Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 91 al
99 de 99 registros
|
|
|
091
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 07/10/2015
Folio de la Solicitud: 00092/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
¿Cuanto dinero está destinado al programa de planificación familiar en cuanto a los anticonceptivos?
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00092/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “¿Cuanto dinero está destinado al programa de planificación familiar en cuanto a los anticonceptivos?”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con presupuesto para llevar a cabo programas de salud, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, es el encargado de llevar a cabo los programas de salud en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
092
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/10/2015
Folio de la Solicitud: 00093/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Costo del centro medico ISSEMYM
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00093/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “¿Costo del centro medico ISSEMYM”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México ISSEMYM, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM es un organismo público descentralizado mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, es el organismo encargado de administrar el Centro Médico ISSEMYM; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://www.issemym.gob.mx/
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, ubicadas en Avenida Hidalgo Pte. No. 600, Planta Baja, Col. La Merced, Toluca, Estado de MéxicoC. P. 50080, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
093
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 19/10/2015
Folio de la Solicitud: 00094/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Registro del número de beneficiarios del Seguro Popular por municipio en el año 2014, así como el número de caravanas de la salud por municipio en el año 2014.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00094/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Registro del número de beneficiarios del Seguro Popular por municipio en el año 2014, así como el número de caravanas de la salud por municipio en el año 2014”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra dicho Seguro Popular del Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Unidad Estatal de Protección Social en Salud, son los encargados de llevar a cabo la afiliación de beneficiarios en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Para mayor abundamiento en el tema puede acudir directamente con el C.P. Aldo Ledezma Reyna, Jefe de la Unidad Estatal de Protección Social en Salud, con oficinas ubicadas en la Calle Agustín Melgar 2409, Colonia Francisco I. Madero, en Metepec Estado de México.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
094
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 19/10/2015
Folio de la Solicitud: 00095/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
CPIA DEL OFICIO NUM. 5008.-2856, EXPEDIENTE 331 (725.2), DE FECHA 25 DE MARZO DE 1974 EXPEDIDO POR LOS SERVICIOC COORDINADOS DE SALUD PUBLICA EN EL ESTADO DE MEXICO
Respuesta:
Referente a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00095/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información:“CPIA DEL OFICIO NUM. 5008.-2856, EXPEDIENTE 331 (725.2), DE FECHA 25 DE MARZO DE 1974 EXPEDIDO POR LOS SERVICIOC COORDINADOS DE SALUD PUBLICA EN EL ESTADO DE MEXICO”; y con fundamento con el artículo número 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México, y para un mejor seguimiento a su solicitud, requiero nos aclare que dependencia emitió dicho expediente, ya que esta Secretaría de Salud, no emite dictámenes relacionados con panteones.
NO PRESENTO ACLARACIÓN, AL PARTICULAR, POR LO CUAL SE DA POR CONCLUIDA LA SOLICITUD
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
095
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 21/10/2015
Folio de la Solicitud: 00096/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
informe si la obra denominada "REABILITACDION DEL CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE LA MAGDALENA PANOAYA del municipio de texcoco" ya aparece como obra coNcluida y entregada por la empresa que la realizo
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00096/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “informe si la obra denominada "REABILITACDION DEL CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE LA MAGDALENA PANOAYA del municipio de texcoco" ya aparece como obra coNcluida y entregada por la empresa que la realizo”; al respecto le informo que esta Secretaría, no lleva a cabo estudios arquitectónicos para la construcción de las unidades médicas y centros de rehabilitación en el Estado de México, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas y de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de llevar a cabo los estudios arquitectónicos para la construcción de unidades hospitalarias y centros de rehabilitación en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Para mayor abundamiento en el tema puede acudir directamente con el C.P. Aldo Ledezma Reyna, Jefe de la Unidad Estatal de Protección Social en Salud, con oficinas ubicadas en la Calle Agustín Melgar 2409, Colonia Francisco I. Madero, en Metepec Estado de México.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
096
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/11/2015
Folio de la Solicitud: 00097/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Información solicitada sobre Centro de rehabilitación del estado
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00097/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “Información solicitada sobre Centro de rehabilitación del estado";al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con información de centros de rehabilitación en el Estado de México, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud y de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de contar con información acerca de centros de rehabilitación en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
097
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 05/11/2015
Folio de la Solicitud: 00098/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
¿Cuáles son las enfermedades más registradas en el Municipio de Nezahualcoyotl?
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00098/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “¿Cuáles son las enfermedades más registradas en el Municipio de Nezahualcoyotl? ";al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con estadísticas de morbilidad y mortalidad de las principales enfermedades que se presentan el Estado de México; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Departamento de Estadística de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, son los encargados de llevar a cabo las estadísticas de morbilidad y mortalidad en el Estado de México; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
098
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 11/11/2015
Folio de la Solicitud: 00100/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Se solicita contenido de todos los convenios existentes, firmados entre el Ejecutivo del Estado y la Fundación Teletón. Se solicita copia de los comprobantes y/o recibos mediante los cuales el Estado haya hecho aportaciones a la Fundación Teletón
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00100/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “¿Se solicita contenido de todos los convenios existentes, firmados entre el Ejecutivo del Estado y la Fundación Teletón. Se solicita copia de los comprobantes y/o recibos mediante los cuales el Estado haya hecho aportaciones a la Fundación Teletón?";al respecto le informo que esta Secretaría, no ha realizado ningún tipo de convenios con la Fundación Teletón; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que Gobierno del Estado de México que es el Ejecutivo Estatal, es el encargado de llevar a cabo donaciones con fundaciones sin fines de lucro; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Gobierno del Estado de México, a través del portal de Internet, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx/
ó directamente a la ventanilla única de información de Gobierno del Estado de México, ubicada en la calle de Urawa # 100 Col. Izcalli IPIEM, en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
099
Tipo Solicitud:
Solicitudes de Información Pública
Fecha de presentación de la solicitud: 12/11/2015
Folio de la Solicitud: 00101/SSALUD/IP/2015
Información requerida:
Número de camas censables y no censables correspondientes al año 2014 por municipio. • Localización con coordenadas geograficas de los hospitales y clinicas del Estado de México, si es posible la cobertura digital de geolocalización.
Respuesta:
En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00101/SSALUD/IP/2015, donde solicita la siguiente información: “¿Número de camas censables y no censables correspondientes al año 2014 por municipio. • Localización con coordenadas geograficas de los hospitales y clinicas del Estado de México, si es posible la cobertura digital de geolocalización."; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas del Estado de México, por lo cual no cuenta con la infraestructura médica que se encuentra dentro de dichas unidades hospitalarias; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo.
Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia.
Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45, 46 y 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, es el encargado contar con la infraestructura médica que se encuentra en las unidades médicas del Estado de México, así como las coordinadas donde se encuentran ubicadas las mismas, y el número de la población que es beneficiarios que son atendidos en cada uno de los municipios; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica:
http://transparencia.edomex.gob.mx/isem
ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No
Documento soporte:
Unidad administrativa que detenta la información:
UNIDAD DE INFORMACION
Fecha Actualización:
23/11/2015
Mostrando 91 al
99 de 99 registros
|
|