Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Tasa Bruta de Escolarización en educación superior (Cobertura)
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide la matrículade la población de 18 a 22 años
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Matrícula total de educación superior del ciclo escolar n / Población de 18 a 22 años del año n )*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
6407/ 1493769
Metas programadas :
Mide la matrícula educativa de la población de 18 a 23 años de Educación Superior de Control Estatal.
Metas ajustadas, en su caso :
6407
Avance de metas :
6906
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:06:47
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Absorción en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Los jovenes cuentan con condiciones socioeconómicas y académicas para ingresar al nivel superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n / Egresados de Ed. Med. Sup. en el ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
1260/137375
Metas programadas :
Los jóvenes cuentan concondiciones socioeconómicas y académicas para ingresar al tipo superior
Metas ajustadas, en su caso :
1305
Avance de metas :
1238
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:08:44
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matrícula de educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Los jovenes cuentan con condiciones socioeconómicas y académicas para ingresar al nivel superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de la matrícula del ciclo escolar n / total de la matrícula del ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
6407/6621
Metas programadas :
Los jóvenes cuentan con las condiciones socioeconómicas y académicas para ingresar y continuar con sus estudios de tipo superior.
Metas ajustadas, en su caso :
6906
Avance de metas :
7034
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:10:15
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Eficiencia Terminal en educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Los jovenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados de educación superior en el ciclo n /nuevo ingreso a primer grado de educación superior en el ciclo escolar n -(la duración del nivel educativo))*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
615/1564
Metas programadas :
Los jóvenes se interesan en concluir sus estudios de educación superior.
Metas ajustadas, en su caso :
900
Avance de metas :
907
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:29:13
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Titulación de educación superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen los requisitos para la obtención del grado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Titulados en el año n/ Titulados en el año n-1)-1)* 100
Unidad de medida :
Titulado
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
550/684
Metas programadas :
Los alumnos concluyen sus estudios satisfactoriamente y cumplen los requisitos para la obtención del grado
Metas ajustadas, en su caso :
950
Avance de metas :
973
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:30:00
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Capacitación docente
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Que los docentes esten interesados en desarrollar y mejorar sus competencias
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de docentes capacitados y/o actualizados en el año n / Número total de docentes en el año n ) *100
Unidad de medida :
Docente capacitado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
92/187
Metas programadas :
Que los docentes estén interesados en desarrollar y mejorar sus competencias docentes
Metas ajustadas, en su caso :
211
Avance de metas :
214
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:30:49
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Evaluación Docente
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Que los docentes esten interesados en desarrollar y mejorar sus competencias
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Docentes que alcanzan el nivel deseable de competencias en el año n/ total de docentes en el año n)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
25/332
Metas programadas :
Que los docentes estén interesados en desarrollar sus competencias docentes
Metas ajustadas, en su caso :
31
Avance de metas :
59
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:35:27
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Capacitación de Personal Directivo y Administrativo
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizados en el año n / Número total de personal directivo y administrativo en el año n ) *100
Unidad de medida :
Personal directivo y administrativo capacitado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
92/187
Metas programadas :
Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Metas ajustadas, en su caso :
100
Avance de metas :
120
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:27:25
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Proyectos de Investigación
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Que se autoricen plazas de tiempo completo
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de proyectos de investigación realizados en el año n / Total de proyectos de investigación realizados en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyectos de investigación realizados
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
48/48
Metas programadas :
Que se autoricen plazas de tiempo completo
Metas ajustadas, en su caso :
50
Avance de metas :
52
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:23:07
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Acciones culturales y deportivas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Que el personal y los alumnos participen en las acciones
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones realizadas en el año n/ Número de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
143/147
Metas programadas :
Que el personal y los alumnos participen en las acciones
Metas ajustadas, en su caso :
358
Avance de metas :
376
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:22:19
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Tasa de de Proyectos Emprendedores en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Que los docentes incentiven a los alumnos para el desarrollo de proyectos emprendedores
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Proyectos Emprendedores Realizados en el ciclo escolar n/Proyectos Emprendedores Realizados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Proyectos emprendedores
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
20/0
Metas programadas :
Que los docentes incentiven a sus alumnos para el desarrollo de proyectos emprendedores
Metas ajustadas, en su caso :
25
Avance de metas :
25
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:21:28
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Porcentaje de Egresados Contactados en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Que los egresados esten dispuestos a colaborar con el seguimiento de egresados de la institución
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Egresados del ciclo escolar n-1 contactados en el ciclo escolar n/Egresados del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Egresado contactado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
200/731
Metas programadas :
Que los egresados esten dispuestos a colaborar con el seguimiento de egresados de la institución
Metas ajustadas, en su caso :
731
Avance de metas :
731
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:20:56
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Convenios vigentes en Educación Superior
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de convenios firmados en el año n
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de nuevos convenios firmados con los sectores público, privado, y social en el año n / total de convenios vigentes con los sectores público, privado y social hasta año n-1)* 100
Unidad de medida :
Convenio firmado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
24/88
Metas programadas :
Porcentaje de convenios firmados en el año n con respecto a los convenios vigentes al año n-1
Metas ajustadas, en su caso :
24
Avance de metas :
30
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:19:46
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Alumnos en el Sistema de Educación Dual
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Es el porcentaje de estudiantes en el modelo de educación dual
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de estudiantes en el modelo de educación dual en el ciclo escolar n/ Total de matricula en ciclo escolar n)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
36/6,407
Metas programadas :
Es el porcentaje de estudiantes en el modelo de educación dual en el ciclo escolar n, con respecto a la matricula total del ciclo escolar n
Metas ajustadas, en su caso :
36
Avance de metas :
40
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:19:00
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Alumnos por computadora
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el número de alumnos por computadora
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Matrícula total en el ciclo escolar n/Total de computadoras que operan los alumnos en el ciclo escolar n)
Unidad de medida :
Equipo de computo
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
6407/1592
Metas programadas :
Mide el número de alumnos por computadora en el ciclo escolar n
Metas ajustadas, en su caso :
1642
Avance de metas :
1650
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:18:08
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Alumnos que estudian el Idioma Inglés
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de ingles
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Total de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n/ matrícula total en el ciclo escolar n) * 100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
4100/6407
Metas programadas :
Porcentaje de alumnos inscritos en cursos de inglés en el ciclo escolar n, con respecto a la matrícula total en el ciclo escolar n
Metas ajustadas, en su caso :
4150
Avance de metas :
4205
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:17:12
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Acciones contra la Violencia Escolar
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de acciones para la prevención de la violencia escolar
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n / Número de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
12/12
Metas programadas :
Porcentaje de acciones para la prevención de la violencia escolar realizadas en el año n, con respecto a las realizadas en el año n-1
Metas ajustadas, en su caso :
6
Avance de metas :
6
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:16:23
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Acciones de equidad de genero
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia y eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de acciones realizados en el año n / total de acciones realizadas en el año n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Acciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
7/7
Metas programadas :
Porcentaje de acciones para dar cumplimiento al modelo de equidad de género en año n, con respecto a las realizadas en el año n-1
Metas ajustadas, en su caso :
7
Avance de metas :
7
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:15:43
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de graduados en estudios de posgrado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de crecimiento de graduados
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Posgraduados en el ciclo escolar n/Posgraduados en el ciclo escolar n-1)-1)*100
Unidad de medida :
Posgraduado
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
10/10
Metas programadas :
Mide el porcentaje de crecimiento de graduados en relación con los graduados del año anterior
Metas ajustadas, en su caso :
20
Avance de metas :
26
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:14:39
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matrícula de estudios de posgrado de Educación Superior Tecnológica, Universitaria y a Distancia
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de crecimiento de la matrícula de posgrado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Total de la matrícula de posgrado del ciclo escolar n/Total de la matrícula de posgrado del ciclo escolar n-1)-1) *100
Unidad de medida :
Alumno de posgrado
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
59/59
Metas programadas :
Mide el porcentaje de crecimiento de la matrícula de posgrado del ciclo escolar actual con respecto al ciclo escolar anterior
Metas ajustadas, en su caso :
89
Avance de metas :
85
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:13:57
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2016
Periodo :
Enero a diciembre de 2016
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Educación para el desarrollo integral
Objetivo institucional :
Ser reconocido como el Gobierno de la Educación
Nombre del indicador :
Porcentaje de Programas de estudios de posgrado de educación superior Tecnológica, Universitaria y a Distancia
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide el porcentaje de programas de estudio de posgrado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Total de programas de posgrado en el ciclo escolar n/ Total de pogramas educativos de educación superior en el ciclo escolar n)*100
Unidad de medida :
Programa de posgrado
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
6/17
Metas programadas :
Mide el porcentaje de programas de estudios de posgrado con relación al total de programas educativos ofertados en educación superior
Metas ajustadas, en su caso :
6
Avance de metas :
6
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Formato se seguimiento de indicadores de Gestión
Fecha de actualización :
2022-09-08 13:12:58
Fecha de validación :
2022-09-08 13:37:15
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Planeación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :