Universidad Politécnica de Texcoco
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados.
Fracción VI
del 2015
Mostrando 121 al 150 de 195 registros

Registro: 121

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Convenios vigentes en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida : Convenios
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 80
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 122

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Tecnología aplicada a la educación
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Alumnos por computadora
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Midel el número de alumnos por computadora en el ciclo escolar n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matricula total en el ciclo escolar total n / Total de computadoras que operen los alumnos en el ciclo escolar n)
Unidad de medida : Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Destinar equpo de cómputo al proceso de enseñanza -aprendizaje en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 123

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Fortalecimiento de la calidad educativa
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Alumnos que estudian el idioma inglés
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n / matricula total en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Impartir el idioma inglés a los alumnos en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 111.71
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 124

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Acciones contra la violencia escolar
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, con respecto a las realizadas en el año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar acciones para la prevención de la violencia escolar en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 66.67
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 125

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Acciones de Equidad de Género
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género en año n con respecto a las realizadas en el año-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Número de acciones realizados en el año n / total de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar acciones de equidad de género en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 66.67
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 126

Ejercicio : 2015
Periodo : Tercer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa bruta de Escolarización en Educación superior (cobertura)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Mide la matricula educativa de la población de 18 a 23 años de Educación Superior de Control Estatal.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matricula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del año n)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 111.71
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 127

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Absorción en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficienca, Eficacia
Definición del indicador : los jóvenes cuentan con cndiciones socieconomicas y académicas para ingresar al tipo superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Nuevo ingreso a primer grado de Educación superior en el ciclo escolar n / Egresados de Ed. Med. Sup. En el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 111.71
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 128

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa de crecimiento de la matricula de educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficienca, Eficacia
Definición del indicador : Mide el porcentaje de crecimiento de la matricula en el ciclo escolar con respecto al ciclo escolar anterior.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Total de la matricula del ciclo escolar n / total de la matricula del ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Atender a los alumnos de nuevo ingreso de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 129

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Certificación de procesos en educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Los Organismos Certificadores externos evaluan y certifican los procesos en las instituciones de Educación Superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de nuevos certificaciones institucionales en el año n / total de certificaciones hasta el año n-1)*100
Unidad de medida : Certificación
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Certificar procesos
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 50
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 130

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Eficiencia terminal en educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : eficiencia
Definición del indicador : Los jóvenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Lograr que los alumnos egresen en el periodo establecido
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 131

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Titulación en Educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen los requisitos para la atención del grado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Titulados en el año n / Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Titulado
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Lograr la titulación de alumnos egresados de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 132

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Capacitación Docente
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que los docentes esten interesados en desarrollar y mejorar sus competencias docentes.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100
Unidad de medida : Docente capacitado
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 133

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Capacitación al persnonal directivo y administrativo
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida : Personal
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 134

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Proyecto de investigación
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que se autoricen plazas de tiempo completo
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Desarrollar proyecto de Investigación
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 135

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Acciones culturales y deportivas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que el personal y los alumnos participen en las acciones
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Número de acciones realizadas en el año n/Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar acciones de culturales y deportivas
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 136

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa de Proyectos Emprendores en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que los docentes incentiven a sus alumnos para el desarrollo de proyectos emprendedores
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Proyectos Emprendedores realizados en el ciclo escolar n/proyectos emprendedores realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar proyectos emprendedores en Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 137

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Porcentaje de egresados contactados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Midel el porcentaje de egresados contactados del ciclo escolar n-1 en el ciclo escolar n, en relación a los egresados del ciclo escolar n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Egresados del ciclo escolar n-1 contactados en el ciclo escolar n /Egresado del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida : Egresados contactados
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Contactar egresados en educación superior universitaria para identificar las caracteristicas de su ubicación en el campo laboral , así como la pertinencia de su formación académica
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 138

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Convenios vigentes en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida : Convenios
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:12
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 139

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Tecnología aplicada a la educación
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Alumnos por computadora
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Midel el número de alumnos por computadora en el ciclo escolar n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matricula total en el ciclo escolar total n / Total de computadoras que operen los alumnos en el ciclo escolar n)
Unidad de medida : Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Destinar equpo de cómputo al proceso de enseñanza -aprendizaje en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:50
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 140

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Fortalecimiento de la calidad educativa
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Alumnos que estudian el idioma inglés
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n / matricula total en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Impartir el idioma inglés a los alumnos en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:50
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 141

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Acciones contra la violencia escolar
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, con respecto a las realizadas en el año n-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar acciones para la prevención de la violencia escolar en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:50
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 142

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Acciones de Equidad de Género
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género en año n con respecto a las realizadas en el año-1
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Número de acciones realizados en el año n / total de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Realizar acciones de equidad de género en educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:50
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 143

Ejercicio : 2015
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa bruta de Escolarización en Educación superior (cobertura)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Mide la matricula educativa de la población de 18 a 23 años de Educación Superior de Control Estatal.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matricula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del año n)*100
Unidad de medida : Acción
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015
Metas programadas : Atender a la matricula de educación superior universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:53:50
Área o unidad administrativa responsable de la información : Rectoría

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 144

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre 
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria 
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa bruta de Escolarización en educación superior (Cobertura)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : eficacia
Definición del indicador : Mide la matricula educativa de la población de 18 a 23 años de Educación Superior de Control Estatal. 
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matricula total de educación superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del años n)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas : Atender la matricula de Educación Superior Universitaria 
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 145

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Absorción en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficienca, Eficacia
Definición del indicador : los jóvenes cuentan con condiciones socieconomicas y académicas para ingresar al tipo superior 
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Nuevo ingreso a primer grado de Educación superior en el ciclo escolar n / Egresados de Ed. Med. Sup. En el ciclo escolar n-1)*100 
Unidad de medida :  Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas : Atender a la matricula de educación superior universitaria 
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas 
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 146

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa de crecimiento de la matricula de educación superior 
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficienca, Eficacia
Definición del indicador : Mide el porcentaje de crecimiento de la matricula en el ciclo escolar con respecto al ciclo escolar anterior. 
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Total de la matricula del ciclo escolar n / total de la matricula del ciclo escolar n-1)-1)*100 
Unidad de medida :  Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas :  Atender a los alumnos de nuevo ingreso de educación superior universitaria 
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas 
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 147

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Eficiencia terminal en educación superior 
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : eficiencia
Definición del indicador : Los jóvenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :  Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas : Lograr que los alumnos egresen en el periodo establecido 
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas 
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 148

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Titulación en Educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador :  los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen los requisitos para la atención del grado 
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Titulados en el año n / Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida : Titulado
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas : Lograr la titulación de alumnos egresados de Educación Superior Universitaria 
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas 
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 149

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Capacitación Docente
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Que los docentes esten interesados en desarrollar y mejorar sus competencias docentes
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100 
Unidad de medida : Docente capacitado
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas :  Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas 
Avance de metas : 1
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 150

Ejercicio : 2015
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación superior universitaria 
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Proyecto de investigación
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Porcentaje de proyectos de investigación realizado 
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : ((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100 
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral 
Línea base : Ciclo escolar 2014-2015 
Metas programadas : Desarrollar proyecto de Investigación
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendente
Fuentes de información : Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-08 11:55:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección Académica

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 121 al 150 de 195 registros
Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados.
Fracción VI
Ultima actualización
miércoles 07 de noviembre de 2018 09:58, horas
Rocío Hidalgo Galnares Directora Academica


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.