Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 1 al
30 de 99 registros
|
|
|
001
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 08/01/2015
Folio de la Solicitud: 00001/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito a la Secretaria de Salud conocer el programa de mastografias gratuitas en el estado de Mexico para el año 2015
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, en conjunto con la Coordinación de Salud, son los encargados de realizar los programas sobre la salud de la mujer en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
002
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 13/01/2015
Folio de la Solicitud: 00002/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Buen día, durante la segunda semana de enero, acudimos a la ciudad de Toluca a solicitar unos estudios del corazón para nuestro bebé prematuro en el Hospital Materno Perinatal Monica Pretelini Sáenz, dichos estudios fueron solicitados por la cardiologa que atendió a nuestro hijo en el hospital Dr. Nicolás San Juan de la misma ciudad, y quien dio instrucciones y unas pases para solicitar dichos estudios; se trata de un Electrocardiograma, así como un estudio de Tórax Rx; no obstante la respuesta en el hospital Monica Pretelini, fue que la máquina se había descompuesto y que no era prioridad del hospital atender a nuestro hijo. motivo por el cual surgen las siguientes dudas: 1. Qué máquina se descompuso 2. Porque no hay ningún plan para repararla o para sustituirla 3. Como establecen las prioridades, de que personas si reciben atención y cuales no. 4. Hay algún plan para reemplazar la máquina dañada, y cuando se restablecerá el servicio. 5. Cual es el presupuesto del hospital y de forma desglosada de que manera se distribuye el presupuesto. 6. Que alternativa tienen los niños del Estado de México, con problemas del corazón, y que son rechazados por el Hospital Mónica Pretelini. 7. Cual es el salario del director general y los principales puestos directivos del hospital. Por su atención, muchas gracias
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar todas y cada una de las unidades médicas que existen en el Estado de México, además de contar con el directorio de cada uno de los hospitales y de contar con el tabulador de sueldos del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
003
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 20/01/2015
Folio de la Solicitud: 00003/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito fallo de la licitación para la construcción del Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), fecha de inicio y término de obra, extensión en metros cuadrados de la construcción e inversión.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35 fracción III, 41 Bis Fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISSEMYM, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo propósito fundamental está orientado a otorgar las prestaciones de seguridad social, así como mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes de la entidad. Además de ser organismo auxiliar del poder Ejecutivo y forma parte de la Administración Pública del Estado. Son derechohabientes los servidores públicos y aquellas personas que, al amparo de la legislación vigente, cumplan con los requisitos de afiliación; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
004
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 22/01/2015
Folio de la Solicitud: 00004/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Especificar la dirección, calle, colonia y municipio de cada centro nocturno, también conocidos como giro negros, que fueron cerrados o asegurados por presentar irregularidades. En cada giro negro asegurado, explicar por qué fue cerrado y la fecha en que fue cerrado. Además, explicar si a la fecha ya fue abierto. Explicar qué documentación no acreditaron o si se cometía algún delito en cada centro nocturno cerrado. En el año 2014, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio a conocer que hasta esa fecha, el Gobierno del Estado de México había cerrado mil 100 giros negros por ser ilegales.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00004/SSALUD/IP/2015, donde solicita lo siguiente: “Especificar la dirección, calle, colonia y municipio de cada centro nocturno, también conocidos como giro negros, que fueron cerrados o asegurados por presentar irregularidades. En cada giro negro asegurado, explicar por qué fue cerrado y la fecha en que fue cerrado. Además, explicar si a la fecha ya fue abierto. Explicar qué documentación no acreditaron o si se cometía algún delito en cada centro nocturno cerrado. En el año 2014, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dio a conocer que hasta esa fecha, el Gobierno del Estado de México había cerrado mil 100 giros negros por ser ilegales.”; Por lo anterior, y una vez analizada dicha solicitud de información, no es procedente acordarla de conformidad, toda vez que lo solicitado se encuentra clasificada como información confidencial, con fundamento en lo señalado en los artículos 4 fracciones VII, y VIII, 19, 25 fracción I y 25 Bis fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México; 3.16, 3.20, 3.22 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; así como el artículo Trigésimo, fracciones VII, VIII y XVII, Trigésimo primero, Trigésimo tercero de los criterios para la clasificación de la información de las Dependencias, Organismos Auxiliares y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado de México y en términos del acuerdo de clasificación de información de la Sesión Ordinaria número 004/20005, de fecha 26 de julio del año 2005. Asimismo, no omito señalar que lo solicitado al tratarse de datos personales, de acuerdo a lo establecido por los artículos 1, 3 fracción I, 4 fracciones VI y VII, 6,7,8,16,19,25,33 y 65 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y 19, 25 fracción I y 25 Bis fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, proporcionados por los particulares de los establecimientos, de hacerse públicos, podrían ser utilizadas con fines no autorizados o no consentidos por el particular, generando prácticas discriminatorias o expectativas prohibidas en los artículos I párrafo Quinto de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y 5 segundo y tercer párrafos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Finalmente, el Mtro. Fernando Díaz Juárez, Coordinador de Regulación Sanitaria y comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, le informa que de dar tratamiento a estos datos, de manera negligente o incumplir el deber de confidencialidad, o transmitirlos sin el consentimiento expreso del titular, o pasar por alto la clasificación de confidencialidad de los datos personales sensibles recabados, se incurrirá en responsabilidad administrativa prevista en los artículos 8,9, 33, 58 y 70 fracciones VIII, IX y X segundo y tercer párrafos de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México; 5.8 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y 42 fracciones V y XXXIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de los Estado y Municipios. Por lo anterior, comento a usted que la información proporcionada por el Mtro. Fernando Díaz Juárez, Coordinador de Regulación Sanitaria y Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México; y conforme a la solicitud hecha por usted, en solicitud original, informa que la información requerida está clasificada como información confidencial; sin embargo puede acudir directamente a las oficinas del Coordinador en mención, ubicadas en la calle de Josefa Ortiz de Domínguez, número 210, Colonia 5 de Mayo, Toluca, Estado de México, con número telefónico 01722 2773925 en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00hrs
Recurrida: Si
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 964.79 KB
PDF 15.84 MB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE REGULACION SANITARIA
Fecha Actualización:
18/05/2015
005
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 26/01/2015
Folio de la Solicitud: 00005/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Presupuesto total destinado en 2012, 2013, 2014 y 2015 al Instituto Mexiquense contra las Adicciones -Dar a conocer cuántos Centros de Atención Primaria a las Adicciones existen en el Estado de México y cuál es el presupuesto de cada uno -Dar a conocer la cifra total de pacientes que actualmente se encuentran en atención en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones que existen en el Estado de México, así como en otros espacios con los que cuente el instituto, precisar sus edades, sexo y si están internos cuántos son o solo bajo tratamiento y cuántos son -Dar a conocer la población de adictos que atendió en instituto en 2012, 2013 y 2014, de esos totales cuántos lograron ser rehabilitados y reinsertados a la sociedad y sus características (edad, sexo) y cuántos continúan en tratamiento -Cuál es el presupuesto que destina el Gobierno del Estado de México a prevenir las adicciones en 2015, cuánto destinó en 2014, 2013 y 2012 -Desglosar la forma en que se aplicó el presupuesto para prevenir adicciones en 2014, 2013, 2012 y de qué forma se distribuirá en 2015 -A cuántos centros de atención privada contra las adicciones apoya económicamente el gobierno del estado de méxico y con cuánto -Cuántas asociaciones civiles, anexos y grupos AA se abrieron en 2012, en 2013 y en 2014, de estos a cuántos se les negó el permiso y porqué razones. -Cuantos centros de atención han cerrado de 2012 a la fecha y porqué motivos
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo número 41 y 46 de la LTAIPEM, se anexó la información proporcionada por el Dr. Sergio Carlos Rojas Andersen, Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, anexa tres archivos con la información solicitada.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 205.66 KB
PDF 178.64 KB
PDF 77.37 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
IMCA
Fecha Actualización:
18/02/2015
006
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/02/2015
Folio de la Solicitud: 00006/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
En relación a la solicitud numero de folio 00001/ISEM/IP/2015, me permito solicitar el nombre completo, código, función, horario, calificación obtenida, y cédula de evaluación de los premios de recompensas civiles 2014 que son un total de 2 federales y 1 regularizado. Así mismo de los nombres completos, función, horario, calificación obtenida y cédula de evaluación de los ganadores de los periodos de vacaciones 2014 federal 31 y copias simples en formato pdf de las Actas respectivas y cédulas de información para asignación de los citada información regularizados del Hospital General de Ecatepec Jose Ma. Rodriguez. En relación al personal de contrato de seguro popular fue acredeedor a la formalizado de plazas de 2014, que son 28 de acuerdo a la información ha de proporcionada, solicito el nombre completo del funcionario, código, función, fecha de ingreso al instituto de salud del estado de México, y criterios utilizados para selección y/o otorgamiento de la llamada formalización a los 28 trabajadores y quien intervino autoridades, sindicato o cualquier otra en la selección de los mismo 28 trabajadores acreedores a la formalización., perteneciente al Hospital General de Ecatepec Dr. Jose Ma. Rodriguez. Durante el año de 2014 solicito el nombre completo de los funcionarios, código, función, cédula de evaluación, calificación de a cada uno de ellos durante los doce meses del año señalado y saber por que en los meses de febrero, marzo, abril, mayo solo se otorgo dos premios a regularizados y el resto de los meses se otorgaron tres, del Hospital General de Ecatepec Jose Ma. Rodriguez. Durante los años 2012, 2013 y 2014 en total de plazas de seguro popular, recursos propios, federales y estatales,tanto generadas por renuncia y de nueva creación vacante y asignadas a Sindicato como autoridad. Así como el nombre del funcionario que ingreso en cada uno de los casos, como código, función, turno, jornada. Toda esta información se encuentra en la subdirección de recursos humanos del Instituto de Salud del Estado de México, dependiente de la Secretaría de Salud del Estado de México, junto con las actas y cédulas de evaluación.
Respuesta:
Se le comentó con fundamento en el artículo 35, fracción III, 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Subdirección de Recursos Humanos y la Coordinación de Salud, son los encargados de concentrar todo tipo de información referente, además de contar con los módulos del seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
007
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00007/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
se solicita el fundamento legal, requisitos, formatos, plazos, tiempo de respuesta de todos los requisitos, vistos buenos, autorizaciones en materia de salud que se siguen ante ésta Secretaria para la operación de una Gasolinera de Diesel y Gasolinera para ubicarse en en la entidad federativa del Estado de México. Se solicita el fundamento legal, requisitos, formatos, plazos, tiempo de respuesta de todos los requisitos, vistos buenos, autorizaciones en materia de salud que se siguen ante ésta Secretaria para la operación de una Gasolinera de Diesel y Gasolinera para ubicarse en en la entidad federativa del Estado de México
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo número 41 y 46 de la LTAIPEM, el Director de Regulación Sanitaria, el fundamento legal, es el Código Administrativo del Estado de México, el Manual de Procedimientos de Cuotas de Recuperación, así como el Registro Estatal de Trámites Empresariales, donde aparecen publicados los formatos oficiales que contienen los requisitos que se deben cubrir para obtener los permisos sanitarios correspondientes. mismos que se anexaron. Se le dio la liga electrónica del Registro Estatal de Trámites Empresariales, para consultar los formatos y requisitos solicitados. Y para mayor abundamiento en el tema puede se le dio la dirección del Centro Estatal de Atención Empresarial, para que acuda personalmente
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 2.49 MB
PDF 841.93 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE REGULACION SANITARIA
Fecha Actualización:
18/02/2015
008
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00008/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Número de incubadoras con las que se cuenta en todas y cada una de las clínicas y hospitales en los que se atiende a las y los pacientes afiliados al seguro popular del estado de México. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de incubadoras, ubicación de la clínica
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM es quien administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuentan con la infraestructura médica para que los pacientes afiliados al seguro popular sean atendidos de forma oportuna; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
009
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00009/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de quirófanos y salas de expulsión que se tienen en todas y cada una de las clínicas en las que se atienden a las y los derechohabientes del Seguro Popular del estado de México. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de quirófanos, cantidad de salas de expulsión, ubicación de la clínica
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM es quien administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuentan con la infraestructura médica para que los pacientes afiliados al seguro popular sean atendidos de forma oportuna; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
010
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00010/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de camas censables, camas no censables y cunas con las que se cuentan en todas y cada una de las clínicas o unidades médicas en las que se les presta el servicio de salud a las y los afiliados al seguro popular de estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de camas censables, camas no censables y cunas, y ubicación de la clínica
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM es quien administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuentan con la infraestructura médica para que los pacientes afiliados al seguro popular sean atendidos de forma oportuna; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
011
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00011/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de derechohabientes y tipos de derechohabientes que hay en todas y cada una de las clínicas o unidades médicas en las que se les presta el servicio de salud a las y los derechohabientes del seguro popular del estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de derechohabientes, tipo de derechohabientes y ubicación.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM es quien administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual cuenta con las estadísticas sobre el total de pacientes que son atendidos en el seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
012
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00012/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de médicos y su especialidad que laboran en todos y cada uno de las clínicas y unidades médicas en las que se les presta el servicio de salud a las y los derechohabientes del seguro popular del estado de México. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de médicos, especialidad, ubicación
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Subdirección de Recursos Humanos y la Coordinación de Salud, son los que administran la plantilla de personal de los médicos que laboran en dichas unidades médicas, así como la especialidad con la que cuentan cada médico que brinda el servicio a los afiliados al seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
013
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00013/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Presupuesto asignado y presupuesto ejercido desde el 2012 al 2015 en todas y cada una de las clínicas en las que se les presta el servicio de salud a las y los derechohabientes del seguro popular del estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, año, presupuesto aprobado, presupuesto ejercido.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, quienes administran el presupuesto que se distribuye a cada una de las unidades médicas, para que se brinde el servicio a los afiliados al seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
014
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00014/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de recetas surtidas y sin surtir desde el 2012 al 2015 en todas y cada una de las clínicas en las que se les presta el servicio a las y los derechohabientes del seguro popular del estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, cantidad de recetas surtidas, cantidad de recetas sin surtir y año.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Coordinación de Salud, quienes administran las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuentan con un control de los recetarios médicos que no fueron utilizados y que si se brindaron recetas a los pacientes afiliados el seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
015
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00015/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Tasa de mortalidad y número de defunciones en todas y cada una de las clínicas y hospitales en los que se les presta el servicio de salud a las y los derechohabientes del seguro popular del estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, tasa de mortalidad y número de defunciones
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través del Departamento de Estadística, son los encargados de concentrar las estadísticas sobre la tasa de mortalidad, así como del número de defunciones sobre pacientes que se encontraban afiliados al seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
016
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 04/02/2015
Folio de la Solicitud: 00016/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Niveles de atención que se prestan en las clínicas y unidades médicas en las que se les presta el servicio a las y los afiliados al seguro popular del estado de méxico. Desglosar por nombre de la clínica, ubicación y niveles de atención
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Coordinación de Salud, son quienes administran las unidades médicas en el Estado de México, por lo cual, cuentan con el registro del nivel de atención en los que se brinda el servicios a los pacientes que son afiliados al seguro popular; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
017
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/02/2015
Folio de la Solicitud: 00017/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
el numero de medicos que trabajan en el ISEM
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Subdirección de Recursos Humanos, quienes administran las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuentan con la plantilla de personal que labora dentro de dicho Instituto de Salud; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
018
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 09/02/2015
Folio de la Solicitud: 00018/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México que cuentan con Terapia Intensiva Neonatal y/o Pediátrica. - ¿Cuántas cunas o camas tienen en el área de Terapia Intensiva Neonatal y/o Pediátrica en los Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México? (Especificar por Hospital). - ¿Cuáles son las principales causas de ingreso al área del Terapia Intensiva en la población de 0 a 5 años en los Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México? - ¿Cuál es el principal nivel socioeconómico de los pacientes que ingresan a Terapia Intensiva Neonatal y/o Pediátrica (0-5 años) en los Hospitales de la Secretaría de Salud del Estado de México
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la UIPPE, son los encargados de administrar las unidades médicas del Estado de México, mismos que cuenta con el total de la infraestructura médica que se encuentra en cada una de las unidades hospitalarias, así como el número de las estadísticas sobre pacientes que son ingresados a las mismas; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
019
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/02/2015
Folio de la Solicitud: 00019/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
PORQUE EL HOSPITAL PEDRO LOPEZ DE IXTAPALUCA NO ESTA ATENDIENDO A LA GENTE?, ES HOSPITAL PEDRO LOPEZ SE UBICA EN EL EL MUNICPIO DE IXTAPALUCA CARRETERA FEDERAL MEXICO PUEBLA
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, es el encargado de administrar las unidades médicas del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención; se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
020
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 16/02/2015
Folio de la Solicitud: 00020/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
solicito saber como se obtiene los vales para realizar estudios de laboratorio que esta otorgando el Gobierno del estado de México a traves de la Sria de salud.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Dirección de Administración y en conjunto con SEDESOL, son quienes llevaron a cabo el convenio con Gobierno del Estado de México, para llevar a cabo la distribución de un millón de vales en toda la Entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información a las dependencias en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dichos institutos.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
021
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 16/02/2015
Folio de la Solicitud: 00021/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
¿Cuáles son los 20 municipios que presentan una mayor prevalencia o casos diagnosticados de VIH/Sida? ¿Cuántos casos están registrados en esos municipios por genero (hombre.mujer)?
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, y el Departamento de SIDA/VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual, es el encargado, es el encargado de administrar los Sistemas de Información en Salud (SIS), y de concentrar todo lo relacionado con las principales causas de mortalidad y morbilidad de pacientes en el Estado de México, así como llevar el registro de casos de pacientes con SIDA/VIH que se presentan en la entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
022
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 16/02/2015
Folio de la Solicitud: 00022/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Anexo solicitud. Solicito la siguiente información relacionada con los crematorios registrados ante esta secretaria de 2010 a la fecha (desglosado por año): Número de crematorios registrados. Especificando el nombre del lugar. Número y fecha de los operativos de supervisión realizados. Especificando lugar del operativo.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00005/SSALUD/IP/2015, donde solicita lo siguiente: “Anexo solicitud. Solicito la siguiente información relacionada con los crematorios registrados ante esta secretaria de 2010 a la fecha (desglosado por año): Número de crematorios registrados. Especificando el nombre del lugar. Número y fecha de los operativos de supervisión realizados. Especificando lugar del operativo.….”; con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones, y artículo número 46 que señala: La Unidad de Información deberá entregar la información solicitada dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo notificarse por escrito al solicitante.
Por lo anterior, comento a usted que la información proporcionada por el Lic. Hugo José Luís Miranda Zenil, Subdirector de Normatividad Sanitaria, de la Coordinación de Regulación Sanitaria, informa que el padrón está conformado por un total de 294 crematorios en el Estado de México, mismo que se anexan 3 archivos. Asimismo comenta que los datos en relación a verificaciones realizadas, sanciones impuestas, multas aplicadas y datos crematorios, no pueden ser proporcionadas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México y Coordinación de Regulación Sanitaria, por encontrarse clasificados como información confidencial; lo anterior con fundamento en el artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México; artículo 3.20, 3.22 y 3.24 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública del Estado de México, ordenamiento publicado en el periódico oficial de la Gaceta de Gobierno en fecha 18 de octubre de 2004, numeral trigésimo, fracciones VII, VIII, XVII, trigésimo primero, trigésimo tercero de los criterios para la clasificación de la información pública de las dependencias, organismos auxiliares y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado de México, publicados en el periódico oficial de la Gaceta de Gobierno en fecha 31 de enero de 2005.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 564.03 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE REGULACION SANITARIA
Fecha Actualización:
05/03/2015
023
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/02/2015
Folio de la Solicitud: 00023/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
HOLA SOY EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE TLAXCALA EN LA LICENCIATURA DE ENFERMERIA., ME GUSTARIA SABER O COMO PUEDO ENTRAR A LA SECRETARIA DE SALUD (DOMICILIO DE LAS OFICINAS DE MEXICO, DOCUMENTACION EXTRA APARTE DEL CURRICULUM, TELEFONO ETC PARA PODERCOMUNICARME). REALIZE MI SERVICIO SOCIAL EN SESA PRIMER NIVEL.,MI TITULO ESTA EN PROCESO PERO SI ME GUSTARIA EMPEZAR A LABORAR.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, en conjunto con la Coordinación de Administración y la Subdirección de Recursos Humanos, con los encargados de llevar a cabo la contratación de personal administrativo, médico, para nuevo ingreso en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en menció, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto. Además de le proporciono la dirección de la SRH, para que acuda personalmente.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
024
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/02/2015
Folio de la Solicitud: 00024/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
HOLA SOY EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE TLAXCALA EN LA LICENCIATURA DE ENFERMERIA., ME GUSTARIA SABER O COMO PUEDO ENTRAR A LA SECRETARIA DE SALUD (DOMICILIO DE LAS OFICINAS DE MEXICO, DOCUMENTACION EXTRA APARTE DEL CURRICULUM, TELEFONO ETC PARA PODERCOMUNICARME). REALIZE MI SERVICIO SOCIAL EN SESA PRIMER NIVEL.,MI TITULO ESTA EN PROCESO PERO SI ME GUSTARIA EMPEZAR A LABORAR.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, en conjunto con la Coordinación de Administración y la Subdirección de Recursos Humanos, con los encargados de llevar a cabo la contratación de personal administrativo, médico, para nuevo ingreso en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en menció, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto. Además de le proporciono la dirección de la SRH, para que acuda personalmente.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
18/02/2015
025
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/02/2015
Folio de la Solicitud: 00025/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Deseo conocer el número de becas para tratamientos subrogados en materia de adicciones que otorgó el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) en 2012, 2013, 2014 y las que otorgará en 2015. -El monto total de recursos que se destinaron a estas becas para tratamientos subrogados en 2012, 2013, 2014 y el que se destina en 215. Detallas de ese total, qué cantidad corresponde a cada persona que será internada, tomando en cuenta que los centros de internamiento a los que son enviados cobran diferentes tarifas. -Con cuántos centros de internamiento tiene convenios las Secretaría de Salud. -Cuántos centros de internamiento hay en el estado y cuántos están certificados -¿Existen en puerta más firmas de convenio con más centros?
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo número 41 LTAIPEM, el Dr. Sergio Carlos Rojas Andersen, Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones; se remite en archivo con la información solicitada, asimismo informa que por el momento no existen mas firmas de convenios con mas centros
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 6.61 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA LAS ADICCIONES
Fecha Actualización:
12/03/2015
026
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/02/2015
Folio de la Solicitud: 00026/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
requiero los siguientes datos de la colonia agua azul del municipio de nezahualcóyotl en el estado de méxico:de que se enfermaron en los últimos 5 años (morbilidad), las causas de mortalidad, ¿cuantas veces comen al día?, a cuanto asciende sus ingresos diarios, quienes son los principales aportadores économicos sexo y edad, cuantos hombres viven en la colonia, cuantas mujeres viven en la colonia, cuanta gente hay en edad productiva y reproductiva, cuantos ninños hay viviendo ahí, cuantos ninños y jovenes acuden a la escuela en esa colonia, los necesito para un diagnostico de salud para la escuela, gracias.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, en coordinación del Departamento de Estadística, con los encargados de administrar los Sistema de Información en Salud, mismos que se encargan de concentrar las estadísticas referentes a morbilidad, mortalidad, por municipio, edad y sexo, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
05/03/2015
027
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 24/02/2015
Folio de la Solicitud: 00027/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito copias digitales, en formato de versión pública, de los contratos que se hayan firmado para construir y remodelar el hospital psiquiátrico José Sayago. Gracias.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, en conjunto con la Coordinación de Administración y Finanzas, es el encargado de administrar las unidades médicas del Estado de México, por lo cual llevan a cabo contratos y convenios para construir y remodelar dichas unidades hospitalarias en la entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
05/03/2015
028
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 25/02/2015
Folio de la Solicitud: 00028/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Copia de los contratos relativos a: Centro Médico de ISSEMYM Centro de Oncología de ISSEMYM Hospital Adolfo López Mateos (nuevo) Hospital Perinatal Mónica Pretelini Hospital General de Atlacomulco Hospital General de Jilotepec Hospital General Naucalpan Hospital General de Amecameca
Respuesta:
Se solicito al particular aclaración conforme al articulo 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, sin embargo, no presento aclaración, por lo cual se da por no presentada la petición.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
17/03/2015
029
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 25/02/2015
Folio de la Solicitud: 00029/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Copia de los contratos relativos a: Centro Médico de ISSEMYM Centro de Oncología de ISSEMYM Hospital Adolfo López Mateos (nuevo) Hospital Perinatal Mónica Pretelini Hospital General de Atlacomulco Hospital General de Jilotepec Hospital General Naucalpan Hospital General de Amecameca
Respuesta:
Se solicito al particular aclaración conforme al articulo 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, sin embargo, no presento aclaración, por lo cual se da por no presentada la petición.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
17/03/2015
030
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 25/02/2015
Folio de la Solicitud: 00030/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Copia de los contratos relativos a: Centro Médico de ISSEMYM Centro de Oncología de ISSEMYM Hospital Adolfo López Mateos (nuevo) Hospital Perinatal Mónica Pretelini Hospital General de Atlacomulco Hospital General de Jilotepec Hospital General Naucalpan Hospital General de Amecameca
Respuesta:
Se solicito al particular aclaración conforme al articulo 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, sin embargo, no presento aclaración, por lo cual se da por no presentada la petición.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UIPPE
Fecha Actualización:
17/03/2015
Mostrando 1 al
30 de 99 registros
|
|