Secretaría del Trabajo
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Indicadores con temas de interés público o trascendencia social
Fracción V
del 2017
Mostrando 31 al 47 de 47 registros

Registro: 031

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Vigilar el cumplimiento de las inspecciones comprometidas
Nombre del indicador : Inspección de asesoría en condiciones generales de trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador :  Mide el nivel de cumplimiento de las inspecciones realizadas de la Secretaría del Trabajo, con respecto a las comprometidas en el programa de trabajo 
Método de cálculo : No. de inspecciones realizadas (C) / No. de inspecciones programadas (C) *100 
Unidad de medida : Inspección
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 2000
Metas programadas : No. de Inspecciones realizadas 1,331 No. de Inspecciones programadas 1,600
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 83%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 032

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Beneficiar con asesoría y representación otorgada al solicitante
Nombre del indicador : Porcentaje de beneficiarios con asesoría y representación otorgada 
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador :  Muestra en términos relativos el número de beneficiarios con asesoría y representación otorgada, que les permita salvaguardar sus derechos y obligaciones en materia laboral. 
Método de cálculo : Usuarios asesorados + usuarios representados con beneficio / Usuarios que solicitan asesoría + usuarios representados *100 
Unidad de medida : Usuario
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 108,850 / 7,925
Metas programadas : Usuarios asesorados + usuarios representados con beneficio 21,300
Usuarios que solicitan asesoría + usuarios representados 7,662

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 99%
89%

Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 033

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Proporcionar asesoría y representación laboral de manera eficiente
Nombre del indicador : Porcentaje de eficiencia en la asesoría y representación laboral así como resolución de conflictos laborales 
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador :  Asesorar y representar a los usuarios en lo referente a sus derechos como trabajadores en el estado de México e impartir justicia laboral
Método de cálculo : Asesorías atendidas + usuarios del servicio representados + conflictos laborales solucionados / No. de asesorías solicitadas + No. de solicitudes de representación + conflictos laborales atendidos *100 
Unidad de medida : Reporte
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : 8,044
Metas programadas : Asesorías atendidas 39,400
No. de asesorías solicitadas 39,900

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 89%
89%

Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 034

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Generar un mayor crecimiento económico por medio del fomento a la productividad y el empleo.
Nombre del indicador : (1786) Porcentaje de Becas otorgadas a Hijos de Trabajadores.
Dimensión(es) a medir : Eficacia.
Definición del indicador : Capacidad de atención en la demanda de solicitudes recibidas de Becas para Hijos de Trabajadores.
Método de cálculo : (No. de becas otorgadas/No. de solicitudes atendidas)*100
Unidad de medida : Beca-Solicitud
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : De las 8 mil 500 solicitudes atendidas, se otorgaron 7.400 becas económicas.
Metas programadas : Meta anual:
No. de becas otorgadas 10,000.
No. de solicitudes atendidas 11,500.

Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : Becas otorgadas 93%.
Solicitudes atendidas 100%.

Sentido del indicador : Ascendente.
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Departamento de Bienestar y Apoyo a los Trabajadores.

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Programas Federales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 035

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Validar las actualizaciones de la página Web de Transparencia de la Secretaría del Trabajo 
Nombre del indicador : Validación a las actualizaciones de la pagina web de transparencia de la Secretaria del Trabajo 
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador :  Alta de los registros realizados por las unidades administrativas de la Secretaría del Trabajo, para visualización al público. 
Método de cálculo : No. de actualizaciones de la página web realizadas / No. de actualizaciones de la página web validadas *100 
Unidad de medida : Reporte
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 100
Metas programadas : No. de actualizaciones de la página Web realizadas y validadas 100
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 100%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 036

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador : Inspección Ordinaria y Extraordinaria en Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Medir la cantidad de Inspecciones ordinarias y extraordinarias en condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Método de cálculo : No. de Inspecciones ordinarias y extraordinarias emitidas (CGST)/No. de Inspecciones Ordinarias y extraordinarias realizadas (CGST)*100
Unidad de medida : Inspección
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 100
Metas programadas : Inspección Programada 40 Inspección Alcanzada 05
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 13%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 037

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador : Inspección Ordinaria y Extraordinaria en Condiciones Generales de Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Medir la realización de Inspecciones Ordinarias y Extraordinarias en Condiciones Generales de Trabajo
Método de cálculo : No. de Inspecciones ordinarias y extraordinarias emitidas (CGT)/No. de Inspecciones Ordinarias y extraordinarias realizadas (CGST)*100
Unidad de medida : Inspección
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 600
Metas programadas : No. de Inspecciones Programadas 300-No. de Inspecciones Realizadas 80
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 27%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 038

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Inspección de Asesoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Medir la cantidad de inspecciones de asesoría en segurida y salud en el trabajo
Método de cálculo : No. de Inspecciones de asesoría emitidas (CGST)/No. de Inspecciones de asesoría realizadas (CGST)*100
Unidad de medida : Unidad Económica
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 250
Metas programadas : No. de Inspecciones Programadas 300-No. de Inspecciones Alcanzadas 367
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 122%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 039

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Servicio Público de conciliación administrativa.
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Conciliaciones administrativas para la propuesta de soluciones a los conflictos laborales.
Método de cálculo : No. de Conciliaciones realizadas/No. de Conciliaciones Solicitadas*100
Unidad de medida : Conciliación
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 1,200
Metas programadas : No. de Conciliaciones Programadas 1,200- No. de Conciliaciones Alcanzadas 1,200
Metas ajustadas, en su caso : Sin ajuste de metas.
Avance de las metas : 100%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 040

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Porcentaje de beneficiados en convenios administrativos previos a juicio
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Cuantifica el porcentaje de usuarios beneficiados a través de la celebración de convenios derivados de pláticas conciliatorias previas a juicio
Método de cálculo : No. de usuarios beneficiados (PDT) / No. de usuarios atendidos en pláticas conciliatorias (PDT) *100
Unidad de medida : Usuario
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : El número de usuarios en pláticas conciliatorias fue de 13,445 beneficiándose 4,570 durante 2016
Metas programadas : No. de usuarios beneficiados 5,200
No. de usuarios atendidos en pláticas conciliatorias 14,200

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 89%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 041

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Tasa de asesoría otorgada
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Mide las asesorías otorgadas
Método de cálculo : No. de asesorías otorgadas / No.de usuarios del servicio de asesoría *100
Unidad de medida : Asesoria
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 80,422 usuarios del servicio de asesoría, se alcanzo el 34.38% de asesorias otorgadas en 2016
Metas programadas : No., de asesorías otorgadas 26,500
No. de usuarios del servicio de asesoría 80,000

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 102%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 042

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Indice de resoluciones favorables a los trabajadores en los juicios representados
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Mide los juiciosa favor de los trabajadores
Método de cálculo : No. de laudos condenatorios / No. de laudos notificados *100
Unidad de medida : Laudo
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 100
Metas programadas : No. de laudos condenatorios 310
No. de laudos notificados 360

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 98%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 043

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Indice de representación jurídica laboral
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Mide el número de personas asesoradas y representadas que fueron atendidas
Método de cálculo : No. de personas asesoradas y representadas en materia laboral / No. de usuarios del servicio de asesoría * 100
Unidad de medida : Persona
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : de los 80,442 usuarios del servicio de asesoría a 42,519 personas se asesoro y represento en 2016
Metas programadas : No. de personas asesoradas y representadas en materia laboral 38,250
No. de usuarios del servicio de asesoría 80,000

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 101%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 044

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : No. de demandas eleboradas
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Determina el porcentaje de demandas elaboradas respecto a los usuarios que no convinieron la solución del conflicto en las pláticas conciliatoras
Método de cálculo : No. de demandas / No. de usuarios sin convenio *100
Unidad de medida : Demanda
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 100
Metas programadas : No. de demandas 4,150
No. de usuarios sin convenio 12,100

Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas : 80%
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Procuraduría de la Defensa del Trabajo

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 045

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Programa de Autoverificación de Centros de trabajo en Condiciones Generales de Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Promover la inscripción de Centros de Trabajo al Programa de Autoverificación
Método de cálculo : Número de constancias de inscripción al Programa de Autoverificación emitidas/ Número de centros de trabajo que solicitan la inscripción al Programa de Autoverificación *100
Unidad de medida : Unidad económica
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 1500
Metas programadas : 1200
Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas : 285
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Política e Inclusión Laboral

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 046

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Programa de Autoverificación sobre condiciones generales de Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Promover la inscripción de centros de trabajo al Programa de Autoverificación en condiciones generales de Trabajo
Método de cálculo : Número de constancias emitidas (Autoverificación)/Número de Centros de Trabajo *100
Unidad de medida : Unidad económica
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 1500
Metas programadas : 1200
Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas : 292
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Política e Inclusión Laboral

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 047

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Trimestral
Objetivo institucional : Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador : Programa de Autoverificación sobre condiciones generales de Trabajo
Dimensión(es) a medir : Eficacia
Definición del indicador : Promover la inscripción de centros de trabajo al Programa de Autoverificación en condiciones generales de Trabajo
Método de cálculo : Número de constancias emitidas (Asesoría CGST/ Número de centros de trabajo asesorados )*100
Unidad de medida : Unidad económica
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : 1500
Metas programadas : 1200
Metas ajustadas, en su caso : Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas : 234
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo

Fecha de actualización : 2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación : 2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Política e Inclusión Laboral

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 31 al 47 de 47 registros
Indicadores con temas de interés público o trascendencia social
Fracción V
Ultima actualización
viernes 29 de octubre de 2021 16:51, horas
Fernando Víctor Ferro Urbina Programadora,or de Sistemas


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.