Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Servicio Publico de Conciliación Administrativa
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el numero de conciliaciones administrativas atendidas
Método de cálculo :
(Numero de conciliaciones realizadas / Numero de conciliaciones solicitadas) * 100
Unidad de medida :
Conciliación
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
1200
Metas programadas :
1200
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
334
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Condiciones generales de trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de inspecciones realizadas en condiciones de trabajo
Método de cálculo :
(Visita de inspección atendida (CGT) / Visita de inspección ordenada (CGT)) * 100
Unidad de medida :
Inspección
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
320
Metas programadas :
280
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
72
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Programa de Autoverificación sobre condiciones generales de trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Cuantifica el éxito del programa de auto verificación a través del exhorto a la inscripción del mismo
Método de cálculo :
(Numero de constancias emitidas (auto verificación) Numero de Centros de Trabajo invitados al programa) * 100
Unidad de medida :
Unidad Económica
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
1600
Metas programadas :
1500
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
375
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Condiciones generales de seguridad y salud en el trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de inspecciones realizadas en condiciones generales de seguridad y salud en el trabajo
Método de cálculo :
(Visita de inspección atendida (CGST) / Visita de inspección ordenada (CGST)) * 100
Unidad de medida :
Inspección
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
150
Metas programadas :
170
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
22
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Asesoría en condiciones de trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el numero de asesorías brindadas en condiciones de trabajo
Método de cálculo :
(Numero de constancias emitidas (asesoría CGT) / Numero de centros de trabajo asesorados (CGT)) * 100
Unidad de medida :
Unidad Económica
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Indicador nuevo
Metas programadas :
8500
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
2105
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Asesoría en condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el numero de asesorías brindadas en condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Método de cálculo :
(Numero de constancias emitidas (Asesoría CGST) / Numero de centros de trabajo asesorados (CGST)) * 100
Unidad de medida :
Unidad Económica
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Indicador nuevo
Metas programadas :
170
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no existe modificaciones y/o ajustes a la meta
Avance de las metas :
40
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Política e Inclusión Laboral
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
Capacidad de atención a los usuarios en asesoría jurídico laboral
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la capacidad de atención a los usuarios
Método de cálculo :
Numero de usuarios atendidos/número de usuarios del servicio*100
Unidad de medida :
Usuario
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
85000
Metas programadas :
Numero de usuarios atendidos 89,090 Número de usuarios del servicio 89,140
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad.
Nombre del indicador :
Convenios derivados de conciliaciones administrativas
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de convenios administrativos realizados ante la Procuraduria con motivo de las platicas conciliatorias celebradas ante la misma por las partes usuarias del servicio previo a juicio
Método de cálculo :
Número de convenios administrativos(PDT)/ platicas conciliatorias *100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
15000
Metas programadas :
Numero de convenios administrativos 4,510 Platicas conciliatorias 15,440
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
0.98
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacion y Presupuesto
Procuraduria de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:47
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Cumplimiento de integración de cursos según lo programado del Subprograma Bécate
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de efectuar cursos de capacitación en lo programado
Método de cálculo :
No. de cursos efectuados (Bécate)/No. de cursos programados (Bécate)) *00
Unidad de medida :
Curso Curso
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
25000
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo Colocación de personas egresadas de cursos de capacitaciòn a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
25,877 28,546 22,890
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Eficiencia terminal de beneficiarios que tuvieron beca de capacitación para el trabajo (Bécate)
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Eficacia de termino de las personas inscritas en los cursos de capacitación
Método de cálculo :
(No. De personas egresadas(Bécate)/No. De personas inscritas(Bécate)) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
25000
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo Colocación de personas egresadas de cursos de capacitaciòn a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
25,877 28,546
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Generar un mayor crecimiento económico por medio del fomento a la productividad y el empleo
Nombre del indicador :
Porcentaje de becas otorgadas a hijos de trabajadores.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de atención a la demanda de solicitudes recibidas de becas para hijos de trabajadores
Método de cálculo :
(No. De becas otorgadas/No. de solicitudes atendidas) *00
Unidad de medida :
Beca Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
6000
Metas programadas :
Otorgar becas para hijos de trabajadores Atención de solicitudes de Becas para Hijos de Trabajadores.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
7,237 8,500
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación de personas capacitadas para el trabajo mediante Bécate
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Capacidad de colocación de las personas egresadas de los curos
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas (Bécate)/No. de personas egresadas (Bécate)) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
25000
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo Colocación de personas egresadas de cursos de capacitaciòn a corto plazo
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
25,877 22,890
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación mediante la Bolsa de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas (Bolsa de Trabajo)/Número de personas vinculadas (Bolsa de Trabajo)) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
75000
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
81,239 43
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de colocación mediante las Ferias de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide la colocación de las personas que cumplen con el perfil de la vacante
Método de cálculo :
(No. de personas colocadas (Ferias de empleo)/Número de personas atendidas (Ferias de empleo)) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
30
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas
Metas ajustadas, en su caso :
Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas. (Se realizó el dictamen de reconducción y actualización programática, Tipo de movimiento: -Adecuación programática 0-0- ::0 en el que se modifica la Cantidad programada de la meta)
Avance de las metas :
43
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Impulsar el desarrollo de las economías regionales para alcanzar un progreso equitativo
Nombre del indicador :
Porcentaje de iniciativas validadas
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de iniciativas validadas viables y rentables
Método de cálculo :
(Iniciativas de Ocupación validas/Solicitudes de Iniciativas Viables) *00
Unidad de medida :
Proyecto Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
500
Metas programadas :
Iniciativas de Ocupación validadas (proyectos de inversión)
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
800
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Impulsar el desarrollo de las economías regionales para alcanzar un progreso equitativo
Nombre del indicador :
Porcentaje de beneficiarios de las iniciativas de ocupación que conservan el autoempleo después de un año
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide los autoempleos en las iniciativas de ocupación rentables
Método de cálculo :
(Autoempleos conservados después de un año de operación/Autoempleos iniciales) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
1000
Metas programadas :
Empleos generados o conservados en las iniciativas de ocupación validadas.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
1450
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Fomento de Organizaciones Productivas para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de personas vinculadas colocación por medio de la Bolsa de Empleo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas (Bolsa de Trabajo)/Número de personas atendidas (Bolsa de Trabajo)) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
75961
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Porcentaje de vinculación con vacantes ofertadas
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de personas vinculadas con una vacante
Método de cálculo :
(No. de personas vinculadas/Número de vacantes ofertadas) *00
Unidad de medida :
Persona Registro
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
81,239 43
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Servicios de Empleo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Promover una economía que genere condiciones de competitividad
Nombre del indicador :
Tasa de atención de los servicios de capacitación, vinculación y colocación
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de personas capacitadas y vinculadas o colocadas que solicitan el servicio
Método de cálculo :
(No. de personas beneficiadas por los servicios/No. de personas atendidas) *00
Unidad de medida :
Persona Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Promover el empleo a través de capacitación, bolsa de trabajo y ferias de empleo
Metas programadas :
Personas egresadas de los cursos de capacitación para el trabajo a corto plazo Población inscrita en cursos de capacitación a corto plazo Colocación de personas egresadas de cursos a corto plazo Colocación de personas desempleadas y subempleadas a través de las Oficinas Regionales, Servicios Municipales y Ferias de Empleo. Concertar en un mismo espacio físico oferta y demanda de empleo (Ferias de Empleo), con el propósito de lograr la colocación de personas desempleadas y subempleadas.
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
25,877 28,546 22,890 81,239 43
Sentido del indicador :
Asecendente
Fuente de información :
Departamento de Promoción de Capacitación para el Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Empleo y Productividad
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Atender las solicitudes de información de transparencia
Nombre del indicador :
Atención de solicitudes de información a Transparencia
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de atención a solicitudes de información a Transparencia
Método de cálculo :
No. de solicitudes de información a Transparencia atendidas/ No. de solicitudes de información a Transparencia recibidas *100
Unidad de medida :
Porcentaje
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
100
Metas programadas :
Solicitudes de información atendidas 100 Solicitudes de información recibidas 100
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Mantener
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Capacitar, vincular y colocar en un empleo o autoempleo a los ciudadanos solicitantes
Nombre del indicador :
Capacitación, Vinculación y Colocación en un empleo o autoempleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide la eficiancia de Capacitación, Vinculación y Colocación en un empleo o autoempleo
Método de cálculo :
o. de personas vinculadas y colocadas + No. de personas capacitadas para el trabajo y colocadas en un empleo o autoempleo (OS) / No. de personas vinculadas + No. de personas capacitadas (OS) *100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
ND
Metas programadas :
No. de personas vinculadas + no. de personas capacitadas para el trabajoy colocadas en un empleo o autempleo (OS)
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Mantener
Fuente de información :
Dirección General de la Previsión Social
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Proporcionar asesoría y representación laboral de manera eficiente
Nombre del indicador :
Eficiencia en la asesoría y representación laboral así como resolución de conflictos laborales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Asesorar y representar a los usuarios en lo referente a sus derechos como trabajadores en el estado de México e impartir justicia laboral.
Método de cálculo :
Asesorías atendidas + usuarios del servicio representados+ conflictos laborales solucionados./ No. de asesorías solicitadas + No. de solicitudes de representación + Conflictos laborales atendidos *100
Unidad de medida :
Reporte
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
100
Metas programadas :
Asesorías atendidas + usuarios del servicio representados+ conflictos laborales solucionados 46,844 No. de asesorías solicitadas + No. de solicitudes de representación + Conflictos laborales atendidos 54,089
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
1.0782
Sentido del indicador :
Descendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Incorporar a un empleo o autoempleo al solicitante
Nombre del indicador :
Incorporación en un empleo o autoempleo.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Representa el porcentaje de incorporación al aparato productivo
Método de cálculo :
No. de personas que obtuvieron un empleo o se auto emplearon (OS)/ No. de personas vinculadas, atendidas en fomento al autoempleo y capacitados para el trabajo(OS) *100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
100
Metas programadas :
No. de personas que obtuvieron un empleo o se auto emplearon (OS) No. de personas vinculadas, atendidas en fomento al autoempleo y capacitados para el trabajo(OS)
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Dirección General de la Previsión Social
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el cumplimiento del programa de evaluaciones
Nombre del indicador :
Indice de cumplimiento del programa de evaluaciones
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el nivel de cumplimiento de evaluaciones realizadas a la Secretaría del Trabajo con respecto a los comprometidos en el programa de trabajo.
Método de cálculo :
No. de Evaluaciones realizadas./ No. de Evaluaciones programadas *100
Unidad de medida :
Evaluación
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
2
Metas programadas :
Evaluaciones programadas 2 Evaluaciones realizadas 2
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el cumplimiento de las inspecciones comprometidas
Nombre del indicador :
Indice del cumplimiento de inspecciones comprometidas
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el nivel de cumplimiento de las inspecciones realizadas a la Secretaría del Trabajo con respecto a las comprometidas en el programa de trabajo.
Método de cálculo :
No. de Inspecciones realizadas (C)/ No. de Inspecciones programadas © *100
Unidad de medida :
Inspección
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
70
Metas programadas :
No. de Inspecciones realizadas 72 No. de Inspecciones programadas 72
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
12
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Dirección General del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el cumplimiento de las auditorías programadas
Nombre del indicador :
Indice del cumplimiento del programa de auditorias
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide el nivel del cumplimiento de auditorias realizadas a la Secretaría del Trabajo con respecto a las comprometidas en el programa de trabajo.
Método de cálculo :
No. de Auditorias realizadas./ No. de Auditorias programadas. *100
Unidad de medida :
Auditoría
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
10
Metas programadas :
Auditorías programadas 12 Auditorías realizadas 12
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Contraloría Interna
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Beneficiar con asesoría y representación otorgada al solicitante
Nombre del indicador :
Porcentaje de beneficiarios con asesoría y representación otorgada.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Otorgar una asesoría eficiente y en su caso representación a los usuarios que les permita salvaguardar sus derechos y obligaciones en materia laboral
Método de cálculo :
Usuarios asesorados + Usuarios representados con beneficio / Usuarios que solicitan asesoría + Usuarios representados *100
Unidad de medida :
Usuario
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
30000
Metas programadas :
Usuarios asesorados + Usuarios representados con beneficio 30,750 Usuarios que solicitan asesoría + Usuarios representados 83,950
Metas ajustadas, en su caso :
Durante el periodo que se informa no se llevó a cabo ninguna modificación y/o ajuste
Avance de las metas :
10,9019
Sentido del indicador :
Descendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Procuraduría de la Defensa del Trabajo
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Solucionar conflictos laborales presentados
Nombre del indicador :
Resolución de conflictos laborales presentados.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Que se cumplan los derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones: así mismo sus derechos y obligaciones cuando exista conflicto laboral.
Método de cálculo :
Conflictos laborales solucionados (OS)/ Conflictos laborales tramitados (OS) *100
Unidad de medida :
Conflicto
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
20,000
Metas programadas :
Conflictos laborales solucionados (OS) 21,754 Conflictos laborales tramitados (OS) 38,857
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas
Avance de las metas :
0.8106
Sentido del indicador :
Descendente
Fuente de información :
Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Valle Toluca y Valle Cuautitlán - Texcoco
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Vigilar el comportamiento de la tasa de desempleo en el Estado
Nombre del indicador :
Tasa de desempleo en el Estado de México de la población en edad de trabajar.
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de la población económicamente activa (PEA) que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo
Método de cálculo :
Tasa de desempleo del año anterior en el Estado / Tasa de desempleo del año actual en el Estado *100
Unidad de medida :
Porcentaje
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
5.3
Metas programadas :
Tasa de desempleo del año anterior en el Estado 5.89 Tasa de desempleo del año actual en el Estado 5.89
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
0.8929
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Objetivo institucional :
Validar las actualizaciones de la página Web de Transparencia de la Secretaría del Trabajo
Nombre del indicador :
Validación a las actualizaciones de la página Web de Transparencia de la Secretaría del Trabajo
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Atender en su totalidad la validación a las actualizaciones realizadas por las unidades admirativas de la Secretaría del Trabajo
Método de cálculo :
No. de actualizaciones de la página Web realizadas/ No.de actualizaciones de la página Web validadas *100
Unidad de medida :
Reporte
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
70
Metas programadas :
No. de actualizaciones de la página Web realizadas 84 No.de actualizaciones de la página Web validadas 84
Metas ajustadas, en su caso :
Sin ajuste de metas.
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeación y Presupuesto
Unidad de Informática y Documentación
Fecha de actualización :
2021-10-29 16:51:48
Fecha de validación :
2021-10-29 16:52:07
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :