Secretaría de Salud
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 61 al 90 de 190 registros

061

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/05/2016
Folio de la Solicitud: 00062/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicitamos Información Respecto A La Unidad Económica De Alto Impacto ( Ya Que Son Bares Con Venta De Alcohol Al Copeo) Denominada C Comercialmente “ MR MONKEY” Ubicada En Av. Pino Suarez No 2402, En La Colonia Xinantecatl, Del Municipio De Metepec, Estado De México, Cp. 52169. Respecto Al Cumplimiento De Todos Los Requisitos Establecidos En Diferentes Lineamentos Y Que El CONSEJO RECTOR DE IMPACTO AMBIENTAL Y La COPRISEM Deben Considerar Para Emitir Un Dictamen Favorable Para Que Estas. ANTECEDENTES Lo Anterior Que Este Negocio Produce Molestias En Su Entorno, Como Vibración Y Ruido Por Música, Que Afecta La Salud De Los Vecinos, Por La Falta De Descanso Y Sueño Reparar, Y Que Comprobar Que El Municipio Y Los Interesados Propietarios De Este Negocio, Cumplieron Con Los Requisitos De Diferentes Ordenamientos Como Son: La Ley De Ordenamiento Comercial, Código Financiero Del Estado De México Y Municipios, Código Para La Biodiversidad Del Estado De México, Ley Orgánica Municipal, Ordenamientos En Materia De Desarrollo Urbano Y Medio Ambiente, En Materia Sanitario Y Otros Aplicables. Ya Que Hasta Donde Se Conoce Por Solicitudes Al Municipio En Saimex E Ipomex, No Existe Soporte De Documental De Dictámenes, Manifestaciones, Estudios De Impacto, Actos Administrativos De Verificación O Similares. Lo Cual Dejaría Sin Efecto La Autorización Que El Municipio Manifiesta Como Válida Al Conocer Dichas Resoluciones, Aunado A Que No Existen Acuerdo O Actas De Cabildo Donde Se Autorice Este Tipo De Negocios, Ya Que Es Una Función Indelegable De Este Órgano Colegiado. En Resumen, Las Licencia O Refrendos No Tiene El Soporte Respectivo. En 2015 El Ayuntamiento De Metepec, Cánselo La Licencia Al Bar FISCO BOSCO, En Este Mismo Inmueble Con Las Mismas Características Por Violaciones A La Norma Para Su Autorización En 2013 Y Repetidas Violaciones A La Norma De Horarios, Emisión De Contaminantes, Venta A Menores, Venta En Botella Cerrada, Distancia A Escuelas Y Otras; Hoy En Día El Bar MR MONKEY Utiliza La Misma Infraestructura Y Local Sin Cambios Ni Modificaciones A Su Antenor. Petición: Se Solicita Del GOBERNADOR y/o CONSEJO RECTOR DE IMPACTO SANITARIO Y/O SECREATRIA DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Y/O COPRISEM y/o SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Lo Siguiente: 1.- Toda La Información Que Se Tenga Disponible Sobre La Unidad Económica Denominada MR MONKEY, Ubicada En Ubicada En Av. Pino Suarez No 2402, En La Colonia Xinantecatl, Del Municipio De Metepec, Estado De México, Cp. 52169. Que Haya Sido Remitida Por El Municipio O Los Interesados Para Obtener El Dictamen De Viabilidad. 2.- El Dictamen De Viabilidad Con El Cual El Consejo Autoriza A Esta Unidad Económica De Alto Impacto El Funcionamiento, Incluyendo Salvedades Condicionantes U Otras Que Este Consejo Haya Dado Al Municipio O A Los Interesados. 3.- Acta Del Consejo Donde Se Autoriza Dicha Operación Para Esta Unidad Económica. 4.- Las Documentales Existentes Respecto Al Análisis Y En Su Caso Aprobación De Los Diferentes Dictámenes De Factibilidad Que El Consejo Haya Contemplado, Como La Distancia A Centros Educativos, Uso De Sueleo, Protección Civil, Impacto Ambiental Y Similares Que Apliquen A Autorizar Estos Negocios. 5.- Si Existe Un Cambio De Razón Social De Esta Unidad Económica, De FISCO BOSCO A MR MONKEY. Y En Su Caso La Documental Para Emitir La Factibilidad A Nombre Dela Primera Razón Social O Comercial. 6.- Datos Y Currículo, Así Como Documental Que Compruebe Que Los Servidores Públicos Que Validaron Las Periciales O Dictámenes Cumplen Con El Perfil Para Tal Fin. Como Certificados O Títulos En Materia Ambiental, De Desarrollo Urbano O Similares. 7.-Documental que compruebe l cumplimiento del consejo respecto a cada uno de los artículos los artículos 69 a 83 de la ley de competitividad y ordenamiento comercial del estado de México. O en su caso que l obligado emita comentario preciso que cada artículo se cumple, y como se cumple para el caso de bar MR MONKEY, así como que documento cuenta para cada uno de ellos. Uso De Esta Información: Esta Puede Ser Utilizada Por Os Vecinos Afectados En Su Defensa Ante El Municipio, En Materia Civil, Administrativa O Penal, En Caso De Omisiones De La Autoridad Competente Que Haya Autorizado Sin Proceder Giros De Unidades De Alto Impacto Sin Cumplir Con Las Normas Y Requisitos De Ley.

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, son los encargados de concentrar la información de alto impacto de los establecimientos de alcohol, bares en el Estado de México, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

062

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/05/2016
Folio de la Solicitud: 00063/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

1.- SABER COMO DENUNCIAR QUE LA ESCUEL DE TIEMPO COMPLETO 368 FERNANDO MONTES DE OCA., HACE LA PREPARACION DE ALIMENTOS PARA LOS ALUMNOS SIN HIGIENE Y NO SE APEGA A LOS MENUS DEL PROGRAMA DEL ESTADO DE MEXICO

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, son los encargados de llevar a cabo la supervisión y verificación a establecimientos de alimentos dentro de las escuelas que se encuentran en el Estado de México, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

063

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/05/2016
Folio de la Solicitud: 00064/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicitamos Información Respecto A La Unidad Económica De Alto Impacto ( Ya Que Son Bares Con Venta De Alcohol Al Copeo) Denominada C Comercialmente “ CHOPERIA METEPEC” Ubicada En Av. Pino Suarez No 2402, En La Colonia Xinantecatl, Del Municipio De Metepec, Estado De México, Cp. 52169. Respecto Al Cumplimiento De Todos Los Requisitos Establecidos En Diferentes Lineamentos Y Que El CONSEJO RECTOR DE IMPACTO AMBIENTAL Y La COPRISEM Deben Considerar Para Emitir Un Dictamen Favorable Para Que Estas. ANTECEDENTES Lo Anterior Que Este Negocio Produce Molestias En Su Entorno, Como Vibración Y Ruido Por Música, Que Afecta La Salud De Los Vecinos, Por La Falta De Descanso Y Sueño Reparar, Y Que Comprobar Que El Municipio Y Los Interesados Propietarios De Este Negocio, Cumplieron Con Los Requisitos De Diferentes Ordenamientos Como Son: La Ley De Ordenamiento Comercial, Código Financiero Del Estado De México Y Municipios, Código Para La Biodiversidad Del Estado De México, Ley Orgánica Municipal, Ordenamientos En Materia De Desarrollo Urbano Y Medio Ambiente, En Materia Sanitario Y Otros Aplicables. Este bar se inauguró a finales de 2011, y posteriormente se instala a un lado otro denominado FISCO BOSCO, este último se clausuro a mediados de 2015 por faltas en su permiso y operación, hoy en día se apertura en el mismo inmueble y con las misma otro bar denominado MR MONKEY, con las mismas deficiencias que su antecesor; ambos bares al estar juntos provocan un efecto de disonancia (ruido distorsionado) al competir por la clientela, mayormente joven. Ya Que Hasta Donde Se Conoce Por Solicitudes Al Municipio En Saimex E Ipomex, No Existe Soporte De Documental De Dictámenes, Manifestaciones, Estudios De Impacto, Actos Administrativos De Verificación O Similares. Lo Cual Dejaría Sin Efecto La Autorización Que El Municipio Manifiesta Como Válida Al Conocer Dichas Resoluciones, Aunado A Que No Existen Acuerdo O Actas De Cabildo Donde Se Autorice Este Tipo De Negocios, Ya Que Es Una Función Indelegable De Este Órgano Colegiado. En Resumen, Las Licencia O Refrendos No Tiene El Soporte Respectivo. En 2011 El Ayuntamiento De Metepec, desde entonces se ha insistido en la no procedencia dela licencia y autorización de operación, así como los refrendos, en virtud de violentar varias normas, aplicables desde entonces. Se pone la razón comercial y ubicación del inmueble por la omisión de la autoridad municipal de publicar la licencia respectiva en los mecanismos de trasparencia. PETICIÓN: Se Solicita Del GOBERNADOR y/o CONSEJO RECTOR DE IMPACTO SANITARIO Y/O SECREATRIA DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Y/O COPRISEM y/o SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Lo Siguiente: 1.- Toda La Información Que Se Tenga Disponible Sobre La Unidad Económica Denominada CHOPERIA METEPEC, Ubicada En Ubicada En Av. Pino Suarez No 2402, En La Colonia Xinantecatl, Del Municipio De Metepec, Estado De México, Cp. 52169. Que Haya Sido Remitida Por El Municipio O Los Interesados Para Obtener El Dictamen De Viabilidad. 2.- El Dictamen De Viabilidad Con El Cual El Consejo Autoriza A Esta Unidad Económica De Alto Impacto El Funcionamiento, Incluyendo Salvedades Condicionantes U Otras Que Este Consejo Haya Dado Al Municipio O A Los Interesados. 3.- Acta Del Consejo Donde Se Autoriza Dicha Operación Para Esta Unidad Económica. 4.- Las Documentales Existentes Respecto Al Análisis Y En Su Caso Aprobación De Los Diferentes Dictámenes De Factibilidad Que El Consejo Haya Contemplado, Como La Distancia A Centros Educativos, Uso De Sueleo, Protección Civil, Impacto Ambiental Y Similares Que Apliquen A Autorizar Estos Negocios. 5.- Si Existe procedimientos administrativos en contra de CHOPERIA METEPEC. 6.- Datos Y Currículo, Así Como Documental Que Compruebe Que Los Servidores Públicos Que Validaron Las Periciales O Dictámenes Cumplen Con El Perfil Para Tal Fin. Como Certificados O Títulos En Materia Ambiental, De Desarrollo Urbano O Similares. 7.-Documental que compruebe l cumplimiento del consejo respecto a cada uno de los artículos los artículos 69 a 83 de la ley de competitividad y ordenamiento comercial del estado de México, o en su momento el libro segundo del Código Administrativo vigente en cada periodo O en su caso que l obligado emita comentario preciso que cada artículo se cumple, y como se cumple para el caso de bar CHOPERIA METEPEC, así como que documento cuenta para cada uno de ellos. USO DE ESTA INFORMACIÓN: Esta Puede Ser Utilizada Por los Vecinos Afectados En Su Defensa Ante El Municipio, En Materia Civil, Administrativa O Penal, En Caso De Omisiones De La Autoridad Competente Que Haya Autorizado Sin Proceder Giros De Unidades De Alto Impacto Sin Cumplir Con Las Normas Y Requisitos De Ley.

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, son los encargados de concentrar la información de alto impacto de los establecimientos de alcohol, bares en el Estado de México, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

064

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/05/2016
Folio de la Solicitud: 00065/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿Cuántos clínicas y hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México hay en la entidad? ¿Cuántos consultorios hay en la red de hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México? ¿Cuántas camas hay en la red de hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México? ¿Cuántos quirófanos hay en la red de hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México? ¿Cuántos médicos hay en la red de hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México? ¿Cuántas enfermeras hay en los hospitales públicos dependientes del gobierno del Estado de México?

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM a través de la Coordinación de Salud y la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de contar con la infraestructura médica y personal médico, que existe y labora dentro de dichas unidades médicas en el Estado de México, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

065

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/05/2016
Folio de la Solicitud: 00066/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

solicito de manera muy respetuosa en el marco de la legalidad la información referente a los convenios entre la secretaria de salud del estado de mexico y la asociación civil comité pro- animal o solo por ayudar

Respuesta:

Se le comentar al particular que el Licenciado Sinuhé García Sotelo, Coordinador Jurídico de la Secretaría de Salud, envía convenio de Colaboración, cuyo objetivo es que “la Fundación” asesore y apoye a la “La Secretaría”, en la planeación, implementación y evaluación de un programa de trabajo para la promoción de la protección animal en el Estado de México. Se le adjunto el convenio
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si

Documento soporte:

PDF 1.10 MB

Unidad administrativa que detenta la información:

COORDINACION JURIDICA

Fecha Actualización:

07/06/2016

066

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/05/2016
Folio de la Solicitud: 00067/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicito la información estadística por de los casos de VIH SIDA y de otras enfermedades de transmisión sexual que se tengan en los municipios de la entidad. De ser posible un mapa con estos datos de acuerdo a los municipios del Estado de México

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, y el Departamento de SIDA/VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual, es el encargado de administrar los Sistemas de Información en Salud (SIS), y de concentrar todo lo relacionado con las estadísticas sobre pacientes con SIDA/VIH en el Estado de México, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

067

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/05/2016
Folio de la Solicitud: 00068/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿La institución tiene atribuciones, proyectos y programas en materia de Educación Cívica? En caso de contestar de manera afirmativa, ¿cuáles son y cuánto es el presupuesto que se ha destinado en la presente administración?

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; se le dijo que la Secretaría de Educación es la encargada de tener presupuesto para los programas de Educación Cívica, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicha Secretaría.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

068

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/05/2016
Folio de la Solicitud: 00070/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

SOLICITO LA INFORMACIÓN DE LOS CONVENIOS QUE EXISTEN ENTRE LA SECRETARIA DE SALUD Y COMITÉ PRO ANIMAL O FUNDACIÓN SOLO POR AYUDAR, ME ENVIARON UNO PERO EN LE OFICIO SI CITA A ESTOS DOS ASOCIACIONES PERO EL CONVENIO QUE ADJUNTAN ES EL DE OTRA FUNDACIÓN LES PIDO SERIEDAD Y AGRADEZCO QUE HAGAN SU TRABAJO SERIO Y RESPETUOSO

Respuesta:

Se le comenta al particular que el Licenciado Sinuhé García Sotelo, Coordinador Jurídico de la Secretaría de Salud, anexa oficio donde informa que esta Secretaria de Salud que hasta la fecha no ha generado ningún acuerdo o convenio con el Comité Pro-Animal o Fundación solo por Ayudar, razón por la cual se envió convenio adjunto en su solicitud número 066-2016. Se anexa oficio soporte
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si

Documento soporte:

PDF 222.56 KB

Unidad administrativa que detenta la información:

COORDINACION JURIDICA

Fecha Actualización:

07/06/2016

069

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/05/2016
Folio de la Solicitud: 00071/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

solicito saber en donde depositar los medicamentos caducos

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, 45 de la LTAIPEM; se le dijo que el ISEM, y la Coordinación de Regulación Sanitaria y de sus 18 Jurisdicciones que se encuentran en el Estado de México; se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto. Y se le dijo que de acuerdo a su solicitud de información que nos refiere, se observa que pertenece a al municipio de Metepec, Estado de México, por lo cual puede acudir también a la Jurisdicción de Regulación Sanitaria número Uno, se le dio la dirección para que pueda acuerdir directamente a dejar los medicamentos caducos.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

070

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 02/06/2016
Folio de la Solicitud: 00072/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

SE ME ENVIÉ VÍA SAIMEX LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PUBLICA GENERADA POR LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE LA ZONA ORIENTE DE TLALNEPANTLA, MÉXICO, QUE SERA UNO DE LOS MAS MODERNOS DEL PAÍS PUES CONTARA CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGÍA DONDE SE OFRECERÁN SERVICIOS DE URGENCIA, LABORATORIO, BANCO DE SANGRE, CONSULTORIOS, TERAPIA INTENSIVA, PEDIATRÍA, ETC. Y CONTARA CON 110 CAMAS, 1.- LA LICITACIÓN O LICITACIONES EMITIDAS HASTA EL MOMENTO PARA SU CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA, 2.- LOS CONTRATOS FIRMADOS HASTA EL MOMENTO PARA LLEVAR A CABO SU CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es el encargado de llevar a cabo construcciones de unidades hospitalarias en el Estado de México, ya que cuentan con presupuesto propio para llevar a cabo concursos con constructoras; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

071

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 02/06/2016
Folio de la Solicitud: 00073/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Quisiera saber si la ciudadana Marivel Jaqueline Zúñiga González desempeño algún cargo, comisión, o empleo en esta institución durante el periodo comprendido entre el 01 de julio de 2013 al 30 de junio de 2014.

Respuesta:

Se le informo al particular que dentro de la Secretaría de Salud, se hizo una búsqueda exhaustiva en los expedientes laborales del personal que labora dentro de esta dependencia, sin encontrar dato alguno de Marivel Jaqueline Zúñiga González. y conforme a los artículos 35, fracción III, 45 LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar todos los expedientes laborales del personal y donde le podrán proporcionar algún dato de la ciudadana que nos refiere; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

072

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 02/06/2016
Folio de la Solicitud: 00074/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Quisiera saber si la ciudadana Marivel Jaqueline Zúñiga González desempeño algún cargo, comisión, o empleo en esta institución durante el periodo comprendido entre el 01 de julio de 2013 al 30 de junio de 2014.

Respuesta:

Se le informo al particular que dentro de la Secretaría de Salud, se hizo una búsqueda exhaustiva en los expedientes laborales del personal que labora dentro de esta dependencia, sin encontrar dato alguno de Marivel Jaqueline Zúñiga González. y conforme a los artículos 35, fracción III, 45 LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar todos los expedientes laborales del personal y donde le podrán proporcionar algún dato de la ciudadana que nos refiere; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

073

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 02/06/2016
Folio de la Solicitud: 00075/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Me gustaría me informara en que rama de las Ciencias Sociales o Ciencias Formales, la ciudadana Marivel Jaqueline Zúñiga González, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), del Gobierno del Estado de México, obtuvo sus grados académicos de Licenciatura, Maestría y Doctorado, la institución educativa de la cual es egresada, los nombres de los trabajos para la obtención de los grados, los años en los cuales los obtuvo, y el lugar donde se puedan consultar estos documentos. Asimismo, si dispone del documento oficial denominado Cédula Profesional y el número de cada uno de ellos para los grados que se atribuye.

Respuesta:

Se le informo al particular que dentro de la Secretaría de Salud, se hizo una búsqueda exhaustiva en los expedientes laborales del personal que labora dentro de esta dependencia, sin encontrar dato alguno de Marivel Jaqueline Zúñiga González. y conforme a los artículos 35, fracción III, 45 LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar todos los expedientes laborales del personal y donde le podrán proporcionar algún dato de la ciudadana que nos refiere; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

07/06/2016

074

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 07/06/2016
Folio de la Solicitud: 00076/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿Cuánto del presupuesto que aporta PEMEX se utiliza para el servicio del sector salud del municipio de mMtepec?

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00076/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “¿Cuánto del presupuesto que aporta PEMEX se utiliza para el servicio del sector salud del municipio de mMtepec?,….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no recibe presupuesto de PEMEX; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, son los encargados de llevar el presupuesto que es destinado por Gobierno del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

27/07/2016

075

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/06/2016
Folio de la Solicitud: 00089/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicito se me proporcione vía correo electrónico, el catalogo de establecimientos comerciales, conforme al impacto que generen, y en cuanto a su regulación por parte del Consejo Rector de Impacto Sanitario; tambien solicito se me proporcione el catalogo de giros o establecimientos comerciales que requieren de Dictamen de Factibilidad para poder funcionar legalmente; Solicito se me proporcione el catalogo de giros o establecimientos comerciales que no requieren de Dictamen de Factibilidad para poder funcionar legalmente.

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo número 41, 46 y 48 de la LTAIPEM, se envia información signada por la Maestra Rosa María Oviedo Flores, Jefa de Recursos Humanos de la Coordinación de Regulación Sanitaria, sobre los catálogos de establecimientos comerciales. Asimismo se le dijo que para mayor abundamiento en el tema puede dirigirse personalmente a la Coordinación de Regulación Sanitaria se le dio la dirección de oficinas y horarios de atención.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

06/09/2016

076

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 16/06/2016
Folio de la Solicitud: 00077/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Bases de datos de morbilidad por enfermedades gastrointestinales en el municipio de Metepec, Estado de México, en las que venga sexo, edad (grupos de edad), localidad o lugar en donde vive el paciente, y que sea por mes, día y año, desde el año 2010 hasta el presente año 2016.

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00077/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “¿Bases de datos de morbilidad por enfermedades gastrointestinales en el municipio de Metepec, Estado de México, en las que venga sexo, edad (grupos de edad), localidad o lugar en donde vive el paciente, y que sea por mes, día y año, desde el año 2010 hasta el presente año 2016.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra los Sistemas de Información en Salud (SIS) de las unidades medicas, donde de genera la morbilidad y mortalidad de las principales causas de enfermedades en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud y el Departamento de Estadística, son los encargados de administrar los Sistemas de Información el Salud (SIS), y de concentrar las principales causas de morbilidad y mortalidad en el Estado de México, por edad, sexo, municipio; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

27/07/2016

077

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/06/2016
Folio de la Solicitud: 00078/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿Existe algún protocolo o manual de actuación como documento oficial del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género para la Secretaria de Saudl? ¿Cuál?

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00078/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: ¿Existe algún protocolo o manual de actuación como documento oficial del programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género para la Secretaria de Saudl? ¿Cuál?.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con programas sobre la prevención y atención a la violencia familiar y de generó, por lo cual no se cuenta con manuales sobre los programas de salud y prevención; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, es la encargada de llevar a cabo los programas de salud y de prevención en el Estado de México, por lo cual, cuentan con los manuales de trabajo; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

078

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/06/2016
Folio de la Solicitud: 00079/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿Existe algún manual de actuación como documento oficial para la ATENCION PSICOTERAPEUTICA a mujeres en situación de violencia de pareja en el programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Secretaria de Salud? ¿Cuál?

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00079/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “¿Existe algún manual de actuación como documento oficial para la ATENCION PSICOTERAPEUTICA a mujeres en situación de violencia de pareja en el programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género de la Secretaria de Salud? ¿Cuál?.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con programas sobre la prevención y atención a la violencia familiar y de generó, por lo cual no se cuenta con manuales para la atención psicoterapéutica en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, es la encargada de llevar a cabo los programas de salud y de prevención en el Estado de México, por lo cual, cuentan con los manuales de trabajo; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

27/07/2016

079

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/06/2016
Folio de la Solicitud: 00080/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicito el número de vehículos en la flotilla vehicular propia o arrendada durante 2015, especificando la marca (ejemplo Nissan), tipo/línea (ejemplo Tsuru), y modelo (ejemplo 2015) de cada uno. En caso de vehículos arrendados, especificar el monto (mínimo y máximo, en su caso) del contrato de arrendamiento.

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00080/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Solicito el número de vehículos en la flotilla vehicular propia o arrendada durante 2015, especificando la marca (ejemplo Nissan), tipo/línea (ejemplo Tsuru), y modelo (ejemplo 2015) de cada uno. En caso de vehículos arrendados, especificar el monto (mínimo y máximo, en su caso) del contrato de arrendamiento.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con parque vehicular, ya que los vehículos operativos y de asignación directa que se manejan no son propiedad de esta dependencia, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, son los encargados de la adquisición de vehículos y los otorgan a la Secretaría de Salud en calidad de préstamo; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

080

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/06/2016
Folio de la Solicitud: 00081/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicito el número de consultas médicas y el tiempo de espera promedio en los hospitales dependientes de esta secretaría en 2015

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00081/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Solicito el número de consultas médicas y el tiempo de espera promedio en los hospitales dependientes de esta secretaría en 2015.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades administrativas del Estado de México, ni administra los Sistemas de Información en Salud, ni cuenta; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación a través del Departamento de Estadística; son los encargados de Administrar las unidades médicas en el Estado de México y de administrar los Sistemas de Información en Salud, además de contar con el tiempo promedio de espera para atender a los pacientes en dichas unidades; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

081

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/06/2016
Folio de la Solicitud: 00082/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solicito a. La normatividad sobre participación ciudadana que les es aplicable. b. La lista de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la normatividad (inciso a) que están en funcionamiento en este sujeto obligado. c. Evidencia del funcionamiento de los mecanismos de participación ciudadana referidos en el inciso b. Si los mecanismos consisten en asambleas, consejos o comités, la versión pública de las listas de asistencia y minutas de las tres últimas sesiones que hayan tenido lugar en 2015 y 2016 de cada mecanismo en funcionamiento. Si se trata de participación ciudadana vía correo o algún medio electrónico, entonces se solicita cualquier evidencia sobre su seguimiento durante 2015. d. Cualquier documento que evidencie el seguimiento a los acuerdos, opiniones o decisiones que hayan resultado de los mecanismos de participación ciudadana en funcionamiento. e. La lista de los mecanismos de participación ciudadana informales (es decir, que no están previstos en la normatividad) que están en funcionamiento

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00082/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Solicito a. La normatividad sobre participación ciudadana que les es aplicable. b. La lista de los mecanismos de participación ciudadana previstos en la normatividad (inciso a) que están en funcionamiento en este sujeto obligado. c. Evidencia del funcionamiento de los mecanismos de participación ciudadana referidos en el inciso b. Si los mecanismos consisten en asambleas, consejos o comités, la versión….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con ningún mecanismo de participación ciudadana en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de sus Coordinación de Administración y Finanzas, la Coordinación de Salud, son los encargados de llevar a cabo los mecanismos de participación ciudadana en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

27/07/2016

082

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/06/2016
Folio de la Solicitud: 00083/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Existen cuartos de lactancia para las madres trabajadoras en alguna de las oficnas de este sujeto obligado

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00083/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Existen cuartos de lactancia para las madres trabajadoras en alguna de las oficnas de este sujeto obligado.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con cuartos de lactancia para madres trabajadoras. Sin embargo, con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de sus oficinas centrales y unidades médicas en el Estado de México, pueden contar con cuartos de lactancia para madres trabajadores; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

083

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 27/06/2016
Folio de la Solicitud: 00084/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

¿Qué hospital tiene el menor porcentaje de partos por cesárea en este estado

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00084/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “¿Qué hospital tiene el menor porcentaje de partos por cesárea en este estado”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra los Sistemas de Información en Salud de las unidades médicas en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, el Departamento de Estadística y las unidades médicas en el Estado de México, son los encargados de administrar los Sistemas de Información en Salud, por lo cual cuentan con las estadísticas sobre el porcentaje de cesáreas que se realizan en cada unidad hospitalaria; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

084

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 29/06/2016
Folio de la Solicitud: 00085/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

DESEO CONOCER SI TRABAJÓ O ACTUALMENTE TRABAJA EN ESA SECRETARIA O EN ALGUNO DE LOS ORGANISMOS SECTORIZADOS A ESA SECRETARIA LA PERSONA CON NOMBRE KARLA BISOGNO RIVERA, EN CASO DE CONTAR CON REGISTRO A NOMBRE DE DICHA PERSONA DESEO CONOCER LA FECHA DE ALTA O DE BAJA COMO SERVIDORA PÚBLICA DE LA SECRETARÍA O DE ALGUNO DE LOS ORGANISMOS AUXILIARES SECTORIZADOS EN ESA DEPENDENCIA, EN SU CASO SEÑALAR SUELDO NETO MENSUAL Y PRESTACIONES DE LEY, INDICAR SI ESTA CONTRATADA POR TIEMPO DETERMINADO (EVENTUAL) O DE BASE YA SEA SINDICALIZADA O DE CONFIANZA, NIVEL SALARIAL DEL TABULADOR DE SUELDOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO Y ADSCRIPCIÓN EN LA ESTRUCTURA DE LA SECRETARIA O DE ALGUNO DE LOS ORGANISMOS AUXILIARES SECTORIZADOS A LA MISMA. EN SU CASO SI SE LE TIENE CONTRATADA POR HONORARIOS O POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00085/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “DESEO CONOCER SI TRABAJÓ O ACTUALMENTE TRABAJA EN ESA SECRETARIA O EN ALGUNO DE LOS ORGANISMOS SECTORIZADOS A ESA SECRETARIA LA PERSONA CON NOMBRE KARLA BISOGNO RIVERA, EN CASO DE CONTAR CON REGISTRO A NOMBRE DE DICHA PERSONA DESEO CONOCER LA FECHA DE ALTA O DE BAJA COMO SERVIDORA PÚBLICA DE LA SECRETARÍA O DE ALGUNO DE LOS ORGANISMOS AUXILIARES SECTORIZADOS EN ESA DEPENDENCIA, EN SU CASO SEÑALAR SUELDO…”; al respecto le informo que en esta Secretaría, no se encuentra laborando la C. Karla Bisogo Rivero. Sin embargo y con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Subdirección de Recursos Humanos, es la encargado de administrar la plantilla de todo el personal médico, paramédico enfermería, administrativos que laboran dentro de las unidades médicas en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

085

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 30/06/2016
Folio de la Solicitud: 00086/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Por medio de la presente solicito sea requisitado el cuestionario anexo al presente folio

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00086/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Por medio de la presente solicito sea requisitado el cuestionario anexo al presente folio"; con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Así como el artículo número 46 que señala: La Unidad de Información deberá entregar la información solicitada dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo notificarse por escrito al solicitante, y artículo 48 de la misma Ley que señala: …. Cuando la información solicitada ya esté disponible para su consulta, se le hará saber por escrito al solicitante el lugar donde la puede consultar y las formas para reproducir o adquirirla. Por lo anterior, me permito adjuntar a usted, el archivo con extensión*.pdf, con el cuestionario relacionado con las solicitudes de información que fueron ingresadas a este organismo en el periodo 2011-2015
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si

Documento soporte:

PDF 151.69 KB

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

086

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/07/2016
Folio de la Solicitud: 00087/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Si el señor Ricardo Beltrán Torres labora para esa institución, (sin importar la modalidad bajo la cual se encuentre, ya sea por contrato, nombramiento como servidor público, servicio externo, contratación externa o cualquiera que sea) En caso de laborar ahí, bajo qué tipo de contratación se encuentra, puesto y fecha de ingreso.

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00087/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Si el señor Ricardo Beltrán Torres labora para esa institución, (sin importar la modalidad bajo la cual se encuentre, ya sea por contrato, nombramiento como servidor público, servicio externo, contratación externa…”; al respecto le informo que en esta Secretaría, no se encuentra laborando la C. Ricardo Beltrán Torres. Sin embargo y con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Subdirección de Recursos Humanos, es la encargado de administrar la plantilla de todo el personal médico, paramédico enfermería, administrativos que laboran dentro de las unidades médicas en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

087

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/07/2016
Folio de la Solicitud: 00088/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Se requiere la forma de financiamiento de la construcción del hospital Ixtapaluca, así como copia de los contratos que se firmaron en su construcción y operación.

Respuesta:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00088/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Se requiere la forma de financiamiento de la construcción del hospital Ixtapaluca, así como copia de los contratos que se firmaron en su construcción y operación.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no realiza estudios arquitectónicos para la construcción de unidades médicas en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, y la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de llevar a cabo los estudios arquitectónicos para poder construir unidades médicas en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

27/07/2016

088

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 14/07/2016
Folio de la Solicitud: 00090/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

Solcito el fundamento legal en cuanto al artículo 123 de la CPEUM en su apartado B, así como los motivos y decisiones que se tomaron para no aplicar conforme a derecho laboral existente las bases y beneficios del programa de retiro voluntario de conclusión de la prestación de servicios en forma definitiva de los servidores públicos del Instituto de Salud del Estado de México en el año 2013 para verificadores y médicos veterinarios, basados también en manual correspondiente a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios

Respuesta:

DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR EL INFOEM, SE DESECHA EL RECURSO. ASIMISMO SE ANEXO LA RESOLUCIÓN
Recurrida: Si
Documentos anexos a la respuesta Si

Documento soporte:

PDF 1.34 MB

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

06/09/2016

089

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 14/07/2016
Folio de la Solicitud: 00091/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

1) Presupuesto anual 2016 destinado a compra de publicidad digital 2) Del presupuesto 2016 destinado a compra de publicidad digital, se solicita el monto ejercido al mes de junio de 2016

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo número 41 y 46 de la LTAIPEM, se le envío la información proporcionada por el Lic. Apolinar Vega Picazo, Coordinador Administrativo de la Secretaría de Salud, donde informa que dentro del catalogo clasificador por el objeto de gasto 2016, no se cuenta con la partida por concepto de compras por gasto de publicidad digital, por lo que anexa la información sobre las partidas 2551 y 2171 con que cuenta la Secretaría de Salud, así como el monto autorizado. Se anexa información en archivo PDF.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

PDF 253.23 KB

Unidad administrativa que detenta la información:

COORDINACION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE SALUD

Fecha Actualización:

06/09/2016

090

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/08/2016
Folio de la Solicitud: 00092/SSALUD/IP/2016

Información requerida:

PROPORCIONAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 1.- EL NUMERO DE CASOS DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON CUALQUIER TIPO DE CÁNCER EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, CUYO DOMICILIO SEA EL UBICADO EN LA LOCALIDAD DE LOS REYES MUNICIPIO DE JOCOTITLAN. 2.- PROPORCIONAR DICHA INFORMACIÓN POR AÑO Y TIPO DE CÁNCER

Respuesta:

Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud y el Departamento de Estadística, son los encargados de administrar los Sistema de Información en Salud, de contar con las estadísticas sobre mortalidad en el Estado de México, así como la información desglosada tipo de muerte, por sexo, municipio, edad, etc.; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE INFORMACION

Fecha Actualización:

06/09/2016

Mostrando 61 al 90 de 190 registros
Solicitudes Recibidas y Atendidas
2016

Fracción XVII
Ultima actualización
martes 27 de diciembre de 2016 14:31, horas
EDGAR MARTÌNEZ NOVOA E010628D
DESCARGAR REGISTROS : descargar
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XX - XXI - XXII - XXIII - IV - XIX - I - II - III
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.