Denominación del Área :
Dirección de Catastro
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B13000 DIRECCIÓN DE CATASTRO
Facultades del área :
Proponer las normas, procedimientos y técnicas para la captación, integración y producción de información e investigación catastral.
Proponer y ejecutar programas de capacitación y asesoría sobre metodologías y técnicas en materia de información e investigación catastral.
Vigilar y verificar que en los municipios del Estado se apliquen las normas y procedimientos técnicos y administrativos relacionados con el sistema de valuación catastral; con la investigación en el mercado inmobiliario de valores unitarios de suelo; y con los trabajos de integración, depuración, vinculación y actualización de los registros gráfico y alfanumérico del padrón catastral de los inmuebles ubicados en sus demarcaciones territoriales.
Formular y proponer programas de información e investigación catastral para la modernización, consolidación, actualización, mantenimiento y resguardo del inventario inmobiliario de los municipios del Estado.
Coordinar los trabajos de revisión técnica de la información de los registros gráfico y alfanumérico respecto a las zonas catastrales, áreas homogéneas, bandas de valor, manzanas, códigos de claves de calle y nomenclatura, consideradas en las propuestas de actualización de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones formuladas por los ayuntamientos de la entidad y participar, cuando así se requiera, en los procesos legislativos para su aprobación.
Establecer coordinación con instancias federales, estatales y municipales, para el desarrollo de programas y proyectos en materia de investigación catastral en el territorio estatal.
Coordinar, revisar, validar y autorizar los trabajos relacionados con la práctica de avalúos catastrales y comerciales y de estudios de valores unitarios comerciales de suelo, así como la emisión de dictámenes y opiniones técnicas en materia de registro catastral solicitados por la ciudadanía y por las dependencias y entidades públicas de carácter estatal o municipal.
Coordinar los trabajos de registro, control y actualización del padrón de especialistas en valuación inmobiliaria registrados ante el Instituto y verificar su publicación anual, así como informar a los ayuntamientos y al Colegio de Notarios del Estado sobre los registros emitidos y los nombres de los especialistas que se encuentren sancionados.
Revisar los avalúos catastrales practicados por especialistas en valuación inmobiliaria registrados ante el Instituto y detectar, en su caso, la comisión de infracciones para aplicar las sanciones que correspondan.
Revisar y emitir opinión técnica sobre los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones en materia catastral que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas; o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Participar, en el ámbito de su actuación, en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos que le competen.
Participar, en el ámbito de su injerencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Catastro
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección de Servicios de Información
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14000 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Facultades del área :
Coordinar la integración y presentar el programa editorial anual del Instituto, al Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Coordinar el proceso de redacción, corrección de estilo y edición de los documentos generados por el Instituto.
Coordinar y supervisar el proceso de diseño y edición de las publicaciones oficiales del Instituto, con base en la normatividad
establecida.
Coordinar y supervisar las actividades de las Delegaciones del IGECEM y promover las reuniones de trabajo que en materia geográfica, estadística y catastral se requieran.
Coordinar, supervisar y proporcionar el servicio de consulta de información en los centros de consulta del IGECEM y en las Delegaciones.
Elaborar y proponer, en su caso, la tarifa anual de los productos y servicios que proporciona el Instituto.
Formular y proponer anualmente el programa de trabajo para la difusión y comercialización de los productos y servicios que ofrece el Instituto, así como promover y ejecutar las actividades necesarias para su operación.
Coordinar la integración y el resguardo del acervo bibliográfico, hemerográfico y cartográfico del Instituto, incluyendo el de las Delegaciones.
Promover, coordinar y supervisar exposiciones, foros y eventos en los que se promueva la imagen, productos y servicios del Instituto. Promover la celebración de convenios interinstitucionales, así como coordinar y supervisar su seguimiento.
Promover y coordinar los programas de asesoría y capacitación para apoyar las actividades geográficas, estadísticas y catastrales.
Coordinar y supervisar las actividades de las Delegaciones para la recopilación e integración de la información que en materia geográfica, estadística y catastral generen los municipios de la entidad.
Coordinar y supervisar el proceso de evaluación para la certificación de competencias laborales, en materia catastral, de los servicios públicos del Estado de México
Coordinar la participación de las Delegaciones en las reuniones de los Comités Municipales de Prevención y Control de Crecimiento Urbano.
Diseñar y proponer mecanismos para la atención ágil y oportuna de las solicitudes de información de las usuarias o usuarios. Diseñar y ejecutar acciones que permitan proporcionar de manera eficiente y oportuna el Servicio Público de Información.
Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Participar, en el ámbito de su actuación y competencia, en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos que le competen.
Participar, en el ámbito de su injerencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección de Estadística
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B12000 DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA
Facultades del área :
Proponer las normas, procedimientos y técnicas para la recopilación, análisis, procesamiento, integración, producción y actualización de información e investigación sobre fenómenos demográficos, sociales y económicos en la entidad.
Establecer y coordinar programas orientados a la producción y actualización de información e investigación estadística de interés estatal.
Coordinar y supervisar la recopilación, análisis, integración, producción y actualización de la información demográfica, social y económica, para integrar y actualizar el Sistema de Información Estadística de la entidad.
Programar y coordinar la recopilación, integración, producción y actualización de la información estadística proveniente de los registros administrativos de los municipios.
Coordinar los trabajos de recopilación e integración de las principales obras y acciones del Ejecutivo Estatal para elaborar el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.
Establecer coordinación con unidades productoras de información de los ámbitos federal, estatal y municipal para la recopilación, integración y producción de información demográfica, social y económica de interés para el Estado.
Proponer y ejecutar programas de capacitación y asesoría sobre los lineamientos técnicos y normativos, en materia de información e investigación estadística.
Diseñar y coordinar el levantamiento, procesamiento y análisis de encuestas y muestreos sobre los hechos y fenómenos demográficos, sociales y económicas de interés del Estado.
Coordinar el diseño y desarrollo del sistema de cuentas económicas del Estado de México. Establecer proyectos y acciones para el desarrollo de productos de carácter geoestadístico.
Proponer los lineamientos normativos para la integración de la información estadística del Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como coordinar los trabajos para su elaboración.
Dirigir los trabajos de verificación de la consistencia, homogeneidad y confiabilidad de la información en materia demográfica, social y económica, generada por las unidades productores de información de los ámbitos estatal y municipal.
Proponer los documentos estadísticos y de investigación a partir de la información demográfica, social y económica obtenida de los registros administrativos de las unidades productoras de información.
Coordinar con la Dirección de Servicios de Información, las actividades de recopilación, capacitación, asesoría, e intercambio de información e investigación estadística municipal que sean necesarias para llevar a cabo las funciones del IGECEM.
Emitir opinión técnica sobre los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones en materia estadística que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Participar, en el ámbito de su actuación, en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos que le competan.
Participar, en el ámbito de su injerencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Estadística
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección de Geografía
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B11000 DIRECCIÓN DE GEOGRAFÍA
Facultades del área :
Proponer normas, técnicas y procedimientos para la producción de información geográfica de la entidad, a efecto de homogeneizar las actividades que en la materia se realicen en el territorio estatal.
Establecer y coordinar los programas de producción y actualización de información e investigación geográfica de interés estatal.
Supervisar y coordinar el diseño, elaboración y mantenimiento de los datos territoriales del Estado de México, para integrar y actualizar el Sistema de Información Geográfica de la entidad.
Programar y coordinar la recopilación, proceso y representación de la información geográfica de los municipios.
Participar en las actividades de vinculación que realiza el Instituto con dependencias y organismos auxiliares de los ámbitos federal, estatal y municipal, así como con los generadores y usuarios de información e investigación geográfica.
Proponer y ejecutar programas de capacitación y asesoría sobre metodologías y técnicas en materia de información e investigación geográfica.
Coordinar el manejo y control de procesos geodésicos y fotogramétricos que realicen o contraten las dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública Estatal, así como los municipios y el Instituto.
Realizar, en coordinación con las Delegaciones, las actividades de capacitación, asesoría, recopilación e intercambio de información e investigación geográfica municipal necesarias para el cumplimiento de las funciones del Instituto.
Revisar y emitir opinión técnica sobre los términos de referencia, para la realización o contratación de estudios o investigaciones en materia geográfica que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Participar en el ámbito de su actuación, en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos de su competencia.
Participar, en el ámbito de su injerencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Geografía
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Contraloría Interna
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10500 CONTRALORÍA INTERNA
Facultades del área :
Establecer y aplicar un programa de control y evaluación que genere información objetiva y oportuna relacionada con la gestión administrativa y operativa del Instituto.
Elaborar y proponer, para su aprobación, el Programa Anual de Auditorías Financieras, Operativas y Técnicas aplicables a las unidades del organismo, así como dictar las bases generales y las normas específicas con base en los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Contraloría, para su realización y ejecución.
Establecer, en coordinación con la Dirección General, los objetivos, normas, políticas y lineamientos generales para la formulación y ejecución de las acciones de auditoría.
Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de los programas establecidos, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto emita la Secretaría de la Contraloría.
Realizar el seguimiento a las observaciones y recomendaciones derivadas de la práctica de auditorías externas.
Realizar el seguimiento y evaluación de los programas, así como asegurar el cumplimiento de las normas y políticas establecidas para el buen funcionamiento del organismo.
Recibir, tramitar y realizar el seguimiento a las quejas, denuncias e inconformidades que presenten los particulares o personal al servicio público, con motivo de incumplimiento de acuerdos, convenios, contratos o servicios que involucren las acciones del Instituto o cuando se infrinjan las disposiciones contenidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
Intervenir, para efectos de verificación, en los actos de entrega y recepción de las unidades administrativas del organismo.
Comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de programación, presupuestación, ingresos, financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos y valores asignados al Instituto.
Vigilar que se dé cumplimiento a las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestales contempladas en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México del ejercicio correspondiente.
Determinar el fincamiento de procedimientos administrativos disciplinarios o resarcitorios a las y los servidores públicos del organismo, con motivo del incumplimiento de las obligaciones que se consignan en el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios o en la normatividad vigente en la materia.
Determinar el fincamiento de pliegos preventivos de responsabilidad cuando se detecten actos u omisiones de servidores públicos en el manejo, aplicación y administración de fondos, valores y recursos económicos que se traduzcan en daños estimables en dinero, por concepto de perjuicios causados al patrimonio del organismo.
Sugerir medidas y mecanismos de control interno y vigilar su implantación y operación permanente.
Verificar la aplicación de medidas y el cumplimiento de compromisos del organismo en materia de modernización y simplificación administrativa.
Informar a la Secretaría de la Contraloría el resultado de su actuación y sugerir a la o al titular del Instituto la instrumentación de lineamientos complementarios en materia de control.
Intervenir en concursos de adquisiciones cuando la normatividad lo establezca.
Difundir entre el personal del Instituto las disposiciones en materia de control que incidan en el desarrollo de sus labores.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración y actualización, de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Contraloría Interna
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Coordinación Administrativa
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10400 COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
Facultades del área :
Planear, programar, organizar y controlar el suministro, administración y aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales necesarios para el funcionamiento de las unidades administrativas del Instituto.
Vigilar la aplicación de normas, procedimientos, metodologías y técnicas para la administración de los recursos humanos, materiales y financieros del Instituto.
Participar en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales y demás instrumentos administrativos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Proporcionar el apoyo administrativo que requieran las unidades del Instituto para el desarrollo de sus funciones.
Establecer mecanismos e instrumentos que contribuyan a elevar la eficiencia y eficacia en la administración de los recursos asignados al IGECEM.
Coordinar y, en su caso, ejecutar los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes, contratación de servicios y obra pública que requiera el Instituto, de acuerdo a la normatividad aplicable.
Convocar y presidir las sesiones del Comité de Adquisiciones y Servicios, y del Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones del Instituto.
Administrar y asegurar la conservación del patrimonio del Instituto.
Coordinar los movimientos de altas, bajas, cambios, permisos y licencias, entre otros, del personal del Instituto y promover su capacitación y desarrollo, así como realizar las gestiones correspondientes ante la Dirección General de Personal.
Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen las relaciones laborales entre el Instituto y las personas al servicio público de su adscripción, así como coordinar las acciones de protección civil y de seguridad e higiene del Instituto.
Coordinar las actividades para la entrega y recepción de las unidades administrativas del Instituto.
Participar en la formulación, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto. Coordinar la integración del proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Instituto.
Supervisar el ejercicio del presupuesto de acuerdo con las metas respectivas del Programa Operativo Anual del Instituto.
Revisar y analizar los estados financieros del Instituto.
Proponer y realizar las transferencias de presupuesto de las partidas autorizadas, con base en las necesidades de operación del Instituto y de acuerdo a las disposiciones aplicables.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Administrativa
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10300 UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
Facultades del área :
Recopilar e integrar la información proveniente de los registros administrativos del Instituto.
Integrar, con la participación de las unidades administrativas del Instituto, el Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral, así como los programas sectoriales, regionales o especiales que se requieran en la materia.
Integrar, en coordinación con las unidades administrativas del Instituto, los reportes e informes de avances de metas de los proyectos y programas.
Realizar el seguimiento de los programas técnicos y administrativos en materia de información e investigación geográfica, estadística y catastral y, en su caso, proponer medidas para agilizarlos, adecuarlos o simplificarlos.
Solicitar a las unidades administrativas del Instituto, la información que contribuya a evaluar los programas y proyectos, así como aquella relacionada con el presupuesto.
Integrar la información necesaria para elaborar los diagnósticos que permitan formular el plan y los programas de desarrollo regional, sectorial y especiales de corto, mediano y largo plazos del Instituto.
Participar en la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México, así como en la formulación de los programas sectoriales, regionales y especiales de corto, mediano y largo plazos en el ámbito de competencia del Instituto.
Verificar la congruencia de los programas del Instituto con el Plan Nacional de Desarrollo y con el Plan de Desarrollo del Estado de México.
Coadyuvar en la integración del proyecto de presupuesto por programas del Instituto, verificando su vinculación con el Plan de Desarrollo del Estado de México.
Integrar, generar y analizar la información programática y presupuestal del Instituto, con base en los lineamientos establecidos por la Secretaría de Finanzas.
Integrar y reportar el avance programático y presupuestal de las metas contenidas en los programas del Instituto. Verificar que el ejercicio de los recursos se realice conforme a lo programado.
Actualizar y modificar los indicadores de desempeño del Instituto, a efecto de reportar los avances alcanzados y actualizar el Sistema Integral de Evaluación del Desempeño (SIED).
Coordinar con las unidades administrativas del Instituto, la integración y actualización de reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Coordinación de Informática
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10100 COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA
Facultades del área :
Planear el desarrollo de sistemas y el uso de tecnologías de información que permitan integrar y operar la información geográfica, estadística y catastral, con apego a la normatividad establecida en la materia.
Resguardar el acervo informativo en materia geográfica, estadística y catastral en medios automatizados.
Coordinar las acciones de asesoría y capacitación para la integración y operación sistematizada del acervo de información e investigación geográfica, estadística y catastral.
Proponer y vigilar la asignación de los servicios informáticos a las unidades administrativas del Instituto.
Administrar y operar el Sistema Estatal de Información Geográfica, Estadística y Catastral, así como el Sistema de Información Estadística del Informe de Gobierno.
Establecer coordinación con la Dirección General del Sistema Estatal de Informática para la adquisición de tecnologías de información. Programar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes informáticos del Instituto.
Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral de la entidad.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la formulación, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y de presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos de su competencia.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Informática
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Unidad Jurídica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
Manual General de Organziación
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10200
Facultades del área :
Representar jurídicamente al Instituto ante cualquier autoridad judicial o administrativa, federal, estatal o municipal, de conformidad con las facultades que le confieren las leyes respectivas, así como ejecutar por cuenta de éste, en su calidad de demandante, los actos jurídicos correspondientes, observando lo dispuesto por el artículo 14.8, fracción I del Libro Décimo Cuarto del Código Administrativo del Estado de México.
Coordinar y atender las consultas de carácter legal que soliciten o formulen las unidades administrativas del Instituto y, en su caso, realizar el trámite respectivo.
Atender las demandas, amparos, juicios, citatorios y demás requerimientos de autoridades diversas, que se emitan o se instauren con relación y en contra del Instituto y su personal, a fin de proteger el interés jurídico y su patrimonio.
Establecer los criterios formales y legales para la elaboración y celebración de convenios con las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública federal, estatal y municipal, así como con instituciones académicas y privadas, en cuanto a la edición, consulta, comercialización o intercambio de productos y servicios generados por el Instituto.
Examinar el fundamento jurídico y determinar el alcance y consecuencia legal de los contratos, convenios, acuerdos y demás actos jurídicos que celebre el Instituto.
Revisar y proponer las modificaciones, reformas y adiciones al marco jurídico y a la normatividad administrativa vigente para eficientar y agilizar el cumplimiento de los objetivos y programas asignados al Instituto, así como tramitar, en su caso, su publicación en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.
Efectuar el registro legal de la información e investigación generada por el Instituto ante las autoridades respectivas. Participar en la elaboración del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la formulación, ejecución y evaluación de los programas anuales de actividades y del presupuesto del Instituto.
Proporcionar la información necesaria para la integración de los reportes e informes de avance de metas de los programas y proyectos del Instituto.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración y actualización de los reglamentos, manuales administrativos y demás instrumentos y ordenamientos que regulen la organización y funcionamiento del Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad Jurídica
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Dirección General
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10000 DIRECCIÓN GENERAL
Facultades del área :
Ejecutar los acuerdos y disposiciones del Consejo Directivo, estableciendo las medidas necesarias para su cumplimiento.
Elaborar y presentar al Consejo Directivo los proyectos de presupuestos de ingresos y egresos, así como los programas de trabajo y de financiamiento, para su revisión y, en su caso, aprobación.
Elaborar y proponer al Consejo Directivo el Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Planear, dirigir, organizar, controlar y evaluar el funcionamiento de las unidades administrativas que conforman el Instituto, en congruencia con su objeto, planes y programas de trabajo.
Fijar las normas, políticas y criterios de organización y administración que orienten las actividades del Instituto.
Elaborar y proponer al Consejo Directivo para su aprobación, políticas, lineamientos y normas técnicas para la recopilación, producción, investigación y divulgación de información geográfica, estadística y catastral.
Establecer y vigilar el cumplimiento de las políticas y lineamientos normativos para la producción y uso de la información e investigación geográfica, estadística y catastral del Estado.
Proponer al Consejo Directivo, para su aprobación, la tarifa de los productos y servicios que genera el Instituto.
Promover el desarrollo y consolidación del Sistema Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral, así como impulsar la creación, instalación y operación de los Sistemas Municipales de Información.
Integrar, formular y presentar al Consejo Directivo los estados financieros y los informes de actividades generales y especiales que permitan conocer la situación financiera y administrativa del Instituto.
Representar al Instituto ante autoridades federales, estatales o municipales y ante organismos, instituciones, personas físicas, jurídicas colectivas o morales, de derecho público o privado, en ejercicio de las facultades y derechos que le confieren las leyes respectivas.
Promover, en coordinación con autoridades federales, estudios de investigación geográfica, estadística y catastral, procurando especificar las características propias del Estado de México.
Coordinar las acciones del Instituto con los sectores público, social y privado, para la realización de investigaciones e intercambio de información en materia geográfica, estadística y catastral.
Coordinar la creación y funcionamiento de comités sectoriales, regionales y municipales, a efecto de que participen en la ejecución del Programa Estatal de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral.
Fungir como Secretario Técnico o Secretaria Técnica de los comités sectoriales, regionales y/o municipales.
Celebrar y avalar los contratos y convenios necesarios para el adecuado cumplimiento de los fines del Instituto.
Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Directivo, en los términos que establece el Libro Décimo Cuarto del Código Administrativo del Estado de México y el Reglamento de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y Fideicomisos del Estado de México.
Mantener coordinación permanente con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para convenir e intercambiar información en el ámbito de sus respectivas competencias.
Autorizar los términos de referencia para la realización o contratación de estudios e investigaciones en el marco del Libro Décimo Cuarto del Código Administrativo del Estado de México, a efecto de mantener la homogeneidad, congruencia, veracidad y comparabilidad de la información.
Normar y realizar los procesos de valuación y levantamientos topográficos de inmuebles localizados en territorio del Estado.
Asesorar, capacitar y proporcionar el apoyo técnico necesario para el desarrollo de estudios e investigaciones en materia de información e investigación geográfica, estadística y catastral a instancias públicas, privadas, sociales y académicas que así lo soliciten.
Verificar el manejo racional de los recursos técnicos, financieros, humanos y materiales asignados al Instituto.
Impulsar e implantar el uso de tecnologías de punta para el procesamiento de la información e investigación geográfica, estadística y catastral.
Promover la producción, actualización, divulgación y comercialización de la información e investigación geográfica, estadística y catastral del Estado de México.
Normar y coordinar la integración del Anexo Estadístico del Informe de Gobierno. Promover y regular el Servicio Público de Información.
Someter a la aprobación del Consejo Directivo la estructura orgánica y el reglamento interior del Instituto, así como sus modificaciones.
Proponer al Consejo Directivo la instalación de Delegaciones y la circunscripción territorial que les corresponda.
Inducir la modernización administrativa, mejora regulatoria y gestión de la calidad en los trámites y servicios que ofrece el Instituto. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-14 16:48:48
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Delegación Atizapán
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14022 DELEGACIÓN ATIZAPAN
Facultades del área :
Realizar actividades en materia geográfica, estadística y catastral del Instituto en los municipios de su respectiva área de circunscripción.
Aplicar las normas, procedimientos, metodologías y criterios establecidos para la captación, revisión, integración y procesamiento de la información geográfica, estadística y catastral municipal.
Participar, en coordinación con las áreas especializadas del Instituto, en la asesoría y capacitación del personal de las unidades administrativas municipales encargadas del desarrollo de las actividades en materia geográfica, estadística y catastral.
Resguardar el acervo de la información geográfica, estadística y catastral del centro de consulta de la Delegación, así como realizar su comercialización.
Mantener actualizado el inventario del acervo bibliográfico y cartográfico del centro de consulta de la Delegación.
Realizar los trámites de facturación y cobro de los productos y servicios que soliciten las y los usuarios del centro de consulta de la Delegación.
Expedir certificaciones y constancias de la información que obra en los archivos documentales en materia geográfica, estadística y catastral.
Elaborar las órdenes de trabajo para la práctica de levantamientos topográficos catastrales, así como las notificaciones para las y los propietarios o poseedores de los inmuebles colindantes del predio en el que se practicará.
Verificar que los procesos técnicos y administrativos que realizan los municipios en materia geográfica, estadística y catastral, se apliquen de conformidad con la normatividad establecida por el Instituto.
Participar, en coordinación con las áreas técnicas del Instituto, en la recopilación, integración y verificación de la información que en materia geográfica, estadística y catastral generen los municipios de la entidad.
Elaborar y ejecutar su programa de trabajo en congruencia con los proyectos geográficos, estadísticos y catastrales establecidos por las áreas normativas del Instituto.
Realizar las actividades geográficas, estadísticas y catastrales municipales para fortalecer y mantener actualizado el Sistema Estatal de Información.
Participar en reuniones de trabajo con autoridades municipales y personal de las áreas del Instituto en materia geográfica, estadística y catastral.
Coadyuvar en la certificación de competencias laborales en materia geográfica, y catastral.
Auxiliar en el establecimiento y operación de las unidades administrativas municipales encargadas del desarrollo de las actividades en materia geográfica, estadística y catastral, así como darles a conocer la normatividad vigente.
Asesorar al personal de las áreas de catastro municipal en la elaboración de las propuestas de actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, con apego a la normatividad establecida, así como llevar a cabo su recopilación y revisión.
Apoyar las acciones necesarias, cuando así se determine, para la celebración de convenios que suscriba el Instituto. Apoyar en la investigación en campo de los datos y características de inmuebles para la práctica de avalúos.
Practicar levantamientos topográficos catastrales, cuando los usuarios o las usuarias así lo soliciten. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Planeación y Desarrollo de Sistemas
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10101 Departamento de Planeación y Desarrollo de Sistemas
Facultades del área :
Diseñar, desarrollar y controlar los sistemas y procedimientos técnicos y administrativos que se requieran para integrar, procesar y mantener actualizado el registro de la información e investigación geográfica, estadística y catastral.
Mantener actualizado y custodiar el acervo informativo que se encuentra almacenado en los sistemas de información del Instituto. Analizar y proponer, en su caso, nuevas herramientas y tecnologías que coadyuven a agilizar el procesamiento de la información. Impartir capacitación y asesoría en materia de planeación y desarrollo de sistemas.
Proporcionar asesoría para la integración de acervos de información e investigación geográfica, estadística y catastral. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Informática
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Mantenimiento y Soporte Técnico
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10102 Departamento de Mantenimiento y soporte Tecnico
Facultades del área :
Mantener actualizado y custodiar el acervo informativo que se encuentra almacenado en los sistemas de información del Instituto.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo que requieran los equipos de cómputo asignados a las unidades administrativas del Instituto.
Proporcionar asesoría para la operación de sistemas de información geográfica, estadística y catastral. Impartir capacitación y asesoría en materia de mantenimiento y soporte técnico.
Integrar, conjuntamente con la Coordinación Administrativa, el inventario de los equipos y sistemas informáticos del Instituto.
Realizar la instalación y verificar la operación de los equipos de cómputo, sistemas y accesorios de conformidad con los lineamientos establecidos.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:39:03
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Informática
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Adqusiciones y Servicios
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10401 Subdirección de Adquisiciones y Servicios
Facultades del área :
Aplicar las normas, procedimientos, metodologías y técnicas administrativas en la materia, para el control de los recursos materiales disponibles en el Instituto.
Elaborar los programas anuales de adquisiciones de bienes, servicios y arrendamientos de acuerdo a los programas de trabajo del IGECEM.
Atender los requerimientos de bienes y servicios que soliciten las unidades administrativas del Instituto.
Aplicar la normatividad relativa a la asignación y uso de bienes y servicios, así como la de conservación, aseguramiento, mantenimiento y rehabilitación de los bienes propiedad del IGECEM.
Controlar el almacenamiento y consumo de enseres, materiales y papelería, así como mantener permanentemente actualizado el inventario general de los bienes de consumo, verificando su uso racional y adecuado.
Tramitar el servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo de los edificios, equipos especializados, equipo de oficina y vehículos asignados al Instituto.
Tramitar las solicitudes de arrendamiento de bienes muebles e inmuebles y de los servicios de acondicionamiento y mantenimiento correspondientes.
Realizar los estudios o precios de mercado de conformidad a la normatividad en la materia.
Realizar las adquisiciones de bienes y servicios que requieran las unidades administrativas del Instituto, de acuerdo a los montos máximos autorizados con base en el Presupuesto de Egresos vigente, así como vigilar que el proceso adquisitivo se lleve a cabo de conformidad con las disposiciones en la materia.
Elaborar los contratos y contratos pedidos que resulten de los procedimientos adquisitivos y vigilar su cumplimiento, así como resguardar los expedientes respectivos y las garantía de cumplimiento.
Realizar los movimientos de altas, bajas y transferencias de los bienes muebles del Instituto, con apego a la normatividad establecida, incluyendo el levantamiento de los inventarios correspondientes y mantener actualizados los resguardos y los registros del sistema automatizado que para el efecto establezca la Secretaría de Finanzas.
Realizar el seguimiento del proceso jurídico derivado del accidente o robo de algún bien o vehículo oficial, así como recabar los datos y documentos necesarios para proceder a su baja ante la Dirección General de Recursos Materiales, de acuerdo con la normatividad vigente.
Distribuir y controlar el suministro de combustibles y lubricantes a las unidades administrativas, para el uso de los vehículos propiedad del Instituto.
Realizar supervisiones a los vehículos del Instituto y programar su mantenimiento periódico.
Operar y actualizar los sistemas de información a cargo del Departamento de Recursos Materiales. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Administrativa
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Administración de Personal
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10402 Subdirección deAdministracion de Personal
Facultades del área :
Aplicar la normatividad y los lineamientos vigentes en materia de desarrollo y administración de personal, establecidos por la Secretaría de Finanzas.
Vigilar la aplicación de las disposiciones legales que rigen las relaciones entre el Instituto y su personal, así como dar cumplimiento a los acuerdos establecidos en el convenio celebrado con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).
Elaborar el proyecto de presupuesto anual de servicios personales del Instituto, con base en la plantilla de personal autorizada. Realizar el proceso de pago de nómina y demás prestaciones del personal adscrito al Instituto.
Realizar los movimientos de altas, bajas, remociones, promociones, demociones y licencias de las servidoras públicas y los servidores públicos adscritos al Instituto.
Realizar las actividades inherentes al reclutamiento, selección y contratación de personal.
Verificar la correcta asignación de puestos, códigos y categorías del personal del Instituto, de conformidad con la plantilla autorizada y los lineamientos establecidos para tal efecto.
Mantener actualizados los registros y controles de asistencia y puntualidad del personal del Instituto, de acuerdo a la normatividad establecida en la materia.
Promover y coordinar la realización de cursos de capacitación y adiestramiento, para fomentar la profesionalización del personal del organismo, así como actividades recreativas, culturales y de desarrollo personal.
Gestionar ante las instancias correspondientes los requerimientos de prestadores de servicio social que sean solicitados por las unidades administrativas que integran el Instituto, para contribuir al desarrollo de los programas establecidos.
Operar y actualizar los sistemas de información a cargo del Departamento de Recursos Humanos.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Administrativa
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Contabilidad y Finanzas
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B10403 Subdirección de Contabilidad y Finanzas
Facultades del área :
Aplicar las políticas presupuestales y técnicas contables para el ejercicio de los recursos financieros del Instituto, con apego al programa y presupuesto anual aprobados.
Mantener actualizado el sistema de contabilidad del Instituto, con base en los principios de contabilidad gubernamental correspondientes.
Integrar el anteproyecto anual del presupuesto de ingresos y de egresos, así como realizar la calendarización de los recursos del presupuesto autorizado al IGECEM, de acuerdo con su programa de trabajo.
Elaborar, en tiempo y forma, la cuenta pública del Instituto.
Gestionar la liberación de los recursos financieros necesarios para la operación de los programas de trabajo establecidos.
Ejercer y controlar los ingresos que obtenga el Instituto derivados de los servicios que presta, de las donaciones que reciba, de los recursos provenientes de los fideicomisos que se constituyan a su favor y de las transferencias que le realice el Gobierno del Estado.
Mantener actualizado el registro y control de la aplicación de los recursos financieros y el estado de las amortizaciones de capital y pago de intereses.
Realizar la glosa preventiva de los ingresos y egresos del Instituto.
Formular mensualmente los estados financieros y presupuestales del Instituto.
Ejecutar los procedimientos para el ejercicio y control del presupuesto autorizado al IGECEM y verificar su aplicación, en términos de la normatividad vigente en la materia.
Controlar y clasificar la documentación soporte de los movimientos contables que se originen con motivo de las operaciones que realice el Instituto.
Emitir y aplicar políticas de control interno para la guardia, custodia y manejo de formas valoradas y cheques del Instituto. Operar y actualizar los sistemas de información a cargo del Departamento de Recursos Financieros y Contabilidad.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación Administrativa
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Cartografía
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B11100 Subdirección de Cartografía
Facultades del área :
Diseñar las normas, técnicas y metodologías para la producción y actualización de información cartográfica, que deberán observar las dependencias gubernamentales, los municipios y organismos generadores de información geográfica del Estado.
Elaborar el programa de producción y actualización de la información e investigación cartográfica en armonía con los estándares internacionales y nacionales en la materia.
Operar y coordinar el diseño, administración de datos e instrumentación de los sistemas cartográficos y de información geográfica que genere el Instituto y las instancias del sector público y municipal.
Supervisar el control de calidad de los trabajos cartográficos y de información geográfica que requieran, a solicitud de parte, las instancias de la administración pública estatal y municipal.
Supervisar la integración, organización y respaldo de la información cartográfica que produce el instituto, así como la información generada por las instancias federales, estatales y municipales en materia geográfica.
Coordinar la elaboración y actualización de la cartografía básica, como soporte del Sistema Estatal de Información.
Participar con dependencias federales, estatales y municipales productoras de datos e información geográfica, en la unificación de técnicas y metodologías, así como en la realización de proyectos de investigación en materia cartográfica.
Diseñar, y coordinar los cursos de capacitación en materia cartográfica para el personal del Instituto, de las dependencias de la Administración Pública Estatal y de los municipios que lo soliciten.
Analizar y proponer, en su caso, nuevas tecnologías de información para la captación y producción de la información cartográfica, susceptibles de ser aplicados en el Instituto.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Geografía
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Fotogrametría y Geodesia
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B11101 Departamento de Fotogrametria y Geodesia
Facultades del área :
Elaborar, revisar y actualizar las normas, técnicas y procedimientos para la generación de información en materia de fotogrametría, geodesia, topografía, percepción remota por satélite y los relativos a los sistemas de información geográfica del territorio estatal.
Planear, operar y controlar los proyectos de fotografía aérea y de imágenes de satélite que propongan las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal.
Elaborar y mantener actualizada la cartografía básica, como soporte del Sistema Estatal de Información.
Realizar y controlar los proyectos fotogramétricos, geodésicos, topográficos, de percepción remota por satélite y los relativos a sistemas de información geográfica, aplicando la normatividad correspondiente en la materia.
Establecer y mantener actualizada la Red Geodésica del Estado de México, tomando como base la Red Geodésica Nacional Activa.
Proporcionar asesoría y capacitación a dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal y municipal, en materia de cartografía, percepción remota y sistemas de información geográfica.
Investigar y proponer, en su caso, nuevas tecnologías de la información, procedimientos y metodologías que faciliten la integración, procesamiento y actualización de la información cartográfica básica.
Integrar y respaldar los datos e información cartográfica, en el ámbito de su competencia, que produce el Instituto, así como los generados por las instancias federales, estatales y municipales en materia geográfica.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:39:03
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Geografía
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Cartografía Automatizada
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B11102 departamento de Cartografia automatizada
Facultades del área :
Elaborar y revisar las normas y procedimientos para la producción y actualización de datos e información relacionados con cartografía temática.
Realizar la digitalización y proceso de los trabajos geográficos y cartográficos en concordancia con los programas y proyectos autorizados.
Elaborar la cartografía temática derivada de la información estadística que se requiera para los proyectos del Instituto y para la planeación del desarrollo de la entidad.
Realizar las actividades necesarias para la generación y actualización de los datos e información relativos a cartografía urbana, percepción remota y sistemas de información geográfica.
Elaborar y mantener actualizada la cartografía de la división territorial de la entidad, con base en los acuerdos y convenios que emita la Comisión de Límites del Estado de México.
Proporcionar asesoría y/o capacitación en materia de cartografía, percepción remota y sistemas de información geográfica al interior del Instituto y a las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal y municipal, cuando así lo soliciten.
Investigar y proponer, en su caso, nuevas tecnologías, procedimientos y técnicas que faciliten la integración, mantenimiento y actualización de la información cartográfica, de percepción remota y sistemas de información geográfica.
Integrar y respaldar los datos e información cartográfica, en el ámbito de su competencia, que produce el Instituto, así como los generados por las instancias federales, estatales y municipales en materia geográfica.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Geografía
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Información Económica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B12100 Subdirección de Información Económica
Facultades del área :
Instrumentar las normas, procedimientos y técnicas para la recopilación, procesamiento, análisis, integración, producción y actualización de la información e investigación sobre los hechos y fenómenos económicos.
Supervisar el desarrollo de los programas de actualización de información e investigación económica de interés estatal.
Controlar y supervisar la recopilación, integración, producción y actualización de información e investigación económica, a efecto de mantener actualizada la base de datos histórica del Sistema de Información Estadística.
Recopilar información estadística y económica generada por instituciones públicas, privadas y sociales; en los ámbitos federal, estatal y municipal; para la elaborar proyectos y productos de interés para el Estado.
Proporcionar capacitación y asesoría técnica en materia de recopilación, integración y producción de información económica a las dependencias y organismos públicos del ámbito estatal y municipal para el desarrollo del Sistema de Información.
Realizar el procesamiento y análisis de encuestas y muestreos de los hechos y fenómenos económicos de interés para el Estado.
Supervisar la revisión de los proyectos y productos de índole geoestadístico en temas económicos para la compulsa estadística para la generación de datos únicos.
Verificar la aplicación de la normatividad para la integración de la información económica contenida en el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como designar a las y los enlaces del Instituto para coordinarse con las dependencias y entidades de la administración pública estatal en los trabajos de recopilación e integración de la información del citado documento.
Coordinar la elaboración de los documentos estadísticos y de investigación, a partir de la información económica, obtenida de los registros administrativos de las unidades productoras de información.
Supervisar la consistencia, homogeneidad y confiabilidad de la información en materia económica generada por las unidades productoras de información de los ámbitos estatal y municipal.
Diseñar y desarrollar el Sistema de Cuentas Económicas del Estado de México.
Supervisar las actividades que realizan las delegaciones del Instituto en materia de recopilación, capacitación, asesoría, e intercambio de información e investigación estadística económica con los municipios de la entidad.
Revisar la pertinencia y viabilidad de los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones económicas en materia estadística que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas; o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Estadística
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Estadística Económica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B12101 Departamento de Estadística Económica
Facultades del área :
Diseñar registros administrativos para captar información estadística-económica de las unidades sectoriales y municipales.
Aplicar las normas, procedimientos y técnicas para el diseño de los registros administrativos y la recopilación de información estadística y económica, generadas por las unidades productoras de información.
Ejecutar los programas orientados a la actualización de información e investigación económica de interés estatal.
Elaborar y mantener actualizado el directorio de las unidades productoras de información económica nacional, estatal y municipal.
Realizar el diseño conceptual y estadístico de las variables económicas para actualizar la base de datos del Sistema de Información Estadística.
Recopilar, revisar, analizar e integrar la información económica derivada de los registros administrativos de las unidades productoras de información del ámbito estatal y municipal.
Integrar y enriquecer el acervo histórico de la estadística económica estatal y municipal.
Analizar la consistencia y pertinencia de la información estadística en materia económica proporcionada por instituciones públicas, privadas y sociales de los ámbitos nacional, estatal y municipal.
Realizar proyectos y productos de índole geoestadísticos en temas económicos para la compulsa estadística para la generación de datos únicos.
Aplicar la normatividad para la integración de la información económica contenida en el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como trabajar coordinadamente con los enlaces de las dependencias y entidades de la administración pública estatal para el desarrollo de las actividades de recopilación e integración de la información del citado Anexo.
Revisar la consistencia, homogeneidad y confiabilidad de la información en materia económica generada por las unidades productoras de información de los ámbitos estatal y municipal.
Procesar e integrar la información estadística económica generada por dependencias e instituciones públicas, privadas y sociales, para la elaboración de documentos estadísticos.
Recopilar e integrar la información estadística para el diseño y desarrollo del Sistema de Cuentas Económicas del Estado de México.
Analizar los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones económicas en materia estadística que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas; o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Estadística
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Información Social
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B12200 Subdirección de Información Social
Facultades del área :
Instrumentar las normas, procedimientos y técnicas para la recopilación, procesamiento, análisis, integración, producción y actualización de información e investigación sobre hechos y fenómenos sociales y demográficos a cargo del Instituto.
Supervisar el desarrollo de los programas orientados a la actualización de información e investigación social y demográfica de interés estatal.
Controlar y supervisar la recopilación, integración, producción y actualización de información e investigación social y demográfica, a efecto de mantener actualizada la base de datos histórica del Sistema de Información Estadística.
Recopilar información estadística social y demográfica e investigaciones de las instituciones públicas, privadas y sociales en los ámbitos federal, estatal y municipal para la elaboración de proyectos y productos de interés para el Estado.
Proporcionar capacitación y asesoría técnica en materia de recopilación, integración y producción de información social y demográfica a las dependencias y organismos del ámbito estatal y municipal para el desarrollo del Sistema de Información Estadística.
Supervisar el procesamiento y análisis de encuestas y muestreos de los hechos y fenómenos demográficos y sociales de interés para el Estado.
Revisar proyectos y productos de índole geoestadístico en temas sociales y demográficos para la compulsa estadística para la generación de datos únicos.
Supervisar la aplicación de la normatividad para la integración de la información social y demográfica contenida en el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como designar a las y los enlaces del Instituto para coordinarse con las dependencias y entidades de la administración pública estatal en los trabajos de recopilación e integración de la información del citado documento.
Verificar la consistencia, homogeneidad y confiabilidad de la información en materia social y demográfica generada por las unidades productoras de información de los ámbitos estatal y municipal.
Coordinar la elaboración de los documentos estadísticos y de investigación, a partir de la información social y demográfica, obtenida de los registros administrativos de las unidades productoras de información.
Supervisar las actividades que realizan las delegaciones del Instituto en materia de recopilación, capacitación, asesoría, e intercambio de información e investigación estadística social y demográfica con los municipios de la entidad.
Revisar la pertinencia y viabilidad de los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones sociales y demográficas en materia estadística que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas; o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Estadística
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Estadística Social
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B12201 Departamento de Estadística Social
Facultades del área :
Elaborar y mantener actualizado el directorio de las unidades productoras de información demográfica y social nacional, estatal y municipal.
Diseñar registros administrativos para captar información estadística demográfica y social de las unidades sectoriales y municipales.
Aplicar las normas, procedimientos y técnicas para el diseño de los registros administrativos y la recopilación de información estadística social y demográfica, generadas por las unidades productoras de información.
Ejecutar los programas orientados a la actualización de información e investigación social y demográfica de interés estatal.
Realizar el diseño conceptual y estadístico de las variables demográficas y sociales para actualizar la base de datos del Sistema de Información Estadística.
Recopilar, revisar, procesar e integrar la información estadística demográfica y social generada por dependencias e instituciones públicas, privadas y sociales.
Analizar la consistencia y pertinencia de la información estadística en materia demográfica y social proporcionada por instituciones públicas, privadas y sociales de los ámbitos nacional, estatal y municipal.
Aplicar la normatividad para la integración de la información económica contenida en el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno, así como trabajar coordinadamente con los enlaces de las dependencias y entidades de la administración pública estatal para el desarrollo de las actividades de recopilación e integración de la información del citado Anexo.
Revisar la consistencia, homogeneidad y confiabilidad de la información en materia demográfica y social generada por las unidades productoras de información de los ámbitos estatal y municipal.
Procesar e integrar la información estadística social y demográfica generada por dependencias e instituciones públicas, privadas y sociales, para la elaboración de documentos estadísticos.
Analizar los términos de referencia para la realización o contratación de estudios o investigaciones sociales y demográficas en materia estadística que pretendan llevar a cabo las personas físicas o jurídicas colectivas; o las dependencias y entidades públicas de carácter estatal y municipal.
Integrar y enriquecer el acervo histórico de la estadística demográfica y social estatal y municipal.
Generar la información demográfica y social necesaria para la elaboración de productos geoestadísticos. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Estadística
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección Técnica
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B13100 Subdirección Técnica
Facultades del área :
Colaborar en la elaboración y actualización de las normas y procedimientos técnicos en materia catastral.
Proponer y aplicar metodologías y procedimientos técnicos para los procesos de investigación de valores unitarios de suelo en el mercado inmobiliario y para la actualización de la Tabla de Valores Unitarios de Construcciones.
Coordinar la revisión técnica de las propuestas municipales de actualización de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones.
Supervisar la aplicación de las normas y procedimientos técnicos y administrativos en los municipios del Estado, relacionados con la integración, depuración y actualización de los registros gráfico y alfanumérico de los padrones catastrales municipales.
Verificar que en los municipios del Estado se apliquen las normas y procedimientos técnicos vigentes, inherentes al sistema de valuación catastral del Estado y a los trabajos de vinculación de los registros gráfico y alfanumérico de los padrones catastrales municipales.
Proporcionar capacitación, asesoría y asistencia técnica en materia de información e investigación catastral al personal de las Delegaciones del Instituto y de las áreas municipales de catastro.
Coordinar y supervisar los trabajos relacionados con los avalúos catastrales y comerciales, así como los estudios de valores unitarios comerciales de suelo solicitados por la ciudadanía y por las dependencias y entidades públicas, estatales o municipales.
Controlar y mantener actualizado el padrón de especialistas en valuación inmobiliaria registrados ante el Instituto.
Verificar la integración y actualización del registro alfanumérico del padrón catastral, así como de la cartografía lineal catastral, conforme a la información que proporcionen las autoridades catastrales municipales.
Revisar la información de los registros gráfico y alfanumérico respecto a las zonas catastrales, áreas homogéneas, bandas de valor, manzanas, códigos de claves de calle y nomenclatura, consideradas en las propuestas de actualización de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones formuladas por los ayuntamientos de la entidad.
Verificar que los avalúos practicados por especialistas en valuación inmobiliaria registrados ante el Instituto, se realicen de conformidad con las políticas, lineamientos, normas y procedimientos técnicos vigentes.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Catastro
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Valuación Catastral
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B13101 Departamento de valuación catastral
Facultades del área :
Vigilar la aplicación de las normas y procedimientos técnicos vigentes para la determinación del valor catastral de los inmuebles ubicados en el territorio del Estado.
Elaborar, actualizar y aplicar las normas y procedimientos técnicos para la práctica de avalúos catastrales y comerciales de inmuebles ubicados en el territorio del Estado.
Practicar avalúos catastrales y comerciales de inmuebles, así como estudios de valores unitarios comerciales de suelo en el territorio estatal.
Revisar que los avalúos practicados por especialistas en valuación inmobiliaria registrados ante el Instituto, se realicen de conformidad con las políticas, lineamientos, normas y procedimientos técnicos vigentes.
Revisar y validar que la determinación del valor catastral de los bienes inmuebles objeto de dictaminación, se sustente en las políticas, normas, metodología y procedimientos establecidos en el Reglamento y en el Manual Catastral.
Proporcionar capacitación, asesoría y asistencia técnica sobre las políticas, normatividad y procedimientos aplicables al sistema de valuación catastral, así como a la elaboración de propuestas de actualización, modificación o creación de áreas homogéneas, bandas de valor, manzanas, códigos de clave de calle, nomenclatura y valores unitarios de suelo y construcción.
Promover la aplicación de las normas y procedimientos técnicos para delimitar las áreas homogéneas y bandas de valor, así como para determinar los valores unitarios de suelo que les corresponden.
Revisar técnicamente las propuestas municipales de actualización de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones, a efecto de que los municipios apliquen la normatividad vigente en materia de investigación y actualización de las áreas homogéneas, bandas de valor y valores unitarios de suelo y construcción e integrar el proyecto municipal de tablas de valor.
Aplicar los procedimientos técnicos para la investigación, determinación y actualización de los valores unitarios correspondientes a las tipologías de construcción vigentes.
Realizar estudios de investigación para la elaboración y aplicación de nuevos modelos y técnicas que permitan la actualización de valores unitarios de suelo y construcciones para la valuación de inmuebles en el territorio estatal.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Catastro
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Inventario Catastral
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B13102 DEPARTAMENTO DE INVENTARIO CATASTRAL
Facultades del área :
Elaborar y proponer la actualización de las normas y procedimientos técnicos y administrativos para la integración, actualización, producción y uso de los registros gráfico y alfanumérico del padrón catastral de los municipios del Estado.
Vigilar que la normatividad vigente para la integración, conservación y actualización de los registros gráfico y alfanumérico de los padrones catastrales municipales se aplique conforme a los lineamientos establecidos.
Analizar, verificar y validar la información contenida en los reportes de actualización del registro gráfico, generada y remitida al Instituto por las unidades municipales de catastro.
Analizar la información proporcionada por las unidades municipales de catastro sobre las actualizaciones efectuadas al registro gráfico y verificar su integración en el registro alfanumérico.
Verificar la aplicación de la normatividad en las propuestas de actualización de los gráficos efectuados por las unidades municipales de catastro referente a la información de áreas homogéneas, bandas de valor, manzanas, códigos de clave de calle y nomenclatura.
Proporcionar capacitación, asesoría y asistencia técnica para integrar, conservar y actualizar el registro gráfico y alfanumérico del padrón catastral de los municipios del Estado.
Clasificar y controlar los respaldos municipales del registro gráfico y alfanumérico, a efecto de procesar e integrar periódicamente el padrón catastral estatal.
Diseñar procesos y reportes estadísticos que faciliten el análisis, definición y depuración de la información contenida en el registro gráfico y alfanumérico.
Realizar el seguimiento a los avances sobre la incorporación, depuración y actualización del registro gráfico y alfanumérico del padrón catastral de los municipios del Estado.
Integrar y mantener actualizados los catálogos del Sistema de Información Catastral, relativos a áreas homogéneas, bandas de valor, manzanas y valores unitarios de construcciones.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Catastro
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Subdirección de Divulgación
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14200 SUBDIRECCIÓN DE DIVULGACIÓN
Facultades del área :
Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la redacción, corrección de estilo, diseño y edición de los documentos generados por el Instituto.
Supervisar las acciones de edición documental, así como su respaldo en medio impreso y digital.
Integrar el programa editorial del Instituto, de conformidad con las directrices establecidas por el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
Coordinar las reuniones de trabajo que en materia geográfica, estadística y catastral se realicen con las Delegaciones del Instituto. Supervisar el servicio de consulta de información en los centros de consulta del IGECEM y en las Delegaciones.
Verificar que se proporcionen las asesorías solicitadas por los usuarios o usuarias sobre la información, productos y servicios del Instituto.
Coordinar los programas de asesoría y capacitación en apoyo a las actividades e información geográfica, estadística y catastral, así como para el personal de las áreas de atención al público en los centros de consulta del IGECEM.
Supervisar la integración y el resguardo del acervo bibliográfico, hemerográfico y cartográfico de los centros consulta del Instituto. Proponer y tramitar las adquisiciones documentales de información e investigación en materia geográfica, estadística y catastral. Proporcionar información reciente a los centros de consulta del Instituto, para su integración al acervo respectivo.
Supervisar las acciones para la difusión y comercialización de productos y servicios, así como para promover la imagen del Instituto.
Coadyuvar en la formalización de convenios de colaboración, intercambio de información y consulta bibliotecaria con dependencias de la Administración Pública e instituciones académicas del sector público y privado.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Edición Documental
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14201 DEPARTAMENTO DE EDICIÓN DOCUMENTAL
Facultades del área :
Realizar la revisión y corrección de forma, estilo y ortografía de los documentos que en materia geográfica, estadística y catastral se generen en el Instituto.
Elaborar documentos diversos solicitados como apoyo para las actividades de las distintas áreas del Instituto.
Aplicar la normatividad oficial y los lineamientos generales en materia de diseño y edición de los documentos cartográficos, estadísticos y catastrales que realice el Instituto.
Realizar el diseño y edición de los documentos que emitan las diversas áreas del Instituto para su publicación. Elaborar los originales de los documentos definitivos para su impresión.
Preparar y sistematizar la información necesaria para conformar el Programa Editorial Anual del Instituto.
Elaborar e integrar el material gráfico que se requiera para llevar a cabo presentaciones, exposiciones, foros y eventos.
Coadyuvar en la realización de presentaciones, exposiciones, foros y eventos en los que participe el Instituto para difundir sus productos y servicios.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Departamento de Centros de Consulta y Comercialización
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14202 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE CONSULTA Y COMERCIALIZACIÓN
Facultades del área :
Proporcionar el servicio de asesoría y consulta del acervo documental de las áreas de biblioteca y mapoteca a las y los usuarios que acuden a los centros de consulta.
Informar y orientar a las personas que visitan los centros de consulta sobre el uso y manejo de la información geográfica, estadística y catastral.
Capacitar y orientar a las y los responsables de los centros de información en las Delegaciones en el manejo de información documental y la prestación del servicio para fortalecer las acciones de atención al público.
Integrar, clasificar, sistematizar el acervo bibliográfico, hemerográfico y resguardar el acervo histórico cartográfico del Instituto.
Supervisar la reproducción del acervo geográfico, estadístico y catastral, así como la entrega de los productos y servicios en los centros de consulta.
Proporcionar a los centros de consulta de las Delegaciones la tarifa vigente de los productos y servicios y enviar las publicaciones en materia estadística para su venta.
Verificar los trámites de cobro y facturación electrónica de los productos y servicios solicitados en los centros de consulta del Instituto.
Verificar el manejo y control del Sistema Integral de Ingresos del Gobierno del Estado de México, mediante la expedición del formato universal de pago en los centros de consulta del Instituto.
Realizar el seguimiento de las acciones de operación de los convenios de coordinación, colaboración, intercambio de información y consulta bibliotecaria con instituciones públicas, privadas y académicas.
Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Denominación del Área :
Delegación Atlacomulco
Denominación de la norma que establece las facultades del Área :
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN
Fundamento Legal (artículo y/o fracción) :
203B14010 DELEGACIÓN ATLACOMULCO
Facultades del área :
Realizar actividades en materia geográfica, estadística y catastral del Instituto en los municipios de su respectiva área de circunscripción.
Aplicar las normas, procedimientos, metodologías y criterios establecidos para la captación, revisión, integración y procesamiento de la información geográfica, estadística y catastral municipal.
Participar, en coordinación con las áreas especializadas del Instituto, en la asesoría y capacitación del personal de las unidades administrativas municipales encargadas del desarrollo de las actividades en materia geográfica, estadística y catastral.
Resguardar el acervo de la información geográfica, estadística y catastral del centro de consulta de la Delegación, así como realizar su comercialización.
Mantener actualizado el inventario del acervo bibliográfico y cartográfico del centro de consulta de la Delegación.
Realizar los trámites de facturación y cobro de los productos y servicios que soliciten las y los usuarios del centro de consulta de la Delegación.
Expedir certificaciones y constancias de la información que obra en los archivos documentales en materia geográfica, estadística y catastral.
Elaborar las órdenes de trabajo para la práctica de levantamientos topográficos catastrales, así como las notificaciones para las y los propietarios o poseedores de los inmuebles colindantes del predio en el que se practicará.
Verificar que los procesos técnicos y administrativos que realizan los municipios en materia geográfica, estadística y catastral, se apliquen de conformidad con la normatividad establecida por el Instituto.
Participar, en coordinación con las áreas técnicas del Instituto, en la recopilación, integración y verificación de la información que en materia geográfica, estadística y catastral generen los municipios de la entidad.
Elaborar y ejecutar su programa de trabajo en congruencia con los proyectos geográficos, estadísticos y catastrales establecidos por las áreas normativas del Instituto.
Realizar las actividades geográficas, estadísticas y catastrales municipales para fortalecer y mantener actualizado el Sistema Estatal de Información.
Participar en reuniones de trabajo con autoridades municipales y personal de las áreas del Instituto en materia geográfica, estadística y catastral.
Coadyuvar en la certificación de competencias laborales en materia geográfica, y catastral.
Auxiliar en el establecimiento y operación de las unidades administrativas municipales encargadas del desarrollo de las actividades en materia geográfica, estadística y catastral, así como darles a conocer la normatividad vigente.
Asesorar al personal de las áreas de catastro municipal en la elaboración de las propuestas de actualización de las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, con apego a la normatividad establecida, así como llevar a cabo su recopilación y revisión.
Apoyar las acciones necesarias, cuando así se determine, para la celebración de convenios que suscriba el Instituto. Apoyar en la investigación en campo de los datos y características de inmuebles para la práctica de avalúos.
Practicar levantamientos topográficos catastrales, cuando los usuarios o las usuarias así lo soliciten. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:57:40
Fecha de validación :
2017-07-26 14:37:54
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Servicios de Información
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :