Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 151 al
180 de 190 registros
|
|
|
151
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 00156/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Se solicita información sobre los Programas de atención a la violencia contra las mujeres que realiza la Secretaría de Salud en el municipio de Chalco
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
152
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 00157/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Se requiere información sobre si la Secretaria de Salud ofrece algún tipo de programa de atención para personas agresoras que ejercen violencia contra las mujeres en el municipio de Chalco
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas a agresores de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
153
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/10/2016
Folio de la Solicitud: 00158/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Solicito la información, del gasto que se realiza a nivel nacional en el sector salud para tratar las enfermedades crónico degenerativas, como diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y trastornos óseos. También quiero saber cuál es la incidencia de estas enfermedades en el sector de salubridad a nivel nacional
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y finanzas y la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar el presupuesto que es destinado para el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
154
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 00159/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Programas de atención a la violencia contra las mujeres de la Secretaría de Salud en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
155
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 00160/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Se requiere información de los Programas de atención a agresores de violencia de género o violencia contra las mujeres por parte de la Secretaría de Salud en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad. En caso de no existir, especificar la no existencia de los programas.
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas a agresores de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
156
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 00161/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Información sobre atención a la violencia contra las mujeres en el municipio de Naucalpan por parte de la Secretaría de Salud (programas y acciones)
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
157
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 00162/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
De una manera amable, solicito la cantidad de personas inscritas en el programa de voluntad anticipada. Me encuentro realizando un estudio académico y necesito la información para fines estadísticos. Por favor.
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en el artículo número 3, fracción, XLV, que menciona lo referente a la versión pública; 12, artículo 63 de la LTAIPEM, se le envio el archivo con la información remitida por el Ingeniero Carlos Rolando Santiago Vega, Coordinador de Voluntades Anticipadas de la Secretaría de Salud, donde envía la información del registro general de actas y escrituras de voluntad anticipada en el Estado de México.
Recurrida: Si
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 583.03 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
Fecha Actualización:
27/12/2016
158
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/10/2016
Folio de la Solicitud: 00163/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
La información que requiero es respecto al municipio de Tlalnepantla de Baz respecto a los siguientes puntos: 1. Programas de atención a la violencia contra las mujeres de la Secretaría de Salud en el municipio. 2. Programas de atención a agresores de violencia de género o violencia contra las mujeres por parte de la Secretaría de Salud en el municipio. 3. Existencia de refugios para mujeres víctimas de violencia en el municipio. 4. Existencia de Instancia del Consejo Estatal para a Mujer y Bienestar Social en el municipio. Programas del DIF-Municipal relativos a la violencia Organizaciones civiles de atención a la violencia
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de atención a la violencia contra las mujeres, los programas a agresores de violencia de género en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto. Asimismo con relación a la información de la Instancia del Consejo Estatal para la Mujer y Bienestar Social, y los programas del DIF; puede dirigirse personalmente a solicitar dicha información en el Sistema Municipal DIF del municipio de Tlalnepantla de Baz se le dio la dirección y la liga electronica
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
159
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/10/2016
Folio de la Solicitud: 00164/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Programas de atención a la violencia contra las mujeres de la Secretaría de Salud en el municipio de Ecatepec
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
160
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/10/2016
Folio de la Solicitud: 00165/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Programas de atención a agresores de violencia de género o violencia contra las mujeres por parte de la Secretaría de Salud en el municipio de Ecatepec
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas a agresores de violencia contra las mujeres en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
161
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/10/2016
Folio de la Solicitud: 00166/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Tasa mortalidad por causa de muerte, edad y sexo en la Localidad de San Pedro Tultepec, Municipio de Lerma
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud y del Departamento de Estadística, con los encargados de administrar los Sistemas de Información en Salud (SIS) de las unidades médicas en el Estado de México, además de contar con las estadísticas sobre la mortalidad de las principales casusas de muerte, por sexo, edad, municipio; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
162
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/10/2016
Folio de la Solicitud: 00167/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Población derechohabiente a servicios de salud (IMSS, ISSSTE, SEGURO POPULAR, SEDENS, MARINA, PEMEX, PRIVADO, ETC.), población sin derechohabiencia a servicios de salud sexo y por edades en la localidad de San Pedro Tultepec, Municipio de Lerma
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Unidad de Protección Social en Salud, es el encargado de contar únicamente con el número de población derechohabiente que atiende el Seguro Popular en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.Asimismo se le dijo que para las dependencias que nos refiere cada una de ellas cuenta con su propia página de transparencia, por lo cual puede consultar directamente en cada una de las siguientes ligas electrónicas de IMSS, ISSSTE, SEDENA, MARINA, PEMEX
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
163
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/10/2016
Folio de la Solicitud: 00168/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
SOLICITUD DE COPIA DE TARJETONES DE COBRO DEL IMSS DE LA QUINCENA 2A DE FEBRERO DE 2013,2A JULIO DE 2013, 1A DE DICIEMBRE DE 2014 Y 1A DE AGOSTO DE 2016
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM,, es el encargado de concentrar todos los expedientes del personal que labora dentro de esta Institución, así como del control de sus talones de paga de cada uno de los trabajadores; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
164
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/10/2016
Folio de la Solicitud: 00169/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Programas de atención a la violencia contra las mujeres de la Secretaría de Salud en el municipio de Cuatitlan Izcalli Programas de atención a agresores de violencia de género o violencia contra las mujeres por parte de la Secretaría de Salud en el municipio de Cuatitlan Izcalli (Especificar la existencia de algún programa de atención para personas agresoras que ejercen violencia contra las mujeres )
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar los programas de violencia contra las mujeres y los programas a agresores de violencia contra la mujer en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
165
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/10/2016
Folio de la Solicitud: 00170/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
ALCANE DE LOS TRABAJOS DE LA CLINICA GERIATRICA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA COLONIA EL POTRERO MANEJAN UN PRESUPUESTO DE 24 MDP Y REALMENTE SOLO VAN A REMODELAR EL EDIFICIO DEL ANTIRRABICO UNA BARDA , CUARTO DEBASURA ALMACEN, DEMOLICIONES
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, es el encargado de administrar y destinar el presupuesto para la creación de unidades médicas o remodelaciones de las mismas, en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
166
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 20/10/2016
Folio de la Solicitud: 00171/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Cuanto asciende el presupuesto utilizado para el financiamiento de estudios de dirección general del desempeño en el año 2015
Cuál fue el presupuesto dado para estudios de salud en el año 2015
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, es el encargado de administrar el presupuesto que es destinado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, para los estudios en salud en la Entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
167
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 21/10/2016
Folio de la Solicitud: 00172/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Quisiera saber el horario de atención en el Hospital de Salud visual de naucalpan,documetancion que requiero presentar,forma en que se tramitan las citas,costo número de teléfono paraagendar y si atienden a menores de edad para ser específicos 1 año 3 meses
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud y la UIPPE, son los encargados de administrar las unidades médicas en el Estado de México, además de contar con el horario de dichas unidades, teléfonos, sin embargo, se le comento que la dirección del Hospital Mexiquense de la Salud Visual “Dr. Manuel Uribe y Troncoso”, se ubica en la calle José Ma. Morelos 110, Naucalpan centro, entre avenida Universidad y avenida San Luis Tlatilco CP. 53000, con un horario de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
168
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 21/10/2016
Folio de la Solicitud: 00173/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Solicito el total de médicos y personal administrativo del sector salud de los años 2011,2012,2013,2014,2015 y lo que va de 2016
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación y la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar las unidades médicas en el Estado de México, además de contar con el número total de enfermeras, médicos, paramédicos, administrativo y grupos afines, del personal que labora en cada una de las unidades hospitalarias; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
169
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/10/2016
Folio de la Solicitud: 00174/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Requiero saber si el puesto de Técnicas de atención primaria a la Salud (TAPS), es exclusivo del Estado de México. Conocer el numero de personal TAPS contratadas para dar atención al municipio de Jilotepec, Estado de México y Conocer a cuánto ascienden los ingresos quincenales del puesto.
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de administrar a las Técnicas de Atención Primaria a la Salud en el Estado de México, además se encargan del presupuesto que es destinado para la contratación de las TAPS; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
170
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/10/2016
Folio de la Solicitud: 00175/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Cuantos hospitales o centros de salud han construido en el Estado de México
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación y la Coordinación de Salud, administran las unidades médicas en el Estado de México, y cuentan con el número de unidades hospitalarias que se han construido en la Entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
171
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/10/2016
Folio de la Solicitud: 00176/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
¿Cuál es el presupuesto anual de la secretaría de salud?
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 12 y 163 de la LTAIPEM, se envía la información remitida por el Lic. Nelson Orlando Seguel Cruz, Coordinador Administrativo de la Secretaría de Salud, donde menciona que el presupuesto asignado a dicha Secretaría es de $96,748,283.00, asimismo se anexa copia emitida por la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 422.28 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION ADMINISTRATIVA
Fecha Actualización:
27/12/2016
172
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/11/2016
Folio de la Solicitud: 00177/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Las preguntas son: 1.- ¿En el establecimiento de salud se realizan actividades de investigación en el área de la salud? 2.- Si se realiza actividad de investigación en salud ¿en algunas de las investigaciones utilizan como fuente de información para esas investigaciones el expediente clínico? 3.- Si se utiliza el expediente clínico como fuente de información en las investigaciones ¿cuál es el procedimiento para autorizar a un investigador el acceso al expediente clínico? 4.- ¿Si el aviso de privacidad con el que cuenta la Institución contempla la utilización de la información contenida en el expediente clínico con fines de investigación?
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud y de la Unidad de Enseñanza e Investigación, son los encargados de llevar a cabo investigaciones en salud, y se encargan de administrar las unidades médicas en el Estado de México por lo tanto cuenta con los expedientes clínicos; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
173
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 07/11/2016
Folio de la Solicitud: 00178/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Cuanto es el presupuesto anual de este año y como se ha empleado?
Respuesta:
con fundamento en el artículo 12 y 163 de la LTAIPEM, se envía la información remitida por el Lic. Nelson Orlando Seguel Cruz, Coordinador Administrativo de la Secretaría de Salud, donde menciona que el presupuesto asignado a dicha Secretaría es de $96,748,283.00, asimismo se anexa copia emitida por la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
PDF 635.12 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION ADMINISTRATIVA
Fecha Actualización:
27/12/2016
174
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 08/11/2016
Folio de la Solicitud: 00179/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
1. Cifras del número de personas con problemas de sobrepeso y obesidad (por edades y sexo) en los municipios de Tenancingo y Villa Guerrero (cifras por comunidad en ambos municipios) desde el año 2010 a la fecha actual; 2. Principales causas de decesos en la población de los municipios de Tenancingo y Villa Guerrero desde el año 2010 a la fecha actual..
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud y del Departamento de Estadística, son los encargados de administrar los Sistemas de Información en Salud (SIS), por lo cual cuentan con las estadísticas sobre la morbilidad y mortalidad de sobrepeso en el Estado de México, desglosado por Municipio, edad y sexo; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
175
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/11/2016
Folio de la Solicitud: 00180/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Cuantas escrituras de voluntad anticipada llevadas acabo a través de Notarios Públicos del Estado de México se han recibido desde su creación hasta hoy en el sistema digitalizado de la Coordinación de Voluntades Anticipadas del Estado de México, de preferencia me pueda ser entregada la información dividida por años
Respuesta:
Se le comento al particular que conforme a la respuesta emitida por el Coordinador de Voluntades Anticipadas, y con fundamento en el artículo 12 y 163 de la LTAIPEM, artículo 4 fracción I, XII, XXXV, 10 fracción IX, 12, 20, 21 de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México, publicada en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 03 de marzo de 2013, e iniciando su vigencia 90 días naturales siguientes a su publicación; artículo 4, 5 fracción III, IV, VIII, 7, 9, 10 fracción II, 13, 14 y 19 fracción V del Reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 10 de abril de 2014, e iniciando su vigencia al día siguiente de su publicación; así como el Manual de Políticas de la Coordinación de Voluntades Anticipadas de la Secretaría de Salud, fracción V De la Notaria Pública, primera edición, Octubre 2015. Así mismo, el artículo 19 fracción V del Reglamento de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 10 de abril de 2014, que a la letra dice: Vigilar que la información que se genere en función de la voluntad anticipada, se sujete a lo dispuesto a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y a la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México.
Me permito comentar a usted que en el año 2014, se realizaron 53 Escrituras de Voluntad Anticipada ante Notario Público; en el año 2015 se realizaron 113; y en el año 2016 con corte al 03 de noviembre de 2016 se han realizado 68.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
Fecha Actualización:
27/12/2016
176
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/11/2016
Folio de la Solicitud: 00181/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Solicito el número de personas que están con tratamiento diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 1 y qué tratamiento están tomando, que reciban atención médica en los hospitales afiliados al Seguro Popular del Estado de México, desagregadas por hospitales de primero, segundo y tercer nivel, sexo y edad (menores de 18 años y de 18 años o más), del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012. No solicitamos nombres sólo números consecutivos. Se anexa archivo
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM,, a través de la Coordinación de Salud y del Departamento de Estadística, son los encargados de administrar los Sistemas de Información en Salud (SIS), por lo cual cuentan con las estadísticas sobre las principales causas de los diferentes tipos de Diabetes en el Estado de México, desglosado por Municipio, edad y sexo; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
177
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 15/11/2016
Folio de la Solicitud: 00182/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
En relación al medicamento cuya sustancia activa -Mesalazina 500mg (Clave: 4186)- que en fecha viernes 11 de noviembre de 2016 dejó de ser surtido por personal de la farmacia que entrega medicamentos (SOLUGLOB) al interior del Hospital Adolfo López Mateos, con residencia en Toluca, Estado de México de que se ha sacado del cuadro de medicamentos que se surten en el servicio de Gastroenterología solicito se me informe lo siguiente: 1.- Nombre, Cargo, funciones y período de ejercicio de las mismas de los servidores públicos que integran el comité de evaluación u órgano colegiado que haya formado parte de dicha decisión, así como el documento donde se les reconozca la personalidad para poder validar y/o autorizar la eliminación de dicho del medicamento cuya sustancia activa es: Mesalazina 500mg, Clave: 4186, así como la forma, fecha y razones que dieron pie a dicha determinación. 2.- En uso de mi derecho de petición de acuerdo al artículo 8° Constitucional, se solicitan copias certificadas del acuerdo, oficio, circular y/o diverso documento en versión pública en el cual se haya notificado de manera oficial la decisión de suspender la entrega de dicho medicamento, donde se haga constar que se ha fundamentado y se motivado debidamente y conforme a los protocolos que se establecen en diversos manuales, leyes y reglamentos para la eliminación de dicho medicamento, así como del contrato que se tiene con la farmacia SOLIGLOB para la distribución de la citada medicina. 3.- Que se me informe en qué fecha se notificó y momento en que surtió efectos dicha determinación. 5.- Que se haga me haga del conocimiento con qué medicamento se sustituirá dicha medicina y la fecha en que se podrá acudir a surtir nuevamente la receta. 6.- Que se informe el total del presupuesto detalladamente (tanto aportaciones federales así como ministraciones estatales) que estaba destinado a surtir el medicamento para el año 2016 y qué se está haciendo con el remanente de éste que estaba destinado para la compra y/o adquisición de dicho medicamento Sin más por el momento, Quedo a sus órdenes.
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y Finanzas y la Coordinación de Salud, son los encargados de llevar a cabo licitaciones para la adquisición de medicamentos para las unidades médicas que administra el ISEM, y son los encargados de tomar decisiones sobre que medicamentos se surte y que no en las unidades de la Entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
178
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 16/11/2016
Folio de la Solicitud: 00183/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Datos estadisticos de accidentes ocurridos en un periodo de 10 años en las empresas Polioles, Dupont, Bayer y Unilever, Lerma
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar las unidades médicas en el Estado de México, por lo cual cuentan con las estadísticas sobre los pacientes que son ingresados de alguna de las empresas en comento, a las unidades médicas del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
179
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 18/11/2016
Folio de la Solicitud: 00184/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Cuantas unidades móviles para hacer la mastografia hay Y quecrrquisitos piden para solicitar una unidad móvil Y por que si uno cumple con los requisitos no se brinda rl servicio Ya que en chimalhuacan se solicitó una unidad en la calle de acocilli y nunca la mandaron pero al parecer si reportaron v omo si hubieran brindado el servicio y es una mentira del gobernador eruviel que todos tienen acceso y que cualquiera puede pedir una unidad ya que no es verdad ya que se les envío un correo pidiendo la unidad y nunca llegó por eso pido la lista de lugares ycuamtos exámenes realizaron por unidad y que requisitos piden para poder pedir una unidad
Respuesta:
Se le comento al particular con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la LTAIPEM, se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar las unidades móviles que brindar atención médica en el Estado de México y llevar la logística del recorrido de cada unidad móvil en la Entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
180
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 22/11/2016
Folio de la Solicitud: 00185/SSALUD/IP/2016
Información requerida:
Solicito las matrices de indicadores para resultados que trabajó la SSEM en los años 2012, 2013 y 2014 , de igual manera los programas operativos anuales de los años 2012, 2013, 2014
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00185/SSALUD/IP/2016, donde solicita la siguiente información: “Solicito las matrices de indicadores para resultados que trabajó la SSEM en los años 2012, 2013 y 2014 , de igual manera los programas operativos anuales de los años 2012, 2013, 2014.”; con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, publicada en la Gaceta del Gobierno, con fecha 04 de mayo de 2016; que señala: Los Sujetos Obligados sólo proporcionarán la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos y en el estado en que ésta se encuentre. La obligación de proporcionar información no comprende el procesamiento de la misma, ni el presentarla conforme al interés del solicitante, no estarán obligados a generarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Artículo 163 de la misma Ley que nos refiere que a la letra dice: La Unidad de Transparencia deberá notificar la respuesta a la solicitud al interesado en el menor tiempo posible, que no podrá exceder de quince días hábiles,…. el plazo referido en el párrafo anterior podrá ampliarse hasta por siete días hábiles más…
Por lo anterior, me permito adjuntar a usted, las matrices de indicadores de los años correspondientes 2012, 2013 y 2014.
Asimismo, con fundamento en la Sección Segunda, artículo 12 y el Capítulo I, artículo 150, 167 y 173 fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, publicada en la Gaceta del Gobierno, con fecha 04 de mayo de 2016; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es el encargo de contar con los archivos de los programas anuales de los años 2012, 2013 y 2014, ya que los ejercicios fiscales los administro dicho Instituto en su momento; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la siguiente dirección electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 11.68 MB
PDF 6.36 MB
PDF 4.62 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
27/12/2016
Mostrando 151 al
180 de 190 registros
|
|