Ejercicio :
2016
Periodo :
Trimestral
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Requisicion
Objetivo institucional :
Establecer de manera efectiva los lineamientos para realizar las adquisiciones (compras) con presupuesto federal y estatal
Nombre del indicador :
Requisicion de compra o servicio
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Petición de compra o solicitud de un servicio
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
Total de requisiciones atendidas x 100 / Total de Requisiciones de compra.
Unidad de medida :
Porcentaje
Frecuencia de medición :
Semestral
Línea base :
Ejercicio inmediato anterior
Metas programadas :
Garantizar que el 90% de requisiciones de compra o servicio sean atendidas de forma semestral
Metas ajustadas, en su caso :
No aplica
Avance de metas :
87%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Formato del Sistema de Gestión de Calidad , Control de Requisicion de compra y/o servicio
Fecha de actualización :
2017-12-11 16:08:26
Fecha de validación :
2017-12-11 16:08:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Recursos Financieros
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Sep-Dic 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Programa Operativo Anual
Objetivo institucional :
Ampliar la cobertura en educación superior universitaria ofreciendo un servicio de calidad, otorgando las condiciones académicas necesarias para poder cubrir las demandas laborales.
Nombre del indicador :
Atender a la matricula de Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia y Eficiencia
Definición del indicador :
Atención a la matrícula alcanzada
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
Matrícula alcanzada*100/Matricula programada
Unidad de medida :
Alumnas/Alumnos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
705
Metas programadas :
Atender a la matricula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
Se rebaso la meta programada alcanzando un total 855alumnas/os
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Programa Operativo Anual
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-04 12:59:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Sep-Dic 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Programa Operativo Anual
Objetivo institucional :
Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Nombre del indicador :
Atender los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia y Eficiencia
Definición del indicador :
Alumnas/os de Nuevo Ingresos inscritos en la institución
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
Meta alcanzada *100/Meta establecida
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
290
Metas programadas :
Alumnas/os de Nuevo Ingresos inscritos en la institución
Metas ajustadas, en su caso :
Se rebaso la meta programada alcanzando un total 397 alumnas/os de nuevo ingreso
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Programa Operativo Anual
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-04 12:59:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Absorción en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficienca, Eficacia
Definición del indicador :
Absorción de Educación Superior de Control Estatal Oficial
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Nuevo ingreso a primer grado de Educación superior en el ciclo escolar n / Egresados de Ed. Med. Sup. En el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:47:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matricula de educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficienca, Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de crecimiento de la matricula en el ciclo escolar con respecto al ciclo escolar anterior.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de la matricula del ciclo escolar n / total de la matricula del ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Atender a los alumnos de nuevo ingreso de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:47:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcenttaje de conclusión de esudios en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de alumnos que concluyen el nivel educativo, respecto al número de alumnos que ingresaron al nivel educativo.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Lograr que los alumnos egresen en el periodo establecido
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:47:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación en títulación de Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de titulados del año n con respecto a los titulados del año n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Titulados en el año n / Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Titulado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Coadyuvar que los egresados obtengan su título profesional de educación
Metas ajustadas, en su caso :
se solicito una adecuación programatica ya que se obtuvo un variación de 10.17% de lo programado
Avance de metas :
110.17
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:47:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de docente capacitados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de docentes capacitados con respecto al total de docentes
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100
Unidad de medida :
Docente capacitado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de Personal Directivo y Administratición de Educación Superior capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de personal directivo y administrativo capacidados y/o actualizados con respecto al total de personal directivo y administrativo
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Personal
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de proyectos de investigación
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de proyectos de investigación realizado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Desarrollar proyecto de Investigación
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de actividades culturales y deportivas en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de actividades realizadas en el año n, con respecto a las acciones realizadas en el año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones realizadas en el año n/Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar acciones de culturales y deportivas
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de Proyectos Emprendores en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de proyectos emprendedores realizados en el ciclo n, con respecto a los realizadas en el ciclo n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Proyectos Emprendedores realizados en el ciclo escolar n/proyectos emprendedores realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar proyectos emprendedores en Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de egresados contactados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de egresados contactados del ciclo escolar n-1 en el ciclo escolar n, en relación a los egresados del ciclo escolar n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados del ciclo escolar n-1 contactados en el ciclo escolar n /Egresado del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Egresados contactados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Contactar egresados en educación superior universitaria para identificar las caracteristicas de su ubicación en el campo laboral , así como la pertinencia de su formación académica
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
27.12
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de convenios vigentes en Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida :
Convenios
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
20
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Tecnología aplicada a la educación
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Alumnos por computadora
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Calidad
Definición del indicador :
Los proveedores cumplen con los requisitos establecidos en las bases de las licitaciones
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Matricula total en el ciclo escolar total n / Total de computadoras que operen los alumnos en el ciclo escolar n)
Unidad de medida :
Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Destinar equpo de cómputo al proceso de enseñanza -aprendizaje en educación superior
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecimiento de la calidad educativa
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de alumnos que estudian el idioma inglés
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Calidad
Definición del indicador :
Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n / matricula total en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Impartir el idioma inglés a los alumnos en educación superior
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de acciónes contra la Violecia Escolar
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, con respecto a las realizadas en el año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar acciones para la prevención de la violencia escolar en educación superior
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de acciones de Equidad de Género
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género en año n con respecto a las realizadas en el año-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones realizados en el año n / total de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar acciones de equidad de género en educación superior
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa bruta de Escolarización en Educación superior (cobertura)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide la matricula educativa de la población de 18 a 23 años de Educación Superior de Control Estatal.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Matricula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del año n)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Absorción en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficienca, Eficacia
Definición del indicador :
Absorción de Educación Superior de Control Estatal Oficial
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Nuevo ingreso a primer grado de Educación superior en el ciclo escolar n / Egresados de Ed. Med. Sup. En el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matricula de educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficienca, Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de crecimiento de la matricula en el ciclo escolar con respecto al ciclo escolar anterior.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de la matricula del ciclo escolar n / total de la matricula del ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Atender a los alumnos de nuevo ingreso de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcenttaje de conclusión de esudios en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de alumnos que concluyen el nivel educativo, respecto al número de alumnos que ingresaron al nivel educativo.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Lograr que los alumnos egresen en el periodo establecido
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
16
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación en títulación de Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de titulados del año n con respecto a los titulados del año n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Titulados en el año n / Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Titulado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Coadyuvar que los egresados obtengan su título profesional de educación
Metas ajustadas, en su caso :
se solicitó una adeucuación programatica ya que obtuvismos una variación del 38.98% de lo programado
Avance de metas :
138.98
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de docente capacitados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de docentes capacitados con respecto al total de docentes
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100
Unidad de medida :
Docente capacitado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
50
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de Personal Directivo y Administratición de Educación Superior capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de personal directivo y administrativo capacidados y/o actualizados con respecto al total de personal directivo y administrativo
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Personal
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de proyectos de investigación
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de proyectos de investigación realizado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Desarrollar proyecto de Investigación
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de variación de actividades culturales y deportivas en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de actividades realizadas en el año n, con respecto a las acciones realizadas en el año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones realizadas en el año n/Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar acciones de culturales y deportivas
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
33.33
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Tasa de Proyectos Emprendores en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de proyectos emprendedores realizados en el ciclo n, con respecto a los realizadas en el ciclo n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Proyectos Emprendedores realizados en el ciclo escolar n/proyectos emprendedores realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Realizar proyectos emprendedores en Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación superior universitaria
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de egresados contactados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Midel el porcentaje de egresados contactados del ciclo escolar n-1 en el ciclo escolar n, en relación a los egresados del ciclo escolar n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados del ciclo escolar n-1 contactados en el ciclo escolar n /Egresado del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Egresados contactados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Contactar egresados en educación superior universitaria para identificar las caracteristicas de su ubicación en el campo laboral , así como la pertinencia de su formación académica
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
86.44
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador :
Porcentaje de convenios vigentes en Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida :
Convenios
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2015-2016
Metas programadas :
Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de metas :
50
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación :
2017-08-25 10:48:08
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :