Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Dirección electrónica donde podrán recibir solicitudes, así como las solicitudes recibidas y atendidas.
Fracción XVII
del 2013
Mostrando 1 al 30 de 39 registros

Registro: 001

Tipo Solicitud : 2
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 29/01/2013
Folio de la Solicitud : 00001/SRTVM/AD/2013
Información requerida : ¿A CUÁNTO ASCIENDEN LOS HONORARIOS DE LUIS ALBERTO MARTÍNEZ DÍAZ -HERMANO DE LA DIRECTORA MARIANA MARTÍNEZ DÍAZ- EN RADIO MEXIQUENSE?
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios le informo que el C. Luis Alberto Martínez Díaz, no forma parte del registro nominal del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Así mismo hago de su conocimiento que las intervenciones de C. Luis Alberto Martínez Díaz son meras colaboraciones.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 14:20:47
fechaActualiza : 2013-06-27 14:20:47

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 30/01/2013
Folio de la Solicitud : 00002/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Todas las vacantes y/o sin titular y/o desocupadas, de cualquier índole y/o clasificación y/o tipo, que haya

Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios me permito comentarle que en atención a su requerimiento de “Todas las vacantes y/o sin titular y/o desocupadas, de cualquier índole y/o clasificación y/o tipo, que haya”. Le informo que a la fecha hay 5 vacantes.

Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 469-13.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 14:26:19
fechaActualiza : 2013-06-27 14:26:19

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 17/01/2013
Folio de la Solicitud : 00001/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACION YU DOCUMENTACION DE LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS Y/O RELACIONES DE CUALQUIER TIPO CON: 1.- GRUPO SALINAS 2.- TV AZTECA 3.- MERCADOTECNIA Y SERVICIOS AVANZADOS Y/O MAZ 4.- JESHOM PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA 5.- BANCO AZTECA 6.- TELEVISIÓN INTERNACIONAL Y/O TVI 7.- CABLEMÁS 8.- GRUPO MULTIMEDIOS ESTRELLA DE ORO 9.- CANAL MILENIO TV 10.- GSF TELECOM HOLDINGS Y/O CONSORCIO GSF TELECOM HOLDINGS 11.- CABLEVISION 12.- SKY 13.- TOTAL PLAY 14.- PCTV 15.- IUSACELL Y/O GRUPO IUSACELL 16.- TELMEX 17.- TELCEL 18.- FACEBOOK 19.- TWITTER 20.- YOUTUBE
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 46 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios y después de realizar una búsqueda exhaustiva y minuciosa en los archivos del Sistema de Radio y Televisión de los convenios y/o contratos y/o relaciones de cualquier tipo con: 1.- GRUPO SALINAS 2.- TV AZTECA 3.- MERCADOTECNIA Y SERVICIOS AVANZADOS Y/O MAZ 4.- JESHOM PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA 5.- BANCO AZTECA 6.- TELEVISIÓN INTERNACIONAL Y/O TVI 7.- CABLEMÁS 8.- GRUPO MULTIMEDIOS ESTRELLA DE ORO 9.- CANAL MILENIO TV 10.- GSF TELECOM HOLDINGS Y/O CONSORCIO GSF TELECOM HOLDINGS 11.- CABLEVISION 12.- SKY 13.- TOTAL PLAY 14.- PCTV 15.- IUSACELL Y/O GRUPO IUSACELL 16.- TELMEX 17.- TELCEL 18.- FACEBOOK 19.- TWITTER 20.- YOUTUBE, Al respecto le notificamos que la información que obra en nuestros archivos se circunscribe a las siguientes empresas. EMPRESA PROVEEDORA RENTA MONTO MENSUAL DESCRIPCION DEL PRODUCTO NUMERO DE PARTIDA PRESUPUPESTAL FECHA DE INICIO DE CONTRATO FECHA DE TERMINO DEL CONATRATO TELCEL $7,214.00 SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR 3151 01/01/2013 31/12/2013 TELMEX $89,638.22 SERVICIO DE RED DE MPLS 3141 01/01/2013 31/12/2013 SKY $7,885.00 SERVICIOS DE TELEVISION SATELITAL 3161 Y 3411 01/01/2013 31/12/2013 IUSACEL $2,699.00 INTERNET DE FIBRA OPTICA 3171 01/01/2013 31/12/2013 NOTA: los contratos de encuentran a su disposición para su consulta en el Departamento de Servicios Generales, del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, ubicado en Avenida Estado de México 1701 oriente colonia Llano Grande Metepec, Estado de México. C.P.52148

Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: respuesta 00001.zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 14:47:38
fechaActualiza : 2013-06-27 14:47:38

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo Solicitud : 2
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 13/02/2013
Folio de la Solicitud : 00003/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTRATOS Y/O CONVENIOS Y/O RELACIONES DE CUALQUIER TIPO CON: 1.- NISSAN 2.- YAMAHA 3.- FORD 4.- GENERAL MOTORS 5.- AMESA 6.- WHELEN 7.- EADS 8.- DIGITAL ALLY 9.- CHRYSLER 10.- MERCEDES BENZ 11.- GRUPO AUTOMOTRIZ CAMPA
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

Con fundamento en los artículos 41 y 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Me permito informarle que en relación a su solicitud con fecha 13 de febrero de 2013, la cual fue registrada vía Internet, bajo el folio de solicitud 00003/SRTVM/IP/2013, que a la letra señala: “TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTRATOS Y/O CONVENIOS Y/O RELACIONES DE CUALQUIER TIPO CON: 1.- NISSAN 2.- YAMAHA 3.- FORD 4.- GENERAL MOTORS 5.- AMESA 6.- WHELEN 7.- EADS 8.- DIGITAL ALLY 9.- CHRYSLER 10.- MERCEDES BENZ 11.- GRUPO AUTOMOTRIZ CAMPA”. Al respecto le notifico que la información que obra en nuestros archivos se circunscribe a la siguiente empresa: NISSAN A través de su concesionaria MEGA AUTOMOTRIZ S.A DE C.V. - No. de contrato: SRTVM/DAYF/CB/201D17000/206/12 - fecha de la firma de contrato: 24-12-12 - Objeto de adquisición: Adquisición de 8 vehículos tipo sedán 4 puertas - precio unitario: $142,052.00 (Ciento cuarenta y dos mil cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.) - Monto total: $1´136,416.00 (Un millón ciento treinta y seis mil cuatrocientos dieciséis pesos 00/100 M.N.) No. DE CONTRATO: SRTVM/DAYF/ECCB/201D17000/022/12. Fecha de la firma del contrato: 28/12/12. Objeto de la adquisición: Adquisición de dos vehículos tipo sedán 4 puertas. Precio unitario: $142,052.00 (Ciento cuarenta y dos mil cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.). Monto total: $284,104.00 (Doscientos ochenta y cuatro mil ciento cuatro pesos 00/100 M.N.) NOTA: los contratos de encuentran a su disposición para su consulta en el Departamento de Adquisiciones, del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, ubicado en Avenida Estado de México 1701 oriente colonia Llano Grande Metepec, Estado de México. C.P.52148


Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: CONT._MEGA_AUTOMOTRIZ.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 16:38:32
fechaActualiza : 2013-06-27 16:38:32

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 14/03/2013
Folio de la Solicitud : 00004/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Solicito al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Canal 34 la siguiente información: 1.Solicito el documento oficial del medio o institución donde se define la línea editorial del mismo. 2. ¿Cómo se determinó la línea editorial del medio o institución (si se revisa con posibilidad de modificaciones, con qué periodicidad y mediante qué tipo de reunión o figura de autorregulación o administrativa, como pueda ser un consejo o comité, dirección general, etc.). 3. Solicito el documento donde se muestre el mecanismo para la revisión periódica de la línea editorial del medio o institución (si se revisa con posibilidad de modificaciones, con qué modificaciones, con qué periodicidad y mediante qué tipo de reunión o figura de autorregulación o administrativa, como pueda ser un consejo o comité, dirección general, etc.. 4.¿Cuál es el mecanismo para revisar periódicamente la línea editorial del medio? (figura de reunión o figura de autorregulación o institucional, como pueda ser un consejo o comité, o la dirección del medio o institución, etc.). 5. ¿En que fechas se revisó la línea editorial del medio o institución por última vez? 6.Solicito los documentos oficiales que definen la vocación o el propósito del medio o institución (qué tipo de medio o institución es, cuál es su función social y sus objetivos). 7.Solicito los documentos oficiales del medio o institución donde se manifiestan la garantía de independencia y la autonomía del medio o institución. 8.Solicito los documentos oficiales donde se manifiestan los principios del medio o institución. 9.Solicito los documentos oficiales donde se manifiestan los valores del medio o institución. 10.Solicito los documentos oficiales en los que se especifican la misión del medio o institución. 111.Solicito los documentos oficiales en los que se especifican la visión del medio o institución. 12.¿Qué tipo de medio o institución de comunicación es? (cuál es su titularidad y su función social). 13.Solicito los documentos oficiales que especifican que el medio o institución es público (documentos institucionales donde se define el medio o institución en este sentido). 14.Solicito el documento del medio o institución se plasman las característica y funciones que lo definen como medio o institución de servicio público. 15.¿Qué tipo de servicios y actividades adicionales ofrece el medio o institución? (asesorías de producción, teletextos, editoriales, grupos musicales, observa torios de medios, institutos de estudios, etc.). 16 Solicito el/los documentos donde se plasman los estatutos del medio o institución (aquellos que contienen su definición, objetivos, funciones y lineamientos). 17 Solicito el documento que contiene las políticas generales del medio o institución (lineamientos generales del medio o institución en sus diferentes funciones y áreas). 18 ¿Dispone el medio o institución de canales o emisoras en el extranjero? 19 Solicito los códigos o documentos de autorregulación del medio o institución (aquellos generados voluntariamente al interior del medio o institución co- mo compromiso de responsabilidad en su quehacer, como puedan ser sus políticas, códigos de ética, consejos consultivos, etc.). 20 ¿Existe un órgano de autorregulación rector, asesor o consultivo? (creado como órgano asesor o consultivo, no administrativo o directivo). 21 Solicito el documento que define y regula el órgano rector de autorregulación, asesor o consultivo (como pueda ser un consejo o comité). 22 ¿En qué fecha se creó el órgano de autorregulación, asesor o consultivo? (como pueda ser un consejo o comité). 23 Solicito el documento que muestra las funciones del órgano de auto- rregulación rector, asesor o consultivo (como pueda ser un consejo o comité consultivo o asesor). 24 ¿Cuántos miembros tiene el órgano de autorregulación, asesor o consultivo y cuáles son sus perfiles? (tipo consejo o comité consultivo o asesor). 25 Solicito los documentos donde se especifican los requisitos para ser miembro del órgano rector de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo o asesor). 26 Solicito el documento donde se explica cómo se eligen a los miembros del órgano de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo). 27 Solicito el documento donde se muestran facultades tiene el órgano de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo). 28 ¿Existe algún órgano de regulación o vigilancia externa, de carácter autóno- mo e independiente respecto a las instancias gubernamentales, a modo de consejo audiovisual de representación social o ciudadana, de carácter na- cional, al cual tenga en cuenta y reconozca el medio o institución? 29 Cuántas personas trabajan de forma permanente en el equipo informativo o de noticias? . 30 ¿Cuántas personas que trabajan de forma permanente en el equipo in- formativo o de noticias trabajan también en otro medio o institución de comunicación? . 31 ¿Cuántos espacios de noticias superiores a 15 minutos tienen a la semana sin contar repeticiones? . 32 Solicito el código de ética o documento de autorregulación del equipo de noticias o de información (referente a pautas de comportamiento y quehacer éticas). . 33 ¿Tiene el equipo de noticias o de información un código o manual de estilo? (aquel que contiene normas de estilo: redacción, normas de estructura y composición, lenguaje, vocabulario, etc.). . 34 Solicito el documento donde se especifican las pautas éticas de trabajo por las que se guía el equipo de noticias o informativo. . 35 ¿En qué fecha se creó el primer documento de ética o de autorregulación del trabajo informativo? . 36 ¿En qué fecha se revisó por última vez el documento de ética o de autorregu- lación del trabajo informativo? . 37 ¿En qué fecha se modificó por última vez el documento de ética o de autorregulación del trabajo informativo? . 38 Solicito el documento donde se plasma la garantía de independencia in- formativa (o editorial) del equipo de noticias del medio o institución. . 39 Solicito el documento donde se pone de manifiesto el compromiso del medio o institución de reconocer y defender el secreto profesional de sus periodistas de manera institucional. . 40 ¿Se tienen estatutos de redacción o estatutos periodísticos que regulen los mecanismos de participación y comunicación del equipo de noticias o de información con la dirección? (documentos que contemplen la creación y funcionamiento de comités internos, asambleas de periodistas, formas de asociación y discusión internas con garantías de respeto por parte del medio o institución, etc.). . 41 ¿Existe algún comité, asamblea, asociación o consejo integrado por periodistas que represente al equipo de noticias al interior del medio o institución y ante la dirección? . 42 Solicito los documentos oficiales y de autorregulación donde el medio o institución se compromete a respetar los derechos humanos y del público como la intimidad, la privacidad, la propia imagen, de los niños y de las minorías. . 43 Solicito el documento el medio o institución pone de manifiesto que defiende y respeta el derecho de réplica de los ciudadanos ante una información o noticia del medio o institución. . 44 Número de corresponsales de informativos de planta por estado. . 45 Número de corresponsales informativos de planta por país extranjero. 46 Número de corresponsales informativos freelance por estado. . 47 Número corresponsales informativos freelance por país extranjero. . 48 Documento donde se especifican los motivos y criterios informativos y políticos para la instalación de oficinas de trabajo destinadas a la cobertura informativa en el extranjero por áreas regionales (Latinoamérica, Europa, EU, Canadá y Asia). . 49 Solicito el proyecto inicial de producción y programación por canal, emiso- ra/s o medio presentado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por el medio o institución para obtener el permiso o concesión en el proceso de licitación de frecuencias, o en su defecto el último proyecto presentado ante la autoridad. . 50 Solicito el proyecto o plan de producción del canal, emisora/s o medio de 2007 aprobado por la dirección del medio o institución. . 51 Solicito los documentos oficiales o internos en los que actualmente se plasman las líneas, criterios y/o políticas de contenidos y producción. . 52 Solicito los documentos del medio o institución en los que se define qué es lo que se entiende por “función cultural, informativa y/o educativa” que deben cumplir los contenidos del medio o institución (o en los que se justifique la selección y oferta de contenidos en función del papel cultural, educativo y/o informativo del medio o institución). . 53 Solicito los documentos del medio o institución los que se especifican cuáles son sus estándares y criterios de calidad para la producción de programas o contenidos. . 54 Solicito los documentos del medio o institución los que se especifican cuáles son sus estándares y criterios de selección de contenidos. . 55 Solicito los documentos del medio o institución en los que figuran sus criterios o políticas de adquisición, compra o intercambio de contenidos. . 56 Solicito los documentos del medio o institución donde se establecen sus po- líticas o criterios de producción de contenido y de adquisición de programas infantiles específicamente. . 57 Solicito el documento del medio o institución donde se considera la edad que debe tener el televidente o radioescucha para ser catalogado como niño (y por tanto como televidente infantil), como criterio orientador a la hora de seleccionar y mostrar los contenidos infantiles. . 58 Solicito los documentos del medio o institución en los que se especifica su compromiso por la defensa, la muestra y el uso del idioma español y de las lenguas indígenas en los contenidos. . 59 Solicito los documentos del medio o institución en los que se manifiesta su compromiso por el respeto a los derechos de autor y de propiedad inte- lectual. . 60 Solicito los documentos del medio o institución en los que se manifiesta su compromiso y la manera de fomentar y mostrar la diversidad cultural de la nación. . 61 Solicito documentos del medio o institución en los que se plantean sus políticas relativas a los contenidos de sexo y sexualidad. . 62 Solicito saber las políticas y acciones actuales del medio o institución desti- nadas a alentar la participación y las oportunidades de los productores independientes. . 63 Solicito saber qué coproducciones y acuerdos, especialmente en la Unión Europea y con Iberoamérica, se han realizado desde enero de 2002 a julio de 2007 para impulsar la proyección mexicana a escala internacional. . 64 En caso de tener un canal o una emisión internacional, ¿se cuenta con una programación adaptada a la audiencia extranjera, diferente a la nacional? . 65 Solicito los documentos del medio o institución en los que se plasman sus políticas y criterios de programación. 66 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o causales de prohibición o no emisión de un programa por su forma o contenido. 67 Solicito los documentos donde se plasman los mecanismos del medio o institución a través de los que el público tiene acceso a participar en el diseño de la programación según lo estipulado en el artículo 21-A I.a) de la Ley Federal de Radio y Televisión. 68 Solicito los documentos (políticas) del medio o institución que determinan y clasifican el tipo de barras de programación y su configuración en cumplimiento a la función del medio o institución (documento donde se plasman los criterios). 69 Solicito los documentos del medio o institución que señalan la manera o mecanismo que tiene el medio o institución para indicar con precisión y oportunidad a su audiencia el horario, los contenidos y la clasificación de los programas. 70 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o políticas de producción y programación respecto a programas de sexo y sexualidad. 71 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o políticas de programación respecto a programas con alto grado de vio- lencia. 72 ¿Cuántos programas infantiles (sin contar repeticiones) se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007? 73 ¿Cuántos programas infantiles de caricaturas se transmitieron (sin contar repeticiones en los últimos 30 días naturales a la fecha de esta solicitud de información? 74 ¿Cuántos programas de caricaturas de los que actualmente se transmiten semanalmente se adquirieron en los Estados Unidos? 75 Solicito la ficha técnica de cada uno de programas infantiles que se transmi- tieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007. 76 ¿En qué horarios o barras se difunden los programas infantiles? 77 Solicito los documentos donde se plasman los objetivos de los programas infantiles del medio o institución y de la barra infantil en general si la hubiera. 78 Solicito los documentos del medio o institución donde figuran los horarios no aptos para la programación infantil. 79 ¿Cuántos programas se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 80 ¿Cuántos programas de producción propia se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 81 ¿Cuántos programas de productores mexicanos independientes se transmi- tieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeti- ciones? 82 ¿Cuántos programas de origen estadounidense se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 83 ¿Cuántos programas de origen latinoamericano (menos México) se transmi- tieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeti- ciones? 84 ¿Cuántos programas musicales se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 85 ¿Cuántos programas informativos se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 86 ¿Cuántos programas de debate se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 87 ¿Cuántos documentales se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007? 88 ¿Cuántas películas se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 89 ¿Cuántos programas de entretenimiento se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 90 ¿Cuántos programas de concurso se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 91 ¿Cuántos programas sobre salud se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? 92 Solicito los documentos donde figuren las políticas de publicidad y/o patrocinios que se aplican en el medio o institución. 93 Solicito la tarifa que se sujeta al cobro de espacios publicitarios que ofrece el medio o institución. 94 Solicito los documentos del medio o institución en los que se especifican las pautas referentes a la producción de publicidad y/o patrocinios en los que participan niños. 95 Solicito los documentos del medio o institución se especifican las pautas o normas de la producción de los espacios de publicidad y/o patrocinio que tengan a los niños como público objetivo. 96 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007? 97 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con instituciones de educación superior? 98 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con instituciones gubernamentales estatales? 99 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con secretarías federales? 100 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con empresas privadas? 101 ¿Cuántos intercambios o colaboraciones para la producción y emisión de programas con medio o instituciones estatales de titularidad pública se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007? 102 ¿Cuántos ingresos se obtuvieron entre enero de 2002 a diciembre de 2006 por concepto de publicidad o patrocinio? 103 Solicito el documento donde figure el organigrama actual del medio o institución. 104 ¿Qué figura y composición adquiere el órgano de gestión y administración del medio o institución? (dirección general, presidencia, consejo de administración, consejo directivo...). 105 ¿Cuál ha sido el monto de presupuesto anual asignado al medio o institución desde 2002 a 2007? 106 ¿Cuál ha sido el monto de presupuesto ejercido por el medio o institución desde 2002 a 2007? 107 ¿Cómo se compone el parque vehicular del medio o institución? 108 ¿Dónde se realiza la reparación del parque vehicular del medio o institución? 109 ¿Cuántos informes de gestión del medio o institución han sido realizados y publicados desde 2002 a 2007? (informes anuales, trienales o sexenales de resultados respecto a la función del medio o institución, sus áreas y objetivos). 110 ¿Cuántos eventos se han realizado para la presentación pública de los informes generales de gestión del medio o institución desde 2002 a 2007? (presentaciones públicas por medio o institución de rueda de prensa u otro evento público). 111 ¿Cuánto fue el costo de cada uno de los eventos realizados desde 2002 a 2007 para la presentación pública (ruedas de prensa o eventos) de los informes generales de gestión del medio o institución por concepto de gastos de orden social? 112 ¿En qué fechas y en qué lugares se han realizado los eventos para la presentación pública de los informes generales de gestión del medio o institución en los últimos cinco años? 113 ¿Cuántos titulares ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la actualidad? (director general o equivalente). 114 ¿Quiénes han sido los titulares que ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la fecha? (director general o equivalente). 115 ¿Cuál ha sido el período de gestión de cada uno de los titulares que ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la fecha? (director general o equivalente). 116 ¿Quién elige al titular del medio o institución? (director general o equivalente). 117 ¿Cuál es el proceso de propuesta, selección y autorización del titular del medio o institución (director general o equivalente? 118 ¿Cuál es nombre del actual titular del medio o institución? (director general o equivalente). 119 ¿Cuál es la edad del actual titular? (director general o equivalente). 120 ¿Cuál es el grado de estudios (terminados y con titulación) del actual titular del medio o institución? (director general o equivalente). 121 ¿Cuál es el curriculum vitae o perfil del actual titular? (director general o equivalente). 122 ¿Está publicado en la página web del medio o institución el curriculum vitae o perfil del actual titular? (director general o equivalente). 123 ¿Cuál fue la ocupación laboral del actual titular (director general o equIvalente) del medio o institución durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? 124 ¿Cuál ha sido la experiencia profesional en medio o institución de comunicación del actual titular del medio o institución (director general o equivalente) durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? 125 ¿Cuáles han sido los cargos políticos ocupados por el titular del medio o institución (director general o equivalente) durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? 126 ¿Cuántas conferencias han sido realizadas por el titular (director general o equivalente) del medio o institución en eventos y/o actividades públicas en calidad de su cargo y sobre su medio o institución, como forma de vinculación y extensión de conocimiento, desde su nombramiento o primer nombramiento (en caso de que haya sido renovado en el cargo)? 127 ¿Cuántos artículos, ensayos o ponencias han sido escritos por el titular del medio o institución (director general o equivalente) sobre temas referentes al medio o institución de comunicación que dirige en calidad de su cargo, como forma de extensión y vinculación con la sociedad? 128 ¿A cuánto asciende el salario o los honorarios mensuales en bruto del titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 129 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a los viáticos del titular de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 130 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a los gastos de representación del titular de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 131 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a gastos de operación por telefonía celular del titular del medio o institución de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 132 ¿Qué marca y modelo tiene el equipo de telefonía celular del actual titular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 133 ¿Qué costo tuvo el equipo de telefonía celular asignado al actual titular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 134 ¿Cuál es la marca, el modelo y el año de la unidad vehicular asignada al titular del medio o institución? 135 ¿Qué costo tuvo la unidad vehicular asignada al titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 136 ¿Cuenta el titular del medio o institución con un chofer particular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 137 ¿Cuántos asesores externos han sido contratados por el actual titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable. 138 ¿A cuánto asciende la remuneración de los asesores externos contratados por el actual titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). 139 ¿Cuántos premios ha obtenido el medio o institución de enero de 2002 a julio de 2007? 140 ¿El medio o institución cuenta con alguna certificación de calidad? 141 ¿En qué fecha se otorgó la certificación de calidad más reciente si la tuviere? 142 ¿En qué fecha se implementó la intranet en el medio o institución? . 143 ¿El medio o institución dispone de servicio de comedor o de restaurante? . 144 ¿A cuánto asciende el costo de un menú de comida tipo corrida en el restau- rante o comedor del medio o institución? . 145 ¿De qué áreas de comedor y de café para los prestadores de servicio dispone el medio o institución? . 146 ¿Se dispone de un servicio médico permanente en las instalaciones del medio o institución? . 147 ¿El medio o institución dispone de biblioteca? . 148 ¿A cuánto ha ascendido el presupuesto anual asignado a la biblioteca desde 2002 a 2007? . 149 Dispone el medio o institución de algún centro, instituto o servicio para el público general o para otras instituciones (tipo fonoteca, videoteca, instituto de estudios, centro documental, agencia, etc.). . 150 ¿Cuántas áreas de esparcimiento tiene el medio o institución? . 151 ¿El medio o institución dispone de áreas especiales para fumar? . 152 ¿Con qué empresas expendedoras de aperitivos, refrescos y café se han fir- mado contratos para el servicio? . 153 ¿Cuántas máquinas expendedoras de aperitivos se tienen en las instalacio- nes del medio o institución? . 154 ¿Cuántas máquinas expendedoras de refrescos operan en las instalaciones del medio o institución? . 155 ¿Cuántas máquinas expendedoras de café operan en las instalaciones del medio o institución? . 156 ¿Con cuántas áreas cuenta con áreas de jardín? . 157 ¿Con cuántos cajeros automáticos cuenta el medio o institución en sus insta- laciones? . 158 ¿Con qué entidad bancaria se firmó el contrato para el servicio de cajeros automáticos y pago de nómina del personal? . 159 ¿Con cuántas unidades de teléfonos públicos cuenta el medio o institución dentro de sus instalaciones? . 160 ¿Cuál es el número de tablones de anuncios colocados en las instalaciones del medio o institución? . 161 ¿Existe un área o brigada preparada para enfrentar catástrofes naturales o accidentes? . 162 ¿Cuántas personas forman parte del área o brigada encargada de enfrentar catástrofes naturales o accidentes si la hubiere? . 163 ¿En que fecha se implementó la intranet en el medio o institución? (red interna de internet). . 164 Qué actividades para trabajadores organizó el medio o institución como forma de ampliar los servicios y de mejorar el clima laboral en los últimos dos años? . 165 ¿Qué boletín o publicación periódica informativa para los prestadores de servicio o empleados tiene el medio o institución? . 166 ¿Desde cuándo se dispone de boletín o publicación periódica informativa para los prestadores de servicio o empleados? . 167 ¿Con qué frecuencia se publica el boletín o publicación periódica interna e informativa para los prestadores de servicio? . 168 ¿Dispone el medio o institución de algún servicio de transporte a estaciones de metro o de camiones para sus prestadores de servicio o empleados? . 169 ¿Qué encuestas o mecanismos para conocer el nivel de satisfacción de los prestadores de servicio o empleados respecto a los servicios que les ofrece el medio o institución se han realizado de 2005 a 2007? 170 ¿Cuántos empleados o prestadores de servicio tuvo el medio o institución en 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y actualmente? 171 ¿Cuál es el tiempo promedio o institución de permanencia laboral en el medio o institución? 172 ¿Cuál es la edad promedio o institución de los empleados o prestadores de servicio? 173 ¿Cuáles son los tipos de contratos que operan actualmente en el medio o institución? 174 ¿Cuál es el régimen contractual del medio o institución respecto a sus tra- bajadores? 175 ¿A cuánto asciende el monto de partida presupuestal de servicios personales destinada al pago de honorarios desde enero de 2002 a diciembre de 2007? 176 ¿A cuánto asciende el monto de partida presupuestal destinada al pago de la remuneración al personal de carácter permanente desde enero de 2002 a diciembre de 2007? 177 ¿Cuántos trabajadores o prestadores de servicios del medio o institución están afiliados a un sindicato? 178 ¿Cuánto fue el presupuesto para 2007 destinado al pago de honorarios para colaboradores eventuales? 179 ¿Cuál es el puesto con el salario bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) más alto en el medio o institución (monto mensual)? 180 ¿A cuánto asciende el salario bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) más alto en el medio o institución (monto mensual)? 181 ¿Cuál es el puesto con el salario bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) más bajo en el medio o institución? 182 ¿A cuánto asciende el salario bruto mensual más bajo en el medio o ins- titución? 183 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que se paga en el medio o institución? 184 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual (o monto mensual en con- cepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en España? 185 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Londres? 186 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en París? 187 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Washington? 188 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Nueva York? 189 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Buenos Aires? 190 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Guadalajara? 191 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Monterrey? 192 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Oaxaca? 193 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Mérida? 194 Número de oficinas y de personal fijo en los estados (administrativos y pe- riodistas). 195 Número de oficinas y de personal fijo en los estados (administrativos y periodistas). 196 Presupuesto para el mantenimiento y operación de oficinas en los estados. 197 Presupuesto para el mantenimiento y operación de oficinas en países ex- tranjeros. 198 ¿Qué cursos de capacitación y actualización se han impartido cada año en el medio o institución en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 199 ¿Qué cursos de capacitación y actualización se han impartido a trabajadores fuera del medio o institución durante en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 200 ¿Cuántos trabajadores del medio o institución han asistido a cursos de ca- pacitación y actualización impartidos fuera y dentro del medio o institución en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 201 ¿Cómo se llama el área encargada de organizar y fomentar cursos de actualización y capacitación? 203 ¿A cuánto asciende el presupuesto anual destinado a la capacitación y actualización en el periodo comprendido entre enero de 2002 y diciembre de 2007? 204 ¿Cuáles son las actividades recreativas, deportivas, familiares, etc., organiza- das y proyectadas por el medio o institución para los trabajadores con el objetivo de mejorar el clima laboral en el año 2007? 205 ¿Con qué sistema o medio o institución se cuenta para registrar la hora de entradas y salidas de los trabajadores a las instalaciones del medio o institución? 206 ¿Qué margen de tiempo de tolerancia se da al trabajador respecto a los horarios establecidos para entrar en las instalaciones del medio o ins- titución? Solicito el documento donde se establece el tipo de sanciones estipuladas para quien incumpla los horarios de entrada y salida establecidos o la cantidad de horas diarias de trabajo que se deben realizar. 207 ¿Cuáles son los servidores públicos del medio o institución que están exen- tos del control de hora de entrada y salida a las instalaciones del recinto? 208 Solicito el documento donde se establecen las políticas o criterios de pro- moción interna de los trabajadores que se aplican en el medio o institución. 209 Solicito el documento donde se establecen las políticas o criterios de selección de personal que se implementan en el medio o institución. 210 Solicito el documento donde se establecen las políticas y/o mecanismos de evaluación del personal que se aplican en el medio o institución. 211 ¿Cuántos concursos públicos de plazas se han convocado entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 212 ¿Cuántas plazas han sido convocadas y otorgadas por el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006por medio o institución de concurso público? 213 ¿Cuántos despidos de personal procedentes ha realizado el medio o ins- ?titución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 214 ¿Cuántas renuncias ha recibido y aceptado el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 215 ¿Cuántos despidos realizados por el medio o institución han resultado improcedentes desde 2002 a 2007? 216 ¿Qué cantidad de prestadores sociales por año ha tenido el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 217 ¿Qué cantidad de personas en prácticas por año ha tenido el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 218 ¿Qué cantidad de personas en calidad de becarios por año ha tenido el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 219 ¿Qué encuestas de clima laboral ha realizado el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 220 ¿En qué fechas se realizaron encuestas de clima laboral entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 221 Solicito los documentos que plasmen los resultados de las encuestas de clima laboral realizadas en el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006 INDICADOR DE RELACION CON LAS AUDIENCIAS 222 ¿Cómo se llama el área destinada a la investigación de audiencias y/o al estudio de contenidos y recepción del propio medio o institución? 223 ¿En qué año se crea el área destinada a la investigación de audiencias y/o al estudio de contenidos y recepción del propio medio o institución? 224 ¿De cuántos integrantes se compone el área destinada a la investigación de audiencias y/o al estudio de contenidos y recepción del propio medio o institución? 225 ¿A cuánto asciende el presupuesto destinado al área destinada a investigación de audiencias y/o al estudio de contenidos y recepción del propio medio o institución? 226 Solicito el documento donde figuran los criterios y/o políticas que rigen el funcionamiento del área destinada a investigación de audiencias y/o al estudio de contenidos y recepción del propio medio o institución. 227 ¿A cuánto asciende el presupuesto anual destinado entre enero de 2002 y diciembre de 2006 al pago de proveedores o servicios externos para la medición de audiencia cuantitativa? (tipo Ibope). 228 ¿Cuál es la razón social de la(s) empresa(s) contratadas entre enero de 2002 y diciembre de 2006 para los servicios de medición de audiencia cuantitativa? 229 ¿Cuáles fueron los análisis o estudios cualitativos (no cuantitativos) realizados en el medio o institución entre enero de 2002 y diciembre de 2006? 230 ¿Cuántos de los estudios cualitativos (no cuantitativos) realizados en el medio o institución entre enero de 2002 y diciembre de 2006 fueron realizados por empresas o proveedores externos? 231 Solicito los documentos o estudios realizados sobre la satisfacción y diver- sidad del público alcanzado por el medio o institución en la actualidad. 232 Solicito los documentos o estudios realizados sobre la audiencia alcanzada y los segmentos sociales del público alcanzado en la actualidad. 233 ¿Cómo se llama el área o servicio destinado exclusivamente a atender las llamadas de los ciudadanos o de las audiencias? 234 ¿Con cuántas líneas telefónicas exclusivas para la atención de los ciudadanos el medio o institución para que la audiencia se comunique y exprese sus dudas, quejas o sugerencias? 235 ¿Qué actividades extraordinarias fuera de programación se organizaron por el medio o institución para tener un contacto directo con la audiencia y conocer su satisfacción o quejas en los últimos tres años? 236 ¿Cuántos programas actuales de producción propia cuentan con parti- cipación en estudio de la audiencia? 237 ¿Cuántos programas actuales que cuentan con participación telefónica en vivo por parte de la audiencia? 238 ¿Existe un defensor de la audiencia o figura equivalente institucionalizada por el medio o institución y en qué fecha se implementó? 239 Solicito los documentos por los que se rige y regula el Defensor de la Audiencia –o mecanismo equivalente– para la canalización y la respuesta institucional a las quejas y críticas de la audiencia. 240 Solicito los informes o documentos públicos que muestran los resultados del Defensor de la Audiencia o mecanismo equivalente. 241 ¿Cuántos derechos de réplica de la audiencia fueron gestionados por el medio o institución durante los últimos cinco años? 242 ¿Con qué cobertura cuenta la señal del medio o institución fuera de Mé- xico? 243 ¿Qué mecanismos de relación con las audiencias extranjeras se tienen? 244 ¿Cuál es el área del medio o institución destinada a la vinculación y/o extensión del medio o institución con la sociedad enfocada al desarrollo de la responsabilidad social. 245 ¿Cuál es la composición del área del medio o institución destinada a la vinculación y/o extensión del medio o institución con la sociedad enfocada al desarrollo de la responsabilidad social? 246 Solicito el documento donde figuren las políticas, criterios y/u objetivos del área del medio o institución destinada a la vinculación y/o extensión del medio o institución con la sociedad enfocada al desarrollo de la responsabilidad social. 247 ¿Qué convenios de colaboración ha firmado el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006 con instituciones y empresas para la realización de actividades e intercambios en beneficio de la sociedad? 248 ¿Cuántas campañas sociales han sido diseñadas, producidas, costeadas y difundidas en exclusiva por el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 249 ¿Cuál ha sido el tema y el objetivo de las campañas sociales diseñadas, producidas y costeadas en exclusiva por el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 250 ¿En cuántas campañas sociales externas ha colaborado el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006 como patrocinador? 251 ¿Cuál ha sido el tema y el objetivo de las campañas sociales externas en las que ha colaborado entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 252 ¿En qué actividades de corte académico ha participado el medio o institución como organizador entre enero de 2002 a diciembre de 2006? (del tipo seminarios, foros, congresos...). 253 ¿En qué actividades de corte académico ha participado el medio o institución como patrocinador entre enero de 2002 a diciembre de 2006? (del tipo seminarios, foros, congresos...). 254 ¿En qué actividades de corte académico ha sido invitado como participante o ponente algún trabajador del medio o institución en representación institucional entre enero de 2002 a diciembre de 2006? (del tipo seminarios, foros, congresos...). 255 ¿Cuántos dominios de internet tiene el medio o institución? 256 ¿Cuáles son los dominios de internet que tiene el medio o institución? 257 ¿Cuál es la dirección de acceso de la página institucional del medio o institución? (URL). 258 ¿Cuál fue la fecha de lanzamiento a la red de los dominios de internet con los que cuenta el medio o institución? 259 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet donde se muestra el organigrama actual del medio o institución? 260 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet que contiene el directorio del medio o institución? 261 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet que contiene el teléfono y el correo electrónico del medio o institución para obtener información personalizada sobre el medio o institución? 262 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet que contiene la documentación oficial sobre los principios y valores del medio o institución? 263 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet que contiene la documentación oficial sobre las políticas de comunicación del medio o institución? 264 ¿Cuál es la dirección de acceso de internet que contiene los documentos de autorregulación del medio o institución? 265 ¿Cuál es la dirección de acceso de la página de accesibilidad (para personas con capacidades especiales) del medio o institución? 266 ¿Existen foros en la página de internet del medio o institución? 267 ¿Existen blogs en la página de internet del medio o institución? 268 ¿Cuántos programas disponen de página de internet propia dentro del por- tal general del medio o institución? 269 Solicito los documentos de autorregulación para la internet del medio o institución. 270 ¿En qué página de acceso se tiene a disposición de los cibernautas el docu- mento de autorregulación para la internet del medio o institución? 271 ¿Cómo se denomina el área del medio o institución encargada del fun- cionamiento y de los contenidos del portal o página de internet? 272 ¿A qué área se adscribe el área dedicada al portal o página del medio o institución? 273 ¿Cuántos trabajadores están dedicados exclusivamente a diseñar y alimentar de contenidos de la página o portal de internet del medio o institución? 274 ¿A cuánto asciende el presupuesto anual asignado al área encargada del portal de internet del medio o institución? 275 ¿Qué número de visitas por año de la página o portal de internet del medio o institución se han tenido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 276 ¿Cuáles son los mecanismos con que cuenta el medio o institución para sistematizar la información de los usuarios que visitan la página o portal? 277 Qué software se utiliza para archivar y sistematizar la información de los usuarios que visitan la página o portal de internet del medio o institución? 278 ¿Qué bases de datos se utilizan para archivar y sistematizar la información de los usuarios que visitan la página o portal medio o institución? 279 ¿Cuáles son los mecanismos que se utilizan para evaluar la información sobre los usuarios y cibernautas del portal de internet del medio o institución? 280 ¿Cuáles son los mecanismos que se utilizan para canalizar la información sobre usuarios al resto de las áreas del medio o institución? (de qué manera se informan o comunican los datos de que dispone el área de internet). 281 ¿Cuáles son los mecanismos de rendición de cuentas de los que dispone el medio o institución ante la sociedad? 282 ¿A qué entidad o dependencia gubernamental rinde cuentas el medio o institución de forma puntual, respecto a su gestión, administración y resultados? 283 Solicito los documentos del medio o institución en los que se señalan los criterios o políticas de transparencia. 284 ¿Cuántas peticiones de información pública ha recibido el medio o institución durante entre enero de 2002 a diciembre de 2006 mediante la ley de acceso a la información? 285 ¿Cuántas peticiones de información pública ha contestado el medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 286 ¿A cuántos amparos ha dado lugar el hecho de no haber otorgado la in- formación solicitada al medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 287 ¿A cuántas revisiones ha dado lugar el hecho de no haber otorgado la información solicitada al medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 288 ¿A cuántas inconformidades ha dado lugar el hecho de no haber otorgado la información solicitada al medio o institución entre enero de 2002 a di- ciembre de 2006? 289 ¿A cuántas quejas ha dado lugar el hecho de no haber otorgado la información solicitada al medio o institución entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 290 ¿Cuenta el medio o institución con oficina de enlace creada por mandato de ley para la atención del ciudadano respecto a las solicitudes de información pública? Si no es así, ¿con qué oficina institucional se enlaza el medio o institución para contestar las solicitudes de información? 291 ¿Cuenta la página electrónica o portal del medio o institución con link al sistema de peticiones de información pública, al IFAI o al órgano garante del cumplimiento de la ley de transparencia estatal? Si es así, ¿cuál es la dirección de acceso en internet en la que se muestra? 292 ¿En qué campañas y/o actividades públicas se ha colaborado institu- cionalmente para fomentar la cultura de la transparencia en los últimos dos años? 293¿Con cuántos estudios de producción cuenta el medio o institución? 294 ¿Cuántos estudios de producción están digitalizados? 295 ¿Con cuántas cámaras y/o grabadoras se cuentan? 296 ¿Cuántas cámaras tienen salida digital? 297 ¿Cuántas cámaras y grabadoras son totalmente digitales? 298 ¿Cuántas mesas de mezclas de video y/o audio se tienen? 299 ¿Cuántas mesas de mezcla de video y/o audio tienen salida digital? 300 ¿Cuántas mesas de mezclas de video y/o audio se tienen? 301 ¿Cuántas mesas de mezclas de video o audio digitales se tienen? 302 ¿Cuántos equipos transmisores se tienen? 303 ¿Cuántos equipos transmisores permiten la señal digital? 304 ¿Cuántos equipos transmisores son totalmente digitales? 305 ¿En qué grado de avance se considera que se está en cuanto a la conversión digital de 2021 según el calendario definido por la SCT? 306 Solicito documento o informe que demuestre el grado de avance de la conversión digital respecto a los parámetros y calendarios definidos por la SCT. 307 Solicito documento o informe que analice la situación y las necesidades de equipo y presupuestales para cumplir con la conversión digital definida por la SCT. 308 ¿Qué presupuesto aproximado se requiere para terminar la conversión digital en el 2012 establecida por la SCT?
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios le comunico que en respuesta a la solicitud recibida con folio 00004/SRTVM/IP/2013 se le notifica la siguiente información: 1. Solicito el documento oficial del medio o institución donde se define la línea editorial del mismo. R: No existe documento oficial que defina este concepto. 2. ¿Cómo se determinó la línea editorial del medio o institución (si se revisa con posibilidad de modificaciones, con qué periodicidad y mediante qué tipo Se reunión o figura de autorregulación o administrativa, como pueda ser un consejo o comité, dirección general, etc.). R: Se define diariamente en junta editorial de los integrantes de la Dirección de Noticieros. 3. Solicito el documento donde se muestre el mecanismo para la revisión periódica de la línea editorial del medio o institución (si se revisa con posibilidad de modificaciones, con qué modificaciones, con qué periodicidad y mediante qué tipo de reunión o figura de autorregulación o administrativa, como pueda ser un consejo o comité, dirección general, etc. R: No existe documento oficial que lo defina. 4. ¿Cuál es el mecanismo para revisar periódicamente la línea editorial del medio? (figura de reunión o figura de autorregulación o institucional, como pueda ser un consejo o comité, o la dirección del medio o institución, etc.) R: La junta editorial diaria que se realiza con los integrantes de la Dirección de Noticieros. 5. ¿En qué fechas se revisó la línea editorial del medio o institución por última vez? R: Diariamente. 6. Solicito los documentos oficiales que definen la vocación o el propósito del medio o institución (qué tipo de medio o institución es, cuál es su función social y sus objetivos). R: Ajunto al presente le envió el Manual General de Organización, que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. También se encuentra en la siguiente dirección electrónica http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 7. Solicito los documentos oficiales del medio o institución donde se manifiestan la garantía de independencia y la autonomía del medio o institución. R: Ajunto al presente le envió el Manual General de Organización, que es el documento oficial en cual se manifiesta la garantía de independencia y la autonomía del medio o institución. También se encuentra en la siguiente dirección electrónica http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 8. Solicito los documentos oficiales donde se manifiestan los principios del medio o institución. R: El Manual General de Organización es el documento oficial donde se manifiestan los principios del medio o institución, que se anexa al presente y que también se encuentra la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 9. Solicito los documentos oficiales donde se manifiestan los valores del medio o institución. Los valores del medio o institución se encuentra en el Manual General de Organización, documento rector del Sistema, este documento se adjunta al presente y está disponible en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 10. Solicito los documentos oficiales en los que se especifican la misión del medio o institución. R. Anexo al presente en formato pdf. El documento oficial que contiene la misión del medio. La misión también se encuentra en el siguiente dirección web: http://www1.edomexico.gob.mx/tvmex/tvmex.html 11. Solicito los documentos oficiales en los que se especifican la visión del medio o institución. R. Anexo al presente en formato pdf. El documento oficial que contiene la visión y los valores institucionales del medio. La misión también se encuentra en el siguiente dirección web: http://www1.edomexico.gob.mx/tvmex/tvmex.html 12. ¿Qué tipo de medio o institución de comunicación es? (cuál es su titularidad y su función social). R. Adjunto al presente, el Manual General de Organización que es el documento oficial en el cual se plasma la titularidad y función social del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. También se encuentra en la siguiente dirección electrónica http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 13. Solicito los documentos oficiales que especifican que el medio o institución es público (documentos institucionales donde se define el medio o institución en este sentido). R. Adjunto al presente, el Manual General de Organización que es el documento oficial en el cual se específica el tipo de medio que es. También se encuentra en la siguiente dirección electrónica http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 14. Solicito el documento del medio o institución se plasman las características y funciones que lo definen como medio o institución de servicio público. El Manual General de Organización es el documento que define las funciones del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense como medio. La dirección electrónica para su consulta es: http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 15. ¿Qué tipo de servicios y actividades adicionales ofrece el medio o institución? (asesorías de producción, teletextos, editoriales, grupos musicales, observa torios de medios, institutos de estudios, etc.). R: Producción y/o Transmisión de Programas, Mensajes y Campañas Radiofónicas y Televisivas y Visitas Guiadas sin costo a escuelas públicas y privadas. 16 Solicito el/los documentos donde se plasman los estatutos del medio o institución (aquellos que contienen su definición, objetivos, funciones y lineamientos). R: El Manual General de Organización es el documento donde se plasman los institutos del medio. Puede consultarse en http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 17 Solicito el documento que contiene las políticas generales del medio o institución (lineamientos generales del medio o institución en sus diferentes funciones y áreas). R: El Manual General de Organización es el documento donde se plasman las políticas generales del medio. Puede consultarse en http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 18 ¿Dispone el medio o institución de canales o emisoras en el extranjero? R: El Sistema de Radio y Televisión Mexiquense no dispone de canales o emisoras en el extranjero 19 Solicito los códigos o documentos de autorregulación del medio o institución (aquellos generados voluntariamente al interior del medio o institución como compromiso de responsabilidad en su quehacer, como puedan ser sus políticas, códigos de ética, consejos consultivos, etc.). R: El decreto de creación es el documento donde se plasman las políticas de autorregulación del medio y donde se encuentra el marco normativo del Consejo Directivo del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, que es el órgano de gobierno de esta institución. Se adjunta decreto de Creación del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense en formato PDF. 20 ¿Existe un órgano de autorregulación rector, asesor o consultivo? (creado como órgano asesor o consultivo, no administrativo o directivo). R: No existe ese órgano de autorregulación, el único órgano de Gobierno es el H. Consejo Directivo. 21 Solicito el documento que define y regula el órgano rector de autorregulación, asesor o consultivo (como pueda ser un consejo o comité). R: No existe ese documento derivado de que en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense no existe esa figura. 22 ¿En qué fecha se creó el órgano de autorregulación, asesor o consultivo? (como pueda ser un consejo o comité). R: No aplica 23 Solicito el documento que muestra las funciones del órgano de auto- regulación rector, asesor o consultivo (como pueda ser un consejo o comité consultivo o asesor). R: No aplica 24 ¿Cuántos miembros tiene el órgano de autorregulación, asesor o consultivo y cuáles son sus perfiles? (tipo consejo o comité consultivo o asesor). R: No aplica 25 Solicito los documentos donde se especifican los requisitos para ser miembro del órgano rector de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo o asesor). R: No aplica 26 Solicito el documento donde se explica cómo se eligen a los miembros del órgano de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo). R: No aplica 27 Solicito el documento donde se muestran facultades tiene el órgano de autorregulación asesor o consultivo (tipo consejo o comité consultivo). R: No aplica 28 ¿Existe algún órgano de regulación o vigilancia externa, de carácter autónomo e independiente respecto a las instancias gubernamentales, a modo de consejo audiovisual de representación social o ciudadana, de carácter nacional, al cual tenga en cuenta y reconozca el medio o institución? R: No aplica 29 Cuántas personas trabajan de forma permanente en el equipo informativo o de noticias? R: 77 personas. 30 ¿Cuántas personas que trabajan de forma permanente en el equipo in- formativo o de noticias trabajan también en otro medio o institución de comunicación? R: 6 personas 31 ¿Cuántos espacios de noticias superiores a 15 minutos tienen a la semana sin contar repeticiones? R: 15 espacios 32 Solicito el código de ética o documento de autorregulación del equipo de noticias o de información (referente a pautas de comportamiento y quehacer éticas). R: Los integrantes del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense se rigen bajo las leyes de responsabilidad de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México. 33 ¿Tiene el equipo de noticias o de información un código o manual de estilo? (aquel que contiene normas de estilo: redacción, normas de estructura y composición, lenguaje, vocabulario, etc.). R: No existe documento al respecto. 34 Solicito el documento donde se especifican las pautas éticas de trabajo por las que se guía el equipo de noticias o informativo. R: Los integrantes del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense se rigen bajo las leyes de responsabilidad de los servidores públicos del Gobierno del Estado de México. 35 ¿En qué fecha se creó el primer documento de ética o de autorregulación del trabajo informativo? R: No existe documento al respecto. 36 ¿En qué fecha se revisó por última vez el documento de ética o de autorregulación del trabajo informativo? R: No existe documento al respecto. 37 ¿En qué fecha se modificó por última vez el documento de ética o de autorregulación del trabajo informativo? R: No existe documento al respecto. 38 Solicito el documento donde se plasma la garantía de independencia in formativa (o editorial) del equipo de noticias del medio o institución. R: Son conceptos plasmados en la ideología que rige al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, que puede ser consultada en la página web http://www.edomexico.gob.mx/tvmex/tvmex_envivo.html 39 Solicito el documento donde se pone de manifiesto el compromiso del medio o institución de reconocer y defender el secreto profesional de sus periodistas de manera institucional. R: Este concepto está plasmado en la base legal sobre la cual se rige el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, en el Manual General de Organización. 40 ¿Se tienen estatutos de redacción o estatutos periodísticos que regulen los mecanismos de participación y comunicación del equipo de noticias o de información con la dirección? (documentos que contemplen la creación y funcionamiento de comités internos, asambleas de periodistas, formas de asociación y discusión internas con garantías de respeto por parte del medio o institución, etc.). R: Se tienen conformados comités de trabajo, donde participan los integrantes de la Dirección de Noticieros, así como otras áreas involucradas en la realización de los programas de noticias. 41 ¿Existe algún comité, asamblea, asociación o consejo integrado por periodistas que represente al equipo de noticias al interior del medio o institución y ante la dirección? R: Se tienen conformados comités de trabajo, donde participan los integrantes de la Dirección de Noticieros, así como otras áreas involucradas en la realización de los programas de noticias. 42 Solicito los documentos oficiales y de autorregulación donde el medio o institución se compromete a respetar los derechos humanos y del público como la intimidad, la privacidad, la propia imagen, de los niños y de las minorías. R: Son conceptos plasmados en la base legal sobre la cual se rige el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, en el Manual General de Organización. 43 Solicito el documento el medio o institución pone de manifiesto que defiende y respeta el derecho de réplica de los ciudadanos ante una información o noticia del medio o institución. R: No aplica. 44 Número de corresponsales de informativos de planta por estado. R: No aplica. 45 Número de corresponsales informativos de planta por país extranjero. R: No aplica. 46 Número de corresponsales informativos freelance por estado. R: No aplica. 47 Número corresponsales informativos freelance por país extranjero. R: No aplica. 48 Documento donde se especifican los motivos y criterios informativos y políticos para la instalación de oficinas de trabajo destinadas a la cobertura informativa en el extranjero por áreas regionales (Latinoamérica, Europa, EU, Canadá y Asia). R: No aplica. 49 Solicito el proyecto inicial de producción y programación por canal, emisoras o medio presentado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por el medio o institución para obtener el permiso o concesión en el proceso de licitación de frecuencias, o en su defecto el último proyecto presentado ante la autoridad. R: El proyecto inicial de producción y programación es el mismo para todas las emisoras del Sistema teniendo como MISIÓN producir y transmitir programas de radio y televisión, que difundan las diversas manifestaciones educativas, artísticas y culturales de la identidad, mediante una programación que eduque, informe, entretenga, promueva y enriquezca la identidad Mexiquense, eleve el nivel cultural y educativo de la población, al tiempo de ser vinculo de expresión de las inquietudes y acontecimientos relevantes de la vida social, cultural, económica, política y deportiva del ámbito nacional e internacional. 50 Solicito el proyecto o plan de producción del canal, emisora/s o medio de 2007 aprobado por la dirección del medio o institución. R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 51 Solicito los documentos oficiales o internos en los que actualmente se plasman las líneas, criterios y/o políticas de contenidos y producción. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 52 Solicito los documentos del medio o institución en los que se define qué es lo que se entiende por “función cultural, informativa y/o educativa” que deben cumplir los contenidos del medio o institución (o en los que se justifique la selección y oferta de contenidos en función del papel cultural, educativo y/o informativo del medio o institución). R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 53 Solicito los documentos del medio o institución los que se especifican cuáles son sus estándares y criterios de calidad para la producción de programas o contenidos. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 54 Solicito los documentos del medio o institución los que se especifican cuáles son sus estándares y criterios de selección de contenidos. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 55 Solicito los documentos del medio o institución en los que figuran sus criterios o políticas de adquisición, compra o intercambio de contenidos. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 56 Solicito los documentos del medio o institución donde se establecen sus políticas o criterios de producción de contenido y de adquisición de programas infantiles específicamente. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 57 Solicito el documento del medio o institución donde se considera la edad que debe tener el televidente o radioescucha para ser catalogado como niño (y por tanto como televidente infantil), como criterio orientador a la hora de seleccionar y mostrar los contenidos infantiles. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 58 Solicito los documentos del medio o institución en los que se especifica su compromiso por la defensa, la muestra y el uso del idioma español y delas lenguas indígenas en los contenidos. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 59 Solicito los documentos del medio o institución en los que se manifiesta su compromiso por el respeto a los derechos de autor y de propiedad intelectual. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 60 Solicito los documentos del medio o institución en los que se manifiesta su compromiso y la manera de fomentar y mostrar la diversidad cultural de la nación. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 61 Solicito documentos del medio o institución en los que se plantean sus políticas relativas a los contenidos de sexo y sexualidad R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 62 Solicito saber las políticas y acciones actuales del medio o institución destinadas a alentar la participación y las oportunidades de los productores independientes. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 63 Solicito saber qué coproducciones y acuerdos, especialmente en la Unión Europea y con Iberoamérica, se han realizado desde enero de 2002 a julio de 2007 para impulsar la proyección mexicana a escala internacional. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 64 En caso de tener un canal o una emisión internacional, ¿se cuenta con una programación adaptada a la audiencia extranjera, diferente a la nacional? R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 65 Solicito los documentos del medio o institución en los que se plasman sus políticas y criterios de programación. R: R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 66 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o causales de prohibición o no emisión de un programa por su forma o contenido. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 67 Solicito los documentos donde se plasman los mecanismos del medio o institución a través de los que el público tiene acceso a participar en el diseño de la programación según lo estipulado en el artículo 21-A I.A) de la Ley Federal de Radio y Televisión. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 68 Solicito los documentos (políticas) del medio o institución que determinan y clasifican el tipo de barras de programación y su configuración en cumplimiento a la función del medio o institución (documento donde se plasman los criterios). R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 69 Solicito los documentos del medio o institución que señalan la manera o mecanismo que tiene el medio o institución para indicar con precisión y oportunidad a su audiencia el horario, los contenidos y la clasificación de los programas. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 70 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o políticas de producción y programación respecto a programas de sexo y sexualidad. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 71 Solicito los documentos del medio o institución que señalan sus criterios o políticas de programación respecto a programas con alto grado de violencia. R: Ajunto al presente le envió el decreto de creación , que es el documento oficial en cual se define la vocación o propósito del medio o institución. 72 ¿Cuántos programas infantiles (sin contar repeticiones) se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007? R: 93 73 ¿Cuántos programas infantiles de caricaturas se transmitieron (sin contar repeticiones en los últimos 30 días naturales a la fecha de esta solicitud de información? R: 27 74 ¿Cuántos programas de caricaturas de los que actualmente se transmiten semanalmente se adquirieron en los Estados Unidos? R: 3 series (Los materiales adquiridos provienen de distribuidores nacionales legalmente establecidos en México y quienes son poseedores de los Derechos y autorizados directos de los productores y creadores originales. 75 Solicito la ficha técnica de cada uno de programas infantiles que se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007. R: Después de realiza una búsqueda exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, no se encontró dicha información. 76 ¿En qué horarios o barras se difunden los programas infantiles? R: Lunes a viernes de 15:30 a 16:30 y sábados y de 70:00 a 8:30. 77 Solicito los documentos donde se plasman los objetivos de los programas infantiles del medio o institución y de la barra infantil en general si la hubiera. R: No existe el documento, debido a que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense cumple con lo estipulado con la ley Federal de radio y televisión. 78 Solicito los documentos del medio o institución donde figuran los horarios no aptos para la programación infantil. R: No existe el documento, debido a que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense cumple con lo estipulado con la ley en el reglamento de la ley Federal de radio y televisión. 79 ¿Cuántos programas se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 252 80 ¿Cuántos programas de producción propia se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 136 81 ¿Cuántos programas de productores mexicanos independientes se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: Ninguno 82 ¿Cuántos programas de origen estadounidense se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 2 83 ¿Cuántos programas de origen latinoamericano (menos México) se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: Ninguno 84 ¿Cuántos programas musicales se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 2 85 ¿Cuántos programas informativos se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 4 86 ¿Cuántos programas de debate se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 1 87 ¿Cuántos documentales se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007? R: 5 88 ¿Cuántas películas se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 9 89 ¿Cuántos programas de entretenimiento se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 9 90 ¿Cuántos programas de concurso se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: Ninguno 91 ¿Cuántos programas sobre salud se transmitieron entre el 1 de junio de 2007 y el 1 de julio de 2007, sin contar repeticiones? R: 3 92 Solicito los documentos donde figuren las políticas de publicidad y/o patrocinios que se aplican en el medio o institución. R: 14 93 Solicito la tarifa que se sujeta al cobro de espacios publicitarios que ofrece el medio o institución. R: Ninguno 94 Solicito los documentos del medio o institución en los que se especifican las pautas referentes a la producción de publicidad y/o patrocinios en los que participan niños. R: Otorgando espacios cortes de estación durante la programación, específicamente las campañas del IFAI 95 Solicito los documentos del medio o institución se especifican las pautas o normas de la producción de los espacios de publicidad y/o patrocinio que tengan a los niños como público objetivo. R: Adjunto al presente encontrara en formato PDF, los permisos otorgados por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para la explotación de patrocinios. Estos documentos especifican las normas que en materia de patrocinios debe seguir el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense debe seguir. 96 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007? R: 6 97 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con instituciones de educación superior? R: 2 98 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con instituciones gubernamentales estatales? R: 3 99 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con secretarías federales? R: Ninguno 100 ¿Cuántos convenios para patrocinios o intercambios se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007 con empresas privadas? R: 1 101 ¿Cuántos intercambios o colaboraciones para la producción y emisión de programas con medio o instituciones estatales de titularidad pública se realizaron de enero de 2002 a julio de 2007? R: 4 102 ¿Cuántos ingresos se obtuvieron entre enero de 2002 a diciembre de 2006 por concepto de publicidad o patrocinio? R: 103 Solicito el documento donde figure el organigrama actual del medio o institución R: El documento donde figura el organigrama actual del medio es el Manual General de Organización que se adjunta al presente y que también se puede consultar en: http://transparencia.edomex.gob.mx/srytvmex/informacion/juridico/leyes_reg/man_gral_org_2009.pdf 104 ¿Qué figura y composición adquiere el órgano de gestión y administración del medio o institución? (dirección general, presidencia, consejo de administración, consejo directivo). R: La composición del Órgano de Gobierno del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense se encuentra en el decreto de creación de esta institución. Este documento se adjunta al presente. 105 ¿Cuál ha sido el monto de presupuesto anual asignado al medio o institución desde 2002 a 2007? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 106 ¿Cuál ha sido el monto de presupuesto ejercido por el medio o institución desde 2002 a 2007? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 107 ¿Cómo se compone el parque vehicular del medio o institución? R: De un total de 54 vehículos, 39 vehículos tipo sedán, 7 vehículos de carga, 3 vehículos de pasaje, 1 motocicleta, 4 vehículos especiales (unidad móvil de radio, unidad móvil de televisión, unidad satelital y planta de luz móvil) 108 ¿Dónde se realiza la reparación del parque vehicular del medio o institución? R: Se busca al proveedor que cumpla con las mejores condiciones de tiempo de entrega, costo y servicios. 109 ¿Cuántos informes de gestión del medio o institución han sido realizados y publicados desde 2002 a 2007? (informes anuales, trienales o sexenales de resultados respecto a la función del medio o institución, sus áreas y objetivos). R: 5 110 ¿Cuántos eventos se han realizado para la presentación pública de los informes generales de gestión del medio o institución desde 2002 a 2007? (presentaciones públicas por medio o institución de rueda de prensa u otro evento público). R: Ninguna. 111 ¿Cuánto fue el costo de cada uno de los eventos realizados desde 2002 a 2007 para la presentación pública (ruedas de prensa o eventos) de los informes generales de gestión del medio o institución por concepto de gastos de orden social? R: No aplica 112 ¿En qué fechas y en qué lugares se han realizado los eventos para la presentación pública de los informes generales de gestión del medio o institución en los últimos cinco años? R: No aplica 113 ¿Cuántos titulares ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la actualidad? (director general o equivalente). R: 15 114 ¿Quiénes han sido los titulares que ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la fecha? (director general o equivalente) R: Jorge Muñoz Estrada (1984 –1986), Antonio Garfias (1986 – 1987), Patricia Garza (1987 – 1990), Alexander Nemer Naime (1990 – 1991), Arturo Bernal González (1991 – 1993), Héctor Sánchez Benítez Tamayo (1993 – 1994), Marco Antonio Garza Mejía (1994 – 1999), Norma Meraz Domínguez (1999 – 2001), Octavio Mayén Mena (2001 – 2003), Luis Ernesto Pi Orozco (2003 – 2005), Antonio Garfias Antolín (2005 - 2006), Carolina Monroy Del Mazo (2006 - 2009), Alejandro I. Murat Hinojosa (2009 2011), Marcela González Salas (2011-2012), Natalia Briseño Campillo(2012-2013) Lucila Isabel Orive Gutiérrez (2013-) 115 ¿Cuál ha sido el período de gestión de cada uno de los titulares que ha tenido el medio o institución desde su creación hasta la fecha? (director general o equivalente) R: Jorge Muñoz Estrada (1984 –1986), Antonio Garfias (1986 – 1987), Patricia Garza (1987 – 1990), Alexander Nemer Naime (1990 – 1991), Arturo Bernal González (1991 – 1993), Héctor Sánchez Benítez Tamayo (1993 – 1994), Marco Antonio Garza Mejía (1994 – 1999), Norma Meraz Domínguez (1999 – 2001), Octavio Mayén Mena (2001 – 2003), Luis Ernesto Pi Orozco (2003 – 2005), Antonio Garfias Antolín (2005 - 2006), Carolina Monroy Del Mazo (2006 - 2009), Alejandro I. Murat Hinojosa (2009 2011), Marcela González Salas (2011-2012), Natalia Briseño Campillo(2012-2013) Lucila Isabel Orive Gutiérrez (2013-) 116 ¿Quién elige al titular del medio o institución? (director general o equivalente) R: El Gobernador del Estado de México. 117 ¿Cuál es el proceso de propuesta, selección y autorización del titular del medio o institución (director general o equivalente? R: El Gobernador del Estado de México elige al director de conformidad con los requisitos del decreto de creación del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense que se adjunta a la presente. 118 ¿Cuál es nombre del actual titular del medio o institución? (director general o equivalente) R: Lucila Isabel Orive Gutiérrez. 119 ¿Cuál es la edad del actual titular? (director general o equivalente). R: 40 años. 120 ¿Cuál es el grado de estudios (terminados y con titulación) del actual titular del medio o institución? (director general o equivalente). R: Licenciatura 121 ¿Cuál es el curriculum vitae o perfil del actual titular? (director general o equivalente). MAESTRA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS. 2008 (EN TRAMITE). CONSULTORA PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGÍA EN LA CAMPAÑA POLÍTICA PARA EL DISTRITO XXI DE IGUALA, HUITZUCO, ATENAGO Y COPALILLO, GUERRERO DEL PRI. 2009. CONSULTOR ESTRATEGA PARA LA CAMPAÑA DE PRESIDENTE MUNICIPAL DE ECATEPEC. 2003 Y 2010. CONSULTORA ESTRATEGA Y ANÁLISIS DE CONTENIDOS PARA EL DR. ÉRUVIEL ÁVILA VILLEGAS. 2011. COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PARA LA CAMPAÑA PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÈXICO. 2012. PRESIDENTA DEL ÓRGANO RECTOR DEL SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO. 2011-2013. DIRECTORA GENERAL DEL DIFEM. 122 ¿Está publicado en la página web del medio o institución el curriclum vitae o perfil del actual titular? (director general o equivalente). R: No 123 ¿Cuál fue la ocupación laboral del actual titular (director general o equivalente) del medio o institución durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? R: 2008. CONSULTORA PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGÍA EN LA CAMPAÑA POLÍTICA PARA EL DISTRITO XXI DE IGUALA, HUITZUCO, ATENAGO Y COPALILLO, GUERRERO DEL PRI. 2009. CONSULTOR ESTRATEGA PARA LA CAMPAÑA DE PRESIDENTE MUNICIPAL DE ECATEPEC. 2010. CONSULTOR DE COMUNICACIÓN POLÍTICA PARA EL DR. ÉRUVIEL ÁVILA VILLEGAS. 2011. COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PARA LA CAMPAÑA PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÈXICO. 2012. PRESIDENTA DEL ÓRGANO RECTOR DEL SISTEMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO. 2011-2013. DIRECTORA GENERAL DEL DIFEM. 124 ¿Cuál ha sido la experiencia profesional en medio o institución de comunicación del actual titular del medio o institución (director general o equivalente) durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? R: Consultor en Comunicación Política para el DR. Éruviel Ávila Villegas. 2011 en la campaña para Gobernador del Estado de México. 125 ¿Cuáles han sido los cargos políticos ocupados por el titular del medio o institución (director general o equivalente) durante los cinco años anteriores a su nombramiento (o primer nombramiento si ha sido renovado en el mismo cargo que ocupa)? R: Directora General de DIFEM. Directora General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. 126 ¿Cuántas conferencias han sido realizadas por el titular (director general o equivalente) del medio o institución en eventos y/o actividades públicas en calidad de su cargo y sobre su medio o institución, como forma de vinculación y extensión de conocimiento, desde su nombramiento o primer nombramiento (en caso de que haya sido renovado en el cargo)? R: Ninguna 127 ¿Cuántos artículos, ensayos o ponencias han sido escritos por el titular del medio o institución (director general o equivalente) sobre temas referentes al medio o institución de comunicación que dirige en calidad de su cargo, como forma de extensión y vinculación con la sociedad? R: Ninguna 128 ¿A cuánto asciende el salario o los honorarios mensuales en bruto del titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: 99,244.38 129 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a los viáticos del titular de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: No hay y no se pagan. 130 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a los gastos de representación del titular de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: No hay y no se pagan. 131 ¿A cuánto ascendió el presupuesto anual destinado a gastos de operación por telefonía celular del titular del medio o institución de enero de 2002 a diciembre de 2007? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: No hay y no se pagan. 132 ¿Qué marca y modelo tiene el equipo de telefonía celular del actual titular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: Por el momento no cuenta con equipo- 133 ¿Qué costo tuvo el equipo de telefonía celular asignado al actual titular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: Ninguno 134 ¿Cuál es la marca, el modelo y el año de la unidad vehicular asignada al titular del medio o institución? R: Marca Chrysler modelo Journey 2010 135 ¿Qué costo tuvo la unidad vehicular asignada al titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: PRECIO: $274,000.00 MIL PESOS 136 ¿Cuenta el titular del medio o institución con un chofer particular? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: Si 137 ¿Cuántos asesores externos han sido contratados por el actual titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable. R: No se cuenta con asesores externos en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. 138 ¿A cuánto asciende la remuneración de los asesores externos contratados por el actual titular del medio o institución? (director general del medio o institución o equivalente, es decir, máximo responsable). R: No aplica 139 ¿Cuántos premios ha obtenido el medio o institución de enero de 2002 a julio de 2007? R: Ninguno. 140 ¿El medio o institución cuenta con alguna certificación de calidad? R: No 141 ¿En qué fecha se otorgó la certificación de calidad más reciente si la tuviere? R: No aplica 142 ¿En qué fecha se implementó la intranet en el medio o institución? R: Agosto del 2011 143 ¿El medio o institución dispone de servicio de comedor o de restaurante? R: Si 144 ¿A cuánto asciende el costo de un menú de comida tipo corrida en el restaurante o comedor del medio o institución? R: $46 145 ¿De qué áreas de comedor y de café para los prestadores de servicio dispone el medio o institución? R: De un comedor para todo el personal. 146 ¿Se dispone de un servicio médico permanente en las instalaciones del medio o institución? R: No 147 ¿El medio o institución dispone de biblioteca? R: No, el único acervo bibliográfico es por parte del sindicato 148 ¿A cuánto ha ascendido el presupuesto anual asignado a la biblioteca desde 2002 a 2007? R: No aplica 149 Dispone el medio o institución de algún centro, instituto o servicio para el público general o para otras instituciones (tipo fonoteca, videoteca, instituto de estudios, centro documental, agencia, etc.). R: Si 150 ¿Cuántas áreas de esparcimiento tiene el medio o institución? R: Una 151 ¿El medio o institución dispone de áreas especiales para fumar? R: Si 152 ¿Con qué empresas expendedoras de aperitivos, refrescos y café se han firmado contratos para el servicio? R: Grupo Bimbo 153 ¿Cuántas máquinas expendedoras de aperitivos se tienen en las instalaciones del medio o institución? R: 2 154 ¿Cuántas máquinas expendedoras de refrescos operan en las instalaciones del medio o institución? R: 2 155 ¿Cuántas máquinas expendedoras de café operan en las instalaciones del medio o institución? R: Ninguna 156 ¿Con cuántas áreas cuenta con áreas de jardín? R: 9 157 ¿Con cuántos cajeros automáticos cuenta el medio o institución en sus instalaciones? R: Ninguno 158 ¿Con qué entidad bancaria se firmó el contrato para el servicio de cajeros automáticos y pago de nómina del personal? R: No aplica 159 ¿Con cuántas unidades de teléfonos públicos cuenta el medio o institución dentro de sus instalaciones? R: Ninguna 160 ¿Cuál es el número de tablones de anuncios colocados en las instalaciones del medio o institución? R: 30 161 ¿Existe un área o brigada preparada para enfrentar catástrofes naturales o accidentes? R: Si 162 ¿Cuántas personas forman parte del área o brigada encargada de enfrentar catástrofes naturales o accidentes si la hubiere? R: 16 163 ¿En qué fecha se implementó la intranet en el medio o institución? (red interna de internet). R: Agosto del 2011. 164 Qué actividades para trabajadores organizó el medio o institución como forma de ampliar los servicios y de mejorar el clima laboral en los últimos dos años? R: Torneos de futbol, evento para celebrar el aniversario de la institución y convivencia de fin de año. 165 ¿Qué boletín o publicación periódica informativa para los prestadores de servicio o empleados tiene el medio o institución? R: No existe esa publicación. 166 ¿Desde cuándo se dispone de boletín o publicación periódica informativa para los prestadores de servicio o empleados? R: No existe esa publicación. 167 ¿Con qué frecuencia se publica el boletín o publicación periódica interna e informativa para los prestadores de servicio? R: No existe esa publicación. 168 ¿Dispone el medio o institución de algún servicio de transporte a estaciones de metro o de camiones para sus prestadores de servicio o empleados? R: SI. 169 ¿Qué encuestas o mecanismos para conocer el nivel de satisfacción de los prestadores de servicio o empleados respecto a los servicios que les ofrece el medio o institución se han realizado de 2005 a 2007? R: No se dispone de ese mecanismo. 170 ¿Cuántos empleados o prestadores de servicio tuvo el medio o institución en 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y actualmente? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 171 ¿Cuál es el tiempo promedio o institución de permanencia laboral en el medio o institución? R: 8 horas 172 ¿Cuál es la edad promedio o institución de los empleados o prestadores de servicio? R: 41.39 años 173 ¿Cuáles son los tipos de contratos que operan actualmente en el medio o institución? R: Contrato civil y contrato por servicios profesionales y/o técnico. 174 ¿Cuál es el régimen contractual del medio o institución respecto a sus trabajadores? R: Base, honorarios asimilados al salario y honorarios por servicios profesionales. 175 ¿A cuánto asciende el monto de partida presupuestal de servicios personales destinada al pago de honorarios desde enero de 2002 a diciembre de 2007? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 176 ¿A cuánto asciende el monto de partida presupuestal destinada al pago de la remuneración al personal de carácter permanente desde enero de 2002 a diciembre de 2007? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 177 ¿Cuántos trabajadores o prestadores de servicios del medio o institución están afiliados a un sindicato? R: 165. 178 ¿Cuánto fue el presupuesto para 2007 destinado al pago de honorarios para colaboradores eventuales? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 179 ¿Cuál es el puesto con el salario bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) más alto en el medio o institución (monto mensual)? R: Conductor de televisión. 180 ¿A cuánto asciende el salario bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) más alto en el medio o institución (monto mensual)? R: 109,433.96 184 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en España? R: No aplica 185 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Londres? R: No aplica 186 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en París? R: No aplica 187 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Washington? R: No aplica 189 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Buenos Aires? R: No aplica 190 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Guadalajara? R: No aplica 191 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Monterrey? R: No aplica 192 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Oaxaca? R: No aplica 193 ¿Cuál es el salario promedio o institución mensual bruto (o monto mensual en concepto de honorarios si se sigue el régimen de honorarios) que percibe el titular de la corresponsalía y/o oficina en Mérida? R: No aplica 194 Número de oficinas y de personal fijo en los estados (administrativos y periodistas). R: No aplica 195 Número de oficinas y de personal fijo en los estados (administrativos y periodistas). R: No aplica 196 Presupuesto para el mantenimiento y operación de oficinas en los estados. R: No aplica 197 Presupuesto para el mantenimiento y operación de oficinas en países extranjeros. R: No aplica 198 ¿Qué cursos de capacitación y actualización se han impartido cada año en el medio o institución en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? R: Despues de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 199 ¿Qué cursos de capacitación y actualización se han impartido a trabajadores fuera del medio o institución durante en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? R: Excel nivel básico, Windows nivel básico, inteligencia emocional Corel draw, autocad nivel basico, mantenimiento preventivo de equipo de computo. archivo, contabilidad basica, elaboracion y desarrollo de proyectos, excel basico, desarrollo integral de la mujer, actualizacion en legislación programacion neurolingüística, sistema integral de contabilidad gubernamental, word nivel básico actualizacion para mandos medios (Ixtapan de la sal)profesionalización secretarial, word nivel básico, laboral, mecánicas básicas para diseño y evaluación de control interno, manejo de grupos, integración de los estados de resultado ii, power point, redaccion 1, comunicacion administrativa,l inteligencia emocional, técnicas de negociación, contabilidad financiera, como lograr objetivos a través de los demás, windows nivel avanzado, animación en 3d del programa lighwave, profesionalización secretarial, manejo de conflictos, archivo, windows nivel avanzado ,flash, analisis de problemas y toma de desciciones, organización en el trabajo, manejo del estrés, ortografía, internet, asertividad, organización en el trabajo, motivación, atención al público, multimedia, como hablar en público, mantenimiento de equipo de cómputo, reglamento de riesgos de trabajo, taller de seguridad en el trabajo, análisis de estados financieros, elaboración de informes, control y manejo de documentos. 200 ¿Cuántos trabajadores del medio o institución han asistido a cursos de capacitación y actualización impartidos fuera y dentro del medio o institución en el periodo comprendido entre enero de 2002 a diciembre de 2006? 201 ¿Cómo se llama el área encargada de organizar y fomentar cursos de actualización y capacitación? R: Departamento de administración del personal. 203 ¿A cuánto asciende el presupuesto anual destinado a la capacitación y actualización en el periodo comprendido entre enero de 2002 y diciembre de 2007? R: Después de realizar una busque exhaustiva en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y de conformidad con la ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México Y Municipios ART. 11 Los sujetos obligados solo proporcionaran la información que generen en el ejercicio de sus atribuciones. ART. 41.- Los sujetos obligados solo proporcionaran la información publica que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Le informo que no se cuenta con esa información. 204 ¿Cuáles son las actividades recreativas, deportivas, familiares, etc., organiza- das y proyectadas por el medio o institución para los trabajadores con el objetivo de mejorar el clima laboral en el año 2007? 205 ¿Con qué sistema o medio o institución se cuenta para registrar la hora de entradas y salidas de los trabajadores a las instalaciones del medio o institución? R: Sistema biométrico de registro de personal. 206 ¿Qué margen de tiempo de tolerancia se da al trabajador respecto a los horarios establecidos para entrar en las instalaciones del medio o institución? Solicito el documento donde se establece el tipo de sanciones estipuladas para quien incumpla los horarios de entrada y salida establecidos o la cantidad de horas diarias de trabajo que se deben realizar. R: 30 minutos.


Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: respuesta00004.zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 16:42:52
fechaActualiza : 2013-06-27 16:42:52

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 23/04/2013
Folio de la Solicitud : 00005/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODOS LOS CONVENIOS, CONTRATOS Y RELACIONESD E CUALQUIER TIPO QUE HAYA CON: Ralph Murphine, de Estados Unidos, Tercero Nuno Cruz de Portugal, cuatro, Carlos Soto de Argentina, Seinet Sánchez de Republica Dominicana, Yago de Marta de España, Luis Fernando Martin de Colombia, Ramón Guillermo Aveledo de Venezuela, Alicia María Icaza de Ecuador, Patricia Gallardo de Argentina, Melisa Diaz de Estados Unidos, Juan Hernández, de Estados Unidos, Diego Diéguez Ontiveros de Argentina, José Gregorio Correa de Venezuela, Patricia Gallardo de Argentina, Melisa Díaz de Estados Unidos y Juan Hernández, compañero del ex presidente Vicente Fox.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

En relación a su solicitud en fecha 24 de abril de 2013, la cual fue registrada vía Internet, mediante el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) bajo el folio de solicitud 00005/SRTVM/IP/2013, la que a la letra señala: “Solicito (sic) al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense la siguiente información: (sic) TODOS LOS CONVENIOS, CONTRATOS Y RELACIONESD E (sic) CUALQUIER TIPO QUE HAYA CON: Ralph Murphine, de Estados Unidos, Tercero Nuno Cruz de Portugal, cuatro, Carlos Soto de Argentina, Seinet Sánchez de Republica Dominicana, Yago de Marta de España, Luis Fernando Martin de Colombia, Ramón Guillermo Aveledo de Venezuela, Alicia María Icaza de Ecuador, Patricia Gallardo de Argentina, Melisa Diaz de Estados Unidos, Juan Hernández, de Estados Unidos, Diego Diéguez Ontiveros de Argentina, José Gregorio Correa de Venezuela, Patricia Gallardo de Argentina, Melisa Díaz de Estados Unidos y Juan Hernández, compañero del ex presidente Vicente Fox”. Le informo que al realizar una búsqueda exhaustiva y minuciosa en los archivos del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, no se encontraron los convenios y/o contratos y/o relaciones de cualquier tipo entre el Organismo y las personas que usted señala . Lo anterior con fundamento en los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: oficiostranparencia0001.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 16:48:25
fechaActualiza : 2013-06-27 16:48:25

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 24/04/2013
Folio de la Solicitud : 00006/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Cuánto costó la elaboración del video y canción Yo soy mexiquense. Nombre de la empresa y/o persona que fue contratada para realizar dicho video. Qué área fue la responsable de supervisar la realización de dicho video. copia de los contratos que se firmaron o facturas que se pagaron para realizar dicho video y canción.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 11, 41 Y 46 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA YACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICPIOS LE ENVIO LA RESPUESTA A LA SOLIVTUD DE INFORMACION PÚBLICA REGISTRADA EN EL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 00006/SRTVM/IP/2013 LE ENVIO RESPUESTA A LO SOLICITADO: 1.- COSTO DE LA ELABORACION DEL VIDEO Y CANCION "YO SOY MEXIQUENSE: $2,121,131.76 2.-NOMBRE DE LA EMPRESA Y/O PERSONA QUE SE CONTRATO PARA REALIZAR DICHO VIDEO: COPRODUCCION CON LA EMPRESA THE MATES CONTENTS S.A DE C.V. 3.- QUE AREA FUE LA RESPONSABLE DE SUPERVISAR LA REALIZACION DE DICHO VIDEO: LA DIRECCION DE TELEVISION DEL SRTVM 4.-COPIA DE LOS CONTRATOS QUE SE FIRMARON O FACTURAS QUE SE PAGARON PARA LA REALIZACION DE DICHO VIDEO Y CANCION: SE ANEXA ELECTRONICAMENTE

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: FACTURA.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 16:51:59
fechaActualiza : 2013-06-27 16:51:59

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 13/05/2013
Folio de la Solicitud : 00007/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Copia del expediente completo de la licitación AD-002-04 BIS de fecha 22-Jun-04 .
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 11, 41 y 46 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios le envió la información que requiere de Acuerdo a la solicitud 00007/SRTVM/IP/2013, registrada en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) Adjunto al presente en formato PDF, los documentos del expediente completo de la licitación AD-002-04-BIS de fecha 22-Jun-04

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: transparenciaadquisicion0001.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 16:59:11
fechaActualiza : 2013-06-27 16:59:11

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 30/05/2013
Folio de la Solicitud : 00008/SRTVM/IP/2013
Información requerida : solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 1 al 7 de mayo de 2013,
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con el artículo 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le informo que adjunto al presente encontrara en formato .PDF la información solicitada que en la solicitud de información pública con numero de folio 0008/SRTVM/IP/2013 que textualmente dice "solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 1 al 7 de mayo de 2013,"

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: repuesta00008.zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 17:02:55
fechaActualiza : 2013-06-27 17:02:55

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 30/05/2013
Folio de la Solicitud : 00009/SRTVM/IP/2013
Información requerida : solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 8 al 15 de mayo de 2013,
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con el artículo 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le informo que adjunto al presente encontrara en formato .PDF la información solicitada que en la solicitud de información pública con numero de folio 0009/SRTVM/IP/2013 que textualmente dice "solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 8 al 15 de mayo de 2013,"

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: repuesta0009.zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 17:07:43
fechaActualiza : 2013-06-27 17:07:43

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 05/06/2013
Folio de la Solicitud : 00011/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS INFOMERCIALES QUE SE TRANSMITEN EN TODOS LOS NOTICIEROS DURANTE TODOS LOS DÍAS, DONDE SE ENSALZA HASTA LA SACIEDAD LAS ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformifdad con el articulo 41 del Ley de Transparencia del Estado de México y Municipios y en atención a la solicitud de información pública con número de folio: 00011//SRTVM/IP/2013 que textualmente señala "TODA LA DOCUMENTACIÓN DE LOS INFOMERCIALES QUE SE TRANSMITEN EN TODOS LOS NOTICIEROS DURANTE TODOS LOS DÍAS, DONDE SE ENSALZA HASTA LA SACIEDAD LAS ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO" le informo que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense al ser una estación de televisión permisionada tiene prohibido por la Ley Federal de Radio y Televisión y por Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión transmitir informerciales, por lo tanto la documentación solicitada no existe. No omito señalar que la información que se maneja en los noticiarios del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense es la que origina la propia actividad del gobernador.


Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-27 17:24:59
fechaActualiza : 2013-06-27 17:24:59

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 30/05/2013
Folio de la Solicitud : 00010/SRTVM/IP/2013
Información requerida : solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 16 al 30 de mayo de 2013, Así como copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de los comprobantes impresos correspondientes a pagos y/o transferencias bancarias electrónicas realizadas dentro de dicho periodo por el sujeto obligado.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con el artículo 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le informo que adjunto al presente encontrara en formato .PDF la información solicitada que en la solicitud de información pública con numero de folio 00010/SRTVM/IP/2013 que textualmente dice "solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de todos los cheques y sus respectivas polizas expediddos por el sujeto obligado del 16 al 30 de mayo de 2013, Así como copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de los comprobantes impresos correspondientes a pagos y/o transferencias bancarias electrónicas realizadas dentro de dicho periodo por el sujeto obligado."

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: respuesta 10-2 (2).zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Unidad de Información
fechaValida : 2013-06-28 11:01:14
fechaActualiza : 2013-06-28 11:01:14

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 20/06/2013
Folio de la Solicitud : 00012/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Solicito la plantilla de personal de los servidores públicos que contenga nombre, cargo o puesto, y funciones que realiza, del personal operativo, de base y eventual.
Respuesta a la solicitud : De conformidad con el artículo 11, 41 y 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información requerida en la solicitud n No. 00012/SRTVM/IP/2013.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: PERSONAL HONORARIOS.pdf
PERSONAL ASIMILABLE AL SALARIO.pdf
PERSONAL DE BASE.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Administración y Finanzas
fechaValida : 2013-07-12 13:02:46
fechaActualiza : 2013-07-12 13:02:46

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 24/06/2013
Folio de la Solicitud : 00013/SRTVM/IP/2013
Información requerida : ¿cuánto cobran los conductores que hacen los programas de televisión mexiquense? Especificar salario, nombre del programa y nombre del conductor ¿Cuántos colaboradores tiene la conductora Anayanssi Moreno para hacer su programa Porque soy mujer (asistente, chofer, etc;? Especificar nombre, actividad y salario
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con el artículo 11, 41 y 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato PDF la información requerida en la solicitud No. 00013/SRTVM/IP/2013

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: SUELDOS CONDUCTORES POR PROGRAMA (1).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Administración y Finanzas
fechaValida : 2013-07-12 13:18:36
fechaActualiza : 2013-07-12 13:18:36

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Tipo Solicitud : 2
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 25/06/2013
Folio de la Solicitud : 00002/SRTVM/AD/2013
Información requerida : solicito los nombres y direcciones fiscales de todas las empresas independientes que prestan sus servicios a Sistema de Radio y Televisión Mexiquense., para la grabación, edición y transmisión de programas, reportes, entrevistas, nacionales como internacionales, asi como los nombres de los productores de cada una de estas empresas.
Respuesta a la solicitud : De conformidad con los artículos 11, 41 y 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envió formato PDF de la información requerida a través de la solicitud de Informacion No. 00002/SRTVM/AD/2013.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: SUELDOS CONDUCTORES POR PROGRAMA (1).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Administración y Finanzas
fechaValida : 2013-07-12 13:25:20
fechaActualiza : 2013-07-12 13:25:20

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 25/06/2013
Folio de la Solicitud : 00014/SRTVM/IP/2013
Información requerida : solicito copia simple digitalizada a través del sistema electrónico saimex de los recibos de nómina de todos los mandos medios y superiores del sujeto obligado correspondientes a la primera quincena del mes de junio de 2013.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con los artículos 11, 41 y 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envió en formato PDF la información requerida en la solicitud 00014/SRTVM/IP/2013.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00014.SRTVM.IP.13 (1).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Administración y Finanzas
fechaValida : 2013-07-12 13:25:06
fechaActualiza : 2013-07-12 13:25:06

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Tipo Solicitud : 2
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 09/07/2013
Folio de la Solicitud : 00004/SRTVM/AD/2013
Información requerida : Solicito copia digitalizada del título profesional y/o cedula profesional y/o documento que acredite el último grado de estudios de: también solicito copia digitalizada de los recibos de pago de: Lucila Orive Gutérrez Eric Roberto López Veloz Alfredo Manzo Leal Rosa Elena Morris Montalvo José Luis López Flores Mariana Martínez Díaz Guillermo Calva Vásquez Abdiel Castillo Hernández Carlos González Rodríguez También solicito copia digitalizada de los recibos de pago de las personas mencionadas.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información solicitada.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00004.SRTVM.AD.13 (1).pdf
CARTA (1).zip
lula.zip
Unidad Administrativa que detenta la información : Direccion de Planeacion y Concertacion
fechaValida : 2013-08-01 14:24:29
fechaActualiza : 2013-08-01 14:24:29

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 17/07/2013
Folio de la Solicitud : 00015/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODOS LOS BENEFICIOS, RECOMPENSAS, ESTIPENDIOS, ASIGNACIONES, GRATIFICACIONES, PREMIOS, RETRIBUCIONES, SUBVENCIONES, HABERES, DIETAS, COMPENSACIONES, REMUNERACION ORDINARIA O CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE RECIBA CADA UNO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS ADSCRITO O QUE SE RELACIONE CON EL SUJETO OBLIGADO, POR LA PRESTACION DE SUS SERVICIOS O TRABAJO
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que: De conformidad con el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información solicitada.

Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00015.SRTVM.IP.2013.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Direccion de Planeacion y Concertacion
fechaValida : 2013-09-17 13:02:36
fechaActualiza : 2013-09-17 13:02:36

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 01/08/2013
Folio de la Solicitud : 00016/SRTVM/IP/2013
Información requerida : ¿Cuánto le cuesta a Tv Mexiquense cada una de las producciones externas que transmite, ya sea por el programa total, por el pago a conductores o como lo manejen? ¿Cuánto le pagan al periodista Ricardo Aleman de forma interna o externa, por el programa la Bascula?
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información solicitada.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00016.SRTVM.IP.2013.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Direccion de Planeacion y Concertacion
fechaValida : 2013-09-17 13:15:59
fechaActualiza : 2013-09-17 13:15:59

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 01/08/2013
Folio de la Solicitud : 00017/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Necesito saber los sueldos brutos y netos de las siguientes funciones, puestos o equivalentes y las prestaciones laborales que tiene: Director de Ingeniería Gerente de Ingeniería Director de Operaciones Gerente de Operaciones Camarógrafo de estudio Asistente de Camarógrafo de estudio Camarógrafo de cámara portátil Asistente de Camarógrafo portátil Iluminador Auxiliar de iluminador Tramoya/utilero Jefe de unidad Móvil Operador de Switcher de video Operador de audio sonidista microfonista Operador de microonda Operador de flyaway o enlace satelital maquillista peinadora Jefe de estudio Operador de generador de caracteres Operador de Telepromter Operador de control de cámaras Musicalizador Supervisor de montajes jefe de maquillistas/peinadoras Operador de sistema de edición no lineal (Final cut) Operador de maquina de videograbación Operador de Protools Gerente de servicios a la producción Gerente de postproducción Jefe de audio
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información solicitada.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00017.SRTVM.IP.2013.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Direccion de Planeacion y Concertacion
fechaValida : 2013-09-17 13:24:33
fechaActualiza : 2013-09-17 13:24:33

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 01/08/2013
Folio de la Solicitud : 00018/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Número total de puestos de trabajo anual, para los años en que la información se encuentre disponible en el periodo 2003 a 2011, del Sistema de radio y televisión mexiquense.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con el artículo 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios le envío en formato pdf la información solicitada.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00018.SRTVM.IP.2013.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Direccion de Planeacion y Concertacion
fechaValida : 2013-09-17 13:29:40
fechaActualiza : 2013-09-17 13:29:40

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 22/08/2013
Folio de la Solicitud : 00019/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA JUSTIFICACIÓN ACERCA DE LA LINEA Y/O ORDEN Y/O FORMA DE PRESENTAR LAS NOTICIAS POR PARTE DE LOS COMENTARISTAS DE CADA UNO DE LOS NOTICIEROS Y PROGRAMAS QUE HAY DENTRO DE LAS TRANSMISIONES DEL SUJETO OBLIGADO, EN RAZÓN DE QUE MUESTRAN UN EVIDENTE COMPORTAMIENTO ATÍPICO, COMO EJEMPLO EXPONGO UN CASO MUY CONCRETO, LA FORMA DE PRESENTAR LA NOTICIA ACERCA DEL CAMPAMENTO DE LOS PROFESORES DE LA CNTE INSTAURADOS EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MEXICO, HECHO AL CUAL AL MOMENTO DE PRESENTARLO LE AGREGAN ADJETIVOS O CALIFICATIVOS DE "ESPELUZNANTE, REPROCHABLE Y TANTOS OTROS", DEJANDO DE LADO LA OBJETIVIDAD DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN TAL CUAL, SIN EDICIÓN O PERSUASIÓN PARA INFLUIR SOBRE LA OPINIÓN PÚBLICA DE LA AUDIENCIA, MIENTRAS QUE AL PRESENTAR LA INFORMACIÓN ACERCA DEL HERMANO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI, OSEA RAUL SALINAS DE GORTARI, MUESTRAN UNA ACTITUD LIMITADA, SIN OPINAR NADA, SIN MATIZARLA, SIN DALE CONTEXTO, Y DICHO SEA DE PASO, MINIMIZÁNDOLA, TODO ESTO OBEDECE COMO SE APRECIA A UNA BIEN ESTRUCTURADA LINEA EDITORIAL, QUE QUITA OBJETIVIDAD Y SERIEDAD EN LA FORMA Y EJERCICIO AL CUAL DEBE CEÑIRSE EL SUJETO OBLIGADO, POR TANTO, ESTA SOLICITUD DE INFORMACIÓN REVISTE DE LA MAYOR IMPORTANCIA, PUES INCIDE EN LA FORMA CORRECTA DE LAS POLITICAS PUBLICAS, CUYAS PRACTICAS DEBE ATENDER Y RESPETAR EL SUJETO OBLIGADO, Y POR EL OTRO, ES UNA FORMA DE MANTENER UN CONTROL CIUDADANO DE LOS ACTOS DE ESTOS SUJETOS OBLIGADOS, LOS CUALES DEBEN RENDIR CUENTAS Y TRANSPARENTAR LA JUSTIFICACION DE CADA ACTO QUE EJERCEN
Respuesta a la solicitud :
En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le informo lo siguiente referente la solicitud de Información Pública con número de folio 00019/SRTVM/IP/2013 que textualmente dice "TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA JUSTIFICACIÓN ACERCA DE LA LINEA Y/O ORDEN Y/O FORMA DE PRESENTAR LAS NOTICIAS POR PARTE DE LOS COMENTARISTAS DE CADA UNO DE LOS NOTICIEROS Y PROGRAMAS QUE HAY DENTRO DE LAS TRANSMISIONES DEL SUJETO OBLIGADO, EN RAZÓN DE QUE MUESTRAN UN EVIDENTE COMPORTAMIENTO ATÍPICO, COMO EJEMPLO EXPONGO UN CASO MUY CONCRETO, LA FORMA DE PRESENTAR LA NOTICIA ACERCA DEL CAMPAMENTO DE LOS PROFESORES DE LA CNTE INSTAURADOS EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MEXICO, HECHO AL CUAL AL MOMENTO DE PRESENTARLO LE AGREGAN ADJETIVOS O CALIFICATIVOS DE "ESPELUZNANTE, REPROCHABLE Y TANTOS OTROS", DEJANDO DE LADO LA OBJETIVIDAD DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN TAL CUAL, SIN EDICIÓN O PERSUASIÓN PARA INFLUIR SOBRE LA OPINIÓN PÚBLICA DE LA AUDIENCIA, MIENTRAS QUE AL PRESENTAR LA INFORMACIÓN ACERCA DEL HERMANO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI, OSEA RAUL SALINAS DE GORTARI, MUESTRAN UNA ACTITUD LIMITADA, SIN OPINAR NADA, SIN MATIZARLA, SIN DALE CONTEXTO, Y DICHO SEA DE PASO, MINIMIZÁNDOLA, TODO ESTO OBEDECE COMO SE APRECIA A UNA BIEN ESTRUCTURADA LINEA EDITORIAL, QUE QUITA OBJETIVIDAD Y SERIEDAD EN LA FORMA Y EJERCICIO AL CUAL DEBE CEÑIRSE EL SUJETO OBLIGADO, POR TANTO, ESTA SOLICITUD DE INFORMACIÓN REVISTE DE LA MAYOR IMPORTANCIA, PUES INCIDE EN LA FORMA CORRECTA DE LAS POLITICAS PUBLICAS, CUYAS PRACTICAS DEBE ATENDER Y RESPETAR EL SUJETO OBLIGADO, Y POR EL OTRO, ES UNA FORMA DE MANTENER UN CONTROL CIUDADANO DE LOS ACTOS DE ESTOS SUJETOS OBLIGADOS, LOS CUALES DEBEN RENDIR CUENTAS Y TRANSPARENTAR LA JUSTIFICACION DE CADA ACTO QUE EJERCEN”. La línea y/o orden y/o forma de presentar las noticias por parte de los comentaristas de cada uno de los noticieros y programas que hay dentro de las transmisiones del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense están justificadas en el Decreto de la propia dependencia, publicado el 17 de diciembre de 1998 en la Gaceta de Gobierno, el cual establece en su artículo 4 fracción II y III que el Sistema tiene como objetivo proporcionar información amplia, veraz y oportuna a los habitantes del Estado de México, asimismo, informar a la sociedad sobre las acciones y avances gubernamentales y los acontecimientos relevantes de carácter político, económico, social, cultural y aquellos que sean de interés para la población en los ámbitos nacional e internacional. Del mismo modo, y tal como lo marca en el artículo 15 fracciones I, II, III, IV y V del Reglamento Interior del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, publicado en la Gaceta de Gobierno el 24 de agosto de 2004; todas las personas que laboran en los noticieros están obligadas a recopilar y analizar la información para integrar notas informativas que sean de interés para el auditorio e informar a la sociedad sobre los sucesos relevantes de carácter político. Cabe agregar que la línea que rige a los noticieros en cuestión y a los periodistas que los conducen, es la misma que rige a todo el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense de acuerdo al Manual de Organización del Sistema, publicado en la Gaceta de Gobierno el 3 de abril de 2009, que cita que el objetivo del sistema es dar a conocer a la opinión pública, las manifestaciones políticas, culturales, artísticas, educativas y deportivas que se suscitan tanto en territorio mexiquense como en los ámbitos nacional e internacional, así como difundir las acciones del Gobierno del Estado de México para ofrecer una comunicación de servicios públicos, fortalecer la identidad mexiquense, propiciar la solidaridad de los habitantes de la entidad y fomentar la cultura democrática y de equidad de género. Con esto damos por resuelto el cuestionamiento, toda vez que como indica el ciudadano que inquiere, como sujeto obligado el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense cumple con su obligación de rendir cuentas y transparentar la justificación de cada acto ejercido en cada una de sus áreas.




Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 15:48:52
fechaActualiza : 2013-09-23 15:48:52

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 22/08/2013
Folio de la Solicitud : 00020/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Por medio de este sistema solicito copia digital de los siguientes documentos Convenio de programa televisivo "De buenas" Contratos y recibos de nómina de los conductores del programa Contratos y recibos de nómina del personal de producción Bitácora de invitados Reportes de rating del programa Convenios de publicidad y/o patrocinio del programa Expediente de la licitación pública del programa
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y con relación a su solicitud en fecha 09 de septiembre de 2013, la cual fue registrada vía Internet, mediante el Sistema de Control de Solicitudes de Información del Estado de México (SICOSIEM), bajo el folio de solicitud 00020/SRTVM/IP/2013, la que a la letra señala: “Por medio de este sistema solicito copia digital de los siguientes documentos Convenio de programa televisivo "De buenas" Contratos y recibos de nómina de los conductores del programa Contratos y recibos de nómina del personal de producción Bitácora de invitados Reportes de rating del programa Convenios de publicidad y/o patrocinio del programa Expediente de la licitación pública del programa”. Le comento que por cuanto hace a esta Unidad Jurídica del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, el Convenio del programa televisivo "De buenas”, lo encontrará Usted, en la página de Transparencia del Organismo, en el artículo 12, fracción XII (convenios). Dicho convenio esta registrado con el número 21 de los convenios del año 2013. Sin otro particular y en espera de haber solventado su solicitud, únicamente por lo que respecta al multicitado convenio. Cabe mencionar que los demás requerimientos los encontrará en el mismo, y se anexa en archivo PDF la sección de “Convenios de publicidad y/o patrocinio”.




Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: patrocinio versión0001.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 15:49:43
fechaActualiza : 2013-09-23 15:49:43

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 29/08/2013
Folio de la Solicitud : 00021/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL SALARIO DE CADA UNO DE LOS COMENTARISTAS DE LOS PROGRAMAS Y/O NOTICIEROS QUE TRANSMITE EL SUJETO OBLIGADO DENTRO DE SU PROGRAMACIÓN. NO SOBRA DECIR QUE ESTA INFORMACIÓN SERVIRÁ PARA HACER UN COMPARATIVO SISTEMÁTICO ACADÉMICO ENTRE EL SALARIO DE LOS PROFESORES QUE INTEGRAN LA CNTE Y ESTOS COMENTARISTAS, DONDE PUDIERAN LLEGARSE A CONCLUSIONES DE MUESTREO, DE AHÍ QUE CONFIAMOS EN LA TRANSPARENCIA Y RESPECTO ABSOLUTO AL ESTADO DE DERECHO QUE DEBE TENER EL SUJETO OBLIGADO, Y QUE DICHO SEA DE PASO, HAN EXPRESADO TENERLE TANTA DEVOCIÓN LOS COMENTARISTAS REFERIDOS.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; le envió en formato PDF la información requerida en la solicitud 00021/SRTVM/IP/2013

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00021.SRTVM.IP.13.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 15:52:51
fechaActualiza : 2013-09-23 15:52:51

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 02/09/2013
Folio de la Solicitud : 00022/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACION DEL SUJETO OBLIGADO, SOBRE LA ORDEN Y/O JUSTIFICACION ACERCA DE LA CENSURA Y/O EDICIÓN Y/O LIMITACION Y/O CUALQUIER OTRA ACCION SIMILAR, SOBRE EL OPERATIVO DONDE ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDANA QUE RETIENEN Y/O BLOQUEAN Y/O CONTIENEN Y/O OBSTRUYEN Y/O PARAN Y/O DETIENEN Y/O CUALQUIER OTRA ACCION EFECTUADA POR ESTOS ELEMENTOS, EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN CONTRA Y/O AFECTANDO Y/O PARA NO PERMITIRLES CONTINUAR EL TRAYECTO Y/O EN TRANSGRESION A SU ESFERA JURIDICA DE DERECHOS HUMANOS, ENTRE ELLOS EL DE LA LIBERTAD DE TRANSITO, A TODOS LOS CAMIONES DONDE VIAJABAN PROFESORES PROVENIENTES DE MICHOACAN, QUINES PRESUNTAMENTE SE REUNIRIAN O VIAJABAN CON DESTINO A LA CIUDAD DE MEXICO Y/O PARA CUALQUIER OTRO OBJETIVO. SIRVEN DE ELEMENTOS DE CONVICCION, LAS SIGUIENES PAGINAS WEB, LAS CUALES SOLICITO SEAN CONSIDERADAS PARA EL EFECTO DE QUE ME SEA ENTREGADA LA INFORMACION DE MANERA COMPLETA, SIENDO ESTAS: http://revoluciontrespuntocero.com/pulsociudadano/cnte-comunicado-urgente-sobre-los-actos-represivos-del-gobierno-del-estado-de-mexico/ http://imagenypolitica.com/noticias/m%C3%A9xico-y-el-mundo/10052-reprimen-a-maestros-en-atlacomulco.html http://www.sandiegored.com/noticias/42720/Denuncian-el-secuestro-de-30-camiones-con-maestros-del-CNTE/
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le informo lo siguiente referente a la solicitud de Información Pública con número de folio 00022/SRTVM/IP/2013, que textualmente dice: “TODA LA INFORMACION DEL SUJETO OBLIGADO, SOBRE LA ORDEN Y/O JUSTIFICACION ACERCA DE LA CENSURA Y/O EDICIÓN Y/O LIMITACION Y/O CUALQUIER OTRA ACCION SIMILAR, SOBRE EL OPERATIVO DONDE ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDANA QUE RETIENEN Y/O BLOQUEAN Y/O CONTIENEN Y/O OBSTRUYEN Y/O PARAN Y/O DETIENEN Y/O CUALQUIER OTRA ACCION EFECTUADA POR ESTOS ELEMENTOS, EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN CONTRA Y/O AFECTANDO Y/O PARA NO PERMITIRLES CONTINUAR EL TRAYECTO Y/O EN TRANSGRESION A SU ESFERA JURIDICA DE DERECHOS HUMANOS, ENTRE ELLOS EL DE LA LIBERTAD DE TRANSITO, A TODOS LOS CAMIONES DONDE VIAJABAN PROFESORES PROVENIENTES DE MICHOACAN, QUINES PRESUNTAMENTE SE REUNIRIAN O VIAJABAN CON DESTINO A LA CIUDAD DE MEXICO Y/O PARA CUALQUIER OTRO OBJETIVO. SIRVEN DE ELEMENTOS DE CONVICCION, LAS SIGUIENES PAGINAS WEB, LAS CUALES SOLICITO SEAN CONSIDERADAS PARA EL EFECTO DE QUE ME SEA ENTREGADA LA INFORMACION DE MANERA COMPLETA, SIENDO ESTAS: http://revoluciontrespuntocero.com/pulsociudadano/cnte-comunicado-urgente-sobre-los-actos-represivos-del-gobierno-del-estado-de-mexico/ http://imagenypolitica.com/noticias/m%C3%A9xico-y-el-mundo/10052-reprimen-a-maestros-en-atlacomulco.html http://www.sandiegored.com/noticias/42720/Denuncian-el-secuestro-de-30-camiones-con-maestros-del-CNTE” Tanto en el caso que el interesado refiere como en todas las coberturas que realiza el área de noticias del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense la información que se presenta está justificada en el artículo 15 fracciones I,II, III, IV y V del Reglamento Interior del Sistema, publicado en la Gaceta de Gobierno el 24 de agosto de 2004, que indica que todas las personas que laboran en los noticieros están obligadas a recopilar y analizar la información para integrar notas informativas que sean de interés para el auditorio e informar a la sociedad sobre los sucesos relevantes. Asimismo, nos apegamos al decreto de creación de esta dependencia, publicado el 17 de diciembre de 1998 en la Gaceta de Gobierno, que establece en el artículo 4 fracción II y III que el sistema tiene como objetivo proporcionar información amplia, veraz y oportuna a los habitantes del Estado de México, e , informar a la sociedad sobre las acciones y avances gubernamentales y los acontecimientos relevantes de carácter político, económico, social, cultural y aquellos que sean de interés para la población en los ámbitos nacional e internacional. El perfil por la cual se rige el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense es con base en el Manual de Organización del Sistema, publicado en Gaceta de Gobierno el 3 de abril de 2009; en donde el objetivo es dar a conocer a la opinión pública, las manifestaciones políticas, culturales, artísticas, educativas y deportivas que se suscitan tanto en el territorio mexiquense como en los ámbitos nacional e internacional. Con esto damos por determinado el cuestionamiento, toda vez que como indica el ciudadano que infiere; como sujeto obligado el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense ejecuta su obligación de rendir cuentas y transparentar la justificación de cada acto ejercido en cada una de sus áreas.


Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 15:57:11
fechaActualiza : 2013-09-23 15:57:11

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Tipo Solicitud : 3
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 05/09/2013
Folio de la Solicitud : 00001/SRTVM/RD/2013
Información requerida : Ninguno
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad al artículo 41 y 43 fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le comento que la solicitud no cumple con los datos requeridos.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 16:00:24
fechaActualiza : 2013-09-23 16:00:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 11/09/2013
Folio de la Solicitud : 00025/SRTVM/IP/2013
Información requerida : con que finalidad se les nombra pueblos mágicos en el estado de México y si reciben el mismo recurso los que no tienen este nombramiento
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:

De conformidad al artículo 41, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le comento que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense no cuenta con esos datos, quien lo puede ayudar es la Secretaría de Turismo (SECTUR).

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Planeación y Concertación
fechaValida : 2013-09-23 16:02:50
fechaActualiza : 2013-09-23 16:02:50

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 25/09/2013
Folio de la Solicitud : 00026/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Por este medio y apegado a mis derechos humanos solicito copia digitalizada de los reportes de rating del programa transmitido el 24 de Septiembre del año en curso denominado "Segundo informe de gobireno"
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; le comento que el Sistema no cuenta con ningún sistema de medición de rating. Se anexan oficios de petición de información.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: RATING 1.pdf
RATING 2.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
fechaValida : 2013-11-13 11:56:34
fechaActualiza : 2013-11-13 11:56:34

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 26/09/2013
Folio de la Solicitud : 00027/SRTVM/IP/2013
Información requerida : TODA LA INFORMACION ACERCA DE LA LINEA EDITORIAL QUE CENSURO Y/O IMPIDIO Y/O ANULO Y/O OMITIO Y/O ACCION SIMILAR O ANALOGA, EN TODOS LOS PROGRAMAS Y/O NOTICIEROS QUE TRANSMITE EL SUJETO OBLIGADO SOBRE LOS HECHOS ACONTENCIDOS EL DIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC, EN EL CUAL ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y/O POLICIA MUNICIPAL DE ECATEPEC Y/O PERSONAL DE ESTE AYUNTAMIENTO Y/O POLICIA FEDERAL RETIENEN CAMIONES EN DONDE VIAJABAN CIUDADANOS CON RUMBO AL DISTRITO FEDERAL PARA PARTICIPAR EN UN EVENTO POLITICO DE LA ROGANIZACION CONOCIDA COMO "MORENA", QUE DICHO SEA DE PASO, LA CIRCUNSTANCIA DE RETENERLOS PARECIERA OBEDECER A UN PLAN SISTEMATICO PEFECTAMENTE DELINEADO, POR LA FORMA EN QUE SE DESARROLLO, Y EVITAR QUE LLEGARA A SU DESTINO TRANGREDIENDO CON ELLO SUS DERECHOS HUMANOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN EL DE LIBRE TRANSITO Y REUNION, EL DE LA LIBERTAD PERSONAL, EL DE LIBRE EXPRESION, ENTRE OTROS MAS. SE HACE ENECESARIO PARA RESPALDAR Y DAR CUENTA DE LOS HECHOS LA CONSULTA PUBLICA DE LAS SIGUIENTES PAGINAS WEB DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE RESGISTRARON DE LA REALIDAD LOS ACONTECIMIENTOS, SIENDO ESTAS http://www.eluniversaledomex.mx/home/impiden-paso-a-simpatizantes-de-morena-en-ecatepec-.html http://revoluciontrespuntocero.com/policia-estatal-del-edomex-impidio-el-avance-de-simpatizantes-de-morena/ http://redatea.net/index.php/policia-estatal-detiene-autobuses-de-morena-coacalco/ http://www.lanuevarepublica.org/?p=87326 http://www.youtube.com/watch?v=WNKG8SGC39Y
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con los artículos 11 y 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y derivado de la solicitud de información que al calce dice: “TODA LA INFORMACION ACERCA DE LA LINEA EDITORIAL QUE CENSURO Y/O IMPIDIO Y/O ANULO Y/O OMITIO Y/O ACCION SIMILAR O ANALOGA, EN TODOS LOS PROGRAMAS Y/O NOTICIEROS QUE TRANSMITE EL SUJETO OBLIGADO SOBRE LOS HECHOS ACONTENCIDOS EL DIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC, EN EL CUAL ELEMENTOS DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y/O POLICIA MUNICIPAL DE ECATEPEC Y/O PERSONAL DE ESTE AYUNTAMIENTO Y/O POLICIA FEDERAL RETIENEN CAMIONES EN DONDE VIAJABAN CIUDADANOS CON RUMBO AL DISTRITO FEDERAL PARA PARTICIPAR EN UN EVENTO POLITICO DE LA ROGANIZACION CONOCIDA COMO "MORENA", QUE DICHO SEA DE PASO, LA CIRCUNSTANCIA DE RETENERLOS PARECIERA OBEDECER A UN PLAN SISTEMATICO PEFECTAMENTE DELINEADO, POR LA FORMA EN QUE SE DESARROLLO, Y EVITAR QUE LLEGARA A SU DESTINO TRANGREDIENDO CON ELLO SUS DERECHOS HUMANOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN EL DE LIBRE TRANSITO Y REUNION, EL DE LA LIBERTAD PERSONAL, EL DE LIBRE EXPRESION, ENTRE OTROS MAS. SE HACE ENECESARIO PARA RESPALDAR Y DAR CUENTA DE LOS HECHOS LA CONSULTA PUBLICA DE LAS SIGUIENTES PAGINAS WEB DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE RESGISTRARON DE LA REALIDAD LOS ACONTECIMIENTOS, SIENDO ESTAS http://www.eluniversaledomex.mx/home/impiden-paso-a-simpatizantes-de-morena-en-ecatepec-.html http://revoluciontrespuntocero.com/policia-estatal-del-edomex-impidio-el-avance-de-simpatizantes-de-morena/ http://redatea.net/index.php/policia-estatal-detiene-autobuses-de-morena-coacalco/ http://www.lanuevarepublica.org/?p=87326 http://www.youtube.com/watch?v=WNKG8SGC39Y”; y al hacer una búsqueda exhaustiva en los archivos; le comento que no contamos con la información requerida.

Fue recurrida : Si
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
fechaValida : 2013-11-13 12:01:17
fechaActualiza : 2013-11-13 12:01:17

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Tipo Solicitud : 1
Año : 2013
Fecha de presentación de la solicitud : 08/10/2013
Folio de la Solicitud : 00028/SRTVM/IP/2013
Información requerida : Con fundamento en el Artículo 61, Fracción II de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, solicito la información para 2013: -Plazas que componen la dependencia u organismo, señalando unidad responsable, descripción del puesto y número de plazas. -Plazas por relación laboral, por dependencia: personal de base, confianza, sindicalizado, honorarios -Nivel salarial por tipo de plaza y clave presupuestal. -Tabulados de sueldos y salarios vigente. -Prestaciones, compensaciones extras y deducciones aplicadas a cada nivel salarial. Se adjunta ejemplo
Respuesta a la solicitud : En respuesta a la solicitud recibida, nos permitimos hacer de su conocimiento que con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, le contestamos que:
De conformidad con los artículos 11, 41 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México y Municipios le envió la información que requiere de Acuerdo a la solicitud 00028/SRTVM/IP/2013, registrada en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX) Adjunto al presente en formato PDF.

Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00028.SRTVM.IP.13.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
fechaValida : 2013-11-13 12:12:54
fechaActualiza : 2013-11-13 12:12:54

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 39 registros
Dirección electrónica donde podrán recibir solicitudes, así como las solicitudes recibidas y atendidas.
Fracción XVII
Ultima actualización
lunes 30 de abril de 2018 10:37, horas
OSCAR RAUL GONZALEZ ACEVEDO DIRECTOR DE PLANEACION Y CONCERTACION


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.