Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa bruta de Escolarización en educación superior (Cobertura)
Dimensión(es) a medir :
Mide la matricula educativa de la población de 18 a 22 años de Educación Superior de control estatal
Definición del indicador :
Atender a la matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matricula total de educación superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del años n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
700
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
Meta comprometida para el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:45:33
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Absorción en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Los jóvenes cuentan con condiciones socioeconómicas y académicas para ingresar y continuar con sus estudios de tipo superior.
Definición del indicador :
Atender a los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n / egresados de Ed. Med. Superior en el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
240
Metas ajustadas, en su caso :
Se solicito una adecuación programática ya que se tuvo una variación de 62.08% de lo programado
Avance de las metas :
Meta comprometida en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:45:46
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel educativo.
Nombre del indicador :
Atender los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Alumnas/os de Nuevo Ingresos inscritos en la institución
Método de cálculo :
Meta alcanzada *100/Meta establecida
Unidad de medida :
Alumnas y Alumnos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
290
Metas programadas :
Atender los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
Se rebaso la meta programada alcanzando un total 391 alumnas/os de nuevo ingreso
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Programa Operativo Anual
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:45:57
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Certificación de procesos de educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los Organismos Certificadores externos evalúan y certifican los procesos en las instituciones de Educación Superior
Definición del indicador :
Certificar Procesos
Método de cálculo :
(Número de nuevas Certificaciones Institucionales en el año n / total de certificaciones hasta el año n-1)*100
Unidad de medida :
Certificación
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
Esta meta se alcanzo al 50% de lo programado.
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:48:33
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Eficiencia terminal en educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los jóvenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior
Definición del indicador :
Lograr que los alumnos concluyan sus estudios en el periodo establecido.
Método de cálculo :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
94
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajusto Meta
Avance de las metas :
Esta meta se logro alcanzar al 100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:48:44
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Titulación de educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen, los requisitos para la obtención del grado.
Definición del indicador :
Lograr la titulación de alumnos egresados de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
((Titulados en el año n/Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Titulado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
25
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Meta
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:48:54
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación docente
Dimensión(es) a medir :
Que los docentes estén interesados en desarrollar sus competencias docentes
Definición del indicador :
Capacitar al personal docente
Método de cálculo :
(Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
40
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:49:03
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación del personal Directivo y Admisnitrativo
Dimensión(es) a medir :
Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Definición del indicador :
Capacitar al personal Directivo y Administrativo
Método de cálculo :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
18
Metas ajustadas, en su caso :
No ne ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:49:14
Fecha de validación :
2019-10-14 16:51:13
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Proyectos de investigación
Dimensión(es) a medir :
Que se autoricen plazas de tiempo completo
Definición del indicador :
Desarrollar proyectos de investigación
Método de cálculo :
((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:55:23
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Acciones Culturales y Deportivas
Dimensión(es) a medir :
Que el personal y los alumnos participen en las acciones.
Definición del indicador :
Realizar acciones Culturales y Deportivas
Método de cálculo :
((Número de acciones realizadas en el año n/Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2015
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:55:36
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa de proyectos Emprendedores en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Que los docentes incentiven a sus alumnos para el desarrollo de proyectos emprendedores
Definición del indicador :
Realizar proyectos emprendedores en Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
((Proyectos Emprendedores realizados en el ciclo escolar n/proyectos emprendedores realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
100% esta meta se alcanzo en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:55:49
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Porcentaje de egresados Contactados en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Que los egresados estén dispuestos a colaborar con el seguimiento de egresado de la institución
Definición del indicador :
Contactar alumnos egresados de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Egresados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
24
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:56:00
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Convenios vigentes en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Definición del indicador :
Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Método de cálculo :
(Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:56:10
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Alumnos que estudian el idioma inglés
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Definición del indicador :
Impartir el idioma inglés a los alumnos en Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n / matricula total en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
700
Metas ajustadas, en su caso :
Se solicito una adecuación programática ya que la meta se alcanzo en un 111.71 teniendo una variación del 11.71% y un 82 de lo programado
Avance de las metas :
Meta comprometida en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:56:22
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Acciones contra la Violencia Escolar
Dimensión(es) a medir :
Acciones
Definición del indicador :
Realizar acciones para la Prevención de la Violencia Escolar en Educación Superior
Método de cálculo :
((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
3
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:56:31
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Acciones de equidad de genero
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género en año n con respecto a las realizadas en el año-1
Definición del indicador :
Realizar acciones de equidad de género en Educación Superior
Método de cálculo :
((Número de acciones realizados en el año n / total de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
3
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:56:43
Fecha de validación :
2019-10-14 17:00:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa bruta de Escolarización en educación superior (Cobertura)
Dimensión(es) a medir :
Mide la matricula educativa de la población de 18 a 22 años de Educación Superior de control estatal
Definición del indicador :
Atender a la matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matricula total de educación superior del ciclo escolar n / población de 18 a 22 años del años n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
700
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
Meta comprometida para el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:05:24
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Absorción en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Los jóvenes cuentan con condiciones socioeconómicas y académicas para ingresar y continuar con sus estudios de tipo superior.
Definición del indicador :
Atender a los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n / egresados de Ed. Med. Superior en el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
240
Metas ajustadas, en su caso :
Se solicito una adecuación programática ya que se tuvo una variación de 62.08% de lo programado
Avance de las metas :
Meta comprometida en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:05:35
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Certificación de procesos de educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los Organismos Certificadores externos evalúan y certifican los procesos en las instituciones de Educación Superior
Definición del indicador :
Certificar Procesos
Método de cálculo :
(Número de nuevas Certificaciones Institucionales en el año n / total de certificaciones hasta el año n-1)*100
Unidad de medida :
Certificación
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
Esta meta se alcanzo al 50% de lo programado.
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:05:49
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Eficiencia terminal en educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los jóvenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior
Definición del indicador :
Lograr que los alumnos concluyan sus estudios en el periodo establecido.
Método de cálculo :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
94
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajusto Meta
Avance de las metas :
Esta meta se logro alcanzar al 100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:05:58
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Titulación de educación superior
Dimensión(es) a medir :
Los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen, los requisitos para la obtención del grado.
Definición del indicador :
Lograr la titulación de alumnos egresados de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
((Titulados en el año n/Titulados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Titulado
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
25
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Meta
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:06:09
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación docente
Dimensión(es) a medir :
Que los docentes estén interesados en desarrollar sus competencias docentes
Definición del indicador :
Capacitar al personal docente
Método de cálculo :
(Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n/Numero total de docente en el año n)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
40
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:06:20
Fecha de validación :
2019-10-14 17:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación del personal Directivo y Admisnitrativo
Dimensión(es) a medir :
Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Definición del indicador :
Capacitar al personal Directivo y Administrativo
Método de cálculo :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
18
Metas ajustadas, en su caso :
No ne ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:07:54
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Proyectos de investigación
Dimensión(es) a medir :
Que se autoricen plazas de tiempo completo
Definición del indicador :
Desarrollar proyectos de investigación
Método de cálculo :
((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:10:01
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Acciones Culturales y Deportivas
Dimensión(es) a medir :
Que el personal y los alumnos participen en las acciones.
Definición del indicador :
Realizar acciones Culturales y Deportivas
Método de cálculo :
((Número de acciones realizadas en el año n/Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2015
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:10:12
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa de proyectos Emprendedores en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Que los docentes incentiven a sus alumnos para el desarrollo de proyectos emprendedores
Definición del indicador :
Realizar proyectos emprendedores en Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
((Proyectos Emprendedores realizados en el ciclo escolar n/proyectos emprendedores realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
100% esta meta se alcanzo en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:10:23
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Porcentaje de egresados Contactados en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Que los egresados estén dispuestos a colaborar con el seguimiento de egresado de la institución
Definición del indicador :
Contactar alumnos egresados de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Egresados de educación superior en el ciclo escolar n / nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n (la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Egresados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
24
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:10:36
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Convenios vigentes en Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Definición del indicador :
Firmar nuevos convenios con los sectores público, privado y social
Método de cálculo :
(Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado y social en el año n/ total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)*100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:10:47
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Alumnos que estudian el idioma inglés
Dimensión(es) a medir :
Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Definición del indicador :
Impartir el idioma inglés a los alumnos en Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n / matricula total en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
700
Metas ajustadas, en su caso :
Se solicito una adecuación programática ya que la meta se alcanzo en un 111.71 teniendo una variación del 11.71% y un 82 de lo programado
Avance de las metas :
Meta comprometida en el tercer trimestre
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:11:02
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2015
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Acciones contra la Violencia Escolar
Dimensión(es) a medir :
Acciones
Definición del indicador :
Realizar acciones para la Prevención de la Violencia Escolar en Educación Superior
Método de cálculo :
((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo Escolar 2014-2015
Metas programadas :
3
Metas ajustadas, en su caso :
No se Ajustaron Metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Matriz de indicadores de Evaluación de Gestión del Desempeño
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:11:17
Fecha de validación :
2019-10-14 17:16:14
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :