ssc
categoria                           categoria
Indicadores de Metas y Objetivos
Fracción XX
2014

001
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Operativos de seguridad contra el robo de vehículos y de transporte público y de carga

Meta u objetivo:

Se ejecutarán dispositivos de seguridad pública en las zonas con mayor índice de robo de vehículos
Fórmula del indicador: (Número de dispositivos de seguridad contra el robo de vehículos y transporte público y de carga ejecutados en el periodo actual / Número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 102.3 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE COMBATE AL ROBO DE VEHÍCULOS Y TRANSPORTE
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 801.43 KB

002
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Panoramas delictivos en el Estado de México

Meta u objetivo:

Se espera incrementar el número de informes en materia de Seguridad Pública en un 4%, con relación al año anterior.
Fórmula del indicador: ((Número de informes del Sistema de Información Fuente del periodo actual / Número de informes del Sistema de Información Fuente del mismo periodo del año anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: DEPARTAMENTO DE CONCERTACIÓN
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar en el uso de tecnologías así como en los mecanismos de coordinación interinstitucional

Documento que lo acredita:

PDF 483.72 KB

003
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de vulnerabilidad de la población en el Estado de México

Meta u objetivo:

Para el ejercicio 2014, se estima coordinar 8 emergencias por cada 10,000 habitantes, el comportamiento ideal de este indicador debe funcionar en sentido inverso, ya que a menor número de emergencias ocurridas el índice de vulnerabilidad de la población decrece
Fórmula del indicador: (Emergencias coordinadas / Población estatal)*100000
Porcentaje cumplido: 86.25 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 964.88 KB

004
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de verificaciones del cumplimiento de la normatividad en materia de protección civil

Meta u objetivo:

Para el ejercicio 2014 se tiene considerado cumplir al 100% el programa de esta meta, sin embargo hay que considerar las restricciones presupuestales para los recursos que se requieren para dar cumplimiento a los programas establecidos
Fórmula del indicador: (Visitas de verificación realizadas a instalaciones de los sectores público, privado y social / Visitas de verificación realizadas en el periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 94 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 954.58 KB

005
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de solicitudes de información atendidas a través del sistema LOCATEL

Meta u objetivo:

Derivado del comportamiento anual de está meta, el programa se incrementó en un 23.5%, sin embargo es necesario considerar que esta sujeta a la demanda y que su comportamiento ideal debe ser en sentido inverso
Fórmula del indicador: (Solicitudes de información atendidas, periodo actual / Solicitudes de información atendidas, mismo periodo del año anterior)*100
Porcentaje cumplido: 92.82 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 713.93 KB

006
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de gestiones de concertación con los sectores público, privado y social

Meta u objetivo:

Estas gestiones tienen como finalidad inducir a los sectores de la sociedad a realizar acciones e integrarse en la cultura de protección civil, durante el ejercicio 2014 el programa establecido para esta meta se desarrollará al 100%.
Fórmula del indicador: (Cantidad de gestiones de concertación / Cantidad total de Secretarías del Ejecutivo y Municipios)
Porcentaje cumplido: 110 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 705.85 KB

007
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de emergencias coordinadas por la Dirección General de Protección Civil

Meta u objetivo:

El programa de está meta esta basado en el desempeño histórico, sin embargo es necesario considerar que está sujeta a la demanda y que su comportamiento ideal debe ser en sentido inverso, por lo que para el ejercicio 2014, se espera reducirla en un 10%
Fórmula del indicador: (Emergencias coordinadas ejercicio actual / Emergencias coordinadas ejercicio anterior)*100
Porcentaje cumplido: 86.25 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 907.65 KB

008
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de dictámenes de factibilidad y viabilidad de uso del suelo

Meta u objetivo:

Esta meta está sujeta a la demanda. Durante el ejercicio 2013 se vio afectada en un 19% por los diferentes factores económicos ocurridos, sin embargo se espera que en el 2014 la situación económica del país repunte y alcance el 100% del programa establecido en materia de dictaminación
Fórmula del indicador: (Dictámenes emitidos / Solicitudes recibidas)*100
Porcentaje cumplido: 97.19 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 737.98 KB

009
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de capacitación por cursos y talleres impartidos en materia de protección civil

Meta u objetivo:

Durante el ejercicio 2014 se espera cubrir al 100% las expectativas en cuanto a asistencia a los cursos y talleres programados
Fórmula del indicador: (Personas capacitadas / Cursos y talleres impartidos en materia de protección civil)
Porcentaje cumplido: 78.05 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 931.36 KB

10
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de asesorías personalizadas a los municipios para la elaboración o actualización de sus atlas de riesgos

Meta u objetivo:

Para el ejercicio 2014 se tiene considerado la impartición de 1.6 asesorías por municipio, sin embargo hay que considerar las restricciones presupuestales para los recursos que se requieren para dar cumplimiento a los programas establecidos
Fórmula del indicador: (Asesorías impartidas / Municipios asesorados)
Porcentaje cumplido: 276.9 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 975.52 KB

011
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de actualizaciones del Sistema Estatal de Protección Civil a los municipios del Estado de México

Meta u objetivo:

El Sistema Estatal de Información de Protección Civil deberá ser actualizado en los 125 municipios del estado, cubriendo con esto el 100%
Fórmula del indicador: (Actualizaciones realizadas / Total de Municipios del Estado de México)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 902.96 KB

012
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de acciones de protección civil en el territorio estatal

Meta u objetivo:

Para el ejercicio 2014 se tiene una proyección de 240 acciones en materia de protección civil por cada 100 mil habitantes
Fórmula del indicador: (Cantidad de acciones de protección civil. / Población total del Estado de México)*100000
Porcentaje cumplido: 100.7 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Mantener una sociedad protegida ante riesgos

Documento que lo acredita:

PDF 903.61 KB

013
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Meta u objetivo:

Al concluir el año 2014 se pretende incrementar en 1.38% los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitados con respecto al anterior
Fórmula del indicador: (Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitados en el periodo actual / Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitados en el mismo periodo del año anterior)*100
Porcentaje cumplido: 100.0 %
Unidad Administrativa: CES
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 840.74 KB

014
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados

Meta u objetivo:

Para el 2014 se pretende incrementar en un 10% la capacitación del personal de la Procuraduría General de Justicia respecto al mismo periodo del año anterior
Fórmula del indicador: ((Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados en el periodo actual / Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados en el mismo periodo del año anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 104.7 %
Unidad Administrativa: CES
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 846.80 KB

015
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Elementos de los cuerpos municipales de seguridad pública capacitados

Meta u objetivo:

Para el 2014 se pretende incrementar en un 2.4% la capacitación de los elementos de seguridad pública municipal respecto al mismo periodo del año anterior
Fórmula del indicador: ((Elementos municipales capacitados del periodo actual / Elementos municipales capacitados en el mismo periodo del año anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 105.6 %
Unidad Administrativa: CES
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 824.70 KB

016
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Atención y canalización de llamadas del sistema de emergencia 066

Meta u objetivo:

Canalizar oportunamente las llamadas reales recibidas al despacho correspondiente
Fórmula del indicador: (Total de llamadas reales recibidas en el Sistema 066 / Total de llamadas reales canalizadas)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIÓN, CÓMPUTO Y CALIDAD
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar en el uso de tecnologías así como en los mecanismos de coordinación interinstitucional

Documento que lo acredita:

PDF 604.11 KB

017
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Atención y canalización de llamadas del sistema de denuncia anónima 089

Meta u objetivo:

Atención y canalización oportuna de las llamadas del Sistema de Denuncia Anónima 089
Fórmula del indicador: (Total de llamadas reales recibidas en el Sistema de Denuncia Anónima 089 / Total de llamadas reales canalizadas)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIÓN, CÓMPUTO Y CALIDAD
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar en el uso de tecnologías así como en los mecanismos de coordinación interinstitucional

Documento que lo acredita:

PDF 476.70 KB

018
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Pláticas de bullying impartidas

Meta u objetivo:

Fomentar la sana convivencia entre alumnos de las escuelas de nivel básico en el Estado de México y con ello lograr la comisión de conductas antisociales en las escuelas, a fin de erradicar la violencia en este sector
Fórmula del indicador: (Pláticas impartidas de bullying en escuelas del periodo actual / Pláticas impartidas de bullying en escuelas del periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 654.10 KB

019
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Beneficiados de los programas de prevención social del delito

Meta u objetivo:

Evaluar las políticas públicas en materia de prevención social del delito con las que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Fórmula del indicador: (Beneficiados de los programas de prevención social del delito periodo actual / Beneficiados de los programas de prevención social del delito mismo periodo año anterior)*100
Porcentaje cumplido: 191.7 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la Seguridad Ciudadana y la Procuración de Justicia

Documento que lo acredita:

PDF 741.14 KB

020
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Vigilantes Voluntarios inscritos

Meta u objetivo:

Exhortar a la ciudadanía a sumarse al programa vigilante voluntario, de tal manera que se amplíe el campo de acción del programa con la finalidad de cumplir con un 33% más con relación al periodo anterior, tomando en cuenta la aceptación del programa
Fórmula del indicador: (Número de vigilantes voluntarios inscritos al programa del periodo actual / Número de vigilantes voluntarios inscritos al programa del periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 100.8 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 664.71 KB

021
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Mantenimiento al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Meta u objetivo:

Mantener en óptimas condiciones de funcionalidad y uso el parque vehicular a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante la implementación de los programas de mantenimiento preventivo y correctivo, razón por la cual, en el año 2014 se considera efectuar un total de 14,615 servicios
Fórmula del indicador: (Número total de servicios de mantenimiento realizados al parque vehicular / Número total de servicios programados para servicio de mantenimiento)*100
Porcentaje cumplido: 102.3 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 720.25 KB

022
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Acciones de mantenimiento realizadas a la red de semaforización

Meta u objetivo:

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial de las personas y vehículos, para el año 2014 se pretende realizar 6,080 servicios de mantenimiento a las redes de semaforización en los municipios en los que el tránsito se encuentra a cargo del Gobierno del Estado de México
Fórmula del indicador: (Acciones de mantenimiento realizadas a la red de semaforización / Acciones de mantenimiento programadas a realizarse a la red de semaforización)*100
Porcentaje cumplido: 91.78 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 660.21 KB

023
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos incorporados al programa o actividades de readaptación y reinserción social

Meta u objetivo:

Incrementar en 1.5 puntos porcentuales el número de internos incorporados al programa o actividades integrales de readaptación y reinserción social
Fórmula del indicador: (Número de internos incorporados al programa o actividades de readaptación y reinserción social / Total de población interna asistida anualmente)*100
Porcentaje cumplido: 82.94 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 951.62 KB

024
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos y adolescentes inscritos al programa educativo en los Centros Preventivos y de Readaptación Social y Escuela de Reintegración Social para Adolescentes

Meta u objetivo:

Incrementar el 1.0% el número de internos inscritos en el proceso educativo penitenciario, con relación al 2013, asimismo se llegará a la cifra sin precedentes de atención educativa al incorporar al 55% de la población al sistema en referencia, lo que fortalecerá e impulsará el proceso integral de readaptación y reinserción social
Fórmula del indicador: (Internos y adolescentes inscritos al programa educativo de los CPRS y ERSPA / Población interna en los CPRS y ERSPA)*100
Porcentaje cumplido: 83.26 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 773.41 KB

025
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes detectados y atendidos en estado de riesgo en la comisión de conductas antisociales

Meta u objetivo:

Incrementar el 0.6% el número de adolescentes asistidos en estado de riesgo por cada mil adolescentes informados, asistidos o incorporados mediante el programa de prevención de la antisocialidad
Fórmula del indicador: (Adolescentes detectados y atendidos en estado de riesgo / Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialidad)*1000
Porcentaje cumplido: 99.6 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 731.58 KB

026
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialidad

Meta u objetivo:

Incorporar, informar o asistir al 33.3 puntos porcentuales de los adolescentes y jóvenes del Estado de México, a través de actividades del Programa de Prevención de la Antisocialidad
Fórmula del indicador: (Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialidad / Total de adolescentes y jóvenes en el Estado de México)*100
Porcentaje cumplido: 96.01 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 741.76 KB

027
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Dictámenes positivos en Consejo Técnico Interdisciplinario

Meta u objetivo:

Incrementar el 1.5% el número de casos positivos, con relación a los casos estudiados de internos en Consejo Técnico Interdisciplinario, para ser propuestos ante el juez ejecutor de sentencias para su resolución correspondiente
Fórmula del indicador: (Casos de internos con dictamen positivo en Consejo Técnico Interdisciplinario / Casos de internos estudiados por Consejo Técnico Interdisciplinario)*100
Porcentaje cumplido: 84.7 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 973.63 KB

028
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de reincidencia delictiva en etapa de prelibertad

Meta u objetivo:

Se disminuirá en 0.1 puntos porcentuales el índice de reincidencia delictiva en etapa de prelibertad con relación al 2013, a través del impulso de reinserción Social y tratamiento post-institucional
Fórmula del indicador: (Personas revocadas en Consejo Técnico Interdisciplinario por reincidencia / Población asistida de preliberados)*100
Porcentaje cumplido: 140.0 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 758.88 KB

029
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de sobrepoblación penitenciaria

Meta u objetivo:

Disminuir en un 29.15 puntos porcentuales el índice de sobrepoblación existente en el sistema penitenciario mexiquense, lo que favorecerá a dignificar la estancia de las personas en internamiento, favorecer el control y seguridad institucional y eficientar los procesos de tratamiento y asistencia a la población penitenciaria
Fórmula del indicador: ((Número total de internos / Número de espacios para internamiento)-1)*100
Porcentaje cumplido: 226.9 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 1022.53 KB

030
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Remodelación, ampliación o adecuación de espacios en Centros Preventivos de Readaptación Social para el programa de readaptación y reinserción social

Meta u objetivo:

Disminuir en un 29.15 puntos porcentuales el Índice de sobrepoblación existente en el sistema penitenciario mexiquense, lo que favorecerá a dignificar la estancia de las personas en internamiento, favorecer el control y seguridad institucional y eficientar los procesos de tratamiento y asistencia a la población penitenciaria
Fórmula del indicador: (Remodelación, ampliación o adecuación de espacios en CPRS para el programa de readaptación y reinserción social / Número de Centros Preventivos y de Readaptación Social existentes)*100
Porcentaje cumplido: 95.45 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 947.45 KB

031
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos incorporados al programa de laborterapia en los Centros Preventivos y de Readaptación Social

Meta u objetivo:

Incrementar en 1.10 puntos porcentuales el número de internos incorporados al proceso de laborterapia, con relación al 2013 y con ello fomentar y eficientar el proceso integral de Readaptación y Reinserción Social, contando con más de 90% de participación de la población penitenciaria en estas actividades
Fórmula del indicador: (Internos incorporados al programa de laborterapia / Población interna)*100
Porcentaje cumplido: 75.57 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 746.20 KB

032
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Operativos de seguridad pública realizados

Meta u objetivo:

Se pretende superar en un 15.71% el número de operativos de seguridad pública programados en el 2014 con relación al ejercicio anterior
Fórmula del indicador: ((Número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo actual / Número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 91.44 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 676.22 KB

033
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Operativos resultado de las acciones de Inteligencia

Meta u objetivo:

Con los operativos, resultado de las acciones de inteligencia, se lograrán disminuir los delitos de alto impacto en beneficio de la población del Estado de México
Fórmula del indicador: (Número de dispositivos de seguridad resultado de acciones de inteligencia del periodo actual / Número de dispositivos de seguridad resultado de acciones de inteligencia del periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 101.0 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA PREVENCIÓN
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia

Documento que lo acredita:

PDF 684.92 KB

034
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Beneficiados por asistencia a eventos de educación vial

Meta u objetivo:

Fomentar la cultura de los habitantes del Estado de México para contar con información que permita la autoprotección de infantes, jóvenes y adolescentes, así como contar con las herramientas necesarias para el buen uso de vehículos
Fórmula del indicador: (Beneficiados en eventos de educación vial del periodo actual / Beneficiados en eventos de educación vial del periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 109.7 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia

Documento que lo acredita:

PDF 663.60 KB

Indicadores de metas y objetivos del 2014
Fracción XIX
Ultima actualización
viernes 16 de enero de 2015 16:45, horas
Larissa León Arce 29-B
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XX - XXI - XXII - XXIII - IV - XIX - I - II - III
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.