Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2016
Mostrando 31 al 44 de 44 registros

Registro: 031

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Denominación del programa : Aseguramiento de Cultivos dentro del Programa Alta Productividad de Maíz
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/abr071.PDF
Fecha de inicio : 04/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Contribuir a la producción de alimentos y mejoramiento del nivel socioeconómico de los productores agrícolas, pecuarios, apícolas y rurales mexiquenses mediante la implementación de apoyos económicos que atenúen el efecto de riesgos climáticos, de mercado y financieros.
Objetivos especifico : Contar con un sistema de aseguramiento en coinversión con gobierno federal para mitigar los efectos de eventuales fenómenos climáticos catastróficos en perjuicio de los productores agropecuarios mexiquenses.
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : 40,000 Hectáreas
Población beneficiada : 3,086
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 20,382,910.87

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 20,382,910.87
Monto del presupuesto ejercido : 13,642,593.99
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 2,382,910.87
Documento de modificaciones: Modificaciones Presupuesto.PDF
Archivo al calendario de programación presupuestal: Calendario Programación 2016.PDF

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Productores de maíz inscritos en el programa de alta productividad de la SEDAGRO.
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitos
Persona Física
1. Póliza de Aseguramiento.
2. Estar inscrito en el padrón de productores del componente de Alta Productividad de Maíz y Granos Básicos Autorizado por la SEDAGRO.
3. Solicitud del Apoyo del Seguro.
Procedimiento de acceso
1.- El productor se inscribe en el Programa de Maíz en Alta Productividad en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario.
2.- Una vez arraigado el cultivo de Maíz, el productor acude a la aseguradora PROAGRO para el aseguramiento.
3.- La aseguradora PROAGRO envía Póliza al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado México (FOMIMEX) para su pago.
4.- FOMIMEX Solicita a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario validación del productor y superficie dentro del programa de Alta Productividad.
5.- Una vez validado el Productor y la superficie procede con el trámite de pago de la póliza por la superficie autorizada.
6.- En caso de siniestro el productor manda aviso de siniestro a la aseguradora.
7.- La aseguradora PROAGRO evalúa y dictamina el siniestro.
8.- Aseguradora indemniza por pérdida total o baja de rendimiento.
9.- Productor recibe cheque de indemnización y cobra en el banco.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 900.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 18000.00
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140. b) Vía telefónica: En la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales o el Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 15, Ext. 5700, 5725, 5565, 5748; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02. c) Vía Internet: En el correo electrónico: sedagrocepe@edomex.gob.mx y en la Página: www.secogem.gob.mx/SAM. d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : Reglas de Operación 2016, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Reglas de Operación 2016, Numeral 7.1.10, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Evaluaciones Externas.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Apoyo económico para la adquisición de fertilizantes químico, orgánico tratado y a base de silicio, Estiércol tratado (composteado), Biofertilizante (tratamiento a la semilla) y Mejorador de suelo (Cal Agrícola o Dolomita) (Programa Desarrollo Agrícola, Componentes Insumos Agrícolas y Material Vegetativo, y Alta Productividad y Programas Adquisición de Fertilizante y Semilla Mejorada, y Apoyos Especiales en Insumos Agrícolas)
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: R.O. 2016 publicadas abr_071.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Informes Periódicos.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Evaluaciones Externas.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: FORMATO PADRON DE BENEFICIARIOS AP 2016.xlsx
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:19:54
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 032

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Denominación del programa : Seguro Pecuario Catastrófico
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/abr071.PDF
Fecha de inicio : 04/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Contribuir a la producción de alimentos y mejoramiento del nivel socioeconómico de los productores agrícolas, pecuarios, apícolas y rurales mexiquenses mediante la implementación de apoyos económicos que atenúen el efecto de riesgos climáticos, de mercado y financieros.
Objetivos especifico : Proteger el hato ganadero estatal mediante esquemas de aseguramiento, con el propósito de evitar pérdidas económicas y descapitalicen a los ganaderos mexiquenses.
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : 78,379 Cabezas
Población beneficiada : 112
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 556,877.32

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 556,877.32
Monto del presupuesto ejercido : 0
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 556,877.32
Documento de modificaciones: Modificaciones Presupuesto.PDF
Archivo al calendario de programación presupuestal: Calendario Programación 2016.PDF

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Productores de bajos ingresos pecuarios que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado.
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitos
Persona física
1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México.
4. Acredita la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar y unidades ganaderas.
5. En el supuesto de que el productor beneficiado por causas de fuerza mayor no acuda, para que otra persona pueda cobrar deberá:
- Suscribir carta poder simple designando un tercero para que a su nombre y representación realice la gestión correspondiente.
- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona que otorga el poder la que acepta el poder y los testigos (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
6. En el supuesto de que el productor beneficiado fallezca, para que el familiar pueda cobrar deberá presentar:
- Relación de parentesco (acta de matrimonio, acta de nacimiento, según sea el caso).
- acta de defunción
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras), tanto del fallecido como del familiar que cobrará.
- Documento que acredite la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar.
Procedimiento de acceso
1.- Productor ganadero reporta a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario, afectación de la disponibilidad de pastos, praderas.
2.- Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario reporta afectaciones al índice de agostadero al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México. (FOMIMEX).
3.- Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México manda aviso de Siniestro a la Aseguradora.
4.- Aseguradora evalúa, dictamina e indemniza en su caso.
5.- Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario entrega orden de pago (DIE) al productor.
6.- Productor recibe orden de pago (DIE) y cobra en el banco.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Suplemento alimenticio $600.00 y/o Suplemento alim
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Suplemento alimenticio $36,000.00 y/o Suplemento a
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140. b) Vía telefónica: En la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales o el Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 15, Ext. 5700, 5725, 5565, 5748; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02. c) Vía Internet: En el correo electrónico: sedagrocepe@edomex.gob.mx y en la Página: www.secogem.gob.mx/SAM. d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : Reglas de Operación 2016, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Reglas de Operación 2016, Numeral 7.1.10, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Evaluaciones Externas.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: R.O. 2016 publicadas abr_071.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Informes Periódicos.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Evaluaciones Externas.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: FORMATO PADRON DE BENEFICIARIOS SPC FOLIO 301352.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:27:47
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 033

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Denominación del programa : Fondo de Indemnizaciones a Productores Rurales Mexiquenses
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/abr071.PDF
Fecha de inicio : 04/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Contribuir a la producción de alimentos y mejoramiento del nivel socioeconómico de los productores agrícolas, pecuarios, apícolas y rurales mexiquenses mediante la implementación de apoyos económicos que atenúen el efecto de riesgos climáticos, de mercado y financieros.
Objetivos especifico : Apoyar a productores agropecuarios de bajos ingresos del Estado de México, mediante una Indemnización por Fallecimiento de manera gratuita que permita enfrentar la eventualidad del fallecimiento del asegurado y una Indemnización por Accidentes de Trabajo, que cubra los gastos médicos en caso de una lesión o incapacidad física provocada en el ejercicio de sus actividades.
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : 137 Pólizas
Población beneficiada : 173
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 4,138,929.96

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 4,138,929.96
Monto del presupuesto ejercido : 538,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 2,887,000.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 713,929.96
Documento de modificaciones: Modificaciones Presupuesto.PDF
Archivo al calendario de programación presupuestal: Calendario Programación 2016.PDF

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Productores agropecuarios mexiquenses inscritos previamente en el programa.
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitos Persona física
Requisitos necesarios para el trámite de pago a beneficiarios inscritos en la base de datos del Componente:
1.- Por fallecimiento. a) Póliza o FUR original según corresponda a su municipio. b) Copia certificada del Acta de Defunción del asegurado. c) Copia de Identificación Oficial con fotografía del asegurado (vigente). d) CURP del asegurado. e) Original y copia de Identificación Oficial con fotografía de los beneficiarios (vigente). f) CURP de los beneficiarios. g) Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedicaba a actividades agropecuarias.
2.- Por accidente de trabajo. a) Póliza o FUR original según corresponda a su municipio. b) Dictamen y certificado médico expedido por una Institución de Salud Pública. c) Copia de Identificación Oficial con fotografía del asegurado. (vigente) d) CURP. e) Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedica a actividades agropecuarias.
3. De existir error u omisión en los nombres o apellidos del titular o beneficiarios, presentar Acta Informativa de Certificación de Identidad emitida por el Oficial Conciliador y Calificador del H. Ayuntamiento correspondiente.
4. La póliza o FUR presentada se validará en las bases de datos del Componente, para constar la inscripción en el mismo y determinar si procede el trámite de pago.
5. El pago de indemnización será: 1.- Al fallecimiento del asegurado y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación. 2.- Al momento del accidente de trabajo del beneficiario y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
6. De resultar procedente el pago de indemnización, se efectuará en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha de autorización y según la disposición presupuestal del Componente.
Procedimiento de acceso
1.- Interesado acredita su calidad de beneficiario y entrega documentación en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario
2.- Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario recibe, coteja documentación y la turna al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX).
3.- Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México valida, verifica que se encuentre en sistema, elabora el expediente correspondiente y, de proceder el tramite entrega orden de pago con referencia (DIE) a la Delegación Regional.
4.- Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario entrega Orden de Pago con referencia (DIE) al beneficiario, recaba firma en el recibo finiquito y genera evidencia fotográfica de la entrega recepción.
5.- Beneficiario recibe orden de pago (DIE) y cobra en el banco.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Fallecimiento $25,000.00 y/o Accidente de Trabajo
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Fallecimiento $25,000.00 y/o Accidente de Trabajo
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140. b) Vía telefónica: En la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales o el Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 15, Ext. 5700, 5725, 5565, 5748; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02. c) Vía Internet: En el correo electrónico: sedagrocepe@edomex.gob.mx y en la Página: www.secogem.gob.mx/SAM. d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : Reglas de Operación 2016, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Reglas de Operación 2016, Numeral 7.1.10, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Evaluaciones Externas.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: R.O. 2016 publicadas abr_071.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Informes Periódicos.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Evaluaciones Externas.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: FORMATO PADRON DE BENEFICIARIOS.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:28:13
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 034

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Denominación del programa : Apoyo a la Constitución de Fondos de Aseguramiento
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/abr071.PDF
Fecha de inicio : 04/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Contribuir a la producción de alimentos y mejoramiento del nivel socioeconómico de los productores agrícolas, pecuarios, apícolas y rurales mexiquenses mediante la implementación de apoyos económicos que atenúen el efecto de riesgos climáticos, de mercado y financieros.
Objetivos especifico : Fortalecer a los Fondos de Aseguramiento mediante apoyo económico la estructura financiera, el nivel operativo, aseguramiento y cobertura del Fondo.
Alcances : Corto Plazo
Metas físicas : 2 Fondos
Población beneficiada : 1
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 2,454,131.85

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 2,454,131.85
Monto del presupuesto ejercido : 1,000,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: Modificaciones Presupuesto.PDF
Archivo al calendario de programación presupuestal: Calendario Programación 2016.PDF

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : 1. Productores organizados que presenten proyecto para la constitución de un fondo de aseguramiento, y 2. Fondos de aseguramiento autorizados en el Estado de México y cuya operación sean con productor
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitos
Personas Morales
1. Acta constitutiva del fondo y sus modificatorias del Fondo de Aseguramiento.
2. Poderes del representante legal.
3. Registro federal de causantes.
4. Comprobante de domicilio (Agua, Luz, Teléfono, predial).
5. Registro para operar como fondo de Aseguramiento otorgado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
6. Identificación vigente con fotografía del consejo de administración (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo. credencial del ISEN, Cédula profesional).
Procedimiento de acceso
1.- Productores interesados en constituir, fortalecer, apoyo para el pago de primas de un fondo de aseguramiento solicitan apoyo a la Coordinación de Estudios y Proyectos de la SEDAGRO.
2.- La Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales solicita tramite y en su caso autorización al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX).
3.- FOMIMEX autoriza apoyo para el la constitución, fortalecimiento o pago de primas.
4.- FOMIMEX realiza pago para el la constitución, fortalecimiento o pago de primas.
5.- Productores constituyen, fortalecen o pagan primas al Fondo de Aseguramiento.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Será determinado y autorizado por el Comité Técnic
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Será determinado y autorizado por el Comité Técnic
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140. b) Vía telefónica: En la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales o el Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 15, Ext. 5700, 5725, 5565, 5748; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02. c) Vía Internet: En el correo electrónico: sedagrocepe@edomex.gob.mx y en la Página: www.secogem.gob.mx/SAM. d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : Reglas de Operación 2016, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Reglas de Operación 2016, Numeral 7.1.10, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Gobierno número 61, el 7 de Abril de 2016.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : N/A
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Evaluaciones Externas.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: R.O. 2016 publicadas abr_071.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Informes Periódicos.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Evaluaciones Externas.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: FORMATO PADRON DE BENEFICIARIOS FA 2016.xlsx
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:30:28
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 035

Tipo de programa : Subsidio
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : SAGARPA
Área o unidad responsable : Dirección de Estudios y Proyectos Técnicos y/o Dirección de Obras Hidroagricolas
Denominación del programa : Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable de Suelo y Agua
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Normatividad/Documents/2016/Reglas_Operacion_2016_sagarpa_DOF_OFICIAL.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : El objetiel 10% de monto de inversion en materiales, mano dvo general del programa es contribuir a reducir la inseguridad alimentaria prioritariamente de la población en pobreza extrema de zonas rurales y periurbanas. Mediante la construccion de infraestructura y practicas para el aprovechamiento de suelo y agua
La población objetivo está compuesta por los productores o grupo de productores que realizan actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras, en zonas rurales. El programa tiene cobertura nacional y se dará prioridad a los municipios incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Objetivos especifico : Obras de cabeza que el objetivo principal es la captación y almacenamineto de agua como los son Cajas de Captación, Bordos, Aljibes, Ollas de Agua, Presas Derivadoras, Pequeñas Presas de Mamposteria, acompañadas por obras secundarias tales como Lineas de conduccion, tanques de almacenamientos, caminos de acceso o sacacosechas, bebederos pecuarios, galerias filtrantes y practicas de conservacion de suelo como reforestacion, zanjas tipo bordo o trinchera, barreras vivas, presas filtrantes de morillos o piedra acodada, gaviones, cercados de exclusion.
Alcances : CORTO PLAZO
Metas físicas : M3 de capacitación de agua y ha de reforestacion
Población beneficiada : 109
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 21493750

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 21493750
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 905000
Documento de modificaciones: modificaciones_08-06-2017-164147.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: anexo16_08-06-2017-164002.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Estar conformados en un Comite Pro-proyecto
Requisitos y procedimientos de acceso : Presenten la solicitud de apoyo correspondiente.
Estén al corriente con sus obligaciones ante la SEDAGRO y SAGARPA
No hayan recibido o estén recibiendo incentivos apoyo para el mismo concepto de algún programa
Cumplan con los requisitos específicos establecidos en el componente.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : el 10% de monto de inversión en materiales, mano d
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 750000
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Controlaría Interna de la SEDAGRO
Mecanismos de exigibilidad : Cumplir con los requisitos y obligaciones establecidas en las RO.
Aplicar a los fines autorizados los incentivos o subsidios recibidos.
Aceptar, facilitar y atender en cualquier etapa del proceso para la entrega del apoyo, verificaciones, auditoria, inspecciones y solicitud de información por parte de las unidad responsable, instancias ejecutoras o cualquier otra autoridad componente, con el fin de verificar la correcta aplicación de los recursos

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Presentar falsedad en la información proporcionada
Realizar modificaciones al proyecto autorizado
Hacer mal uso del recurso asignado

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : N/A
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: inf de evaluacion_08-06-2017-164210.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A

Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: Reglas_Operacion_2016_sagarpa_DOF_OFICIAL.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: periodicos de eecucion_08-06-2017-164318.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: resultados de evaluaciones_08-06-2017-164345.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Padron IPOMEX 2016.pdf
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:20:42
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 036

Tipo de programa : Subsidio
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Dirección General de Comercialización Agropecuaria
Denominación del programa : Clusters Aagroalimentarios del Estado de México
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial?field_fecha_value%5Bmin%5D%5Bdate%5D=&field_fecha_value%5Bmax%5D%5Bdate%5D=&field_fecha_value_1%5Bvalue%5D%5Byear%5D=2014&=Aplicar
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Impulsar proyectos productivos mediante incentivos en financiamiento, comercialización, tecnología, asistencia técnica y capacitación, logrando la inserción de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.

Objetivos especifico : Apoyar a grupos de productores organizados y personas morales debidamente constituidas, que se dediquen a las actividades agropecuarias y/o agroindustriales en el Estado de México.
Alcances : CORTO PLAZO
Metas físicas : 7 proyectos productivos
Población beneficiada : 7 organizaciones
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 15,000,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : N/A
Monto del presupuesto ejercido : 15,000,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.0
Documento de modificaciones: EL PRESUPUESTO NO FUE MODIFICADO 2016.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: calendario (16).pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Ser habitante del Estado de México, Solicitud Única de Inscripción.
Requisitos y procedimientos de acceso : Cumplir con los requisitos y términos
Requisitar los formatos establecidos.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : El Gobierno del Estado de MéxiCO con el 80
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : El Gobierno del Estado de México apoyará con el 80
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en genera
Mecanismos de exigibilidad : -Solicitud Única de Inscripción.
-Proyecto.
-Ficha Técnica.
-Visita de Campo.
-Carta Compromiso.
-Acta Entrega – Recepción.
-Formato Único de Registro.

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : -Vender o transferir el apoyo.
-No ejercer el apoyo.
-No presentar su oficio de autorización expedido para tal fin.
-Recibir más de un apoyo por grupo o persona moral
-Realizar actos de proselitismo a favor de algún candidato o partido políticf) No proporcionar información veraz para su incorporación al Componente.g) Desviar los recursos.
-No cumplir con las obligaciones que le correspondan como beneficiario.
-Cambiar de domicilio fuera del Estado de México o renuncia voluntaria.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : N/A
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: EL PROGRAMA NO FUE EVALUADO 2016.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : N/A
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: reglas 2016.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: EL PROGRAMA NO EMITIO INFORMES 2016.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: EL PROGRAMA NO FUE EVALUADO 2016.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON 2016 INFOEM.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:17:23
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Comercialización Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 037

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Dirección General de Comercialización Agropecuaria
Denominación del programa : Modernización para la Comercialización
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial?field_fecha_value%5Bmin%5D%5Bdate%5D=&field_fecha_value%5Bmax%5D%5Bdate%5D=&field_fecha_value_1%5Bvalue%5D%5Byear%5D=2014&=Aplicar
Fecha de inicio : 17/02/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Apoyar a los productores agropecuarios del Estado de México, en la promoción comercial de sus productos que cuenten con volumen y calidad para mejorar su ingreso.
Objetivos especifico : a) establecer un modelo como eje rector para la comercialización sectorial con trazabilidad o inocuidad alimentaria y proporcionar herramientas de valor agregado, promoción comercial que contribuyan a eficientar la venta de los productos agropecuarios del Estado de México.

b) Fomentar la comercialización y la competitividad de las actividades agropecuarias, agroindustriales y acuícolas que se desarrollan en el marco de una región o del Estado, con un enfoque de territorialidad, transversal, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales.

Alcances : CORTO PLAZO
Metas físicas : -Ferias y Exposiciones: 14 eventos, productores beneficiados 211.
-Tianguis Agropecuarios: 11 eventos, productores beneficiados 168.
-Congresos y Convenciones: 4 eventos, productores beneficiados 35.
-Desarrollo de Marcas Colectivas: 4, productores beneficiados 20.
-Desarrollo de Proveedores: 15, productores beneficiados 225.

Población beneficiada : 659 Beneficiarios.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 7,296,672.97

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 4,393,013.48
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 210,000.00
Documento de modificaciones: EL PRESUPUESTO NO FUE MODIFICADO 2016.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: PROGRAMA DE OBRA O ACCIÓN 2016.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : a) Presentar solicitud única de apoyo conforme a los Lineamientos autorizados, b) Cumplir con los requisitos aplicables al tipo de apoyo
Requisitos y procedimientos de acceso : Personas Físicas: a) Ser productores del Estado de México, b) Requisitar Formato Único de Solicitud, c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE), D) CURP en caso que la identificación oficial no lo incluya, e) Para el caso de vinculación a través de página Web Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado de cédula de reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO. Personas Morales: a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México, b) Acta Constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado, d) Registro Federal de Contribuyentes (RFC), e) Identificación oficial vigente del representante legal, f) CURP del representante legal en caso que la identificación oficial no la incluya y g) Para el caso de vinculación a través de página Web Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado de la cédula de reporte por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Los montos de los apoyos estarán sujetos a la dict
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Los montos de los apoyos estarán sujetos a la dict
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : a) De manera escrita: En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México, C. P. 52140, b) Vía telefónica: En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, teléfonos (722) 2 75 64 00, Ext. 5640, 5641, 5642, 5536 y 5537, c) Vía Internet: En el correo electrónico, comercialización.sedagro@yahoo.com.mx, y d) En la Contraloría Interna de la SEDAGRO: ubicada en el Conjunto SEDAGRO S/N , Rancho San Lorenzo, Metepec, México, C. P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : a) Difundir el Componente y su mecánica operativa ante productores y organizaciones.
b) Ingresar solicitud de apoyo, en cualquiera de las ventanillas habilitadas (Delegaciones y/o Dirección General de Comercialización
Agropecuaria), que defina el apoyo, requisitando los formatos correspondientes e integración de documentos marcados en los
Lineamientos de operación.
c) La recepción de solicitudes será a partir de la publicación en medio oficial de los presentes, hasta agotar recursos presupuestales.
d) Seleccionar y dictaminar las solicitudes de apoyo.
e) Iniciar con los trámites correspondientes para hacerse del recurso otorgado.
f) Después de otorgado el apoyo, se deberá presentar un informe en formato libre en el cual se especifiquen los beneficios o logros
obtenidos con el apoyo, incluyendo memoria fotográfica.
g) Para el caso de vinculación o asesoría, solicitar su registro en la página web Plataforma Inteligente Agropecuaria, ante las
Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario o la Dirección General de Comercialización Agropecuaria; requisitando
el formato de campo que viene en el sistema.

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : a) No presentar la documentación comprobatoria necesaria para la entrega del apoyo en un periodo de 15 días hábiles posteriores al evento, incluyendo la modalidad de reembolso, b) Realizar actos de proselitismo en favor de algún candidato o partido político, haciendo uso de los apoyos, c) no proporcionar información veraz para su incorporación al Componente, d) No cumplir con las obligaciones que le correspondan como beneficiario y e) Cambiar de domicilio fuera del Estado de México o renuncia voluntaria.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 17/02/2016 al 31/12/2016
Mecanismos de evaluación : Se realiza por despachos externos
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: EL PROGRAMA NO HA SIDO EVALUADO DE FORMA EXTERNA 2016.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Este Componente busca detonar económicamente la actividad de los productores agropecuarios del Estado de México, fortaleciendo y
consolidando los procesos de comercialización, buscando mejorar la competitividad en las actividades agropecuarias, agroindustriales y
acuícolas del Estado, con un enfoque de territorialidad, transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del
apoyo para la realización de tianguis agropecuarios, congresos, convenciones, misiones comerciales, ferias, exposiciones; difusión de
productos en la página web Plataforma Inteligente Agropecuaria, desarrollo de marcas colectivas, capacitación, consultoría de alto impacto
para generar valor agregado de la producción primaria, entre otros.

Definición : Promover la oferta y la demanda de los productos agropecuarios y
acuícolas en la entidad

Método de cálculo (fórmula) : NA
Unidad de medida : Evento
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : Anual
Resultados : Metas físicas y de B
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: REGLAS DE OPERACIÓN 2016.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: EL PROGRAMA NO EMITE INFORMES PERIODICOS 2016.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: EL PROGRAMA NO HA SIDO EVALUADO DE FORMA EXTERNA 2016.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: MODERNIZACION 2016.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:15:23
Fecha de validación : 2018-08-15 16:15:44
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Comercialización Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 038

Tipo de programa : Subsidio
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Dirección de Agricultura
Denominación del programa : Adquisición de Fertilizante y Semilla Mejorada
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial?field_fecha_value%5Bmin%5D%5Bdate%5D=2016-04-01&field_fecha_value%5Bmax%5D%5Bdate%5D=2016-04-05
Fecha de inicio : 01/04/2016
Fecha de término : 30/08/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : Inducir la innovación tecnológica en las actividades agrícolas en el Estado de México.
Objetivos especifico : Otorgar incentivos directos a los productores para apoyar la adquisición de fertilizantes y/o semillas mejoradas.
Alcances : Corto plazo
Metas físicas : 55,555 hectáreas de 32,600 productores agrícolas
Población beneficiada : 1,480 productores
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 150000000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 150000000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: PRESUPUESTO NO MODIFICACIONES A.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: FERT Y SEMILLA MEJORADA 2016.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Se atenderán solicitudes individuales o grupales de productores cuyos terrenos de cultivo o unidades de producción se localicen en el Estado de México , con una superficie minima de una hectárea en pr
Requisitos y procedimientos de acceso : Requisitar solicitud en la Delegación Regional de la Secretaría, donde se ubica la superficie a beneficiar.
Presentar copia simple de identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y cédula profesional).
Presentar copia simple de la CURP.
Presentar constancia de ser productor, emitida por autoridad competente.
Carta donde indique que no recibe apoyos similares de otros programas federales o estatales


Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : $2,700.00 por productor
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : $2,700.00 por productor
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : En la Contraloria Interna de la SEDAGRO
Mecanismos de exigibilidad : Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
• De manera escrita: en las oficinas de las Secretaría de Desarrollo Agropecuario en conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx. C.P. 52140.
• Vía telefónica: en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Tels. (722) 275 6400, ext. 5536 y 5537.
• Vía Internet: En la página www.secogem.gob.mx/SAM.
• Personalmente: En la contraloría interna de la SEDAGRO ubicada en: conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx, C. P. 52140.

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No hacer la aportación de recursos complementaria al apoyo otorgado al proveedor elegido libremente.
No aplicar el apoyo en el tiempo establecido en la autorización.
Cambiar los fines de la solicitud autorizada sin notificar oportunamente a la Dirección General de Agricultura.
No proporcionar información fidedigna, conforme a los requisitos del Programa, para su incorporación al mismo.
No cumplir con las obligaciones que le corresponde como beneficiario (No acudir personalmente ante el proveedor de sus preferencias para hacer efectivo el apoyo autorizado, no aportar los recursos complementarios para adquirir el apoyo solicitado o estar recibiendo apoyos similares de otros programas federales o estatales).
Cambiar de domicilio fuera del Estado de México o presentar desistimiento voluntario


Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/04/2016 al 31/12/2016
Mecanismos de evaluación : Se realizará evaluación externa por despacho externo que autorice el Comité Técnico del FIDAGRO
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PROGRAMA NO EVALUADO A.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : Indice de atención
Definición : Medir el porcentaje de atención de solicitudes
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : Solicitud
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : Anual
Resultados : 4.5% avance
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: abr012-fertilizante y apoyos especiales.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO INFORMES PERIODICOS A.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: NO RESULTADOS DE EVALUACIONES A.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ADQUISICION DE FERTILIZANTE Y SEMILLA MEJORADA 16-17-18 CIERRE.xlsx
Fecha de actualización : 2019-04-09 10:42:21
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Agricultura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 039

Tipo de programa : Trasferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : SAGARPA
Área o unidad responsable : Direccion General de Desarrollo Rural atraves de la Direccion de Proyectos
Denominación del programa : Programa de Productividad Rural Componente Proyecto Estrategico de Seguridad Alimentaria
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/Programas/proagro/Normatividad/Documents/2016/Reglas_Operacion_2016_sagarpa_DOF_OFICIAL.pdf
Fecha de inicio : 01/06/2016
Fecha de término : 31/03/2017
Diseño : N/A
Objetivos General : Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de
alta y muy alta marginación, para mejorar su capacidad productiva.

Objetivos especifico : Apoyar a las Unidades de Producción Familiar en localidades rurales de
alta y muy alta marginación, para mejorar su capacidad productiva.

Alcances : Corto plazo
Metas físicas : 6800 capacitaciones
Población beneficiada : 6800 beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 21,280,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 21,280,000.00
Monto del presupuesto ejercido : 14,856,000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 3,591,000.00
Documento de modificaciones: NO MODIFI A PRESUPUESTO.PDF
Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Reglas de Operacion SAGARPA 2016
Requisitos y procedimientos de acceso : a) Se recibe la solicitud y documentos anexos de acuerdo a los requisitos generales
b) Si al solicitante le faltan algún requisito se le hará saber explicándole el procedimiento a seguir para cumplir con dicho requisito
c) Se entrega al solicitante un acuse de recibo con el folio de registro el cual deberá conservar para seguimiento y conclusión del tramite
d) Se integra el expediente y se remite con sus anexos al área dictaminadora
e) La selección de localidades es a través del (método PESA FAO) a través de la instancia ejecutora y las valida el Grupo Operativo Estatal PESA
f) Las Agencias de Desarrollo Rural seleccionadas elaboran los proyectos para las familias seleccionadas y los presentan para su validación
g) se publica el listado de los beneficiarios autorizados y de los solicitantes rechazados
h) Se solicita al área responsable ejecutar la entrega de los apoyos o subsidios para que se encargue de entregarlos a los productores

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Especie (capacitación)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Especie (capacitación)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:a. De manera escrita: En las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.b. Vía telefónica: En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Teléfonos (722) 2 75 64 00, Ext. 5783, 5785, 5789, y 5790.c. Vía Internet: En el correo electrónico: gemdgdru@hotmail.com y en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.d. Personalmente: En la Contraloría Interna de la SEDAGRO, ubicada en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : Personas Físicas
a) Identificación oficial vigente
b) CURP
c) RFC en su caso
d) Comprobante de domicilio
Grupo de Personas
a) Acta de asamblea constitutiva y designación del representante con lista de asistencia firmas correspondiente certificada por la autoridad municipal
b) Identificación oficial del representante vigente
c) CURP del representante
d) Documento escrito con los datos de cada integrante del grupo
e) documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio donde se instalara el proyecto

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : Desistimiento se solicita al productor oficio donde estipule el rechazo del proyecto
Mal manejo del proyecto se genera una minuta por parte de la in instancia de evaluacion
en ambos casos se somete a consideracion del GOPEM para que mediante acuerdo se informe al comite tecnico del FACEM

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 1 de Junio de 2016 al 31 de Marzo 2017
Mecanismos de evaluación : Instancia de Evaluación coordinada por la SAGARPA
Instancia evaluadora : SAGARPA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: NO EVALUACION.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : N/A
Definición : NA
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : N/A
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : N/A
Resultados : NA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : NA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : NA
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: Reglas_Operacion_2016_sagarpa_DOF_OFICIAL.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: NO INF EJECUCION.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: RESUL DE INFOR.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: BENEFICIARIOS PESA 2016.xlsx
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:12:22
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 040

Tipo de programa : Servicios
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : DIRECCIÓN DE ACUACULTURA
Denominación del programa : ASISTENCIA TÉCNICA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/feb292.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : MEJORAR EL PROCESO PRODUCTIVO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS, MEDIANTE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN, IMPULSANDO LOS PRODUCTORES DEL SUBSECTOR AL SISTEMA DE PRODUCCIÓN INTENSIVA CON USO EFICIENTE DEL AGUA.
Objetivos especifico : FOMENTAR LOS SISTEMAS DE CULTIVO INTENSIVOS Y EXTENSIVOS CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA ACUACULTURA RENTABLE Y COMPETITIVA ACORDE A LAS DEMANDAS DEL MERCADO NACIONAL.
Alcances : Corto plazo
Metas físicas : 2902 VISITAS DE ASISTENCIA TÉCNICA
Población beneficiada : 2320 ACUACULTORES
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 12,067,857.20

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 12,467,857.20
Monto del presupuesto ejercido : 5349861.34
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 241357.14
Documento de modificaciones: MODIFICACION PRESUPUESTO 2016.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: IMAGEN.png

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA UPA, SE LOCALICE EN LA ENTIDAD.• EL ACUACULTOR DEBERÁ APORTAR LA MANO DE OBRA Y ALIMENTACIÓN NECESARIA PARA LOS ORGANISMOS A SEMBRAR.• QUE LOS ACUACULTORES EMPLEEN PREFERENTEMENTE MANO DE O
Requisitos y procedimientos de acceso : EL ACUACULTOR DEBERÁ APORTAR LA MANO DE OBRA PREFERENTEMENTE DE LA REGIÓN
PRESENTAR COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL EJIDAL O COMUNAL QUE ACREDITE QUE SE DEDIQUE A LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Especie (asistencia técnica)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Especie (asistencia técnica)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LAS INCONFORMIDADES, QUEJAS O DENUNCIAS RESPECTO DE LA OPERACIÓN Y ENTREGA DE LOS APOYOS, PODRÁN SER PRESENTADAS POR LOSBENEFICIARIOS O POR LA POBLACIÓN EN GENERAL, A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES VÍAS:A. DE MANERA ESCRITA: EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.B. VÍA TELEFÓNICA: EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TELÉFONOS (722) 275 64 00, EXT 5536 Y 5537.C. VÍA INTERNET: EN EL CORREO ELECTRÓNICO OEMDCIORSIE@EDOMEX.CIOB.MX Y EN LA PÁGINA WWW.SECOQEM.GOB.MX/SAM.D. PERSONALMENTE: EN LA CONTRALORÍA INTERNA DE LA SEDAGRO, UBICADA EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : A RECIBIR INFORMACIÓN PREFERENTEMENTE AL PROGRAMA
B RECIBIR EL APOYO DEL PROGRAMA SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
C SER TRATADO CON RESPETO EQUIDAD Y CON BASE EN EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : A PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA PARA LA INCORPORACIÓN DEL PROGRAMA
B HACER USO DE LOS APOYOS OTORGADOS
C ADQUIRIR BIENES DIFERENTES PARA LOS USUARIOS AUTORIZADOS

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : SE PODRÁ REALIZAR POR LO MENOS UNA EVALUACIÓN EXTERNA QUE PERMITA MEJORAR EL PROGRAMA
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ASISTENCIA TECNICA 2016.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : MUESTRA EL PORCENTAJE DE ATENCIÓN DE PRODUCTORES ACUÍCOLAS DE LA ENTIDAD QUE RECIBIERON ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN ACUÍCOLA
Definición : PORCENTAJE DE PRODUCTORES ACUÍCOLAS CON CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA ACUÍCOLA
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : CRÍAS
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : PRODUCTORES ATENDIDO
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: feb292.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: EJECUCIÓN ASISTENCIA 2016.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: ASISTENCIA TECNICA 2016.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON 2016 ultimo ASISTENCIAS.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:07:42
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 041

Tipo de programa : Transferencia
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : DIRECCIÓN DE ACUACULTURA
Denominación del programa : PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CRÍAS PARA SIEMBRA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/feb292.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : PROMOVER EL DESARROLLO Y FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS ENTRE LOS PRODUCTORES DEL ESTADO PARA PROPICIAR MAYORES VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN Y MEJORES INGRESOS A LOS PRODUCTORES, MANTENIENDO EL LIDERAZGO DEL ESTADO COMO EL PRIMER PRODUCTOR ACUÍCOLA ENTRE LAS ENTIDADES CILITORAL
Objetivos especifico : FOMENTAR LOS CULTIVOS INTENSIVOS Y EXTENSIVOS CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA ACUACULTURA RENTABLE Y COMPETITIVA ACORDE A LAS DEMANDAS DEL MERCADO NACIONAL
Alcances : Corto plazo
Metas físicas : 31.7 MILLONES DE CRÍAS
Población beneficiada : 1368 ACUACULTORES
Nota metodológica de cálculo, en su caso : COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CRÍAS
Monto del presupuesto aprobado : 12,067,857.20

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 12,467,857.20
Monto del presupuesto ejercido : 3,158,881.94
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 241357.14
Documento de modificaciones: MODIFICACION PRESUPUESTO 2016.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: IMAGEN.png

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA UPA, SE LOCALICE EN LA ENTIDAD.• EL ACUACULTOR DEBERÁ APORTAR LA MANO DE OBRA Y ALIMENTACIÓN NECESARIA PARA LOS ORGANISMOS A SEMBRAR.• QUE LOS ACUACULTORES EMPLEEN PREFERENTEMENTE MANO DE O
Requisitos y procedimientos de acceso : PRESENTAR FOTOCOPIA O ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL, (EN CASO DE QUE ESTA NO CONTENGA LA CURP, PRESENTAR COPIA FOTOSTATICA DE LA MISMA) ASÍ COMO DOCUMENTO EXPEDIDO POR ALGUNA AUTORIDAD FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL Y AUXILIAR MUNICIPAL EJIDAL O COMUNAL QUE ACREDITE QUE SE DEDICA A LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 50%
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 50%
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LAS INCONFORMIDADES, QUEJAS O DENUNCIAS RESPECTO DE LA OPERACIÓN Y ENTREGA DE LOS APOYOS, PODRÁN SER PRESENTADAS POR LOSBENEFICIARIOS O POR LA POBLACIÓN EN GENERAL, A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES VÍAS:A. DE MANERA ESCRITA: EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.B. VÍA TELEFÓNICA: EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TELÉFONOS (722) 275 64 00, EXT 5536 Y 5537.C. VÍA INTERNET: EN EL CORREO ELECTRÓNICO OEMDCIORSIE@EDOMEX.CIOB.MX Y EN LA PÁGINA WWW.SECOQEM.GOB.MX/SAM.D. PERSONALMENTE: EN LA CONTRALORÍA INTERNA DE LA SEDAGRO, UBICADA EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : A RECIBIR INFORMACIÓN OPORTUNA REFERENTE AL PROGRAMA
B RECIBIR EL APOYO DEL PROGRAMA SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS Y EXISTA LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL
C SER TRATADOS CON RESPETO EQUIDAD Y CON BASE AL DERECHO DE NO DISCRIMINACIÓN

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA PARA SU INCORPORACIÓN EN EL PROGRAMA
HACER MAL USO DE LOS APOYOS OTORGADOS

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : SE PODRÁ REALIZAR POR LO MENOS UNA EVALUACIÓN EXTERNA QUE PERMITA MEJORAR LA OPERACIÓN E IMPACTO DEL PROGRAMA.
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: PRODUCCION Y SIEMBRA DE CRIAS 2016.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : MUESTRA EL COMPORTAMIENTO QUE REGISTRA LA DISTRIBUCIÓN DE CRÍAS DE ESPECIES ACUÍCOLAS
Definición : EFICIENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE CRÍAS
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : CRIAS
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : TOTAL DE CRÍAS
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : NO
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: feb292.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: EJECUCIÓN PRODUCCIÓN 2016.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: PRODUCCION Y SIEMBRA DE CRIAS 2016.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON 2016 ultimo.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:06:55
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 042

Tipo de programa : Servicios
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : DIRECCIÓN DE ACUACULTURA
Denominación del programa : CURSOS DE CAPACITACIÓN
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/feb292.pdf
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : PROMOVER EL DESARROLLO Y FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS ENTRE LOS PRODUCTORES DEL ESTADO PARA PROPICIAR MAYORES VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN Y MEJORES INGRESOS A LOS PRODUCTORES MANTENIENDO EL LIDERAZGO DEL ESTADO COMO EL PRIMER PRODUCTOR ACUÍCOLA ENTRE LAS ENTIDADES CINLITORAL
Objetivos especifico : MEJORAR EL PROCESO PRODUCTIVO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS IMPULSANDO A LOS PRODUCTORES DEL SUBSECTOR INTENSIVA A TRAVÉS DEL USOS EFICIENTE DEL AGUA
Alcances : Corto plazo
Metas físicas : 18 CURSOS
Población beneficiada : 200 ACUACULTORES
Nota metodológica de cálculo, en su caso : PORCENTAJE DE PRODUCTORES ACUÍCOLAS CON CAPACITACION
Monto del presupuesto aprobado : 12,067,857.20

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 12,467,857.20
Monto del presupuesto ejercido : 3,158,881.94
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : N/A
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 241357.14
Documento de modificaciones: MODIFICACION PRESUPUESTO 2016.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: IMAGEN.png

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : QUE LA UPA, SE LOCALICE EN LA ENTIDAD.• EL ACUACULTOR DEBERÁ APORTAR LA MANO DE OBRA Y ALIMENTACIÓN NECESARIA PARA LOS ORGANISMOS A SEMBRAR.• QUE LOS ACUACULTORES EMPLEEN PREFERENTEMENTE MANO DE O
Requisitos y procedimientos de acceso : PRESENTAR FOTOCOPIA O ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL, (EN CASO DE QUE ESTA NO CONTENGA LA CURP, PRESENTAR COPIA FOTOSTATICA DE LA MISMA) ASÍ COMO DOCUMENTO EXPEDIDO POR ALGUNA AUTORIDAD FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL Y AUXILIAR MUNICIPAL EJIDAL O COMUNAL QUE ACREDITE QUE SE DEDICA A LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Especie (capacitación)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Especie (capacitación)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LAS INCONFORMIDADES, QUEJAS O DENUNCIAS RESPECTO DE LA OPERACIÓN Y ENTREGA DE LOS APOYOS, PODRÁN SER PRESENTADAS POR LOSBENEFICIARIOS O POR LA POBLACIÓN EN GENERAL, A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES VÍAS:A. DE MANERA ESCRITA: EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.B. VÍA TELEFÓNICA: EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TELÉFONOS (722) 275 64 00, EXT 5536 Y 5537.C. VÍA INTERNET: EN EL CORREO ELECTRÓNICO OEMDCIORSIE@EDOMEX.CIOB.MX Y EN LA PÁGINA WWW.SECOQEM.GOB.MX/SAM.D. PERSONALMENTE: EN LA CONTRALORÍA INTERNA DE LA SEDAGRO, UBICADA EN CONJUNTO SEDAGRO S/N, RANCHO SAN LORENZO, METEPEC, MÉXICO, C.P. 52140.
Mecanismos de exigibilidad : A RECIBIR INFORMACIÓN OPORTUNA REFERENTE AL PROGRAMA
B RECIBIR EL APOYO DEL PROGRAMA SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS Y EXISTA LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL
C SER TRATADOS CON RESPETO EQUIDAD Y CON BASE AL DERECHO DE NO DISCRIMINACIÓN

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA PARA SU INCORPORACIÓN EN EL PROGRAMA
HACER MAL USO DE LOS APOYOS OTORGADOS

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : SE PODRÁ REALIZAR POR LO MENOS UNA EVALUACIÓN EXTERNA QUE PERMITA MEJORAR LA OPERACIÓN E IMPACTO DEL PROGRAMA.
Instancia evaluadora : N/A
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: CURSOS DE CAPACITACION 2016.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : PRODUCTORES ATENDIDOS DURANTE EL EJERCICIO 2016
Definición : MUESTRA EL PORCENTAJE DE PRODUCTORES ACUÍCOLAS DE LA ENTIDAD QUE RECIBIERON CAPACITACIÓN
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : PRODUCTOR
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : PRODUCTORES ATENDIDO
Denominación de documento,metodología o bases de datos : N/A

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : EN LA OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA SE CONSIDERA LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE LOS COMITÉS COMUNITARIOS DE DESARROLLO SOCIAL
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: feb292.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: EJECUCIÓN CURSOS 2016.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: CURSOS DE CAPACITACION 2016.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON 2016 ultimo CURSOS.xls
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:03:59
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 043

Tipo de programa : Subsidio
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : N/A
Área o unidad responsable : Dirección General Pecuaria
Denominación del programa : REEMBOLSO DE INTERESES Y OTORGAMIENTO DE GARANTÍAS LÍQUIDAS (PROGRAMA DE ENGORDA DE GANADO DEL FIDEICOMISO GANADERO DEL ESTADO DE MÉXICO FIGAMEX)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/abr041.pdf
Fecha de inicio : 04/04/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : N/A
Objetivos General : Impulsar el desarrollo integral de los productores pecuarios y acuícolas, mediante el diseño y operación de políticas, estrategias, programas y acciones que permitan en forma sustentable y competitiva la producción de carne inocua; mejorando los ingresos y las condiciones de vida de los productores.
Objetivos especifico : Fortalecer la inversión y capitalización de las unidades productivas, mediante la canalización recursos financieros accesibles y baratos al sector pecuario y acuícola, que propicie la producción rentable de carne inocua.
Otorgar garantía fiduciaria hasta por el 20% del monto de créditos de avío contratados con los
Fideicomisarios en Primer o Segundo Lugar, para Fideicomisarios en Tercer Lugar; reintegrando hasta el 50% de los intereses ordinarios, por pago anticipado o puntual de los créditos.

Alcances : Corto plazo
Metas físicas : El programa es de cobertura Estatal, durante el presente ejercicio se plantea mantener en condiciones de rentabilidad, la actividad con un padrón mínimo de 50 engordadores de especies pecuarias y/o acuícolas, con el apoyo financiero del Fideicomiso Ganadero del Estado de México (FIGAMEX)
200 CREDITOS

Población beneficiada : 100
Nota metodológica de cálculo, en su caso : N/A
Monto del presupuesto aprobado : 5000000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 5000000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 3085005.65
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 1914994.35
Documento de modificaciones: FIGAMEX MOD.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: calendario 2016.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : Punto 4.5, de la mecánica operativa
Requisitos y procedimientos de acceso : I. Tener crédito contratado con Fiduciarios en Primer y Segundo Lugar y que fueron autorizados por acuerdo del Comité Técnico del fideicomiso.
II. Presenten constancia donde el solicitante acredite ser productor con experiencia y antecedentes en la engorda de ganado bovino, ovino, porcinos, caprinos, especies acuícolas y de pesca con infraestructura y capacidad técnica y constancia ratificada por el Delegado Regional Desarrollo Agropecuario que le corresponda.
III. Conserven ocupación permanente y/o generen empleos permanentes o temporales.
IV. Producir carne inocua sin substancias prohibidas, presentando Certificado o constancia de inscripción al Programa de Proveedor Confiable y buenas prácticas en engorda de ganado y/o comprobante emitido por el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de México.
V. Requisitar el formato de solicitud.
VI. Requisitar el formato de registro.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : N/A
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 50 % de intereses
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : N/A
Mecanismos de exigibilidad : I. Tener crédito contratado con Fiduciarios en Primer y Segundo Lugar y que fueron autorizados por acuerdo del Comité Técnico del fideicomiso
II. Presentar comprobantes de pagos efectuados por conceptos de monto del crédito de avío y sus intereses ordinarios de forma anticipada o a su vencimiento.
III. Presentar Oficio del titular del Fideicomisario en Primer o Segundo Lugar, dirigido al Secretario del Comité Técnico, donde indique, número de contrato, número del crédito, fecha de vencimiento y que
dicho crédito de avío fue pagado anticipadamente o al vencimiento indicando la fecha de pago.
IV. Realizar trámite de solicitud ante la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario que le
corresponda.
V. Recibir en su cuenta de cheques, depósito realizado a través de transferencia electrónica, una vez emitido el apoyo que el Gobierno del Estado le otorga por conducto del Fideicomiso Ganadero del Estado de México.

Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : No estar inscrito en el programa de proveedor confiable y buenas prácticas en el manejo de su corral y en la engorda de ganado
Utilizar substancias prohibidas para la engorda de ganado.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : Año fiscal
Mecanismos de evaluación : Se conceden las atribuciones a la instancia normativa para dar seguimiento y realizar las evaluaciones necesarias al presente Programa, así mismo, se podrá hacer una evaluación externa que permita detectar mejoras en la operación e impacto del programa.
Instancia evaluadora : Contraloria interna
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: FIGAMEX EVAL.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : 5.1 Garantía Fiduciaria otorgadas a engordadores de ganado

Porcentaje de garantia fiduciaria otorgada a engordadores de ganado atendidas= (numero de engordadores de especias pecuarias o acuícolas beneficiadas con garantías fiduciarias otorgadas anualmente / numero de engordadores de especias pecuarias o acuícolas

Definición : 5.1 Garantía Fiduciaria otorgadas a engordadores de ganado

Porcentaje de garantia fiduciaria otorgada a engordadores de ganado atendidas= (numero de engordadores de especias pecuarias o acuícolas

Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : solicitudes
Dimensión : -1
Frecuencia de medición : anual
Resultados : reintegro de interes
Denominación de documento,metodología o bases de datos : FIGAMEX

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : N/A
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: FIGAMEX 2016.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: FIGAMEX EJEC.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: FIGAMEX EVAL.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: padron figamex 2016.xlsx
Fecha de actualización : 2018-08-15 14:02:11
Fecha de validación : 2019-08-27 16:58:58
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 044

Tipo de programa : SUBSIDIO
Ejercicio : 2016

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : CONAGUA
Área o unidad responsable : DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA RURAL
Denominación del programa : REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/93314/REGLAS_de_Operaci_n_para_el_Programa_de_Apoyo_a_la_Infraestructura_Hidroagr_cola__a_cargo_de_la_Comisi_n_Nacional_del_Agua__aplicables_a_partir_de_2016..pdf
Fecha de inicio : 10/10/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Diseño : NA
Objetivos General : CONTRIBUIR A CONSERVAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA Y TECNIFICAR EL RIEGO EN EL SECTOR AGRÍCOLA E INCREMENTAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE ZONAS URBANAS Y RURALES
Objetivos especifico : UTILIZAR DE MANERA MÁS EFICIENTE EL RECURSO AGUA, DESDE LA RED DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN HASTA LA PARCELA, MEDIANTE APOYOS A LAS ACU Y/O SRL PARA LAS ACCIONES DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA CONCESIONADA Y/O PARTICULAR, ASÍ COMO LA TECNIFICACIÓN DEL RIEGO EN LOS DISTRITOS DE RIEGO Y CON ELLO CONTRIBUIR A INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA POBLACIÓN RURAL.
Alcances : CORTO PLAZO
Metas físicas : 3 OBRAS, 2 SERVICIOS Y 3 EQUIPOS.
Población beneficiada : 1,647
Nota metodológica de cálculo, en su caso : NA
Monto del presupuesto aprobado : $ 163,181,027.72

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : $ 163,181,027.72
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: 1.pdf
Archivo al calendario de programación presupuestal: 2.pdf

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : PRODUCTORES DEL ESTADO DE MÉXICO
Requisitos y procedimientos de acceso : SÓLO PODRÁN PARTICIPAR LAS ACU (ASOCIACIÓN CIVIL DE USUARIOS) Y SRL (SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA) QUE PRESENTEN EN LAS OFICINAS DE LA JEFATURA DE DISTRITO DE RIEGO CORRESPONDIENTE:

1. SOLICITUD POR ESCRITO DE LOS BENEFICIARIOS PARA INSCRIBIRSE A ESTA COMPONENTE.

2. CARTA COMPROMISO DE APORTACIÓN DE RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACCIONES SOLICITADAS. ÉSTA PODRÁ SER ACOMPAÑADA POR COMPROBANTES DE OTRAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES O PRIVADAS QUE SE COMPROMETAN A APOYAR A LOS USUARIOS TOTAL O PARCIALMENTE, ENTRE ELLAS LAS INSTITUCIONES BANCARIAS.


3. PROYECTO EJECUTIVO DE LAS OBRAS A REALIZAR, AUTORIZADO POR LA CONAGUA, DICHO PROYECTO ESTARÁ INTEGRADO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ESPECIFIQUE EN EL MANUAL DE OPERACIÓN DE ESTA COMPONENTE, LA OBRA SOLICITADA DEBE SER PARTE DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN Y/O TECNIFICACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO CORRESPONDIENTE, CONSIGNADO EN EL PLAN DIRECTOR Y SUS ACTUALIZACIONES.

4. PARA EL CASO DE RELOCALIZACIÓN O REPOSICIÓN DE POZOS DE PROPIEDAD FEDERAL Y/O PARTICULAR UBICADOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO, DEBERÁ CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DEL ÁREA CORRESPONDIENTE DE LA CONAGUA.

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 10%
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 25%
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : CONTRALORIA INTERNA DEL LA SEDAGRO
Mecanismos de exigibilidad : SÓLO PODRÁN PARTICIPAR LAS ACU (ASOCIACIÓN CIVIL DE USUARIOS) Y SRL (SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA) QUE PRESENTEN EN LAS OFICINAS DE LA JEFATURA DE DISTRITO DE RIEGO.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : LA NO APORTACIÓN EN ESPECIE O EN PORCENTAJE DE APORTACIÓN

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 2016
Mecanismos de evaluación : OBRA CONCLUIDA
Instancia evaluadora : NA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: img08062017_0005.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : N/A

Indicadores :


Denominación : PROYECTO (PROYECTO MULTIANUAL)
Definición : TECNIFICAR Y SISTEMATIZAR LOS DISTRITOS DE RIEGO.
Método de cálculo (fórmula) : N/A
Unidad de medida : HA.
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : ANUAL
Resultados : ACTA ENTREGA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : EXPEDIENTE UNITARIO

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : Si
Formas de participación social : APORTACIÓN DE UN 10% HASTA UN 25% DEL COSTO TOTAL
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : NA
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: 2.- Reglas Operación 2016.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: img08062017_0004.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: img08062017_0003.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON DE BENEFICIARIOS 2016 D. R..xlsx
Fecha de actualización : 2018-08-15 12:11:54
Fecha de validación : 2018-08-15 16:16:54
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 31 al 44 de 44 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
viernes 25 de octubre de 2019 17:31, horas
Vicente Martínez Alcantara Director General


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.