Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Evaluación del cuerpo docente
Fracción VIII
del 2014
Mostrando 1 al 4 de 4 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2014
Periodo que se reporta : Enero - Junio
Unidad académica o institucional (escuela, facultad, departamento o dependencia) : DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE
Nombre de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS(AS) (EDA 2014-1)
Nombre de la institución que aplica la evaluación (en caso de ser por parte del cuerpo estudiantil mencionarlo como tal. sin nombres de los evaluadores) : TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC/ TECNM
Periodo académico evaluado : 2014-1
(En su caso). fundamento jurídico/administrativo para realizar las evaluacionesevaluaciones : MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SNIT, DICIEMBRE DEL 2012;
REGLAMENTO INTERIOR DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, ARTÍCULO 17 FRACCIÓN I Y VI, PUBLICADO EN “GACETA DE GOBIERNO” EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2005;
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, APARTADO; OBJETIVO Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE. PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO NO. 99 DEL 01 DE JUNIO DEL 2016;
PROCEDIMIENTO: APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS, DEL 16 DE JUNIO DE 2015;
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, EVALUACIÓN DOCENTE CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS, CUESTIONARIO: VERSIÓN FINAL. http://www.tecnm.mx/docencia/evaluaciondocente

Categorías a evaluar : 1. DOMINIO DE LA SIGNATURA;
2. PLANIFICACIÓN DEL CURSO;
3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE;
4. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS;
5. MOTIVACIÓN;
6. EVALUACIÓN;
7.COMUNICACIÓN;
8. GESTIÓN DEL CURSO;
9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN;
10. SATISFACCIÓN GENERAL.

Metodología de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS (EDA)
EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS(AS) A TRAVÉS DE SU SESIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
SE APLICA SEMESTRALMENTE, POR ÚNICA OCASIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
LOS Y LAS DOCENTES SON EVALUADOS COMO MÍNIMO POR EL 60% DE LOS(AS) ESTUDIANTES ATENDIDOS(AS) POR DOCENTE;
EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALÚA AL PERSONAL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO LO DETERMINA EL ÁREA ACADÉMICA;
LOS RESULTADOS Y COMENTARIOS SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE, Y SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO IMPRESO A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE INFORMA Y REMITEN LOS RESULTADOS A CADA JEFE(A) DE DIVISIÓN Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES, ASÍ COMO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Medio(s) por el cual(es) se realiza la evaluación : SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE

Datos de los docentes evaluados(nombre (s), apellidos) :


Descargar la lista de los docentes evaluados: 1 EDA 14-1 Docentes evaluados.xlsx
Resultados de la evaluación (versiones públicas) y recomendaciones generales (en caso de existir): 3 Resultados Generales.xlsx
Descargar la Convocatoria o medio por el cual se informa a los alumnos de las evaluaciones a realizar: 2014-1 convocatoria EDA.pdf
Categorías a evaluar : 1. DOMINIO DE LA SIGNATURA;
2. PLANIFICACIÓN DEL CURSO;
3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE;
4. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS;
5. MOTIVACIÓN;
6. EVALUACIÓN;
7.COMUNICACIÓN;
8. GESTIÓN DEL CURSO;
9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN;
10. SATISFACCIÓN GENERAL.

Número total de participantes : 4642
Metodologías de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS (EDA)
EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS(AS) A TRAVÉS DE SU SESIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
SE APLICA SEMESTRALMENTE, POR ÚNICA OCASIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
LOS Y LAS DOCENTES SON EVALUADOS COMO MÍNIMO POR EL 60% DE LOS(AS) ESTUDIANTES ATENDIDOS(AS) POR DOCENTE;
EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALÚA AL PERSONAL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO LO DETERMINA EL ÁREA ACADÉMICA;
LOS RESULTADOS Y COMENTARIOS SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE, Y SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO IMPRESO A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE INFORMA Y REMITEN LOS RESULTADOS A CADA JEFE(A) DE DIVISIÓN Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES, ASÍ COMO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Resultados por categorías evaluadas por profesor: Resultado global promediado de la calificación por profesor: Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Académico y Formación Docente
fechaValida : 2017-04-20 16:31:49
fechaActualiza : 2017-04-20 11:46:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2014
Periodo que se reporta : Julio - Diciembre
Unidad académica o institucional (escuela, facultad, departamento o dependencia) : DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE
Nombre de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS(AS) (EDA 2014-2)
Nombre de la institución que aplica la evaluación (en caso de ser por parte del cuerpo estudiantil mencionarlo como tal. sin nombres de los evaluadores) : TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC/ TECNM
Periodo académico evaluado : 2014-2
(En su caso). fundamento jurídico/administrativo para realizar las evaluacionesevaluaciones : MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SNIT, DICIEMBRE DEL 2012.
REGLAMENTO INTERIOR DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, ARTÍCULO 17 FRACCIÓN I Y VI, PUBLICADO EN “GACETA DE GOBIERNO” EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2005.
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, APARTADO; OBJETIVO Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE. PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO NO. 99 DEL 01 DE JUNIO DEL 2016.
PROCEDIMIENTO: APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS, DEL 16 DE JUNIO DE 2015;
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, EVALUACIÓN DOCENTE CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS, CUESTIONARIO: VERSIÓN FINAL. http://www.tecnm.mx/docencia/evaluaciondocente

Categorías a evaluar : 1. DOMINIO DE LA SIGNATURA;
2. PLANIFICACIÓN DEL CURSO;
3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE;
4. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS;
5. MOTIVACIÓN;
6. EVALUACIÓN;
7.COMUNICACIÓN;
8. GESTIÓN DEL CURSO;
9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN;
10. SATISFACCIÓN GENERAL.

Metodología de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS (EDA):
EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS(AS) A TRAVÉS DE SU SESIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
SE APLICA SEMESTRALMENTE, POR ÚNICA OCASIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
LOS Y LAS DOCENTES SON EVALUADOS COMO MÍNIMO POR EL 60% DE LOS(AS) ESTUDIANTES ATENDIDOS(AS) POR DOCENTE;
EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALÚA AL PERSONAL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO LO DETERMINA EL ÁREA ACADÉMICA;
LOS RESULTADOS Y COMENTARIOS SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE, Y SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO IMPRESO A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE INFORMA Y REMITEN LOS RESULTADOS A CADA JEFE(A) DE DIVISIÓN Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES, ASÍ COMO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Medio(s) por el cual(es) se realiza la evaluación : SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE

Datos de los docentes evaluados(nombre (s), apellidos) :


Descargar la lista de los docentes evaluados: 1 Docentes evaluados.xlsx
Resultados de la evaluación (versiones públicas) y recomendaciones generales (en caso de existir): 4 Resultados Generales.xlsx
Descargar la Convocatoria o medio por el cual se informa a los alumnos de las evaluaciones a realizar: 2014-2 Convocatoria EDA.pdf
Categorías a evaluar : 1. DOMINIO DE LA SIGNATURA;
2. PLANIFICACIÓN DEL CURSO;
3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE;
4. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS;
5. MOTIVACIÓN;
6. EVALUACIÓN;
7.COMUNICACIÓN;
8. GESTIÓN DEL CURSO;
9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN;
10. SATISFACCIÓN GENERAL.

Número total de participantes : 4515
Metodologías de la evaluación : EVALUACIÓN DOCENTE POR ALUMNOS (EDA):
EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS(AS) A TRAVÉS DE SU SESIÓN EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
SE APLICA SEMESTRALMENTE, POR ÚNICA OCASIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTROL ESCOLAR;
LOS Y LAS DOCENTES SON EVALUADOS COMO MÍNIMO POR EL 60% DE LOS(AS) ESTUDIANTES ATENDIDOS(AS) POR DOCENTE;
EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALÚA AL PERSONAL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO LO DETERMINA EL ÁREA ACADÉMICA;
LOS RESULTADOS Y COMENTARIOS SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCENTE, Y SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO IMPRESO A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE INFORMA Y REMITEN LOS RESULTADOS A CADA JEFE(A) DE DIVISIÓN Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES, ASÍ COMO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Resultados por categorías evaluadas por profesor: Resultado global promediado de la calificación por profesor: Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Académico y Formación Docente
fechaValida : 2017-04-20 16:31:49
fechaActualiza : 2017-04-20 11:44:35

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2014
Periodo que se reporta : Enero - Junio
Unidad académica o institucional (escuela, facultad, departamento o dependencia) : DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE
Nombre de la evaluación : EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL (ED 2014-1)
Nombre de la institución que aplica la evaluación (en caso de ser por parte del cuerpo estudiantil mencionarlo como tal. sin nombres de los evaluadores) : TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC/ TECNM
Periodo académico evaluado : 2014-1
(En su caso). fundamento jurídico/administrativo para realizar las evaluacionesevaluaciones : MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SNIT, DICIEMBRE DEL 2012.
REGLAMENTO INTERIOR DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, ARTÍCULO 17 FRACCIÓN I Y VI, PUBLICADO EN “GACETA DE GOBIERNO” EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2005.
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, APARTADO; OBJETIVO Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE. PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO NO. 99 DEL 01 DE JUNIO DEL 2016.
PROCEDIMIENTO: APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL A DOCENTES
CIRCULAR NO. M00.2.1/008/14 del TNM

Categorías a evaluar : 1. DOCENCIA;
2. TUTORÍA;
3. INVESTIGACIÓN;
4. VINCULACIÓN;
5. GESTIÓN.

Metodología de la evaluación : EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL (ED)
EVALUACIÓN REALIZADA PRIMERO POR EL(LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y SEGUNDO POR CADA DOCENTE (AUTOEVALUACIÓN) A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA;
EL (LA) JEFE (A) DE DIVISIÓN EVALÚA A LOS(AS) DOCENTES DEL PERIODO A EVALUAR Y QUE EN EL MOMENTO DE EVALUAR SE ENCUENTREN VIGENTES O ACTIVOS, FRENTE AL DOCENTE CON LAS EVIDENCIA EN MANO;
SE EVALÚAN A LOS(AS) DOCENTES EN LA DIVISIÓN EN LA CUAL SE ENCUENTRE(A) ADSCRITO(A) O TENGA MAYOR CARGA ACADÉMICA, Y SE TOMAN EN CUENTA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE OTRA(S) DIVISIÓN(ES), EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALUARÁ AL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO SE DETERMINARÁ POR EL ÁREA ACADÉMICA;
LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, POR ÚNICA OCASIÓN, CADA SEMESTRE DENTRO DE LAS FECHAS INDICADAS POR EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO;
EL(LA) JEFE (A) DE DIVISIÓN TERMINA LA EVALUACIÓN DE TODOS(AS) LAS DOCENTES A SU CARGO Y A TRAVÉS DEL SISTEMA GENERA, OBTIENE Y ENTREGA EL USUARIO Y CONTRASEÑA PARA CADA UNO(A) DE LOS(AS) DOCENTES.
LA AUTOEVALUACIÓN SE REALIZA POR CADA DOCENTE, INGRESANDO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA CON EL USUARIO Y CONTRASEÑA CORRESPONDIENTE E INICIA SU AUTOEVALUACIÓN;
SE RECOMIENDA AMPLIAMENTE QUE EL PROFESOR CUENTE CON TODAS LAS EVIDENCIAS PARA CADA RUBRO Y CATEGORÍA A EVALUAR;
TERMINA SU AUTOEVALUACIÓN EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DENTRO DE LAS FECHAS INDICADAS POR EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL DEL PERIODO CORRESPONDIENTE POR EL(LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y POR CADA DOCENTE (AUTOEVALUACIÓN), EL JEFE(A) DE DESARROLLO ACADÉMICO TERMINA EL PROCESO, REPORTA LA DIRECTORA(A) ACADÉMICO EL(LA) CUAL REALIZA LA VALIDACIÓN FINAL A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA; MEDIANTE ESTA ÚLTIMA ACCIÓN SE REMITE E INFORMA LOS RESULTADOS FINALES DEL PROCESO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
DE MANERA INTERNA, EL RESULTADO FINAL DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL ESTÁ COMPUESTO POR EL 80% DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR EL (LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN Y EL 20% DE LA AUTOEVALUACIÓN REALIZADA POR EL (LA) DOCENTE.
LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, LOS CUALES SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO EN FORMA IMPRESA A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE REMITE E INFORMA A TRAVÉS DEL CONCENTRADO “RESULTADOS GLOBALES DEL NIVEL DE DESEMPEÑO DE LOS(AS) DOCENTES POR DIVISIÓN” AL JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES.

Medio(s) por el cual(es) se realiza la evaluación : SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Datos de los docentes evaluados(nombre (s), apellidos) :


Descargar la lista de los docentes evaluados: Docentes Ev Departamental 2014-1.xlsx
Resultados de la evaluación (versiones públicas) y recomendaciones generales (en caso de existir): Descargar la Convocatoria o medio por el cual se informa a los alumnos de las evaluaciones a realizar: Categorías a evaluar : NO APLICA PORQUE NO ES EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS(AS) ALUMNOS(AS)
Número total de participantes : 0
Metodologías de la evaluación : NO APLICA
Resultados por categorías evaluadas por profesor: Resultado global promediado de la calificación por profesor: Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Académico y Formación Docente
fechaValida : 2017-04-18 11:02:24
fechaActualiza : 2017-04-18 11:01:13

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2014
Periodo que se reporta : Julio - Diciembre
Unidad académica o institucional (escuela, facultad, departamento o dependencia) : DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE
Nombre de la evaluación : EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL (ED 2014-2)
Nombre de la institución que aplica la evaluación (en caso de ser por parte del cuerpo estudiantil mencionarlo como tal. sin nombres de los evaluadores) : TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC/ TECNM
Periodo académico evaluado : 2014-2
(En su caso). fundamento jurídico/administrativo para realizar las evaluacionesevaluaciones : MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SNIT, DICIEMBRE DEL 2012.
REGLAMENTO INTERIOR DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, ARTÍCULO 17 FRACCIÓN I Y VI, PUBLICADO EN “GACETA DE GOBIERNO” EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2005.
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC, APARTADO; OBJETIVO Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO Y FORMACIÓN DOCENTE. PUBLICADO EN GACETA DE GOBIERNO NO. 99 DEL 01 DE JUNIO DEL 2016.
PROCEDIMIENTO: APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL A DOCENTES
CIRCULAR NO. M00.2.1/008/14 del TecNM

Categorías a evaluar : 1. DOCENCIA;
2. TUTORÍA;
3. INVESTIGACIÓN;
4. VINCULACIÓN;
5. GESTIÓN.

Metodología de la evaluación : EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL (ED)
EVALUACIÓN REALIZADA PRIMERO POR EL(LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y SEGUNDO POR CADA DOCENTE (AUTOEVALUACIÓN) A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA;
EL (LA) JEFE (A) DE DIVISIÓN EVALÚA A LOS(AS) DOCENTES DEL PERIODO A EVALUAR Y QUE EN EL MOMENTO DE EVALUAR SE ENCUENTREN VIGENTES O ACTIVOS, FRENTE AL DOCENTE CON LAS EVIDENCIA EN MANO;
SE EVALÚAN A LOS(AS) DOCENTES EN LA DIVISIÓN EN LA CUAL SE ENCUENTRE(A) ADSCRITO(A) O TENGA MAYOR CARGA ACADÉMICA, Y SE TOMAN EN CUENTA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE OTRA(S) DIVISIÓN(ES), EN CASO DE SUPLENCIA FRENTE A GRUPO, SE EVALUARÁ AL DOCENTE QUE CUBRA EL MAYOR TIEMPO O EN SU CASO SE DETERMINARÁ POR EL ÁREA ACADÉMICA;
LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, POR ÚNICA OCASIÓN, CADA SEMESTRE DENTRO DE LAS FECHAS INDICADAS POR EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO;
EL(LA) JEFE (A) DE DIVISIÓN TERMINA LA EVALUACIÓN DE TODOS(AS) LAS DOCENTES A SU CARGO Y A TRAVÉS DEL SISTEMA GENERA, OBTIENE Y ENTREGA EL USUARIO Y CONTRASEÑA PARA CADA UNO(A) DE LOS(AS) DOCENTES.
LA AUTOEVALUACIÓN SE REALIZA POR CADA DOCENTE, INGRESANDO AL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA CON EL USUARIO Y CONTRASEÑA CORRESPONDIENTE E INICIA SU AUTOEVALUACIÓN;
SE RECOMIENDA AMPLIAMENTE QUE EL PROFESOR CUENTE CON TODAS LAS EVIDENCIAS PARA CADA RUBRO Y CATEGORÍA A EVALUAR;
TERMINA SU AUTOEVALUACIÓN EN EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA DENTRO DE LAS FECHAS INDICADAS POR EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL DEL PERIODO CORRESPONDIENTE POR EL(LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y POR CADA DOCENTE (AUTOEVALUACIÓN), EL JEFE(A) DE DESARROLLO ACADÉMICO TERMINA EL PROCESO, REPORTA LA DIRECTORA(A) ACADÉMICO EL(LA) CUAL REALIZA LA VALIDACIÓN FINAL A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA; MEDIANTE ESTA ÚLTIMA ACCIÓN SE REMITE E INFORMA LOS RESULTADOS FINALES DEL PROCESO AL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
DE MANERA INTERNA, EL RESULTADO FINAL DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL ESTÁ COMPUESTO POR EL 80% DE LA EVALUACIÓN REALIZADA POR EL (LA) JEFE(A) DE DIVISIÓN Y EL 20% DE LA AUTOEVALUACIÓN REALIZADA POR EL (LA) DOCENTE.
LOS RESULTADOS Y RECOMENDACIONES SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA, LOS CUALES SE ENTREGAN COMO DOCUMENTO ÚNICO EN FORMA IMPRESA A CADA DOCENTE A TRAVÉS DE SU JEFE(A) DE DIVISIÓN;
SE REMITE E INFORMA A TRAVÉS DEL CONCENTRADO “RESULTADOS GLOBALES DEL NIVEL DE DESEMPEÑO DE LOS(AS) DOCENTES POR DIVISIÓN” AL JEFE(A) DE DIVISIÓN (CORRESPONDIENTE) Y AL DIRECTOR ACADÉMICO PARA SU CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES.

Medio(s) por el cual(es) se realiza la evaluación : SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

Datos de los docentes evaluados(nombre (s), apellidos) :


Descargar la lista de los docentes evaluados: Docentes Ev Departamental 2014-2.xlsx
Resultados de la evaluación (versiones públicas) y recomendaciones generales (en caso de existir): 2014-2 Resultado Plantel TESE.pdf
Descargar la Convocatoria o medio por el cual se informa a los alumnos de las evaluaciones a realizar: Categorías a evaluar : NO APLICA PORQUE NO ES EVALUACIÓN REALIZADA POR LOS(AS) ALUMNOS(AS)
Número total de participantes : 0
Metodologías de la evaluación :
Resultados por categorías evaluadas por profesor: Resultado global promediado de la calificación por profesor: Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Desarrollo Académico y Formación Docente
fechaValida : 2017-04-18 11:02:24
fechaActualiza : 2017-04-18 10:40:41

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 4 de 4 registros
Evaluación del cuerpo docente
Fracción VIII
Ultima actualización
lunes 30 de abril de 2018 09:44, horas
Adriana Nohemi Martínez Martínez OA-R4 A


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.