Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Solicitudes de Información Pública del 2015
Mostrando 61 al
90 de 99 registros
|
|
|
061
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 22/06/2015
Folio de la Solicitud: 00062/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Número promedio de abortos practicados en instituciones de salud pública a partir del año 2014 a la fecha, asi mismo presentar número total de mujeres muertas por la práctica en estás instituciones y número de procedimientos realizados exitosamente en las instituciones de salud publica destinadas para tal efecto. Señalar cuales son éstas instituciones y el motivo por el cual se practica el aborto, asi como el procedimiento.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual, cuenta con las estadísticas sobre abortos y sobre las principales causas de mortalidad en la entidad estatal; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
062
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 22/06/2015
Folio de la Solicitud: 00063/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito saber qué tipo de programa o programa social l para personas con discapacidad en los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez. De ser el caso solicito los requisitos que se piden para el programa, así fechas de la convocatoria, papeles requeridos, lugar al que hay que acudir para tramitarlo y/o en todo caso el vínculo en donde se encuentre toda la información. *Programa o Apoyo social me refiero apoyo económico o en especie; solicito se especifique por cada programa que exista.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de llevar a cabo programas de salud en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
063
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 23/06/2015
Folio de la Solicitud: 00064/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
REQUIERO CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO VIGENTE AL DIA DE HOY DE LA COPRISEM (COMISION PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE MEXICO).
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00064/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “REQUIERO CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO VIGENTE AL DIA DE HOY DE LA COPRISEM (COMISION PARA LA PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE MEXICO).” con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones, así como el artículo 48 que señala: … Cuando la información solicitada ya esté disponible para consulta, se le hará saber por escrito al solicitante el lugar donde puede consultarla y las formas para reproducir o adquirirla.
Por lo anterior, comento a usted que la información proporcionada por el Licenciado Víctor Hugo de Regulación Sanitaria y de acuerdo a lo solicitado por usted en su solicitud original, el reglamento interno vigente de la COPRISEM, lo puede consultar en la siguiente liga electrónica:
http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig205.pdf
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
064
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 23/06/2015
Folio de la Solicitud: 00065/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
REQUIERO CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO VIGENTE AL DIA DE HOY DE LA SECRETARIA DE SALUD
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00065/SSALUD/IP/2015, donde solicita lo siguiente: “REQUIERO CONOCER EL REGLAMENTO INTERNO VIGENTE AL DIA DE HOY DE LA SECRETARIA DE SALUD”; con fundamento en el artículo número 41 Bis, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Auxilio y orientación a los particulares, así como el artículo número 45 que señala: De no corresponder la solicitud a la Unidad de Información, ésta orientara a los solicitantes para que presenten la solicitud a la Unidad de Información que corresponde en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
Derivado de lo anterior, comento a usted que puede consultar dicho Reglamento Interno de la Secretaría de Salud del Estado de México, publicado en Gaceta del Gobierno el 05 de febrero de 2015, en la siguiente liga electrónica:
http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig155.pdf
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
COPRIMSEM
Fecha Actualización:
10/09/2015
065
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 29/06/2015
Folio de la Solicitud: 00066/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
En apego a lo que mandata el Artículo 31 del reglamento de profesionalización para los servidores públicos del poder ejecutivo del Estado de México y que señala… “El Poder Ejecutivo del Estado está obligado a profesionalizar a sus servidores públicos para el mejor desempeño de sus labores, así como a establecer programas de desarrollo que les permitan acceder a puestos de mayor responsabilidad, a fin de mejorar la prestación de los servicios y contribuir con ello, al cumplimiento de los objetivos institucionales”. Me permito solicitar que me puedan informar sobre los cursos de capacitación que hayan sido impartidos a los servidores públicos que ocupan cargos de directores de área, subdirectores, directores generales, subsecretarios y secretarios detallando el nombre y cargo del servidor público, el curso de capacitación cursado, el periodo en que se cursó y el documento que obtuvo como prueba de la capacitación recibida, así como la institución que lo avala.
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Subdirección de Recursos Humanos y del Departamento de Capacitación, son los encargados de llevar a cabo cursos de capacitación a servidores públicos que laboran dentro de dicho organismo en el Estado de México; se le hizo una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
066
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/07/2015
Folio de la Solicitud: 00067/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
ME PUEDEN ENVIAR EL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN DE RECURSOS PRESUPUESTALES PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA UNIDADES MÉDICAS MÓVILES , DEBIDAMENTE FIRMADO
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, la Coordinación de Salud y la Unidad de Asuntos Jurídicos, son los encargados de celebrar convenios de colaboración dedicados a programas de unidades médicas móviles; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
067
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/07/2015
Folio de la Solicitud: 00068/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Número de quejas recibidas contra prestadores de servicios de salud por violencia obstétrica y las sanciones aplicadas en estos casos. Periodo comprendido: 1 de enero de 2014 a 30 de junio de 2015.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación quien administra el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), donde se registran todas las quejas que son presentadas en las unidades médicas del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
068
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/07/2015
Folio de la Solicitud: 00069/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Número de quejas recibidas contra prestadores de servicios de salud por malos tratos y/o negligencia médica contra mujeres en el marco de la atención del parto y las sanciones aplicadas en esos casos. Periodo comprendido: 1 de enero de 2014 a 30 de junio de 2015
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación quien administra el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), donde se registran todas las quejas que son presentadas en las unidades médicas del Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
069
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/07/2015
Folio de la Solicitud: 00070/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
En fecha del 6 de febrero de 2015,¿Qué cargos ocupaban las siguientes personas?. 1. Julio César Meza Grene 2. Jesús Emmanuel Galván Huitrón 3. Francisco Vadespino Jiménez 4. Guillermo Zapata Medina.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de Coordinación de Regulación Sanitaria y de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar la plantilla de personal que labora dentro de dicho organismo; se le hizo una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
070
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/07/2015
Folio de la Solicitud: 00071/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
¿Qué cargos ocupan las siguientes personas? 1. Julio César Meza Grene 2. Jesús Emmanuel Galván Huitrón 3. Francisco Vadespino Jiménez
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de Coordinación de Regulación Sanitaria y de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar los cargos administrativos del personal que labora dentro de dicho organismo; se le hizo una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
071
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/07/2015
Folio de la Solicitud: 00072/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
DESEO SE ME BRINDE LA INFORMACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y FUNDAMENTO LEGAL PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CANTIDADES (CON UN EJEMPLO QUE DESGLOSE EL SUELDO, SALARIO Y BAJO QUE CONCEPTO), CON LOS CUALES FUERON DETERMINADOS LOS "APOYOS ECONÓMICOS", AL TÉRMINO DE LA RELACIÓN LABORAL POR MUTUO CONSENTIMIENTO LLEVADAS A CABO POR EL PERSONAL QUE LABORABA EN LA COORDINACIÓN DE REGULACIÓN SANITARIA DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO Y SUS JURISDICCIONES DE REGULACIÓN SANITARIA, BAJO EL CARGO DE VERIFICADORES SANITARIOS Y MÉDICOS VETERINARIOS, EN LOS AÑOS 2013 Y 2014. DEL MISMO MODO SOLICITO BAJO QUE PARTIDA PRESUPUESTAL Y PORQUE CANTIDAD, FUE DESTINADA PARA LA LIQUIDACIÓN O "APOYOS ECONÓMICOS" QUE FUERON ENTREGADAS AL TÉRMINO DE LA RELACIÓN LABORAL DEL PERSONAL ANTES MENCIONADO EN LOS MISMOS EJERCICIOS
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, son los encargados de administrar las Jurisdicciones de Regulación Sanitaria en el Estado de México; se le hizo una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto. Además se le proporciono la dirección de la Coordinación de Regulación Sanitaria
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
072
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 06/07/2015
Folio de la Solicitud: 00073/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Buenos días Solicito de su apoyo para saber a donde puedo acudir para la aplicación de la vacuna Pentavalente para bebes de 1 año y medio, ya que en ningun centro de salud cercano a mi municipio la he encontrado y me comentan las enfermeras que si cumple los 2 años ya no se la van a aplicar, agradezco su atención y quedo en espera de su respuesta. Gracias.
Respuesta:
Se le comentó al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III y 45 de la LTAIPEM; el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de llevar a cabo campañas de vacunación a la población Estatal y los encargados de proporcionar información de donde le pueden poner la vacuna que requiere su familiar; se le hizo una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
073
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 14/07/2015
Folio de la Solicitud: 00074/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Copia del acuerdo, convenio, carta de intención, minuta de trabajo o cualquier otro instrumento jurídico que la Secretaría tenga firmado con las Secretarias de Gobernación y de Salud del Gobierno de la República o con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA
Respuesta:
Se le comentó al particular que que la información proporcionada por el Doctor Cesáreo Fernando Guerra Rojano Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, no existe convenio alguno, y es cumplimiento a lo establecido en el código de procedimientos penales del Estado de México, en el capítulo V “Suspensión condicional del procedimiento a prueba para personas que presentan abuso y dependencia de sustancias psicoactivas (Se adiciona el capítulo con los artículos 403.I al 403 .13, mediante decreto 223 de la “LVIII” Legislatura, publicado en la Gaceta del Gobierno el 14 de mayo de 2014)
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
IMCA
Fecha Actualización:
10/09/2015
074
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 15/07/2015
Folio de la Solicitud: 00075/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cual es el trámite a seguir para darme de alta en el catálogo de proveedores
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00075/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Cual es el trámite a seguir para darme de alta en el catálogo de proveedores”; con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones; artículo número 46 que señala: La Unidad de Información deberá entregar la información solicitada dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo notificarse por escrito al solicitante y artículo 47 que señala: En el caso de que no se cuente con la información solicitada o que ésta sea clasificada, la Unidad de Información deberá notificarlo al solicitante por escrito, en un plazo que no exceda a quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud; por lo que señala el Lic. Javier de la fuente de la fuente, Coordinador Administrativo de la Secretaría de Salud, informa que el encargado de contar con la información del catálogo de proveedores es el Departamento de Investigación de Mercado y Padrón de Proveedores de la Dirección General de Recursos Materiales.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Departamento de Investigación de Mercado y Padrón de Proveedores de la Dirección General de Recursos Materiales son quienes cuenta con el catálogo de proveedores; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
O directamente en el Departamento de Investigación de Mercado y Padrón de Proveedores de la Dirección General de Recursos Materiales ubicado en Avenida Urawa 100, edificio B, Colonia Izcalli IPIEM en Toluca, Estado de México.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION ADMINISTRATIVA
Fecha Actualización:
10/09/2015
075
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/08/2015
Folio de la Solicitud: 00076/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito amablemente un archivo en formato Excel de todos y cada uno de los hospitales público y privados que se encuentran ubicados geográficamente en el territorio del estado de México, sobre aquellos del orden federal y/o estatal que prestan servicio directo a la población de la misma entidad, sin importar el grado de especialización o área específica de atención medica.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00076/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Solicito amablemente un archivo en formato Excel de todos y cada uno de los hospitales público y privados que se encuentran ubicados geográficamente en el territorio del estado de México, sobre aquellos del orden federal y/o estatal que prestan servicio directo….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas que existen en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) a través de la Coordinación de Salud y la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de administrar las unidades hospitalarias en el Estado de México, por lo que cuentan con el listado de dichas unidades; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
076
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/08/2015
Folio de la Solicitud: 00077/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito copia del documento, resumen ejecutivo, proyecto o informe donde se encuentran las convocatorias y los contratos, licitaciones, adjudicaciones y/o concesiones para la construcción del Hospital General General Zona Oriente de Tlalnepantla, en la Colonia Jorge Jiménez Cantú, conocido como Proyecto de Infraestructura Social para la sustitución y equipamiento del Hospital General de Tlalnepantla. Solicito la información sobre el avance de la obra, el estatus en el que se encuentra, así como las etapas en las que se contempla el proyecto y la fecha de entrega en el que será terminado. Pido información sobre la empresa o las empresas a cargo de la obra y los acuerdos. Solicito la información donde se muestre el número de contrato, la fecha de contrato, el monto del contrato, la forma de pago y el objeto de contrato, así como el plazo de entrega de los acuerdos. Si el documento contiene información personal solicito una versión pública.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00077/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Solicito copia del documento, resumen ejecutivo, proyecto o informe donde se encuentran las convocatorias y los contratos, licitaciones, adjudicaciones y/o concesiones para la construcción del Hospital General General Zona Oriente de Tlalnepantla, en la Colonia Jorge Jiménez Cantú, conocido como Proyecto de Infraestructura….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas que existen en el Estado de México, por lo cual no cuenta con el proyecto arquitectónico; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) a de la Subdirección de Infraestructura, perteneciente a la Dirección de Administración, son los encargados de contar con la información del proyecto arquitectónico del hospital que nos refiere; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
077
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/08/2015
Folio de la Solicitud: 00078/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Normatividad Estatal y Reglamentación en materia de Cementerios, Panteones, Criptas y Urnas; Normatividad para Velatorios y Crematorios
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00078/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Normatividad Estatal y Reglamentación en materia de Cementerios, Panteones, Criptas y Urnas; Normatividad para Velatorios y Crematorios.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con la normatividad y reglamentación de cementerios, panteones, criptas que existen en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, los encargados de contar con la normatividad y reglamentación de los cementerios, criptas, panteones que se encuentran en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
078
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 03/08/2015
Folio de la Solicitud: 00079/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito información sobre todos los contratos que esta dependencia ha realizado desde 2010 hasta la fecha con las empresas TGMEX S.C. y/o Estrategia Municipal y/o Aequalitas Politika S.C. y/o Omni Optimize Group y/o las personas Rubén Monroy Luna, Roberto Rocha Peña, Rodrigo Rocha Peña, Tatiana Revilla Solís y Lorena Pedrero Espriella.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00079/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Solicito información sobre todos los contratos que esta dependencia ha realizado desde 2010 hasta la fecha con las empresas TGMEX S.C. y/o Estrategia Municipal y/o Aequalitas Politika S.C. y/o Omni Optimize Group y/o las personas Rubén Monroy….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no realiza ningún tipo de contratos con empresas privadas, públicas en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, es el encargado de realizar todo tipos de contratos y convenios con empresas privadas y públicas; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
079
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/08/2015
Folio de la Solicitud: 00080/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
El número total de familias y personas afiliadas al Seguro Popular de Salud al 31 de julio del año 2015 por localidad, de los municipios de Toluca y Texcaltitlan
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00080/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “El número total de familias y personas afiliadas al Seguro Popular de Salud al 31 de julio del año 2015 por localidad, de los municipios de Toluca y Texcaltitlan.”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con el programa del Seguro Popular en el Estado de México, por lo que no tiene la información de cuantas personas existen afiliadas a dicho programa; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Unidad de Protección Social en Salud (PROSALUD), son os encargados de administrar u de contar con el número de familias y personas afiliadas a dicho seguro médico; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
080
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/08/2015
Folio de la Solicitud: 00081/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Solicito conocer si hay una base de datos o repositorio sobre los factores que contribuyen al tabaquismo en el Edo.Mex (tasa de mortalidad,numero de defunciones, en toda y cada una de las clinicas donde se han atendido casos respecto al tabaquismo,rangos de edad, etc),todos lo datos mas relevantes que ha ocasinado el tabaco en el Edo.Mex del 2012 a 2015,requiero saber si hay un repositorio de este Tema.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00081/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Solicito conocer si hay una base de datos o repositorio sobre los factores que contribuyen al tabaquismo en el Edo.Mex (tasa de mortalidad,numero de defunciones, en toda y cada una de las clinicas donde se han atendido casos respecto al tabaquismo,rangos de edad, etc),todos lo datos mas relevantes que ha ocasinado el tabaco en el Edo.Mex del 2012 a 2015,requiero saber si hay un repositorio de este Tema.”; con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Así como el artículo número 46 que señala: La Unidad de Información deberá entregar la información solicitada dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo notificarse por escrito al solicitante.
Por lo anterior, comento a usted que la información proporcionada por el Doctor Cesáreo Fernando Guerra Rojano Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, informa que no existe una base de datos como tal para aquellos factores en el Estado de México solo se tienen datos de mortalidad que se pueden asociar al consumo de tabaco el cual adjunto al presente un archivo que le permitirá ver las causas de mortalidad por rangos de edad de los años 2012, 2013 y 2014, para el año 2015 aún no se tienen datos.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 138.5 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
IMCA
Fecha Actualización:
10/09/2015
081
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 17/08/2015
Folio de la Solicitud: 00082/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
¿Qué empresas están autorizadas para ofrecer el servicio de ambulancia en el Estado de México?
Respuesta:
Se le comento al particular que con fundamento en el artículo 35, fracción III, 45, 46 y 47 de la LTAIPEM; se le dijo que el ISEM, a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar las unidades médicas hospitalarias con que cuentan con ambulancias en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención, se le dio la liga electrónica y la dirección de módulo de transparencia de dicho instituto.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
082
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 26/08/2015
Folio de la Solicitud: 00083/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
CENTRO MEDICO ONCOLOGICO DEL ESTADO DE MEXICO Favor de Indicar la Compra Real Ejercida de todos los Medicamentos, Productos Farmacéuticos, Leches y Vacunas en el periodo ABRIL, MAYO y JUNIO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa, Número de Invitación restringida según corresponda, Número de Contrato o Factura, Almacén o Unidad Médica. Por favor no referenciar a COMPRANET; la presente solicitud no es sobre información de Licitaciones, sino de la Compra Real de todos los Medicamentos, Leches y Vacunas, en el periodo de ABRIL, MAYO y JUNIO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa, Número de Invitación restringida según corresponda, Número de Contrato o Factura, Almacén o Unidad Médica. FAVOR DE NO MANDAR FALLO FAVOR EN ENVIAR COMPRA REAL EJERCIDA Favor de Favor de mandar la información en Hoja de Cálculo (Excel), si es posible. Muchas gracias
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00083/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “CENTRO MEDICO ONCOLOGICO DEL ESTADO DE MEXICO Favor de Indicar la Compra Real Ejercida de todos los Medicamentos, Productos Farmacéuticos, Leches y Vacunas en el periodo ABRIL, MAYO y JUNIO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra en Centro Oncológico Estatal, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM es un organismo público descentralizado mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, es el organismo que administra el Centro Oncológico Estatal; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://www.issemym.gob.mx/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, ubicadas en Avenida Hidalgo Pte. No. 600, Planta Baja, Col. La Merced, Toluca, Estado de México C. P. 50080, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
083
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 26/08/2015
Folio de la Solicitud: 00084/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
CENTRO MEDICO ONCOLOGICO DEL ESTADO DE MEXICO Favor de Indicar la Compra Real Ejercida de todos los Medicamentos, Productos Farmacéuticos, Leches y Vacunas en el periodo ENERO, FEBRERO Y MARZO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa, Número de Invitación restringida según corresponda, Número de Contrato o Factura, Almacén o Unidad Médica. Por favor no referenciar a COMPRANET; la presente solicitud no es sobre información de Licitaciones, sino de la Compra Real de todos los Medicamentos, Leches y Vacunas, en el periodo de ENERO, FEBRERO Y MARZO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa, Número de Invitación restringida según corresponda, Número de Contrato o Factura, Almacén o Unidad Médica. FAVOR DE NO MANDAR FALLO FAVOR EN ENVIAR COMPRA REAL EJERCIDA Favor de Favor de mandar la información en Hoja de Cálculo (Excel), si es posible. Muchas gracias
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00084/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “CENTRO MEDICO ONCOLOGICO DEL ESTADO DE MEXICO Favor de Indicar la Compra Real Ejercida de todos los Medicamentos, Productos Farmacéuticos, Leches y Vacunas en el periodo ABRIL, MAYO y JUNIO del 2015. Datos requeridos únicamente: Clave Cuadro Básico y Diferencial, Descripción completa y clara del medicamento, Número de piezas compradas por medicamento, Precio por pieza, Importe, Proveedor que vendió el medicamento, Tipo de compra, Número de Licitación, Número de Adjudicación Directa”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra en Centro Oncológico Estatal, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM es un organismo público descentralizado mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, es el organismo que administra el Centro Oncológico Estatal; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://www.issemym.gob.mx/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, ubicadas en Avenida Hidalgo Pte. No. 600, Planta Baja, Col. La Merced, Toluca, Estado de México C. P. 50080, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
084
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/08/2015
Folio de la Solicitud: 00085/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
En el mes de septiembre del año 2014, ¿Qué autoridad en el Estado de México estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Farmacia sin Minisuper (con venta de medicamentos controlados, biológicos y hemoderivados)?
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00085/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: ¿En el mes de septiembre del año 2014, ¿Qué autoridad en el Estado de México estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Farmacia sin Minisuper (con venta de medicamentos controlados, biológicos y hemoderivados)?”; al respecto le informo que esta Secretaría, no está facultada para otorgar licencias sanitarias a establecimientos comerciales; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, es el encargado de otorgar licencias sanitarias a establecimientos comerciales en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Para mayor abundamiento en el tema puede dirigirse personalmente con el Dr. Fernando Díaz Juárez, Coordinación de Regulación Sanitaria, ubicadas en Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, Tercer Piso, Colonia San Sebastián en la Ciudad de Toluca, Estado de México con un horario de lunes a viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
085
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/08/2015
Folio de la Solicitud: 00086/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
El 27 de junio de 2013, ¿Qué autoridad en el Estado de México, estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Servicios Privados de Hospitalización que realizan actos Quirúrgicos u Obstétricos?
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00086/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “El 27 de junio de 2013, ¿Qué autoridad en el Estado de México, estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Servicios Privados de Hospitalización que realizan actos Quirúrgicos u Obstétricos?”; al respecto le informo que esta Secretaría, no está facultada para otorgar licencias sanitarias a instituciones privadas de salud ; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, es el encargado de otorgar licencias sanitarias a instituciones privadas de salud en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Para mayor abundamiento en el tema puede dirigirse personalmente con el Dr. Fernando Díaz Juárez, Coordinación de Regulación Sanitaria, ubicadas en Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, Tercer Piso, Colonia San Sebastián en la Ciudad de Toluca, Estado de México con un horario de lunes a viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
086
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 31/08/2015
Folio de la Solicitud: 00087/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
El 16 de octubre de 2009, ¿Qué autoridad en el Estado de México estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Clínica de Especialidades?
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00087/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “El 16 de octubre de 2009, ¿Qué autoridad en el Estado de México estaba facultada para emitir la Licencia Sanitaria con clasificación autorizada para Clínica de Especialidades?”; al respecto le informo que esta Secretaría, no está facultada para otorgar licencias sanitarias a instituciones de salud ; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, es el encargado de otorgar licencias sanitarias a instituciones de salud en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Para mayor abundamiento en el tema puede dirigirse personalmente con el Dr. Fernando Díaz Juárez, Coordinación de Regulación Sanitaria, ubicadas en Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, Tercer Piso, Colonia San Sebastián en la Ciudad de Toluca, Estado de México con un horario de lunes a viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
10/09/2015
087
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 10/09/2015
Folio de la Solicitud: 00088/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
se anexan preguntas en archivo
Respuesta:
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, es la encargada de llevar a cabo los programas de salud, así como los programas de contra la violencia familiar y sexual; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
24/09/2015
088
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 28/09/2015
Folio de la Solicitud: 00089/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Cantidad de personas inscritas al programa de Voluntad anticipada (pacientes en fase terminal con carta firmada para evitar obstinación terapéutica) en el estado de México. Específicando si es hombre o mujer y de ser posible edades. Es con un fin académico, muchas gracias.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00089/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Cantidad de personas inscritas al programa de Voluntad anticipada (pacientes en fase terminal con carta firmada para evitar obstinación terapéutica) en el estado de México. Específicando si es hombre o mujer y de ser posible edades. Es con un fin académico, muchas gracias..”; con fundamento en el artículo número 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, que a la letra dice: Los Sujetos Obligados sólo proporcionaran la información pública que se les requiera y que obre en sus archivos. No estarán obligados a procesarla, resumirla, efectuar cálculos o practicar investigaciones. Así como el artículo número 46 que señala: La Unidad de Información deberá entregar la información solicitada dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la solicitud. Este plazo podrá ampliarse hasta por otros siete días hábiles, siempre que existan razones para ello, debiendo notificarse por escrito al solicitante.
Por lo anterior, comento a usted que la información proporcionada por el Lic. Miguel Ángel Ordoñez Rayón, Coordinador de Voluntades Anticipadas de la Secretaría de Salud, anexo a usted la información solicita.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta Si
Documento soporte:
PDF 436.71 KB
Unidad administrativa que detenta la información:
COORDINACION DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
Fecha Actualización:
23/11/2015
089
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 28/09/2015
Folio de la Solicitud: 00090/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Desde el pasado mes de Enero del año en curso, en mi calidad de paciente el suscrito Arturo Medina Mancera, se me suspendió la entrega del medicamento denominado Medicamento: Mesalazina 500mg (Clave: 4186), con el argumento por personal de la farmacia que entrega medicamentos al interior del Hospital Adolfo López Mateos (SOLUGLOB) de que se ha sacado del cuadro de medicamentos que se surten en el servicio de Gastroenterología, sin ningún tipo de circular o comunicado hacia los pacientes que acudimos al servicio ya citado mi nombre es Andrés Palomar León paciente de la especialidad en Gastroenterología, y solicito se me informe lo siguiente: 1.- Nombre y Cargo de las personas que integran el comité que ha validado la eliminación de dicho medicamento -Medicamento: Mesalazina 500mg, Clave: 4186- 2.- Que se fundamente y se motive conforme a los protocolos que se establecen en diversos manuales, leyes y reglamentos para la eliminación de dicho medicamento, la forma, fecha y razones que dieron pie a dicha determinación. 3.- Que se me informe en qué fecha surtió efectos dicha determinación. 4.- Con qué medicamento se sustituirá dicha medicina. 5.- Qué se está haciendo con el presupuesto destinado para la compra y/o adquisición de dicho medicamento. 6.- Que se entregue una copia del acuerdo, oficio, y/o diverso documento en versión pública en el cual se haya notificado de manera oficial la decisión de suspender la entrega de dicho medicamento. Sin más por el momento, quedo atento a su respuesta
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00090/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Desde el pasado mes de Enero del año en curso, en mi calidad de paciente el suscrito Arturo Medina Mancera, se me suspendió la entrega del medicamento denominado Medicamento: Mesalazina 500mg (Clave: 4186), con el argumento por personal de la farmacia que entrega medicamentos al interior del Hospital Adolfo López Mateos (SOLUGLOB) de que se ha sacado del cuadro de medicamentos que se surten en el servicio de Gastroenterología”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas que se encuentran en el Estado de México, y no lleva a cabo la adjudicación de medicamento para dichas unidades hospitalarias; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de administrar las unidades médicas en el Estado de México, en este caso el Hospital Licenciado Adolfo López Mateos, asimismo a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, son los encargados de llevar a cabo la adjudicación de medicamentos para el surtimientos de estos en dichas unidades; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
090
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 01/10/2015
Folio de la Solicitud: 00091/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Actualmente el rio de los remedios es receptor de descargas residuales de tipo industrial y municipal, presentando zonas con elevados niveles de contaminación, por lo tanto solicito los estudios que se han realizado así como las medidas de seguridad que se han tomado para dicho problema que afecta directamente a la salud de los cuidadanos y el por qué no sé ha declarado una alerta sanitaria a lo largo de los casi 16 km que lo recorre . La información que solicito versa en lo siguiente: -niveles bacteriológicos al 2015 -niveles fisiquimicos de contaminación al 2015 -fauna nociva al 2015 -emisión de gases al 2015 -programas actuales de descontaminación al 2015 Así mismo también solicito quien se encarga de realizar todo este tipo de estudios y como se dictamino que tipo de empresas o instituciones lo deben realizar. Los gastos que se efectúan en cada tipo de estudio y los gastos de inversión que se deben hacer para la mejora de dicha zona.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00091/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Actualmente el rio de los remedios es receptor de descargas residuales de tipo industrial y municipal, presentando zonas con elevados niveles de contaminación, por lo tanto solicito los estudios que se han realizado así como las medidas de seguridad que se han tomado para dicho problema que afecta directamente a la salud de los cuidadanos y el por qué no sé ha declarado una alerta sanitaria”; al respecto le informo que esta Secretaría, no lleva a cabo estudios de niveles de contaminación en el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Regulación Sanitaria, son los encargados de llevar a cabo todo tipo de estudios sobre niveles de contaminación en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
Mostrando 61 al
90 de 99 registros
|
|