Denominación del Área :
Departamento de Producción
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Realizar y producir programas de televisión de conformidad con las políticas y lineamientos vigentes en la materia.
Elaborar guiones y formatos de los programas, series y cápsulas televisivas y, en su caso, sugerir a los productores, realizadores y editores las correcciones pertinentes, para la producción de televisión.
Realizar la pre-producción, producción y post-producción de programas televisivos, así como de cápsulas y promocionales informativos previamente autorizadas para su transmisión.
Participar en la elaboración del programa anual de producciones televisivas y verificar que se incluya variedad en los programas, innovaciones en su contenido y en la imagen, para elevar el rating de Televisión Mexiquense.
Desarrollar ideas de programas a producir o realizar, con base en las necesidades manifestadas por el auditorio y patrocinadores.
Apoyar a la Subdirección de Concertación y Relaciones Públicas en el desarrollo de alternativas para el patrocinio de programas, de acuerdo con los requerimientos presentados.
Desarrollar y revisar las etapas de producción de cada programa, conjuntamente con los encargados de su realización, así como reportar el avance y cumplimiento al Subdirector de Producción y Escenografía.
Gestionar ante las instancias correspondientes, las solicitudes de equipo y servicios técnicos de apoyo que se requieran en la realización de los programas proyectados.
Formular los presupuestos requeridos para la producción de programas de televisión, con base en criterios de racionalidad, calidad y eficiencia.
Coordinar con la Dirección de Radio la transmisión simultánea de programas, de acuerdo con la programación establecida.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Escenografía
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Atender las solicitudes realizadas por los productores para el diseño y montaje de escenografía, de acuerdo con el tipo de programas a realizar.
Diseñar bocetos de escenografía, cuantificar el costo de algunos materiales nuevos utilizados en el diseño y someterlo a la aprobación de la Subdirección de Producción y Escenografía.
Mantener en óptimas condiciones de uso el material de utilería, equipo, herramientas y demás recursos asignados al Departamento, para la elaboración de los diferentes escenarios que le sean solicitados.
Solicitar al Departamento de Adquisiciones, a través de la Subdirección de Producción y Escenografía, el material que se requiera para la realización de los diferentes diseños de escenografías para los programas.
Montar y desmontar, en tiempo y forma, las escenografías para la realización de los programas tanto en estudio como en locación.
Elaborar y mantener actualizado el inventario del material, equipo y herramienta útil con que cuenta el Departamento y detectar los obsoletos para solicitar su baja.
Diseñar en imagen las escenografías solicitadas por los diferentes productores de la Subdirección de Producción y Escenografía y/o de la Dirección de Televisión para su presentación formal.
Presentar a los productores de Subdirección de Producción y Escenografía y a la Dirección de Televisión el proyecto de escenografía, para su aprobación y, en su caso, comentarios.
Construir la escenografía ya aprobada por el productor del programa y/o por el Director de Televisión, a fin de que sea utilizada en la producción del programa.
Realizar el acabado final de las escenografías para su montaje en estudio o en locación.
Realizar la ambientación de la escenografía en el estudio o en locación, para su producción al aire o grabación.
Controlar la entrada, salida y utilización de materiales y artículos de escenografía para la realización de programas en estudio o en locación.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Producción y Escenografía
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Organizar y controlar la pre-producción, producción y post-producción de programas televisivos, así como las cápsulas y spot’s informativos previamente autorizados para su transmisión.
Proponer a la Dirección de Televisión proyectos de nuevos programas, así como cambios de programación, que coadyuven a mejorar la calidad de la carta programática del Sistema.
Supervisar la entrada, salida y utilización de materiales y artículos de escenografía para la realización de programas en estudios y locaciones específicas.
Revisar, modificar y autorizar los bosquejos de escenografías, así como cuantificar su costo de acuerdo con el tipo de programa, serie o evento especial u oficial a realizar.
Coordinar el apoyo que se brinda a la Dirección de Planeación y Concertación en el desarrollo de alternativas para el patrocinio de programas, de acuerdo con los requerimientos presentados.
Analizar la viabilidad de los proyectos que se presentan para la producción de programas de televisión, así como sugerir las modificaciones que se consideren pertinentes y someterlo a la autorización del Director de Televisión para su realización.
Revisar la producción interna e instruir a los productores la realización de los programas que se requieran.
Implantar estrategias para la realización, producción y transmisión de eventos especiales y oficiales.
Supervisar que la producción y realización de programas de televisión se efectúe de conformidad con las políticas y lineamientos vigentes en la materia.
Supervisar la elaboración de guiones y formatos de los programas, cápsulas y spots televisivos y, en su caso, sugerir a los productores, realizadores y editores las modificaciones pertinentes, para la producción de televisión.
Vigilar y controlar el montaje y desmontaje de escenografías para la realización de programas televisivos.
Verificar que las producciones de televisión se realicen conforme a la programación y que las transmisiones se efectúen con calidad de imagen y sonido.
Vigilar que se mantenga en óptimas condiciones y actualizado el inventario del material de utilería, equipo, herramientas y demás recursos asignados al Departamento de Escenografía para la elaboración de los diferentes escenarios que le sean solicitados.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Noticias Naucalpan
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Realizar y organizar en coordinación con el Departamento de Información y con el visto bueno de la Subdirección de Noticias, la cobertura noticiosa del día y la generación de información de acuerdo con el perfil de los noticieros del Sistema.
Elaborar, en coordinación con la Subdirección de Noticias y el Departamento de Información, las órdenes de trabajo para camarógrafos y reporteros.
Supervisar la información recabada por los reporteros durante su jornada laboral, para su posible transmisión.
Proponer al Departamento de Redacción la elaboración de guiones para los noticiarios atendiendo al contenido y material informativo disponible.
Determinar, en coordinación con el Departamento de Producción de Noticias, los lineamientos de producción y edición de noticias.
Redactar los textos informativos de cada noticia, de acuerdo con el tiempo establecido para cada evento, para su inclusión en los noticieros.
Atender las necesidades específicas que presenten los productores en materia de redacción, para apoyar la proyección visual, gráfica y a control remoto de noticias.
Remitir notas informativas a la Dirección de Radio para los programas y cápsulas de noticias que se van a emitir.
Organizar la postproducción de notas que corresponden a la edición y el envío vía microondas al Departamento de Producción de Noticias, para su utilización en los programas noticiosos.
Cubrir los eventos que se le asignen por parte de la Dirección de Noticieros y realizar la nota correspondiente para su transmisión.
Verificar la eficiente utilización de los recursos y equipo asignado al Departamento y solicitar, en su caso, los servicios de mantenimiento que sean necesarios para su óptima funcionalidad.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección de Televisión
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Definir y difundir los criterios, políticas y contenidos para la producción y realización de programas de televisión, atendiendo a los principios de equidad de género.
Dirigir y supervisar la estructuración de la programación diaria, semanal y mensual de televisión, para someterla a consideración de la Dirección General y vigilar su cumplimiento.
Proponer a la Dirección General el intercambio y/o la adquisición de programas informativos, culturales, deportivos, educativos y artísticos con instituciones análogas locales, nacionales e internacionales para enriquecer, ampliar y diversificar los servicios de esparcimiento, educativos y culturales.
Establecer mecanismos de coordinación con la Dirección Técnica para la prestación de los servicios preventivos y correctivos del equipo de transmisiones, de videograbación y sistemas digitales, así como para el estudio master y equipo adicional con que se cuenta.
Coordinar con la Dirección Técnica los acuerdos técnicos y programáticos de televisoras que operan su señal por satélite o cable y que les interese transmitir la programación del Sistema.
Establecer, en coordinación con la Dirección de Planeación y Concertación, la inclusión de espacios patrocinados dentro de la programación institucional, así como definir el tiempo y horario de transmisión de acuerdo a sus características y el auditorio al que están dirigidos, a fin de dar cumplimiento a los convenios formulados para tal efecto.
Avalar los promocionales a transmitir durante la programación diaria, semanal y mensual.
Monitorear que la transmisión de la programación diaria televisiva se realice en forma continua y de acuerdo con el formato previamente autorizado.
Organizar la recepción de los materiales que sean transmitidos al Sistema a través de satélite.
Organizar y dirigir una estrategia comunicativa para desarrollar ideas de programas televisivos, campañas de identidad e informativas sobre obras de gobierno y eventos culturales que se desarrollen en el Estado.
Promover con dependencias del Gobierno Estatal, convenios de coproducción para la realización de programas de televisión y de campañas promocionales.
Integrar la programación anual de producción televisiva, así como el proyecto de presupuesto de egresos de la Dirección y presentarlos a la Dirección General para su autorización.
Supervisar la operatividad de los sistemas de clasificación, identificación, localización física, préstamo y control del material videográfico del Sistema, a fin de garantizar la prestación del servicio a los diferentes usuarios.
Vigilar la atención de las solicitudes externas de copiado de material de las producciones del Sistema, a fin de dar cumplimiento a las peticiones formuladas.
Evaluar los proyectos que se presenten para la producción de programas televisivos, considerando su viabilidad y factibilidad financiera, así como sugerir las correcciones que se consideren pertinentes.
Evaluar la programación televisiva del Sistema y sugerir a los productores la realización de programas que se requieran.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Redacción
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Analizar la información proporcionada por el Departamento de Información sobre los acontecimientos factibles de ser difundidos a la población mexiquense y redactar los guiones informativos de cada noticia.
Colaborar en el diseño de la estructura de los programas de noticias a difundir por televisión, tomando en consideración el contenido y material informativo disponible.
Redactar los textos informativos de cada noticia, de acuerdo con el tiempo establecido para cada evento y atender los requerimientos de los productores de los programas.
Analizar, en coordinación con el Departamento de Información, la redacción, diseño y formato final de la información y someterla a consideración de la Subdirección de Noticias.
Clasificar las notas informativas y presentarlas a la Subdirección de Noticias para su visto bueno.
Elaborar la orden de edición sobre la cual el Departamento de Producción de Noticias deberá ilustrar o apoyar cada nota informativa.
Preparar el telepromter que contiene la información a transmitir en cada noticiero.
Efectuar las adaptaciones que procedan a los textos de noticias a difundir por televisión, cuando se presente alguna eventualidad.
Atender las necesidades específicas que presenten los productores en materia de redacción, para apoyar la proyección visual, gráfica y a control remoto de las noticias.
Auxiliar a los conductores de programas de noticias en la redacción de comentarios alusivos a los eventos que difunden, procurando homogeneizar el estilo en el lenguaje utilizado.
Verificar la eficiente utilización de los recursos y equipo asignado al Departamento y solicitar, en su caso, los servicios de mantenimiento necesarios para garantizar su óptima funcionalidad.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Producción de Noticias
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Sistematizar y estructurar la edición, producción y post-producción de programas noticiosos, en coordinación con los Departamentos de Transmisión de Radio y de Televisión, así como con el apoyo de las áreas de videoteca, fonoteca, escenografía, maquillaje y redacción para su transmisión.
Supervisar que los productores y editores codifiquen, actualicen y registren el material producido en las bitácoras del Departamento, así como remitir los master de los noticieros gravados y material Betacam y VHS a Videoteca para su resguardo.
Generar conjuntamente con los productores una imagen gráfica corporativa para los noticieros de televisión, mediante la generación de gráficos, cortinillas, animación y creación de sets en coordinación con el Departamento de Escenografía.
Asesorar e integrar los envíos y enlaces de información que realicen los Departamentos de Producción de Noticias, de Noticias Nezahualcóyotl y de Noticias Naucalpan, para su transmisión.
Coordinar el trabajo de los productores y editores que cubren los eventos informativos y verificar que el material a transmitir en los espacios noticiosos se elabore conforme a las políticas y lineamientos del Sistema.
Organizar la logística para la cobertura de eventos especiales con productores y camarógrafos, en coordinación con los Departamentos de Información y de Redacción, para su transmisión.
Proponer la elaboración de programas de análisis de contenido paralelos a los noticieros, a fin de fortalecer la labor informativa del Organismo.
Proponer la realización de reportajes especiales a la Subdirección de Noticias y/o Dirección de Noticieros para su transmisión.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Noticias Nezahualcóyotl
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Realizar y organizar en coordinación con el Departamento de Información y con el visto bueno de la Subdirección de Noticias, la cobertura noticiosa del día y la generación de información de acuerdo con el perfil de los noticieros del Sistema.
Elaborar, en coordinación con la Subdirección de Noticias y el Departamento de Información, las órdenes de trabajo para camarógrafos y reporteros.
Supervisar la información recabada por los reporteros durante su jornada laboral, para su posible transmisión.
Proponer al Departamento de Redacción la elaboración de guiones para los noticiarios, atendiendo al contenido y material informativo disponible.
Determinar, en coordinación con el Departamento de Producción de Noticias, los lineamientos de producción y edición de noticias.
Redactar los textos informativos de cada noticia, de acuerdo con el tiempo establecido para cada evento, para su inclusión en los noticieros.
Atender las necesidades específicas que presenten los productores en materia de redacción, para apoyar la proyección visual, gráfica y a control remoto de noticias.
Remitir notas informativas a la Dirección de Radio para los programas y cápsulas de noticias que se van a emitir.
Organizar la post-producción de notas que corresponden a la edición y el envío vía microondas al Departamento de Producción de Noticias, para su utilización en los programas noticiosos.
Cubrir los eventos que se le asignen por parte de la Dirección de Noticieros y realizar la nota correspondiente para su transmisión.
Verificar la eficiente utilización de los recursos y equipo asignado al Departamento y solicitar, en su caso, los servicios de mantenimiento que sean necesarios para su óptima funcionalidad.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Información
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Recopilar la información importante que reciba el organismo del ámbito local, estatal, nacional e internacional, por conducto de los corresponsales, reporteros y de los diferentes canales de comunicación que se tengan contratados para su posible transmisión.
Revisar y seleccionar la información obtenida vía fax, correo electrónico, Internet, periódicos, revistas, radio, agencias de noticias, sistemas de televisión por cable, así como la recopilada por los corresponsales y reporteros del Sistema, para someterla a la consideración del titular de la Subdirección de Noticias.
Mantener comunicación con el Departamento de Redacción para la formulación, diseño y formato final de la información y someterla a consideración de la Subdirección de Noticias.
Organizar diariamente, en coordinación con la Subdirección de Noticias, a los camarógrafos, reporteros y corresponsales que laboran en la Dirección de Noticieros, para la atención y cobertura de los eventos que se susciten en la entidad, que por su naturaleza o características deban ser difundidos a la población.
Verificar que el material e información recopilada por los reporteros se difunda con claridad en los programas noticiosos.
Efectuar investigaciones para conocer con precisión eventos que por su trascendencia económica, política o social, deban ser difundidos a la población mexiquense.
Proponer a la Subdirección de Noticias la utilización de material pregrabado, para apoyar la producción y difusión de noticias por televisión.
Concertar entrevistas con empresarios, funcionarios federales, estatales y municipales, y público en general, para complementar el trabajo noticioso.
Gestionar ante la Coordinación General de Comunicación Social el envío y recepción de información, para su transmisión.
Informar a la Subdirección de Noticias, sobre las condiciones en las que se encuentran los servicios de comunicación con medios especializados tales como Internet, correo electrónico, televisión por cable, agencias noticiosas y fax, a fin de que se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento.
Auxiliar en la realización de programas especiales con otros Departamentos y bajo la supervisión de la Dirección de Noticieros, para su transmisión.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Noticias
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Integrar el contenido y secuencia de los programas de noticias para televisión y someterlo a consideración de la Dirección de Noticieros.
Definir, en coordinación con las Direcciones de Noticieros y de Televisión, el tiempo de duración de los noticieros, así como la incorporación de cortes informativos para su transmisión.
Seleccionar, en coordinación con los Departamentos de Información y de Redacción, la información estatal, nacional e internacional que será incluida en los noticieros y cortes informativos de televisión.
Revisar y autorizar en coordinación con la Dirección de Noticieros, los Departamentos de Información y de Redacción, las notas que formulen diariamente los reporteros sobre los eventos que se les encomendó cubrir.
Supervisar, en coordinación con los Departamentos de Información, de Noticias Nezahualcóyotl y de Noticias Naucalpan, los eventos a cubrir diariamente por los reporteros y camarógrafos.
Consultar con la Dirección de Noticias y la Dirección General, las notas que por su contenido e importancia requieran de un tratamiento especial.
Vigilar que la recopilación, análisis y redacción de la información recabada, tanto en el Estado de México, como en los ámbitos nacional e internacional, por los reporteros y corresponsales, sea veraz, oportuna y apegada a las políticas establecidas.
Supervisar en coordinación con el Departamento de Producción de Noticias, la imagen que se empleará en los espacios informativos y verificar que las notas sean editadas de acuerdo con los tiempos y formatos asignados en la orden correspondiente.
Supervisar que el Departamento de Producción de Noticias lleve a cabo un registro óptimo del material documental producido y recibido de otras fuentes para enviarlo al Departamento de Programación, Continuidad y Videoteca para su resguardo.
Comprobar que el trabajo de producción corresponda con la orden de edición de los noticieros, verificando que los recursos visuales necesarios estén incluidos, tales como lista de supers (títulos, cargos y nombres), backs (pizarras), imágenes de apoyo y grabaciones, y que las entradas de las notas sean correctas.
Organizar y supervisar la cobertura de eventos oficiales y especiales asignados a la Dirección de Noticieros y realizar el seguimiento de los sucesos relevantes que se presenten.
Informar a la Dirección Técnica y Dirección de Administración y Finanzas, las fallas o problemáticas que pueda presentar el equipo técnico utilizado para la grabación, recepción y edición de imágenes, así como los equipos de cómputo.
Enviar a la Dirección de Radio, la información y apoyos que requiera para sus espacios informativos.
Realizar los programas de índole noticioso que le sean asignados, para mantener informado al teleauditorio sobre el diario acontecer.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección de Noticieros
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Dictar y aplicar los lineamientos para la recopilación de información, análisis e integración de notas informativas, así como para la transmisión de noticieros, cápsulas informativas, spots noticiosos y vigilar su cumplimiento.
Estructurar el contenido de los programas informativos o de noticias que incluyan información estatal, nacional e internacional, con base en los lineamientos establecidos para tal efecto y proponerlo a la Dirección General.
Dirigir y supervisar las actividades que realizan los reporteros y corresponsales adscritos al organismo, a efecto de garantizar la eficiente cobertura de los eventos de mayor relevancia y la recopilación de información veraz y oportuna, en favor de una sociedad más equitativa, democrática y libre de discriminación.
Participar en la selección de productores, conductores, redactores y demás personal especializado que requiera la Dirección de Noticieros, para garantizar una mayor calidad en la producción de noticieros.
Establecer y operar mecanismos para la evaluación objetiva de los programas de noticias producidos y difundidos por el organismo.
Establecer en coordinación con la Dirección de Planeación y Concertación, la inclusión de espacios patrocinados dentro de la programación noticiosa, así como definir el tiempo y horario de transmisión de acuerdo a sus características y el auditorio al que están dirigidos, a fin de dar cumplimiento a los convenios formulados para tal efecto.
Proponer a la Dirección General la celebración de convenios con agencias nacionales e internacionales de noticias, así como la suscripción a medios de comunicación como revistas, periódicos, sistemas de televisión por cable, Internet y páginas Web que permitan al Sistema allegarse de información sobre acontecimientos relevantes.
Impulsar el diseño de proyectos de programas informativos a transmitir por televisión, que contribuyan a incrementar el número de televidentes y someterlos a consideración de la Dirección General para su autorización.
Conducir espacios informativos a transmitir en radio y televisión, así como programas noticiosos especiales que le sean asignados.
Establecer mecanismos de coordinación con la Dirección Técnica para la prestación de los servicios preventivos y correctivos del equipo de transmisiones, videograbación, sistemas digitales y demás equipo técnico con que se cuenta.
Coordinar y vigilar la cobertura de eventos oficiales y especiales asignados al área y de los sucesos novedosos e importantes que se originen diariamente para su transmisión.
Supervisar que la producción de programas, eventos especiales, noticieros, cápsulas informativas y spots noticiosos se transmitan por televisión conforme a la programación establecida.
Vigilar que se registre y controle el material documental producido y recopilado en el área, para su envío y guarda al Departamento de Programación, Continuidad y Videoteca.
Definir y concertar entrevistas con empresarios, funcionarios federales, estatales, municipales y público en general, para complementar el trabajo noticioso e incrementar el nivel de teleauditorio.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Programación de Servicios
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Diseñar e implantar mecanismos para atender las solicitudes de los servicios técnicos presentadas por los productores para la pre-producción, producción, post-producción, edición, realización en vivo y grabación de programas televisivos en estudios y escenarios naturales.
Organizar, programar, coordinar y controlar la asignación del equipo en las instalaciones operativas y el personal técnico requerido para la realización de los programas televisivos.
Organizar y supervisar el uso de estudios, salas de edición, post-producción y sistemas portátiles de grabación para la realización de programas de televisión.
Elaborar y difundir la programación semanal de servicios, horarios y actividades a realizar por el personal del Departamento, a fin de no traslapar los servicios.
Proporcionar, en coordinación con el Departamento de Ingeniería, los servicios preventivos y correctivos al equipo técnico, para mantener en óptimas condiciones de operación los sistemas de grabación de programas televisivos.
Informar al Departamento de Administración de Personal sobre la programación de los trabajos del personal del área, así como los ajustes.
Establecer coordinación con el Departamento de Servicios Generales para mantener en óptimas condiciones de funcionamiento los estudios de grabación, unidades móviles, sistemas portátiles, salas de post-producción, estación de animación 3D, salas de edición y sistemas de parábola.
Brindar apoyo técnico a la Dirección de Radio para la realización de eventos.
Supervisar la prestación de los servicios solicitados en estudios de grabación, unidades móviles de cámaras e iluminación, sistemas portátiles, salas de post-producción lineal y no lineal, estación de animación 3D, salas de edición a corte directo y sistemas de parábola, así como al personal técnico operativo, para que sean proporcionados conforme a lo programado.
Promover acciones de capacitación para el personal adscrito al Departamento.
Desarrollar las demás funciones inherentes de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Ingeniería
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Elaborar e integrar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión del Sistema para prevenir posibles fallas en el equipo.
Atender los requerimientos de revisión y mantenimiento del equipo electrónico de producción y post-producción que presenten las unidades administrativas del Sistema.
Determinar y programar los recursos necesarios para el mantenimiento técnico del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión, y someterlo a consideración de la Subdirección de Ingeniería y Servicios.
Apoyar al Departamento de Adquisiciones en la identificación de proveedores y en el trámite de reparación del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión.
Proporcionar la asesoría que en materia de equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión le soliciten las unidades administrativas del Sistema.
Verificar que el equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento.
Capacitar y asesorar al personal operativo del Sistema sobre el manejo y operación del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión de nueva adquisición.
Implementar normas de operatividad y ambientación de las áreas donde se encuentra instalado el equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión para su manejo.
Atender, en coordinación con el Departamento de Programación de Servicios, los requerimientos de mantenimiento al equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión del Sistema.
Controlar la recepción y entrega del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión a reparar, así como de las herramientas, refacciones y demás materiales asignados para el desarrollo de sus funciones.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Electromecánica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Elaborar e integrar el programa de mantenimiento preventivo del equipo electromecánico con que cuenta el Sistema, para prevenir posibles fallas en el equipo.
Realizar el mantenimiento preventivo conforme al programa autorizado, que permita conservar el equipo electromecánico del Sistema en óptimo funcionamiento.
Atender los requerimientos de revisión y mantenimiento correctivo del equipo electromecánico que presenten las unidades administrativas del Sistema.
Determinar y programar los recursos necesarios para el mantenimiento técnico del equipo electromecánico y someterlo a consideración de la Subdirección de Transmisiones y Electromecánica.
Identificar el equipo electromecánico que requiera de mantenimiento técnico especializado y solicitar autorización a la Subdirección de Transmisiones y Electromecánica para gestionar su atención.
Auxiliar al Departamento de Adquisiciones en la identificación de proveedores para la reparación del equipo electromecánico.
Proporcionar la asesoría técnica que en materia de equipo electromecánico soliciten las unidades administrativas del Sistema.
Verificar que el equipo de las subestaciones eléctricas, tableros de transferencias, plantas de emergencia y unidades de energía ininterrumpida, se encuentren en óptimas condiciones de funcionamiento.
Participar en nuevos proyectos y estudios de modernización y remodelación de las instalaciones eléctricas del Sistema, que coadyuven a mejorar el servicio que se brinda.
Atender los requerimientos extraordinarios de reparaciones y/o adaptaciones al equipo electromecánico del Sistema, que coadyuven a mantener las señales de radio y televisión al aire.
Controlar la recepción y entrega del equipo electromecánico a reparar, así como las herramientas, refacciones y otros materiales asignados para el desarrollo de sus funciones.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Ingeniería y Servicios
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Elaborar e integrar en coordinación con el Departamento de Ingeniería, el programa de mantenimiento preventivo anual para el equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión.
Supervisar que el programa de mantenimiento preventivo se lleve a cabo de acuerdo con las fechas establecidas.
Elaborar las requisiciones de refacciones y/o material necesarios para proporcionar el mantenimiento al equipo electrónico de producción y post-producción.
Elaborar los proyectos técnicos de instalación de equipo de producción y post-producción de radio y televisión, para apoyar a las áreas operativas en el desarrollo de sus funciones.
Integrar los expedientes técnicos para la adquisición de equipo nuevo.
Supervisar que el Departamento de Programación de Servicios elabore y difunda la programación semanal de horarios del personal operativo.
Evaluar las condiciones de operación del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión, que requiera mantenimiento técnico especializado.
Supervisar la operación del sistema de transmisión satelital y en su caso reportar al proveedor del espacio satelital las fallas detectadas por interferencias y otras causas.
Tramitar ante las unidades administrativas correspondientes, la incorporación en el proyecto de presupuesto de egresos, de los recursos necesarios para el mantenimiento técnico especializado del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión.
Apoyar y orientar al Departamento de Adquisiciones en el trámite de reparación del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión ante las empresas respectivas, de conformidad con el reporte que presente el Departamento de Ingeniería.
Difundir entre el personal las características técnicas del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión de nueva adquisición, para su correcta utilización.
Supervisar la atención de los requerimientos de revisión y mantenimiento correctivo del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión que se presenten para su reparación inmediata.
Supervisar la recepción y entrega del equipo electrónico de producción y post-producción de radio y televisión a reparar, así como el resguardo de las herramientas, refacciones y demás materiales asignados para el desarrollo de sus funciones.
Verificar que se informe a la Dirección de Administración y Finanzas sobre los roles de trabajo del personal del Departamento de Programación de Servicios, así como los ajustes que se realicen para su control de asistencia.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Transmisión de Televisión
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Elaborar e integrar el programa de mantenimiento preventivo del equipo electrónico de transmisión de televisión con que cuenta el Sistema, a fin de prevenir posibles fallas en el equipo.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo conforme al programa autorizado, que permita conservar el equipo electrónico del sistema de transmisión de televisión en óptimo estado operativo y de funcionamiento.
Formular diagnósticos para determinar las refacciones y elementos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo electrónico de transmisión de televisión.
Asegurar que los sistemas de audio y video que se emplean para la transmisión de la señal, operen dentro de las normas estandarizadas establecidas para el funcionamiento de estaciones de televisión.
Capacitar y adiestrar al personal del Departamento en el manejo del equipo electrónico de transmisión de televisión y sobre la normatividad oficial expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para estaciones de televisión.
Mantener relación permanente con las áreas de producción, administración, ingeniería y repetidoras, para que el trabajo realizado cuente con el control de calidad para emitir la señal de televisión.
Realizar monitoreos periódicos de la calidad de la señal dentro de las áreas de cobertura, en coordinación con el personal del Departamento para comprobar la calidad de la señal.
Proponer y participar en las mejoras o adaptaciones de los sistemas de transmisión de televisión existentes o futuros, para estar a la vanguardia tecnológica.
Atender los requerimientos de revisión y mantenimiento correctivo del equipo electrónico de transmisión de televisión que le sean solicitados, a fin de mantener la señal al aire.
Realizar y coordinar los trabajos para la transmisión en vivo de eventos especiales que lleven a cabo las Direcciones de Televisión y de Noticieros.
Realizar las pruebas de comportamiento a los equipos electrónicos de transmisión de televisión y remitirlas a la Subdirección de Transmisiones y Electromecánica, a fin de dar cumplimiento a la normatividad aplicable en la materia.
Asistir al personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en las visitas de supervisión técnicas que realicen en la estación matriz y en las retransmisoras de televisión del Sistema, para comprobar que se opere conforme a los estándares autorizados.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Transmisión de Radio
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Elaborar e integrar el programa de mantenimiento preventivo del equipo electrónico de transmisión de radio con que cuenta el Sistema, para prevenir posibles fallas en el equipo.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo conforme al programa autorizado, que permita conservar el equipo electrónico del sistema de transmisión de radio en óptimo estado operativo y de funcionamiento.
Formular diagnósticos para determinar las refacciones y elementos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo electrónico de transmisión de radio.
Asegurar que los sistemas de audio que se emplean para la transmisión de la señal, operen dentro de las normas estandarizadas establecidas para el funcionamiento de estaciones de radio.
Capacitar y adiestrar al personal del departamento en el manejo del equipo electrónico de transmisión de radio y sobre la normatividad oficial expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o la Comisión Federal de Telecomunicaciones para estaciones de radio.
Mantener relación permanente con las áreas de producción, administración, ingeniería y repetidoras, para que el trabajo realizado cuente con el control de calidad necesario para emitir la señal de radio.
Realizar monitoreos periódicos de la calidad de la señal dentro de las áreas de cobertura, en coordinación con el personal encargado de la supervisión de las repetidoras y/o retransmisoras de radio para comprobar la calidad de la señal.
Proponer y participar en las mejoras o adaptaciones de los sistemas de transmisión de radio existentes o futuros, para estar a la vanguardia tecnológica.
Atender los requerimientos de revisión y mantenimiento correctivo del equipo electrónico de transmisión de radio que le sean solicitados, a fin de mantener la señal al aire.
Realizar la transmisión en vivo de eventos especiales que lleve a cabo la Dirección de Radio.
Realizar las pruebas de comportamiento a los equipos electrónicos de transmisión de radio y remitirlas a la Subdirección de Transmisiones y Electromecánica, a fin de dar cumplimiento a la normatividad aplicable en la materia.
Asistir al personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en las visitas de supervisión técnica que realicen en las estaciones matrices y repetidoras de radio del Sistema para comprobar que se opere conforme a los estándares autorizados.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Transmisiones y Electromecánica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Establecer comunicación con las dependencias federales que regulan el uso de frecuencias de radio y televisión, para coordinar la transmisión de programas vía satélite, microondas o por señal abierta.
Coordinar las pruebas de comportamiento de las transmisiones y la cobertura de las estaciones de radio y televisión, así como de sus repetidoras y estaciones complementarias en la entidad, y entregarlas a la Dirección Técnica para su envío a la Comisión Federal de Telecomunicaciones en apego a la normatividad establecida en la materia.
Establecer los medios de transmisión de los programas del Sistema, en función de sus características de producción, ya sean pregrabados, en vivo y enlaces, así como de los tiempos autorizados para el uso de las rutas de envío y recepción de señales.
Efectuar las acciones para enlazar la transmisión de programas de radio y televisión, que por su contenido, naturaleza e importancia, deban ser difundidos a nivel nacional por el gobierno federal y cuidar la calidad de la transmisión.
Coordinar los programas de mantenimiento preventivo para el equipo de transmisión de radio y televisión, así como el equipo electromecánico, tanto de las estaciones matrices, repetidoras y estaciones complementarias, sometiéndolos a consideración de la Dirección Técnica.
Coordinar, con los Departamentos de Transmisión de Televisión y de Radio, la realización de los enlaces por medio de microondas que sean requeridos por las Direcciones de Televisión, de Noticieros y de Radio.
Proporcionar facilidades a las áreas involucradas para la realización y transmisión por radio y televisión de los eventos especiales.
Mejorar el funcionamiento de los sistemas de transmisión con los que se cuenta en el área, para fortalecer la operación del organismo.
Orientar al Departamento de Adquisiciones en la búsqueda de refacciones para la reparación del equipo electrónico de transmisión de radio y televisión, así como del electromecánico.
Mantener actualizada la documentación técnica de las estaciones de radio y televisión, requerida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Colaborar con el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y/o la Comisión Federal de Telecomunicaciones, durante las visitas de supervisión técnica que realicen a las estaciones matrices y retransmisoras de radio y televisión del Sistema, para verificar que operen dentro de los parámetros autorizados.
Opinar y sugerir sobre la actualización y adquisición de equipo electrónico de transmisión de radio y televisión, así como del electromecánico, que contribuya a brindar un mejor servicio, de vanguardia tecnológica.
Proponer los programas de actualización, capacitación y desarrollo del personal adscrito a la Subdirección, que permitan contar con personal calificado para prevenir y corregir fallas en el equipo.
Supervisar la atención inmediata de los requerimientos de revisión y mantenimiento correctivo del equipo electrónico de transmisión de radio y televisión, así como del electromecánico, para la transmisión de señales.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección Técnica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Vigilar el cumplimiento de la normatividad establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para la operación de las estaciones de transmisión de los programas de radio y televisión.
Coordinar la integración de los programas de trabajo de las Subdirecciones de Transmisiones y Electromecánica y de Ingeniería y Servicios, así como de los Departamentos de Ingeniería, de Programación de Servicios, de Transmisión de Televisión, de Transmisión de Radio y de Electromecánica.
Solicitar los materiales y refacciones necesarias para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos electrónicos con los que opera el sistema.
Vigilar la atención inmediata de los requerimientos y solicitudes de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos electrónicos del Sistema.
Coordinar la logística de los eventos especiales a transmitir por radio y/o televisión, que se realicen en vivo o en locaciones fuera de las instalaciones del Sistema.
Vigilar que se asignen y se realicen todos y cada uno de los servicios de grabación, edición, pos-producción y transmisión solicitadas por las áreas de televisión, noticieros y radio para garantizar su operación.
Coordinar la recepción y grabación de los materiales de video y audio que son enviados vía satélite por las instancias federales, para que éstos sean difundidos por medio de nuestros sistemas de transmisión.
Coordinar y observar el comportamiento de los equipos de transmisión de radio y televisión del Sistema, para verificar que se operen dentro de los parámetros establecidos y autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
Obtener el aval de un perito en Telecomunicaciones de las pruebas de comportamiento de los equipos de transmisión para comprobar que se trabaja dentro de los parámetros establecidos y autorizados.
Enviar a la Comisión Federal de Telecomunicaciones antes del último día hábil del mes de junio de cada año, los resultados de las pruebas de comportamiento de los equipos de transmisión, de conformidad con las disposiciones en la materia.
Coordinar y atender las visitas de inspección técnica que realice el personal de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a las estaciones de radio y televisión, en cumplimiento a las disposiciones en la materia.
Coordinar la integración de los proyectos para la instalación de estudios de grabación, unidades móviles de cámaras, sistemas de edición y pos-producción y de los sistemas de transmisión de radio y televisión.
Establecer mecanismos que permitan conocer las innovaciones tecnológicas relacionadas con el equipo de telecomunicaciones y determinar la factibilidad de su implementación, emitiendo los dictámenes técnicos para su adquisición.
Impulsar cursos de actualización para la operación y mantenimiento de los equipos de grabación, edición, pos-producción y transmisión de radio y televisión.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Asuntos Legales
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Analizar el marco jurídico del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como proponer al titular de la Unidad Jurídica las adecuaciones, reformas o adiciones para garantizar su funcionamiento apegado a derecho.
Formular y atender las querellas y denuncias que presente el organismo ante el Ministerio Público, para lograr que las resoluciones sean favorables al Sistema.
Elaborar y/o revisar los contratos, convenios, asignaciones, concesiones y permisos que celebre y otorgue el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, a fin de que se apeguen a derecho.
Verificar la legalidad y resguardar los contratos, escrituras, testimonios, juicios y demás documentos de carácter jurídico del Sistema para cuidar los intereses del organismo.
Elaborar y mantener actualizado el catálogo de asuntos jurídicos en trámite, así como integrar los expedientes con las constancias necesarias para su mejor control.
Difundir en las unidades administrativas del organismo las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, convenios, contratos y demás disposiciones legales inherentes a su competencia para su cumplimiento.
Realizar estudios jurídicos respecto de temas y asuntos competencia del Sistema, a fin de contribuir a mejorar la operación del organismo.
Realizar las acciones de regularización de los inmuebles que ocupa el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, con el propósito de garantizar el patrimonio del organismo.
Participar, en suplencia del titular de la Unidad Jurídica, en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité de Adquisiciones y Servicios, Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, Comité Interno de Obra Pública y Servicios Relacionados del Sistema y del Comité de Control y Evaluación, de conformidad a la normatividad vigente en la materia.
Elaborar los proyectos y acuerdos que deban presentarse en las diferentes instancias judiciales, administrativas y laborales, cuando así se requiera para salvaguardar los intereses del organismo.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Unidad Jurídica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Formular proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, contratos, convenios, circulares y demás disposiciones legales que requiera el organismo en el desarrollo de sus funciones y presentarlos a la Dirección General para su visto bueno y, en su caso, gestionar su publicación.
Asesorar jurídicamente a la Dirección General y a las unidades administrativas que lo requieran, a efecto de cumplir con las disposiciones jurídicas que norman su funcionamiento.
Actuar como órgano de consulta y difusión sobre los criterios de interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas que normen el funcionamiento del Sistema.
Analizar los asuntos jurídicos que someta a su consideración la Dirección General y las áreas administrativas del Sistema y emitir opinión de los mismos.
Representar legalmente al Sistema ante las instancias laborales y judiciales, cuando así se requiera.
Participar en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité de Adquisiciones y Servicios, Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, Comité Interno de Obra Pública y Servicios Relacionados del Sistema y del Comité de Control y Evaluación, para dar cumplimiento a las disposiciones en la materia.
Coordinar los trámites para la regularización de los inmuebles que ocupa el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, a fin de consolidar el patrimonio del organismo.
Efectuar los trámites legales que procedan, ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor, para el registro de los títulos de programas de radio y de televisión a favor del Sistema.
Tramitar, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el registro de logotipos que identifiquen al Sistema y a los programas que se transmiten, para asegurar su legítima posesión.
Revisar los contratos, convenios, asignaciones, concesiones y permisos que celebre y otorgue el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, para asegurar que se formulen conforme a derecho y cuidando los intereses del Sistema.
Asesorar a los servidores públicos del organismo, que deban comparecer en asuntos oficiales ante las autoridades judiciales, laborales o administrativas.
Realizar los trámites que permitan obtener el pago por daños causados al patrimonio del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y, en su caso, proponer el desistimiento cuando proceda, de conformidad con las disposiciones aplicables.
Coordinar la realización de estudios jurídicos respecto de asuntos competencia del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.
Proporcionar y apoyar con la información pública que sea solicitada y que obre en los archivos del área para dar cumplimiento a la normatividad en materia de transparencia.
Diseñar y actualizar constantemente lineamientos que aseguren el desarrollo equitativo de los servidores públicos del organismo, así como vigilar la aplicación de lineamientos que garanticen la equidad de género en la contratación del personal del Sistema.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Contraloría Interna
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Planear, programar, organizar y ejecutar el programa de trabajo de control y evaluación de la Contraloría Interna.
Coordinar y dar seguimiento a las acciones implementadas con motivo del Modelo Integral de Control Interno, para dar cumplimiento a las disposiciones en la materia.
Fiscalizar e inspeccionar el ejercicio del gasto público del organismo y su congruencia con el presupuesto de egresos.
Aplicar los procedimientos administrativos, disciplinarios y resarcitorios e imponer, en su caso, las sanciones que procedan en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
Comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, presupuestación, ingresos, financiamientos, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores propiedad o al cuidado del organismo.
Verificar los sistemas de registro y contabilidad, administración de personal, contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, uso, conservación, destino, afectación, enajenación y baja de bienes, y demás activos y recursos materiales del Sistema, para dar cumplimiento a las normas y disposiciones en la materia.
Verificar la correcta aplicación del presupuesto autorizado, en congruencia con el avance programático y de acuerdo con las disposiciones que para tal efecto expidan las Secretarías de Finanzas y de la Contraloría.
Realizar auditorías, evaluaciones y otras acciones de control interno al organismo para promover la eficacia y transparencia en sus operaciones y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en sus programas.
Participar en los actos de entrega y recepción de las unidades administrativas del organismo verificando el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables.
Atender las quejas y denuncias que presenten los particulares respecto a los servicios proporcionados por el Sistema o en contra del personal, así como dirigir las investigaciones y el procedimiento correspondiente y turnar los resultados a la Dirección General o a la Secretaría de la Contraloría, según corresponda.
Vigilar el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas adquiridas con el organismo, solicitando la información relacionada con las operaciones que realicen y fincar las deductivas y responsabilidades que en su caso procedan.
Verificar que la presentación de las manifestaciones patrimoniales de los servidores públicos que laboran en el Sistema, se realicen en los tiempos y términos establecidos por la Secretaría de la Contraloría.
Informar a la Secretaría de la Contraloría del resultado de las auditorías y evaluaciones practicadas, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones en la materia.
Certificar copias de documentos existentes en los archivos, así como de la impresión documental de los datos que existan en los sistemas informativos que operen con relación a los asuntos competencia de la Contraloría Interna, para dar cumplimiento a las disposiciones en la materia.
Participar en las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios, Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, Comité Interno de Obra Pública y Servicios Relacionados del Sistema y del Comité de Control y Evaluación, de conformidad con la normatividad vigente en la materia.
Establecer programas preventivos y de difusión de la normatividad, a efecto de que los servidores públicos cumplan con sus obligaciones en apego a la norma.
Evaluar las medidas de simplificación administrativa que se adopten en el organismo y proponer, en su caso, aquellas otras que se consideren convenientes.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Consejo Directivo
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Dictar las políticas y lineamientos complementarios a la normatividad vigente en materia de comunicaciones, para contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales del organismo.
Estudiar y, en su caso, aprobar el programa anual de actividades, el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos, y el programa anual de adquisición de bienes, contratación de servicios y obra pública del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, a fin de cumplir con las disposiciones legales en la materia.
Aprobar y expedir el reglamento interior del organismo y vigilar su cumplimiento, así como autorizar los manuales de organización, de procedimientos y administrativos en general, así como las modificaciones a la estructura orgánica para el correcto funcionamiento del Sistema.
Aprobar la celebración de contratos y convenios con instituciones análogas, para intercambiar tecnología y programas televisivos y radiofónicos, que permitan enriquecer y mejorar la programación.
Autorizar los proyectos de creación, ampliación y fortalecimiento de las estaciones principales y repetidoras de radio y televisión en la entidad, así como aprobar los proyectos de financiamiento para su realización.
Conocer de los nombramientos, licencias, remociones o suspensiones del personal directivo y de confianza del organismo, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales en la materia.
Evaluar y aprobar los informes y estados financieros del organismo, verificando que se aplique en congruencia con los planes y programas institucionales, así como vigilar su publicación en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México.
Discutir y aprobar, en su caso, los informes de actividades que rinda el Director General, así como aquellos asuntos que sean sometidos a su consideración, para la correcta operación del organismo.
Vigilar que la contratación del personal del organismo se lleve a cabo en igualdad de condiciones y oportunidades para hombres y mujeres.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Dictar las políticas y lineamientos complementarios a la normatividad vigente en materia de comunicaciones, para contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales del organismo.
Estudiar y, en su caso, aprobar el programa anual de actividades, el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos, y el programa anual de adquisición de bienes, contratación de servicios y obra pública del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, a fin de cumplir con las disposiciones legales en la materia.
Aprobar y expedir el reglamento interior del organismo y vigilar su cumplimiento, así como autorizar los manuales de organización, de procedimientos y administrativos en general, así como las modificaciones a la estructura orgánica para el correcto funcionamiento del Sistema.
Aprobar la celebración de contratos y convenios con instituciones análogas, para intercambiar tecnología y programas televisivos y radiofónicos, que permitan enriquecer y mejorar la programación.
Autorizar los proyectos de creación, ampliación y fortalecimiento de las estaciones principales y repetidoras de radio y televisión en la entidad, así como aprobar los proyectos de financiamiento para su realización.
Conocer de los nombramientos, licencias, remociones o suspensiones del personal directivo y de confianza del organismo, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales en la materia.
Evaluar y aprobar los informes y estados financieros del organismo, verificando que se aplique en congruencia con los planes y programas institucionales, así como vigilar su publicación en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México.
Discutir y aprobar, en su caso, los informes de actividades que rinda el Director General, así como aquellos asuntos que sean sometidos a su consideración, para la correcta operación del organismo.
Vigilar que la contratación del personal del organismo se lleve a cabo en igualdad de condiciones y oportunidades para hombres y mujeres.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección General
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
Participar en el ámbito de su competencia, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, en la formulación del Plan de Desarrollo del Estado de México, programas regionales, sectoriales y especiales en los que intervenga el Sistema.
Colaborar con las diversas instituciones del sector social, público y privado, para la producción y/o transmisión radiofónica y/o televisiva de espacios educativos y culturales que coadyuven al logro de los objetivos institucionales de las partes.
Fungir como apoderado general para pleitos y cobranzas, actos de administración y dominio, para emitir, avalar y negociar títulos de crédito con todas las facultades que requieran cláusula especial conforme a ley, así como sustituir y delegar esta representación en uno o más servidores públicos del organismo para que la ejerzan individual o conjuntamente.
Difundir, observar y supervisar el cumplimiento de las normas, políticas y lineamientos generales emitidas por el Consejo Directivo para regular el funcionamiento del organismo.
Someter a la consideración del Consejo Directivo el programa anual de actividades, el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos, así como el programa anual de adquisición de bienes y contratación de servicios y obra pública.
Informar al Consejo Directivo de los nombramientos, remociones y bajas del personal de confianza del organismo, para su conocimiento y en su caso aprobación.
Someter a la consideración y, en su caso, aprobación del Consejo Directivo, el proyecto de reglamento interior, acuerdos y manuales de organización, de procedimientos y administrativos en general, así como modificaciones a la estructura orgánica del Sistema y realizar las adecuaciones que éste le recomiende.
Integrar la programación radiofónica y televisiva que será transmitida por el Sistema y someterla a la consideración del Consejo Directivo para su aprobación.
Coordinar y vigilar las acciones encaminadas a recabar, difundir y actualizar la información pública de oficio para dar cumplimiento a las obligaciones jurídico-administrativas en materia de transparencia.
Representar al Sistema en los eventos públicos o privados en que deba participar en el desarrollo de sus funciones.
Proponer al Consejo Directivo la celebración de contratos, convenios y acuerdos de intercambio tecnológico, así como de programas radiofónicos y televisivos con instituciones análogas nacionales y extranjeras, a fin de dar cumplimiento al objeto social del Sistema.
Establecer sistemas operativos de trabajo y proporcionar con oportunidad los instrumentos de apoyo para el cumplimiento de los objetivos encomendados a las unidades administrativas del organismo.
Instrumentar medidas de simplificación y modernización administrativa que coadyuven al cumplimiento de los objetivos institucionales y al óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles.
Conocer de las infracciones en que incurra el personal del organismo y vigilar la aplicación de las sanciones que establezca la Contraloría Interna, con base en el reglamento interior del organismo y en los ordenamientos jurídicos que regulan la materia en el Estado.
Evaluar las actividades de las unidades administrativas que integran el organismo, para asegurar el cumplimiento de sus funciones y elevar la calidad de los servicios que se proporcionan a la sociedad mexiquense.
Presentar, en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Directivo, los informes bimestrales, anuales y específicos de actividades del Sistema, así como aquellos asuntos que requieran de su conocimiento.
Impulsar liderazgos igualitarios, a fin de fomentar el acceso al trabajo para hombres y mujeres en igualdad de circunstancias para contribuir a la formación de la cultura de equidad de género.
Proponer al Consejo Directivo políticas para la prevención, atención y sanción a la violencia de género en el ámbito laboral del organismo.
Desarrollar campañas mediáticas para la difusión de la equidad de género, con el propósito de fomentar esta nueva cultura entre la ciudadanía.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Secretaría Particular
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organización del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
Numeral VII. Objetivo y Funciones por Unidad Administrativa
Facultades del área :
- Realizar el seguimiento de los acuerdos emanados de la Dirección General y verificar que su ejecución se lleve a cabo conforme a los lineamientos dictados por el o la titular.
- Desempeñar oportunamente los asuntos y/o comisiones que le sean encomendados por la Dirección General.
- Coordinar las acciones inherentes a los compromisos, audiencias, acuerdos, giras, entrevistas y demás eventos oficiales en los que deba participar la o el Titular de la Dirección General.
- Recibir las peticiones que sean dirigidas a la o el titular de la Dirección General y turnarlas al área respectiva, verificando que sean atendidas con oportunidad.
- Controlar la correspondencia y documentación dirigida a la Dirección General, así como coordinar las actividades necesarias para el adecuado manejo de la correspondencia oficial.
- Atender con oportunidad los asuntos turnados a la Dirección General, así como informar permanentemente a la o el titular de la Dirección General sobre los avances, resoluciones y problemática de los programas y proyectos ejecutados.
- Controlar y manejar la agenda oficial y personal de la o el titular de la Dirección General, para hacer más expeditas sus actividades.
- Controlar la audiencia pública de la Dirección General, así como recibir y atender los asuntos que le indique la o el titular de la Dirección General.
- Supervisar el desarrollo adecuado de los sistemas tendientes a facilitar el manejo de la información, así como la elaboración de estadísticas que permitan evaluar y planear los programas y actividades de la Dirección General y de la Secretaría Particular.
- Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2018-04-10 18:00:36
Fecha de validación :
2018-04-10 18:00:36
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Desarrollo Organizacional
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :