Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DEFENSORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 1
-Engloba los proyectos que los municipios llevan a cabo para proteger, defender y garantizar los derechos humanos de todas las personas que se encuentren en el territorio estatal,todos los ámbitos de la interrelación social apoyando a las organizaciones sociales que impulsan estas actividades
-Capacitaciones en materia de derechos humanos proporcionadas.
-Orientaciones y asesorías en derechos humanos otorgadas
-Casos de presuntas violaciones a los derechos humanos atendidos
-Registro de personas asistentes a las capacitaciones
-Campañas de información
-Expedientes del registro de las solicitudes de intervención
-Acciones de orientación en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad y/o discriminación
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la atención a las quejas por violación a los derechos humanos
-Tasa de variación porcentual de personas atendidas por violación a los derechos humanos
-Porcentaje de capacitaciones en materia de derechos humanos
-Porcentaje de orientaciones y asesorías
-Porcentaje de casos de presuntas violaciones a los derechos humanos
-Porcentajes de personas asistentes a las capacitaciones
-Porcentaje de campañas de información realizadas
-Porcentaje de las solicitudes de intervención
-Porcentaje de cumplimiento de orientaciones caso
Unidad de medida :
Queja / Personas / Platicas / Capacitaciones / Casos / Personas / Campañas / Solicitudes / Casos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:30:19 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SECRETARÍA PARTICULAR
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 2
-Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la
población.
-La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
-Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
-Políticas públicas municipales desarrolladas
-Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la
población.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:30:19 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
PRESIDENCIA MUNICIPAL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 3 -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales -Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas -Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:30:19 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SINDICATURA MUNICIPAL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 4-5
"Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la
población."
La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales
Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas
Políticas públicas municipales desarrolladas
-Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.
-Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales
-Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales
-Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
PRIMERA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 6-7 -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales -Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas -Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SEGUNDA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 8-9 -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales -Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas -Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
TERCERA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 10-11 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
CUARTA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 12-13 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
QUINTA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 14-16 -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales -Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas -Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SEXTA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 17-19 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SÉPTIMA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 20-21 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 012
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
OCTAVA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 22-23 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 013
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
NOVENA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 24 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 014
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DÉCIMA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 25-26 "Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población." La población del municipio participa en la construcción de las políticas públicas municipales Demandas ciudadadanas para la construcción de las políticas públicas municipales registradas Políticas públicas municipales desarrolladas -Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. -Integración de propuestas ciudadanas a las políticas públicas municipales -Reuniones institucionales con los COPACI´s (Consejos de participación ciudadana), para desarrollar las políticas públicas municipales -Divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la ejecución de mecanismos e instrumentos de participación social.
-Variación porcentual de la participación de la población agrupada en la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de las politicaspúblicas municipales
-Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipales
-Porcentaje de propuestas ciudadanas
-Porcentaje de las reuniones institucionales con los COPACI's para desarrollar las políticas públicas municipales
-Porcentaje en la divulgación de las políticas públicas municipales en los medios de comunicación institucional
Unidad de medida :
Foros / Población / Demandas / Políticas / Políticas / Demanda / Reunión / Políticas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-21 14:31:08 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 015
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
CONTRALORÍA MUNICIPAL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 27-30 -Contribuir al fortalecimiento de la vocación del servicio ético y profesional de la función pública a través del seguimiento y observación al cumplimiento del marco normativo institucional.
-Servidores públicos desarrollan eficazmente la función pública y ética en el municipio en base a quejas y/o denuncias.
-Capacitaciones especializadas en el desarrollo humano con enfoque en el servicio público realizadas.
-Campañas de información de las obligaciones de los servidores públicos realizadas
-Auditorías a las obligaciones de los servidores públicos realizadas.
-Promoción y firma de convenios con instituciones capacitadoras
-Registro de asistentes a las capacitaciones
-Elaboración de carteles informativos
-Integración de los reportes de auditorías al expediente técnico
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en los expedientes de observación y seguimiento del marco normativo
-Tasa de variación en las quejas y/o denuncias hacia servidores públicos
-Porcentaje de capacitaciones especializadas en el desarrollo humano
-Porcentaje de campañas de información de las obligaciones
-Porcentaje de auditorías a las obligaciones de los servidores públicos
-Porcentaje de convenios
-Porcentaje de asistentes a las capacitaciones
-Porcentaje de carteles informativos
-Porcentaje de reportes de auditorias
Unidad de medida :
Expedientes / Quejas / Capacitación / Campaña / Auditorias / Convenios / Servidores públicos / Carteles / Reportes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 016
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN JURÍDICA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 31-33
-Contribuir al fortalecimiento de los procedimientos regulatorios mediante acciones que influyan directamente en la garantía jurídica del Gobierno y la sociedad.
-Los asesores jurídicos municipales capacitados se actualizan para orientar en materia procedimental jurídica regulatoria.
-Asesorías jurídicas, impartidas.
-Demandas en contra de la Administración Pública Municipal obtenidas atendida
-Resoluciones jurídicas sujetas de derecho, conforme al marco jurídico, normativo y procedimental aplicable en la materia
-Notificaciones jurídicas presentadas, conforme al marco jurídico, normativo y procedimental aplicable
-Tramitación de asuntos jurídicos, en los tribunales competentes.
-Asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación de los procedimiento jurídicos regulatorios
-Porcentaje de asesores jurídicos municipales capacitados
-Porcentaje en las asesorías jurídicas impartidas
-Porcentaje de las demandas en contra de la administración pública municipal
-Porcentaje en las resoluciones jurídicas sujetas de derecho
-Porcentaje en las notificaciones jurídicas sujetas a derecho
-Porcentaje en la tramitación de asuntos jurídicos
-Porcentaje en las asesorías de mediación y conciliación de diferendos entre las partes en conflicto
Unidad de medida :
Procedimiento / Asesores / Asesoría / Demanda / Resoluciones / Notificaciones / Tramitación / Asesorías
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 017
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 34-35
-Contribuir al fortalecimiento de la política territorial a través de actividades de incorporación ordenada y planificada del suelo al desarrollo urbano
-La planeación de la política territorial municipal cumple con el objeto del Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y sus Municipios.
-Identificación de asentamientos humanos irregulares realizada
-Regularización de asentamientos humanos realizada.
-Gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales realizada.
-Barridos de campo para identificar asentamientos irregulares
-Realización de vuelos aéreos y ortofotos, para la identificación asentamientos irregulares
-Regularización de los predios conforme al régimen jurídico urbano, realizada.
-Permisos de uso del suelo con base en la normatividad, emitidos.
-Identificación de necesidades de capacitación en materia de desarrollo urbano
-Capacitación en materia de desarrollo urbano municipal a los servidores públicos municipales.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en los proyectos de planeación urbana y territorial concluidos
-Tasa de variación en las sesiones de planeación para la política territorial municipal
-Porcentaje en la identificación de asentamientos humanos irregulares
-Porcentaje de gestiones aprobadas en la regularización de asentamientos humanos
-Porcentaje de avance en la gestión de cursos de actualización en materia de desarrollo urbano para los servidores públicos municipales
-Porcentaje en los barridos de campo para identificar asentamientos irregulares
-Porcentaje en los vuelos aéreos y ortofotos para identificar asentamientos irregulares
-Porcentaje en la regularización de los predios
-Porcentaje en los permisos de uso de suelo
-Porcentaje en la identificación de necesidades de capacitación en materia de desarrollo urbano
-Porcentaje en la capacitación en materia de desarrollo urbano municipal a los servidores públicos municipales
Unidad de medida :
Proyectos / Sesión / Viviendas / Regularización / Gestión / Recorridos / Vuelos / Regularización / Permisos / Capacitaciones / Eventos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 018
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SECRETARÍA TÉCNICA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 36-37
-Contribuir a fortalecer la cultura de legalidad mediante la actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales.
-El ayuntamiento cuenta con documentos jurídico administrativos aprobados en torno a la legalidad en cada una de las áreas administrativas
-Disposiciones de observancia general en el municipio publicadas
-Capacitaciones en materia reglamentaria otorgadas.
-Revisión de propuestas viables de modificación a leyes, decretos y reglamentos municipales.
-Realizar sesiones ordinarias de cabildo
-Aplicación de asesorías y asistencia técnica en estudios jurídicos
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Porcentaje de actualización de reglamentos y disposiciones administrativas municipales
-Porcentaje de documentos jurídico administrativos
-Porcentaje de disposiciones de observancia general
-Porcentaje de capacitaciones en materia reglamentaria
-Porcentaje de propuestas viables de modificación a leyes, decretos y reglamentos municipales
-Porcentaje de cumplimiento de sesiones ordinarias de cabildo
-Porcentaje de asesorías y asistencia técnica en estudios jurídicos
Meta(s) :
*100
*21,74
*100
*100
*100
*100
*100
Unidad de medida :
Reglamentos / Documentos / Disposiciones / Capacitaciones / Propuestas / Sesiones / Asesorías
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 019
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
OFICIALIA CONCILIADORA Y CALIFICADORA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 38
-Contribuir a la promoción de la paz vecinal mediante la función de mediación y conciliación de las partes en conflicto
La población del municipio cuenta con instancias promotoras de la paz vecinal
Establecer mecanismos para la recepción de las denuncias vecinales para dirimir conflictos y controversias entre la población realizadas.
Conflictos y controversias dirimidas de conformidad al marco jurídico aplicable realizadas
Establecer sistemas de información a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones vecinales ante conflictos y controversias realizadas
Capacitación a los servidores públicos que realizan acciones de mediación y conciliación, acerca de técnicas de manejo del conflicto.
Orientación telefónica a la población por la ocurrencia de hechos que afecten a las personas y/o patrimonio
Recepción directa de quejas vecinales por la ocurrencia de hechos que afecten a las personas y/o patrimonio
Conflictos y controversias dirimidas de conformidad al marco jurídico aplicable
Citación a las partes vecinales en conflicto para dirimir diferendos e inconformidades
Conciliación de los diferendos e inconformidades vecinales en apego al respeto de las obligaciones y/o derechos de los querellantes.
Distribución de ilustrativos informativos a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones cívicos vecinales.
Promoción sobre derechos y obligaciones cívicas en medios audiovisuales a la ciudadanía
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación de los diferendos resueltos
-Tasa de variación en la población atendida a traves de las funciones de mediación y conciliación
-Porcentaje en los mecanismos para la recepción de denuncias vecinales
-Porcentaje en conflictos y controversias dirimidas
-Porcentaje en los sistemas de información a la ciudadanía sobre los derechos y obligaciones vecinales
-Porcentaje en la capacitación a los servidores públicos de mediación y conciliación municipal
-Porcentaje en la orientación telefónica a la población
-Porcentaje en la recepción directa de quejas vecinales
-Porcentaje en conflictos y controversias dirimidas
-Porcentaje en la citación a las partes vecinales en conflicto
-Porcentaje en la conciliación de los diferendos e inconformidades vecinales
-Porcentaje en la distribución de ilustrativos informativos a la ciudadanía
-Porcentaje en la difusión de medios audiovisuales informativos a la ciudadanía sobre derechos y obligaciones cívicas
Unidad de medida :
Quejas/denuncias / Población / Denuncias / Faltas / Difusión / Capacitaciones / Orientación / Quejas / Audiencias/citatorios / Citas / Conciliación / Distribución / Difusión
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 020
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
TESORERÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 39-40
-Contribuir a fortalecer la estructura del ingreso municipal a través de un Programa de Fortalecimiento -Recaudatorio que incremente los ingresos propios municipales
-Los Ingresos propios municipales incrementan su estructura porcentual con respecto al total de los ingresos municipales
-Programa de reforzamiento a la recaudación corriente aplicado
-Programa de regularización de los contribuyentes aplicado.
-Actualización de los valores catastrales y factores de incremento en el sistema de cobro
-Difusión masiva de los apoyos, subsidios fiscales y exhortación al pago puntual.
-Vigencia de los convenios con el gobierno estatal para el cobro de ingresos municipales.
-Ampliación de horarios e instauración de cajas móviles en los meses de alta recaudación.
-Actualización de los padrones de cobro.
-Determinación de contribuyentes morosos, omisos y remisos
-Expedición y entrega de notificaciones de pago a contribuyentes morosos, omisos y remisos detectados.
-Recuperación créditos fiscales a través de tesorería
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación de los ingresos municipales
-Tasa de variación de los recursos propios del municipio sin considerar participaciones
-Tasa de variación d las recaudaciones corrientes durante el primer trimestre del ejercicio fiscal
-Tasa de variación del monto de ingresos por cobro de accesorios
-Tasa de variación en los predios actualizados en el semestre
-Porcentaje de difusión del pago
-Porcentaje de convenios suscritos
-Tasa de variación de las horas trabajadas por trimestre
-Tasa de variación en los registros trimestrales de los patrones
-Tasa de variación en el número de contribuyentes detectados en situación fiscalizable
-Porcentaje de notificaciones
-Porcentaje de cobranza
Meta(s) :
*0
*0
*0
*0
*5
*100
*100
*0
*0
*0
*0
*0
Unidad de medida :
Ingresos / Recursos / Recaudación / Monto / Porcentaje / Campañas / Convenio / Horas / Contribuyentes / Contribuyentes / Notificaciones / Créditos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 021
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 41-42
-El proyecto PBR presenta los indicadores estratégicos y de gestión para su revisión y redirección.
-Matrices de indicadores de resultados por programas presupuestarios bajo la metodología del marco lógico (MML) adoptadas.
-Orientaciones y asesorías en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal
-Formulación del presupuesto con base en resultados en cumplimiento a lo establecido al Manual de Planeación, Programación y Presupuestación 2016.
-Acciones de orientación y asesoría en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal dirigidas a las áreas administrativas del municipio.
-Contribuir a mejorar los procesos de planeación, programación, presupuestación y evaluación, mediante las evaluaciones al Plan de Desarrollo Municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en el número de indicadores estratégicos y de gestión implementados en el año
-Porcentaje de matrices de indicadores de resultado bajo la mml adoptadas
-Porcentaje de orientaciones y asesorías brindadas a la estructura municipal
-Porcentaje de alineación deformatos del pbr en el cumplimiento al Manual de Planeación, Programación y Presupuestación
-Porcentaje de cumplimiento de orientaciones y asesorías
-Tasa de variación de las evaluaciones efectuadas al PDM
Meta(s) :
*13,98
*100
*100
*100
*100
*0
Unidad de medida :
Indicadores / Matriz / Orientación / Reportes / Orientación / Evaluación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 022
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 49-52
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios
-Contribuir al fortalecimiento de la administración pública municipal a través de controles administrativos que generen un adecuado ejercicio de los recursos público
-Las unidades administrativas municipales cumplen sus funciones mediante el ejercicio adecuado de los recursos públicos.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal
-Tasa de variación del gasto corriente
-Porcentaje en el ejercicio del gasto corriente
Unidad de medida :
Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación / Gasto corriente / Gasto corriente
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 023
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 54-56
-Contribuir a la disminución de la delincuencia mediante acciones de seguridad pública
-La población se beneficia con la disminución de la inseguridad pública
-Suficiencia de la estructura policial gestionada.
-Presencia delictiva en el entorno social.
-Cumplimiento de las normas viales por la población obtenidas.
-Cumplimiento de los lineamientos de seguridad pública por partes de las fuerzas policiacas.
-Capacitación a las fuerzas policiacas para disuadir la comisión de delitos.
-Equipamiento de seguridad pública para las fuerzas policiacas
-Recuperación de espacios públicos controlados por grupos antisociales
-Administrativos Adecuación de la infraestructura de las calles que genera inseguridad
-Señalamientos viales para la circulación peatonal y vehicula r.
-Administrativos Conocimiento de las normas viales por parte de la población
-Infracciones por el incumplimiento de normas viales por parte de la población
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la disminución de actos delictivos
-Tasa de variación en la disminución de denuncias públicas
-Tasa de variación en el número de policías por cada mil habitantes
-Porcentaje de la presencia delictiva en el entorno colonia o comunidad
-Tasa de variación en el número de faltas viales
-Porcentaje en el cumplimiento de lineamientos de seguridad pública
-Porcentaje en la capacitación a las fuerzas policiacas
-Porcentaje de variación en el equipamiento de seguridad pública
-Porcentaje de recuperación de espacios controlados por grupos antisociales
-Porcentaje de calles con adecuada infraestructura
-Porcentaje en los señalamientos viales para la circulación peatonal y vehicular
-Porcentaje en los niveles de conocimiento de las normas viales
-Porcentaje en las infracciones por el incumplimiento de normas viales
Unidad de medida :
Porcentaje / Porcentaje / Policía / Personas / Faltas / Lineamientos / Capacitación / Policías / Espacios públicos / Calles / Señalamientos / Boletines / Normas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 024
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 57-60
-Contribuir a la cultura de la protección civil mediante la prevención ante la ocurrencia de fenómenos antropogénicos y propios de la naturaleza.
-Promover la organización de la ciudadanía en materia de protección civil para enfrentar la ocurrencia de fenómenos perturbadores.
-Prevención de accidentes de los habitantes en zonas de alto riesgo otorgada
-Población capacitada en la prevención de riesgos físico-químicos realizada.
-Atención para la superación de los factores de riesgo ante la ocurrencia de hechos perturbadores brindada.
-Factores de riesgo actualizados.
-Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil celebradas.
-Elaboracion de los planes específicos de protección civil, por factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo.
-Difusión entre la población del atlas de riesgos por factores de vulnerabilidad
-Capacitación a la ciudadanía en materia de protección civil sobre el comportamiento ante situaciones de riesgo
-Celebración de convenios para habilitar refugios temporales ante la ocurrencia de hechos catastróficos
-Difusión de medidas de seguridad para el manejo de fuego en actividades agropecuarias o recreativas
-Promoción la cultura de protección civil para evitar tirar basura en las calles.
-Engloba los proyectos que integran acciones dirigidas a la protección de la vida e integridad física de las personas, a través de la capacitación y organización de la sociedad, para evitar y reducir los daños por accidentes, siniestros, desastres y catástrofes y fomentar la cultura de autoprotección, prevención y solidaridad en las tareas de auxilio entre la población y proteger la infraestructura urbana básica y el medio ambiente
-Analíticos estadísticos de las contingencias por factores de riesgo
-Actualización de los factores de riesgo a las instancias de Gobierno en materia de Protección Civil
-Preparación de la carpeta de los asuntos a tratar en las Reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil
-Seguimiento a los acuerdos de del Consejo Municipal de Protección Civil
-Verificación del cumplimiento de los acuerdos de del Consejo Municipal de Protección Civil.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en la realización de eventos de promoción de la cultura de protección civil.
-Tasa de variación en la conformación de brigadas de proteccion civil
-Porcentaje de accidentes de los habitantes en zonas de alto riesgo
-Porcentaje en la población capacitada en la prevención de riesgos fisicoquímicos.
-Porcentaje en la superación de los factores de riesgo ante la ocurrencia de hechos perturbadores
-Porcentaje en la actualización de los factores de riesgo.
-Porcentaje en las reuniones del consejo municipal de protección civil
-Porcentaje en la elaboración de los planes específicos de protección civil, por factores de vulnerabilidad en las zonas de riesgo.
-Porcentaje en la difusión del atlas de riesgos por factores de vulnerabilidad
-Porcentaje en la capacitación a la ciudadanía en materia de protección civil
-Porcentaje en la celebración de convenios para habilitar refugios temporales ante la ocurrencia de hechos catastróficos
-Porcentaje en la difusión de medidas de seguridad para el manejo de fuego en actividades agropecuarias o recreativas.
-Porcentaje en la promoción la cultura de protección civil
-Porcentaje en el monitoreo de fenómenos perturbadores atendidos
-Porcentaje en los analíticos estadísticos de las contingencias por factores de riesgo
-Porcentaje en la actualización de los factores de riesgo.
-Porcentaje de las reuniones del consejo municipal de protección civil municipal
-Porcentaje en el seguimiento de acuerdos del consejo municipal de protección civil municipal.
-Porcentaje en la verificación del cumplimiento de los acuerdos del consejo municipal de protección civil municipal
Unidad de medida :
Eventos / Brigadas / Medidas preventivas / Población / Minutos / Riesgo / Reuniones / Plan / Eventos / Eventos / Fenómenos / Eventos / Eventos / Fenómenos / Contingencias / Reportes / Reuniones / Acue
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 025
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
REGISTRO CIVIL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 61-62
-Conjunto de acciones para el fortalecimiento de la certeza jurídica, edificando una alianza entre los distintos órdenes de gobierno y la población, a fin de consolidar una cultura de
legalidad que impacte en la prevención del delito.
-Los derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación porcentual en la colaboración intergubernamental para ofrecer certeza jurídica.
-Tasa de variación porcentual en los derechos y obligaciones jurídicos difundidos a la población
-Porcentaje en los asesoramientos jurídicos a la población.
-Porcentaje en la verificación del cabal cumplimiento del orden jurídico.
-Porcentaje de disminución del cohecho.
-Porcentaje en la asistencia jurídica fundamentada y motivada brindada a la población.
-Porcentaje en los acompañamientos jurídicos a la población.
-Porcentaje de la capacitación dentro del marco de la legislación aplicable para evitar prácticas indebidas en el ejercicio del servicio público.
-Porcentaje de las dinámicas de sensibilización a los servidores públicos sobre las causas del incumplimiento de normas jurídicas.
-Porcentaje de las quejas ante la comisión de hechos indebidos por parte de los servidos públicos.
-Porcentaje en la supervisión en el desempeño del servicio público de los servidores públicos.
Unidad de medida :
Convenios / Documentos / Asesorías / Inspecciones / Cohechos / Asistencia / Acompañamientos / Eventos / Dinámicas / Quejas / Examenes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 026
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE CATASTRO MUNICIPAL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG 63
-Engloba las acciones que se llevan a cabo en los procesos de registro de bienes inmuebles en el Estado de México, así como determinar extensión geográfica y valor catastral por demarcación que definan la imposición fiscal.
-Los predios regularizados se registran en el padrón catastral.
-Servicios catastrales solicitados por la población, resueltos.
-Levantamientos topográficos catastrales de inmuebles realizados
-Recepción de las solicitudes de trámite catastral presentado por la ciudadanía.
-Atención de las solicitudes de trámite catastral presentadas por la ciudadanía
-Programación para la realización de las diligencias de inspección y medición física de los predios
-Notificación para la realización de diligencias para la inspección y medición física de los predios
-Planos topográficos levantados en campo, entregados
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en el número de predios registrados en el padrón NF.
-Tasa de variación en el número predios regularizados.
-Porcentaje en los servicios catastrales solicitados por la población.
-Porcentaje en los levantamientos topográficos catastrales de inmuebles
-Porcentaje en la recepción de las solicitudes de trámite catastral
-Porcentaje en la atención de las solicitudes de trámite catastral
-Porcentaje en la programación para la realización de diligencias de inspección y medición de inmuebles.
-Porcentaje en la notificación para la realización de diligencias de inspección y medición de inmuebles
-Porcentaje en los planos topográficos levantados en campo
Unidad de medida :
Predios / Predios / Servicios / Servicios / Solicitud / Solicitud / Inspección / Notificaciones / Planos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 027
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 64-65
-Contribuir a la difusión de la información gubernamental en los medios de comunicación y sectores sociales, mediante la difusión de las acciones de gobierno.
-La comunicación pública y fortalecimiento informativo a los habitantes del municipio se realiza por los canales convencionales de información gubernamental
-Los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad, difundidos
-Los resultados de los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad difundidos
-Difusión del Plan de Desarrollo Municipal, a los sistemas de gobierno y la sociedad.
-Gobierno Difusión del Informe de Gobierno, a los sistemas de gobierno y la sociedad
-Distribución de los boletines informativos, con las acciones de gobierno
-Difusión de spots informativos, en los medios audiovisuales de comunicación masiva.
-Los trámites y servicios digitales a la ciudadanía están contenidos en la plataforma WEB
-Elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión
-Realizar conferencias de prensa en los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en las acciones de difusión de información gubernamental en los medios de comunicación
-Tasa de variación en los eventos para fortalecer la comunicación e información pública.
-Porcentaje en los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.
-Porcentaje en los resultados de los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad
-Porcentaje en la difusión del plan de desarrollo municipal.
-Porcentaje en la difusión del informe de gobierno.
-Porcentaje en el cumplimiento de la distribución de boletines informativos.
-Porcentaje en la difusión de spots informativos
-Porcentaje en los trámites y servicios digitales a la ciudadanía
-Porcentaje en la elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión.
-Porcentaje en las conferencias de prensa en los diferentes medios de comunicación impresos y -electrónicos.
Unidad de medida :
Difusión / Eventos / Acción / Resultados / Eventos / Asistentes / Boletines / Spots / Trámites / Diseños / Conferencia
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-24 10:49:43 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 028
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 66-67
-Se refiere a la obligación que tiene el sector público en el ejercicio de sus atribuciones para generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza, de tal forma que se tenga
informada a la ciudadanía sobre las responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información que se genera en el sector, en un marco de abierta participación social
y escrutinio público.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en el índice de transparencia.
-Tasa de variación en el número de procedimientos de inconformidad interpuestos.
-Porcentaje en el cumplimiento de respuesta a solicitudes de información
-Porcentaje de Unidades administrativas en demanda de solicitudes
-Porcentaje en el desahogo de solicitudes de transparencia y acceso a la información
Meta(s) :
*57,5
*-100
*87,02
*50,85
*60
Unidad de medida :
Indice / Procedimientos / Solicitudes / Unidad administrativa / Dias
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 029
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 68-69
-Bases de Licitación. Registros de inventarios
-Contribuir a eficientar la gestión y administración gubernamental a través de la actualización de TICs que contribuyan al impulso de un gobierno electrónico
-Los servidores públicos municipales cuentan TICs que mejoran la operación y distribución de la información brindada a la ciudadanía y la prestación de servicios públicos electrónicos.
-Procedimientos simplificados para la prestación de servicios electrónicos instaurados.
-Documentos vía electrónica con certeza jurídica y validez oficial emitidos
-Campañas actualización y capacitación a servidores públicos sobre e-gobierno realizadas
-Elaboración de un catálogo de trámites y servicios por unidad administrativa municipaL
-Readecuación del procedimiento presencial hacia procedimientos remotos.
-Elaboración del vínculo habilitado para servicios electrónicos en el sitio web municipal
-Establecimiento de convenios con otros órdenes de gobierno e instituciones financieras para el establecimiento de recepción de pagos de los trámites electrónicos
-Elaboración de un sistema de digitalización.
-Digitalización de documentación oficial por unidad administrativa capacitación
-Elaboración de un programa de capacitación a los servidores públicos municipales sobre e-gobierno asistenciasImpartición de capacitación sobre TIC's a los servidores públicos
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en el número de TIC´s adquiridas.
-Porcentaje de avance en la prestación de servicios electrónicos
-Porcentaje de avance en la mejora procedimental
-Porcentaje de avance en la digitalización documental
-Porcentaje de avance en la capacitación sobre e-gobierno
-Porcentaje de avance en la integración de la catalogación de tramitología
-Porcentaje de avance en la readecuación procedimental
-Porcentaje de avance en la programación informática
-Porcentaje de convenios para la recepción de pagos electrónicos
-Porcentaje de avance en la programación informática
-Porcentaje de avance en la digitalización acordada
-Porcentaje en el cumplimiento del programa de capacitación
-Porcentaje de servidores capacitados
Unidad de medida :
Tic's / Tramites / Procedimientos / Unidad administrativa / Cursos / Trámites / Procedimientos / Meses / Convenios / Meses / Documentos / Cursos / Servidores públicos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 030
Ejercicio :
2017
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 70 / 84
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de
protección ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tasa de variación en el cumplimiento de la difusión de las políticas públicas ambientales.
-Tasa de variación de la población beneficiada con el servicio de recolección de desechos sólidos.
-Porcentaje de las faenas para recolección
-Porcentaje en la transferencia de residuos sólidos urbanos
-Porcentaje en los barridos de espacios públicos
-Porcentaje en la gestión de recursos para la renovación del equipo de recolección de desechos sólidos urbanos municipales
-Porcentaje en las rutas de recolección de desechos sólidos urbanos municipales
-Promedio Per cápita de desechos sólidos generados.
-Porcentaje en la recuperación de los residuos sólidos urbanos municipales para reciclaje.
-Porcentaje en la recuperación de los residuos sólidos urbanos municipales para reciclaje.
-Porcentaje en el barrido de los espacios públicos municipales
-Porcentaje en la recolección de la basura levantada de los espacios públicos municipales.
-Porcentaje en la supervisión de la limpieza de los espacios públicos urbanos municipales barridos.
-Porcentaje en el mantenimiento del equipo de recolección de residuos sólidos urbanos municipales.
Porcentaje en la adquisición de equipo de recolección de residuos sólidos urbanos municipales
Unidad de medida :
Difusión / Población / Población / Kilogramos / Espacios públicos / Equipo de recolección / Rutas / Kilogramos / Kilogramos / Kilogramos / Barridos / Kilogramos / Supervisión / Mantenimiento 7 Equipo
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.