Ayuntamiento de Melchor Ocampo
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Indicadores con temas de interés público o trascendencia social
Fracción V
del 2017
Mostrando 211 al 240 de 1720 registros

Registro: 211

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad
de expresión y mantener informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

Nombre del indicador : Porcentaje en los trámites y servicios Registros comparativos entre plataformas.
digitales a la ciudadanía.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Los trámites y servicios digitales a la ciudadanía están contenidos
en la plataforma WEB.

Método de cálculo : (Trámites y servicios digitales a la ciudadanía
realizados/Trámites y servicios digitales a la
ciudadanía programados)*100

Unidad de medida : Trámites
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 212

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad
de expresión y mantener informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

Nombre del indicador : Porcentaje en la elaboración de diseño con objetivos específicos de
difusión.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de
difusión.

Método de cálculo : (Diseños gráficos realizados/Diseños gráficos
programados )*100

Unidad de medida : Diseños
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 100
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 25
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 213

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad
de expresión y mantener informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

Nombre del indicador : Porcentaje en las conferencias de Soportes documentales y videos.
prensa en los diferentes medios de
comunicación impresos y electrónicos.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Realización de conferencias de prensa en los diferentes medios de
comunicación impresos y electrónicos.

Método de cálculo : (Conferencias de prensa realizadas/Conferencias
de prensa programadas)*100

Unidad de medida : Conferencias
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 214

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Tasa de variación en el número de TIC´s adquiridas.
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Contribuir a eficientar la gestión y administración gubernamental a través de la actualización de TIC s que contribuyan al impulso de un gobierno electrónico.
Método de cálculo : ((TICs adquiridas en el año actual/ TICs
adquiridas el año anterior)-1)*100

Unidad de medida : TICs
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Estratégico
Metas programadas : 5
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 215

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la prestación
de Servicios Electrónicos

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Los servidores públicos municipales cuentan TICs que mejoran la
operación y distribución de la información brindada a la ciudadanía y la prestación de servicios públicos electrónicos.

Método de cálculo : (Total de trámites municipales en línea/Total de
trámites municipales por subir a la web)*100

Unidad de medida : Trámites
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Estratégico
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 216

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la mejora Manual interno de procedimientos.
Procedimental

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de avance en la mejora Manual interno de procedimientos.
Procedimental

Método de cálculo : (Total de procedimientos simplificados enfocados
a la prestación de servicios electrónicos/Total de
procedimientos identificados de prestación de
servicios electrónicos)*100

Unidad de medida : Procedimientos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 217

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la
digitalización documental.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Documentos emitidos vía electrónica con certeza jurídica y validez
oficial.

Método de cálculo : (Avance por unidad administrativa en la
digitalización documental/Avance programado en
digitalización documental por unidad
administrativa)*100

Unidad de medida : Avance
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 218

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la capacitación sobre e-gobierno
Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Campañas de actualización y capacitación a servidores públicos
sobre e-gobierno realizadas

Método de cálculo : Cursos impartidos/Cursos programados)*100
Unidad de medida : Cursos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 3
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 219

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la integración
de la Catalogación de tramitología

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Elaboración de un catálogo de trámites y servicios por unidad
administrativa municipal.

Método de cálculo : (Trámites incorporados al programa de
e-gobierno/Total de tramites seleccionados para
el programa e-gobierno)*100

Unidad de medida : Trámites
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 220

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de Avance en la
Readecuación procedimental

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Readecuación del procedimiento presencial hacia procedimientos
remotos.

Método de cálculo : Procedimientos adecuados/Procedimientos
programados)*100

Unidad de medida : Procedimientos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 221

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la
Programación Informática

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Elaboración del vínculo habilitado para servicios electrónicos en el
sitio web municipal.

Método de cálculo : (Meses de avance en programación/Total de
meses previstos para programar)*100

Unidad de medida : Meses
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 222

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de convenios para la
recepción de pagos electrónicos

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Establecimiento de convenios con otros órdenes de gobierno e
instituciones financieras para el establecimiento de recepción de pagos de los trámites electrónicos

Método de cálculo : (Convenios firmados para la recepción de pagos
electrónicos/Convenios gestionados para la
recepción de pagos electrónicos)*100

Unidad de medida : Convenios
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 223

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la
Programación Informática

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Elaboración de un sistema de digitalización.
Método de cálculo : Meses de avance en programación/Total de
meses previstos para programar)*100

Unidad de medida : Meses
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 224

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba todas las actividades o servicios que las administraciones municipales otorgan a la población a través de tecnologías de información, mejorando la eficiencia y eficacia en los procesos
facilitando la operación y distribución de información que se brinda a la población.

Nombre del indicador : Porcentaje de avance en la Reporte emitido por las bases de datos.
Digitalización acordada

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Digitalización de documentación oficial por unidad administrativa
Método de cálculo : Total de documentos
digitalizados/Documentación programada para
digitalizar)*100

Unidad de medida : Documentos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 225

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la elaboración de los
planes específicos de protección civil,
por factores de vulnerabilidad en las
zonas de riesgo.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Elaboración de los planes específicos de protección civil por
factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo.

Método de cálculo : (Elaboración de los planes específicos de
protección civil, por factores de vulnerabilidad en
las zonas de riesgo elaborados/elaboración de los
planes específicos de protección civil, por
factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo
programados)*100

Unidad de medida : Planes
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 226

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la difusión del atlas de
riesgos por factores de vulnerabilidad.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Difusión entre la población del atlas de riesgos por factores de
vulnerabilidad.

Método de cálculo : Eventos de difusión del Atlas de Riesgos por
factores de vulnerabilidad realizados/Eventos de
difusión del Atlas de Riesgos por factores de
vulnerabilidad programados)*100

Unidad de medida : Difusión
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 227

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la capacitación a la
ciudadanía en materia de protección
civil.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Capacitación a la ciudadanía en materia de protección civil sobre el comportamiento ante situaciones de riesgo
Método de cálculo : (Eventos de capacitación dirigidos a la ciudadanía
en materia de protección civil realizados/Eventos
de capacitación dirigidos a la ciudadanía en
materia de protección civil programados)*100

Unidad de medida : Capacitaciones
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 24
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 1
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 228

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : (Eventos de capacitación dirigidos a la ciudadanía
en materia de protección civil realizados/Eventos
de capacitación dirigidos a la ciudadanía en
materia de protección civil programados)*100

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Celebración de convenios para habilitar refugios temporales ante la
ocurrencia de hechos catastróficos.

Método de cálculo : (Convenios suscritos para habilitar refugios
temporales ante la ocurrencia de hechos
catastróficos/Convenios gestionados para
habilitar refugios temporales ante la ocurrencia de
hechos catastróficos)*100

Unidad de medida : Convenios
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 229

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la difusión de medidas de
seguridad para el manejo de fuego en
actividades agropecuarias o
recreativas.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Difusión de medidas de seguridad para el manejo de fuego en
actividades agropecuarias o recreativas.

Método de cálculo : (Eventos de difusión de medidas de seguridad
para el manejo de fuego en actividades
agropecuarias o recreativas celebrados/Eventos
de difusión de medidas de seguridad para el
manejo de fuego en actividades agropecuarias o
recreativas programados)*100

Unidad de medida : Eventos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 230

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la promoción la cultura de
protección civil.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Promoción de la cultura de protección civil para evitar tirar basura
en las calles.

Método de cálculo : (Eventos de promoción de la cultura de calles
limpias realizados/Eventos de promoción de la
cultura de calles limpias programados)*100

Unidad de medida : Eventos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 231

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en el monitoreo de
fenómenos perturbadores atendidos

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Monitoreo de fenómenos perturbadores que afecten a la
ciudadanía.

Método de cálculo : (Fenómenos perturbadores atendidos/Fenómenos
perturbadores presentados)*100

Unidad de medida : Fenómenos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 802
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 232

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en los analíticos estadísticos
de las contingencias por factores de
riesgo.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Analíticos estadísticos de las contingencias por factores de riesgo.
Método de cálculo : Analíticos estadísticos de las contingencias por
factores de riesgo /Resultados estadísticos de las
contingencias por factores de riesgo)*100

Unidad de medida : Contingencias
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 233

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la actualización de los
factores de riesgo.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Actualización de los factores de riesgo a las instancias de Gobierno
en materia de Protección Civil.

Método de cálculo : (Factores de riesgo presentados en el
periodo/Total de factores de riesgo)*100

Unidad de medida : Factores
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 234

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje de las reuniones del
Consejo Municipal de Protección Civil
Municipal.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Preparación de la carpeta de los asuntos a tratar en las Reuniones
del Consejo Municipal de Protección Civil.

Método de cálculo : (Reuniones del Consejo Municipal de Protección
Civil realizadas/reuniones del Consejo Municipal
de Protección Civil programadas)*100

Unidad de medida : Reuniones
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 235

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en el seguimiento de
acuerdos del Consejo Municipal de
Protección Civil Municipal.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Seguimiento a los acuerdos de del Consejo Municipal de
Protección Civil.

Método de cálculo : Acuerdos del Consejo de Protección Civil
Municipal registrados/Acuerdos del Consejo
Municipal de Protección Civil programados)*100

Unidad de medida : Acuerdos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 236

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir
los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la
infraestructura urbana básica y el medio ambiente.

Nombre del indicador : Porcentaje en la verificación del
cumplimiento de los acuerdos del
Consejo Municipal de Protección Civil
Municipal.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Verificación del cumplimiento de los acuerdos de del Consejo
Municipal de Protección Civil.

Método de cálculo : (Acuerdos del Consejo de Protección Civil
cumplidos/ Total de acuerdos del Consejo de
Protección Civil)*100

Unidad de medida : Acuerdos
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Descendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 237

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Conjunto de acciones para el fortalecimiento de la certeza jurídica, edificando una alianza entre los distintos órdenes de gobierno y la población, a fin de consolidar una cultura de legalidad que
impacte en la prevención del delito.

Nombre del indicador : Tasa de variación porcentual en la
colaboración intergubernamental para
ofrecer certeza jurídica.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Contribuir al fortalecimiento a los tres ámbitos de gobierno para ofrecer N/A
a la población certeza jurídica mediante convenios de colaboración.

Método de cálculo : ((Convenios celebrados con los ámbitos federal y
estatal para garantizar acciones que ofrezcan
certeza jurídica en año actual/ Convenios
celebrados con los ámbitos federal y estatal para
garantizar acciones que ofrezcan certeza jurídica
en año anterior)-1)*100

Unidad de medida : Convenios
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Estratégico
Metas programadas : 2
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 238

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Conjunto de acciones para el fortalecimiento de la certeza jurídica, edificando una alianza entre los distintos órdenes de gobierno y la población, a fin de consolidar una cultura de legalidad que
impacte en la prevención del delito.

Nombre del indicador : Tasa de variación porcentual en los
derechos y obligaciones jurídicos
difundidos a la población.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : La población se beneficia de los actos de divulgación de los derechos y
obligaciones jurídicas.

Método de cálculo : ((Derechos y obligaciones jurídicos difundidos a
la población en el año actual/Derechos y
obligaciones jurídicos difundidos a la población en
el año anterior)-1)*100

Unidad de medida : Difusión
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Estratégico
Metas programadas : 13
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 239

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Conjunto de acciones para el fortalecimiento de la certeza jurídica, edificando una alianza entre los distintos órdenes de gobierno y la población, a fin de consolidar una cultura de legalidad que
impacte en la prevención del delito.

Nombre del indicador : Porcentaje en los asesoramientos
jurídicos a la población.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Asesoramientos jurídicos a la población otorgados.
Método de cálculo : (Asesorías jurídicas otorgadas a la
población/Asesorías jurídicas programadas)*100

Unidad de medida : Asesorías
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 2200
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 240

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Anual
Objetivo institucional : Conjunto de acciones para el fortalecimiento de la certeza jurídica, edificando una alianza entre los distintos órdenes de gobierno y la población, a fin de consolidar una cultura de legalidad que
impacte en la prevención del delito.

Nombre del indicador : Porcentaje en la verificación del cabal
cumplimiento del orden jurídico.

Dimensión(es) a medir : Eficiencia
Definición del indicador : Verificaciones del cabal cumplimiento del orden jurídico realizadas.
Método de cálculo : (Inspecciones realizadas al cumplimiento del
marco normativo municipal/Inspecciones
programadas al cumplimiento del marco
normativo municipal)*100

Unidad de medida : Inspecciones
Frecuencia de medición : Anual
Línea base : Gestión
Metas programadas : 0
Metas ajustadas, en su caso : 0
Avance de las metas : 0
Sentido del indicador : Ascendente
Fuente de información : Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización : 2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación : 2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información : Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 211 al 240 de 1720 registros
Indicadores con temas de interés público o trascendencia social
Fracción V
Ultima actualización
martes 08 de octubre de 2019 18:02, horas
Lic. Gustavo Mejía Contreras Títular


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.