Ayuntamiento de Temoaya
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2017
Mostrando 31 al 53 de 53 registros

Registro: 031

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 53 / 71-74 / 79-83 / 85-86 / 90-93 / 96-97 / 99 / 111-115 / 128
-Considera el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el tratamiento de aguas residuales y saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado, manteniendo en
condiciones adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población
-Contribuir al desarrollo del ordenamiento territorial del municipio mediante la infraestructura urbana para mejorar la calidad de vida de los habitantes
-La administración pública municipal realiza acciones de mantenimiento y/o ampliación a la infraestructura urbana
-Guaniciones y y banquetas rehabilitadas
-Plazas cívicas y jardines rehabilitados
-Atención de peticiones ciudadanas en materia de rehabilitación urbana.
-Control y supervisión de obras públicas reportados en los informes
-Contribuir a mejorar las viviendas del municipio a través de las condiciones mínimas de dignidad
-Las viviendas en condiciones de hacinamiento cuentan con subsidio para ampliación o mejoramiento.
-Techos firmes (techumbre) a grupos vulnerables con carencia de calidad y espacios de la vivienda entregados.
-Elaboración de estudio socioeconómico a la población del municipio que requiere de mejoras en su vivienda.
-Contribuir a que las comunidades dispongan de servicios de electrificación mediante el uso de tecnologías en materia de energía eléctrica.
-La población de las comunidades se beneficia con el servicio de electrificación
-Obras de electrificación para la población de las comunidades realizadas
-Registro de inspecciones físicas para control y evaluación de las obras de electrificación para beneficio de la población municipal


Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el fomento a la cultura de descontaminación de las aguas residuales
-Tasa de variación en los resultados obtenidos de los estudios de laboratorio sobre los niveles aceptables de contaminación.
-Porcentaje en los niveles de Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje del nivel de aguas residuales tratadas.
-Porcentaje en el mantenimiento de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en el diseño del proyecto para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en la elaboración de los presupuestos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en la licitación de los proyectos para la construcción de la Infraestructura para el tratamiento de aguas residuales
-Porcentaje en los caudales de aguas domiciliarias, comerciales e industriales sin tratamiento.
-Porcentaje en la aplicación de químicos para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en la descarga de aguas residuales tratadas a los efluentes municipales
-Porcentaje en la Inspección de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en la adquisición de los accesorios y refacciones para el mantenimiento de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
-Porcentaje en el mantenimiento de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
Tasa de variación de la infraestructura urbana desarrollada
-Tasa de variación en el mantenimientos o ampliación a la infraestructura urbana
-Porcentaje de guarniciones y banquetas
-Porcentaje de plazas cívicas y jardines
-Porcentaje de peticiones ciudadanas
-Porcentaje de informes de supervisión de obra
-Tasas de variación en el número de viviendas en condiciones mínimas de dignidad
-Tasa de variación en el número de viviendas con subsidio para ampliación o mejoramiento
-Porcentaje de techos firmes
-Porcentaje de estudios socioeconómicos
-Tasa de variación en el número de comunidades con servicio de electrificación.
-Porcentaje de población beneficiada
-Porcentaje de obras de electrificación
-Porcentaje de inspecciones físicas de las obras de electrificación


Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*150
*100
*0
*0
*0
*0
*0
*0
*0
*0
*900
*0
*100
*100
*100
*100
*0
*-28,98
*100
*100
*0
*98,4
*100
*100


Unidad de medida : Difusión / Resultados / Infraestructura / Metros cubicos / Mantenimiento / Diseños / Presupuestos / Licitación / Caudales / M3 / Desacarga / Inspección / Adquisición / Mantenimiento / Proyectos / Proy
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 032

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 75-76
-Contribuir a la preservación del medio ambiente mediante la inspección, vigilancia y monitoreo de los recursos naturales del municipio.
-La población municipal asegura la protección de los recursos naturales
-Sistema de inspección, vigilancia y control normativo instituido
-Diseño y construcción del programa anual de operativos de inspección y vigilancia
-Atención a quejas, denuncias y solicitudes de agresiones ambientales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación de los recursos ambientales censados
-Porcentaje de la población beneficiada
-Porcentaje en los resultados de control ambiental
-Porcentaje en la inspección ambiental
-Porcentaje en la atención a denuncias ambientales

Meta(s) : *0
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Zonas protegidas / Población / Controles / Operativos / Quejas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 033

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN FORESTAL
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 77-78
-Comprende el conjunto de acciones orientadas al desarrollo de proyectos que contribuyan a la prevención, conservación, protección, saneamiento y restauración, de los
ecosistemas permitiendo mejores condiciones de vida para la población.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación de las acciones efectuadas de conservación del ecosistema y la biodiversidad.
-Tasa de variación en la información para la conservación del ecosistema y la biodiversidad.
-Porcentaje en las campañas de reforestación realizadas
-Porcentaje en las plantas y semillas para la reforestación de bosques.
-Porcentaje en la autorización de estudios de impacto ambiental a factorías.
-Porcentaje en las jornadas de educación ambiental.
-Porcentaje en las áreas geográficas sujetas de reforestación.
-Porcentaje en la distribución de árboles en vivero para reforestar
-Porcentaje en el entregamiento de semillas y plantas a la población para reforestación
-Porcentaje en la supervisión en la siembra de semillas y plantas entregadas a la población para reforestación
-Porcentaje en la inspección en el manejo de residuos sólidos a comercios
-Porcentaje en el apercibimiento de multas a empresarios por el manejo inadecuado de residuos sólidos.
-Porcentaje atención a denuncias ambientales presentadas por la ciudadanía
-Porcentaje en la impartición de los cursos y talleres de educación ambiental realizados

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Acciones / Información / Campañas / Unidades / Estudios / Jornadas / Hectareas / Arboles / Campañas / Eventos / Inspecciones / Multas cobradas / Denuncias / Cursos y talleres
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:16:06
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 034

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 88-89
-Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante grupos organizados de población en condiciones de marginación
-Los grupos organizados de población en condiciones de marginación implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
-Capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos organizados de la población en condiciones de marginación otorgadas
-Gestiones sobre los programas de desarrollo social realizadas
-Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México) a los SMDIF
-Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el número de grupos organizados en condiciones de marginación
-Tasa de variación en el número de proyectos comunitarios formados para el beneficio de la localidad
-Porcentaje de capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión
-Porcentaje de gestiones sobre los programas de desarrollo social
-Porcentaje de reuniones regionales y estatales
-Porcentaje de solicitudes de programas sociales

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Capacitaciones / Gestiones / Reuniones / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 035

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 94-95
-Contribuir al manejo sustentable del agua potable mediante la conservación de las fuentes de abastecimiento
-Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital
líquido para otorgar este servicio con calidad
-Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable para la población construida
-Distribución de agua potable para el suministro de la población abastecida
-Suministro de agua potable a la población abastecido
-Mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a la población realizado
-Vigilancia a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable realizada
-Construcción de obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Cumplimiento de los procesos administrativos para la conclusión de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Entrega de las obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a las instancias operadoras
-Volúmenes de extracción del agua potable de las fuentes de abastecimiento
-Volúmenes de agua potable clorada para consumo de la población
-Volúmenes de agua potable suministrada en bloque para consumo de la población.
-Cumplir con el programa de bombeo de agua potable para consumo de la población
-Suministro de agua potable en pipas para consumo de la población
-Suministro de agua potable por tandeo para consumo de la población
-Levantamiento de las necesidades de mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Supervisión de las líneas de conducción y distribución de agua potabl
-Verificación de las válvulas de control de conducción de agua potable

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en las acciones encaminadas al manejo sustentable del agua potable
-Tasa de variación en los resultados de los estudios de laboratorio para verificar los estándares de calidad del agua.
-Porcentaje en la construcción de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Porcentaje en distribución de agua potable
-Porcentaje en el abastecimiento de agua potable a la población
-Porcentaje en el mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable a la población
-Porcentaje de las guardias de vigilancia a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Porcentaje en la recarga de mantos acuíferos con aguas tratadas.
-Porcentaje en la construcción de obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en el equipamiento de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en la electrificación de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en el cumplimiento de los procesos administrativos para la conclusión de las obras de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable
-Porcentaje en la entrega de las obras concluidas de infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en los volúmenes de extracción del agua potable de las fuentes de abastecimiento
-Porcentaje en los volúmenes de agua potable clorada para consumo de la población
-Porcentaje en los volúmenes de agua potable suministrada en bloque para consumo de la población
-Porcentaje en el programa de bombeo de agua potable
-Porcentaje en el suministro de agua potable en pipas para consumo de la población
-Porcentaje en el suministro de agua potable por tandeo para consumo de la población
-Porcentaje en las necesidades de mantenimiento a la infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable.
-Porcentaje en el cumplimiento de las especificaciones técnicas para el mantenimiento del equipo electromecánico
-Porcentaje en la supervisión de las líneas de conducción y distribución de agua potable
-Porcentaje en la verificación de las válvulas de control de conducción de agua potable
-Porcentaje en la construcción de pozos de inyección para la recarga de los mantos acuíferos.
-Porcentaje en la construcción bordos para la captación de agua pluvial.

Meta(s) : *100
*0
*100
*26,86
*100
*100
*100
*0
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*0
*0

Unidad de medida : Proyectos / Estudios / Infraestructura / M3 / Días / Mantenimiento / Supervisión / Acciones / Obras / Obras / Obras / Procesos administrativos / Obras / M3 M3 / M3 / Programa / Pipas / M3 / Gestiones
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 036

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO Y ELECTRICIDAD
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG.98
-Contribuir a impulsar la eficiencia energética a través de la modernización de los sistemas de alumbrado público municipal
-Las luminarias del servicio de alumbrado público brindan visibilidad nocturna a las comunidades y público en general
-Mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado público realizado.
-Instalación del sistema de luminarias ahorradoras de energía eléctrica en el alumbrado público gestionada
-Identificación de las fallas en el sistema de alumbrado público municipal.
-Gestión de los insumos para otorgar el mantenimiento al sistema de alumbrado público municipal
-Mantenimiento al sistema de alumbrado público municipal
-Elaboración de los proyectos para la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal
-Realización de la licitación para la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal
-Sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en los índices de eficiencia energética.
-Tasa de variación en las instalaciones de las luminarias del servicio de alumbrado público
-Porcentaje en el mantenimiento del equipamiento de la infraestructura de alumbrado. Público
-Porcentaje en la instalación del sistema de luminarias ahorradoras de energía eléctrica en el alumbrado público.
-Porcentaje en las fallas del sistema de alumbrado público municipal
-Porcentaje en la gestión de los insumos para otorgar el mantenimiento al sistema de alumbrado público municipal
-Porcentaje en el mantenimiento al sistema de alumbrado público municipal
-Porcentaje en la elaboración de proyectos para la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal
-Porcentaje de las recomendaciones contenidas en los dictámenes técnicos de la CONUEE de los proyectos para la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal.
-Porcentaje en la celebración de convenios con la CONUEE y la CFE para la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal.
-Porcentaje de cumplimiento de puntos de bases para licitación para la sustitución de luminarias
-Porcentaje en la sustitución de las luminarias de alumbrado público municipal

Meta(s) : *0
*-8,6
*100
*2,35
*100
*100
*100
*100
*0
*0
*100
*0,59

Unidad de medida : Kw/h / Luminarias / Mantenimiento / Instalaciones / Fallas / Insumos por comunidad / Acciones / Proyectos / Recomendaciones / Convenios / Puntos / Luminarias
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 037

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 100
-Contribuir a fortalecer la afluencia vecinal en los centros a esparcimiento público mediante la modernización de la infraestructura física de los servicios públicos comunales
-Los centros de esparcimiento público municipal en condiciones de funcionamiento están en beneficio de la comunidad municipal
-El financiamiento para construir nuevos centros de esparcimiento público municipal gestionados
-El mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal otorgados.
-El mantenimiento a los panteones municipales otorgados.
-Licitación de la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal atienden las demandas de la población
-Construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal para atender las demandas de la población
-Programación del mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
-Programación del mantenimiento a los panteones municipales
-Mantenimiento a los panteones municipales

Indicadores asociados a cada objetivo : -Porcentaje de variación en la afluencia vecinal a los centros de esparcimiento público
-Tasa de variación en el funcionamiento de los centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en el financiamiento para construir nuevos centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje de variación en el mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en el mantenimiento a los panteones municipales
-Porcentaje en la licitación para la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en la construcción de los nuevos centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje en la programación del mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal
-Porcentaje en el mantenimiento a los centros de esparcimiento público municipal.
-Porcentaje en la programación del mantenimiento a los panteones municipales.
-Porcentaje en el mantenimiento a los panteones municipales

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Afluencia / Centros de esparcimiento / Financiamiento / Mantenimiento / Mantenimiento / Licitación / Construcción / Mantenimiento / Mantenimiento / Mantenimiento / Mantenimiento
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 038

Ejercicio : 2017
Denominación del área : INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 101-106
-Contribuir a la oferta deportiva de las entidades promotoras de actividades físicas mediante el fomento de la salud física y mental de la población.
-Acciones encaminadas a mejorar la estructura jurídica, orgánica y funcional y física; ampliar la oferta y calidad de los servicios que proporcionan las entidades promotoras de
actividades físicas, recreativas y deportivas para fomentar la salud física y mental de la población a través de una práctica sistemática
-Gestión para promover la práctica deportiva realizada
-Gestión de recursos para fomentar las actividades físicas y deportivas realizadas.
-Propuestas de unificación de criterios y metas entre los órdenes de gobierno realizadas
-Disponibilidad de promotores deportivos, para el desarrollo de prácticas físicas y deportivas
-Organización de eventos deportivos, por ramas de actividad deportiva
-Mantenimiento a la infraestructura física de los espacios deportivos.
-Obtención de recursos económicos para crear nuevos espacios deportivos.
-Convenios de coordinación con las diferentes organizaciones e instituciones deportivas, para el desarrollo de contiendas deportivas
-Conformación del registro municipal del deporte, por actividades deportivas

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la oferta deportiva de las entidades promotoras de actividades físicas
-Tasa de variación en la población que tuvo acceso a la instrucción de la cultura física y deportiva municipal
-Porcentaje en la gestión para promover la práctica deportiva
-Porcentaje de la gestión de recursos para fomentar las actividades físicas y deportivas.
-Porcentaje de las propuestas de unificación de criterios y metas.
-Porcentaje de los promotores deportivos
-Porcentaje en la organización de eventos deportivos
-Porcentaje en el mantenimiento a la infraestructura física de los espacios deportivos.
-Porcentaje de los recursos económicos para crear nuevos espacios deportivos.
-Porcentaje de la coordinación con las diferentes organizaciones e instituciones deportivas
-Porcentaje en el registro municipal del deporte.

Meta(s) : *0
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*0
*100
*3,85

Unidad de medida : Ofertas / Población / Eventos / Gestiones / Propuestas / Promotores / Eventos / Mantenimiento / Recursos economicos / Coordinación / Deportistas
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 039

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE CULTURA
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 107-108
-Contribuir a que la población del municipio acceda y participe en las manifestaciones artísticas mediante el fomento y producción de servicios culturales
-La población municipal cuenta con eventos culturales y artísticos que promueven el sano esparcimiento en la sociedad
-Actividades culturales y artísticas otorgadas al público en general
-Elaboración de un programa cultural y artístico
-Elaboración de un vínculo en el sitio web del municipio dedicado a las actividades culturales y artísticas municipales
-Promoción de los eventos culturales y artísticos en redes sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la realización de eventos culturales
-Porcentaje de población municipal incorporada a la actividad artística y cultural
-Porcentaje de efectividad cultural municipal
-Porcentaje de vida cultural en días naturales
-Porcentaje de avance en la programación web
-Porcentaje de los eventos culturales a través de la aceptación virtual

Meta(s) : *0
*4,82
*100
*32,97
*100
*100

Unidad de medida : Eventos / Asistentes / Eventos / Días / Semanas / Evento
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 040

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE DELEGADOS
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 109
-Contribuir a fortalecer la cultura de la asociación de la sociedad civil mediante la conformación de figuras asociativas correspondientes.
-Las demandas de solución de problemas comunes de la comunidad se resuelven con la conformación y participación de figuras asociativas correspondientes.
-Capacitación técnica para fomentar la organización de la población en figuras asociativas correspondientes, realizada
-Gestión para desarrollar cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana realizada
-Gestión de la celebración de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana realizada.
-Difusión de los cursos de capacitación temáticos a integrantes de las figuras asociativas correspondientes.
-Participación de expertos en la impartición de los cursos de capacitación
-Difusión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Celebración de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Difusión de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana, celebrados
-Concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana, celebrados.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el número de asociaciones de la sociedad civil
-Tasa de variación en la solución de demandas de solución de problemas de la comunidad.
-Porcentaje en la capacitación técnica para fomentar la organización de la población en figuras asociativas correspondientes
-Porcentaje en la gestión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Porcentaje en la gestión para la celebración de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la difusión de los cursos de capacitación temáticos a integrantes de las figuras asociativas correspondientes
-Porcentaje en la participación de expertos en la impartición de los cursos de capacitación
-Porcentaje en la difusión de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la celebración de los cursos de formación en el trabajo a vecinos organizados con participación ciudadana
-Porcentaje en la difusión de concursos temáticos a vecinos organizados con participación ciudadana.
-Porcentaje en la realización de concursos temáticos

Meta(s) : *0
*-50
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Asociaciones / Demandas / Capacitación / Cursos / Apoyos / Difusión / Participación / Eventos / Cursos / Concursos / Concursos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 041

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 116-117
-Contribuir a mejorar los servicios de educación mediante el desarrollo de la infraestructura física educativa
Los planteles educativos presentan condiciones físicas susceptibles a la certificación de escuelas dignas.
Planteles educativos de nivel básico mejorados.
Becas para el nivel de educación básica otorgadas
Mantenimiento y equipamiento de la infraestructura física a planteles educativos
Validación de solicitudes para becas.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el mejoramiento de la infraestructura física educativa
-Tasa de variación en el número de certificaciones de escuelas dignas
-Porcentaje de planteles educativos de nivel básico
-Porcentaje de becas para el nivel de educación básica,
-Porcentaje de mantenimiento y equipamiento a planteles educativos
-Porcentaje de solicitudes para becas

Meta(s) : *200
*0
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Proyectos / Escuelas certificadas / Planteles / Becas / Mantenimiento / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 042

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCION DE ASUNTOS INDÍGENAS
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 118-121
-Contribuir al fortalecimiento de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas a través de la conformación de espacios que promuevan las diferentes expresiones
-Los pueblos y comunidades indígenas cuentan con programas de promoción y exposición que preservan y enriquecen su lengua, conocimiento y elementos que constituyen su cultura e identidad.
-Instalación de centros de exposición y comercialización para los productos elaborados por artesanos indígenas realizada
-Programa de difusión de literatura popular, narraciones, cuentos, leyendas, cantos y poemas propios de la comunidad o pueblo indígena instaurado.
-Convocatoria para la realización de estudios etnográficos que investiguen o plasmen información especializada de los pueblos indígenas efectuada
-Festivales de promoción y divulgación de la gastronomía autóctona instrumentados
-Instauración de un programa cultural permanente de exposición de fotografía etnográfica, música y danza autóctonas realizada.
-Gestión del espacio de exposición y comercialización
-Asignación de espacios a artesanos indígenas
-Promoción y divulgación del centro artesanal.
-Diseño del contenido de un programa de literatura popular enfocado a la exposición y análisis.
-Participación de expositores literarios indígenas en eventos artísticos
-Convocatoria a los eventos de literatura popular
-Diseño de la Convocatoria para estudiantes, investigadores y público en general.
-Recepción y análisis de investigaciones.
-Emisión de resultados
-Elaboración de un programa anual de exposiciones de gastronomía autóctona
-Promoción y divulgación de los eventos gastronómicos
-Diseño de un programa permanente de exposiciones culturales étnicas.
-Promoción y divulgación de los eventos culturales

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la realización de eventos de carácter étnico
-Tasa de variación en la realización de los programas de promoción y exposición
-Porcentaje de centros de exposición y comercialización de productos elaborados por artesanos indígenas instalados
-Porcentaje de literatura étnica municipal
-Porcentaje en estudios e investigaciones etnográficos
-Porcentaje de los festivales para la promoción y divulgación de la gastronomía autóctona
-Porcentaje de eventos autóctonos realizados
-Porcentaje de unidades comerciales artesanales
-Porcentaje de artesanos beneficiados con espacios comerciales
-Porcentaje en la promoción comercial de artesanías indígenas
-Porcentaje de contenidos literarios autóctonos
-Porcentaje de participación de expositores literarios indígenas
-Porcentaje de la convocatoria para la promoción literaria
-Porcentaje en la investigación etnográfica
-Porcentaje de recepción de investigaciones
-Porcentaje en el otorgamiento de estímulos a investigadores beneficiados
-Porcentaje en la realización de eventos gastronómicos
-Impacto de la promoción gastronómica étnica
-Porcentaje de las exposiciones artísticas étnicas
-Porcentaje de la promoción artística

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*1000
*34,67
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*100
*105
*100
*100

Unidad de medida : Eventos / Programa / Espacio/lugar / Producción / Estudios / Festivales / Eventos / Registros administrativos / Artesanos / Personas / Material literario / Expositores / Asistentes / Concursos / Inves
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 043

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A LA MUJER
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 122-123
-Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de
condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el número de mujeres que se integran a actividades productivas
-Porcentaje de mujeres beneficiadas con programas para su inserción al mercado laboral
-Tasa de variación en el número de mujeres en edad productiva capacitadas
-Porcentaje en el otorgamiento de apoyos escolares
-Porcentaje de mujeres capacitadas en áreas productivas.
-Porcentaje de beneficiarias a través de la bolsa de trabajo
-Porcentaje de la evaluación de solicitudes de apoyo
-Porcentaje en el otorgamiento de Apoyos

Meta(s) : *0
*4,5
*29,03
*100
*19,22
*100
*100
*100

Unidad de medida : Mujeres / Mujeres / Mujeres / Mujeres / Mujeres / Población / Femenina / Solicitudes / Apoyos
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 044

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ATENCIÓN DE LA JUVENTUD
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 124-125
-Contribuir al fortalecimiento e impulso del desarrollo integral de la juventud mediante la operación de programas de formación educativa y profesional, participación social, trabajo y salud.
-Los jóvenes del municipio tienen acceso a los programas de desarrollo y bienestar social que promueven la integración con igualdad y equidad a las condiciones económicas y sociales del municipio
-Concursos para estimular la participación social de los jóvenes realizados
-Apoyos bajo la modalidad de joven emprendedor otorgados.
-Espacios para el esparcimiento y deportivos rehabilitados
-Concertación y diseño de concursos
-Gestión de estímulos a otorgar
-Análisis de proyectos participantes en concursos
-Emisión de Resultados
-Emisión de Convocatorias
-Concertación de recursos a otorgar
-Recepción y dictaminación de proyectos
-Emisión de recursos otorgados
-Elaboración de un programa de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y deportivos

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la población juvenil atendida a traves de porgramas de asistencia social
-Porcentaje de atención a la población juvenil
-Porcentaje en el otorgamiento de Becas educativas
-Porcentaje de concursos realizados
-Porcentaje en el otorgamiento de apoyos a proyectos de jóvenes emprendedores
-Porcentaje de espacios rehabilitados
-Porcentaje de cumplimiento de publicación de convocatoria
-Porcentaje de participación a través de solicitudes de becas
-Porcentaje en el otorgamiento de estímulos
-Porcentaje en la realización de concursos
-Porcentaje de estímulos gestionados
-Porcentaje en la dictaminación de proyectos
-Porcentaje de jóvenes beneficiados
-Porcentaje de las convocatorias emitidas
-Eficacia en los recursos gestionados
-Porcentaje en la dictaminación técnica
-Porcentaje de jóvenes emprendedores beneficiados
-Porcentaje programas de concertación y rehabilitación
-Porcentaje en la actividad recreativa y deportiva

Meta(s) : *100
*28,32
*0
*100
*100
*100
*0
*0
*0
*100
*100
*100
*30
*100
*100
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Población / Población / Becas / Concursos / Apoyos / Espacios / Convocatorias / Solicitudes / Monto / Concursos / Estímulos / Proyectos / Jóvenes / Convocatorias / Estímulos / Proyectos / Estímulos /
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 045

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 126-127
-Contribuir a incrementar la producción agrícola mediante apoyos a los productores agrícolas.
-La productividad agrícola se incrementa con beneficios a los productores
-Campañas fitosanitarias ejecutadas
-Fertilizantes para cultivos básicos entregados
-Recepción de solicitudes de los productores.
-Agrupa los proyectos institucionales que se desarrollan para incrementar de forma permanente y sostenida los niveles de producción, productividad y rentabilidad de las actividades
agrícolas, promoviendo la generación del valor agregado a la producción primaria principalmente de los cultivos intensivos, para satisfacer la demanda interna y reducir las
importaciones y minimizar los impactos ambientales que derivan del desarrollo de las diferentes actividades agrícolas.
-Realización de controles de infestación de plagas y enfermedades en los cultivos.
-Recepción de solicitudes de los productores
-Evaluación y dictaminación de solicitudes

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación de los apoyos a los productores agrícolas
-Tasa de variación de los apoyos entregados a productores agrícolas
-Porcentaje de apoyos agrícolas entregados
-Porcentaje de campañas fitosanitarias
-Porcentaje de fertilizantes para cultivo
-Porcentaje de solicitudes de los productores
-Porcentaje de avance en la gestión de apoyos de carácter agrícola
-Porcentaje de controles de infestación de plagas y enfermedades en los cultivos
-Porcentaje de solicitudes emitidas por los productores
-Porcentaje de solicitudes aprobadas

Meta(s) : *-40
*0
*100
*100
*100
*105
*100
*100
*50
*50

Unidad de medida : Apoyos / Productores / Apoyos / Campañas / Fertilizantes / Solicitudes / Gestiones / Control / Solicitudes / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 046

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Y VIALIDAD
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 132-133
-Se contribuye a la modernización del transporte público terrestre mediante la concertación de programas con los permisionarios del servicio
-Los usuarios de los servicios de transporte público terrestre se trasladan a su destino en unidades con adecuado mantenimiento
-Firma de convenios de colaboración con los permisionarios del servicio público de transporte de personas para la modernización del parque vehicular, celebrados.
-Gestión para la formulación de estudios de movilidad urbana solicitados
-Comprende las acciones orientadas a la creación de programas para modernizar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura y equipamiento del transporte terrestre, a
través del otorgamiento oportuno y racional de recursos humanos, materiales y técnicos para asegurar que el usuario reciba un servicio de transporte público de calidad."
-Realización de estudios costo-beneficio de las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Integración de propuestas las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Gestión para la obtención de fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre.
-Identificación de las necesidades de los habitantes municipales para eficientar la movilidad urbana.
-Identificación de las áreas de oportunidad para mejorar la oferta del equipamiento urbano para eficientar la movilidad

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la modernización del transporte público terrestre.
-Tasa de variaciónen los usuarios de los servicios de transporte público terrestre
-Porcentaje en la firma de convenios de colaboración con los permisionarios del servicio público de transporte de personas.
-Porcentaje en la gestión para la formulación de estudios de movilidad urbana
-Porcentaje en la concesión del servicio de transporte público terrestre.
-Porcentaje de estudios costo beneficio
-Porcentaje en las propuestas de las fuentes de financiamiento para la modernización del transporte público terrestre
-Porcentaje en la gestión para la obtención de las fuentes de financiamiento para la modernización del servicio de transporte público terrestre
-Porcentaje en la identificación de las necesidades de los habitantes municipales para eficientar la movilidad urbana
-Porcentaje en la identificación de las áreas de oportunidad para mejorar la oferta del equipamiento urbano para eficientar la movilidad
-Porcentaje de las solicitudes recibidas para concesionar el servicio de transporte público terrestre.
-Porcentaje de verificación del estado físico del servicio de transporte público concesionado

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*0
*100
*0
*0
*100
*100
*0
*0

Unidad de medida : Transporte / Usuarios / Convenios / Estudios / Servicios / Estudios / Propuestas / Financiamiento / Rutas / Equipamiento / Solicitudes / Unidades
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 047

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE TURISMO
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 134-135
-Integra los proyectos que lleva a cabo el Gobierno Municipal para impulsar la inversión social y privada que incremente la calidad de los servicios turísticos, desarrollando nuevos
destinos altamente competitivos que generen ingresos y empleo para la población, a través de acciones tendientes a mejorar, diversificar y consolidar la oferta de infraestructura
turística con una regulación administrativa concertada con los prestadores de servicios.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en la derrama económica turística en el municipio.
-Tasa de variación de la Infraestructura turística municipal.
-Porcentaje en la Promoción Turística municipal
-Porcentaje en la colaboración de fomento turístico.
-Porcentaje en las actividades de Empadronamiento Turístico.
-Porcentaje de la implementación del programa de identidad municipal
-Porcentaje de Participación por parte de las unidades turísticas.
-Porcentaje en el otorgamiento de Apoyos
-Porcentaje de Turistas beneficiados
-Porcentaje en la celebración convenios turísticos.

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*45,45
*9,09
*200
*100
*100
*100

Unidad de medida : Ingresos / Unidades / Programas / Convenios / Unidades / Unidades / Solicitudes / Apoyos / Turistas / Convenios
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 048

Ejercicio : 2017
Denominación del área : CRECES
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 87
-Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante grupos organizados de población en condiciones de marginación
-Los grupos organizados de población en condiciones de marginación implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
-Capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos organizados de la población en condiciones de marginación otorgadas
-Gestiones sobre los programas de desarrollo social realizadas
-Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México) a los SMDIF
-Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variación en el número de grupos organizados en condiciones de marginación
-Tasa de variación en el número de proyectos comunitarios formados para el beneficio de la localidad
-Porcentaje de capacitaciones para generar conocimientos y habilidades de gestión
-Porcentaje de gestiones sobre los programas de desarrollo social
-Porcentaje de reuniones regionales y estatales
-Porcentaje de solicitudes de programas sociales

Meta(s) : *0
*0
*100
*100
*100
*100

Unidad de medida : Proyectos / Proyectos / Capacitaciones / Gestiones / Reuniones / Solicitudes
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 049

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DEPARTAMENTO DE PERSONAL
Objetivos : DATOS EN PAG. 43-44
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : *0
*0
*0
*0
*100
*100
*0
*100
*100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto 7 Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 050

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE EVENTOS ESPECIALES
Objetivos : DATOS EN PAG. 45 -Sistema integral de personal instaurado -Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado -Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado -Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia -Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos -Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones -Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios -Integración del registro de bienes muebles e inmuebles. -Verificación física y control de inventarios
Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : *0
*0
*0
*0
*100
*100
*0
*100
*100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 051

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 46
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : *0
*0
*0
*0
*100
*100
*0
*100
*100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 052

Ejercicio : 2017
Denominación del área : DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 47
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : *0
*0
*0
*0
*100
*100
*0
*100
*100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 053

Ejercicio : 2017
Denominación del área : COORDINACIÓN DE ARCHIVO MUNICIPAL
Objetivos : DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 48
-Sistema integral de personal instaurado
-Programa de Adquisiciones y distribución de bienes y servicios implementado
-Programa de preservación del patrimonio del ayuntamiento implementado
-Detección y determinación de incidencias a los registros de puntualidad y asistencia
-Actualización de los movimientos de altas y bajas de los servidores públicos
-Ejecución del Programa Anual de Adquisiciones
-Distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Integración del registro de bienes muebles e inmuebles.
-Verificación física y control de inventarios

Indicadores asociados a cada objetivo : -Tasa de variaciónde los servidores públicos municipales en funciones
-Tasa de variación en el gasto por concepto de adquisiciones, bienes y servicios
-Tasa de variación en el registro de los bienes patrimoniales
-Tasa de variación en las insidencias determinadas por concepto de los registros de puntualidad y asistencia
-Porcentaje de movimientos de personal
-Porcentaje en la ejecución del programa anual de adquisiciones
-Tasa de variación en la distribución de insumos a las áreas administrativas para la prestación y otorgamiento de bienes y servicios
-Porcentaje de los bienes muebles e inmuebles inventariados
-Porcentaje de verificación y control al inventario patrimonial municipal

Meta(s) : *0
*0
*0
*0
*100
*100
*0
*100
*100

Unidad de medida : Servidores públicos / Monto / Bienes / Incidencias / Movimientos / Monto / Erogaciones / Inventario / Verificación
Archivo del programa de trabajo: 4. Calendarización de Metas de Actividad por Proyecto PbRM 02a.pdf
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-04-27 12:09:33
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 31 al 53 de 53 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
martes 08 de mayo de 2018 11:40, horas
ISAURA RÍOS VALDÉS DIRECTOR DE PLANEACIÓN


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.