pjedomex
categoria                           categoria
Acuerdos y actas celebradas por el órgano Colegiado
Fracción VI
Mostrando 1 al 9 de 9 registros

001
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA CUARTA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 21/01/2013
Hora de la Sesión 18:10

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Nueva conformación del Comité de Tecnologías de Información, derivado de la renuncia del Lic. Jaime Almazán Delgado. 5. Informe de los trabajos realizados con la M.A. Cindy González Piña, referentes al proyecto de “Gobierno electrónico bajo el enfoque de minería de datos”. 6. Informe de los trabajos realizados referentes al proyecto de “Micrositio de la Sala de Prensa Virtual”. 7. Informe de los trabajos realizados referentes a las adecuaciones al Sistema de Correspondencia. 8. Informe de los trabajos realizados referentes al proyecto de “Expediente Electrónico por Materia”. 9. Informe de los proyectos solicitados por las diversas áreas a la Dirección de Tecnologías de Información para 2013 (Planeación Táctica). 10. Actualización del calendario de sesiones ordinarias del Comité de Tecnologías de Información. 11. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

Acuerdo de que mientras llega la persona que sustituirá al Lic. Almazán, se convoque a la Lic. Guadalupe Sánchez, suplente del Lic. Almazán, a las posteriores sesiones: adicionalmente se instruyó al Secretario del Comité para que envíe copia del acta a todos los suplentes. Desde esa fecha la Dirección de Tecnologías está trabajando con la M.A. Cindy González, en la elaboración del sistema; además se entregó un documento donde se especifican fechas en las cuales estará funcionando el sistema. Se solicitará a esta coordinación que informe por escrito si cuenta con todas las copias de los programas de Panorama Judicial, para que esa Coordinación mantenga en resguardo copia de todos los programas. El cual estará concluido para el mes de marzo de este año, también se especifica su estado en el documento anexo de informe. solicitaron iniciar los trabajos de análisis y recopilación de datos y presentar la propuesta de proyecto en la próxima sesión, por parte de la Dirección de Tecnologías de Información. Los integrantes del Comité acordaron que el Ing. Novoa informara a las áreas para que elaboren la solicitud de proyecto de los nuevos sistemas y los que requieren de un trámite menor se podrán comenzar. Se acordó que para la próxima sesión se actualice el formato de los proyectos y se presente al Comité. se modificó el calendario de sesiones del Comité de Tecnologías debido a que cuando se elaboró la propuesta no se conocía el calendario oficial de labores 2013. El cual se aprobó por los integrantes del Comité. La sesión anterior se solicitaron unos lineamientos para el respaldo de información, se adjuntó el documento para revisión de los integrantes y el Comité acordó revisarlo, además de enviarlo a la Coordinación Jurídica y al M. en D. Juan Vidal para su análisis.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Magistrado Dr. Héctor Hernández Tirado, Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración C.P. Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación C.P. Benjamín Anacleto Miranda, Director de Recursos Materiales y Servicios Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité

Acta de la Sesión:

PDF

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

15/04/2014

002
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA QUINTA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 18/02/2013
Hora de la Sesión 18:10

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. 5. Presentación del “Calendario de respaldos” y comentarios a la propuesta de lineamientos para el respaldo de información. 6. Presentación de los proyectos de software derivados de los acuerdos 7, 8 y 9 de la sesión anterior décima cuarta. 7. Propuesta ejecutiva del “Expediente Electrónico Judicial”. 8. Solicitud al Comité de Tecnologías de Información para que se determine los procedimientos manuales de cada proceso en caso de falla de los bienes y servicios tecnológicos. 9. Cuadro comparativo entre computadoras para la selección de equipos de este año. 10. Normatividad del Sistema de Notificaciones Electrónicas. 11. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

Uno sesión número 9, punto 7: El Sistema de Control Patrimonial no tiene la capacidad para ser modificado y utilizado para tener un control individualizado de los bienes. La Lic. Teresita Carranco tomó la palabra y explicó que contactaron una empresa que puede desarrollar el sistema como lo necesitamos, pero observando el presupuesto es poco probable que se realice, sin embargo lo tendrán en cuenta si hubiera economías. Dos Sesión 10, punto 7: El Lic. Almazán convocó una reunión para actualizar la información de la página electrónica del Poder Judicial, el C.P. Martín Bernal, tomó la palabra y mencionó que la reunión se dividió en dos puntos, el primero se trató de la actualización de la página del Poder Judicial, las áreas remitieron sus comentarios y propuestas en los temas que consideraron que deben actualizarse o modificarse, estos formatos se le entregaron al M. en D. Juan Vidal quien concentró la información y planearon una reunión con la Coordinación de Comunicación Social. Se acuerda que para la próxima sesión se invitará al M. en D. Juan Vidal a fin de que nos informe en qué estado se encuentra la actualización de la página electrónica del Poder Judicial. El segundo punto trató de transparencia, este punto se le encargó a la Act. Claudia Mora, Directora de Planeación, que revisara los puntos relativos a este tema para lo cual giró oficios para mantener actualizada la información, Tres Sesión 11, punto 6. El Lic. Gerardo René Gómez, Coordinador Jurídico, solicitó un proyecto de Expediente Electrónico por Materia. El Ing. Novoa mencionó que se presentará un proyecto ejecutivo en el punto número 7 de la Orden del día. El Secretario del Comité comentó que, en el folder entregado a los integrantes de éste Comité, se adjuntó dicho documento, el cual se realizará conforme lo planeado. el Ing. Novoa hizo una remembranza de los acuerdos 7, 8 y 9, los cuales se refieren a las adecuaciones del Sistema de Correspondencia, trabajos realizados al proyecto de expediente virtual por materia e informe de los proyectos solicitados por las diversas áreas de tecnología, respectivamente, a fin de incluirlos en la planeación táctica de este año. Para explicar la presentación de los proyectos de software, cedió la palabra al Ing. Moisés Lima, quien hizo la presentación de la planeación táctica de la Dirección de Tecnologías. (Archivo de excel “Planeación Táctica 2013 Subdirección de Ingeniería de Software”) quien explicó que se divide en tres secciones: la primera son los nuevos proyectos a desarrollar, la segunda son los sistemas en operación que se les realiza soporte y mantenimiento y la tercera son los proyectos que no han sido presentados al Comité para su dictamen. De estos últimos respecto al proyecto de Sistema Integral de Control Patrimonial se solicitó continuar con los trabajos de levantamiento de requerimientos y análisis para que en cuanto se pueda solicitar a la empresa adecue su sistema a nuestras necesidades. Se acordó invitar a la empresa, en la próxima reunión, para que realice una presentación con una propuesta técnica y financiera. Además de enviar el archivo de la planeación táctica a los integrantes del Comité. La visión de la Dirección de Tecnologías es realizar un sólo proyecto que abarque todas las materias y que el Consejo de la Judicatura emita una normatividad para ese expediente electrónico. El Ing. Lima presentó el proyecto “Expediente Electrónico Judicial” explicó que este sistema administraría todo tipo de expediente judicial, de cualquier materia e instancia, El Dr. Hernández Tirado comentó que tiene una muy buena opinión del proyecto y solicita llamarlo “Expediente Electrónico”. Como acuerdo, la próxima sesión, se presentará la ampliación de este proyecto ejecutivo que contenga tiempo se realización, requerimientos, cronograma y costos. . El acuerdo fue emitir un oficio a las áreas correspondientes para que elaboren su procedimiento, a fin de seguir operando cuando se presenten fallas en la tecnología. Como acuerdo se solicitó adicionar el costo de cada una de las computadoras y enviarlo por correo electrónico a los integrantes del Comité. El acuerdo fue enviar a los integrantes del Comité y al M. en D. Juan Vidal el documento de la normatividad de las notificaciones electrónicas para estar en posibilidad de entregarlas al Consejo del Poder Judicial y lo autorice o modifique en su caso. el Ing. Novoa, presentó al Ing. Eduardo Falcón quien se integra como Subdirector de Desarrollo de Tecnologías e Infraestructura y al C. Jorge Benítez quien se integra como Jefe del Departamento de Soporte Técnico, en sustitución de la Ing. Rocío Escandón, quien se integró en la Subdirección de Ingeniería de Software, agradeció a la Lic. Teresita Carranco por el apoyo que le dio a la Dirección de Tecnologías de Información en la gestión de estos nombramientos.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Mgdo. Dr. Héctor Hernández Tirado Lic. Teresita Estela Carranco Hernández C.P. Martín Bernal Abarca Lic. Clemencia Guadalupe Sánchez Carbajal Lic. Rocio Magdalena Reyes Morales L.C. Mario Alberto Pérez Andrade Ing. Jorge Novoa Maubert

Acta de la Sesión:

PDF 340.94 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

08/04/2014

003
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA SEXTA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 21/03/2013
Hora de la Sesión 18:15

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. 5. Entrega del proyecto ejecutivo del Expediente Electrónico. 6. Informe sobre la solicitud de Procedimientos manuales. 7. Presentación del Sistema de Control Patrimonial por parte de la Empresa ARGOG. 8. Revisión de la Normatividad del Sistema de Notificaciones Electrónicas. 9. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

El Dr. Hernández Tirado solicitó analizarlo y enviar las observaciones a la brevedad a la Secretaría Técnica para la próxima sesión. La elaboración de procedimientos manuales, en cumplimiento de esa autorización exhibió los acuses de recibo, donde solicitó presentarlos el 12 de abril a fin de elaborar un resumen y presentarlo en la próxima sesión de este Comité. Al final de la presentación y resolver algunas dudas de los asistentes se les solicitó una cotización para hacerla llegar a los integrantes del Comité. El Dr. Hernández Tirado propuso tomar en cuenta las observaciones que realizaron la Lic. Teresita Carranco y el Lic. Juan Vidal y realizar una reunión con la Coordinación Jurídica, la Lic. Teresita Carranco, el Lic. Juan Vidal y la Dirección de Tecnologías a fin de elaborar un proyecto y someterlo a la observación de los integrantes del Comité.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Magistrado Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero de la Judicatura y Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios, Consejero de la Judicatura Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración C.P. Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité

Acta de la Sesión:

PDF 240.19 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

15/04/2014

004
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA SÉPTIMA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 29/04/2013
Hora de la Sesión 18:15

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Comentarios del proyecto ejecutivo del Expediente Electrónico. 5. Informe de los procedimientos manuales. 6. Presentación del Proyecto Sistema Electrónico de Consultorías, solicitado por la Lic. Silvia Vázquez Sánchez, Subdirectora de Consultoría y Estudios Legislativos. 7. Designación del suplente del Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios 8. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

el Mgdo Hernández Tirado solicitó enviar sus comentarios al Secretario del Comité, los cuales no llegaron, por lo que esperaremos las indicaciones de los Consejeros integrantes del Comité en la próxima sesión. el Ing. Novoa comentó que en meses pasados se solicitaron procedimientos manuales de algunos sistemas críticos, en la sesión anterior el C.P. Martín Bernal hizo el comentario que el Comité no debería solicitarlos, por lo que para antes de esta sesión se recabaron los procedimientos y se le turnaron a la M. en A. Monserrat Mociño, Subdirectora de Desarrollo Organizacional, ella se encargará de agregar esos procedimientos manuales al mapeo de procesos. la Lic. Teresita Carranco sugirió que el sistema se dictamine como viable, pero que no se puede desarrollar a corto plazo. El Ing. Falcón preguntó a la Lic. Vázquez si conocía algún software en el mercado que realizara lo que necesitan, la Lic. Vázquez comentó que no. El Ing. Novoa solicitó al Ing. Eduardo Falcón para que buscara algún programa en el mercado que cubra las necesidades o en otro Poder Judicial, la Lic. Carranco propuso buscar algún programa en otra unidad jurídica de alguna dependencia descentralizada de gobierno. el Ing. Novoa solicitó al Lic. Juan Carlos Miranda Cuevas, presentarse para que los integrantes del Comité sepan que ha sido designado suplente del Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Lic. Gloria Aurora Estrada Flores Lic. Rocio Magdalena Reyes Morales Lic. Juan Carlos Miranda Cuevas Lic. Teresita Estela Carranco Hernández C.P. Martín Bernal Abarca C.P. Benjamín Anacleto Miranda Ing. Jorge Novoa Maubert

Acta de la Sesión:

PDF 217.32 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

09/04/2014

005
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA OCTAVA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: SALÓN PRESIDENTES
Fecha de la Sesión: 19/08/2013
Hora de la Sesión 18:05

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. 5. Presentación del nuevo Helpdesk. 6. Propuesta Telmex. 7. Presentación de indicadores del Comité. 8. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

Respecto del proyecto del “Expediente Electrónico”, que ya se iniciaron los trabajos de este proyecto, pero debido a los diversos sistemas extraordinarios que se han solicitado, como el sistema de la Central de Notificadores y Ejecutores, no se ha avanzado como está planeado. El nuevo sistema de Helpdesk, es un proyecto que permitirá llevar un mejor control de las solicitudes de soporte que hacen los usuarios a la Dirección de Tecnologías y en aproximadamente veinte días se podrá liberar una ventana en la intranet para que los usuarios levanten sus reportes sin necesidad de llamar por teléfono. El Dr. Hernández Tirado solicitó darle seguimiento a las actas que se levantan por uso indebido de los bienes informáticos. Los indicadores del Comité de Tecnologías de la Información, que lleva un registro de 53 acuerdos con 47 resueltos y 6 pendientes, 12 proyectos presentados, 11 aprobados y 1 no aprobado. Se solicitó aprobación de los integrantes del Comité para entregar de manera electrónica los documentos que se utilizan en las sesiones del comité, a lo que el comité acordó aceptar la propuesta.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero y Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Juan Carlos Miranda Cuevas, suplente del Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración C.P. Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación C.P. Benjamín Anacleto Miranda, Director de Recursos Materiales y Servicios Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité Ing. Moisés Lima Valdez, Subdirector de Ingeniería de Software Ing. Álvaro Alfonso Lugo Ávila, Subdirector de Servicios y Telecomunicaciones

Acta de la Sesión:

PDF 221.25 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

09/04/2014

006
N&uactuemero de la Sesión: DÉCIMA NOVENA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 18/09/2013
Hora de la Sesión 18:05

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. a. Avances del proyecto de Micrositio de Prensa Virtual b. Seguimiento al proyecto de Expediente electrónico. Se entrega propuesta actualizada 5. Entrega de Proyecto de Lineamientos para uso de telefonía y propuesta de alineación de servicios telefónicos. 6. Presentación del Sistema para el Seguimiento de Convenios, por parte de la Coordinación Jurídica y Consultiva 7. Presentación del sistema de Help desk y plan de implementación. 8. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

Se explicó la forma en que se estructuró y el avance que se tiene, hasta el momento, del micrositio de Prensa Virtual. El Comité acordó realizar las gestiones para que las acciones sean lo más rápido y ágil posibles. El Ing. Novoa solicitó realizar reuniones con el Lic. Hernán para afinar los detalles de este sistema y la próxima sesión se expondrá la propuesta con tiempos y recursos necesarios para el desarrollo por parte de la Dirección de Tecnologías de Información, además de presentar los indicadores de productividad de la Subdirección de Ingeniería de Software y la Subdirección de Servicios y Telecomunicaciones. Presentó el calendario de implementación para que lo utilicen las Direcciones de Recursos Materiales, Dirección de Obra Pública y la Dirección de Tecnologías

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero y Presidente del Comité Lic. Rocío Magdalena Reyes Morales, Suplente de la Consejera Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra Lic. Juan Carlos Miranda Cuevas, suplente del Consejero Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios C.P. Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité Ing. Moisés Lima Valdez, Subdirector de Ingeniería de Software Ing. Álvaro Alfonso Lugo Ávila, Subdirector de Servicios y Telecomunicaciones

Acta de la Sesión:

PDF 158.32 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

15/04/2014

007
N&uactuemero de la Sesión: VIGÉSIMA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: SALÓN PRESIDENTES
Fecha de la Sesión: 21/10/2013
Hora de la Sesión 18:05

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. a) Seguimiento a los trabajos del Sistema de Expediente Electrónico. b) Seguimiento a los costos de adquisición de infraestructura para reducir costos en los servicios de TELMEX. c) Sistema para el seguimiento de convenios, propuesta con tiempos y recursos. d) Seguimiento a la implementación de sistema de Helpdesk en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios y la Dirección de Construcción y Mantenimiento de Obra Pública. e) Encuesta de servicios electrónicos que ofrece el Poder Judicial. 5. Presentación del proyecto “Sistema de control de expedientes por juzgado”, por la Lic. Sonia Valdez Garduño 6. Dictamen del diagnóstico de Tecnologías de Información en el Poder Judicial realizado por el despacho de consultoría CONSETI. 7. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

El Ing. Moisés Lima enviará, por correo electrónico a los integrantes del Comité, el plan del proyecto con la modificación de las fechas, comenzando a partir del 28 de octubre de 2013. el Dr. Hernández Tirado solicitó obtener más información para poder comparar las propuestas, para entregarla a más tardar el próximo 25 de octubre de este año. la propuesta es comenzar en noviembre y terminarlo en febrero de 2014. Los integrantes del Comité autorizaron su comienzo de acuerdo al calendario. Lo que se pretende con esta encuesta es obtener una guía de hacia dónde enfocar los servicios a ofrecer. Los integrantes del Comité realizaron algunas correcciones y una vez corregida, enviarla por correo a la Lic. Teresita Carranco para su aprobación y posteriormente su ejecución. comentó que en el Consejo del Poder Judicial han comentado este tema en varias ocasiones y falta aterrizarlo porque se carece de un sistema estadístico que controle la información de los expedientes. Los integrantes del Comité acordaron que el Ing. Novoa elabore la lista de observaciones, cuáles han sido consideradas y solventadas, cuáles no se han atendido, si son viables y qué se necesita para atenderlas, para conocimiento del Consejo La Lic. Palacios solicitó comentarlo con el C.P. Martín Bernal para que indique que se debe hacer.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Magistrado Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero de la Judicatura y Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité Ing. Moisés Lima Valdez, Subdirector de Ingeniería de Software Ing. Álvaro Alfonso Lugo Ávila, Subdirector de Servicios y Telecomunicaciones

Acta de la Sesión:

PDF 221.50 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

09/04/2014

008
N&uactuemero de la Sesión: VIGÉSIMA PRIMERA ORDINARIA
Lugar de la Sesión: SALÓN PRESIDENTES
Fecha de la Sesión: 26/11/2013
Hora de la Sesión 18:05

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 4. Seguimiento de acuerdos anteriores. a. Avance del expediente electrónico – punto 4a del acta de la 20° sesión. b. Seguimiento del sistema de convenios – punto 4c del acta de la 20° sesión. c. Helpdesk en Tlanepantla y Texcoco, sólo el SIRE – punto 4d del acta de la 20° sesión. d. Propuestas de servicios de telecomunicaciones – punto 4b del acta de la 20° sesión. e. Encuesta de servicios electrónicos – punto 4e del acta de la 20° sesión. f. Informe de CONSETI – punto 6 del acta de la 20° sesión. g. Adquisición de la central de monitoreo – punto 7 del acta de la 20° sesión. 5. Calendario de desarrollo y puesta en marcha del SIRE. 6. Proyecto de los Centros de Mediación, modificación de sistema. 7. Proyectos que se han sometido a consideración del Comité durante 2013 8. Calendario de sesiones para 2014 9. Asuntos generales.

Relación de Acuerdos:

Los integrantes del Comité tomaron como acuerdo continuar con la supervisión y seguimiento al sistema, además de incluir, en la planeación táctica del 2014, la contratación de personal para lograr terminar en tiempo el sistema del Expediente Electrónico. El acuerdo para este punto fue continuar con la supervisión y seguimiento al sistema. Se está desarrollando el Sistema de Requisiciones Electrónicas, en el cual se está trabajando y será de mayor utilidad a los almacenes. Los integrantes del Comité acordaron modificar el banner de manera que sea atractivo, solicitar la elaboración de carteles y colocarlos en los juzgados y enviar, correos electrónicos a barras y asociaciones de abogados, para solicitarles contestar la encuesta. El Sistema de Requisiciones Electrónicas tiene un avance conforme al calendario y se concluirá en marzo de 2014. El Dr. Hernández Tirado pidió hacerle llegar una copia de la solicitud de las modificaciones al sistema de mediación.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Magistrado Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero de la Judicatura y Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Juan Carlos Miranda Cuevas, suplente del Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración C.P. Martín Bernal Abarca Director General de Finanzas y Planeación Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité Ing. Moisés Lima Valdez, Subdirector de Ingeniería de Software Ing. Álvaro Alfonso Lugo Ávila, Subdirector de Servicios y Telecomunicaciones

Acta de la Sesión:

PDF 214.32 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

09/04/2014

009
N&uactuemero de la Sesión: PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA 2013
Lugar de la Sesión: Salón Presidentes
Fecha de la Sesión: 13/12/2013
Hora de la Sesión 12:35

Orden del Día Aprobado:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Estatus de solicitudes de proyectos tecnológicos del presente ejercicio. 4. Atención de solicitudes de proyectos tecnológicos para el año 2014. 5. Asuntos Generales.

Relación de Acuerdos:

El Dr. Hernández Tirado tomó la palabra y mencionó que el Poder Judicial se encuentra en el inicio de un proceso de planeación, por lo que solicitó que todas las áreas se auxilien y trabajen como un verdadero equipo de trabajo Se acordó invitar al M. en D. Juan Vidal en la próxima sesión ordinaria para informarle de las necesidades de la administración de la página electrónica institucional a fin de acordar cual será la manera de su gestión. El Ing. Novoa entregó a los integrantes del Comité una relación con los proyectos solicitados para el año 2014, (archivo “Copia de Requerimientos a TI PT2014.xls”) y solicitó a los titulares de las áreas realizar una explicación breve de los proyectos solicitados. La Lic. Elizabeth Rodríguez solicitó tomar en cuenta un sistema de indicadores de evaluación y desempeño del nuevo sistema de justicia penal debido a que no lo consideró en la solicitud de proyecto presentado y posteriormente lo enviará en alcance de la solicitud presentada.

Nombre y Cargo de los Signatarios:

Mgdo. Dr. Héctor Hernández Tirado, Consejero de la Judicatura y Presidente del Comité Lic. Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, Consejera de la Judicatura Lic. Joel Alfonso Sierra Palacios, Consejero de la Judicatura Lic. Estela Teresita Carranco Hernández, Directora General de Administración C.P. Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación Ing. Jorge Novoa Maubert, Director de Tecnologías de Información y Secretario del Comité M. en T.I. Eduardo Falcón Garduño, Subdirector de Desarrollo de Tecnologías e Infraestructura Ing. Moisés Lima Valdez, Subdirector de Ingeniería de Software Ing. Álvaro Alfonso Lugo Ávila, Subdirector de Servicios y Telecomunicaciones

Acta de la Sesión:

PDF 209.42 KB

Unidad Administrativa:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fecha Actualización:

15/04/2014

Mostrando 1 al 9 de 9 registros
Acuerdos y actas del órgano Colegiado
COMITÉ DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Fracción V
Ultima actualización
martes 15 de abril de 2014 12:17, horas
KARLA VERONICA VILLEGAS HODGERS DIRECTOR DE ÁREA
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XX - XXI - XXII - XXIII - IV - I - II - III
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.