Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a del 2016
Mostrando 1 al
12 de 12 registros
Registro: 001
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA TRANSVERSALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL DEL H. AYUNTAMIENTO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio : Fecha de término : Diseño : Objetivos General :
Incorporar las políticas de igualdad de género en los tres ordenes de gobierno y fortalecer su institucionalización en la cultura organizacional
Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas :
300 funcionarios
Población beneficiada :
300 funcionarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
200000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso :
Solo servidores públicos adscritos al Ayuntamiento de Ecatapec de Morelos.
Se convoca por parte de la Coordinaciòn del Instituto de la Mujer a representantes de cada área de la administraciòn pùblica del H. Ayuntamiento.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Carta de reporte o queja ante la Secretaria de Desarrollo Social Federal.
Mecanismos de exigibilidad :
Vigilancia y cumplimiento del proyecto
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
inicio en Junio 2016 y concluye en Noviembre 2016
Mecanismos de evaluación :
Formato de registro
Fotografías
Carpetas entregables.
Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: FORMATO 08b.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación :
Capacitación a funcionarios de la Administración Pública Municipal.
Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: 2015_12_28_MAT_inm5a11_C.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON CAP. SERV. PUB.2016.xlsx Fecha de actualización : 2016-07-26 15:20:22 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Municipal del Instituto de la Mujer
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Tipo de programa :
Subsidio Universal
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
DESCUENTO POR PRONTO PAGO Y APOYO A USUARIOS CUMPLIDOS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio : Fecha de término : Diseño : Objetivos General : Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas : Población beneficiada :
SD
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
191080809.10
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso :
ACREDITAR CON DOCUMENTACIÓN OFICIAL QUE PERTENECE A GRUPOS VULNERABLES, COMO CON : CREDENCIAL DE INAPAM, PENSIONADO, JUBILADO Y DISCAPACITADO.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social : Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-07-07 14:58:36 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec de Morelos (S.A.P.A.S.E.)
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Tipo de programa :
Subsidio Universal
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
APOYO MUNICIPAL A LA PRESTACIÓN DE SERVCIOS PARA LAS PERSONAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio : Fecha de término : Diseño : Objetivos General : Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas : Población beneficiada :
356434
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso :
POR MEDIO DE DIFUSIÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO POR LOS ZONALES Y TODO EL PERSONAL DE ESTRUCTURA.
EL CAMPO COSTO TOTAL DEL SUBSIDIO Y MONTO DEL SUBSIDIO ESTÁN EN CERO, DEBIDO A QUE ESTA EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social : Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-09-27 13:44:45 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Tipo de programa :
Subsidio Universal
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
PROMOCION A LA SALUD
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio : Fecha de término : Diseño : Objetivos General : Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas : Población beneficiada :
7248
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso :
POR MEDIO DE DIFUSIÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO POR LOS ZONALES Y TODO EL PERSONAL DE ESTRUCTURA.
EL CAMPO COSTO TOTAL DE SUBSIDIO Y EL MONTO DEL SUBSIDIO ESTÁ EN CERO, DEBIDO A QUE ESTA EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social : Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-09-27 13:56:33 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Tipo de programa :
Subsidio Universal
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
ENTORNOS Y COMUNIDADES SALUDABLES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio : Fecha de término : Diseño : Objetivos General : Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas : Población beneficiada :
12
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso :
POR MEDIO DE LA DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO POR LOS ZONALES Y TODO EL PERSONAL DE ESTRUCTURA.
EL CAMPO (MONTO DEL SUBSIDIO) ESTA EN CERO, DEBIDO A QUE ESTA EN PROCESO DE ACTUALIZACIÓN.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social : Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-09-28 09:47:21 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Salud
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Tipo de programa :
Programa de Infraestructura
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área : Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
COLOCACIÓN DE PISO FIRME Y TECHO FIRME
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
09/02/2016
Fecha de término :
30/07/2016
Diseño : Objetivos General :
COLOCACIÓN DE PISO FIRME DE 5 CM DE ESPESOR Y HASTA POR 35 MT2 COLOCACIÓN DE LOZA DE CONCRETO FC=200KL/CM DE 10 CM Y VARILLA DE 3/8 DE HASTA 45 MT2.
Objetivos especifico : Alcances : Metas físicas :
PISO FIRME 3431 APOYOS Y TECHO FIRME 2354 APOYOS
Población beneficiada :
28,295,000
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
90000000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado : Monto del presupuesto ejercido : Monto destinado a cubrir el déficit de operación : Monto destinado a cubrir los gastos de administración : Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos : Requisitos y procedimientos de acceso : Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: 2do. avance trimestral. Des socialPBRM´S.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión : Frecuencia de medición : Resultados : Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social : Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-09-13 12:34:40 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Desarrollo Social
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Tipo de programa :
Apoyo a la Comunidad
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Jefe de departamento Raul Gutierrez de la Rosa
Área o unidad responsable :
Departamento de Vivienda
Denominación del programa :
Apoyo a la Vivienda (laminas y tinacos)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Entregar al 100% laminas y tinacos programados para el año 2016
Objetivos especifico :
Apoyos de mejora de vivienda a las zonas zap del territorio del Municipio de Ecatepec de Morelos
Alcances :
Metas trimestrales del 30%
Metas físicas :
Metas trimestrales del 30%
Población beneficiada :
zonas zap
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
laminas y tinacos programados*laminas y tinacos entregados 2016 * 100
Monto del presupuesto aprobado :
25,000,000
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
25,000,000
Monto del presupuesto ejercido :
25,000,000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
Padrón de beneficiarios mediante una convocatoria en zonas zap
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Apoyo a la Comunidad
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 12:36:42 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Tipo de programa :
Apoyo a la Comunidad
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Secretaria del Ayuntamiento en conjunto con DIF municipal
Denominación del programa :
Aparatos Ortopedicos
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Entregar al 100% los aparatos ortopédicos programados para el año 20816
Objetivos especifico :
Entregar aparatos ortopédicos a la población que reúna los requisitos necesarios para poder obtener la donación.
Alcances :
avances trimestrales
Metas físicas :
avances trimestrales
Población beneficiada : Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
10,000,000
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
10,000,000
Monto del presupuesto ejercido :
10,000,000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
Mediante a un padrón de beneficiarios regidos por una convocatoria para poder obtener su donación
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Apoyo a la Comunidad
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 12:42:54 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Tipo de programa :
Apoyo a la Comunidad
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Jefe de departamento Raul Gutierrez de la Rosa
Área o unidad responsable :
Jefatura Mejoramiento a la Vivienda
Denominación del programa :
Mejoramiento a la Vivienda
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Alcanzar a entregar pisos y cuartos adicionales al 100% programados al año 2016
Objetivos especifico :
Entregar al 100% pisos y cuartos adicionales que estén en el padrón de beneficiarios
Alcances :
Alcances trimestrales
Metas físicas :
Alcances trimestrales
Población beneficiada :
zonas ZAP
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
12,600,000
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
12,600,000
Monto del presupuesto ejercido :
12,600,000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
padrón de beneficiarios mediante una convocatoria y previa revisión.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Apoyo a la Comunidad
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 12:57:59 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Tipo de programa :
Pomocion a la Participacion Ciudada
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Departamento de programas federales y estatales
Área o unidad responsable :
Departamento de programas federales y estatales
Denominación del programa :
Programa de empleo temporal
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Contratar al 100% de lo programado para el año 2016
Objetivos especifico :
Contratar al 100% de lo programado en el año 2016 para los habitantes del municipio de Ecatepec de morelos
Alcances :
metas trimestrales
Metas físicas :
metas trimestrales
Población beneficiada :
Padrón de beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
500,000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
500,000.00
Monto del presupuesto ejercido :
500,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
Mediante un padrón de beneficiarios
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Promocion a la participacion ciudadana
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 13:11:36 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Tipo de programa :
Pomocion a la Participacion Ciudada
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Departamento de programas federales y estatales
Área o unidad responsable :
Departamento de programas federales y estatales
Denominación del programa :
Microcreditos a la palabra
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Entregar al 100% de los microcréditos programados para el año 2016
Objetivos especifico :
Otorgar microcréditos a la palabra aquellos que demuestren un negocio sustentable
Alcances :
avances trimestrales
Metas físicas :
avances trimestrales
Población beneficiada :
habitantes emprendedores del municipio de Ecatepec de morelos
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
19,000,000
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
19000,000
Monto del presupuesto ejercido :
19,000,000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
Mediante una convocatoria deberá de acreditar ciertos requisitos para poder obtener el microcrédito para emprender un negocio
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Promocion a la participacion ciudadana
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 13:17:05 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 012
Tipo de programa :
Dotacion alimeticia a poblacion mar
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Departamento de asistencia social
Área o unidad responsable :
departamento de Asistencia Social de la Dirección de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Canasta Basica
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Entrega de canasta alimentaria al 100% de lo programado en el año 2016
Objetivos especifico :
Entrega de canasta bimestral aquellos que estén inscritos en el padrón de beneficiarios
Alcances :
avances trimestrales
Metas físicas :
avances trimestrales
Población beneficiada : Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
76,800,000.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
76,800,000.00
Monto del presupuesto ejercido :
76,800,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
daños en el material
Requisitos y procedimientos de acceso :
Mediante una convocatoria por sección se emite u padrón de beneficiarios los cuales bimestralmente recibirán dos despensas alimentarias
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
resultados trimestra
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Dotacion alimentaicia a poblacion marginada
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-06-12 13:23:17 Fecha de validación : 2017-07-05 12:34:48 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
12 de 12 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.