Denominación del servicio :
Capacitación y asistencia técnica a pequeños productores para el desarrollo de capacidades y extensionismo rural (Programa de Apoyo a Pequeños Productores, Componente Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva).
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Apoyar a pequeños productores(as) con servicios de extensión, innovación y capacitación para incrementar la producción de alimentos y fortalecer el desarrollo comunitario en las zonas rurales.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Capacitación y Asistencia Técnica
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
I. Personas físicas:
A. Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o cédula profesional),
B. CURP (Clave Única de Registro de Población), sólo cuando la identificación presentada no la contenga.
C. Comprobante de domicilio del solicitante (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
II. Requisitos para personas jurídico colectivas:
A. Aplicación de Criterios de Focalización constitutiva y, en su caso, el instrumento notarial vigente donde consten las modificaciones a ésta y/o sus estatutos,
B. Cédula del RFC (Registro Federal de Contribuyentes),
C. Comprobante del domicilio fiscal, (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud
D. Acta notarial donde consten los nombramientos de representación legal y poderes correspondientes,
E. CURP del representante legal, (Clave Única de Registro de Población), sólo cuando la identificación presentada no la contenga
F. Identificación oficial del representante legal.
III. Requisitos para otros:
Grupos de Personas:
A. Acta de asamblea y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, validada por la Autoridad Municipal,
B. Identificación oficial de los integrantes del grupo.
C. CURP (Clave Única de Registro de Población) de quienes representan al grupo, sólo cuando la identificación presentada no la contenga.
D. Comprobante de domicilio (recibo de pago de energía eléctrica, teléfono, predial o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud, de quienes representan al grupo.
Documentos requeridos :
Formatos emitidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección de Organización de Productores
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Lic. Vicente Martínez Alcántara
Horario atención :
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a Pequeños Productores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el eje
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a Pequeños Productores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, en las Delegaciones Regionales, en las oficinas de los Órganos Internos de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
01722 2 75 64 00 ext. 5787
Correo electrónico :
gemdgdru@hotmail.com
Dirección :
Contraloria Interna de la SEDAGRO
Hipervínculo a información adicional del servicio : http://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=131&cont=0 Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-01-29 12:27:19 Fecha de validación : 2018-01-29 12:28:35 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Denominación del servicio :
Proyectos productivos, sustentables y apoyos para mejorar la vivienda rural (Programa Integral de Desarrollo Rural, Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos).
Tipo de usuario y/o población objetivo :
1. Proyectos Productivos:
a) Maquinaria y equipo para la producción y transformación, servicios y comercialización que generen mano de obra.
b) Semovientes en especies mayores y menores.
e) Tecnificación y equipamiento pecuario (Incluye corrales de manejo).
d) Planta frutícola.
e) Micro invernaderos.
f) Implementos agrícolas.
g) Sistemas de riego.
h) Equipamiento de herrerías, carpinterías, estéticas, entre otros (en general para negocios familiares).
i) Equipamiento de centros de servicios de cómputo y papelerías.
j) Proyectos ecoturísticos.
k) Bombas aspersoras de mochila.
l) Paquetes de herramientas agrícolas.
Cuando las condiciones económicas familiares o locales lo justifiquen se podrán otorgar recursos para la adquisición de mobiliario y equipo doméstico y para material de construcción familiar o comunitario.
Todos los apoyos antes mencionados son indicativos, ya que se podrán incluir todos aquellos que generen empleos sustentables y activen la economía local.
2. Proyectos Sustentables: Contribuyen a mejorar el medio ambiente y el ahorro de energía, considerando como ejemplos los que a continuación se describen:
a) Calentadores solares.
b) Biodigestores
e) Estufas solares.
d) Módulo de acuaponía.
e) Módulo de lombricomposta.
f) Luminaria a basa de fotoceldas.
g) Equipos para la potabilización de agua.
h) Sistemas solares de bombeo.
Todos los apoyos antes mencionados son indicativos, ya que se podrán incluir todos aquellos que generen empleos sustentables y activen la economía local.
3. Apoyos para mejorar la vivienda rural: El apoyo consiste en una sola entrega, que incluye el otorgamiento de materiales y/o equipos tales como: tinaco de 1,100 litros, juego de baño, paquete de cemento para piso firme, varilla, estufa de gas convencional, entre otros.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Proyecto o apoyo
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Requisitos para personas físicas:
1. Identificación vigente ya sea expedida por el lFE o INE.
Original: SI
Copias: 1, Simple
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
Original: SI
Copias: 1, Simple
3. Una cotización de los bienes solicitados cuando se trate de los Componentes: Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos (en sus vertientes Proyectos Productivos, Proyectos Sustentables y Apoyos para Mejorar la Vivienda Rural) y Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales.
Original: SI
Copias: 1, Simple
4. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
5. No se atenderán en ninguno de los Componentes del Programa las solicitudes realizadas por personas físicas o morales que hayan sido beneficiadas con apoyos similares o que tengan alguna relación contractual o laboral con la SEDAGRO.
Documentos requeridos :
Solicitud y Anexo 2
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Formato y Anexo 2.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
15 días
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección de Proyectos
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Lic. Vicente Martínez Alcántara
Horario atención :
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Monto del apoyo 1. Proyectos Productivos: Esta vertiente proporcionará un apoyo del 90% del costo del proyecto o hasta $9,000.00 (Nueve Mil Pesos 00/100 M.N.) por apoyo y la diferencia la aportará el beneficiario, la cual no deberá ser menor al 10% del costo del proyecto. En el caso específico de las bombas aspersoras de mochila, paquetes de herramientas y otros, se proporcionará hasta un monto máximo del 90% del costo del equipo, sin rebasar $1,400.00 (Mil Cuatrocientos Pesos 00/100 M.N.) del subsidio y el 10% lo aporta el beneficiario. Cuando las condiciones del proyecto lo requieran podrá haber excepción en el monto, pudiendo ser mayor y respetando la proporción 90% a 10% Gobierno del Estado de México y beneficiario en el mismo orden. 2. Proyectos Sustentables: Esta vertiente proporcionará un apoyo del 90% del costo del proyecto o hasta $30,000.00 (Treinta Mil Pesos 00/100 M.N.) por apoyo y la diferencia la aportará el beneficiario, la cual no deberá ser menor al 10% del costo del proyecto. Cuando las condiciones del proyecto lo requieran podrá haber excepción en el monto. Pudiendo ser mayor el subsidio y respetando la proporción 90% a 10% Gobierno del Estado de México y beneficiario en el mismo orden. 3. Apoyos para mejorar la vivienda rural: Esta vertiente proporcionará un apoyo del 90% del costo de los materiales y/o equipos o hasta $1,500.00 (Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) Y el 10% restante lo aportará el beneficiario.
Sustento legal para su cobro :
REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL; Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos. Publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 01 d
Lugares donde se efectúa el pago :
Directamente con el proveedor.
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
ACUERDO DEL SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO POR EL QUE SE ORIGINAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL; Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos. Publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 01 de febrero de 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a. De manera escrita: En las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b. Vía telefónica: En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Teléfonos (722) 2 75 64 00, Ext. 5783, 5785, 5789, y 5790.
c. Vía Internet: En el correo electrónico: gemdgdru@hotmail.com y en la página: ww.secogem.gob.mx/SAM.
d. Personalmente: En la Contraloría Interna de la SEDAGRO, ubicada en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Denominación del servicio :
Solicitud de Información Estadística Agropecuaria y Acuícola.
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Población en general.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Consultar información estadística del sector agropecuario, de forma directa, por teléfono o por correo electrónico.
Modalidad del servicio :
Presencial y telefón
Requisitos para contar con el servicio :
Presentar solicitud de información estadística de manera escrita, de manera directa, vía telefónica o a través del correo electrónico.
Documentos requeridos :
N/A
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
Inmediata
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
2756400 ext. 5624 ó 5625
Horario atención :
Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
N/E
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
(722) 2756400 ext. 5624 ó 5625
Correo electrónico :
atencionsedagro@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la SEDAGRO
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-21 17:14:25 Fecha de validación : 2017-06-21 17:14:37 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de semilla mejorada de maíz, trigo, cebada, canola, entre otras. (Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Insumos Agrícolas y Material Vegetativo, y Alta Productividad)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorga un incentivo económico a productoras/res agrícolas para la adquisición de semilla mejorada que requiera para su siembra, con la finalidad de reducir sus costos de producción, incrementar su producción y mejorar sus ingresos, con el compromiso de que aporten los recursos restantes del costo comercial de la semilla requerida, una vez descontado el subsidio, y que requisiten personalmente el formato solicitud autorización.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Adquisición de Semilla.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
1.-Acreditar ser productor/a agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original)
2.-Presentar copia simple de identificación oficial vigente (Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional)
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia simple)
4.-Acreditar la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo del PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante e identificada la superficie cultivable en cada uno de los predios. (Copia simple)
Documentos requeridos :
1.-Constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original) 2.-Copia simple de identificación oficial vigente 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia simple) 4.-Documento donde acredite la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud insumos.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
15 minutos
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5716 y 5717
Horario atención :
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo de $1,500.00 por persona
Sustento legal para su cobro :
n/a
Lugares donde se efectúa el pago :
la aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial de la semilla a obtener se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Insumos Agrícolas y Material Vegetativo, y Alta Productividad
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por la o el beneficiario o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5716, 5717
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:48:03 Fecha de validación : 2018-04-16 10:08:23 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de tractores agrícolas (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, y Acciones Prioritarias Agrícolas)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorga un incentivo económico a productores/ras agrícolas para la adquisición de tractores agrícolas que les permita eficientar y simplificar las labores agropecuarias de sus unidades de producción, con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad requerida, una vez descontado el subsidio, y presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Adquisición de Tractor.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
1.-Acreditar ser productor/a agropecuario(a) del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (original)
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (copia simple)
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP)(copia simple)
4.-Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia simple)
5.-Comprobante de domicilio de la o el solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud, como recibo de luz eléctrica o telefónico. (copia simple)
6.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra; mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario(a)). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante. (copia simple)
7.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio (original)
Requisitos para personas morales:
1.-Acreditar ser productores/ras agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.(original)
2.-Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público. (copia simple)
3.-Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público. (copia simple)
4.-Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.(copia simple)
5.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia simple)
6.-Identificación oficial de la o el representante legal, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (copia simple)
7.- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la o el representante legal. (copia simple)
8.-Acreditar la propiedad o legal posesión del predio de cada productor/a para el cual solicita el incentivo, sin rebasar 20 hectáreas por persona y 100% hectáreas del total del proyecto, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante. (copia simple)
9.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio (original)
Para el caso específico del Programa en Concurrencia: la o el solicitante debe pre registrarse en línea en el padrón único de productores/ras y beneficiarios/ras de la SAGARPA, estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social, de ser el caso.
Documentos requeridos :
1.-Constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (original) 2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP (copia simple) 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP)(copia simple) 4.-Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia simple) 5.-Comprobante de domicilio de la o el solicitante, 6. Comprobante de propiedad, 7.Cotización del bien
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5716 y 5717
Horario atención :
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o hasta $200,000.00 según el caballaje del tractor
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
la aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial del tractor a obtener se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Reglas de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, y Acciones Prioritarias Agrícolas.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las y los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5716, 5717
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:51:04 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Denominación del servicio :
Constitución, consolidación y reestructuración de organizaciones de productores (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Organización para la Producción).
Tipo de usuario y/o población objetivo :
El Componente fue diseñado en primera instancia para atender la demanda, la constitución y con mayor énfasis la consolidación y reestructuración de organizaciones de productores en el Estado de México, en figuras como: ALPR (Asociación Local de Productores Rurales), AMPR (Asociación Municipal de Productores Rurales) URPR (Unión Regional de Productores Rurales) y FEPR (Federación Estatal de Productores Rurales) así como otro tipo de organizaciones existentes en el estado, a efecto de establecer procesos de capacitación, consolidación y perfeccionamiento a fin de lograr una transformación y estandarización de la producción y mejora del proceso de comercialización.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Para la constitución (Boleta de Registro) y reestructuración (Certificación y N° de adecuación)
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Requisitos para otros:
1. Constitución de organización
a) Los solicitantes deberán ser productores del Estado de México.
b) Contar con un mínimo de siete integrantes para una A.L.P.R. (Asociación Local de Productores Rurales), en el caso de las A.M.P.R. (Asociación Municipal de Productores Rurales), por lo menos tres A.L.P.R. Asociación Local de Productores Rurales), del mismo municipio, y mismo giro productivo, para la U.R.P.R. (Unión Regional de Productores Rurales), por lo menos tres A.M.P.R. (Asociación Municipal de Productores Rurales) con un mismo giro productivo de tres municipios diferentes, y para F.E.P.R. (Federación Estatal de Productores Rurales) por lo menos dos U.R.P.R. (Unión Regional de Productores Rurales) del mismo giro productivo, de diferentes regiones.
c) Presentar formato de solicitud abierta para organizarse, ante la Delegación Regional correspondiente.
d) En coordinación con el personal de la Delegación Regional, requisita el Proyecto simplificado y el Formato de Solicitud.
e) Credencial de Elector de cada uno de los integrantes (copia y original para su cotejo).
f) CURP, únicamente cuando la credencial de elector no la incluya (copia y original para su cotejo).
g) Constancia de productor expedida por una autoridad competente.
h) Presentar evidencias que acrediten su actividad (fotografías).
i) Presentar recibos de aportación de capital social, como comprobación de la aportación de cada uno de los asociados.
j) Elaborar de manera conjunta los estatutos y reglamento interno.
Original: SI
Copias: 1, Simple
2. Consolidación, Reestructuración y Perfeccionamiento de organizaciones
a) Presentar solicitud ante la Delegación Regional correspondiente.
b) En coordinación con el personal de la Delegación Regional, requisita el Proyecto Simplificado y el Formato de Solicitud.
c) Credenciales de Elector de cada uno de los asociados fundadores que van a continuar en la organización (copia y original para su cotejo) y CURP únicamente cuando la credencial de elector no la incluya.
d) Credenciales de elector de los nuevos socios que se incluyen (copia y original para su cotejo) y CURP únicamente cuando la credencial de elector no la incluya.
e) Constancia de productor, expedida por una autoridad competente, tanto para los socios fundadores como los de nuevo ingreso (copia y original para su cotejo).
f) Llenar el formato de la reestructuración.
g) Presentar recibo de aportación de todos los socios.
h) Evidencias fotográficas del lugar donde realizan su actividad productiva.
i) La Instancia Normativa realiza al azar los diagnósticos para determinar que tanto han desarrollado sus capacidades y habilidades agro-empresariales.
j) Los demás que se requieran para los diferentes servicios o programas.
Original: SI
Copias: 1, Simple
Documentos requeridos :
Solicitud, Proyecto Simplificado, Solicitud de asistencia organizativa
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): SOLICITUD, PROY SIMP. Y SOL. DE ASIST. ORG.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 año
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección de Organización de Productores
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Lic. Vicente Martínez Alcántara
Horario atención :
De Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
Lineamientos y Manuales de Operación 2017 Obras y/o Acciones del Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Organización para la Producción, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Lineamientos y Manuales de Operación 2017 Obras y/o Acciones del Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Organización para la Producción, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 23 de enero de 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de los Órganos Administrativos Desconcentrados y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Denominación del servicio :
Capacitación, asistencia técnica, materiales y/o equipos a mujeres del sector rural (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales).
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorgarán incentivos económicos a mujeres rurales y hombres en caso de vulnerabilidad (viudos, discapacitados, entre otros) para la adquisición de materiales para el establecimiento de alguno de los siguientes apoyos:
a) Micro túnel de 60 m2, equipado con sistema de riego y una bomba aspersora de 5 L Y un paquete de semillas de 1 a 10 especies hortícolas, conforme a la demanda del mercado, para la producción de hortalizas en suelo, hidroponía o producción de plántula.
b) Micro túnel de 120 m2, equipado con sistema de riego, una bomba aspersora de 5 L Y un paquete de semillas de 1 a 10 especies hortícolas, conforme a la demanda del mercado.
e) Huertos frutícolas con 10 árboles frutales de una a dos especies de la región, con sistema de riego integrado, pinzas para podar, una bomba aspersora de 20 L. Y cercado de la huerta.
Todos los anteriores acompañados de asistencia técnica y capacitación mediante la contratación de Técnicos de Campo especialistas en manejo orgánico, transformación y comercialización.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Capacitación, asistencia técnica, materiales y/o equipos.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Requisitos para personas físicas:
1. Identificación vigente ya sea expedida por el lFE o INE
Original: SI
Copia: 1, Simple
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
Original: SI
Copia: 1, Simple
3. Para el Componente Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, copia del comprobante domiciliario (recibo de luz, agua, teléfono, etc.) y de no contar con un documento formal constancia domiciliaria original emitida por el H. Ayuntamiento o autoridad competente en la localidad, pudiendo ser esta individual o grupal.
Original: SI
Copia: NO
4. Una cotización de los bienes solicitados cuando así lo amerite el Componente.
Original: SI
Copia: NO
5. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
6. No se atenderán en ninguno de los Componentes del Programa las solicitudes realizadas por personas físicas o morales que hayan sido beneficiadas con apoyos similares o que tengan alguna relación contractual o laboral con la SEDAGRO.
Documentos requeridos :
Solicitud y Anexo 2
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Formato y Anexo 2.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 año
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección de Organización de Productores
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Lic. Vicente Martínez Alcántara
Horario atención :
De Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
a) Micro túnel de 60 m2, para la producción en suelo directo, en hidroponía o plántula, el apoyo gubernamental será hasta un monto máximo de $13,500.00 (Trece Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) Y la diferencia total del microtúnel será aportación de la beneficiaria, así como el pago correspondiente a todas las modificaciones necesarias para realizar esta actividad. b) Micro túnel de 120 m2, el apoyo gubernamental será hasta un monto máximo de $ 22,500.00 (Veintidós Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) Y la diferencia total será aportación de la beneficiaria. e) Huertos frutícolas, el apoyo gubernamental será hasta un monto máximo de $5,500.00 (Cinco Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) Y la diferencia total será aportación de la beneficiaria. Para los tipos de apoyos b) y e) serán únicamente para beneficiarias que hayan participado en ejercicios anteriores y que en su momento la Unidad Ejecutora determinara su aplicación.
Sustento legal para su cobro :
Reglas de operación del programa de la SEDAGRO
Lugares donde se efectúa el pago :
En el domicilio del proveedor.
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
ACUERDO DEL SECRETARIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO POR EL QUE SE ORIGINAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL; Componente Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales. Publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 01 de febrero de 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de los Órganos Administrativos Desconcentrados y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Denominación del servicio :
Asistencia Técnica y Capacitación Especializada en actividades de producción primaria agrícola.(Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Alta Productividad, Concepto Servicios Profesionales de Asistencia Técnica y Capacitación Especializada, Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, Concepto Asistencia Técnica)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorgan servicios de asistencia técnica y capacitación a productores/as con deseos de innovar sus prácticas de producción, conservación y manejo de productos, debiendo para ello formalizar su solicitud ante la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario más cercana a su unidad de producción y comprometerse a asistir, participar e implementar las diversas acciones que les enseñe el personal técnico designado para dicho fin.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Conocimientos en nuevas prácticas agrícolas.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONAS FÍSICAS
1.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional
2.-Clave Única de Registro de Población (CURP)
Documentos requeridos :
1.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, 2.-Clave Única de Registro de Población (CURP)
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud general.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
N/A
Número Interior :
N/A
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5716 y 5720
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
El servicio es gratuito
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Lineamientos y Manual de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, Concepto Asistencia Técnica; y Componente Alta Productividad, Concepto Servicios Profesionales de Asistencia Técnica y Capacitación Especializada.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las o los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5704, 5716 y 5720
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:51:50 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de equipos de trabajo, sistemas de inyección de productos orgánicos, insumos y/o infraestructura para la elaboración de biofertilizantes, abonos orgánicos y compostas, así como, sistemas de energía renovable para impulsar proyectos orgánicos (Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorga un incentivo económico para impulsar proyectos orgánicos a través de sistemas de energía renovable, así como para la adquisición de biotriturador de desechos, aspersoras motorizadas, sistemas de inyección de fertilizantes orgánicos, equipos de medición, motoazadas, volteadora de composta, biodigestor, composta orgánica y materiales primas, recipientes, así como para el establecimiento de lombricario, con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad, una vez descontado el subsidio, y presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Equipo, materia prima o lombricario requerido.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
1.-Acreditar ser productor/a agropecuario/a del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP), como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP)
4.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra, donde se establecerá el proyecto, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, que soporte la legal posesión del arrendatario/a).
5.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio
Documentos requeridos :
1.-Constancia de ser productor/a agrícola. 2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP) 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) 4.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra, donde se establecerá el proyecto
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud general.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
N/A
Número Interior :
N/A
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5720 y 5721
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o 70% o hasta $500,000.00 del costo del proyecto
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
la aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial del proyecto o maquinaria a obtener se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las o los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5720, 5721
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:52:53 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de material vegetativo de aguacate, durazno, guayaba, fresa y maguey; así como de variedades de rosa, clavel, gerbera y alstroemeria principalmente. (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaría y Material Biológico, y Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Insumos Agrícolas y Material Vegetativo)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorga un incentivo económico a productores/ras agrícolas para la adquisición de material vegetativo frutícola, hortícola y florícola, que les permita sustituir planta avejentada, reducir costos de producción e incrementar su producción, con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad y presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO. La superficie mínima beneficiada será de 2,500 m2 y máxima de 1 hectárea por persona.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Material vegetativo frutícola o variedades ornamentales requeridas.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
1.-Acreditar ser productor/a agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.(original)
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional (copia simple)
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia simple)
4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC) (copia simple)
5.-Comprobante de domicilio de la o el solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud, como recibo telefónico o de luz eléctrica (copia simple)
6.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante. (copia simple)
7.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio (original)
Requisitos para personas morales:
1.-Acreditar ser productores/ras agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (original)
2.-Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público.(copia simple)
3.-Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público. (copia simple)
4.-Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud. (copia simple)
5.-Registro Federal de Contribuyente (copia simple)
6.-Identificación oficial de la o el representante legal, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (copia simple)
7.-Clave Única del Registro de Población (CURP) de la o el representante legal. (copia simple)
8.-Acreditar la propiedad o legal posesión del predio de cada productor/a para el cual solicita el incentivo, sin rebasar 20 hectáreas por persona y 100% hectáreas del total del proyecto, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante. (copia simple)
9.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio (original)
Documentos requeridos :
1.-Constancia de ser productor/a agropecuario del Estado de México (original) 2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP (copia simple) 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia simple) 4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC) (copia simple) 5.-Comprobante de domicilio, 6. Documento de acreditación del predio donde se establecerá la planta, 7. Cotización
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5720 y 5721
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o hasta $60.00 del costo comercial de la planta
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
La aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial de la planta a obtener se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Reglas de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Insumos Agrícolas y Material Vegetativo.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las o los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5720, 5721
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:53:31 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Denominación del servicio :
Apoyo económico para el establecimiento de invernaderos, macro túnel, micro túnel, malla sombra, malla antigranizo (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorgan incentivos económicos para la adquisición de infraestructura para la producción de cultivos agrícolas en ambientes protegidos, a fin de reactivar la productividad, rentabilidad y empleo, con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad requerida, una vez descontado en subsidio, y presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Invernadero, macrotúnel o microtúnel, según lo requerido por el productor.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Requisitos para personas físicas:
1.-Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original)
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (Copia simple)
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia simple)
4.-Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Copia simple)
5.-Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud (como recibo telefónico o de luz eléctrica). (Copia simple)
6.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra, como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario). (Copia simple)
7.-Cotización vigente, emitida por el proveedor en donde se señalen las características y precio (Original)
8.-Documento vigente que acredite la concesión del uso del agua o constancia del servicio de agua vigente emitido por autoridad legalmente constituida para tal efecto, que acredite el volumen de agua a utilizar (no proveniente de la red de agua potable) (Copia simple)
Requisitos para personas morales:
1.-Acreditar ser productores agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original)
2.-Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público. (Copia simple)
3.-Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público. (Copia simple)
4.-Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud. (Copia simple)
5.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Copia simple)
6.-Identificación oficial del representante legal, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (Copia simple)
7.- Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal. (Copia simple)
8.-Acreditar la propiedad o legal posesión del predio de cada productor para el cual solicita el incentivo, sin rebasar 20 hectáreas por productor y 100% hectáreas del total del proyecto, como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario).
9.-Cotización vigente, emitida por el proveedor en donde se señalen las características y precio (Original)
10.-Documento vigente que acredite la concesión del uso del agua o constancia del servicio de agua vigente emitido por autoridad legalmente constituida para tal efecto, que acredite el volumen de agua a utilizar) (no proveniente de la red de agua potable) (Copia simple)
Documentos requeridos :
Requisitos para personas físicas: 1.-Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original) 2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. (Copia simple) 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia simple) 4.-Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (Copia simple) 5.-Comprobante de do
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
N/A
Número Interior :
N/A
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5716 y 5717
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% del costo total de la infraestructura o hasta $425,000.00 por proyecto, teniendo como base un invernadero de 2,500 m2
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
La aportación del beneficiario de la diferencia del costo de la infraestructura a obtener se paga en oficinas de venta del proveedor que elija el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2017, Componente Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; y Reglas de Operación 2017 del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5716, 5717
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:53:54 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 012
Denominación del servicio :
Capacitación para la elaboración de biofertilizantes, abonos orgánicos y compostas. (Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se brinda capacitación especializada para la elaboración de biofertilizantes, abonos orgánicos y compostas, preferentemente a grupos de productores/as agrícolas interesados en utilizar este tipo de materiales, con el compromiso de aportar los insumos y materiales necesarios para su elaboración y presentar su solicitud personalmente ante la Delegación Regional de la SEDAGRO.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Conocimiento para elaborar abonos orgánicos, biofertilizantes o compostas
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONAS MORALES
1.-Acreditar ser productores/ras agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Identificación oficial de la o el representante legal y de cada uno de las y los productores solicitantes, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) de la o el representante legal y de cada uno de las y los productores solicitantes
OTROS (GRUPOS DE PRODUCTORES/RAS)
1.-Acreditar ser productores/ras agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Identificación oficial de la o el representante del grupo y de cada uno de las y los productores solicitantes, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) de la o el representante del grupo y de cada uno de las y los productores solicitantes
Documentos requeridos :
1.- Constancia de ser productor/ra agropecuario 2.-Identificación oficial 3.-Clave Única de Registro de Población
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud general.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5720 y 5721
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite y servicio son gratuitos
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
el servicio es gratuito
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas, Lineamientos y Manual de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las y los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5720, 5721
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:54:37 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 013
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de arado, rastra, sembradora, desbrozadora, parihuela, cultivadora, desmalezadora, surcador, fertilizadora, esparcidor, subsuelo, pulverizador, multiarado, multicultivador, motocultor, entre otros. (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componentes Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, y Acciones Prioritarias Agrícolas)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se otorga un incentivo económico a productores/as agrícolas para la adquisición de implementos agrícolas convencionales (arado, rastra, cultivadora, sembradora, abonadora, parihuela, surcador, fertilizadora, subsuelo, etc.) y especializados (sembradora de precisión, sembradora de labranza de conservación, rotobator, empacadora, segadora, vibrocultivador, esparcidor, multicultivador, trilladora, etc), que les permita eficientar y simplificar las labores agropecuarias, con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad, una vez descontado el subsidio que se le autorice, para lo cual deberá presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO
Descripción de los beneficios para el usuario :
Implemento requerido
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONAS FÍSICAS
1.-Acreditar ser productor/a agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la Clave Única de Registro de Población (CURP), como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP)
4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC)
5.-Comprobante de domicilio de la o el solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud, como recibo telefónico o de servicio de energía eléctrica
6.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra; mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la o el solicitante.
7.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio del bien requerido.
PERSONAS MORALES
1.-Acreditar ser productores/ras agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público.
3.-Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público.
4.-Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
5.-Registro Federal de Contribuyente (RFC).
6.-Identificación oficial de la o el representante legal, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
7.-Clave Única del Registro de Población (CURP) de la o el representante legal.
8.-Acreditar la propiedad o legal posesión del predio de cada productor/a para el cual solicita el incentivo, sin rebasar 20 hectáreas por persona y 100% hectáreas del total del proyecto, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a).
9.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio
Documentos requeridos :
PERSONAS FÍSICAS 1.-Constancia de ser productor/a agropecuario del Estado de México 2. Identificación oficial, 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) 4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC) 5.-Comprobante de domicilio , 6. Documento que acredite la legal posesión del predio a beneficiar, 7. Cotización del Bien
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704 y 5702, 5716 y 5720
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o hasta $200,000.00 del costo comercial del equipo o implemento
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
La aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial del implemento o equipo a obtener se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Reglas de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento, y Acciones Prioritarias Agrícolas
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las o los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5716, 5720
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:55:02 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 014
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición de seleccionadoras, cámaras de frío, salas de empaque, entre otros equipos especializados para la producción y el manejo poscosecha de productos frutícolas, horticolas y florícolas. (Programa Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Se apoyará la tecnificación y equipamiento de los diferentes espacios de producción, poscosecha y empaque de productos frutícolas, hortícolas y florícolas, con la finalidad de agregar valor para incursionar en mercados de exportación, otorgando un incentivo económico para que la o el productor solicitante pueda adquirir seleccionadora, cámara de frío, sala de empaque, etc., con el compromiso de aportar los recursos restantes del costo comercial de la unidad, una vez descontado el subsidio que se le autorice, para lo cual deberá presentar personalmente la solicitud ante la Delegación Regional de la SEDAGRO
Descripción de los beneficios para el usuario :
Equipo requerido
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONAS FÍSICAS
1.-Acreditar ser productor/a florícola, hortícola o frutícola del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la Clave Única de Registro de Población (CURP), como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP)
4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC)
5.-Documento que acredite la posesión legal de la tierra; mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a por un mínimo de 10 años). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre de la
o el solicitante.
6.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio del bien requerido.
PERSONAS MORALES
1.-Acreditar ser productores/as florícolas, hortícolas o frutícolas agropecuarios del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.-Acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante notario público.
3.-Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario público.
4.-Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
5.-Registro Federal de Contribuyente (RFC).
6.-Identificación oficial de la o el representante legal, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
7.-Clave Única del Registro de Población (CURP) de la o el representante legal.
8.-Acreditar la propiedad o legal posesión del predio donde se establecerá el bien, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario/a por un mínimo de 10 años).
9.-Cotización vigente, emitida por la o el proveedor en donde se señalen las características y precio del bien requerido
Documentos requeridos :
PERSONAS FÍSICAS 1.-Constancia de ser productor/a florícola, hortícola o frutícola del Estado de México2. Identificación oficial 3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) 4.-Registro Federal de Contribuyente (RFC) 5.-Documento que acredite la posesión legal del predio a beneficiar
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5720 y 5721
Horario atención :
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o 70% de la inversión o hasta $600,000.00 por proyecto
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
la aportación de la o el beneficiario de la diferencia del costo comercial del proyecto se paga en oficinas de venta de la o el proveedor que elija la o el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaria y Material Biológico; y Reglas de Operación del Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por las o los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5720, 5721
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:55:30 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 015
Denominación del servicio :
Apoyo económico para la adquisición y establecimiento de sistemas de riego (Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Componente Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; y Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento)
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2017, Componente Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; y Reglas de Operación 2017 del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Sistema de Riego
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Requisitos para Personas Físicas
1.- Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2.- Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional.
3.- Clave Única de Registro de Población (CURP)
4.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
5.- Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud, como recibo de luz eléctrica o teléfono.
6.- Documento que acredite la posesión legal de la tierra como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia legible de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario), entre otros.
7.- Cotización vigente, emitida por el proveedor en donde se señalen las características y precio.
8.- Documento vigente que acredite la concesión del uso del agua o constancia del servicio de agua vigente emitido por autoridad legalmente constituida para tal efecto, que acredite el volumen de agua a utilizar.
Documentos requeridos :
Requisitos para Personas Físicas 1.- Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. 2.- Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP, como credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional. 3.- Clave Única de Registro de Población (CURP) 4.- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) 5.- Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): solicitud concyesta.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
(722) 2756400, (722) 2351006, Ext: 5704, 5702 o 5716 y 5717
Horario atención :
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
el trámite es gratuito, se otorga un incentivo del 50% o hasta $17,000.00 por hectárea y tipo de riego
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
La aportación del beneficiario de la diferencia del costo comercial del equipo a obtener se paga en oficinas de venta del proveedor que elija el beneficiario
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 hrs.
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2017, Componente Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria; y Reglas de Operación 2017 del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de apoyos del programa, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a) De manera escrita: para su entrega en las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b) Vía telefónica: En Dirección de Agricultura, Teléfonos de oficinas centrales de SEDAGRO (722) 2 75 64 00, Ext. 5716, 5717, 5718, 5720 y 5721; o a la Contraloría Interna de esta Secretaría Ext. 5536, 5537 y 5538 y a la Secretaría de la Contraloría 01 800 711 58 78 y 01 800 720 02 02
c) Vía Internet: En el correo electrónico: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d) Personalmente: En las oficinas de la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5702, 5704, 5716, 5717
Correo electrónico :
dgagricultura@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2018-04-13 17:55:56 Fecha de validación : 2018-04-16 10:07:50 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 016
Denominación del servicio :
Subprograma de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Utilizar de manera más eficiente el recurso agua, desde la red de conducción y distribución hasta la parcela, mediante apoyos a las Asociación Civil de Usuarios (ACU) y/o Sociedad de Responsabilidades (SRL) para las acciones de rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola concesionada y/o particular, así como la tecnificación del riego en los distritos de riego y con ello contribuir a incrementar la producción agrícola y al desarrollo económico de la población rural.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Obtener el subsidio para la construcción de las obras hasta en un 75% de sus costo, 50% con recursos Federales y 25% Estatales, sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de las mecanicas operativas.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Para participar en el programa, los usuarios hidroagrícolas de Unidades de Riego y de pozos particulares dentro de los Distritos de Riego, deberán presentar lo siguiente:
1.- Solicitud de Inscripción a la componente, sin costo alguno. El formato se detalla en el Manual de Operación (formato libre)
2.- Título de concesión o resolución favorable o constancia del trámite de prórroga de título o constancia de registro de volumen para pozos agrícolas ubicados en zonas de libre alumbramiento, o aviso para usar aguas residuales por un tercero distinto al concesionario o asignatario.
3.- Copia de identificación oficial vigente del solicitante o representante legal, el RFC del solicitante o el
CURP del solicitante o representante de los usuarios y comprobante de domicilio.
4.- Carta en la que declare bajo protesta de decir verdad, que no ha recibido apoyos de otros programas federales en los mismos componentes.
5.- Carta Compromiso de aportación de recursos o carta bancaria que respalde el depósito de su aportación en firme o de intención del crédito, para garantizarla disponibilidad de los recursos.
6.- Para la rehabilitación de pozos agrícolas se deberá contar con el reporte de prueba en campo del sistema de bombeo (inspección previa) que justifique la eficiencia electromecánica menor o igual al 40% de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-ENER-1995), con el visto bueno de la Comisión.
7.- Proyecto Ejecutivo de las obras a realizar autorizado por la Comisión.
No serán susceptibles de apoyo terceras personas que tengan bajo arrendamiento, préstamo o comodato
la tenencia de la tierra en Unidades de Riego, así como los que no sean titulares del título de concesión del volumen otorgado a la Unidad de Riego exceptuando cuando se le informe a la Comisión la muerte del Titular de la Concesión y presentar, de manera anexa, el nombramiento de albacea debidamente protocolizado, siendo la solicitud a nombre y representación del Titular.
Documentos requeridos :
1.- Solicitud de Inscripción a la componente, sin costo alguno. El formato se detalla en el Manual de Operación (formato libre) 2.- Título de concesión o resolución favorable o constancia del trámite de prórroga de título o constancia de registro de volumen para pozos agrícolas ubicados en zonas de libre alumbramiento, o aviso para usar aguas residuales por un tercero distinto al concesionario o asignatario. 3.- Copia de identificación oficial vigente del solicitante o represen
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
30 DIAS
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Infraestructura Rural
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Rancho san lorenzo
Número Exterior :
S/n
Número Interior :
S/n
Colonia o localidad :
metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Mexico
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Ing. Miriam Nataly Gonzalez Galvan
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
N/a
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/a
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
DIARIO OFICIAL, Miércoles 28 de diciembre de 2016.
REGLAS de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Apoyos sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mecanica operativa.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
722-275-6400, ext. 5776
Correo electrónico :
sedagro_dgir@hotmail.com
Dirección :
Oficinas de la Dirección General de Infraestructura Rural o en la Contraloría Interna de la SEDAGRO
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/a Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/a Fecha de actualización : 2017-06-13 12:47:01 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 017
Denominación del servicio :
Servicios a Productores
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser productor del Estado de México
- Productores agrícolas, pecuarios, acuícolas, forestales y rurales mexiquenses, que su prioridad sea el Desarrollo de capacidades en la administración de riesgos climatológicos, financieros y de mercado del Estado de México.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoyar la gestión técnica, económica y desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios, acuícolas, y rurales mexiquenses, que les permita una inserción sostenible de sus productos en los mercados. Contribuir a que los productores rurales eleven su calidad de vida e incrementen su nivel de ingreso, fortaleciendo su participación en los mercados a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales e impulsando su participación creciente y autogestiva.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Personas físicas
1. Identificación vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional).
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Solicitud de apoyo.
4. Dependiendo del tipo de apoyo solicitado podrá solicitarse requisitos adicionales.
Personas jurídico colectivas
1. Acta constitutiva y, en su caso, modificaciones a ésta y/o a sus estatutos.
2. Identificación oficial vigente con fotografía del representante legal (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional).
3. Registro Federal de Causantes.
4. Comprobante de domicilio fiscal (Recibo de la Luz, Teléfono, predial).
5. Solicitud de apoyo.
6. Dependiendo del tipo de apoyo, podrán solicitarse requisitos adicionales.
Documentos requeridos :
Personas físicas 1. Una copia simple de la Identificación vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional). 2. Una copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP). 3. Una copia simple de la Solicitud de apoyo. 4. Dependiendo del tipo de apoyo solicitado podrá solicitarse requisitos adicionales. Personas jurídico colectivas 1. Una copia simple del Acta constitutiva y, en su caso, modificaciones
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
3 meses
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2016, numeral 7, punto 7.1, inciso ix publicadas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México número 61, publicadas el 07 de abril de 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:24:33 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 018
Denominación del servicio :
Seguro Pecuario Bovinos Ordeña Importación
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser productor pecuario del Estado de México.
- Ser beneficiario del programa de importación de bovinos de ordeña de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México.
- Tener su Unidad Pecuaria en el Estado de México.
- La especie susceptible de aseguramiento debe ser bovinos ordeña.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoya a productores pecuarios del Estado de México, con un seguro que mitigue los impactos económicos provocados por la muerte de bovinos ordeña nacionales o importados, durante el traslado desde su lugar de origen, hasta las instalaciones de la Unidad Pecuaria.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Personas físicas
1. Identificación vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo. credencial del ISEN, Cédula profesional entre otras.
2. Clave Única de Registro de población (CURP).
3. Presentar constancia expedida por una autoridad municipal que lo acredite como productor pecuario del Estado de México.
4. Constancia o póliza de aseguramiento.
Documentos requeridos :
Personas físicas 1. Una copia simple de la Identificación vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo. credencial del ISEN, Cédula profesional entre otras. 2. Copia simple de la Clave Única de Registro de población (CURP). 3. Copia simple de la constancia expedida por una autoridad municipal que lo acredite como productor pecuario del Estado de México. 4. opia simple de la Constancia o póliza de aseguramiento.
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
3 meses
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación 2016, numeral 7, punto 7.1.1, inciso ii, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 61, el 07 de abril de 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:25:05 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 019
Denominación del servicio :
Programa
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Facilitar el acceso al crédito con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal mediante el otorgamiento de garantías líquidas y reembolso de intereses, que incentiven la capitalización de las unidades económicas de producción agropecuaria.
Personas Físicas y Morales
Descripción de los beneficios para el usuario :
Acceso al crédito con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal mediante el otorgamiento de garantías líquidas y reembolso de intereses, que incentiven la capitalización de las unidades económicas de producción agropecuaria.
Modalidad del servicio :
PRESENCIAL
Requisitos para contar con el servicio :
Constancia de Garantía líquida del 20 %
- Solicitud de Garantía Líquida de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México por el crédito refaccionario o simple contratado.
Para recibir reintegro del 50% de los intereses del crédito de simple o refaccionario, se requiere:
- Tener crédito simple o refaccionario con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
- Presentar comprobante por pago anticipado o al vencimiento, del crédito y los intereses ordinarios generados.
- Presentar escrito del titular de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, indicando tipo de crédito, monto, fecha de vencimiento, número de contrato y comprobante de pago.
- Realizar trámite de solicitud en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario que le corresponda,
- Firmar recibo del apoyo.
Documentos requeridos :
Constancia de Garantía líquida del 20 %- Solicitud de Garantía Líquida de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal al Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México por el crédito refaccionario o simple contratado.Para recibir reintegro del 50% de los intereses del crédito de simple o refaccionario, se requiere:- Tener crédito simple o refaccionario con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero- Presentar compro
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Tiempo de respuesta (días, horas) :
60
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
527
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
S/D
Número Exterior :
S/D
Número Interior :
S/D
Colonia o localidad :
RANCHO SAN LORENZO
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
MEXICO
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
DIRECCION GENERAL PECUARIA
Horario atención :
De lunes a viernes de 09:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
NA
Sustento legal para su cobro :
NA
Lugares donde se efectúa el pago :
A CONVENIR CON EL PROVEEDOR
Horario atención :
De lunes a viernes d
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2015, publicadas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México número 2, el 07 de enero de 2015
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
- Recibir información oportuna del Programa.
- Recibir el apoyo del Programa, en caso de cumplir con los requisitos establecidos y exista la suficiencia presupuestal para su atención.
- Ser tratado con respeto, equidad y con base en el derecho a la no discriminación.
- Elegir al proveedor de su preferencia para loso servicios solicitados y autorizados.
- Interponer las quejas y denuncias en los términos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
7222756415
Correo electrónico :
atencionsedagro@edomex.gob.mx
Dirección :
Contraloría Interna
Hipervínculo a información adicional del servicio : http://sedagro.edomex.gob.mx/tramites_servicios Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : http://legislacion.edomex.gob.mx/periodico/actual Fecha de actualización : 2016-11-15 11:07:49 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
527
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 020
Denominación del servicio :
Apoyo a la Constitución de Fondos de Aseguramiento
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser Fondos de Aseguramiento agropecuarios constituidos En el Estado de México.
- El área de influencia de operación de los Fondos sea el Estado de México.
- Ser socio de un fondo de Aseguramiento constituido En el Estado de México.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoyar la constitución, fortalecimiento y consolidación de los Fondos de Aseguramiento constituidos en el Estado de México, que ofrezcan a los productores agropecuarios protección a través de un seguro mutualista, así como reaseguramiento contra riesgos climáticos, biológicos y enfermedad, mediante estímulos financieros.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Personas jurídico colectivas
1. Acta constitutiva del fondo y sus modificatorias del Fondo de Aseguramiento.
2. Poderes del representante legal.
3. Registro federal de causantes.
4. Comprobante de domicilio (Agua, Luz, Teléfono, predial).
5. Registro para operar como fondo de Aseguramiento otorgado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
6. Identificación vigente con fotografía del consejo de administración (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo. credencial del ISEN, Cédula profesional).
Documentos requeridos :
Personas jurídico colectivas 1. Copia simple del Acta constitutiva del fondo y sus modificatorias del Fondo de Aseguramiento. 2. Copia simple de Poderes del representante legal. 3. Copia simple del Registro federal de causantes. 4. Copia simple del Comprobante de domicilio (Agua, Luz, Teléfono, predial). 5. Registro para operar como fondo de Aseguramiento otorgado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. 6. Copia simple de la Identificación vigente con fotografía del consejo de administr
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
3 meses
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación 2016 Numeral 7, punto 7.1.1, e inciso iv, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX) Publicadas en la Gaceta del Gobierno el 7 de Abril 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:25:27 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 021
Denominación del servicio :
Garantías Líquidas y Reembolso de Intereses
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser productor agropecuario del Estado de México.
- Ser Personas físicas y morales que contraten créditos simples o refaccionarios con la Financiera Nacional de Desarrollo agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal.
- Las Unidades Económicas deben estar ubicadas en el Estado de México.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Facilitar el acceso al crédito con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesquero y Forestal mediante el otorgamiento de garantías líquidas y reembolso de intereses, que incentiven la capitalización de las unidades económicas de producción agropecuaria.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Personas físicas
1. Garantías líquidas hasta el 20% y reintegro del 50% de los intereses del crédito simple o refaccionario.
a) Contratar un crédito simple o refaccionario con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
2. Para recibir reintegro del 50% de los intereses del crédito de simple o refaccionario, se requiere:
a) Contar con crédito con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
b) Pago anticipado o al vencimiento, del crédito y los intereses ordinarios generados.
c) Presentar escrito del titular de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, indicando tipo de crédito, monto, fecha de vencimiento, número de contrato y comprobante de pago.
d) Realizar trámite de solicitud.
e) Documentación comprobatoria del pago y firmar recibo del apoyo.
Personas jurídico colectivas
1. Garantías líquidas hasta el 20% y reintegro del 50% de los intereses del crédito simple o refaccionario.
a) Contratar un crédito simple o refaccionario con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
2. Para recibir reintegro del 50% de los intereses del crédito de simple o refaccionario, se requiere:
a) Contar con crédito con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero
b) Pago anticipado o al vencimiento, del crédito y los intereses ordinarios generados.
c) Presentar escrito del titular de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, indicando tipo de crédito, monto, fecha de vencimiento, número de contrato y comprobante de pago.
d) Realizar trámite de solicitud.
e) Documentación comprobatoria del pago y firmar recibo del apoyo.
Documentos requeridos :
Personas físicas 1. Original de Garantías líquidas hasta el 20% y reintegro del 50% de los intereses del crédito simple o refaccionario. a) Contratar un crédito simple o refaccionario con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. 2. Para recibir reintegro del 50% de los intereses del crédito de simple o refaccionario, se requiere en Original y una copia simple: a) Contar con crédito con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesqu
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
3 meses
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2016, numeral 7, punto 7.1, inciso v publicadas en la Gaceta del Gobierno del Estado de México número 61, publicadas el 07 de abril de 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:25:48 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 022
Denominación del servicio :
Apoyos Directos a Cultivos con Declaratoria de Desastre Natural
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser productor del Estado de México con una superficie cultivable menor a 20 hectáreas cultivos anuales de temporal y 10 hectáreas para frutales, café y nopal.
- Que exista afectación de sus cultivos por fenómenos climatológicos adversos, cuya ocurrencia haya sido dictaminada por el INIFAP.
- Que la superficie afectada se encuentre dentro de la zona con Declaratoria de Desastre Natural, emitida por la SAGARPA y publicada en el Diario Oficial.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Se otorgan apoyos directos a los productores cuando la perdida de sus cultivos sea superior al 15% de la superficie elegible en el municipio afectado (cultivos anuales, frutales, café y nopal) provocada por fenómenos climatológicos adversos, una vez que la SAGARPA emite y publica en el Diario Oficial la Declaratoria de Desastre Natural en el Sector Agropecuario.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Personas físicas
1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector).
2. Acreditación de propiedad del predio.
Documentos requeridos :
Personas físicas 1. Una copia simple de la Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector). 2. Una copia simple de la Acreditación de propiedad del predio.
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación de los Programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:26:08 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 023
Denominación del servicio :
Seguro Agrícola Catastrófico
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Ser productor del Estado de México con una superficie de cultivo de maíz o trigo hasta de 20 hectáreas, ubicadas dentro de la unidad de riesgo afectada.
- No contar con seguro público o privado.
- Que sus cultivos hayan sido afectados por fenómenos catastróficos, cuya ocurrencia será verificada y dictaminada por las instancias correspondientes.
- Contar con Dictamen de pérdida total o baja de rendimiento emitido por la Compañía Aseguradora correspondiente.
- Una vez que la aseguradora realice la verificación correspondiente y emita dictamen positivo, SAGARPA valida el padrón de los beneficiados a través del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA).
Descripción de los beneficios para el usuario :
En el Estado de México están asegurados cultivos de maíz en 117 municipios con una superficie de 521,264, hectáreas y de trigo en 19 municipios con una superficie de 4,930 hectáreas, contra pérdida total o baja de rendimiento provocado por sequía, heladas, granizo, vientos, inundaciones, tornados o falta de piso para cosechar.
En caso de siniestro de cultivos, una vez que la aseguradora realice la verificación correspondiente y emita dictamen positivo, los productores recibirán una indemnización de $1,500.00 por hectárea de temporal y $2,500.00 por hectárea de riego.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Persona física
1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México.
4. Acredita la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar.
5. En el supuesto de que el productor beneficiado por causas de fuerza mayor no acuda, para que otra persona pueda cobrar deberá: - Suscribir carta poder simple designando un tercero para que a su nombre y representación realice la gestión correspondiente. - Identificación oficial vigente con fotografía de la persona que otorga el poder la que acepta el poder y los testigos (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
6. En el supuesto de que el productor beneficiado fallezca, para que el familiar pueda cobrar deberá presentar: - Relación de parentesco (acta de matrimonio, acta de nacimiento, según sea el caso). - acta de defunción - Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras), tanto del fallecido como del familiar que cobrará. - Documento que acredite la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar.
Documentos requeridos :
Persona física 1. Una copia simple de la Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras. 2. Una copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP). 3. Una copia simple para Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México. 4. Una copia simple que Acredita la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar. 5. En el supuesto de que el productor ben
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación 2016, numeral 7, punto 7.1.1, inciso i, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 61, el 07 de abril de 2016.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2016, Artículo 109, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, del 30 de diciembre del 2015.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:26:30 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 024
Denominación del servicio :
Aseguramiento de cultivos dentro del Programa Alta Productividad de Maíz
Tipo de usuario y/o población objetivo :
- Ser productor de maíz del Estado de México En zonas de medio y alto potencial productivo.
- Encontrarse inscritos En la Póliza del seguro del Programa Alta Productividad de Maíz.
- Contar con dictamen por pérdida total o afectación de cultivo emitido por la Aseguradora.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoyar con la contratación de la prima de aseguramiento a los productores de maíz inscritos en el Programa de Alta Productividad de Maíz contra pérdida total o baja de rendimiento provocada por sequía, heladas, granizo, vientos, inundación o falta de piso para cosechar.
La superficie apoyada por productor es hasta 20 has de maíz.
En caso de siniestro a cultivos por fenómenos climatológicos, los productores recibirán una indemnización de hasta $12,000.00 por hectárea de riego ó temporal, dependiendo el grado de afectación, una vez que la aseguradora realice la verificación correspondiente y emita dictamen.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Persona Física
1. Póliza de Aseguramiento.
2. Estar inscrito en el padrón de productores del componente de Alta Productividad de Maíz y Granos Básicos Autorizado por la SEDAGRO.
3. Solicitud del Apoyo del Seguro.
Documentos requeridos :
Persona Física 1. Original de la Póliza de Aseguramiento. 2. Una copia simple de Estar inscrito en el padrón de productores del componente de Alta Productividad de Maíz y Granos Básicos Autorizado por la SEDAGRO. 3. Solicitud del Apoyo del Seguro.
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Agricultura
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de operación de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2016, numeral 7, punto 7.1.1, inciso iii, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 61, el 07 de abril de 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:27:00 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 025
Denominación del servicio :
Seguro Pecuario Catastrófico
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Ser productor pecuario de los municipios de Acolman, Amatepec, Apaxco, Atenco, Axapuzco, Huexpoxtla Ixtapan del Oro, Luvianos, Nopaltepec, Otumba, Otzoloapan, Ozumba, San Martín de las Pirámides, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Tecamac, Tejupilco, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Tlatlaya, Zacualpan y Zumpango.
2) Ser propietario de un hato ganadero de hasta 60 unidades animal de ganado mayor (bovino) o su equivalente en ganado menor: 1 unidad animal de ganado mayor será el equivalente a 1 equino; 5 ovinos; 6 caprinos; 4 porcinos; 100 aves; o 5 colmenas.
3) Contar con dictamen por afectación de ganado emitido por la Aseguradora, así como con la validación de la SAGARPA a través del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA).
Descripción de los beneficios para el usuario :
Se contrata un seguro para ganado ovino y bovino contra afectación por pérdida de la cubierta vegetal o forrajera provocada por fenómenos climáticos adversos como sequía, heladas, granizo, vientos, inundación y lluvia, Están aseguradas 79,586 unidades animal bovinas y ovinas.
El seguro cubre a los productores ganaderos de los municipios de Acolman, Amatepec, Apaxco, Atenco, Axapuzco, Huexpoxtla Ixtapan del Oro, Luvianos, Nopaltepec, Otumba, Otzoloapan, Ozumba, San Martín de las Pirámides, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Sultepec, Tecamac, Tejupilco, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tequixquiac, Tlatlaya, Zacualpan y Zumpango.
Una vez que la Aseguradora emita dictamen positivo por afectación de ganado, se otorga a los productores una indemnización por $600.00 por unidad animal.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Persona física
1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
3. Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México.
4. Acredita la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar y unidades ganaderas.
5. En el supuesto de que el productor beneficiado por causas de fuerza mayor no acuda, para que otra persona pueda cobrar deberá:
- Suscribir carta poder simple designando un tercero para que a su nombre y representación realice la gestión correspondiente.
- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona que otorga el poder la que acepta el poder y los testigos (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras.
6. En el supuesto de que el productor beneficiado fallezca, para que el familiar pueda cobrar deberá presentar:
- Relación de parentesco (acta de matrimonio, acta de nacimiento, según sea el caso).
- acta de defunción
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras), tanto del fallecido como del familiar que cobrará.
- Documento que acredite la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar.
Documentos requeridos :
Persona física 1. Una copia simple de la Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del INSEN, cédula profesional entre otras. 2. Una copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP). 3. Una copia simple para Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México. 4. Una copia simple que Acredita la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar y unidades ganaderas. 5. En el supuesto de
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de Operación 2016, numeral 7, punto 7.1.1, inciso i, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 61, el 07 de abril de 2016.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2016, Artículo 109, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, del 30 de diciembre del 2015.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:27:20 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 026
Denominación del servicio :
Fondo de Indemnizaciones a Productores Mexiquenses
Tipo de usuario y/o población objetivo :
1) Ser productor agropecuario del Estado de México y estar inscrito en el Programa Seguro de Vida Campesino y Contra Accidentes de Trabajo.
2) Desde el inicio de sus operaciones, el programa cuenta con un padrón de beneficiario de 195,000 productores, por lo que sólo podrán acceder a los beneficio, aquellos que se encuentren inscritos en el mismo y formen parte del padrón de beneficiarios.
3) No se contempla el ingreso de nuevos productores al programa.
Descripción de los beneficios para el usuario :
El programa cuenta con un padrón de 193,468 productores afiliados, sólo podrán acceder a los beneficios, los que se encuentren inscritos en el padrón de beneficiarios, por lo que no se contempla el ingreso de nuevos productores al programa.
Apoya a Productores agropecuarios de bajos ingresos del Estado de México, mediante un recurso que permita a sus cobeneficiarios enfrentar la eventualidad del fallecimiento del beneficiario o la discapacidad física de un accidente de trabajo.
En caso de fallecimiento del productor inscrito en el Programa, se otorga a su(s) cobeneficiario(s) una indemnización por $25,000.00.
- En caso de accidente de trabajo en el ejercicio de sus actividades, una indemnización por única vez de hasta $25,000.00 en función del tipo de lesión o incapacidad sufrida, una vez que sea certificada de una institución de Salud Pública.
Modalidad del servicio :
Presencial
Requisitos para contar con el servicio :
Persona física
Requisitos necesarios para el trámite de pago a beneficiarios inscritos en la base de datos del Componente:
1.- Por fallecimiento
a) Póliza o FUR original según corresponda a su municipio.
b) Copia certificada del Acta de Defunción del asegurado.
c) Copia de Identificación Oficial con fotografía del asegurado (vigente).
d) CURP del asegurado.
e) Original y copia de Identificación Oficial con fotografía de los beneficiarios (vigente).
f) CURP de los beneficiarios.
g) Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedicaba a actividades agropecuarias.
2.- Por accidente de trabajo
a) Póliza o FUR original según corresponda a su municipio.
b) Dictamen y certificado médico expedido por una Institución de Salud Pública.
c) Copia de Identificación Oficial con fotografía del asegurado. (vigente)
d) CURP.
e) Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedica a actividades agropecuarias.
3. De existir error u omisión en los nombres o apellidos del titular o beneficiarios, presentar Acta Informativa de Certificación de Identidad emitida por el Oficial Conciliador y Calificador del H. Ayuntamiento correspondiente.
4. La póliza o FUR presentada se validará en las bases de datos del Componente, para constar la inscripción en el mismo y determinar si procede el trámite de pago.
5. El pago de indemnización será:
1.- Al fallecimiento del asegurado y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
2.- Al momento del accidente de trabajo del beneficiario y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
6. De resultar procedente el pago de indemnización, se efectuará en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha de autorización y según la disposición presupuestal del Componente.
Documentos requeridos :
Persona física Requisitos necesarios para el trámite de pago a beneficiarios inscritos en la base de datos del Componente: 1.- Por fallecimiento a) Original de Póliza o FUR original según corresponda a su municipio. b) Una copia certificada del Acta de Defunción del asegurado. c) Una copia de Identificación Oficial con fotografía del asegurado (vigente). d) Una copia de la CURP del asegurado. e) Original y copia de Identificación Oficial con fotografía de los beneficiarios (vigente). f) Copía d
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): SOLICITUD.pdf Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 mes
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Conjunto SEDAGRO
Número Exterior :
Sin número
Número Interior :
Sin número
Colonia o localidad :
Rancho San Lorenzo
Nombre del municipio o delegación :
METEPEC
Nombre de la entidad federativa :
Estado de México
Código postal :
52170
Datos de contacto de la oficina de atención :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Horario atención :
De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
Sin Costo
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Reglas de operación de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2016, numeral 7, punto 7.1.1, inciso vii, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 61, el 07 de abril de 2016.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
La distribución presupuestal se realiza de acuerdo al monto de recursos autorizados por la Secretaría de Finanzas, programándose para su canalización y atención a la Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales en base a la demanda y prioridades de atención.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5526
Correo electrónico :
sedagrocepe@edomex.gob.mx
Dirección :
Conjunto Sedagro No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-08 17:36:24 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 027
Denominación del servicio :
Atención a Inundaciones
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Préstamo de excavadoras, retroexcavadoras y dragas, para realizar desazolve en causes, bombeos, conservación de bordos; apoyo para generar estructuras emergentes mediante costaleras, gaviones; movilización de recursos humanos y materiales en caso de contingencia. La maquinaria se proporciona a los Ayuntamientos para realizar acciones preventivas, por tiempo determinado, mediante convenios de coordinación de acciones. Los Ayuntamientos están obligados a realizar el pago del traslado de la maquinaria, el sueldo del operador, el diesel para el funcionamiento de la máquina, los mantenimientos preventivos y reparaciones menores de la maquinaria así como las herramientas de corte e insumos de la misma. La SEDAGRO por su parte deberá mantener constante comunicación con el Ayuntamiento para conservar el buen funcionamiento de la maquinaria y el cumplimiento del convenio de coordinación de acciones; también será responsable de realizar una reparación mayor si es que la maquinaria lo requiere y preventivas durante la contingencia en caso de ser necesario.
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoyo con maquinaria pesada.
Modalidad del servicio :
PRESENCIAL
Requisitos para contar con el servicio :
-Para H. Ayuntamientos y Otros (Grupo de productores)
1) Solicitud de apoyo de maquinaria o escrito libre
2) Programa de trabajo de la maquinaria
Documentos requeridos :
1. Solicitud de apoyo de maquinaria en escrito libre 2. Programa de trabajo de la maquinaria
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Formato libre Ipomex.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
1 de Enero al 31 de Diciembre 2017, de manera inmediata dependiendo de la disponibilidad del equipo
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Infraestructura Rural
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Rancho San Lorenzo
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
C.SALVADOR MALDONADO
Horario atención :
lunes a viernes 9:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Lineamientos y Manual de Operación 2017 del programa Atención a Inundaciones.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Que exista disponibilidad de maquinaria.
Que la SEDAGRO cuente con los recursos materiales y financieros suficientes.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
2 75 64 00 Ext: 5751
Correo electrónico :
sedagro_dgir@hotmail.com
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Hipervínculo a información adicional del servicio : N/A Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : N/A Fecha de actualización : 2017-06-13 17:50:34 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 028
Denominación del servicio :
Maquinaria para la Construcción de Infraestructura Rural
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Préstamo de tractores, motoconformadoras, vehículo cisterna (pipa), retroexcavadoras, vibrocompactadores, Camiones Volteo, Trituradoras de Lirio, Dragas para realizar bordos, represas, caminos saca cosecha, traslado de agua para riego, subsoleos, terraceos. La maquinaria se proporciona a los productores por tiempo determinado, mediante convenios de coordinación de acciones con los Ayuntamientos y/o productores organizados. Los Ayuntamientos y/o productores organizados están obligados a realizar el pago del traslado de la maquinaria, el sueldo del operador, el diesel para el funcionamiento de la máquina, los mantenimientos preventivos y reparaciones menores de la maquinaria así como las herramientas de corte e insumos de la misma. La SEDAGRO por su parte deberá mantener constante comunicación con el Ayuntamiento y/o productores organizados para conservar el buen funcionamiento de la maquinaria y el cumplimiento del convenio de coordinación de acciones; también será responsable de realizar una reparación mayor si es que la maquinaria lo requiere
Descripción de los beneficios para el usuario :
Apoyo con maquinaria
Modalidad del servicio :
PRESENCIAL
Requisitos para contar con el servicio :
-Para H. Ayuntamientos y/o Grupo de Productores
1. Solicitud de apoyo de maquinaria en escrito libre.
2. Programa de trabajo de la maquinaria
Documentos requeridos :
1. Solicitud de apoyo de maquinaria en escrito libre. 2. Programa de trabajo de la maquinaria
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Formato libre Ipomex.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
Dependiendo de la disponibilidad de la maquinaria
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Infraestructura Rural
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Rancho san lorenzo
Número Exterior :
S/N
Número Interior :
S/N
Colonia o localidad :
Metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
México
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
C.SALVADOR MALDONADO
Horario atención :
lunes a viernes 9:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
N/A
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
N/A
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Lineamientos y Manual de Operación 2017 del programa Maquinaria para la Construcción de Infraestructura Rural.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Que el productor cumpla con los requisitos aplicables.
Que exista disponibilidad de maquinaria.
Que la SEDAGRO cuente con los recursos materiales y financieros suficientes.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo electrónico :
sedagro_dgir@hotmail.com
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Hipervínculo a información adicional del servicio : n/a Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : n/a Fecha de actualización : 2017-06-13 17:49:51 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 029
Denominación del servicio :
Uso Eficiente del Agua
Tipo de usuario y/o población objetivo :
Productores del Estado de México que cuenten con titulo de concesión de una fuente de abastecimiento para riego o volúmenes de agua almacenada disponibles, provenientes de escurrimientos pluviales que vengan usufructuando con anterioridad y de manera pacifica.
Población en general que enfrente desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en condiciones de vulnerabilidad.
Descripción de los beneficios para el usuario :
El Componente Uso Eficiente del Agua tiene como propósito generar acciones tendientes a mejorar y eficientar el uso de agua en el sector agrícola y hacer el campo más productivo, evitando la perdida de líquido por conducción, mala operación, o falta de mantenimiento de la infraestructura, así como fomentar la construcción de infraestructura hidroagrícola.
Asignación de materiales industrializados para la construcción o rehabilitación de obras de infraestructura hidroagricola e infraestructura basica rural, como se describen a continuación:
- Cemento gris en sacos de 50 kg
- Poliducto hidraulico de 1", 2" y 3" de diametro
El beneficiario aportara la mano de obra, asi como gestionar con las autoridades municipales y/o suministrar los materiales de la región.
Modalidad del servicio :
PRESENCIAL
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONA FÍSICAS
1. Ser productor rural.
3. Estar domiciliado en el Estado de México. (Presentar constancia de residencia expedida por la autoridad
4. Contar con fuente de abastecimiento concesionada o proveniente de escurrimientos pluviales (Bordos) del que se venga haciendo uso pacífico desde años anteriores.
PERSONAS JURÍDICO COLECTIVAS
1. Habitar en localidades del Estado de México donde se presenten desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas a encontrarse o en condiciones de vulnerabilidad.
2. Presentar solicitud de la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en el que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
3. La autoridad (local, auxiliar o gubernamental), que solicitó el apoyo por contingencia o vulnerabilidad deberá de emitir a la Instancia Ejecutora una carta de agradecimiento al Sr. Gobernador, en la cual se especifique la relación del municipio y localidades atendidas, así como el número de apoyos entregados en cada una de estas y en su caso lista de beneficiarios.
OTROS
1. Organización de productores del Estado de México.
2. Presentar solicitud.
3. Ser representados por la persona que el grupo decida mediante la constancia correspondiente.
4. Estar domiciliado en el Estado de México.Presentar constancia de residencia expedida por la autoridad local o credencial de elector con fotografía del representante del grupo)
5. Contar con fuente de abastecimiento concesionada o proveniente de escurrimientos pluviales (Bordos) del que se venga haciendo uso pacífico desde años anteriores.
Documentos requeridos :
1. Ser productor rural. 2. Presentar solicitud (escrito libre). 3. Estar domiciliado en el Estado de México. (Presentar constancia de residencia expedida por la autoridad 4. Contar con fuente de abastecimiento concesionada o proveniente de escurrimientos pluviales (Bordos) del que se venga haciendo uso pacífico desde años anteriores. PERSONAS JURIDICO COLECTIVAS 1. Habitar en localidades del Estado de México donde se presenten desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Anexo I Uso Eficiente.pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
Enero-Diciembre
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Infraestructura Rural
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Rancho san lorenzo
Número Exterior :
s/n
Número Interior :
S/n
Colonia o localidad :
metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Mexico
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Ing. Raul Salazar Maya
Horario atención :
lunes a viernes 9:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
n/a
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
n/a
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Programa Integral de Desarrollo de Infraestructura Agropecuaria Componente "Uso Eficiente del Agua", Gaceta del Gobierno publicado el 15 de febrero de 2017.
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Apoyos sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mecánica operativa.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo electrónico :
sedagro_dgir@hotmail.com
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Hipervínculo a información adicional del servicio : n/a Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : n/a Fecha de actualización : 2017-06-13 17:51:36 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 030
Denominación del servicio :
Aciones Prioritarias Hidroagricolas
Tipo de usuario y/o población objetivo :
El Componente “Acciones Prioritarias Hidroagrícolas” tiene como propósito generar acciones tendientes a fomentar, modernizar y mejorar la
infraestructura hidroagrícola en el sector agropecuario a fin de eficientar el uso de agua en el sector agrícola, pecuario y acuícola, además
de fortalecer las obras de infraestructura básica rural que faciliten el acceso de insumos y la extracción de productos y hacer el campo
mexiquense más productivo.
Descripción de los beneficios para el usuario :
• Apoyo económico para la elaboración de proyectos ejecutivos.
• Apoyo económico para la Construcción y/o rehabilitación de obras de infraestructura Hidroagrícola.
• Apoyo económico para Infraestructura básica hidroagricola (construcción de tanques de almacenamiento, ollas de agua, bordos, líneas de conducción, sistemas de riego, otros que se requieran).
• Apoyo económico a productores en la adquisición de materiales (plástico para invernadero, cercado perimetral de almacenamientos de agua, geomembrana plástica, tinacos, tubería de PEAD, otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola.)
• Apoyo económico a productores en la adquisición de equipo (eléctrico, mecánico, de combustión y otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola)
Modalidad del servicio :
PRESENCIAL
Requisitos para contar con el servicio :
PERSONA FÍSICAS
a) Constancia que acredite ser productor agropecuario del Estado de México, emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
b) Solicitud de apoyo.
c) Presentar proyecto ejecutivo con presupuesto o proyecto simplificado.
d) Cotización desglosada con vigencia no mayor a 30 días, indicando descripción, marca, cantidad, precio unitario, parámetros de
calidad referidas a especificaciones oficiales vigentes como Normas Oficiales Mexicanas, (para adquisición de materiales y
equipo).
e) Recibo de la aportación correspondiente del beneficiario.
f) Firmar carta compromiso de efectuar inversiones a cargo del productor.
g) Presentar copia simple de identificación oficial vigente (credencial de elector).
h) Presentar copia simple de CURP.
i) Documento que acredite el uso legal del agua (en los casos que la normatividad lo requiera)
j) Además de los requisitos que solicite la Delegación Regional o Unidad Ejecutora.
GRUPO DE PRODUCTORES
a) Acta Constitutiva o documento con validez legal.
b) Comprobante de domicilio (Presentar constancia de residencia expedida por la autoridad local o credencial de elector con fotografía
del representante del grupo)
c) Presentar solicitud de apoyo elaborada.
d) Presentar proyecto ejecutivo o proyecto simplificado con presupuesto.
e) Cotización desglosada con vigencia no mayor a 30 días, indicando descripción, marca, cantidad, precio unitario, parámetros de
calidad referidas a especificaciones oficiales vigentes como Normas Oficiales Mexicanas, (para adquisición de materiales y equipo)
f) Firmar carta compromiso de efectuar inversiones a cargo del grupo.
g) Copia simple de CURP de los representantes.
h) Documento que acredite el uso legal del agua (en los casos que la normatividad lo requiera)
i) Además de los requisitos que solicite la Delegación Regional o Unidad Ejecutora.
UNIDADES DE RIEGO
a) El Proyecto Ejecutivo correspondiente, elaborado y firmado por un Técnico o Ingeniero responsable.
b) Cotización del costo del proyecto incluyendo materiales, instalación y prueba.
c) Documento que acredite el uso legal del agua (en los casos que la normatividad lo requiera)
d) Documentación comprobatoria de que el solicitante es dueño o posesionario del predio donde se ubicará el apoyo.
e) Además de los requisitos que solicite la Delegación Regional o Unidad Ejecutora.
Documentos requeridos :
Requisitos para personas físicas: 1. Constancia que acredite ser productor agropecuario del Estado de México, 2. Solicitud de apoyo 3. Presentar presupuesto ejecutivo con presupuesto o proyecto simplificado 4. Cotización desglosada con vigencia no mayor a 30 días (para adquisición de materiales y equipo) 5. Firma de carta compromiso de efectuar inversiones a cargo del productor 6. Presentar copia simple de CURP 7. Presentar copia simple de identificación oficial vigente (credencial de elector)
Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s): Anexo 1 Acciones Prioritarias..pdf Hipervínculo al/los formatos (s) respectivo(s) (Enlace externo): N/A Tiempo de respuesta (días, horas) :
15 dias
Denominación del área, permisionario, concesionario o empresas :
Dirección General de Infraestructura Rural
Domicilio de la oficina de atención :
Nombre vialidad :
Rancho san lorenzo
Número Exterior :
s/n
Número Interior :
S/n
Colonia o localidad :
metepec
Nombre del municipio o delegación :
Metepec
Nombre de la entidad federativa :
Mexico
Código postal :
52140
Datos de contacto de la oficina de atención :
Ing. Raul Salazar Maya
Horario atención :
lunes a viernes 9:00 a 18:00
Costo, en su caso especificar que es gratuito :
N/A
Sustento legal para su cobro :
n/a
Lugares donde se efectúa el pago :
N/A
Horario atención :
n/a
Fundamento jurídico administrativo del servicio :
Lineamientos y Manual de Operación 2017 Componente "Acciones Prioritarias Hidroagricolas", Gaceta del Gobierno publicada el 16 de febrero de 2017
Derechos del usuario ante la negativa o la falta ante la prestación del servicio :
Apoyos sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mecánica operativa.
Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio :
Teléfono, en su caso extensión :
( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo electrónico :
sedagro_dgir@hotmail.com
Dirección :
Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Hipervínculo a información adicional del servicio : n/a Hipervínculo al catálogo, manual o sistema correspondiente : n/a Fecha de actualización : 2017-06-13 17:52:39 Fecha de validación : 2017-06-14 17:26:02 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.