Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
Programa de Autoverificación de Centros de Trabajo en Condiciones Generales de Trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Promover la inscripción de Centros de Trabajo al programa de Autoverificación en Condiciones Generales de Trabajo
Método de cálculo :
Número de Constancias de Inspección al Programa de Autoverificación emitidas/Número de Centros de Trabajo que solicitan la Inscripción al Programa de Autoverificación*100
Unidad de medida :
Unidad Económica
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
1500
Metas programadas :
1200
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
390
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
Capacidad de atención a los usuarios en asesoría jurídico laboral
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la capacidad de atención a los usuarios
Método de cálculo :
Numero de usuarios atendidos/número de usuarios del servicio*100
Unidad de medida :
Usuario
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
80,050
Metas programadas :
Número de usuarios atendidos 80,000 Número de usuarios del servicio 80,050
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
89.0%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
Porcentaje de conciliación de conflictos previos a juicio
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de convenios administrativos realizados ante la Procuraduria con motivo de las platicas conciliatorias celebradas ante la misma por las partes usuarias del servicio previo a juicio
Método de cálculo :
Número de convenios administrativos(PDT)/ platicas conciliatorias *100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
de 13,445 usuarios atendidos en pláticas conciliatorias, se beneficio a 33.99% en 2016
Metas programadas :
Numero de convenios administrativos (PDT) 4,600 Platicas conciliatorias 13,850
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
89.00%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Campo no especificado en el formato que genera el Sistema de Planeaciòn y presupuesto
Nombre del indicador :
Porcentaje de becas otorgadas a hijos de trabajadores
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de atención a la demanda de solicitudes recibidas de becas para hijos de trabajadores sindicalizados
Método de cálculo :
(No. De becas otorgadas/No. De becas solicitadas) *00
Unidad de medida :
Beca Beca
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
9000
Metas programadas :
Otorgar becas para hijos de trabajadores
Metas ajustadas, en su caso :
No hay metas ajustadas
Avance de las metas :
9,297
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Bienestar y Apoyo a los Trabajadores
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(832) Porcentaje de colocación de personas capacitadas para el trabajo mediante Bécate.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Capacidad de colocación de personas egresadas de los cursos.
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas/No. de personas egresadas)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
26,323 Personas colocadas de un total de 29,434 personas egresadas de los cursos 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas colocadas 21,390.
No. de personas egresadas 25,166.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
No. de personas colocadas 32%.
No. de personas egresadas 30%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(832) Porcentaje de colocación mediante Ferias de Empleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante.
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas/No. de personas atendidas)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral.
Línea base :
Se logro colocar en un empleo a 17,415 personas de las 42,512 personas atendidas en las feria de empleo en 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas colocadas 15,402.
No. de personas atendidas 35,540.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas colocadas 73%.
No. de personas atendidas 89%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(862) Tasa de atención de los servicios de capacitación, vinculación y colocación.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de personas capacitadas, vinculadas y/o colocadas que solicitan el servicio.
Método de cálculo :
(No. de personas beneficiadas por los servicios (colocados) / No. de personas atendidas)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
286,514 personas atendidas en los servicios de capacitación, vinculación para el aparato productivo del Estado de México, 111,962 se beneficiaron en el 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas beneficiadas por los servicios (colocados) 92,055.
No. de personas atendidas 287,379.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas beneficiadas por los servicios (colocados) 45%.
No. de personas atendidas 30%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(838) Porcentaje en la eficiencia terminal de beneficiarios que tuvieron beca de capacitación para el trabajo (Bécate).
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Eficiencia de termino de las personas inscritas en los cursos de capacitación.
Método de cálculo :
(No. de personas egresadas/No. de personas inscritas)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
De las 32,358 personas inscritas en los cursos de capacitación para el trabajo, egresaron el 90% de personas durante 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas egresadas 25,166.
No. de personas inscritas) 27,963.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas egresadas 30%.
No. de personas inscritas) 29%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(1793) Porcentaje de vinculación con vacantes ofertadas a través de Bolsa de Trabajo y ferias de Empleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas con una vacante.
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias)/No. de vacantes ofertadas (Bolsa y ferias))*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
De las 294 mil 411 vacantes ofertadas, 185 mil 375 personas fueron vinculadas a una vacante.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias) 176,324.
No. de vacantes ofertadas (Bolsa y Ferias) 238,880.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias) 106%.
No. de vacantes ofertadas (Bolsa y Ferias) 106%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(1788) Porcentaje de mujeres capacitadas para el trabajo mediante Bécate.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Capacidad de atención de mujeres en cursos de capacitación a corto plazo.
Método de cálculo :
(No. de mujeres inscritas (Bécate)/No. de personas inscritas (Bécate))*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
de las 17 mil 126 personas, 12 mil 862 fueron mujeres.
Metas programadas :
Meta Anual:
No. de mujeres inscritas (Bécate) 16,777.
No. de personas inscritas (Bécate) 27,963.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta Anual:
No. de mujeres inscritas (Bécate) 35%.
No. de personas inscritas (Bécate) 29%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(1790) Porcentaje de personas vinculadas por medio de la Bolsa de Trabajo y Ferias de Empleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas.
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias)/No. de personas atendidas (Bolsa y Ferias))*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
De las 260,469 personas atendidas en la bolsa de trabajo y ferias de empleo, 205,739 personas se vincularon al aparato productivo en 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias) 176,324.
No. de personas atendidas (Bolsa y Ferias) 260,609.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias) 106%.
No. de personas atendidas (Bolsa y Ferias) 97%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Impulsar el desarrollo de las economías regionales para alcanzar un progreso equitativo.
Nombre del indicador :
(857) Porcentaje de iniciativas de ocupación por cuenta propia validadas.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide el número de iniciativas validadas viables y rentables.
Método de cálculo :
(Iniciativas de ocupación validadas/Solicitudes de iniciativas viables)*100
Unidad de medida :
Proyecto-solicitud.
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
784 iniciativas de ocupación fueron validadas en el 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
Iniciativas de ocupación validadas 750.
Solicitudes de iniciativas viables 850.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
Iniciativas de ocupación validadas 0%.
Solicitudes de iniciativas viables 0%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
(853) Porcentaje de colocación mediante la Bolsa de Empleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia.
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante.
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas/No. de personas vinculadas)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral.
Línea base :
Se logro colocar en un empleo a 66,046 personas de las 163,227 personas vinculadas al aparato productivo mediante la bolsa de empleo en 2016.
Metas programadas :
Meta anual:
No. de personas colocadas 58,053.
No. de personas vinculadas 155,000.
Metas ajustadas, en su caso :
No se realizaron ajustes.
Avance de las metas :
Meta anual:
No. de personas colocadas 105%.
No. de personas vinculadas 108%.
Sentido del indicador :
Ascendente.
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Vinculación de Empleo.
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Programas Federales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Campo no especificado en el formato que genera el Sistema de Planeaciòn y presupuesto
Nombre del indicador :
Tasa de atención de los servicios de capacitación y vinculación y colocación
Dimensión(es) a medir :
Impacto
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de personas capacitadas y vinculadas o colocadas que solicitaron el servicio
Método de cálculo :
(No. de personas beneficiadas por los servicios/No. de personas atendidas) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
20000
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las oficinas regionales, servicios municipales y ferias de empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas.
Metas ajustadas, en su caso :
No hay metas ajustadas
Avance de las metas :
22,569
72,441
35
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación de personas capacitadas para el trabajo mediante Bécate
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de colocación de las personas egresadas de los curos
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas/No. de personas egresadas) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo; Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo; Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
4,697; 326; 4,233
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje en la eficiencia terminal de beneficiarios que tuvieron beca de capacitación para el trabajo (Bécate)
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Eficiencia de termino de las personas inscritas en los cursos de capacitación
Método de cálculo :
(No. De personas egresadas/No. De personas inscritas) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo; Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo; Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
4,697; 326; 4,233
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación mediante las Ferias de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante
Método de cálculo :
(No. de personas colocada/Número de personas atendidas) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
18,823; 2
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación mediante la Bolsa de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas/Número de personas vinculadas) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
18,823; 2
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Impulsar el desarrollo de las economías regionales para alcanzar un progreso equitativo
Nombre del indicador :
Porcentaje de iniciativas de ocupación por cuenta propia validadas
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de iniciativas validadas viables y rentables
Método de cálculo :
(Iniciativas de Ocupación validas/Solicitudes de Iniciativas viables) *100
Unidad de medida :
Proyecto Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover condiciones de competencia igualitaria para la micro y pequeñas empresas, las cuales representan a los principales generadores de empleo
Metas programadas :
Iniciativas de Ocupación validadas (proyectos de inversión)
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Tasa de atención de los servicios de capacitación y vinculación y colocación
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de personas capacitadas y vinculadas y/o colocadas que solicitan el servicio
Método de cálculo :
(No. de personas beneficiadas por los servicios (colocados)/No. de personas atendidas) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo; Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo; Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo; Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
4,697; 326; 4,233; 18,823; 2
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Generar un mayor crecimiento económico por medio del fomento a la productividad y el empleo
Nombre del indicador :
Porcentaje de Becas otorgadas a Hijos de Trabajadores.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de atención a la demanda de solicitudes recibidas de Becas para hijos de trabajadores
Método de cálculo :
(No. De becas otorgadas/No. de solicitudes atendidas) *100
Unidad de medida :
Beca Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Desarrollar un programa integral de capacitación y fomento a la cultura emprendedora para impulsar la productividad competitividad de las micros, pequeñas empresas
Metas programadas :
Otorgar becas para hijos de trabajadores; Atención de solicitudes de Becas para Hijos de Trabajadores.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
9,297; 0
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de mujeres capacitadas para el trabajo mediante Bécate
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de atención de mujeres en cursos de capacitación a corto plazo
Método de cálculo :
(No. de mujeres inscritas (bécate)/No. De personas inscritas (bécate)) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo; Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo; Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
4,697; 326; 4,233
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de personas vinculadas por medio de la Bolsa de Empleo y Ferias de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias)/Número de personas atendidas (Bolsa y Ferias)) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
18,823; 2
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de vinculación con vacantes ofertadas a través de Bolsa de Trabajo y Ferias de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas con una vacante
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas (Bolsa y Ferias)/Número de vacantes ofertadas (Bolsa y Ferias)) *100
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
18,823; 2
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Solucionar conflictos laborales presentados
Nombre del indicador :
Porcentaje de resolución de conflictos laborales presentados.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Que se cumplan los derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones; así mismo sus derechos y obligaciones cuando exista conflicto laboral
Método de cálculo :
Conflictos laborales solucionados (OS) / Conflictos laborales tramitados (OS) *100
Unidad de medida :
Conflicto
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
18,453
Metas programadas :
Conflictos laborales solucionados 1,800
Conflictos laborales tramitados 1,850
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
204%
136%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Valle Toluca y Valle Cuautitlán - Texcoco
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el comportamiento de la tasa de desempleo en el Estado
Nombre del indicador :
Tasa de desempleo en el Estado de México de la población en edad de trabajar.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de la población económicamente activa (PEA) que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo
Método de cálculo :
Tasa de desempleo del año anterior en el Estado / Tasa de desempleo del año actual en el Estado *100
Unidad de medida :
Porcentaje
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
5.5
Metas programadas :
Tasa de desempleo del año anterior en el Estado 5.5
Tasa de desempleo del año actual en el Estado 5.3
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
87%
83%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Atender las solicitudes de información de transparencia
Nombre del indicador :
Atención de solicitudes de información a Transparencia
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de atención a solicitudes de información a transparencia
Método de cálculo :
(No. de solicitudes de información a transparencia atendidas / No. de solicitudes de información a transparencia recibidas)*100
Unidad de medida :
Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
100
Metas programadas :
Solicitudes de información atendidas y recibidas 100
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Capacitar, vincular y colocar en un empleo o autoempleo a los ciudadanos solicitantes
Nombre del indicador :
Indice de capacitación, vinculación y colocación en un empleo o autoempleo
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide la eficiencia de capacitación, vinculación y colocación en un empleo o autoempleo
Método de cálculo :
No. de personas vinculadas y colocadas + No. de personas capacitadas para el trabajo y colocadas en un empleo o autoempleo (OS) / No. de personas vinculadas + No. de personas capacitadas (OS) *100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
222,095/ 109,784
Metas programadas :
No. de personas vinculadas, colocadas 95,845 y no. de personas capacitadas para el trabajo y colocadas en un empleo o auto empleo 197,936
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
7% y $%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Dirección General de la Previsión Social
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el cumplimiento de las auditorías programadas
Nombre del indicador :
Indice de cumplimiento del programa de auditorias
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide el nivel de cumplimiento de auditorias realizadas a la Secretaría del Trabajo, copbn respecto a las comprometidas en el programa de trabajo
Método de cálculo :
No. de auditorias programadas / No. de auditorias realizadas *100
Unidad de medida :
Auditoría
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
12
Metas programadas :
Auditorias programadas y realizadas 12
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Contraloría Interna
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el cumplimiento del programa de evaluaciones
Nombre del indicador :
Indice de cumplimiento del programa de evaluaciones
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el nivel de cumplimiento de evaluaciones realizadas a la Secretaría del Trabajo con respecto a los comprometidos en el Programa de Trabajo
Método de cálculo :
No. de evaluaciones realizadas / No. de evaluaciones programadas *100
Unidad de medida :
Evaluación
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
2
Metas programadas :
Evaluaciones programadas y Evaluaciones realizadas 2
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :