Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Facultades de cada área
Fracción III
Mostrando 1 al 30 de 55 registros

Registro: 001

Denominación del Área : Departamento de Tesorería y Cobranza
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Aplicar y comprobar las políticas, normas y lineamientos emitidos por las autoridades competentes, en materia de inversiones financieras, pagos, ingresos, cobranza y custodia de fondos y valores.
Ejecutar mecanismos para la captación de recursos económicos generados por la prestación de servicios radiofónicos y televisivos, así como los asignados vía presupuesto, mediante la elaboración de los contra-recibos (ingresos por subsidio) y recibos (ingresos propios y otros).
Realizar la apertura de cuentas bancarias para el depósito y manejo de los recursos autogenerados por el organismo, de los obtenidos por otros títulos y los asignados vía presupuesto, efectuando las conciliaciones correspondientes.
Efectuar el pago de las operaciones realizadas por la contratación de servicios y la adquisición de bienes para el Sistema, revisando que toda la documentación comprobatoria cumpla con los requisitos fiscales y administrativos para dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia
Efectuar diariamente el corte y/o arqueo de caja de las operaciones realizadas y hacerlas del conocimiento del Subdirector de Finanzas.
Informar a la Subdirección de Finanzas del monto y origen de los recursos financieros autogenerados por el Sistema, para realizar proyecciones de su aplicación y tener actualizado el rubro de la cobranza.
Efectuar conciliaciones del ejercicio de los ingresos y egresos del organismo, en coordinación con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto, para tener conciliadas las facturas formuladas con las cobradas.
Proporcionar el apoyo necesario para la ejecución de auditorías contables y administrativas que realice la Contraloría Interna o Auditores Externos.
Elaborar la facturación correspondiente por concepto de venta de servicios originados por las órdenes de servicio y/o convenios generados por la Dirección de Planeación y Concertación, y realizar el seguimiento para su cobro, supervisando la entrega de las facturas a los clientes y el cobro de las mismas.
Formular y entregar los vales para desayuno y comida que se proporciona a los empleados sindicalizados del Sistema, en cumplimiento al convenio laboral vigente.
Efectuar la reposición del fondo revolvente asignado a las unidades administrativas del Sistema, previa justificación y comprobación del uso y destino del anterior, así como controlar el asignado al Departamento, para hacer frente a los gastos urgentes e imprevistos.
Efectuar en las instituciones bancarias que se tengan contratadas, la transmisión vía electrónica de la nómina quincenal y mensual del personal de base y eventual, así como la entrega de los comprobantes y/o cheques de pago correspondientes, dando cumplimiento a la contraprestación de los servicios personales otorgados al Sistema.
Realizar los depósitos bancarios con motivo de los ingresos propios que genere el Organismo, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Consultar los movimientos bancarios vía electrónica en las diferentes cuentas del Sistema y elaborar el estado de posición bancaria.
Inventariar y resguardar las formas valoradas y numeradas que se utilizan y reciban en el Departamento, para el cumplimiento de las obligaciones y/o la salvaguarda de los derechos del Sistema, tales como cheques, facturas, pólizas cheque, pagarés, fianzas, recibos de ingreso y contrarecibos.
Realizar mensualmente, en coordinación con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto, conciliaciones de saldos de cuentas por cobrar, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Realizar las inversiones de los recursos excedentes en los instrumentos e instituciones bancarias, a fin de obtener los mayores beneficios para el Sistema.
Solicitar a la Dirección de Planeación y Concertación que los ingresos propios que se pretendan cobrar y que no estén considerados dentro de las tarifas establecidas, sean informadas a la Secretaría de Finanzas, dentro del plazo establecido en que se pretenda realizar el cobro, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Ingresos.
Informar mensualmente a la Subdirección de Concertación y Relaciones Públicas sobre los patrocinadores o usuarios que contrataron algún servicio, que hayan incumplido con el pago, para buscar una renegociación y en caso contrario se realicen las gestiones necesarias ante la Unidad Jurídica para la cobranza judicial correspondiente.
Proporcionar a la Unidad Jurídica del Sistema los elementos necesarios para iniciar el proceso de cobranza judicial.
Controlar los recursos financieros destinados al pago de nóminas del personal del organismo, así como para el pago a proveedores de bienes y servicios adquiridos, conforme a la disponibilidad financiera.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Denominación del Área : Departamento de Contabilidad y Presupuesto
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Aplicar y comprobar el cumplimiento de las políticas, normas y lineamientos emitidos por las autoridades competentes en materia contable, presupuestal y fiscal.
Elaborar el anteproyecto de presupuesto de egresos en coordinación con las áreas sustantivas del organismo, considerando los techos financieros establecidos por la Secretaría de Finanzas y someterlo a la consideración de la Subdirección de Finanzas.
Realizar las afectaciones, ampliaciones, transferencias y cancelaciones presupuestales, con base en el ejercicio del gasto y la disposición de recursos en el presupuesto, a fin de presentar cifras reales en los Estados Financieros.
Contabilizar el ejercicio del presupuesto asignado al Sistema, integrar y resguardar los soportes del gasto, así como emitir los estados financieros que contengan en detalle las operaciones efectuadas.
Registrar las afectaciones a las partidas presupuestales autorizadas, para indicar los gastos que se van realizando mensualmente.
Validar que las solicitudes de adquisición cuenten con suficiencia presupuestal para realizar las compras.
Revisar los documentos comprobatorios que presenten las unidades administrativas del Sistema, para amparar las erogaciones realizadas que afecten el presupuesto, verificando el cumplimiento de las normas y de los requisitos contables, fiscales y administrativos que establecen las disposiciones que regulan el manejo de los recursos financieros.
Integrar y resguardar la documentación relativa al ejercicio presupuestal para comprobar su destino y aplicación.
Elaborar los estados financieros e informar a la Subdirección de Finanzas de la situación financiera en que se encuentra el organismo.
Formular la Cuenta Pública del organismo con base en la información generada por el Departamento y la remitida por el Departamento de Análisis y Evaluación.
Preparar mensualmente con base en los registros contables, el pago de los impuestos federales, estatales y municipales, y enviarlos para su pago al Departamento de Tesorería y Cobranza.
Elaborar la información financiera que soliciten las autoridades centrales, relativas al ejercicio presupuestal, como el avance físico-financiero, conciliaciones de transferencias de recursos estatales y solicitudes de transferencias de recursos, para cumplir con la normatividad emitida en la materia.
Entregar a los Auditores Externos y a la Contraloría Interna la información financiera que sea requerida, con motivo de las auditorías que se practiquen al Sistema.
Elaborar y presentar a la Subdirección de Finanzas las solicitudes de ampliación presupuestal, en los casos en que se observe un crecimiento en los programas institucionales, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones del organismo.
Gestionar, ante la Secretaría de Finanzas la radicación de recursos de acuerdo con el calendario autorizado, a fin de obtener el subsidio mensual que se programó a principios del año.
Registrar contablemente los ingresos propios que recibe el Sistema, de conformidad con la normatividad establecida en la materia.
Recabar la información generada por el Departamento de Administración de Personal derivada de la determinación del cálculo del Impuesto Sobre la Renta de los trabajadores, para integrar y presentar la declaración anual informativa en el Sistema de Administración Tributaria.
Realizar semestralmente, en coordinación con el Departamento de Servicios Generales, las conciliaciones de saldos de activo fijo del Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOPA) y del Sistema Alterno de Registro y Control (SARECO) con los Estados Financieros.
Coordinar con el Departamento de Administración de Personal las conciliaciones mensuales de nóminas, con los registros contables correspondientes.
Participar en forma conjunta con el Departamento de Servicios Generales en la realización del inventario físico del activo fijo para constatar la existencia de los bienes.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Denominación del Área : Subdirección de Finanzas
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir los lineamientos en materia contable, presupuestal, fiscal, inversiones, pagos, cobranza e ingresos, así como para la custodia de fondos y valores, y vigilar su cumplimiento.
Difundir los lineamientos para la elaboración, ejecución y control del presupuesto de egresos emitidos por la Secretaría de Finanzas y por la propia Dirección de Administración y Finanzas, vigilando su cumplimiento.
Coordinar y controlar la elaboración e integración del proyecto de presupuesto de egresos del organismo y someterlo a la consideración de la Dirección de Administración y Finanzas.
Implementar y supervisar la operación de los sistemas presupuestales y contables que se requieran para el registro y control de los recursos financieros asignados al organismo.
Supervisar las acciones de registro y control del gasto programático presupuestal, a fin de no excederse en los gastos y no presentar sobregiros en el avance programático mensual.
Proponer y controlar la asignación y ejercicio de fondos revolventes, así como su reembolso a las unidades administrativas a las que les fue autorizadas.
Tramitar, ante la Secretaría de Finanzas, la liberación de los recursos necesarios para el desarrollo de las funciones del organismo.
Supervisar la elaboración de los estados financieros y del ejercicio del presupuesto del organismo, verificando que cumplan con la normatividad vigente en la materia y presentarlos a la Dirección de Administración y Finanzas.
Supervisar la recopilación e integración de la información financiera para la formulación de la cuenta pública del Sistema.
Entregar a los Auditores Externos y a la Contraloría Interna la información financiera que le sea requerida con motivo de las auditorías que se practiquen al Sistema.
Establecer programas de pago para cubrir las obligaciones y compromisos de liquidación a proveedores de bienes y servicios, así como de impuestos.
Supervisar que se lleve a cabo la cobranza de la facturación que se derive de la venta de servicios generados por la Dirección de Planeación y Concertación.
Participar como vocal en las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios, y en el de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones del Sistema, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Efectuar los trámites necesarios para caucionar, mediante fianzas de fidelidad, al personal que tiene a su cargo el manejo de efectivo y valores.
Integrar y remitir a las autoridades competentes, la información contable, presupuestal y financiera del organismo, previa autorización de la Dirección de Administración y Finanzas, para dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Buscar las mejoras alternativas y supervisar las inversiones de los saldos disponibles y/o recursos excedentes, en los instrumentos e instituciones bancarias que ofrezcan los mayores beneficios, a fin de obtener los mejores rendimientos, la mayor disponibilidad y el menor riesgo financiero para el Sistema.
Vigilar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, así como lo establecido en la Ley de Ingresos derivadas de las operaciones del Sistema para evitar sanciones.
Gestionar la programación y las modificaciones al presupuesto ante la Secretaría de Finanzas para su autorización.
Verificar la integración y resguardo de la documentación soporte de las operaciones financieras del organismo que comprueba su destino y aplicación.
Supervisar la custodia de las formas valoradas y numeradas que se utilizan y reciben en el área, para el cumplimiento de las obligaciones y/o la salvaguarda de los intereses del Sistema.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Denominación del Área : Departamento de Servicios Generales
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Aplicar y comprobar el cumplimiento de las políticas, normas y lineamientos emitidos para la contratación y prestación de los servicios generales.
Proporcionar y evaluar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones, mobiliario, equipo de oficina, vehículos, luz eléctrica, teléfono y demás servicios que requiera el Sistema para su operación.
Participar en la elaboración del programa anual de adquisición de bienes y contratación de servicios, vigilando que en el mismo se consideren recursos para la prestación de los servicios generales requeridos por las unidades administrativas del organismo.
Operar los procedimientos para la recepción, análisis y atención de las solicitudes de servicios generales que presenten las unidades administrativas del Sistema.
Tramitar ante el Departamento de Adquisiciones la contratación de los servicios de energía eléctrica, teléfono, fotocopiado, telecomunicación, intendencia, mantenimiento, vigilancia y seguros, con base en los ordenamientos legales que regulan la materia.
Gestionar ante el Departamento de Adquisiciones la contratación de los servicios de mantenimiento técnico especializado que requieran las unidades administrativas del organismo y, en su caso, los trámites que correspondan ante la Dirección General de Recursos Materiales.
Integrar y mantener actualizado el inventario de bienes muebles e inmuebles del Sistema, así como mantener vigente la información sobre los movimientos de altas, bajas, transferencias y demás cambios, con sus respectivos resguardos, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Gestionar el pago a los proveedores de los diferentes servicios que tiene contratado el Sistema, a fin de dar cumplimiento oportuno a las obligaciones que se tienen contraídas.
Realizar el seguimiento operativo del sistema de seguridad y vigilancia que permita salvaguardar las instalaciones, mobiliario y equipos del organismo.
Gestionar ante la Dirección General de Recursos Materiales la incorporación del Sistema a los procesos adquisitivos susceptibles a la prestación de un servicio sujeto a una operación consolidada, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Integrar y mantener actualizado el inventario de vehículos del organismo, así como controlar su utilización, registro de entradas y salidas y efectuar los trámites que se requieran para su funcionamiento.
Establecer y observar la aplicación de medidas de protección civil, tendientes a prevenir siniestros dentro de las instalaciones del organismo.
Proporcionar el apoyo logístico que requieran las unidades administrativas del organismo para la realización de actos y eventos especiales que sean de su competencia.
Participar en la integración y celebración de las sesiones del Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones del Sistema, para dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Proporcionar la dotación de combustible y lubricantes para los vehículos oficiales y llevar su control.
Organizar y controlar el funcionamiento del almacén, operando los procedimientos establecidos para el registro y control de entradas, salidas y existencias.
Tramitar ante la Unidad Jurídica la elaboración de los convenios y contratos de los proveedores adjudicados en los procesos de arrendamientos, adquisiciones de inmuebles y enajenaciones del Sistema, a fin de que esten apegados a derecho y salvaguarden los intereses del Organismo.
Realizar semestralmente, en coordinación con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto, las conciliaciones de saldos de Activo Fijo del Sistema Integral de Control Patrimonial (SICOPA) y el Sistema Alterno de Registro y Control (SARECO) con los Estados Financieros.
Participar en forma conjunta con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto en la realización del inventario físico del activo fijo, para constatar la existencia de los bienes.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Denominación del Área : Departamento de Adquisiciones
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Aplicar y comprobar el cumplimiento de las políticas, normas y lineamientos emitidos en materia de adquisición de bienes y contratación de servicios.
Elaborar el programa anual de adquisición de bienes y contratación de servicios y someterlo a consideración de la Subdirección de Administración, para informar al Órgano de Gobierno del Sistema, así como enterar al Comité de Adquisiciones y Servicios de su aplicación y realizar su operación.
Solicitar al Departamento de Contabilidad y Presupuestos, que las solicitudes de adquisición cuenten previamente con suficiencia presupuestal antes de iniciar el proceso adquisitivo.
Operar los procedimientos para la recepción y atención de solicitudes de adquisición de bienes destinados a satisfacer las necesidades de las unidades administrativas del organismo.
Desarrollar los procesos de adjudicación de los bienes de consumo e inversión, de conformidad con los montos estimados y la normatividad vigente en la materia.
Efectuar las adquisiciones por gasto menor no consideradas en el programa anual de adquisiciones, en estricto apego a las disposiciones legales y administrativas en la materia.
Elaborar las bases para los concursos que se realicen en los procesos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación pública.
Participar, como Secretario Ejecutivo, en la integración y celebración de las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios del Sistema.
Ejecutar, en coordinación con el Departamento de Servicios Generales, los procesos de recepción y guarda en el almacén de los bienes adquiridos por el Sistema.
Tramitar, ante la Unidad Jurídica, la elaboración de los convenios y contratos de los proveedores adjudicados en los procesos adquisitivos, a fin de que estén apegados a derecho y salvaguarden los intereses del Organismo.
Realizar el seguimiento de los contratos y pedidos fincados a los proveedores adjudicados en los procesos de adquisiciones y, en su caso, notificar a la Unidad Jurídica de aquellos que incumplan con las condiciones estipuladas en los pedidos y contratos celebrados para el trámite legal procedente.
Integrar y resguardar los expedientes con la documentación generada en los procesos de adquisición y proporcionarlos a las instancias competentes que los requieran, para dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Elaborar la documentación necesaria para solicitar dictamen previo a la ejecución de los procesos adquisitivos que lo requieran y según el tipo de bien a adquirir.
Recibir de los proveedores las fianzas que garantizan ofertas presentadas y/o contratos de adjudicación, para enviarse a resguardo en el Departamento de Tesorería y Cobranza.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Denominación del Área : Departamento de Administración de Personal
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Aplicar y comprobar el cumplimiento de las políticas, normas y lineamientos emitidos en materia de administración de recursos humanos.
Ejecutar la contratación e inducción del personal que ingrese al organismo, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Formular y validar las nóminas del personal de base y honorarios adscrito al organismo, para que se realicen los pagos correspondientes.
Integrar, actualizar y controlar la plantilla del personal de base y eventual que labora en las unidades administrativas del Sistema.
Aplicar en la nómina del organismo los tabuladores de sueldos establecidos por la Secretaría de Finanzas, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Elaborar el proyecto de presupuesto de egresos por concepto de servicios personales y someterlo a la consideración de la Subdirección de Administración.
Promover la participación del personal del organismo en el Programa Anual de Capacitación que difunde el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado para su desarrollo integral.
Elaborar y/o verificar la expedición de gafetes de identificación, credenciales, constancias laborales, hojas de servicio, altas y bajas ante el ISSEMYM, así como el otorgamiento de las demás prestaciones a que tienen derecho los trabajadores adscritos al Sistema, para los fines lícitos que a su derecho convengan.
Organizar, conducir y controlar las acciones orientadas a la integración, clasificación y actualización de los expedientes del personal de base y eventual del Sistema, a fin de mantenerlos vigentes.
Gestionar las altas, bajas, permutas, licencias, vacaciones, permisos económicos y demás incidencias del personal de base que presta sus servicios en el organismo, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Recibir y tramitar las solicitudes que realicen los empleados del organismo, para obtener la Cédula Única del Registro de Población.
Informar a la Unidad Jurídica y a la Contraloría Interna de los conflictos laborales y proporcionar, en su caso, la documentación que avale las responsabilidades o faltas de los servidores públicos en el desarrollo de sus funciones para su proceso legal.
Realizar, en comunicación con la Unidad Jurídica, el seguimiento de los asuntos laborales, de los que se ventilen ante autoridades correspondientes hasta su resolución y atender los laudos ejecutorios emitidos por las autoridades competentes.
Tramitar ante la Secretaría de la Contraloría las cartas de no inhabilitación de personal que ingrese a laborar al Sistema.
Administrar los pagos relacionados con las prestaciones socioeconómicas y los descuentos aplicables en nómina, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Mantener actualizado y realizar el seguimiento al padrón de servidores públicos obligados a presentar su declaración patrimonial ante la Secretaría de la Contraloría.
Difundir y aplicar los lineamientos para el otorgamiento de los estímulos al desempeño sobresaliente, en coordinación con los titulares de las unidades administrativas y la representación sindical del Sistema.
Controlar el registro de los prestadores de servicio social y de los estudiantes que realicen sus prácticas profesionales en el organismo.
Controlar los registros de asistencia y puntualidad del personal, así como verificar que la justificación de las incidencias se ajusten a las disposiciones establecidas y, en su caso, se apliquen los descuentos correspondientes.
Coordinar con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto, las conciliaciones mensuales de nóminas con los registros contables correspondientes.
Proporcionar al Departamento de Contabilidad y Presupuesto la información derivada del cálculo anual del Impuesto Sobre la Renta de los trabajadores, para determinar el ajuste correspondiente.
Fomentar la participación equilibrada y sin discriminación de género en los procesos de selección, contratación y ascensos de personal.
Evitar la segregación de las personas por razón de género del mercado laboral propio del Sistema.
Desarrollar un programa de capacitación para fomentar la cultura de equidad de género.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Denominación del Área : Subdirección de Administración
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir los lineamientos para la administración de personal, adquisiciones, almacenamiento, suministro, inventario de bienes y prestación de servicios y vigilar su cumplimiento.
Supervisar la formulación del programa anual de adquisición de bienes y contratación de servicios, así como del proyecto de presupuesto de egresos en el rubro de servicios personales, materiales y suministros y servicios generales del Organismo, y someterlos a consideración de la Dirección de Administración y Finanzas.
Proporcionar apoyo y asesoría a las unidades administrativas del organismo, en lo relativo al uso, desarrollo e implantación de los sistemas, programas y paquetes de cómputo, para mejorar la funcionalidad de los procesos de trabajo.
Realizar las gestiones y proporcionar el apoyo logístico a las unidades administrativas del Sistema, para la ejecución de los actos y eventos especiales que le sean asignados.
Vigilar el adecuado control y permanente actualización de la plantilla del personal de base y eventual que labora en el organismo para apoyar la toma de decisiones.
Supervisar que en la elaboración de la nómina del personal de base y eventual del Sistema, se contemplen las incidencias y prestaciones que se deriven de la relación laboral.
Vigilar que las adquisiciones por compras menores no contempladas en el programa anual de adquisiciones, se realicen con apego a las disposiciones legales aplicables.
Supervisar la elaboración de las bases de los concursos para los procesos adquisitivos.
Participar en los Comités de Adquisiciones y Servicios, en el de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones y en el de Obra Pública del Sistema, en ausencia y sustitución del Presidente, para dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Someter a consideración del Director de Administración y Finanzas, la documentación relativa a las solicitudes de dictámenes para la adquisición de activo fijo, equipo informático y de telecomunicaciones.

Coordinar la integración de los inventarios de bienes muebles de las unidades administrativas del Sistema, de conformidad con la normatividad en la materia.
Supervisar que se realice y mantenga actualizado el inventario, resguardo, seguros, dotación de gasolina y pagos correspondientes del parque vehicular asignado al Sistema, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Vigilar que se proporcionen los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, mobiliario, equipo de oficina, vehículos, teléfonos, luz eléctrica y demás servicios que requiera el Sistema para su operación.
Supervisar la prestación de los servicios de fotocopiado, intendencia, teléfono, vigilancia, jardinería y demás servicios que requiera el Sistema.
Vigilar que los bienes muebles, vehículos, equipos e inmuebles se encuentren asegurados en la modalidad que corresponda y de conformidad con la disponibilidad presupuestal respectiva.
Supervisar que las actividades de recepción, registro, custodia y suministro de los bienes adquiridos, garanticen su óptima conservación para ser usados por las unidades administrativas.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Denominación del Área : Dirección de Administración y Finanzas
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Vigilar el cumplimiento de los lineamientos en materia de administración de personal, adquisiciones, almacenamiento, suministro, inventario de bienes, prestación de servicios, contabilidad, presupuesto, fiscal, inversiones, ingresos, pagos, cobranza para la custodia de fondos y valores, emitidos por las autoridades competentes.
Dirigir y coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos del organismo, someterlo a consideración de la Dirección General y vigilar su cumplimiento, así como la liberación y comprobación de los recursos financieros y las modificaciones presupuestales que se requieran.
Dirigir y supervisar la integración y ejecución del programa anual de adquisición de bienes y contratación de servicios, someterlo a consideración del Comité de Adquisiciones y Servicios del Sistema, de la Dirección General y del Órgano de Gobierno, así como vigilar su cumplimiento.
Establecer las políticas y lineamientos internos para el suministro y administración de los recursos humanos, financieros, materiales, técnicos y de servicios generales que soliciten las unidades administrativas del Sistema.
Verificar la realización de los registros contables y presupuestales, así como la elaboración de los estados financieros y demás informes que la Dirección General deba presentar al Consejo Directivo y a la Secretaría de Finanzas.
Dirigir las actividades relativas al reclutamiento, selección, contratación, inducción, capacitación y desarrollo de personal, así como el control de incidencias, pago de remuneraciones y demás actividades concernientes al manejo de personal, así como la conducción de las relaciones laborales, para dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Supervisar las acciones de registro, mantenimiento y conservación de los bienes muebles y equipo asignado a las unidades administrativas del Sistema, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Coordinar el apoyo logístico que se brinde a las unidades administrativas del Sistema para la ejecución de los actos y eventos especiales que les sean asignados.
Supervisar el apoyo y asesoría a las unidades administrativas del organismo, en lo relativo al uso, desarrollo e implantación de los sistemas, programas, paquetes de cómputo, entre otros, para mejorar la funcionalidad de sus procesos de trabajo.
Supervisar la elaboración de la nómina del personal de base y eventual del Sistema y autorizar los pagos al personal eventual.
Comprobar que los bienes muebles, vehículos, equipos e inmuebles del organismo se encuentren asegurados en la modalidad que corresponda y de conformidad con la disponibilidad presupuestal.
Realizar las funciones de Presidente, en los Comités de Adquisiciones y Servicios y en el de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, así como en el de Obra Pública del organismo, para dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Aplicar, conforme lo determine la instancia legal y normativa en la materia. las sanciones a los proveedores que incumplan las condiciones establecidas en los contratos para la prestación de bienes y servicios, a efecto de salvaguardar el patrimonio e intereses institucionales, y dar cumplimiento a lo establecido en el Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México.
Tramitar la documentación relativa a las solicitudes de dictámenes, para la adquisición de activo fijo, equipo informático y de telecomunicaciones.
Supervisar la suficiencia y disponibilidad de recursos que requiera el organismo para su operación, vigilando que se efectúen oportunamente los trámites para la liberación de los recursos ante la Secretaría de Finanzas.
Coordinar la elaboración de los estados financieros y los reportes relativos al ejercicio del presupuesto del organismo, verificando que cumplan con la normatividad vigente en la materia.
Asegurar que la planeación presupuestal incorpore la perspectiva de género, apoye la transversalidad y prevea la igualdad entre hombres y mujeres en su desempeño y desarrollo laboral en el Organismo.
Vigilar que se recopile e integre la información financiera que se requiera para la formulación de la cuenta pública del organismo.
Supervisar que se de cumplimiento a las diferentes disposiciones fiscales derivadas de la operación del Sistema, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Atender y vigilar que se le proporcione a los auditores externos y a la Contraloría Interna la información financiera y demás documentación que le sea requerida a las unidades administrativas a su cargo, con motivo de las auditorías que se practiquen al organismo.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Denominación del Área : Departamento de Difusión
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Promover la realización de patrocinios, producciones y coproducciones que deriven en la celebración de contratos y/o convenios con instituciones públicas, privadas y del sector social, que contribuyan a la generación de ingresos propios.
Elaborar el presupuesto para la producción y transmisión de mensajes, campañas y programas sujetos a acuerdos de colaboración o convenios de coproducción o de servicios.
Analizar y proponer las condiciones de colaboración de entidades, instituciones o empresas con el Sistema, para el patrocinio, producción y coproducción de programas televisivos y/o radiofónicos.
Elaborar los reportes de evaluación de medición de audiencia (rating) en televisión por señal abierta de la programación televisiva y radiofónica del Sistema para apoyar la toma de decisiones.
Elaborar las estrategias para las campañas de radio y televisión de las instituciones públicas, académicas y privadas, realizando el seguimiento de las pautas y reportes de transmisión.
Generar las órdenes de servicio, controlar el consecutivo y notificar para su facturación y cobro al Departamento de Tesorería y Cobranza, para la captación de ingresos propios que contribuyan en la operación del Organismo.
Analizar y recomendar a la Subdirección de Concertación y Relaciones Públicas las fuentes de financiamiento para la realización de proyectos televisivos y radiofónicos.
Formular los presupuestos requeridos para la producción de programas de televisión, con base en criterios de racionalidad, calidad y eficiencia.
Integrar un banco de datos con los proyectos aprobados y realizados, así como emitir información estadística (IBOPE) por tipo, duración y preferencia de los proyectos realizados por el Sistema para su control.
Integrar y mantener actualizado el directorio de usuarios o patrocinadores actuales y potenciales de los programas de radio y televisión con que cuenta el Sistema, para la realización de acuerdos y convenios.
Integrar y mantener actualizada la carpeta de cuotas de recuperación autorizadas por el Consejo Directivo para los servicios que ofrece el Sistema.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Denominación del Área : Departamento de Diseño Institucional
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Formular y administrar la página electrónica del Sistema en Internet, en coordinación con la Dirección General del Sistema Estatal de Informática del Gobierno del Estado de México, para mantenerla actualizada e informado al auditorio.
Gestionar y administrar la transmisión de las señales de radio y televisión a través de Internet, en coordinación con el área de informática e incrementar la presencia del Sistema en este medio electrónico.
Recopilar, escanear y retocar imágenes especiales como mapas y logotipos, para mejorar la presentación de los trabajos del organismo.
Diseñar logotipos para eventos especiales en los que participan las unidades administrativas del Sistema.
Diseñar productos promocionales en los que se muestre la imagen institucional del Sistema, para incrementar y fortalecer la presencia del organismo entre la sociedad mexiquense.
Diseñar los materiales impresos que promuevan los canales de comunicación, cobertura, programación y eventos especiales del Sistema.
Gestionar ante el Comité Editorial de la Administración Pública Estatal la autorización para la impresión de materiales.
Elaborar carpetas y materiales digitales con información referente a las características del Sistema, para promover ante instituciones públicas, privadas y sociales los servicios que ofrece.
Elaborar en gráficos los resultados de los rating’s que el Departamento de Difusión proporcione para tal efecto, que sirvan de herramienta para la toma de decisiones.
Apoyar a la Unidad Jurídica en el registro, ante el Instituto de Derechos de Autor, de logotipos, imagen y nombres de los programas que se utilizan por el Sistema, a fin de tener su posesión legal.
Tramitar la publicación de la cartelera de la programación diaria y semanal del Sistema en los medios masivos de comunicación con los que se tiene acuerdo y en la página electrónica, para fortalecer la imagen institucional y propiciar un incremento en el auditorio.
Mantener permanentemente actualizada la página de transparencia del Sistema en colaboración con la Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la materia.
Administrar las cuentas de correo electrónico institucional de la Dirección de Planeación y Concertación ante la Dirección General del Sistema Estatal de Informática, para atender las diferentes peticiones que se reciban por este medio.
Diseñar e imprimir los gafetes de identificación del personal que labora en las diferentes unidades administrativas del Sistema, con el propósito de que cuenten con un medio oficial que les permita identificarse.
Recopilar y archivar los testigos de las inserciones de los diversos programas que se promocionan en las diferentes publicaciones con las que se tiene convenios de intercambio, para contar con evidencia de su publicación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Denominación del Área : Subdirección de Concertación y Relaciones Públicas
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Proponer a la Dirección de Planeación y Concertación la celebración de acuerdos y convenios que contribuyan al cumplimiento del objeto del Sistema.
Promover, formular, celebrar y realizar el seguimiento a los acuerdos y convenios suscritos con instituciones públicas, privadas y del sector social, para la difusión de la imagen y nombre del organismo, así como para generar ingresos al Sistema.
Participar en la difusión de la señal de radio y televisión del Sistema y promover la ampliación de su cobertura.
Remitir a la Unidad Jurídica para su dictamen, los convenios y contratos que celebre el Sistema, para garantizar que se formulen conforme a derecho.
Concertar intercambios acordes a las características del Sistema, a los programas de radio y televisión que produce y transmite, y a la demanda de las instituciones públicas, privadas y del sector social, para allegarse de recursos que apoyen la operación del organismo.
Atender las solicitudes de difusión autorizadas de eventos culturales de dependencias gubernamentales e instituciones culturales y académicas, públicas y privadas, y concertar su transmisión con las unidades respectivas, para darlos a conocer al auditorio del Sistema.
Gestionar la realización de coproducciones autorizadas con instituciones, asociaciones, universidades, corporativos y demás organismos para disminuir costos de producción de programas y series.
Atender las relaciones públicas del Sistema con los diferentes sectores de la sociedad, a nivel estatal, nacional e internacional, conforme a las directrices establecidas por la Dirección de Planeación y Concertación.

Informar a la Unidad Jurídica sobre las condiciones o cláusulas que lleguen a incumplir los patrocinadores o usuarios que contrataron algún servicio con el Sistema, a efecto de realizar las gestiones de cobranza correspondientes.
Supervisar la integración y actualización de la bitácora de las órdenes de servicios que fueron contratados por los usuarios o patrocinadores, para llevar el control y seguimiento de las mismas.
Supervisar los reportes de evaluación de medición de audiencia (rating’s) de la programación de televisión y radio del Sistema por señal abierta, elaborada por el Departamento de Difusión, a fin de que apoyen la toma de decisiones.
Vigilar que se mantenga informados a los Departamentos de Contabilidad y Presupuestos y al de Tesorería y Cobranza, de los espacios promocionados, de los nombres de empresas adquirientes y de las condiciones de pago y difusión, para llevar el control de los ingresos por este concepto por medio de las órdenes de servicio.
Supervisar que se mantenga actualizada la página electrónica del Sistema, con su programación semanal para mantener informado al auditorio.
Controlar el manejo de los logotipos y la imagen institucional del Sistema para que se apeguen a las normas y políticas establecidas por el Gobierno Estatal y a los parámetros determinados por la Dirección General del organismo.
Tramitar la publicación de la cartelera de la programación diaria y semanal del Sistema en los medios masivos de comunicación con los que se tiene acuerdo y en la página electrónica, para fortalecer la imagen institucional y propiciar un incremento en el auditorio.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Denominación del Área : Departamento de Desarrollo Organizacional
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir y observar los lineamientos y normas generales en materia de desarrollo organizacional establecidas por el Gobierno Estatal, que contribuyan a mejorar la operación del Sistema.
Analizar y actualizar la estructura orgánica y funcional de las unidades administrativas del Sistema, para garantizar la congruencia entre funciones y niveles.
Definir y proponer las modificaciones necesarias a la estructura orgánica y funcional del Sistema, así como llevar el registro de las estructuras autorizadas.
Formular, integrar y revisar los documentos técnico-administrativos de las unidades administrativas del organismo, así como proponer alternativas para la optimización de los sistemas administrativos.
Integrar y actualizar, en coordinación con las unidades administrativas del Sistema, los manuales de organización y de procedimientos, así como elaborar instrumentos orgánicos funcionales para el mejor funcionamiento del Sistema.
Realizar y analizar estudios técnico-administrativos y orgánico-funcionales que contribuyan al adecuado funcionamiento de las unidades administrativas del Sistema, así como proponer medidas para fortalecer el control interno.
Integrar y difundir los programas de simplificación, calidad y modernización administrativa, así como asesorar técnicamente a las unidades administrativas del Sistema sobre su aplicación, para contribuir al mejor desarrollo de sus actividades.
Analizar, diseñar y controlar los formatos utilizados por las unidades administrativas del Sistema.
Integrar, analizar y presentar la información sobre el avance y el cumplimiento de las estrategias de simplificación, calidad y modernización administrativa establecidas y atender las observaciones y recomendaciones presentadas por las unidades administrativas normativas en la materia.
Proponer al Subdirector de Planeación y Desarrollo Organizacional acciones y proyectos de simplificación, calidad y modernización administrativa que coadyuven al mejoramiento integral del Sistema.
Colaborar en la elaboración de las Actas del Comité de Evaluación de la Programación de Radio y Televisión, que se originen por cambios en las cartas programáticas de las señales de radio y televisión.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Denominación del Área : Departamento de Análisis y Evaluación
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir y observar los lineamientos y normas generales establecidas por el Gobierno Estatal para la evaluación operativa del Sistema.
Recopilar, integrar y analizar la información estadística básica, geográfica o aquella que provenga de registros administrativos del ámbito de su competencia y remitirla a las instancias correspondientes.
Proporcionar información a la Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional para evaluar los programas y proyectos a cargo del Sistema, para su posterior envío a la Secretaría de Finanzas.
Atender las solicitudes de la información requerida para elaborar diagnósticos que permitan formular el plan y los programas de desarrollo regional, sectorial y especial de corto, mediano y largo plazo.
Integrar la información que se requiera para la formulación del informe y memoria de gobierno del titular del Ejecutivo y la evaluación anual del Sistema.
Elaborar los avances de las metas programadas y comprometidas en el Programa Operativo Anual del Sistema, someterlas a consideración de la Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional para su posterior envió a la Secretaría de Finanzas.
Elaborar los avances de los indicadores de desempeño contenidos en el Sistema Integral de Evaluación del Desempeño, someterlos a consideración de la Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional para su posterior envió a la Secretaría de Finanzas.
Actualizar y modificar, en los periodos previamente establecidos, la batería de indicadores del organismo, contenidos en el Sistema Integral de Evaluación del Desempeño, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Supervisar que el cumplimiento de metas consideradas en los programas y proyectos anuales, coadyuven a alcanzar los objetivos y estrategias contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo y los programas que de éste se deriven.
Analizar y evaluar los avances que reporta el informe trimestral programático-presupuestal y registrarlos en los formatos de evaluación y prospectiva, así como en la página de avance financiero que contiene el Sistema Integral de Evaluación del Desempeño, resguardando los expedientes que lo sustenten, a fin de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Analizar y evaluar los avances contenidos en el informe trimestral programático-presupuestal para formular la evaluación anual ante el titular del Ejecutivo.
Actualizar y realizar el seguimiento del Programa Institucional de Mediano Plazo del organismo, para comprobar su vigencia o realizar los ajustes que procedan.
Verificar que el anteproyecto de presupuesto por programa que se presenta a la Secretaría de Finanzas, se vincule con el Plan de Desarrollo del Estado de México.
Realizar el seguimiento de los programas comprometidos en el presupuesto anual aprobado del Sistema para su control.
Verificar que exista congruencia entre los objetivos y líneas de acción del programa institucional con los determinados en los programas sectoriales, regionales y especiales de corto y mediano plazo.
Colaborar en la elaboración bimestral del Acta del Consejo Directivo del Sistema, así como recabar las firmas correspondientes para formalizarla.
Diseñar y proponer indicadores estadísticos para evaluar el cumplimiento de los programas y actividades del Sistema.
Elaborar las adecuaciones programáticas para someterlas a consideración de la Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional para remitirlas posteriormente a la Secretaría de Finanzas.
Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes de información y, en su caso, entregar la información solicitada dentro del plazo establecido.
Integrar un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus resultados y costos para un mejor control.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Denominación del Área : Subdirección de Planeación y Desarrollo Organizacional
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Proponer líneas de acción para la planeación, organización y ejecución de las actividades y proyectos asignados al Sistema, en apego a los lineamientos y políticas en la materia.
Coordinar la integración, seguimiento y evaluación del Programa Operativo Anual del organismo, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México.
Asesorar a las unidades administrativas del organismo en la elaboración del anteproyecto del presupuesto anual, conforme a la normatividad en la materia y someter a consideración de la Dirección de Planeación y Concertación, el anteproyecto del Programa Operativo Anual del Sistema.
Conducir y verificar la evaluación periódica del avance de los proyectos, en cuanto al cumplimiento de metas y al ejercicio de los recursos, así como generar los reportes correspondientes, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en la materia.
Asesorar técnicamente a las unidades administrativas del Sistema sobre propuestas de modificación a la estructura orgánica y programática-presupuestal del organismo, para integrar y remitir los informes correspondientes.
Colaborar en la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México, en lo que corresponde a las atribuciones del Sistema, así como en la formulación de los programas sectoriales, regionales y especiales de corto, mediano y largo plazo en que deba participar el organismo.
Difundir y observar los lineamientos y normas generales establecidas en materia de planeación, programación y presupuestación para su cumplimiento.
Elaborar el dictamen de reconducción de la estrategia de desarrollo que genere elementos para fundamentar, en su caso, la cancelación, modificación o adecuación de programas y proyectos del organismo.
Integrar, en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas, el anteproyecto de presupuesto por programas del organismo para dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Calendarizar, en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas el Programa Operativo Anual del Sistema para tramitar su autorización.
Supervisar la integración y envío de la carpeta de las sesiones del Consejo Directivo del Sistema, con el propósito de dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Proporcionar a las instancias correspondientes la información sistematizada sobre los avances programático-presupuestales, respecto al cumplimiento de metas y al ejercicio de los recursos autorizados para su revisión.
Formular y someter a consideración de la Dirección de Planeación y Concertación, acciones y/o proyectos de simplificación, calidad y modernización administrativa que contribuyan al mejoramiento integral del Sistema.
Supervisar y aplicar las normas y lineamientos que regulen los aspectos de información, planeación, programación, evaluación, simplificación, calidad y modernización administrativa emitida por el Gobierno Estatal que coadyuven a mejorar la operación del Sistema.
Operar y mantener actualizado el Sistema Integral de Información del organismo, en aspectos programático-presupuestal y orgánico-funcionales, así como difundir y aplicar indicadores orientados a garantizar el adecuado y racional ejercicio de los recursos asignados al Sistema.
Supervisar que se proporcione la información estadística básica, geográfica o administrativa que esté en el ámbito de su competencia para dar cumplimiento a las peticiones recibidas.
Vigilar y proporcionar el apoyo técnico para que las unidades administrativas reporten el avance y cumplimiento de metas de los programas y proyectos del Sistema, para integrar y remitir los informes periódicos establecidos por las autoridades correspondientes, así como los que le sean requeridos.
Supervisar que se elaboren y mantengan actualizados los documentos técnico-administrativos de las unidades administrativas del organismo y analizar las propuestas de optimización de los sistemas administrativos para mantenerlos vigentes.
Administrar el Módulo de Acceso a la Información Pública del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense para atender las peticiones de la ciudadanía.
Mantener permanentemente actualizada la página de transparencia del Sistema en colaboración con el Departamento de Diseño Institucional para dar cumplimiento a la normatividad en la materia.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Denominación del Área : Dirección de Planeación y Concertación
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Colaborar en la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México, así como en la formulación de los programas sectoriales, regionales y especiales de corto, mediano y largo plazo en que deba participar el Sistema.
Promover y observar el cumplimiento de las políticas y lineamientos normativos que regulan la información, planeación, programación, presupuestación, evaluación, simplificación, calidad, modernización administrativa, celebración de convenios y contratos de intercambio, relaciones públicas y la imagen institucional, que coadyuven a mejorar la operación del Sistema.
Coordinar la integración, seguimiento y evaluación del Programa Operativo Anual del Sistema, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México.
Coordinar la integración y seguimiento de los informes que la Dirección General presente en las sesiones del Consejo Directivo.
Asesorar, en coordinación con la Dirección de Administración y Finanzas, a las unidades administrativas del Sistema en la elaboración del anteproyecto del presupuesto anual, conforme a la normatividad en la materia.
Avalar la información sistematizada que se proporciona a las instancias correspondientes, sobre los avances programático-presupuestales, respecto al cumplimiento de metas y al ejercicio de los recursos autorizados y, en su caso, sobre las adecuaciones programáticas que se requieran realizar.
Participar, en coordinación con las unidades administrativas del Sistema, en el desarrollo de nuevos proyectos para incrementar la cobertura de transmisión de sus programas radiofónicos y televisivos.
Recabar, difundir y actualizar la información pública de oficio para dar cumplimiento a las obligaciones en materia de transparencia.
Establecer, en coordinación con las Direcciones de Noticieros, de Televisión y de Radio, la inclusión de espacios patrocinados dentro de la programación institucional, así como definir el tiempo y horario de transmisión de acuerdo a sus características y el auditorio al que están dirigidos, a fin de dar cumplimiento a los convenios formulados para tal efecto.
Verificar que se mantenga actualizada la página Web del Sistema, con la programación semanal para que sirva de consulta al público en general.
Organizar y proporcionar el apoyo técnico para que las áreas reporten oportunamente el avance y cumplimiento de metas de los programas y proyectos del Sistema, para integrar y remitir los informes periódicos establecidos por las autoridades correspondientes, así como los que le sean requeridos.
Vigilar que se proporcione la información necesaria para evaluar los programas y proyectos a cargo del Sistema, la que sea requerida para integrar el informe y memoria de gobierno del titular del Ejecutivo y la que establezca la normatividad vigente en materia de información.
Diseñar y proponer, en coordinación con las áreas del organismo, indicadores estadísticos para evaluar el cumplimiento de los programas y actividades del Sistema.
Promover las relaciones públicas del Sistema entre los sectores público, privado y social tanto en el estado como a nivel nacional e internacional, que se apeguen a los lineamientos establecidos por la Dirección General.
Definir y establecer líneas de colaboración en la difusión y patrocinio de programas de radio y televisión, con instituciones y organismos públicos y privados, así como proponer y participar en la celebración de convenios nacionales e internacionales de cooperación, desarrollo de proyectos e intercambio de materiales.
Someter a consideración de la Dirección General y del Consejo Directivo del Sistema las cuotas de recuperación por concepto de patrocinios para su aprobación.
Promover la utilización de instrumentos para medir los niveles de audiencia que tienen los programas del Sistema entre la población mexiquense.
Dirigir y supervisar la formulación de convenios y contratos, así como vigilar su cumplimiento por parte de las unidades administrativas del Sistema que están encargadas de su ejecución.
Verificar el adecuado manejo de los logotipos y de la imagen institucional del organismo, de conformidad con las normas y políticas establecidas por el Gobierno Estatal y a los parámetros establecidos por la Dirección General.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Denominación del Área : Emisora Metepec F.M. (9XHGEM91.7)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Denominación del Área : Emisora Metepec A.M. (XEGEM1600)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Denominación del Área : Emisora Zumpango F.M. (XHZUM 88.5)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Denominación del Área : Emisora Valle de Bravo F.M. (XHVAL104.5)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Denominación del Área : Emisora Amecameca F.M. (XHMEC 91.7)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Denominación del Área : Emisora Tultitlán AM (XETUL1080)
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas que regulan la producción, realización, programación, continuidad, fonoteca y eventos especiales establecidos por la Dirección de Radio.
Coordinar la producción y transmisión de los programas, series, cápsulas informativas, promocionales y demás contenidos que se difundan a través de la frecuencia a su cargo, con base en las políticas de contenido y el diseño de las cartas programáticas autorizadas por la Dirección de Radio.
Realizar, previa autorización de la Dirección de Radio, los ajustes de continuidad que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales, y previamente validados por la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Elaborar e integrar la carta programática semanal y las pautas de transmisión diaria de la emisora de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de Radio y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras.
Incluir en la pauta diaria los promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos autorizados por la Dirección de Radio, para su transmisión.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la inclusión de programas musicales y hablados acordes con las características socioculturales de la zona que cubre la emisora y coadyuven a dar cumplimiento a los objetivos del organismo.
Controlar la transmisión diaria, a fin de que se efectúe conforme a la programación y continuidad establecida, así como formular los reportes que se requieran.
Participar en la producción y realización de programas especiales encomendados por la Dirección de Radio para fortalecer la calidad de la producción.
Aportar información para la agenda de cobertura de eventos especiales y culturales.
Proponer a la Subdirección de Coordinación de Emisoras la realización de campañas promocionales, así como eventos especiales para incrementar la audiencia.
Informar a la Subdirección de Coordinación de Emisoras toda solicitud de apoyo de difusión y transmisión que reciba de dependencias e instituciones externas al Sistema para que se autorice su transmisión.
Verificar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca para su control y resguardo.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema; además de contribuir al fortalecimiento de la Fonoteca central.
Observar y supervisar el cumplimiento de las políticas y lineamientos establecidos para el préstamo interno del material fonográfico.
Generar información y coordinar con el área de noticias de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción y realización de los informativos regionales y estatales para su transmisión.
Supervisar los enlaces de la emisora a su cargo con otras señales para transmitir la programación que así autorice la Dirección de Radio.
Supervisar la transmisión de su programación al aire y atender, en coordinación con la Dirección Técnica, las fallas e interrupciones que se presenten, para su corrección inmediata.
Supervisar que el equipo técnico del estudio de grabación y de la cabina de transmisión al aire, se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento y, en su caso, solicitar a la Dirección Técnica el servicio preventivo y/o correctivo que se requiera.
Supervisar que los productores, locutores y operadores cuenten oportunamente con el material fonográfico necesario para la transmisión a su cargo.
Evaluar periódicamente el contenido y la calidad de su programación y someterla a la consideración de la Subdirección de Coordinación de Emisoras, para realizar las adecuaciones que procedan.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Denominación del Área : Subdirección de Coordinación de Emisoras
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Coordinar, controlar y supervisar la operación diaria de las emisoras del Sistema e informar a la Dirección de Radio, el funcionamiento de las mismas para su evaluación, corrección o prevención de posibles irregularidades.
Establecer y difundir los lineamientos de operación de las emisoras del Sistema previamente autorizados por la Dirección de Radio para su cabal cumplimiento.
Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas y lineamientos que regulan la producción y transmisión de los contenidos de la red de radiodifusoras del Sistema.
Definir, en coordinación con la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, las modificaciones en la programación, producción y contenidos que se transmiten a través de las emisoras y proponerlos a la Dirección de Radio para su autorización.
Participar en el desarrollo de las estrategias orientadas a la promoción de la imagen radiofónica institucional, así como al incremento de la audiencia de la red de radiodifusoras del Sistema.
Proponer a la Dirección de Radio producciones radiofónicas e información que enriquezcan la programación de la red de radiodifusoras del Sistema.
Supervisar y evaluar los procesos de recopilación, análisis y redacción de la información, así como la producción y postproducción de programas informativos para su transmisión.
Coordinar el área de noticias para la producción y realización de los programas informativos regionales y estatales, para su transmisión, a través de la red de radiodifusoras del Sistema.
Informar diariamente a la Dirección de Radio, el contenido de cada emisión de los programas informativos que se transmiten en enlace para todas las emisoras del Sistema, así como de los informativos regionales, para su conocimiento y ajustes pertinentes en su caso.
Verificar que la transmisión diaria de la red de radiodifusoras del Sistema se efectúe conforme a la programación y continuidad establecidas, y solicitar a las emisoras los reportes que se requieran para su evaluación.
Supervisar, evaluar e informar a la Dirección de Radio, el cabal desarrollo de las cartas programáticas de la red de radiodifusoras del Sistema.
Supervisar periódicamente las condiciones del equipo técnico de la red de radiodifusoras y gestionar su mantenimiento preventivo y/o correctivo ante la Dirección Técnica.
Supervisar el funcionamiento de las estaciones radiofónicas e informar a la Dirección Técnica acerca de las posibles fallas en la transmisión de la señal.
Realizar, en coordinación con la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, la evaluación cualitativa y cuantitativa de las cartas programáticas, consumo radiofónico y perfil de audiencia de las regiones cubiertas por la red de radiodifusoras, para garantizar su vigencia y proponer a la Dirección de Radio los ajustes necesarios al efecto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Denominación del Área : Departamento de Eventos Especiales
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Producir, realizar y proponer la transmisión de programas oficiales y especiales, así como cubrir las actividades culturales desarrolladas por instituciones públicas o privadas que le instruya la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, previamente autorizadas por la Dirección de Radio, a fin de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos institucionales del organismo.
Proponer a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales la agenda de cobertura de eventos oficiales, especiales y culturales para su transmisión radiofónica.
Operar los procedimientos necesarios para la cobertura, producción y transmisión de eventos especiales.
Organizar y llevar a cabo conciertos, festivales, conferencias, talleres y demás actividades que se le encomienden, previa autorización de la Dirección de Radio, a fin de enriquecer la oferta programática de la red de radiodifusoras del Sistema.
Proporcionar asesoría y apoyo a las radiodifusoras del Sistema para la organización y realización de eventos especiales.
Solicitar a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales la asignación de locutores, conductores y operadores para los programas especiales que se le encomienden.
Gestionar ante las instancias correspondientes los servicios necesarios para la realización de los programas y/o actividades especiales a transmitir.
Solicitar a la Dirección Técnica el mantenimiento preventivo y/o correctivo del equipo utilizado para cubrir actividades y eventos especiales.
Proponer a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales la adquisición de equipo y/o insumos necesarios para la producción y realización de programas especiales.
Gestionar con las empresas organizadoras de eventos culturales locales, nacionales e internacionales, las acreditaciones necesarias para su cobertura.
Realizar la grabación de los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, editarlos y producirlos para su transmisión radiofónica.
Participar en el diseño, producción y desarrollo de campañas radiofónicas institucionales que contribuyan a incrementar al auditorio.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Denominación del Área : Departamento de Producción y Promoción
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Observar y difundir los lineamientos de diseño y de contenido para las producciones internas y coproducciones que se transmitan en la red de radiodifusoras del Sistema.
Diseñar y producir campañas radiofónicas institucionales que contribuyan al cumplimiento de la función social de la red de emisoras del Sistema.
Desarrollar proyectos susceptibles de incluirse en la programación de las emisoras y someterlos a la consideración de la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Diseñar campañas de difusión para promover la programación de la red de radiodifusoras del Sistema y presentarlas a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales para su aprobación.
Informar a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, las necesidades de adquisición de equipo para mejorar la calidad de las producciones, así como preparar los proyectos técnicos y presupuestales para su realización.
Participar en la producción y realización de programas especiales que le encomiende la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, a fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Elaborar la cartelera de programación diaria, semanal y mensual de la red de radiodifusoras del Sistema, para su difusión en medios de comunicación, previa presentación a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Denominación del Área : Departamento de Programación, Continuidad y Fonoteca
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Establecer, observar y vigilar el cumplimiento de los lineamientos de programación y continuidad de las transmisiones de la red de radiodifusoras del Sistema, a afecto de mantener la transmisión ininterrumpida de la señal.
Proponer a la Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales, los horarios de transmisión de los contenidos que se difunden a través de la red de radiodifusoras del Sistema.
Orientar y supervisar la elaboración de las pautas de transmisión diaria de las radiodifusoras del Sistema, así como de la actualización semanal de las cartas programáticas, como elementos indispensables para el cabal desarrollo de la programación.
Coordinar y supervisar las actividades de continuidad programática de las radiodifusoras del Sistema, a fin de garantizar la transmisión apegada a los objetivos del organismo.
Orientar y controlar los ajustes de continuidad programática que demande la transmisión radiofónica por causas ajenas al Sistema o por el pautado de programas especiales en la red de radiodifusoras del Sistema.
Autorizar la retransmisión de programas, bajo los criterios establecidos al efecto por la Dirección de Radio.
Integrar y actualizar el inventario y clasificación del acervo fonográfico bajo su resguardo, para utilizarlo en la programación, producción y realización de programas de radio y/o televisión del Sistema.
Difundir, observar y controlar el cumplimiento de las políticas para el préstamo interno de material fonográfico.
Supervisar que la Fonoteca brinde los servicios necesarios a productores, locutores y operadores para la producción de programas, promocionales, cápsulas y demás productos radiofónicos.
Supervisar que el material fonográfico utilizado en producción y/o transmisión sea reintegrado a la Fonoteca, para su control y resguardo.
Controlar la puntual transmisión de los promocionales durante la programación diaria, semanal y mensual de la red de radiodifusoras del Sistema.
Supervisar la programación y continuidad de los enlaces de la red de radiodifusoras con otras señales, para transmitir la programación previamente autorizada por la Dirección de Radio.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Denominación del Área : Subdirección de Producción, Programación y Eventos Especiales
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir y observar el cumplimiento de las políticas y lineamientos de producción, programación, continuidad y transmisión que regulan la emisión de los programas, series, cápsulas, promocionales y eventos especiales de la red de radiodifusoras del Sistema.
Instrumentar y vigilar mecanismos para el control y continuidad de la programación de la red de radiodifusoras del Sistema, de acuerdo con los períodos autorizados por la Dirección de Radio.
Someter a la autorización de la Dirección de Radio, el diseño, contenidos y transmisión de las cartas programáticas, de cada uno de los programas, cápsulas, promocionales e imagen institucional sonora de las radiodifusoras del Sistema, considerando las necesidades y características de la región, a fin de dar cumplimiento a los objetivos institucionales.
Realizar con la Subdirección de Coordinación de Emisoras la evaluación cualitativa y cuantitativa de las cartas programáticas, consumo radiofónico y perfil de audiencia de las regiones cubiertas por la red de radiodifusoras, para garantizar su vigencia y proponer a la Dirección de Radio los ajustes necesarios al efecto.
Integrar con la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la barra programática de espacios susceptibles de patrocinio, de conformidad con la normatividad aplicable en la materia, y remitirla a la Dirección de Radio para su aprobación.
Autorizar y verificar la atención de las solicitudes externas de copiado de material fonográfico producido por la red de radiodifusoras del Sistema, resguardado en la Fonoteca.
Proponer a la Dirección de Radio la agenda mensual y anual de eventos especiales, para su autorización.
Conformar, conjuntamente con la Subdirección de Coordinación de Emisoras, equipos de personal para la cobertura, producción y transmisión de eventos especiales.

Proponer a la Dirección de Radio la adquisición de equipo para mejorar la calidad de las producciones, así como preparar los proyectos técnicos y de presupuesto para su realización.
Proponer y desarrollar campañas de difusión para promover la programación radiofónica del Sistema.
Generar la cartelera de programación diaria, semanal y mensual de la red de radiodifusoras del Sistema, para su difusión en medios de comunicación y someterla a la consideración de la Dirección de Radio.
Programar, controlar y coordinar con la Subdirección de Coordinación de Emisoras, la producción, realización y transmisión de programas oficiales y especiales que lleven a cabo los tres órdenes de gobierno, además de proponer y realizar la cobertura de actividades culturales desarrolladas por instituciones públicas o privadas, previamente autorizada por la Dirección de Radio.
Supervisar que los programas, eventos oficiales o especiales y promocionales sean transmitidos conforme a la programación, tiempos y continuidad establecidos.
Establecer y vigilar los mecanismos para garantizar que previamente a la transmisión de programas, se cuente con el material fonográfico y musical básico o de apoyo para las transmisiones de las emisoras del Sistema.
Diseñar y supervisar la operatividad de los sistemas de clasificación, localización, catalogación, conservación, préstamo, control, registro y resguardo del material fonográfico, tanto del grabado como del que aún no es utilizado, para brindar el servicio a los usuarios.
Controlar la recepción de los diferentes materiales fonográficos que otras emisoras u organismos envíen a la red de radiodifusoras del Sistema y someter a la autorización de la Dirección de Radio la transmisión de los materiales.
Supervisar el funcionamiento de la Fonoteca y la catalogación de su acervo conforme a los lineamientos en la materia.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Denominación del Área : Dirección de Radio
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Difundir, promover y observar el cumplimiento de las políticas y lineamientos normativos que regulan la programación, producción, promoción y transmisión de los contenidos radiofónicos que se difunden mediante programas, cápsulas y promocionales, entre otros.
Definir los criterios para estructurar y evaluar la programación radiofónica diaria, semanal y mensual de la red de radiodifusoras del Sistema, así como autorizar los ajustes a la misma, atendiendo a los principios de equidad de género.
Coordinar y supervisar la continuidad de la transmisión de la señal de radio, a fin de garantizar la calidad de las emisiones.
Dirigir y supervisar la producción, realización y contenidos de programas, cápsulas, promocionales, noticieros y demás productos radiofónicos, constatando que se apeguen al cumplimiento de los objetivos del organismo y contribuyan al mejoramiento continuo de la programación.
Establecer y supervisar los mecanismos de conformación, conservación y funcionamiento de la Fonoteca, para la prestación del servicio a los usuarios.
Establecer, mantener y fortalecer mecanismos de cooperación con instituciones afines de los sectores público, privado y social, para intercambiar y/o producir material musical y programas radiofónicos que puedan ser transmitidos por las frecuencias del Sistema.
Dirigir y supervisar la producción y transmisión de eventos especiales de interés para el auditorio de las radiodifusoras del Sistema.
Promover y autorizar la desconcentración de la señal de Radio Mexiquense, para transmitir programas focalizados regionalmente.
Vigilar que se gestionen ante la Dirección Técnica los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de las radiodifusoras, para prevenir y/o corregir fallas técnicas en el equipo o en la transmisión de las respectivas señales.
Autorizar la transmisión semanal y mensual de la programación radiofónica y efectuar, en su caso, los ajustes necesarios para su emisión a través de las diferentes señales de Radio Mexiquense.
Supervisar y controlar, en coordinación con la Dirección de Televisión, la transmisión simultánea de los programas especiales que se requieran, para dar cumplimiento a las disposiciones oficiales en esta materia.
Evaluar las propuestas para la adquisición de equipo para producción y/o transmisión radiofónica.
Participar en la aplicación de los mecanismos de evaluación sobre el impacto que la programación radiofónica ha tenido en la comunidad y proponer las medidas para su mejora.
Desarrollar acciones orientadas a incrementar el número de radioescuchas, para coadyuvar al desarrollo general de la población mexiquense.
Integrar, en coordinación con la Dirección de Planeación y Concertación, los esquemas de patrocinios aplicables a la programación de la red de emisoras del Sistema y someterlos a la autorización de la Dirección General.
Participar en la elaboración de proyectos para la creación de estaciones transmisoras y retransmisoras de radio del Sistema.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Denominación del Área : Departamento de Promoción e Imagen
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Proponer a la Subdirección de Programación y Promoción, el programa de promoción anual de televisión y desarrollarlo, a fin de lograr una mayor penetración entre la audiencia de Televisión Mexiquense.
Proponer y elaborar en colaboración con las diferentes áreas del Sistema, estrategias para el desarrollo de campañas promocionales de los programas de televisión.
Diseñar y elaborar promocionales de los programas de televisión a transmitir en el Sistema, con el propósito de captar una mayor audiencia.
Elaborar promocionales relativos a la divulgación de la identidad mexiquense, fomento de valores y posicionamiento de la imagen corporativa del Sistema, a fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Elaborar, en apoyo a las Direcciones de Televisión, de Radio y de Planeación y Concertación, programas, videos, anuncios, cintillos, spots y promocionales que le soliciten al Sistema organismos públicos o privados.
Recopilar y gestionar ante las instancias correspondientes, las solicitudes de equipo, permisos y servicios técnicos y de apoyo que se requieran para la realización de programas, videos, anuncios, cintillos, spots y promocionales que soliciten al Sistema organismos públicos o privados.
Someter a consideración del Subdirector de Programación y Promoción, los videos, anuncios, cintillos, spots y promocionales que soliciten al Sistema para su visto bueno.
Remitir al Departamento de Programación, Continuidad y Videoteca los programas, videos, anuncios, cintillos, spots y promocionales que soliciten al Sistema organismos públicos o privados para ser pautados de acuerdo a las indicaciones de la Subdirección de Programación y Promoción.
Definir en colaboración con la Subdirección de Programación y Promoción, la pauta de transmisión de los promocionales de programas y llevar su seguimiento, con el propósito de comprobar su transmisión al aire.
Tramitar ante el Departamento de Programación de Servicios, los requerimientos de producción de programación del Departamento, para formular los programas, videos, anuncios, cintillos, spots y promocionales que le soliciten.
Proponer y participar en estrategias para el desarrollo de productos especiales de promoción e imagen del Sistema.
Elaborar la cortinilla de programación diaria para que se transmita al inicio y cierre de la transmisión de televisión.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Denominación del Área : Subdirección de Programación y Promoción
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Proponer el diseño de la carta programática semanal, para su difusión en medios de comunicación masiva.
Instrumentar mecanismos para el control de programas y promocionales transmitidos y por transmitir, de acuerdo con los períodos autorizados por la Dirección de Televisión y evaluar su operación.
Integrar, en coordinación con la Dirección de Planeación y Concertación, la barra programática de espacios patrocinados, de conformidad con el tiempo de duración y el período de transmisión y remitirla a la Dirección de Televisión para su aprobación.
Identificar el origen y trámite que se le va a dar a la transmisión de las campañas externas de apoyo remitidas por la Dirección General y por la Dirección de Planeación y Concertación de los diferentes niveles de gobierno e instituciones públicas, privadas y del sector social, para el control de las mismas.
Atender las eventualidades presentadas durante la transmisión de programas al aire, coordinando la atención de fallas e interrupciones con la Dirección Técnica.
Instruir al Departamento de Promoción e Imagen, la realización de promocionales de los programas que se van a transmitir, así como los horarios para su transmisión.
Supervisar la atención de las solicitudes externas de copiado de material de la producción del Sistema, a fin de verificar su cumplimiento.
Definir el horario de los programas a transmitir, de conformidad con el auditorio al cual van dirigidos para llegar a un mayor número de teleauditorio.
Monitorear que la transmisión de la programación diaria televisiva se realice en forma continua y de acuerdo con el formato previamente autorizado.
Revisar, conjuntamente con el Departamento de Promoción e Imagen, los promocionales realizados y aprobar los que se van a transmitir durante la programación semanal.
Supervisar que los programas, eventos oficiales o especiales y los promocionales sean transmitidos conforme a la programación, los tiempos y la continuidad establecidos.
Vigilar que previamente a la transmisión de programas, se cuente con el material videográfico y musical básico o de apoyo para las transmisiones.
Diseñar y supervisar la operación de los sistemas de clasificación, localización, conservación, préstamo, control, registro y resguardo del material videográfico, tanto del grabado como del que aún no se ha utilizado, para brindar el servicio a los usuarios.
Vigilar la recepción vía satélite de los diferentes materiales que serán transmitidos.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Denominación del Área : Departamento de Programación, Continuidad y Videoteca
Denominación de la norma que establece las facultades del Área : Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) : Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área : Definir, en coordinación con la Subdirección de Programación y Promoción, la pauta de transmisión de la programación de Televisión Mexiquense para su autorización.
Incluir los patrocinios contratados por la Dirección de Planeación y Concertación, dentro de la transmisión diaria de la programación institucional, que le indique la Subdirección de Programación y Promoción y/o la Dirección de Televisión.
Definir y procurar la continuidad de los programas que se difunden por televisión e integrar su programación de acuerdo con los tiempos y periodos de duración establecidos.
Efectuar la adecuación y reposición de tiempos dentro de la transmisión de los programas normales, cuando por causas especiales se interrumpa su difusión, así como verificar su continuidad.
Vigilar la devolución del material videográfico proporcionado en préstamo y su reposición cuando se detecten daños o extravíos, a fin de dar cumplimiento a la normatividad emitida en la materia.
Proporcionar el material de videograbación que requieran los productores para la realización de sus funciones.
Integrar y mantener actualizado el inventario del acervo videográfico con que cuenta la videoteca, para dar cumplimiento a la normatividad emitida en la materia.
Operar sistemas de catalogación, conservación, control y localización ágil del material videográfico, para apoyar la producción de programas de televisión.
Formular la cartelera de la programación semanal de la televisora y difundirla de manera interna, así como proporcionarla al Departamento de Diseño Institucional para su publicación en medios masivos de comunicación.
Atender las solicitudes externas de copiado de material de la producción del Sistema, para dar cumplimiento a las peticiones formuladas.
Proponer a la Subdirección de Programación y Promoción, la adquisición de series y películas para su transmisión.
Determinar, conjuntamente con la Subdirección de Programación y Promoción, los parámetros máximos y mínimos para la transmisión de los programas.
Definir la forma de clasificación del material videográfico resguardado en la videoteca, así como supervisar que se encuentre en orden el existente.
Elaborar el informe mensual del material prestado a las diferentes unidades administrativas del Sistema y verificar su devolución.
Proporcionar a los usuarios los servicios de préstamo e información del contenido del stock de cintas que se encuentran en la videoteca para apoyarlos en la producción televisiva.
Establecer coordinación con el Departamento de Transmisión de Televisión, para la emisión de los programas a transmitir durante el día.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

Fecha de actualización : 2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación : 2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Organizacional

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 55 registros
Facultades de cada área
Fracción III
Ultima actualización
martes 10 de abril de 2018 18:00, horas
OSCAR RAUL GONZALEZ ACEVEDO DIRECTOR DE PLANEACION Y CONCERTACION


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.