negativa ficta) :
Presentar queja en el órgano de control correspondiente.
Teléfono, extensión :
Sistema de Atención Mexiquense (SAM). Secretaría d
Correo electrónico :
sub.empresasprivadas@ces.gob.mx
Dirección :
Avenida Primero de Mayo # 1731, Colonia Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México
http://www.secogem.gob.mx/sam/DatosPersonales.asp?Accion=Nuevo&TTipoTram=1
Otros datos :
N/A
Hipervínculo a la información adicional del trámite : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-05-29 16:05:18 Fecha de validación : 2017-05-29 16:05:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
1734
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
7 de 7 registros
Trámites, requisitos y formatos que ofrecen Fracción XXIV
DESCARGAR REGISTROS kfdgk :
Ultima actualización
martes 07 de noviembre de 2017 12:45, horas
Alicia Hernández Daniel Responsable del Módulo de Información Pública
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.